Textos orales
Documentos 1 - 50 de 73
-
Texto Oral
crizbethTEXTO ORAL/ ESCRITO. La manifestación oral o escrita dependerá de la situación comunicativa. Señalemos las siguientes diferencias: • El texto oral es la forma más natural de comunicación. La escritura es un código, no se aprende de forma espontánea. • Desde un punto de vista físico, el habla hace uso
-
Textos Orales
yoxibethLa producción de textos orales puede estar referida a textos espontáneos y/o formalizados y atenderse de forma individual o grupal. En cualquier caso, su práctica en el aula se centra en, atendiendo al orden de secuencia que previamente se les haya dado en la programación curricular del área. Se señalan
-
Textos Orales
emeli123*ACTIVIDADES DE LA PRIMERA SEMANA UNIDAD XI Textos orales formales I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. Se define los participantes, el tema a discutir y el orden para tratarlos, nombra un moderador que de la palabra, y un secretario que levante el
-
El Texto Oral
Freddgody1206EL TEXTO ORAL El texto oral es aquel que se realiza con sonidos. Pertenece a la lengua hablada. Muchas lenguas tienen textos orales y no tienen textos escritos. Por lo tanto se dice que los orales son PRIMARIOS y los escritos SECUNDARIOS. Es difícil distinguir contenidos o funciones entre los
-
Textos Orales
ARIITATÉCNICAS: 10.Preguntas . Qué, cómo y cuándo se debe preguntar sobre un texto leído. Tipos de preguntas: abiertas, cerradas; la desviación (bias) en las preguntas. 11.Llenar vacíos . Técnicas de cloze: párrafos, frases, palabras, letras, tildes... 12.Aparejar/ Intertextualizar . Relacionar textos con textos, textos concomplementos: fotos, dibujos, frases... 13.Transferir información
-
Textos Orales
mariazazahechas...) - Preciso: utilizar las palabras más adecuadas, las que expresen y signifiquen mejor las ideas o cosas que se quiere comunicar. Emplear léxico no adecuado ni preciso lleva a la confusión. - Correcto: que cumpla las normas de la lengua y las reglas ortográficas. Empleo del nivel culto de
-
Textos Orales
irenitaaguileraCURSO: Producción de textos orales. Cita Bibliográfica: Matus,A.,Salazar, M 81998).La lengua, un patrimonio cultural plural. Santiago, chile: Lom Ediciones. I. Resumen del texto El texto inicia presentando una diferencia entre lenguaje y lengua. El lenguaje se puede entender como nuestra posibilidad de verter una determinada experiencia en una imagen o
-
Texto Orales Formales
9154099 ACTIVIDADES DE LA SÉPTIMA SEMANA UNIDA XIV Textos orales formales I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. 2.- Describe la función del moderador en el debate. 3.- Indica las coincidencias y las diferencias entre el debate y el panel. 4.- Haz un
-
Textos Orales Formales
Betha2910 ColumnaTextos orales formales I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. 2.- Describe la función del moderador en el debate. 3.- Indica las coincidencias y las diferencias entre el debate y el panel. 4.- Haz un contraste entre la conferencia y la exposición como
-
Textos Orales Formales
ynniwI- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. Para que un debate se desarrolle con éxito requiere de la siguiente organización: • Elegir un tema de interés que genere controversia. • Preparar los contenidos teóricos. • Nombrar un moderador. • Formar grupos a favor
-
Textos Orales Formales
ysbeylinI- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. 1) definir el tema de interés. 2) Seleccionar a las personas que conforman parte de cada grupo participante. Están deben estar bien informadas para defender su postura. 3) Designar un moderador. 4) Determinar el lugar, fecha
-
Tipos De Textos Orales
RAMBAZTEMA 1: LOS TIPOS D ETEXTOS ORALES TEMA ACTIVIDADES Contenido global de un texto a través de la lectura de los títulos. Organización alfabética de los materiales de la biblioteca. Exploración de biblioteca del aula para su organización por título o autor, lectura colectiva de los títulos identificado inicios conocidos
