TEMA I
Documentos 101 - 150 de 282
-
TEMA I. LA ANTROPOLOGÍA Y SUS MÉTODOS
dianaisabelTEMA I. LA ANTROPOLOGÍA Y SUS MÉTODOS. • Características generales de la antropología. La antropología es el estudio científico y humanístico de la especie humana; la exploración de la diversidad humana en el tiempo y en el espacio. Asimismo, la antropología mantiene características generales: • Es una ciencia holística, es
-
TEMA I. LA ANTROPOLOGÍA Y SUS MÉTODOS
dianaisabelTEMA I. LA ANTROPOLOGÍA Y SUS MÉTODOS. • Características generales de la antropología. La antropología es el estudio científico y humanístico de la especie humana; la exploración de la diversidad humana en el tiempo y en el espacio. Asimismo, la antropología mantiene características generales: • Es una ciencia holística, es
-
Mercadotecnia I TEMA: Marketing lateral
Nicole1NOMBRES Y APELLIDOS: Nicole Fernández Goyzueta INICIAL DEL PRIMER APELLIDO “F” Materia: Mercadotecnia I TEMA: Marketing lateral Fecha de exposición: 3-09-2015 Fecha de entrega: 08-09-2015 Preguntas de análisis de los temas de exposición 1. Describe los aspectos que te parecieron más interesantes del tema expuesto Los aspectos más atractivos para
-
TEMA 2 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I
alisongarcia0804Tema 4 las entidades gestoras, los servicios comunes y las entidades colaboradoras de la seguridad social. 1. LAS ENTIDADES GESTORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (arts. 66-72 y 75-78 LGSS) 1. Las entidades gestoras de la SS son 3: * Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) * Instituto Nacional de
-
ESTADISTICA I Tema: *Tipos de variables
felipe1889F:\ \R.P\LOGOS SISCOM\logo tes original sin fondo.png TECNOLÓGICO DE SINALOA A.C. E:\ \R.P\LOGOS SISCOM\logo tes original sin fondo.png FORMATO DE ACTIVIDAD TES VIRTUAL Materia: ESTADISTICA I Tema: *Tipos de variables Actividad número: 2 Instrucciones: *Elija el tipo de variable en cada caso, es necesario que escribas si es variable cualitativa o cuantitativa
-
AUTOEVALUACION TEMA I DERECHO ECONOMICO
190919980106 AUTOEVALUACION TEMA I DERECHO ECONOMICO ACTIVIDAD UNO: De lectura de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, elabore un resumen de la fundamentación constitucional del derecho Económico en México. FUNDAMENTACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ECONÓMICO EN MÉXICO Encontramos su matriz conceptual en la carta fundamental. Un orden interno nacional y
-
DERECHO AGRARIO TEMA I Y AUTOEVALUACION
TEMA 1 DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 1.- DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. Para el Maestro Lucio Mendieta y Núñez, dice que: "Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones
-
Derecho Romano I Autoevaluación Tema I
miguelambrosio20AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.-Defina Derecho Subjetivo. Se entiende en un sentido subjetivo, como la facultad que un individuo extrae del derecho objetivo. 2. Defina Derecho Objetivo. Conjunto de normas que regulan con carácter de obligatorio las relaciones sociales, es decir, aquellas que están plasmadas en las leyes. 3. ¿Cuáles son
-
Autoevaluación Derecho Fiscal I tema 1
helm665kAUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. Definir ¿qué son los principios Constitucionales en materia Fiscal? Los principios son elementos que contienen un valor considerado y reconocido por el legislador, son entendidos como las referencias de valores programáticas encargadas de optimizar los derechos fundamentales, son perdurables en el
-
Metodologia de la Investigacion 2 Tema I
alan014http://www.uapa.edu.do/wp-content/uploads/logo-uapa.png Participante Alan García Mateo 15-9535 Facilitador Dra. Yanet Jiminián Metodologia de la Investigacion 2 Tema I ________________ 1-Investiga en otras fuentes dos conceptos de diferentes de conocimiento. Poner sus autores o link si es del internet. Establece similitud y diferencia con el que aparece en el libro de texto
-
TEMA I - INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
wader1188TEMA I – INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA 1.1 CONCEPTO DE INFORMÁTICA El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero PhilippeDreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se refiere al
-
DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL TEMA I Y II
amigojuridico130REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”. NÚCLEO ACARIGUA - EDO. PORTUGUESA. RESUMEN TEMAS I Y II ASIGNATURA: DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL. INTEGRANTES: PROFESOR: ABOG. ELIAS GARRIDO. DORFLER B., SILVIA ELENA. C.I. NO.: 10.644.486 DORFLER B.,
-
TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”
Lissette Estefanny AguasvivasLOGO UNAPEC FULL DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.2 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”: Preguntas de análisis y evaluación del Aprendizaje: (Valor, 4 puntos Práctica) Como síntesis explicativa del tema I, para la comprensión y evaluación del aprendizaje, deberán profundizar
-
UNIDAD I, TEMA I: LA MONOTONÍA COTIDIANA
UNIDAD I, TEMA I: LA MONOTONÍA COTIDIANA. El autor nos dice que pese a que las aulas comparten en algunos sentidos semejanzas con otros espacios, como los hogares e iglesias, existen tres características que hacen la diferencia, pese a que no son evidentes ni para sus partícipes (alumnos y profesores).
-
Tema I Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad
nomarenayTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.1-Estatuto actual del estado nación y el estado social como transición al socialismo. 1.2.-Repercusiones de los elementos económicos del estado nación en la ciudadanía. 1.3-La democracia participa y protagónica como elemento transformador de la ciudadanía. 1. El Estado. El Estado es un concepto político
-
Temas Relexivos Capitulo I De Presupuesto
Caspen1. ¿Qué significa la palabra presupuesto? Es estimación programada coordinada de prevenciones que nos permite conocer con anticipación a las decisiones a tomar para futuro obtener mejores resultados y así no correr el riesgo ya que el presupuesto nos ayuda maximizar las utilidades. 2. ¿Qué diferencia existe entre presupuesto de
-
TEMA I: DINAMICA SOCIAL Y ADMINISTRACION.
kairikaiEl licenciado en administración es encargado de la organización administrativa y de la dirección de las diversas organizaciones sociales, por lo que esto resulta un beneficio a la sociedad que requiere de sus servicios. Los servicios que presta el profesional de la administración le permiten influir en la marcha de
-
TEMA I: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL
rasb2TEMA I: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL 1.1. Definición de función. Dominio, rango y gráfica. Al relacionar objetos e interactuar con personas de nuestro entorno, se puede establecer una regla de correspondencia que asocie a los elementos de un conjunto con los elementos de otro conjunto. Así, por ejemplo: •
-
TEMA I.- EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
letivlcTEMA I.- EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. I. INTRODUCCIÓN. 1.- NOCIÓN GENERAL Y PRESUPUESTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO . A) Noción general: El pluralismo y la diversidad de ordenamientos existentes en la Sociedad internacional debe constituir el punto de partida para una noción general del Derecho Internacional Privado. El Derecho Internacional
-
CONTABILIDAD BASICA TEMA: INVESTIGACION I
NiNa ArCeC:\Users\KARINA ARCE OROZCO\Desktop\universidad karina\fca.png UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR MATERIA: CONTABILIDAD BASICA TEMA: INVESTIGACION I KARINA ARCE OROZCO 1/69 PROFESOR: ING. GABRIEL NEIRA 2014 LA CONTABILIDAD CONCEPTO Según la Sociedad interamericana de contadores públicos definen a la contabilidad como: una ciencia y arte que
-
DERECHO ROMANO I (AUTOEVALUACION TEMA II)
gabomztAUTOEVALUACIÓN TEMA II *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía Una monarquía como primera fase de la evolución histórica del derecho romano, es una fusión entre entidades menores y grupos familiares que forman una comunidad, donde hay un rey a la cabeza.
