TEMA I
Documentos 201 - 250 de 282
-
GUIA DE ESTUDIO No.1 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”:
jean luis cirpian brea________________ Guía No. 1 Cuestionario de 40 pregunta de retroalimentación y evaluación del aprendizaje, que deben enviar de manera individual. DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.1 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”: Preguntas de análisis y evaluación del Aprendizaje: (Valor, 4
-
Tema I: Selecciona la respuesta correcta: Examen de Geografía
Topher NúñezLiceo Matutino República de Taiwán 1era Prueba Cuatrimestral, año escolar 2015-2016; 3er grado de media. Ciencias Sociales Nombre: _________________________________________ # ____ Curso: ____ Tema I: Selecciona la respuesta correcta: 1. Es una corriente de agua dulce: 1. Lago b) Océano c) Piscina d) Río 1. Tienen como finalidad el diseño,
-
DERECHO ECOLOGICO / TEMA I LA ECOLOGIA Y LOS RECURSOS NATURALES
moi22DERECHO ECOLOGICO / TEMA I LA ECOLOGIA Y LOS RECURSOS NATURALES 1. LA ECOLOGIA. La palabra ECOLOGIA proviene de las voces griegas OIKOS que significa CASA y LOGOS que significa CIENCIA de lo cual podemos decir que la Ecología es Algunos autores piensan que LA ECOLOGÍA ES UNA CIENCIA HIJA
-
TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES.
alecharles1TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES. Concepto de obligación tributaria. Vínculo jurídico en virtud del cual el Estado denominado sujeto activo, exige a un deudor, denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación generalmente en dinero, excepcionalmente en especie. Sujeto activo: Aquél que por ley está
-
TEMA I . INTRODUCCIÓN PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS
GUSTASCA01TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA CÁTEDRA FACILITADORA: TRIUNFADORES: Abog. MARÍA EUGENIA VELÁSQUEZ VALERO C. CARLOS A. C.I.Nº V-14.567.994 GODOY F. NAURIS M. C.I.Nº V- 12.162.583 MARÍN L. LUIS J. C.I.Nº V-18.401.793 GUSTAVO J. ASCANIO R. C.I.Nº V-6.480.210 MARZO 2.014 ÍNDICE - Introducción……………………………………………………..………….. 01 - Aproximación al proceso histórico de los
-
I, 1RA LECTURA: LOS VALORES QUE DEMANDA UNA NUEVA SOCIEDAD. TEMA
neftapichinI, 1RA LECTURA: LOS VALORES QUE DEMANDA UNA NUEVA SOCIEDAD. TEMA En esta lectura la autora habla sobre el papel del individuo frente a la sociedad, Menciona que la moral tiene un momento ideológico, refiriéndose al tiempo que los individuos pertenecientes a una sociedad consideren importante un conjunto de valores
-
Estadistica MATERIAL DEL TEMA I DE ESTADÍSTICA (PARTE TEÓRICA)
Faro196.arMATERIAL DEL TEMA I DE ESTADÍSTICA (PARTE TEÓRICA) La palabra estadística es un término originado de la palabra ``Statistik´´ creada por el profesor alemán Gottfried Aschenwall (Godofredo Achenwall), basándose en la palabra``statisticus´´ la cual está formada a su vez por ``status´´ (estado) e ``icus´´ (relativo a) la que podría comprenderse
-
Tema 1. Introducción y conceptos generales del derecho. Parte I
spl24Módulo 1. Aspectos generales del derecho laboral Tema 1. Introducción y conceptos generales del derecho. Parte I 1. Definición del derecho laboral. Antes de entrar al estudio de la definición del derecho laboral, consideramos importante conocer el origen del trabajo, para posteriormente conocer el concepto y el origen del derecho
-
TRABAJO DE BIOLOGIA, TEMA: BIOMOLECULAS I –PROTEINAS Y ENZIMAS
ELY1312UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/Unalm_logo.png INFORME N°02 TEMA: BIOMOLECULAS I –PROTEINAS Y ENZIMAS CURSO : BIOLOGIA GENERAL PROFESORA: OGATA Gutiérrez , katty FACULTAD: PESQUERIA INTEGRANTES: -MUÑOZ jabo , marina -ISIDRO cayhualla , getzabel -FIGUEROA palomino, CESAR -LOZA choque , nicol -LUYO chaman , sofia -DE LA TORRE ubillus ,
-
MODULO I: Comunicación e información Tema 1: Conceptualización
RaulelemntMODULO I: Comunicación e información Tema 1: Conceptualización Conceptualización (uso o contexto) y definición (significado). ¿Qué es concepto? Explicación del uso de la palabra. “COMUNICACIÓN” Definición: Del latín communis o com-munus que significa común, comunidad o poner en común. Concepto: Proceso mediante el cual los seres humanos transmiten información, comparten
-
Tema- Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I.
