ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller

Buscar

Documentos 51 - 100 de 17.686 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Andamio Taller

    ameyalovesBLOQUE 1 REFERENCIAS: Harf,Ruth et al. (1999), Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-pedagógica, en Nivel Inicial. Aportes para una didáctica, Buenos Aires, El Ateneo, pp. 66-87. CITAS TEXTUALES INDAGACIÓN DE ALGUNAS RAÍCES Y TRADICIONES QUE MANTIENE VIGENCIA EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES COTIDIANAS. En las prácticas también

  • Taller Semana1

    eldabotelloResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 13 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del

  • TALLER SEMANA 2

    FRANK2479CASO 1 1ºCuál cree usted que es el procedimiento que debe seguir Ana María para que atiendan a Hugo? Ana maría debe dirigirse a un centro de atención médica dando a conocer que el accidente es de tipo laboral, informa del accidente en la oficina de personal y estando completa

  • Taller Semana 2

    vgreissyTALLER SEMANA 2 PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS AUDITORIAS DE UN SGC Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: GREISSY LISSETTE VALLEJO MORA FECHA: 14 SEPTIEMBRE DE 2011 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este

  • TALLER SEMANA 2

    Mafe16TALLER SEMANA 2 Los seres humanos estamos conectados directamente con otro individuo por diferentes circunstancias, las cuales hacen que se formen diferentes grupos para su desenvolvimiento diario, por esta razón hay una variedad de grupos menores tales como: La familia, el club, la escuela, la iglesia, los deportes, la lectura,

  • Taller Semana 2

    CarolarangoTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo Estático: cuando la posibilidad de accidente o enfermedad aumenta o disminuye dependiendo de la actitud que asuma la persona que se expone a él.

  • Taller Creativo

    cuchuflaysEscuela bancaria y comercial Campus Chiapas. Tesis: La tecnología; La educación básica y las tics. Alumna. Ana Laura reyes silva. Catedrático: Licenciatura: administración hotelera nacional. Lunes 24 de abril de 2012. CAPITULO I OBJETO DE ESTUDIO Y CONTEXTO 1.- Caracterización del problema El trabajo de investigación que se desarrolla en

  • Taller Semana 5

    DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • TALLER DE ETICA

    KKHIIARASignificado Y Sentido Del Comportamiento Etico 1.1.- Significado y sentido del comportamiento ético 1.1.1.- En el ámbito personal y social La ética está muy correlacionada en el ámbito personal y social, ya que una depende de la otra. La base es la ética personal ya que es la que se

  • Taller Semana 5

    DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • TALLER SEMANA 2

    NEYSANZTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo

  • Taller Electivo

    marjoseTaller electivo  tipos de energía. Energía Atómica: Energía que contiene los átomos que constituyen la materia parte de la cual puede liberarse y ser utilizada. Se puede liberar en forma de radiación electromagnética o como energía cinética de las partículas emitidas. La manera en que la energía atómica se

  • Taller Semana 2

    karypoll23TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: KARINA CERVANATES NAVAD EMAIL: Karyesther23@gmail.com FECHA: Sep 23/2012 CODIGO CURSO: 334307 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos.

  • Taller Semana 4

    jonhjc55MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ “ENSI” AREA DE HUMANIDADES “LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA” PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS 6º y 7º 2009 1. LOGRO. Comprendo y valoro la importancia de la lengua y el manejo de las habilidades comunicativas para interactuar en diferentes contextos. 2. INDICADORES.