-
Titpos De Textos Orales
chocomasterACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMA 1 LOS TIPOS DE TEXTOS ORALES ACTIVIDAD 1: ELABORAR UN CUADRO DE CONCENTRACION DE TODAS ACTIVIDADES QUE TIENEN QUE VER CON EL DESARROLLO DE L ALENGUA ORAL EN LOS LIBROS DE TEXTO VIGENTES. ASIGNATURA ESPAÑOL 3er GRADO DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL FORMA DE EXPRESION ORAL
-
Textos Orales Y Escritos
arochShare/Save Se encuentra usted aquí Unidad 1 » Narraciones escritas Diferencias texto oral y escrito En el ámbito de la comunicación cada persona o enunciador produce un texto, ya sea oral o escrito. Si su comunicación se da dentro de un contexto común o cotidiano, lo más probable es que
-
TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
addd111TEXTOS ORALES Y ESCRITOS: Todos los textos pueden ser orales o escritos en función del canal que los transmite. En cada modalidad se requiere una serie de exigencias como: la situación comunicativa en el que el escritor no comparte elementos de la realidad extralingüística con el destinatario, ni los procedentes
-
Metodología del texto oral
luify¿Que es un texto Oral? El texto oral es la forma más natural de comunicación. La escritura es un código, no se aprende de forma espontánea Desde un punto de vista físico, el habla hace uso de la materia fónica, es decir, se transmite y llega al receptor a través
-
Comprender los textos orales
KuovadisA lo largo del quinto grado de Secundaria, se desarrollan las competencias del área curricular de Comunicación correspondientes a su ciclo. Por lo tanto, proyectamos para el estudiante las siguientes metas en cada una de las cinco competencias: • Comprensión de textos orales: infiere información relevante y conclusiones y evalúa
-
Textos Orales Y Textos Escritos
raztro2hTEXTOS ORALES Y TEXTOS ESCRITOS CAPITULO I ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS ORALES Y LOS TEXTOS ESCRITOS? INTRODUCCIÓN No olvides que UN TEXTO: • Es un mensaje completo. • Tiene una unidad temática. • Normalmente está estructurado en partes más pequeñas pero todas ellas relacionadas con el tema
-
Ejercicios: Textos orales formales
adonyyACTIVIDADES DE LA SÉPTIMA SEMANA UNIDA XIV Textos orales formales I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. Los pasos para organizar o hacer un debate, son: Se debe escoger el tema para el debate. Se deben preparar el argumento del debate (lo que
-
Actividades Textos orales formales
elinformadorI- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. P ara que un debate se desarrolle con éxito, se requiere: 1. Establecer la fecha del debate. Para ello hay que tener presente que se necesitan varios días de preparación. 2. Seleccionar el tema. Para este
-
REDACCION DE TEXTOS Y EXPRESION ORAL
carlosgarrido07Descripción: Resultado de imagen para centro de enseñanza siglo xxi valladolid yucatan logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN PREPARATORIA INCORPORADA SIGLO XXI REDACCION DE TEXTOS Y EXPRESION ORAL ADA RESUMEN, SÍNTESIS Y PÁRRAFO PRESENTAN CERVERA GARRIDO MARIA FERNANDA SEGUNDO SEMESTRE PROFESOR: ALFREDO POOL VALLADOLID YUCATÁN, 20 MAYO 2018 PARÁFRASIS “Una noche
-
EXPOSICIÓN ORAL-TEXTO ARGUMENTATIVO
Alexandra Gómez MoralesEXPOSICIÓN ORAL-TEXTO ARGUMENTATIVO. Tarea 4 Exposición oral- texto argumentativo. Leidy Delgado Montaño. Grupo #: 40003b_764 Celular #:311 8952733 Competencias Comunicativas Tutor: Edgar Gil Velasco Programa de Psicología. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 25 11 del 2020 Introducción Con la realización de este trabajo podremos obtener estrategias de comunicación
-
Exposición oral - texto argumentativo
WdmoralesExposición oral – texto argumentativo Tarea 4. Exposición oral - texto argumentativo Wilsar David Morales García Grupo #: 1288 Celular #:3145254417 Tutor: Mónica Hernández Hernández Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería de Telecomunicaciones Competencias Comunicativas Palmira 2022 Introducción Lo que se encontrara en este documento será defender un
-
Exposición oral - texto argumentativo
ZarcoRoloEXPOSICIÓN ORAL Tarea 4. Exposición oral - texto argumentativo Cesar Ignacio Gutiérrez Estrada Grupo #: 2005 Celular #: 3174322163 Tutora: Luz Berta Olmos Riveros. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería Industrial Competencias Comunicativas Acacias 2021 Introducción De acuerdo con la temática escogida, sobre la pena de muerte en
-
Exposición oral - texto argumentativo
Lucy Alexa ProxyTarea 4. Exposición oral - texto argumentativo Introducción La intervención voluntaria de un embarazo es causada por muchas razones, algunas de ellas son mal protección, falta de educación sexual, no estar físicamente, emocionalmente y/o económicamente preparada para cuidar de otro individuo, entre otros. Las mujeres desde tiempos inmemorables han sido
-
Trabajo: Ejercicio sobre un texto oral
JESSICA86http://editafacil.blob.core.windows.net/datos/727378/img/IMAGENPORTADAPLATAF2386117407675.png Escuela normal superior de Nayarit Alumna: Jessica Elizabeth Covarrubias Sandoval Maestra: María de los Ángeles salas Uribe Materia: estrategias didácticas para la comprensión y producción de textos Trabajo: Ejercicio sobre un texto oral Lic. En educación secundaria con especialidad español 3 semestre 2 año turno: matutino Ejercicio sobre un
-
Producción de textos expositivos orales
deliaquispeescoManual Autoformativo-06 Comunicación Efectiva UNIDADES III y IV ________________ UNIDAD III: Producción de textos expositivos orales DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD IV Resultado de imagen para exposiciones de estudiantes universidad continental Tema 1: Las habilidades paraverbales y no verbales del hablante (expositor) “Suelen hacer falta tres semanas para preparar
-
PRODUCCIÓN DE TEXTO Y COMUNICACIÓN ORAL
Amelia BarreraPRODUCCIÓN DE TEXTO Y COMUNICACIÓN ORAL ________________ Índice Introducción 3 Metodología 4 Esquema 5 Conclusiones 6 Anexos 7 Bibliografía 10 Introducción El lenguaje, es elementos básicos para la comunicación verbal y no verbal que tiene un conjunto de símbolos para notificar ideas. Además, es importante en la de comunicación entre
-
Comprensión y expresión de textos orales
MARIYRRTema 1: Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa El tema elegido como objeto de desarrollo para la prueba escrita de la fase de oposición es el número 1. La comunicación es una capacidad muy amplia que atañe a gran parte de los seres vivos. El hombre es la
-
Págs. 35 y 36 del Texto Comunicación Oral
Oswaldo LomasDEFINICION DE CONEPTOS Después de estudiar el capítulo 2, escriba las siguientes definiciones: 1. Rol o papel En la sociedad cada uno de nosotros cumplimos cierto rol el cual lo debemos cumplir según las normas de cada rol para poder comunicarnos ante los demás. 2. Contexto cultural El conjunto de
-
Temas Texto Litigación Penal y Juicio Oral
chabaco1264PROGRAMA DE ESTUDIO El 7 de abril del 2014, explicaciones previas estudio; así revisión de la Unidad 1 del texto guía de litigación Oral. Autor Felipe Valdivieso, desde el punto 1.1 hasta 1.6.4 El 14 de abril del 2014 1.- Capítulo I, del Texto Litigación Penal y Juicio Oral 2.-
-
Lectura, Expresión Oral y Escrita De Texto
qazx78Centro de Bachillerato tecnológico Industrial y de servicios Social No. 76 Nombre del alumno: Johanna Angélica Cisneros Estrada Nombre de la maestra: Luna Martínez Teodora Nombre del trabajo: Investigación evaluativa Materia: Lectura, Expresión Oral y Escrita Grado y Grupo: 1 I Ciclo escolar: 2010-2011 Tipos de Texto Un texto es