Enrique AguilarNombre: Enrique de Jesús Aguilar Coello Matrícula: 02800147 Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I. Nombre del profesor: Rosalinda Rodríguez Galindo. Módulo: Módulo 1. Aprendiendo a pensar. Actividad: Tema 2, Pensamiento lógico. Fecha: 17 de mayo de 2016 Bibliografía: Baldor, A. (1997) Algebra. México: Publicaciones cultural. Desarrollo
-
TEMA 2: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (PARTE I)
Martín Marcos MaestreTEMA 2: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (PARTE I) 1. NORMATIVA. El IRPF está regulado en: * Ley 35/2006, del IRPF * Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo por el que se aprueba el RIRPF 2. NATURALEZA, OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN. 1. Naturaleza (art. 1
-
ANALISIS DE CONCEPTOS TEMAS SELECTOS DE FÍSICA Capitulo I FLUIDOS
juansalcedo18Nombre:__________________________________________________ Grupo:_______ ANALISIS DE CONCEPTOS TEMAS SELECTOS DE FÍSICA Capitulo I FLUIDOS Responde correctamente las preguntas que se presentan a continuación. 1. Cuando una persona bebe un vaso de agua, ¿qué sucede con su peso? ¿Con su volumen? ¿Con su densidad? 2. ¿Qué tiene más volumen: un kilogramo de oro
-
ÁNALISIS MATEMÁTICO I CALENDARIO DE TEMAS Y EVALUACIONES PARA EL
Maca.asdÁNALISIS MATEMÁTICO I CALENDARIO DE TEMAS Y EVALUACIONES PARA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2016 (Ma 17 a 22) SEDE ZARATE MARTES Modulo I 18:00 a 20:00 Modulo II 20:00 A 21:30 16/08 Presentación e introducción a la materia/ Función Lineal. Ecuación de la Recta conocido un punto y pendiente; conocido dos
-
MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL I TEMA: JURISDICCION Y COMPETENCIA
JPNSUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” C:\Users\pc\Desktop\Escudo2.png FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA DERECHO NIVEL: QUINTO “B” MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL I TEMA: JURISDICCION Y COMPETENCIA AUTOR: Josselyne Narváez Soria DOCENTE: Dr. Marco Saltos FECHA: 29 de Abril del 2018 SANTO DOMINGO – ECUADOR ________________ JURISDICCION Y COMPETECIA Antes de comenzar a
-
DERECHO TRIBUTARIO I TEMA : APELACION DE RESOLUCION DE INTENDENCIA
pochaaranaUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN FACULTAD DE DERECHO C:\Users\user\Desktop\uss.jpg CURSO : DERECHO TRIBUTARIO I TEMA : APELACION DE RESOLUCION DE INTENDENCIA DOCENTE : Dr. ALFREDO SAAVEDRA RODRIGUEZ ALUMNO : JOSE LUIS CASTILLLO CARRION. CICLO : VIII CICLO. 2015 APELACIÓN DE RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA QUE DECLARA INFUNDADA LA RECLAMACIÓN CONTRA LA PÉRDIDA
-
TEMA I CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICO-SOCIAL DE LA SALUD PÚBLICA
aketzalisotoSALUD PÚBLICA SOTO MARTÍNEZ AKEZALI MIROSLABA PROF: GONZALEZ BALTAZAR RAQUEL NCR: 66068 TEMA I CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICO-SOCIAL DE LA SALUD PÚBLICA SALUD PÚBLICA. Disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional, además de controlar y erradicar enfermedades. Es la ciencia y el arte de prevenir las
-
Ensayo I Tema 2: Distancia y compromiso en el oficio de la historia.
