ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller

Buscar

Documentos 601 - 650 de 17.753 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    giron1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    ederhenriquez1 Private Sub Form_Load () mifecha = Format(Date, "Long Date") Text1.Text = mifecha End Sub la anterior linea de codigo de manejo de formatos de fecha muestra ls fecha en el siguiente orden: Seleccione una respuesta. a. 07/25/2008 b. 25/07/2008 c. 25 de Julio de 2008 d. Sabado, 25 de

  • Taller Numero 1 Salud Ocupacional

    cesarcmtTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.

  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    edwinpolo810Taller 4 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. R//…. * FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGOEMPRESA: confecciones JAIR ÁREA: Producción ELABORADO: FECHA: 27 agosto./ 2010 | GRUPO FACTOR RIESGO | FACTOR RIESGO(Código) | FUENTEFACTOR

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    waltercolMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, ya que existen los factores de riesgo y entornos q pueden alterar el equilibrio afectando así

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    juliatv1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Rta:  Riesgo: por ejemplo: un carpintero está caminando por su área de trabajo y de repente la maquina está funcionando y se genera alta cantidad de polvo

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    keily22ACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa

  • Taller De Servicio Al Cliente # 1

    sallyrivillas27Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: • Una costumbre es sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. • La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como: Sabiduría.

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    joseluisriascosRESPUESTAS A PREGUNTAS DE CARTILLA No 1 ¿Qué es la salud en su contexto general? Bueno luego de leer el texto para mí la salud tiene que ver con el equilibrio de los tres aspectos de la salud de un individuo como son estos la salud mental, física y social

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    jacobviloriaTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar

  • TALLER UNIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL

    aliandrus1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA/ Si, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene un completo equilibrio que se

  • Taller Numero 3 Salud Ocupacional

    mcnino8Taller Semana 3 para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación

  • Taller Semana 1 Auditoria Interna

    jacorrTaller No 1 Apreciados Aprendices: Reciban la bienvenida a Nuestra clase Virtual de formación en auditoria como mencioné en los anuncios deben generar una discusión sobre el escenario en el cual usted haya sido contratado por una empresa multinacional “Sinergy Blogolyet” como ejecutivo líder del proceso HSEQ y seguridad Física,

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    sofysuarezFACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES SALUD OCUPACIONAL Introducción En cada empresa siempre vamos a encontrar un factor de riesgo que altere la integridad de los empleados bien sean leves o riesgosos, ya sean físicos, químicos o biológicos. Cuando hablamos de riesgos es porque existen una posibilidad que ocurra un accidente, dichos

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    deybimoraTALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Caso 1 Expresa tu opinión, supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No, aparte de los aspectos físicos, mentales y sociales también es

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    ginmar_14DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GRUPO DE TRABAJO: SECTOR AGRARIO SUBGRUPO: ACTIVIDAD FORESTAL JUNIO - 2006 TRABAJOS FORESTALES Página 2 de 24 COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INDICE CAPITULO I 1. Aspectos básicos de las explotaciones forestales…………………………………………….…….4 2. Principales características de los trabajos forestales

  • Taller De Relaciones Madre E Hijo

    sariahandreaTALLER RELACIONES MADRES-HIJOS TALLER RELACIONES MADRES-HIJOS Este taller tiene como finalidad conseguir los siguientes objetivos: ♦ Objetivo General: Por medio de este taller se pretende mejorar la calidad de vida de las mujeres que acuden al mismo y la relación que mantienen con sus hijos, así como prevenir posibles situaciones

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    yese0728TALLER SEMANA 2 Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    braulio1990Taller Semana 2 RESPUESTAS 1.R/ RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la Posibilidad

  • Taller Senana 1 Salud Ocupacional

    berenicebastidasTALLER SEMANA 1: FACTORES DE RIESGO FISICO-QUIMICO APRENDIZ: BERENICE BASTIDAS PEREZ EMAIL: FECHA: Agosto 6 de 2011 CODIGO CURSO: 253741 ACTIVIDAD 1. El SENA lo invita a que observe en su lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias combustibles y comburentes presentes en las áreas y haga una lista.

