ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA I

Buscar

Documentos 51 - 100 de 282

  • Tema de un Esquema de Etica I

    Tema de un Esquema de Etica I

    JMV_95________________ Los sacramentos, tal como lo menciona la definición exacta al inicio de la Segunda Unidad, son signos de fe eficaces y sensibles que trae la gracia, que son instituidos por Jesucristo y respaldados por la Iglesia, por donde se nos otorga la vida eterna. Aquellos sacramentos son requeridos por

  • Tema: Análisis de Procesos I

    Tema: Análisis de Procesos I

    Raúl GavidiaGestión de Procesos Tema: Análisis de Procesos I 1. Analizar Procesos ________________ 1. Diseñar Procesos 4. Mejorar Procesos ________________ 1. Medir Procesos ________________ Análisis de Procesos I Importancia En este apartado ustedes podrán definir e identificar los procesos de negocio a través de distintos ejemplos para luego conceptualizarlo. Es importante

  • TEMA I. PENSAMIENTO HUMANISTA

    Lucy1304TEMA I. PENSAMIENTO HUMANISTA 1.1 ORIGEN DEL HUMANISMO El origen del humanismo se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica, especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El humanismo es un movimiento intelectual filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente

  • TEMA I: DERECHO PRECORTESIANO

    TEMA I: DERECHO PRECORTESIANO

    OdiseaBurbujasDERECHO PRECORTESIANO TEMA I: DERECHO PRECORTESIANO La historia debe escribirse con tiza, sugiere un historiador para que sea fácil corregirla a la luz de nuevos hallazgos, que constantemente se presentan. Es posible que hubo pobladores en el espacio ocupado por México desde hace unos 20,000 o 15,000 años. Entre 10,000

  • PREGUNTAS TEMA I : METABOLISMO

    PREGUNTAS TEMA I : METABOLISMO

    mosquera5PREGUNTAS TEMA I : METABOLISMO 1. ¿Qué es una hormona? R/ Son compuestos con actividad biológica, cuya síntesis y secreción no es contante, se realiza en pequeñas cantidades producto a un estimulo especifico, por células específicas y actúan en células especificas (dianas) modificando un proceso existente previamente. 1. Las hormonas

  • Tema 5. CONEIXEMENT I REALITAT

    Tema 5. CONEIXEMENT I REALITAT

    Jordi Richart SilvestreTema 5. CONEIXEMENT I REALITAT 1.QUÈ ÉS EL SABER? 1.1. Coneixement i saber El coneixement és una relació que s'estableix entre un subjecte i un objecte, per la qual el subjecte capta (aprehensió) la realitat de l'objecte. Ambdós termes condicionen aquesta relació, ja que l'objecte determina què coneix el subjecte,

  • Tema I De Practica Juridica II

    maria17291.1. Tipos de medidas de coerción Citación. En los casos en que es necesaria la presencia del imputado para realizar un acto, el ministerio público o el juez, según corresponde, lo cita a comparecer, con indicación precisa del hecho atribuido y del objeto del acto. Arresto. La policía debe proceder

  • DERECHO CIVIL CONTRATOS TEMA I

    TEMA I.- INTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO 1.- INTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO. 1. 1. - INTRODUCCIÓN GENERAL A LOS CONTRATOS. 1. 2. - ELEMENTOS DEL CONTRATO. 1. 3. - EFECTOS DE LOS CONTRATOS. 1. 4. - CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. 1. 5. - TERMINACIÓN DEL CONTRATO. INTRODUCCIÓN AL TEMA En este

  • TEMA: MÉTODOS CUANTITATIVOS I

    TEMA: MÉTODOS CUANTITATIVOS I

    Patricio PradoMÉTODOS CUANTITATIVOS I PRÁCTICA II (30-03) La base asignada contiene información de 124 países con diversos avances en su nivel de desarrollo, para el año 2014. Con estos datos realice las siguientes operaciones. 1. Renombre la variable “Países” como “ID” y cambie la etiqueta de la variable “Región” por “Región

  • TEMAS DE INGLES I EVALUACIÓN 2

    TEMAS DE INGLES I EVALUACIÓN 2

    Emilio RiquelmeTEMAS DE INGLES I EVALUACIÓN 2 1. EL verbo To Be (Ser, Estar) El verbo to be significa en español "ser" o "estar". Por ello, para su correcta comprensión, se debe entender el contexto de la oración en la que es utilizado. Por ejemplo: 1. correcto: I am engineer (yo

  • PREGUNTAS DE REPASO TEMA I y II

    PREGUNTAS DE REPASO TEMA I y II

    paratareaPREGUNTAS DE REPASO TEMA I 1. Proporcione tres ejemplos de disyuntivas importantes que haya enfrentado en su vida. * Decidir entre dos ofertas de trabajo. * Seleccionar entre realizar una maestría o emprender un negocio. * Comprar una casa o un vehículo. 1. ¿Cuál es el costo de oportunidad de

  • Análisis Curricular Tema I,II.

    ROSMACASASANÁLISIS CURRICULAR Las teorías sobre el currículum evolucionan y cambian, como lo hace la práctica curricular. Ninguna teoría ni práctica proporciona un punto de referencia estable para el estudio del currículum. “El aprendizaje más eficaz y efectivo no es el que se obtiene a través del juego por el juego.

  • Análisis Temas I y II (Ética)

    Análisis Temas I y II (Ética)

    Natalie_77Ética Profesional Prof. Helayne Pérez Bethelmy Participantes: C.I 4.939.136. C.I 6.303.121. C.I 23.737.996. C.I 24.643.693. Fecha: 20/08/2021 TEMAS I y II El hombre como ser racional ha analizado su manera de vivir, de tal manera que su conducta no afecte a otros individuos, Savater (1991), expone la ética como aquello

  • Tema De Unidad I Upn 6 Semestre

    JJuanaPara Bruner, tanto las cogniciones como los contextos son cruciales para el desarrollo del lenguaje. Bruner sugirió que el niño aprende a usar el lenguaje para "comunicarse en el contexto de la solución de problemas", en lugar de aprenderlo se enfatiza el aspecto comunicativo del desarrollo del lenguaje más que

  • Economia Tema 3 I 4 Batxillerat

    Sandrah_99TEMA 3 Dirigir una empresa consisteix a realitzar funcions de govern, donar tota mena d’instruccions i establir els criteris convenients per aconseguir els objectius marcats. Les funcions de direcció són planificar, organitzar, gestionar i controlar tots els factors que té disponibles. Planificació: Consisteix a fixar uns objectius, marcar estratègies per

  • Tema II Derecho Procesal Civil I

    florannaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA II La Organización Judicial. FACILITADOR PEDRO PABLO HERNANDEZ PARTICIPANTE MARCIA BATISTA MENA MATRICULA 12-5235 CONSTANZA, REP.DOM. 10 de Noviembre de 2014 1-Elaboración de un organigrama que contenga la organización judicial dominicana. 2-Indique cuáles

  • TEMA 1 – Producte i Innovació

    TEMA 1 – Producte i Innovació

    Judith SevillaTEMA 1 – Producte i Innovació Producte: Conjunt d’atributs tangibles i intangibles que s’ofereix al mercat amb la finalitat de que se li presti atenció i pugui ser adquirit. Concepte de producte: BÉ SERVEI * Tangibles * transformable * transportable * producció i comercialització van separades * INTANGIBLES * NO

  • TEMA DE PSICOLOGIA COMUNITARIA I

    TEMA DE PSICOLOGIA COMUNITARIA I

    Carmen ErazoPsicología Comunitaria I PSICOLOGIA COMUNITARIA I Psicología: * La psicología es una rama de la ciencia que estudia la conducta humana, con el objetivo de entenderla, predecirla y controlarla. * La conducta humana es entendida como una acción humana, individual o grupal, en cuanto referida y construida en la interacción

  • TEMA I LA CONSTRUCCION EMPIRISTA

    mildred0302TEMA I LA CONSTRUCCION EMPIRISTA LECTUTA: REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACION DE LOS HECHOS SOCIALES Emile Durkheim nació y vivió en Francia (1858-1917) se preocupo por darle rigor científico al estudio de las ciencias sociales. La primera regla y la más fundamental es el considerar los hechos sociales como cosas.