FVGBPontificia Universidad Católica de Chile LogoUC1 Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Instituto de Historia Introducción a la Historia Ensayo I Tema 2: Distancia y compromiso en el oficio de la historia. Historia y Empatía histórica 11 de abril, 2017 Profesor: Claudio Rolle Estudiante: Francisca Garrido Burgos Ayudantes: Gabriel
-
TEMA I.- BREVES REFERENCIA HISTÓRICAS DE LA BANCA. TEMAS Y SUBTEMAS
X LmrEL DERECHO BANCARIO TEMAS Y SUBTEMAS TEMA I.- BREVES REFERENCIA HISTÓRICAS DE LA BANCA. 1.1. Babilonia 1.2. Grecia 1.3. Roma 1.4. Edad Media 1.5. Evolución de la Banca en México 1.6. La formación de la Banca Actual. TEMA II.- EL DERECHO BANCARIO. 2.1. Ubicación del Derecho Bancario dentro del contexto
-
Tema I. Bases generales de las Relaciones Capitalistas de Producción.
Smega88PRIMERA PARTE: CAPITALISMO PREMONOPOLISTA O DE LIBRE CONCURRENCIA. Tema I. Bases generales de las Relaciones Capitalistas de Producción. * Conferencia 1 Sumario: 1. Objeto y método de la Economía Política. 2. La producción mercantil: origen y desarrollo. Producción mercantil simple y producción mercantil capitalista. Bibliografía: 1. Humberto Pérez, Economía Política
-
PROGRAMA DE TEMAS SELECTOSDE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION I
anastacia2013El sociograma: una técnica para conocer las relaciones sociales en el aula El sociograma constituye un instrumento eficaz para conocer las relaciones sociales internas que se dan en el aula y que a simple vista pueden pasar desapercibidas para el profesorado. El objetivo de conocer estas dinámicas sociales es intervenir
-
Tema 5 Quina és l’etimologia grega i llatina de la paraula veritat?
Joel8964INSTITUT MIQUEL CRUSAFONT Departament de Ciències Socials Unitat 5 – El coneixement I. Què és la veritat? 1. Criteris de veritat 1. Quina és l’etimologia grega i llatina de la paraula veritat? El terme grec que traduïm per veritat és alétheia, que significa “desvetllament” (anar més enllà de les aparences).