-
Cómo mejorar la comprensión oral de un texto
devilislivingini Los textos orales son aquellos textos escritos que son reproducidos por nuestra voz, sin embargo, no todos los textos orales tienen que estar escritos. Por ello, se dividen en espontáneos (Charlas entre amigos) y aquellos que son planeados con anterioridad (el debate, una clase, una exposición). El hecho de
-
Textos Orales Formales Unidad 14 De Español 2
12622471.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. 2.- Describe la función del moderador en el debate. 3.- Indica las coincidencias y las diferencias entre el debate y el panel. 4.- Haz un contraste entre la conferencia y la exposición como situaciones formales de comunicación oral. 5.- Investiga
-
Lectura Comprensión De Textos Y Escritos Orales
nachi17COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ACTIVIDAD INDIVIDUAL TAREA _2 GRUPO COLABORATIVO-90003_182 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y ORALES TRABAJO N°2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL GRUPO COLABORATIVO-90003_182 NATALIA ROJAS ORJUELA CODIGO: 1024502724 TUTORA CAROLINA HERRERA UNIDAD SOCIO HUMANISTICA BOGOTA OCTUBRE DE 2014 LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS
-
Habilidades Para Crear Textos Orales Y Escritos:
bel1164.5 Habilidades para crear textos orales y escritos: - Lectoescritura adecuada. (Saber leer es fundamental para saber escribir). - Imaginación. - Coherencia. - Saber contextualizar. - Llevar un orden de acuerdo al tipo de texto que se esté redactando. - Buena ortografía Importancia de la gestualidad en la comunicación oral:
-
LECTURA Y COMPRENCION DE TEXTOS ESCRITOS Y ORALES
noraima1TAREA: LECTURA Y COMPRENCION DE TEXTOS ESCRITOS Y ORALES CODIGO 90003 UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA UNIDAD SICIO HUMANISTICA 10-10-2014 INTRODUCCION Para este ensayo se tiene en cuenta la pasión del futbol y lo que representa para la humanidad que espera ansiosa cuatro años a que este torneo empiece;
-
Textos orales formales. Ejercicios de asimilación
petroscaACTIVIDADES DE LA SÉPTIMA SEMANA UNIDA XIV Textos orales formales I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. Se define los participantes, el tema a discutir y el orden para tratarlos, nombra un moderador que de la palabra, y un secretario que levante el
-
Tipos de textos Lectura y expresión oral y escrita
Eve Beta________________ Tipos de textos Lectura y expresión oral y escrita Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios http://www.cetis127.edu.mx/cursos/file.php/1/logo_de_dgeti.png Alumna: Eveleen Blanziflor Alvarado Betancourt Grado y grupo: 1° A Profesor: M.C. Gustavo Melo Martínez ________________ Índice Nombre Página Guarda………….………………………………………………………………………..…1 Portada ……………………………………………………………………………………..2 Índice……………………………………………………………………………………….3 Introducción………………………………………………………………………………..4 Tipos de texto………………………………………………………………………………5 Conclusión………………………………………………………………………………..17 Guarda ……………………………………………………………………………………19 ________________
-
Textos orales formales.Pag.399-409 del libro de texto
082106Textos orales formales.Pag.399-409 del libro de texto. 1. Realice un mapa conceptual con la comunicación y sus elementos. EN ELLA INTERVIENEN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS. 2. Describe el proceso de la comunicación. Es la actividad en el cual se transmite una información de una de una persona a otro, es el
-
LECTURA ORAL DE TEXTOS ADECUADOS AL NIVEL DE COMPRENSION
patriciaanaRESUMEN DE ESPAÑOL SEXTO GRADO Se realizan las actividades de conjunto con la participación de los dos grados, haciendo énfasis en la formación de valores. Se desarrollara el siguiente tema: LECTURA ORAL DE TEXTOS ADECUADOS AL NIVEL DE COMPRENSION LECTURA DE LA INDEPENDENCIA DE CENTRO AMERICA Se denomina como Independencia