  • TEMA I El Campo de la Sociología

    TEMA I El Campo de la Sociología

    aneudis13TEMA I El Campo de la Sociología Introducción La sociología posee una gran cantidad de rubros sobre los cuales se puede reflexionar. La mayoría de temas son relacionados con los procesos educativo que son de suma importancia debido a que la sociología despliega una realidad que gestiona la transformación y

  • Unidad I: TEMA 1. DERECHO PROCESAL

    yamilet29Unidad I: TEMA 1. DERECHO PROCESAL. 1.1. Concepto de Derecho Procesal Como punto de partida, les advierto que existe una confusión terminológica inicial cuando nos referimos a lo que es un CONCEPTO, pues éste es – filosóficamente - “lo que es”: el concepto es el ENTE que se trata de

  • TEMA I INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA

    TEMA I INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA

    Ivavi KrMnRESUMEN DE INTRODUCCION A LA ECONOMIA TEMA I INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA CONCEPTO DE ECONOMÌA La gestión de un hogar, la administración La economía surge por que el hombre se enfrenta a la satisfacción de una serie de necesidades mediante unos recusrsos escasos La economía estudia cómo las sociedades administran

  • TEMA I TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

    margaritasalyDERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN 1. 1 TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN. Para iniciar con este tema debemos de definir el concepto de constitución, lo cual lo describiré como el ordenamiento fundamental y supremo en que se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas

  • TEMA I Y II DERECHO ADMINISTRATIVO

    Gertrudis22Tema I Generalidades del Derecho Administrativo 1.1 El Derecho Administrativo como ciencia. El Derecho Administrativo desde que fue advertida su existencia se le conoció como una rama importantísima de la ciencia jurídica que rige la actividad del Estado para el cumplimiento de los fines y la determinación de los medios

  • PRÁCTICA I TEMA: SISTEMA EDUCATIVO

    PRÁCTICA I TEMA: SISTEMA EDUCATIVO

    RAMIROFGCEDSa- CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA. www.cedsasalta.com “PROFESORADO DE LENGUA” TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR MATERIA: PRÁCTICA I TEMA: SISTEMA EDUCATIVO CURSO 1 º AÑO Criterios de evaluación * Pertinencia conceptual. * Elaboración personal. * Uso de vocabulario adecuado Nombre y apellido: Yanina E. Miranda TUTOR: CECILIA GONZALEZ FECHA DE

  • Tema I Objeto De La Teoria Politica

    cmgsTEMA I OBJETO DE LA TEORÍA POLÍTICA 1.1-CONCEPTO DE POLÍTICA, PODER Y ESTADO. Concepto de Política: La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como el ejercicio del poder para la resolución de un

  • DERECHO INTERNACIONAL PIVADO TEMA I

    FRANCISGAMGARDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMA I CIENCIA DEL DERECHO 1. 1 CONCEPTO DE DERECHO. Etimológicamente la palabra Derecho proviene de los vocablos latinos Dirigere, Regere, que significan dirigir, gobernar. En sentido metafórico o figurado, deriva de la voz latina Directum, o sea lo que está de acuerdo o conforme a la

  • Un nuevo Resumen Tema 5 i 6 economia

    Un nuevo Resumen Tema 5 i 6 economia

    Patata1912unitat 5: Els mercats 5. 1 Concepte i elements Els elements bàsics que hi ha en un mercat són: * Els compradors: Són aquells que volen adquirit un producte. DEMANDANTS. * Els venedors: Són aquells que volen vendre un producte. OFERENTS. * El producte: És allò que volen adquirir els

  • TEMA I HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    TEMA I HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    jorgedc15TEMA I HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? Florecieron entre el siglo IX y I a.c.en la zona costera del Golfo. Tenían fama de magos y utilizaron drogas, alucinantes. No dejaron grandes monumentos arquitectónicos, sino más bien estatuas y figurillas. La cultura olmeca, en decadencia desde

  • Trabajo Final – Temas de Derecho I

    Trabajo Final – Temas de Derecho I

    Mafer Noé VallenasTrabajo Final – Temas de Derecho I - Personajes (personalidades) a. Autoridad universitaria (serio, formal, organizado) b. Estudiante destacado (estudioso, empático, carismático) c. Estudiante fumador (vivir la vida como si no existiera el mañana) d. Narrador (omnipresente) - Norma a discutir - La Norma de la Universidad de Lima que