  • Taller Semana 4

    mosejoINTRODUCCION Aunque muchas veces creamos que la documentacion no es mas que cierta cantidad de papeles que pensamos que no tienen importancia , este trabajo podemos darnos cuenta que no es así, que además de que toda empresa u organización que este establecida debe de contar con un sistema de

  • Taller Semana 4

    serranocorreaTrabajo semana 4 Ordenamiento Presentado por: Daniela serrano correa 1. Los interruptores diferenciales son dispositivos de seguridad concebidos para proteger a las personas contactos accidentales eléctricos. • Yo pienso que estos dispositivos son muy importantes ya que estos En caso de que una persona toque una parte activa, el Interruptor

  • Taller Semana 4

    choperjuanDOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD MODULO 3 TALLER GRUPAL 4 319527 JUAN TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA METODOLOGIA DE EDUCACION A DISTANCIA BOGOTA-COLOMBIA 2012 OBJETIVOS Al desarrollar el presente taller se tiene como objetivo desarrollar los conocimientos para el planteamiento y aplicación de las herramientas necesarias

  • Taller Semana 2

    lendyLeidy marcela torres quintero Taller 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades

  • Taller Semana 5

    DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Taller Economia

    avalamoscali2.2. Funciones del Sector Público Son las siguientes: 1. Establecer el marco legal para la economía de mercado. Este marco legal, comprende leyes de las sociedades económicas, que regulen el trabajo, contratos, empresas y otras funciones similares, para facilitar la actividad económica en un país. 2. Ofertar y comprar bienes

  • Taller Semana 2

    wedabomeTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales están en total equilibrio, según lo concibe la

  • Taller Semana 2

    brayan.marinEvaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible

  • Solucion Taller

    alejobjSOLUCION TALLER 1. En común desde el punto de vista organizacional entre las dos historias es que ambos luchan por un objetivo en común el cual es defender su pueblo, lo cual se puede ver por ejemplo como en una organización que esta conformada por un grupo de personas tienen

  • Taller Semana 2

    dubysmejiaTaller semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuyas a partir de la actitud asumida por la persona que se expone

  • Taller De Costo

    acuamanExplicar la cientificidad de la contabilidad de costos por medio de una reseña histórica. El surgimiento de la contabilidad de costos se ubica una época antes de la Revolución Industrial. Ésta, por la información que manejaba, tendía a ser muy sencilla, puesto que los procesos productivos de la época no

  • TALLER SEMANA 2

    45558822TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo

  • TALLER DE ETICA

    KKHIIARASignificado Y Sentido Del Comportamiento Etico 1.1.- Significado y sentido del comportamiento ético 1.1.1.- En el ámbito personal y social La ética está muy correlacionada en el ámbito personal y social, ya que una depende de la otra. La base es la ética personal ya que es la que se

  • Taller De Etica

    magoitzaIntroducción.- Hoy en día no podemos dejar de obviar la idea de que el Medio Ambiente forma parte del discurso de nuestra sociedad occidental. Es normal encontrarnos con noticias en periódicos y demás medios de comunicación audiovisuales que hacen referencia a la más que clara situación de degradación que éste

  • Taller Numero 1

    ssandrammilena1° Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/ Pienso que no es suficiente ya que nuestro bienestar aparte de depender de lo social, lo físico y lo mental.

  • Taller Del Sena

    tiburon_alfaLa Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados

  • Taller Economia

    magadu1031Taller de análisis económico 1. ¿En qué consiste la ley de la demanda y la ley de la oferta? La ley de la demanda consiste en que a mayor precio la demanda y a más bajo precio la demanda aumenta. La ley de la oferta consiste en que a mayor

  • Taller Semana 2

    kamina1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. -Pasar por una calle donde transitan varios carros. (Riesgo estático). -Pasar la calle sin tener cuidado. (Riesgo dinámico). -Sufrir una herida realizando una ensalada. (Riesgo común). -Dolor de

  • Taller Semana 4

    chorrosergioTALLER SEMANA 4 Sergio Hernán Moreno Calderón cc. 1094892849 CLASE DE ACCIEDENTE Heridas en el brazo por un utensilio cortante (cuchillo) durante su proceso de elaboración. LUGAR DE TRABAJO Área de viseras blancas DESCRIPCION DEL ACCIDENTE Juan Pablo estaba cumpliendo con su turno en la planta frigorífico de carnicos, por