-
Tema I: Principios Generales de Tratamiento ⇨ Pre y Post Operatório
GenneidaTema I: Principios Generales de Tratamiento ⇨ Pre y Post Operatório ⇦ 1 - Pre - Operatório Concepto Periodo de tiempo que transcurre desde el momento en que se decide una intervención quirurgica hasta el instante en que se efectua. Puede ser: - Eletivo o No urgente: De dias o
-
Plan Ejecutivo. 7. Cuatrimestre Materia: Microeconomía Tema: Sesión I
Sharon ForkerUniversidad interamericana para el desarrollo UNID Sede Villahermosa https://unidfabian.files.wordpress.com/2010/03/imagen11.png Alumno: Alejandro Rovirosa. Licenciatura: Administración de empresas Plan Ejecutivo. 7. Cuatrimestre Materia: Microeconomía Tema: Sesión I Para esta actividad, es necesario que lea dos artículos adicionales sobre los sistemas de alerta contra tsunami y responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cuáles son
-
DERECHO MERCANTIL I GUIA DE ESTUDIO “Sociedades Mercantiles Tema 7”
Miriam Ailed Ocampo MorenoUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Imagen relacionada Resultado de imagen para logo umsnh FCCA Facultad De Contaduría Y Ciencias Administrativas DERECHO MERCANTIL I GUIA DE ESTUDIO “Sociedades Mercantiles Tema 7” Sección 30 Tercer Semestre LIC. GUADALUPE DEL ROCIO AYALA GÓMEZ MORELIA MICHOACÁN A 15 DE DICIEMBRE DE 2017
-
Tema 13 Tradición e innovación, I Segunda mitad de siglo XV en Italia
Dani Monto GorrizTema 13 Tradición e innovación, I Segunda mitad de siglo XV en Italia Las ideas que asentaron los pintores italianos como los flamencos fueron revolucionarias, asentar que el arte no solo tiene que representar algo divino, sino que también se pude usar para representar la realidad, esto indica una clara
-
Bloque I: Entrenamiento vocal II Tema 1: Acondicionamiento físico-vocal:
PequirrojaSara Granda Alvarado 2ºE Memoría Técnica Vocal II 2014 - 2015 Bloque I: Entrenamiento vocal II * Tema 1: Acondicionamiento físico-vocal: En este tema nombraremos los diferentes entrenamientos que hicimos y como los unimos todos en un ejercicio. ● Acondicionamiento muscular: Necesitamos de una buena tonicidad para desarrollar la técnica
-
Ensayo Tema: Unidad I Generalidades sobre la Administración Hospitalaria
Mitzy Andrea Cabello GonzalezMaestría En Administración De Hospitales Y Salud Pública Asignatura: Administración de Hospitales Docente: Dra. María Guadalupe Rodríguez Nolasco Tema: Unidad I Generalidades sobre la Administración Hospitalaria Alumno: Cabello González Mitzy Andrea. Grupo: 6° “D”. Vespertino ________________ Índice Introducción. Generalidades sobre la Administración Hospitalaria. El proceso administrativo en los hospitales y
-
Unidad Curricular Pensamiento Estratégico Matemático Tarea Sobre Tema I
Leandro GarciaUnidad Curricular Pensamiento Estratégico Matemático Tarea Sobre Tema I. Nombre: Leandro García C.I: 29504441 Turno: Vespertino * Redacte en una cuartilla un breve resumen de los aspectos más importantes que aborden en los siguientes videos: * La belleza de la matemática. La belleza de la matemática , es sorprendente ya
-
Resum Tema 5 TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX
julisevaTEMA 5: TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX 1. Les transformacions de l’agricultura. Els governs liberals del segle XIX van emprendre la reforma agrària liberal que gràcies a un conjunt de mesures al 1836 els progressistes van accedir al govern. L’objectiu de la reforma era alliberar la terra
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
karina190186SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I MTRO. JUAN VÍCTOR ALEJANDRO MELÉNDEZ GÓMEZ Transición de la educación a lo largo de la historia, tomando en cuenta diferentes factores. En la lectura Fedón o del alma, se narra el dialogo que tuvo Platón y ciertos
-
CUESTIONARIO TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA MODERNA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
svanessacortesCUESTIONARIO TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA MODERNA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO 1. Defina los tres significados del término RH. * Es el recurso productivo de la organización. * Es el recurso mas importante con el que cuenta la organización * Es el recurso que dinamiza la organización promoviendo la innovación
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación I
DANIELX27Renate Marsiske Al término del rectorado de Alfonso Pruneda, el gobierno de Emilio Portes Gil, presidente interino después del asesinato de Álvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, nombró el 1 de diciembre de 1928 como rector de la Universidad a Antonio Castro Leal, un joven abogado y
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
vangelesIntroducción Desde épocas pasadas se le atribuye un papel trascendental a todo lo relacionado con la educción, llegando a ser un tema de gran relevancia social, ya que siempre ha sido vista como un medio que les permitirá obtener los conocimientos suficientes para subsistir. Cabe aclarar que al referirnos de
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
German EscamillaINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA LOGO IEEPO (2) – Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CLAVE: 20DNL0009J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE
-
DERECHO PROCESAL LABORAL 8vo Cuatrimestre TEMA I LOS CONFLICTOS LABORALES.