  • EL TEMA I LOS DERECHOS DE LA FAMILIA

    EL TEMA I LOS DERECHOS DE LA FAMILIA

    angandaTEMA I LOS DERECHOS DE LA FAMILIA 1.- ¿Qué se entiende por Familia? Este comprende en sentido estricto en realidad solo a los padres e hijos, entre tanto estos no se casen y constituyan una nueva familia. En el derecho moderno esta determinada por virtud del matrimonio y del parentesco

  • TEMA I PROFESION DE CONTADOR PÚBLICO

    ijueputa12TEMA I PROFESION DE CONTADOR PÚBLICO ________________ 1. Ejercicio de la profesión Ejercer como Contador Público está sujeto a las prescripciones de la No. 1038 y demás disposiciones reglamentarias correspondientes. Por su parte, el ejercicio privado de la contabilidad seguirá realizándose en la forma y con los alcances hasta ahora

  • TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC

    TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC

    Denise PeraltaLOGO UNAPEC FULL DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.2 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”: Preguntas de análisis y evaluación del Aprendizaje: (Valor, 3 puntos Práctica) Como síntesis explicativa del tema I, para la comprensión y evaluación del aprendizaje, deberán profundizar

  • Derecho laboral burocratico II tema I

    Derecho laboral burocratico II tema I

    Karla buenrostro torresDerecho laboral burocratico II tema 1 1. Quienes son Trabajadores Bancarios? Los empleados de banco manejan la entrada, la codificación o el seguimiento de todo o parte de las tareas administrativas relacionadas con las transacciones financieras de clientes o del banco, como por ejemplo cambios, fondos, transferencias, etc. 2. Que

  • MEDICINA FORANDE ACTIVIDAD DEL TEMA I

    anasalma782610Análisis crítico sobre la sustentación legal del médico forense. Conjunto de conocimientos médicos, que ayudan a las autoridades judiciales a resolver problemas de orden penal, civil, y laboral, así como, a la formulación de leyes en que intervengan situaciones biológicas. Es el conjunto de conocimientos de índole médica que sirven

  • TEMA I El Estado - Concepto jurídico

    TEMA I El Estado - Concepto jurídico

    K-rolina LeónEscuela Libre de Derecho de Puebla Derecho Constitucional Mexicano ¿Qué es una Constitución? Norma jurídica de mayor jerarquía que determina la organización de un Estado. TEMA I El Estado - Concepto jurídico 1. Teoría organicista de Platón Platón comparó al Estado con un organismo biológico gigante estableciendo que entre ellos

  • PRÁCTICA DEL TEMA INTEGRAL .COSTOS I

    PRÁCTICA DEL TEMA INTEGRAL .COSTOS I

    teresita_lizzPRÁCTICA DEL TEMA INTEGRAL (COSTOS I). Productos Alimenticios, S.A de C.V. Se dedica a la elaboración y venta de frijoles en varias de sus presentaciones, entre ellos: Frijoles puercos y frijoles naturales. Fue creada en 2005 y está representada por el Ing. José Gutiérrez, protocolizada ante notario público Lic. Norma

  • LEGISLACION DE TRANSITO TEMA I (UAPA)

    raffy2UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICA ESCUELA DE DERECHO LEGISLACION DE TRANSITO TEMA I: LA REGLAMENTACIÓN DE TRÁNSITO EN REPUBLICA DOMINICANA ------------------------------------------------------------------------------------- CORTESÍA DE: JOSÉ BATISTA 1.1.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DE MOTORES EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Hablar de la evolución histórica del

  • TEMA I EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

    lakaromeTEMA I EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Como temas de indagación, reflexión y discusión se proponen los siguientes: 1. Durante la época gloriosa de Atenas, la sociedad experimentó una transición que evidenció nuevas formas de organización y participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. ¿Qué condiciones posibilitaron esta

  • Seminario De Temas Selectos I Bloque I

    guadalupolloEn nuestros días, es muy común escuchar que la educación ahora es muy diferente a la de años atrás, que los tiempos eran mejores cuando en la educación se exigía más, y que en la actualidad la educación no es la mejor y se encuentra por los suelos. Probablemente algo

  • Tema I → Rentabilidad Real y Nominal

    Tema I → Rentabilidad Real y Nominal

    Ale RoblesUNIVERSIDAD DE TALCA MÓDULO INTEGRADOR II SITUACIÓN I: ÁREA FINANZAS Integrantes: Cristóbal Abarca González Nicolás Farías Díaz Alejandra Robles Guajardo Martin Vargas Rodríguez Profesor: Rodrigo Saens Talca, viernes 7 Abril 2017 Tema I → Rentabilidad Real y Nominal El 31 de diciembre de 2015 un inversionista norteamericano trae desde EE.UU