-
ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD. TEMA I
Acv2KCONCEPTO UNIFICANDO ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD Se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado, vinculando al individuo gozando de ciertos derechos garantizados por el estado,
-
TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”:
Alejandro Del ValleLOGO UNAPEC FULL DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.2 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”: Preguntas de análisis y evaluación del Aprendizaje: (Valor, 3 puntos Práctica) Como síntesis explicativa del tema I, para la comprensión y evaluación del aprendizaje, deberán profundizar
-
Tema I. La Administración y los Gerentes
marcelita18Tema I. La Administración y los Gerentes. Introducción. Las sociedad a lo largo del tiempo, han sufrido muchos cambios que la han obligado a desarrollar métodos de adecuación a su entorno. Desde la sociedad primitiva, aquella nómada que recorría grandes extensiones de tierra en búsqueda de alimento y mejores condiciones
-
TEMA I: ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS MARCAS:
Janet MesaAsignatura Gerencia de Marca Trabajo Final Programa de clase desarrollado Facilitadora Ana Margarita Díaz Cordero Sustentantes Janet Mesa 13-SMRS-6-003 Fecha de entrega 9/12/2017 Contenido Temático TEMA I: ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS MARCAS: 1.1. Evolución e historia de las marca. 1.2. Imagen de marca. 1.3. Función de la marca. 1.3.1
-
TEMA CUANTO COSTÓ TU SALVACION (I PARTE)
karendviPROGRAMA DE MINIVIGILIA SABADO 26 DE MARZO * 5 PM A 10 PM CAMPAMENTO SEMANA SANTA 2016 5-6 PM BIENVENIDA, ORACIÓN, ALABANZA Y ADORACIÓN 6-7 PM TEMA CUANTO COSTÓ TU SALVACION (I PARTE) (DAVID PEREIRA) 7-7:30 DESCANSO 7:30 - 7:50 ALABANZA 7:50 - 8:30 CUANTO COSTÓ TU SALVACION (II PARTE)
-
CAPITULO I DESCRIPCION DEL TEMA DE ESTUDIO
AldoluisperezCAPITULO I DESCRIPCION DEL TEMA DE ESTUDIO “El derecho a una educación primaria de calidad” (SEP, 2011). Una escuela para todos ha sido un derecho educativo fundamental, al que han aspirado los mexicanos a través de la historia. Siendo la educación una lucha contra la ignorancia, es una responsabilidad pública,
-
Planteamiento Del Problema Unidad I Tema 1
jaulloesEn esta lectura pude observar que los autores de la misma, realizan una narración de la experiencia que vivieron durante la investigación de un problema para llegar a su planteamiento, en ella mencionan que para lograrlo primero debemos de observar nuestra practica docente pues en ella se encuentran los factores
-
Tema I Nociones del Derecho Constitucional
andryinojosaTema I Nociones del Derecho Constitucional Derecho Constitucional: Organización y funcionamiento del estado, la articulación con los elementos básicos y las bases de la estructura política. Sus principios y norma, la titularidad en las estructuras de poder del estado y la regulación de las funciones políticas, también a los principios
-
Tema: Análisis morfosintáctico. Unidad I
lizz_quanMATERIAL PARA EL FOLDER. Tiene dos opciones, puede imprimir la hoja perforarla, colocarla en su folder y sólo resolver los ejercicios en sus hojas o ..copia todo el contenido y lo resuelve. Favor pasar a la página 2 EJERCICIO No. 1: Tema: Análisis morfosintáctico. Unidad I Para RECORDAR: Las categorías
-
TEMA I CURSO DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
22081992. P.-1 p.-1 Nuestro planeta está formado por una gran diversidad de culturas, las cuales tienen diferentes, creencias, idiomas y a través de su paso por el tiempo nos han aportado un sin número de conocimientos que sirvieron de base para que el hombre actual tuviera un mejor conocimiento de
-
Los temas de estudio de la química I curso
sampotter93Nos da mucha alegría que tus avances en el bachillerato virtual sean satisfactorios. En esta ocasión, te toca cursar la asignatura Química I, así que es muy importante que seas constante y cumplas con lo que se te pide. En este curso aprenderás que la Química es la ciencia que
-
Semana 7 - Tema 1 Tarea - E.I.R.L y Remypes
Nicole EspinozaE.I.R.L y Remypes INTRODUCCIÓN: A Diario vemos que en distintas situaciones es frecuente que a muchas personas necesitamos estar bien arregladas, comprar ropa para cualquier motivo, ya sea para salir a un compromiso, entre otro, en mi caso mi empresa de ropa diariamente sale de la tienda entre 20 a
-
TEMA I. PSICOLOGIA Y DIDACTICA DE J. PIAGET
luciacristal6TEMA I. PSICOLOGIA Y DIDACTICA DE J. PIAGET “La construcción de las operaciones mediante la investigación por el alumno” 1.- La enseñanza debe tender a la construcción de las operaciones por el alumno. Según Piaget en esta lectura dice que “el pensamiento no es un conjunto de términos estáticos, ni
-
TEMA I DEL TEMARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
ruizcadenas95TEMA I DEL TEMARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Concepto de Derecho. Para Miguel Villoro Toranzo, “Derecho es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos en la realidad histórica” Sistema racional.- La norma que recibe el nombre de
-
TEMA I: FUNDAMENTOS GENERALES DE LA ECONOMIA
nohemí RosarioUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Nombre: Nohemí Alt. Rosario Rosario MATRICULA: 16-7225 ASIGNATURA: Introducción a la economía TEMA: Primera actividad FACILITADOR(A): Eliana Campos 16 de Enero del año 2017 Santiago, República Dominicana TEMA I: FUNDAMENTOS GENERALES DE LA ECONOMIA 1.1. Economía: Concepto e importancia. La economía es una ciencia social cuyo
-
ANÁLISIS ESTRUCTURAL I TEMA; investigación
Nan JUniversidad católica de Honduras “nuestra señora reina de la paz” Facultad: arquitectura Asignatura: ANÁLISIS ESTRUCTURAL I TEMA; investigación Introducción En la siguiente investigación se le dará a conocer sobre los tipos de cargas que existen y sobre las estructuras. Quizás solamente conozcamos pocas sin embargo, observaremos como actúan sobre las
-
CONTABILIDAD DE COSTOS I TEMA: LABOR DIRECTA
Rich GOMEZPRESENTACIÓN Logo_Unicaribe UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE MATERIA: CONTABILIDAD DE COSTOS I TEMA: LABOR DIRECTA SUSTENTANTES: RICHARD ALEJANDRO GÓMEZ E. – 2005-0775 DIANA HERNÁNDEZ LUNA – 2008-04816 VÍCTOR PICHARDO MESA. – 2013-4605 PROFESOR: JUAN HERNÁNDEZ SANTO DOMINGO, D. N., REPÚBLICA DOMINICANA 16 DE JUNIO DEL AÑO 2015 ________________ ÍNDICE PRESENTACIÓN ÍNDICE
-
Seminario De Temas Selectos De La Reflexion I
pipis_1231. ¿Qué papel fundamental jugo Hall en el campo del desarrollo del niño? La psicología infantil y del adolescente, así como del psicoanálisis. 2. ¿En qué año hubo el creciente número de educadores en un enfoque psicológico? En el año 1890 3. ¿Qué asignaturas llevo Hall en el primer periodo
-
CONTABILIDAD I CURSO 1/1 Tema: Ciclo Contable
Lilibeth De la Ahttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xta1/v/t1.0-1/p50x50/10525774_1584806021762105_5502811493687687753_n.jpg?oh=51c8c29eed044b23d7e710777c3e9623&oe=562C075A&__gda__=1446114887_3847589692374c08c9e5caee16321e0a UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA SEMESTRAL CONTABILIDAD I CURSO 1/1 Tema: Ciclo Contable Integrantes: Lilibeth De La A Sotomayor Tatiana Sánchez Rosado Mariela Reyes Rendón Andrea Ojeda Tutor: Econ. Marcelo Abad V. ________________ https://www.papelesa.com/images/logo.jpg Papelesa S.A. es una empresa que se define como la "primera en
-
AUTOEVALUACION TEMA I DERECHO MEXICANO INESAP