sandovalesmeDERECHO PROCESAL LABORAL 8vo Cuatrimestre TEMA I LOS CONFLICTOS LABORALES 1. Mencione el concepto de conflicto. Conflicto son las controversias que surgen en toda relación. Conflicto deTrabajo son una serie de fricciones susceptibles de producirse en lasrelaciones laborales.No hay, en realidad, mayor dificultad en entender el significado del conflicto.Expresa, simple
-
TEMA 13: PRINCIPALS RISCOS NATURALS ASSOCIATS A PROCESSOS INTERNS I EXTERNS
sara1514TEMA 13: PRINCIPALS RISCOS NATURALS ASSOCIATS A PROCESSOS INTERNS I EXTERNS RISCOS ASSOCIATS A PROCESSOS INTERNS TERRATRÉMOLS Un terratrèmol és un moviment del terreny produïda per forces que actuen en l'interior del planeta. Les causes poden ser, per exemple, fricció en la vora de plaques tectòniques, processos volcànics... Els terratrèmols
-
Tema: Aplicación I.F.R.S a la Empresa Celulosa Arauco y constitución S.A.
CLAUDIO30http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/65/Unab._400x350.jpg Escuela Contador Auditor CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A Aplicación IFRS Integrantes: Carolina Aguilera Fuentes Claudia Álvarez Carrasco Tamara Arias Rubio Elizabeth Roco Cáceres Geraldo Pérez Pedro Ponce Burgos 25/05/2013 ________________ Índice INTRODUCCIÓN MARCO TEORICO Tema: Aplicación I.F.R.S a la Empresa Celulosa Arauco y constitución S.A. Normas Internacionales de información
-
DERECHO DE FAMILIA – UNIDAD I – NOCIONES GENERALES – TEMAS I, II Y III
Jbalex0353DERECHO DE FAMILIA – UNIDAD I – NOCIONES GENERALES – TEMAS I, II Y III Elementos Sociales de la familia: a) La universalidad existe desde tiempos remotos, b) la base afectiva solo en la familia se dan las expresiones máximas de amor, comprensión, cariño y respeto, c) la influencia formativa
-
RESUMEN DEL CASO: TEMA 4. PAISATGE I MEDI AMBIENT (resum del llibre de text)
AriadnalamascoolTEMA 4. PAISATGE I MEDI AMBIENT (resum del llibre de text) 1. Els paisatges vegetals El tipus de vegetació ens permet definir els paisatges, tot i que l’acció humana els ha transformat tan radicalment que actualment ja no hi ha paisatges estrictament vegetals. 1.1. La biodiversitat al territori espanyol. La
-
TEMA 1 DRET CONSTITUCIONAL CONCEPTE DE CONSTITUCIÓ I REFORMA CONSTITUCIONAL
iahidar1995________________ TEMA 1 CONCEPTE DE CONSTITUCIÓ I REFORMA CONSTITUCIONAL 1.%2 Concepte de constitució La Constitució es diferencia de les demés normes constitucionals, que contribueixen a fundar i regular l’Estat, per la seva supremàcia, és a dir, per ser la norma que està per sobre de totes les normes. La Constitució
-
Desarrollo de Temas de Historia de Relaciones de Panamá con Estados Unidos I
Karen RojasDesarrollo de Temas de Historia de Relaciones de Panamá con Estados Unidos I 1. Surgimiento y Evolución del Istmo de Panamá, Encuentro de dos culturas, conquista y colonización del istmo. La evolución del Istmo de Panamá se basa en tres etapas que son: * Mioceno terciario. Alrededor de 16 a
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