  • Temas De Derecho Penal I. (Venezolano)

    rapesiAPUNTES DE DERECHO- USM DERECHO PENAL VENEZOLANO- PARTE GENERAL. LA CULPABILIDAD Teoría General de la culpabilidad. El dolo y la culpa. El juicio de la culpabilidad y sus elementos. En el curso anterior aprendimos que: El delito es un acto, que dicho acto debe ser típico, porque debía estar tipificado

  • Psicología educativa Tema: Practica I

    Psicología educativa Tema: Practica I

    leslibeth18Sustentante: Leslibeth López Alvarado Matricula: 16-0572 Carrera: Psicología educativa Tema: Practica I Curso: Edif-A 305 Profesora: Julissa Herrera Estimado participante, Investiga en el internet o en el libro de texto u otras fuentes acerca del extracto de: 1.Descartes y el interaccionismo, innatismo e interaccionismo mecanicista entre mente y cuerpo a.Elabora

  • Autoevaluacion Tema I Derecho Romano I

    betozayeiAUTOEVALUACION TEMA I CONCEPTOS GENERALES 1.-Defina Derecho Subjetivo. R.- Derecho Subjetivo.- es la facultad que un individuo extrae del derecho objetivo, con la finalidad de desarrollar su propia actividad. Se puede definir como el conjunto de facultades, beneficios, privilegios, ventajas, inmunidades, libertades que nos pertenecen y de las cuales disfrutamos

  • Cuestionario De Teoria Politica Tema I

    elisamaniAUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1.-Según Julien Freund, ¿Cuál es la esencia de la Política? La distinción amigo-enemigo como la esencia de lo político supone que esta es esencialmente conflicto. Lo cual esta mucho antes que el Estado, las instituciones políticas, los partidos, etc. Julian Freund afirmaba

  • TEMA I- LA CIENCIA Y SUS GENERALIDADES

    TEMA I- LA CIENCIA Y SUS GENERALIDADES

    Yarissa CastilloTEMA I- LA CIENCIA Y SUS GENERALIDADES * La Ciencia Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. Sin embargo, otros opinan que es un creciente cuerpo de ideas

  • MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO TEMA I

    marializ16REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” CONVENIO UNESR-DISIP MATERIA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO PROFESORA: IRIS JIMENO SECCIÓN: “F” MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO TEMA I INTEGRANTES: Caracas, 29 de marzo de 2008 JUSTIFICACIÓN Tomando en cuenta la importancia que tiene el adquirir conocimientos previos a cerca

  • TEMA 1: LA I GUERRA MUNDIAL (1914-1919)

    TEMA 1: LA I GUERRA MUNDIAL (1914-1919)

    patrialmansaLA I GUERRA MUNDIAL (1914-1919) antecedentes,causas,desarrollo y consecuencias SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL (1870-1914) ANTECEDENTES Nuevas potencias industriales: Japón, Alemania. EEUU. * 1857 procedimiento Bessemer ayuda al desarrollo industrial. Se introduce la electricidad, se incrementa la bombilla, fabricación del transporte (final siglo XVIII), el dinamo (nueva fuente de energía). También el ascensor

  • INTRODUCCION AL DERECHO I TEMA: PERSONA

    INTRODUCCION AL DERECHO I TEMA: PERSONA

    Noé Raphael SampieriBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA INTRODUCCION AL DERECHO I TEMA: PERSONA SAMPIERI SEDAS NOÉ RAPHAEL FECHA DE ENTREGA: 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015 OTOÑO 2015 Introducción En el siguiente texto trataremos todo lo referente al tema de persona, este tema es muy amplio por lo que

  • Guía de redacción II Tema I: El verbo

    Guía de redacción II Tema I: El verbo

    Jhon72727GUÍA DE REDACCIÓN II TEMA I: EL VERBO. Es la palabra con la cual se estructura el pensamiento, expresa ideas, designa existencias, esencia, acción pasión, indicando un modo dentro de un tiempo y con referencia a un número y a una persona. MODO: Es la forma de manifestar el proceso

Página