pqs09pksDERECHO MEXICANO TEMA I EL DERECHO PRECORTESIANO CULTURA OLMECA LA IMPORTANCIA DE ESTA CULTURA MÁS QUE POR SU ANTIGÜEDAD RADICA EN EL HECHO DE QUE TRANSMITIÓ MUCHOS DE SUS RASGOS A LA CULTURA MAYA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA Y TOTONACA. DERECHO OLMECA LA POCA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA VIDA OLMECA,
-
TEMA 11 ESCALAS FILOSOFIA DE LA HOMEOPATÍA I
Osiris RomeroTEMA 11 ESCALAS FILOSOFIA DE LA HOMEOPATÍA I 26 DE julio de 2016 11.1 PROCEDIMIENTOS, TINTURA MADRE, FUERZA MEDICAMENTOSA 11.2 DINAMIZACIONES CENTESIMAL, DECIMAL Y CINCUENTAMILESIMAL 11.3 ORIGEN PREPARACION 11.4 EQUIVALENCIA ENTRE DECIMAL Y CENTESIMAL 11.1 Procedimientos, tintura madre, fuerza medicamentosa. Las distintas farmacopeas exigen determinados requisitos muy rigurosos para recoger
-
TEMA DE INVESTIGACIÓN: DERECHO DEL TRABAJO I
SELAOINESAP INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA FSTSE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO TEMA DE INVESTIGACIÓN: DERECHO DEL TRABAJO I SEXTO CUATRIMESTRE ALUMNO: GUILLERMO LARA MORALES. MATRICULA: 0315/1/026 La Paz, B.C.S; 09 JULIO DE 2016. ________________ INTRODUCCIÓN:
-
TEMA N°1: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARTE I
GagafernandezUniversidad Privada Domingo Savio Tarija PRACTICA # 1 MATERIA: INTRODUCCION A LA ECONOMIA FECHA: Tarija, Marzo de 2016 PARALELO 1 DOCENTE: Lic. Franz Arce Velasco TEMA N°1: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARTE I CONCEPTOS CLAVES: Economía, macroeconomía y microeconomía, afirmaciones positivas normativas, modelos económicos, eficiencia y equidad, 10 principios de
-
RESUM DEL TEMA: LA REVOLUCIÓ RUSSA I L’URSS
mcarolina23RESUM DEL TEMA: LA REVOLUCIÓ RUSSA I L’URSS 1. LA RÚSSIA TSARISTA AL COMENÇAMENT DEL SEGLE XX Rússia era en 1900 un immens imperi que abastava des del mar Bàltic fins a l'oceà Pacífic. Amb més de 140 milions d'habitants, format per una gran diversitat de pobles. IMMOBILISME POLÍTIC I
-
Tarea Tema 3 Metodologia de la investigacion I
hluciano79Modulo 3 MÓDULO 3 1.- Explique la importancia de una buena planificación de la investigación. 2.- Explique en qué consiste la recopilación de los datos. 3.- Explique la importancia del esquema o guión para la realización de la investigación. 4.- Seleccione un tema general y delimítelo en lo geográfico y
-
Química I Tema III – Elementos y Compuestos
CHAN2501Universidad Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades – Plantel Sur http://photos1.blogger.com/blogger/7120/1918/320/escudo_sur.jpg 2015-2016 Química I Tema III – Elementos y Compuestos Profesor: Alejandro Olvera Arellano Turno: Matutino ÍNDICE Código Cap. TEMA III ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3.1 El Aire 3.1.1 32 Robert Boyle: los Corpúsculos simples Elementales. 3.1.2 33 Johann
-
TEMA I - NOCIONES GENERALES ANALISIS DE PUESTO
SkydarlingI. NOCIONES GENERALES DEL ANÁLISIS DE PUESTOS 1. Origen de la Descripción y Análisis de Puestos Primeras referencias al análisis y descripción de puestos. En Oriente existen interesantes referencias acerca de cómo intentaban resolver este problema en el pasado. DuBois (1970), a propósito de la historia de los test psicológicos,
-
TEMA 4 – BLOC 1: FORMACIÓ I DESENVOLUPAMENT
Jimeno76TEMA 4 – BLOC 1: FORMACIÓ I DESENVOLUPAMENT 1. BASES DE LA FORMACIÓ I EL DESENVOLUPAMENT El principal objectiu que tenen les empreses amb l’aplicació de la formació i el desenvolupament dels seus treballadors es millorar el rendiment de l’empresa per tal d’obtenir majors beneficis. Així doncs les decisions formatives
-
TEMA I LOS DERECHOS ANTIGUOS DEL MEDIO ORIENTE
mayeya65ÍNDICE Pag. Introducción 2 1.1 Derecho e Historia Capítulo I. Fondo Histórico General a) El Paleolítico. 3 4 b) El mesolítico y la revolución neolítica 6 c) Mesopotamia 8 d) Egipto 10 e) China y la India 10 f) Las invasiones arias 11 g) Israel 11 Los Albores del Derecho