calipzohttp://static.wixstatic.com/media/1c77da_852d4c6e82cf98bd8775ca2801f356c2.jpg ASIGNATURA: “SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I” ACTIVIDAD 1: LOS TÓPICOS DE INDAGACIÓN Titular de la asignatura: PROFRA. BLANCA CECILIA JIMENEZ CAMERAS ALUMNA: ELIA MARIA SANTIAGO RODRIGUEZ TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS A JULIO DEL 2016. Resolver los tópicos de indagación que se
-
TEMA I Origen, Evolución, Teorías Y Aspectos Históricos De La Criminología
Gertrudis22UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE DERECHO MATERIA DERECHO CIVIL II TEMA TAREA III FACILITADORA SANTIAGO DE LOS CABALLERO, REPUBLICA DOMINICANA MAYO, 2015 TAREA III a) El vínculo obligatorio entre las partes contratantes. La convención es ley para las partes. Los redactores del Código civil tomaron la fórmula de
-
TEMA I. 3 LA TEORÍA DE LAS IDEAS EN PLATON Y SU DIMENSION ANTROPOLOGICO-SOCIAL.
delolmo8TEMA I. 3 LA TEORÍA DE LAS IDEAS EN PLATON Y SU DIMENSION ANTROPOLOGICO-SOCIAL. Índice: I. Obras. → (introducción texto – Preg. 1) II. Teoría de las ideas. (ontología= ¿cómo es la realidad? A. El mundo físico B. Aspecto ontológico de las ideas. → Explica la teoría de las ideas
-
TEMA 6. LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (I): LOS BIENES PATRIMONIALES.
cml1996TEMA 6. LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (I): LOS BIENES PATRIMONIALES. El artículo 132 CE distingue cuatro tipos de bienes públicos: * Demaniales o dominiales. * Comunales. * Patrimoniales. * Pertenecientes al Patrimonio Nacional. Existe reserva de Ley en su regulación. Todos los bienes públicos integran el patrimonio de
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho Tema I EL PROBLEMA DE LA NOCIÓN DEL DERECHO
macaparoEL PROBLEMA DE LA NOCIÓN DEL DERECHO 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El problema radica en conocer la verdadera noción del Derecho. 1.2. LA NOCIÓN DEL DERECHO La noción del derecho es una noción filosófica y cada sistema filosófico tiene su correspondiente noción del derecho 1.3. ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DERECHO
-
EL GRAN SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
kataringoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL MAGISTERIO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I CULTURA ESCOLAR
-
Historia del Derecho Dominicano I Tema: Periodo de Horacio Vásquez de 1924 a 1930
Jeikob Acta BautistaResultado de imagen para plantillas doradas Resultado de imagen para uce Ciclo Común Facultad de Ciencias Jurídicas Trabajo práctico para la materia de: Historia del Derecho Dominicano I Tema: Periodo de Horacio Vásquez de 1924 a 1930 Grupo #3 Sustentantes y matriculas: * Arnaldo José De León Morales – 65249
-
UNIDAD I.- CORPOREIDAD Y FORMACIÓN INTEGRAL DEL EDUCANDO TEMA 1.- EL CUERPO PROPIO
monicadrcUNIDAD I.- CORPOREIDAD Y FORMACIÓN INTEGRAL DEL EDUCANDO TEMA 1.- EL CUERPO PROPIO Lectura 1.- Escuela biotipológica francesa Juan Comas L. Macauliffe representante de la escuela morfológica francesa da gran importancia a la acción del medio sobre los tipos humanos. Aquí está la descripción de los cuatros tipos morfológicos puros: