TEMA I
Documentos 151 - 200 de 282
-
TEMA I y II. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA ATÓMICA
crodrigueziTEMA I y II. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA ATÓMICA 1. El aluminio puro es un material dúctil con baja resistencia a la tensión y poca dureza. Su oxido Al2O3 es extremadamente fuerte, duro y frágil. ¿Puede explicar este comportamiento desde el punto de vista de los enlaces atómicos? Debido a que
-
Tema I: Introducción a la actividad económica
yanramirezUniversidad Católica del Táchira logoucat.jpg Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Lcda. María Fabiola Casique. Contabilidad I Unidad I: Conceptos básicos Tema I: Introducción a la actividad económica La Empresa: Su objeto, división y características. Patrimonio y variantes de la personería jurídica de la Empresa.
-
UNIDAD I TEMA 1 LA TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA
ludeimaTEORIA GENERAL DE LA PRUEBA D-913 Profesor: Gustavo Ardin Víctor Ortega Lossada UNIDAD I TEMA 1 LA TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA Según Hernando Devis Echandía, LA TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA es la disciplina que estudia las normas reguladoras de las pruebas procesales, vale decir, su régimen, los principios
-
Práctica Forense. TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL
mirandaPráctica forense. TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL 1.- Diga el concepto del Derecho Procedimientos Penales que menciona Guillermo Colin Sánchez. El conjunto de normas internas y públicas, que regulan y determinan los actos, las formas y formalidades que deben observarse para hacer factible la aplicación del Derecho Penal Sustantivo. 2.-
-
TEMA I: LA PSICOLOGÍA Y LA CIENCIA PSICOLÓGICA
felip10La psicología es una palabra de procedencia griega y etimológicamente significa ciencia del alma, entendiendo por alma como principio de vida (Aristóteles). Es decir, es aquello que tienen los seres vivos, por lo tanto había tres tipos de psicología: animal, vegetal y humana. La psicología vegetal es poco frecuente. La
-
Tema 6 SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL SEGLE XIX
laiaenrichTEMA 6. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL SEGLE XIX 1. DE LA SOCIETAT ESTAMENTAL A LA SOCIETAT DE CLASSES FET 1. Deixen d’existir els estaments i imposen la igualtat jurídica de tots els ciutadans. Es posa fi als privilegis atorgats pel naixement, pels títols o per la pertinença al clero.
-
Tema I. El contexto de la definición de derecho
giuseppeTema I. El contexto de la definición de derecho. La presencia del derecho. La vida del hombre discurre en continuo contacto con el derecho, ya que diariamente realizamos acciones de trascendencia jurídica (compra de periódico...) Sin embargo no somos tan conscientes de este contacto como en otras ocasiones que se
-
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO.
josmarylistaTEMA I: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO. DEFINICIÓN La naturaleza propia de la Historia del Derecho como disciplina, hace que haya de situarse entre otras dos grandes ramas del saber, como son la Historia y el Derecho. De esta manera, se ha llegado a afirmar que el historiador
-
Lengua Española Básica I Tema: Tipos de Textos
Wascar Novas HerreraUniversidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Asignatura: Lengua Española Básica I Tema: Tipos de Textos Profesora: Mencía Pérez Integrantes: Ambar Lisbeth Rodríguez Tavarez -------- 100439585 Marielba De Paula Muñoz --------------100383619 Sección: 49 Tipos De Textos ________________ Introducción En el presente trabajo, el tema a tratar son los tipos de textos,
-
TEMA 9: DEMOCRÀCIES I TOTALITARISMES (1918-1939)
1. La crisi de les democràcies liberals 1.1. Les conseqüències de la Primera Guerra Mundial La victòria dels estats democràtics va provocar el naixement de nous països que es van convertir en repúbliques i adoptaren sistemes polítics de caire liberal parlamentari com Alemanya, Àustria… Als països de l’Europa occidental s’hi
-
CAPÍTULO I 1.-EL PROBLEMA TEMA DE INVESTIGACIÓN
judimaryCAPÍTULO I 1.-EL PROBLEMA 1. TEMA DE INVESTIGACIÓN “La adicción a las drogas y su incidencia en los valores morales de los estudiantes del Segundo Año de Bachillerato paralelo “A” de la Unidad Educativa Joaquín Arias” del cantón Pelileo provincia de Tungurahua 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Contextualización En el
-
ECOLOGIA 1. TEMA I Origen de la palabra ecología
Renata Montcourt.ECOLOGIA 1. TEMA I Origen de la palabra ecología Creador de la palabra fue Ernst Haeckel .El término ecología deriva de las palabras griegas oikos, que significa “casa”, y logia que significa “estudio de”. Por tanto la ecología es el estudio de la casa. Ecología Es la rama de la
-
CIENCIAS PSICOSOCIALES I Tema 3. La Socialización
Luis EscobarResultado de imagen para logo ucenm png UNIVERSIDAD CRISTIANA EVAGELICA NUEVO MILENIUM Sociología INFORME SOBRE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN UNIDAD III- La Sociología Latinoamericana CIENCIAS PSICOSOCIALES I Tema 3. La Socialización Catedrático: Lic. Kelvin Alonso Bonilla Alumno: Luis Antonio Escobar Lopez N. de cuenta: 316290003 Año: 2017 ________________ Introducción En
-
Tema: Psicoanálisis I. Acerca del Psicoanálisis.
Daniela RivaneraTema: Psicoanálisis I. Acerca del Psicoanálisis. 1) ¿Qué 3 hallazgos científicos revolucionaron la cosmovisión acerca del ser humano? 2) ¿Cuáles son los principales aportes freudianos al conocimiento? 3) Nombre las manifestaciones o derivados del inconciente. 4) ¿Por qué tres motivos Freud abandona la hipnosis? 5) Nombre los métodos que históricamente
-
Marcos'Sauquet'Trías' Derecho'Civil'I'–'Tema'1'
leidi2Marcos'Sauquet'Trías' Derecho'Civil'I'–'Tema'1' Marcos'Sauquet'Trías' Derecho'Civil'I'–'Tema'1' Derecho Civil El Derecho civil es el derecho privado común o general que se aplica a los ciudadanos como particulares tanto en lo que atañe a su esfera personal como a la patrimonial. Es el primer tipo de Derecho, el que se encarga de la persona
-
TEMA DE LA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I
CristinaSoledadRlogomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LIC. EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I DOCENTE TITULAR: LIC. ROMÁN CRISTINA AÑO 2015, RESISTENCIA CHACO. METOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I TRABAJO PRÁCTICO N°1: TEXTO: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LOS JÓVENES. 1. Efectuar predicciones o anticipaciones
-
Resumen Marketing Tema 6: Comunicación Comercial I
InmaRRTema 6: Comunicación Comercial 1 1. Concepto y proceso de comunicación Informar al mercado sobre las características del producto, rasgos, precio y lugar de adquisición para lo que pone en marcha un proceso de comunicación con este objeto y persuadir al consumidor para estimular la demanda. Es una de las
-
Prueba Tema de la libertad en la literatura I medio
solschiaffinoPRUEBA UNIDAD I “El tema de la libertad en la Literatura” I medio Nombre: ___________________________________________________________ Fecha: _________________________ Curso: ______________ Fila A Puntaje Ideal: 30 pts. Puntaje Obtenido: __________ NOTA: INSTRUCCIONES: * No se permiten borrones ni uso de corrector en las respuestas. Y debes usar solo lápiz pasta. I.- SELECCIÓN
-
Derecho Tema 7 (I) CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL
Ivan Pinza7PRÁCTICAS DERECHO MERCANTIL I. GADE. Gemma Fajardo TAREA 9 Tema 7 (I) CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL Lea el contrato que se adjunta y responda a las siguientes cuestiones: 1º ¿Qué requisitos deben darse para que el citado contrato se califique como de compraventa mercantil? Contéstese conforme al Código de comercio.
-
Tecnología en Enfermería I Tema: Higiene y confort
fernandoudriUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA CURSO: Primer Año Primer Semestre ASIGNATURA: Tecnología en Enfermería I Tema: Higiene y confort. AUTORES: 1. Francisco Candía 2. Fabián Coronel 3. Daysi Delgado PROFESORA: Marta Avalos. SAN LORENZO – PARAGUAY Junio - 2019 Introducción Sabiendo que
-
Unidad Nº1 CLASE I Tema: Los parámetros del sonido
danyskidrowUnidad Nº1 CLASE I Tema: Los parámetros del sonido Eje: Lenguaje musical; Los parámetros del sonido; Altura, duración, intensidad, timbre. Actividades prácticas/ Reconocer y escribir mediante grafías analógicas distintas alturas, duraciones e intensidades. Objetivo: Que los alumnos puedan reconocer, diferenciar, duración, intensidad, timbre y que puedan lograr escribir mediante grafías
-
Planeación de Biologia I - aprendizajes clave tema 2
Seraf CalderonGOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO logo durango.png escudo 1.png SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA EN LA REGION LAGUNERA SUBJEFATURA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL P.LANEACIÓN DIDACTICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL CIRIACO RIOS GARCIA CLAVE 10DES0017X ASIGNATURA Ciencias I : énfasis en Biología GRADO ESCOLAR 1er grado SECCION (ES) “A”, “B” y “C” EJE/TRIMESTRE/BLOQUE
-
TEMA I Introducción Al Estudio Del Derecho Comparado
greker33Introducción al Estudio del Derecho Comparado 1.1 Concepto y características del Derecho Comparado. El derecho comparado es una disciplina auxiliar del derecho nacional positivo, que contribuye a reforzar las soluciones de éste o insinuar sus cambios (según Seleilles). Es una ciencia autónoma, que pone de relieve el fondo común de
-
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I TEMA: ENCUADRE. SEMANA 1
kyqqueÁREA: CONTADURÍA ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I TEMA: ENCUADRE. SEMANA 1 L.C.P. MARIANA MINERVA GARCÍA PÉREZ. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I ENCUADRE 1. PRESENTACIÓN 2. ANÁLISIS DE EXPECTATIVAS 3. GENERALIDADES. Unidad de aprendizaje: * Contabilidad Administrativa I Ubicación: * Quinto Cuatrimestre Nivel: * Licenciatura en Contaduría * Licenciatura en Administración Asignaturas antecedentes:
-
Contabilidad Financiera I, Fundamentos. Control Tema 1
veorynEVALÚE SUS CONOCIMIENTOS DE LA UNIDAD 1. 1. ¿Podría diferenciar la contabilidad como ciencia y como técnica? La contabilidad como método para la presentación de una realidad, en base a unos datos y unas deducciones objetivas acordes a un sistema razonado. La partida doble y su demostración, son un ejemplo
-
¿Qué es una computadora? PREGUNTAS DE CONTROL TEMA I
jerezz19PREGUNTAS DE CONTROL TEMA I 1. ¿Qué es una computadora? Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. 2. ¿Qué es Informática? Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras 3.
-
Termodinámica I Tema: Informe de Visita al Laboratorio
Ivanna Villasecahttp://blog.espol.edu.ec/erjagonz/files/2014/05/Espol-1.jpg http://blog.espol.edu.ec/cfsalaza/files/2010/12/espol_escudo.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Termodinámica I Tema: Informe de Visita al Laboratorio de Termofluidos Nombre: Lindsay Núñez Idrovo Profesor: Ing. Gonzalo Zabala O. Paralelo: 3 OBJETIVOS * Identificar los equipos que se hallan en el laboratorio de
-
Metodología de la investigación I Tema: Acoso Escolar
Elias Ruiz UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. U.N.A.H/ CRAED Asignatura: Metodología de la investigación I Tema: Acoso Escolar Lic. Miguel A. López Integrantes: Ana Ruth Martínez Rodríguez ...................2011-14000-13 EL PROGRESO YORO, 01 ABRIL DEL 2017 Tabla de contenido Resumen 3 Introducción 5
-
Estadística Computacional TEMA: Trabajo grupal Unidad I
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN Y OPERACIONES INDUSTRIALES INTEGRANTES: FECHA: Quito, 25/04/2019 * Gissela Arroba * Verónica Basantes * Andrea Córdova * Alejandro Guevara * Cristian Pilla ASIGNATURA: Estadística Computacional TEMA: Trabajo grupal Unidad I OBJETIVO GENERAL: Calcular e interpretar estadísticos que describan el comportamiento de los datos y,
-
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN I TEMA: INTELIGENCIA EMOCIONAL
Oxer MasterCOLEGIO 24 DE MAYO Descripción: ESCUDO NOMBRE FCH(1) Creatividad, responsabilidad y espíritu científico son vida del Colegio EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN I TEMA: INTELIGENCIA EMOCIONAL YESSENIA VELASCO TATIANA GUACHAMIN JULIAN REASCOS Segundo “C” CIENCIAS Fecha: 2014-10’06 AÑO ACADÉMICO 2013-2014 INDICE Pág. Daniel Goleman...........................................................................................2 Cuestionario.................................................................................................3 Formas de emprendimiento ...............................................................4 Características y perfil
-
Tema- TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I
YafuncionaxdTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I Reactivos Etapa 4. I. Instrucciones. Escoge la respuesta correcta y anótala en una hoja de libreta con los datos del equipo Tu maestro te pide que elabores una presentación en Power Point 2010 como trabajo final en la cual debes insertar imágenes,
-
DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN
margaritasalyDERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN 1. 1 TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN. Para iniciar con este tema debemos de definir el concepto de constitución, lo cual lo describiré como el ordenamiento fundamental y supremo en que se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas
-
TEMA I NATURALEZA DE LA ÉTICA BREVE HISTORIA DE LA MORAL
LI RAMIREZTEMA I NATURALEZA DE LA ÉTICA BREVE HISTORIA DE LA MORAL Para que podamos entender la naturaleza de la ética debemos decir que es la parte de la filosofía que estudia la vida moral de todo hombre. Se centra en una superficie particular dentro de la realidad de la vida
-
Biologia: Tema I. Sustancias Químicas De La Materia Viva
kevin_rock1212El protoplasma: es el material viviente de la célula, es decir, todo el interior de la célula (también el núcleo y el citoplasma). Analizar el estado físico del protoplasma. Es un sistema disperso heterogéneo, en estado coloidal, porque las macromoléculas están dispersas en el líquido intracelular.!!!!!! Estado fisico coloidal: es
-
Derecho Laboral I Tema: Artículos del código de trabajo
hyorgeniUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Resultado de imagen para logo de uth Asignatura: Derecho Laboral I Tema: Artículos del código de trabajo 14/10/18 Introducción En el presente trabajo se estudia algunos artículos del código de trabajo. El Código de Trabajo es el documento jurídico laboral que regula los derechos y obligaciones
-
Teoría General Del Proceso, Tema I, Introduccion General
teonahumTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL AUTOEVALUACIÓN 1.- Diga usted el concepto de litigio. Constituye el conflicto de intereses calificado por la pretensión del interesado y la resistencia de su contraparte. Para que éste surja, es necesario que dicho conflicto se manifieste exteriormente, es decir, que las voluntades
-
Actividades del tema II de TEC de la INF y comunicación I
xavier79234ACTIVIDADES DEL TEMA II DE TEC DE LA INF Y COMUNICACIÓN I. Estimado participante, recuerda que para realizar estas actividades debes apoyarte de materiales complementarios como se especifica en tu guía de estudio. 1. -Mediante un párrafo explica cuál es la importancia de los sistemas operativos. Tipos, versiones, entorno, utilidad.
-
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION I TEMA II 2011
JCCOMPUSERVICETEMA II: LOS SISTEMAS OPERATIVOS 2.1 GENERALIDADES Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el
-
Encuentro 3 TEMA I ó MÓDULO IV CONTINUACIÓN: LAS FICHAS
dwilTomando en cuenta el tema de investigación seleccionado en la asignatura de Metodología de la investigación I. Elabora : 2 fichas bibliográficas 2 fichas textuales 2 de resumen 2 personales y 2 Hemerográfica. Subir a la Plataforma. 2. Construye un fichero y organiza las fichas elaboradas. Desarrollo Tema de Investigación:
-
PRESUPUESTO I TEMA: RESUMEN CAPÍTULO 5 Y 6 LIBRO BURBANO.
marjus96CARRERA: http://www.ups.edu.ec/ups_portal-theme/images/ups/home/logo-ups-home.png ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resultado de imagen para LOGO SALESIANA DEBER #4 MATERIA: PRESUPUESTO I TEMA: RESUMEN CAPÍTULO 5 Y 6 LIBRO BURBANO. * PRESUPUESTO MANO DE OBRA * PRESUPUESTO DE OPERACIÓN DOCENTE: SONNIA PROAÑO INTEGRANTES: * INGRID FARINANGO PAZ * CHRISTIAN ZAMBRANO * RONALD QUIMIS CADENA * MARÍA
-
Temas selectos de ingeniería, nanotecnología y sociedad I
Marco Flavio DelgadoUniversidad Nacional Autónoma de México Centro de Nanociencias y Nanotecnología Materiales avanzados: fabricación, caracterización y aplicaciones (Dr. Oscar Raymund Herrera) Mateo Ruiz (41949049-6) Temas selectos de ingeniería, nanotecnología y sociedad I 23/10/19 El martes 16 de octubre de 2018 en el auditorio del centro de nanociencias y nanotecnología (CNyN) se
-
TEMA I: Generalidades De La Administración De Operaciones.
tareasisamaryTEMA I: Generalidades de la Administración de Operaciones. 1.1 Conceptualización de administración de operaciones. La administración de operaciones es una técnica que se aplica prácticamente a todas las empresas productivas del mundo. No importando si es aplicada en una oficina, bodega, una fabrica, entre otros. La producción de bienes y
-
ESTADISTICA ADMINISTRATIVA I REPORTE DE TEMAS DE LA UNIDAD I
Pablo muñoz alfarohttp://www.itstb.edu.mx/img/logo.jpg NOMBRE DEL ALUMNO: MUÑOZ ALFARO EDUARDO ALEXIS DOCENTE: MARIA DE JESUS HERNANDEZ DEL VALLE GRUPO: 209-A ASIGNATURA: ESTADISTICA ADMINISTRATIVA I NOMBRE DEL TRABAJO: REPORTE DE TEMAS DE LA UNIDAD I FECHA: 02 – MARZO - 2017 INTRODUCCION Este texto abarca los temas de la primera unidad de estadística administrativa
-
Temas Nacionales y Regionales Actuales I “El Porfiriato”
Nash Garcia ChairesEscuela de Nivel Medio Superior de Celaya Temas Nacionales y Regionales Actuales I “El Porfiriato” Celaya Gto. a 9 de octubre del 2015 Lilian Gpe. García Chaires El Porfiriato Con la caída de Maximiliano recuperó a plenitud su soberanía. El Presidente Benito Juárez se dedicó a reorganizar la administración civil
-
DERECHOS HUMANOS TEMA I. INTRODUCCIÓN Evolución Histórica
goris16DERECHOS HUMANOS TEMA I. INTRODUCCIÓN Evolución Histórica Es de suma importancia conocer los la evolución del pensamiento que prevaleció en las diversas etapas sociales, en torno a los derechos fundamentales del hombre. En los sistemas matriarcal y patriarcal no es posible hablar de la existencia de los derechos del hombre,
-
Amenazas i oportunidades El tema de la cada vez más exigente
crearcuentaLogística y Supply Chain Management: Amenazas y Oportunidades de la Globalización Por Ignacio Sánchez-Chiappe1 El tema de la cada vez más exigente competitividad está en el centro de la actividad económica de nuestro tiempo. Tres elementos básicos conforman hoy un escenario ineludible. Ellos con el comercio electrónico, la globalización y
-
Resums Tema 5 I 6 Història Segon De Batxillerat Vicens Vives
kevincatarsis94TEMA 5: TRANSFORMACIONS AGRÀRES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL S.XIX INTRODUCCIÓ L’ECONOMIA DE GRAN BRETANYA FRANÇA I BÈLGICA VA CANVIAR MOLT DURANT EL SEGLE XIX, SENT L’INDUSTRIA L’ACTIVITAT ECONÒMICA PRINCIPAL MENTRE LA PRODUCCIÓ I L’INTERCANVI AGRÍCOLA CREIXIA MOLTÍSSIM. L’ÚS DE CARBÓ, VA AJUDAR A AQUEST AUGMENT DE PRODUCCIÓ, MODIFICANT L’ECONOMIA I LA
-
Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación I
yaz_bratzCAPITULO VIII ES PRESISO FORMAR A LA JUVENTUD CONJUNTAMENTE EN ESCUELAS Demostrado que las plantas de paraíso, la juventud cristiana, no puede desarrollarse de modo selvático, si no que necesitan ciudadanos Siendo tan múltiples los hombres como los asuntos humanos, aquellos que o sepan, o puedan, o estén sin ocupaciones
-
ADMINISTRACIÓN I TEMA 1 CONCEPTUALIZACION DE ADMINISTRACIÓN
TULIA1940ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Por ADRIANA DIOSA MONCADA Curso: Modulo I: fundamentación de un sistema de gestión de calidad SENA VIRTUAL 2014 ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE
-
Seminario de Temas Selectos de la Pedagogía y la Educación I
Scarlett50Escuela Normal Superior http://institutocampechano.edu.mx/images/escudo03.png Prof. Salomón Barrancos Aguilar Seminario de Temas Selectos de la Pedagogía y la Educación I 4to. Semestre Tema: La educación de los jóvenes en la época previa a la industrialización. Aprendices y maestros en los talleres de artes y oficios. Nombre del normalista: Scarlet Gpe. Salazar