-
Actividades de la séptima semana. Textos orales formales
asdjkjdfMateria: español ll Tema: actividades de la séptima semana. Textos orales formales Fecha: 17/02/2014 ACTIVIDADES DE LA SÉPTIMA SEMANA UNIDA XIV Textos orales formales I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. -El primer paso para desarrollar el debate es elegir un tema central
-
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ESPOSICION ORAL, TEXTO ARGUENTATIO
laurab30UNIDAD 3 -TAREA 4 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ESPOSICION ORAL, TEXTO ARGUENTATIO. PRESENTADO A NIDIA ROCIO RIVERA DIRECTORA DE GRUPO ENTREGADO POR LAURA CRISTINA BAYONA VEGA GRUPO: 40003-954 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGÍA NOVIEMBRE 2021 Introducción En el siguiente taller se
-
COMPETENCIA: Producir Textos en Inglés en forma Escrita y Oral
wefefewCOMPETENCIA: Producir Textos en Inglés en forma Escrita y Oral. RESULTADO DE APRENDIZAJE: * Comprender una amplia variedad de frases y vocabulario en inglés sobre temas de interés personal y temas técnicos. PART ONE - DEADLINE: FRIDAY AT 11:30 PM 1. LET'S FIGURE OUT THE TOPIC! (GROUP WORK) 1. Look
-
Exposición oral - texto argumentativo.Competencias Comunicativas
Sthefani Loaiza vergaraEXPOSICIÓN ORAL Tarea 4. Exposición oral - texto argumentativo Nombre completo ejemplo: Edgar Gil Velasco Grupo #: ______ Celular #:____ Competencias Comunicativas Tutor: Edgar Gil Velasco Programa que estudia. Por ejemplo: Comunicación Social Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 30 11 del 2020 Introducción En esta página se debe
-
Producción de textos orales y escritos organizados coherentemente
joisergilProducción de textos orales y escritos organizados coherentemente La generación de secuencias de oraciones es una tarea muy compleja, y solo toda la serie de estrategias, reglas, estructuras y categorías jerárquicas pueden controlar completamente esta información ”. Sus propias palabras son el hecho de que para los niños, necesitamos preferir
-
Como se da la COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
Moises SerranoTALLER DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS II PRESENTADO POR: AIRLEN QUNTERO JIMENO PROGRAMA: LIC. EN ESPAÑOL Y LITERATURA (II SEMESTRE) LA ECONOMÍA VERDE ES PRIMORDIAL PARA LA MITIGACIÓN DE LA POBREZA 1-R// La pobreza persistente es la forma de desigualdad social más visible y se relaciona
-
TALLER No. 2 Del texto Comunicación Oral y escrita de Socorro Fonseca
Martha Edith Zamora VaronTALLER No. 2 Del texto Comunicación Oral y escrita de Socorro Fonseca. Leer: Capitulo 2 Funciones del comunicador: Escribir ejemplos de su cotidianidad. Presentar unos tips "como tener una mejor escucha" y como evitar los obstáculos para escuchar activamente. Del Capítulo 3 Presente otros tips para de los elementos visuales,
-
“Análisis de textos” Lectura Expresión Oral y Escrita II (LEOyEII)
Leo GarcíaColegio de Estudios Científicos y Tecnológico del Estado de Guanajuato (CECYTEG). Plantel Valle de Santiago, Guanajuato. Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo. Leonardo Jesús García Lara. “Análisis de textos” Lectura Expresión Oral y Escrita II (LEOyEII). Juan José Solís Flores. 2° “E” Jueves 27 de marzo del 2014 ________________
-
EN PRODUCCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS ORALES CON ENFOQUE SOCIOCULTURAL
CARL JOHNZONPROPUESTADE INNOVACIÓN DIDÁCTICA EN PRODUCCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS ORALES CON ENFOQUE SOCIOCULTURAL Área de Comunicación, cuarto grado de educación básica regular secundaria, Institución Educativa “La Aplicación 10836”, José Leonardo Ortiz, Chiclayo (2012–2014) Por Marianela Zulema Martínez Torres Profesora Institución Educativa “La Aplicación 10836” José Leonardo Ortiz, Chiclayo 1. Marco de