  • TALLER ELECTIVO

    FRANKLINZAMORATaller Electivo Los talleres electivos son procesos para lograr apalancamiento mental en busca de resultados urgentes, en empresas, organizaciones o grupos de tengan planes ambiciosos de crecimiento productivo. Se trabaja con el potencial individual, se reconocen fortalezas y oportunidades que generen retos y desarrollen patrones positivos de pensamiento, encaminados a

  • Taller De Tesis

    javier1709forma continua y en similitud a una madeja. 2.3. PROCESOS DE HILATURA ACRÍLICA Para poder ser hilados, tinturados o finalmente comercializadas, las fibras acrílicas, es necesario que sean procesados, esta manufactura comprende desde la transformación de los cables de filamento continuo, hasta llegar a ser finalmente un hilo listo para

  • TALLER SEMANA 2

    1010188532Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad

  • Taller De Forja

    csotelo10FUNDAMENTO TEORICO La forja es el arte y el lugar de trabajo del forjador o herrero, cuyo trabajo consiste en dar forma al metal por medio del fuego y del martillo, al hacer esto la resistencia del metal aumenta. Una forja contiene básicamente una fragua para calentar los metales (normalmente

  • Taller Semana 5

    nancyibarguenCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO 1. Identifiquen las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el ultimo año y verifica cuales controles se han implementado para evitarlos. SOLUCION: .Causas: Las principales causas o factores que han provocado en gran parte los accidentes

  • Taller Semana 5

    jimmijakkintifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la falta de capacitación

  • TALLER SEMANA 2

    manolo78Actividades Semana No.2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de

  • Taller Colombia

    mauteloColombia es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada.9 Su capital es Bogotá. Su superficie es de 2 070 408 km2, de los cuales 1 141 748 km2corresponden a su territorio continental y los restantes 928 660

  • Taller De Etica

    homeworkss4.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETICA PROFESIONAL ÉTICA PROFESIONAL Es el estudio de los valores inherentes al ejercicio de una profesión y que emanan de las relaciones que se establecen entre el profesionista y la sociedad. El profesionista al ejercer su profesión además de contar con los conocimientos necesarios de

  • Taller De Baile

    chuzINTRODUCCION La identidad cultural logra que los individuos se sientan parte de un espacio propio, en donde nacieron y al cual pertenecen o se han desarrollado como individuos sociales y han compartido experiencias culturales que los unen a un grupo de personas en una comunidad o región especifica. Es preciso

  • TALLER MODULO 5

    TALLER MODULO 5

    katlemTaller Modulo 5 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. En este último año, los accidentes ocurridos en la empresa donde labora mi esposo, son: Quemaduras, lesiones, intoxicaciones. Estos

  • Taller de Excel

    elkinjavierTaller de Excel Realizado por: Elkin Javier lozano A. Profesor: Alberto bedoya Tecnológico ITM Año 2012 Que es Excel Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows o Macintosh. Presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados.

  • TALLER DE VIRUS

    JOHANAYOYOTALLER DE VIRUS 1. Virus del enanismo del arroz (AEV) 2. Virus del mosaico del pepino (PMV) 3. Virus del mosaico del tabaco (TMV) 4. Virus del entrenudo corto (GFV) 5. Virus de la tristeza de los cítricos (CTV) 6. Virus X de la papa (PXV) 7. Virus del mosaico

  • Taller Semana 5

    DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Taller Semana 4

    3125884045INFORME TALLER 1 DE BIOLOGIA CELULAR TEMA Bioseguridad y Microscopía en el laboratorio Objetivos generales 1. Conocer y aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio de biología 2. Reconocer y manejar el microscopio óptico compuesto a través de una práctica de laboratorio Objetivos específicos 1. Utilizar de forma adecuada

  • TALLER ISO 9001

    francykherreraTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 322507 Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo

  • Taller Semana 2

    MonicaFajardoTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: Riesgo estático: Cuando una persona se aproxima a una señal de piso mojado sin percatarse del riesgo que corre al poder resbalar. Riesgo