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    patokuackDESARROLLO. 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Es posibilidad pudiera implicar el "azar", pues una persona expuesta a la acción del riesgo, puede o no sufrir las consecuencias, es decir el accidente o la

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    kiresoloTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ características energéticas. Riesgo estático: por ejemplo el riesgo que se corre al retirar un cable de energía de una toma corriente depende en gran

  • Taller Módulo 1: Salud y Trabajo

    angelik2489Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Contestaría que sí, porque es la definición de la OMS, pero a pesar de ello puede

  • Taller De Periodismo Y Literatura

    CarolinaTaller de periodismo y literatura Martín Caparrós El periodista y novelista argentino Martín Caparrós, a través de la lectura habla sobre el periodismo y la literatura, en donde afirma no haber muchas deferencias, todo lo contrario que son más similares de lo que parecen, pues para él la literatura es

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 2 Factores de Riesgo Ocupacionales Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Conocimiento, clasificación y

  • Taller Modulo 1 Salud Ocupacional

    oscarfox_1987Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    berenicebastidasSalud Ocupacional - 192819 Taller a desarrollar: Módulo 2: Factores De Riesgo Ocupacionales Taller Semana 2 Estudiante: Milton Alexander Santamaria Garcia C.C: 1032440866 MÓDULO 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales

  • TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    lalavkeyTALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 7 A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. un caballo o rey. P AoB = P(A) + P(B) = 4/40 + 4/40

  • TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL

    tinocomdgTALLER SEMANA 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 Contaminante del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, gases 2J Ácidos, gases 2K Disolventes 2. FORMATO DE INSPECCIÓN

  • Temario Taller De Investigacion I

    AngieLudmillaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CARRERA: Ingeniería. En Sistemas Computaciones. MATERIA: Taller de Investigación I. CATEDRATICO: M. C. Ofelia Gutiérrez Giraldi SEMESTRE: Ene-Jun/2012 FECHA UNIDAD TEMAS OBSERVACIONES 16-feb Encuadre Análisis de expectativas Programa de curso Presentación (maestro/alumno) Objetivo, Programa, Método de trabajo 2 hrs. 23-feb I La investigación

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    yudyseguaTALLER SEMANA 1 MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Teniendo en cuenta que según la OMS el equilibrio de los estados físico, mental

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    evylu1. ¿Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Además de los factores físicos, mentales y sociales es muy importante el entorno o el medio ambiente en el que desarrollamos nuestras

  • Taller Semana Dos Salud Ocupacion

    jdelguercio1. estar? Respuesta: Claro que si, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de laSupón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bien persona será

  • TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    INGRIDBBTALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características energéticas; el riesgo puede ser: * Riesgo estático. Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de

  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    omarangaritarZipaquirá 14 de Octubre de 2011 SALUD OCUPACIONAL TALLER 3 Panorama de factores de riesgo Presentado a: Olga Beatriz Torres Martínez Tutor Virtual SENA Regional Tolima Presentado por: OMAR GUSTAVO ANGARITA RIOS CC. 80543257 TALLER SEMANA 3 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área

  • TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    JLROMEROMTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Utiliza los elementos de protección personal adecuados para la labor que está realizando, por naturaleza esta es un área húmeda debido a las tareas que

  • Unidad 1 - Taller 4 - Creatividad

    AngelambTALLER 4 – ACTIVIDAD 4 1. Defina un problema y aplique PNI (positivo, negativo, interrogante) PROBLEMA: accidente en área de trabajo. POSITIVO: la empresa cuenta con una serie de reglas y leyes que se deben cumplir a cabalidad. NEGATIVO: el empleado no usa los debidos implementos de seguridad la prevención

  • TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    SAMATT1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. ESTATICO: es una forma de accidente o de enfermedad, donde pueda haber una actitud que asume la persona que se exponga a el. Podrían colocar un ejemplo cuando

  • TALLER 1 - RIESGO FISICO QUÍMICO

    lourdes10TALLER 1 RIESGO FISICO QUIMICO Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, hogar o lugar seleccionado para ello, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades 1. Lea la cartilla factores de riesgo físico químico. 2. Observa en tu lugar de

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    cristycortescSOLUCION TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA// Características Energéticas: RIESGO ESTATICO: Para brindar asesoría a los hospitales públicos del dpto. del Cauca, se deben realizar viajes a diferentes municipios; por lo

  • Taller Semana 3 SALUD OCUPACIONAL

    michiiandyACTIVIDAD UNIDAD 3 SALUD OCUPACIONAL Taller a desarrollar: Módulo 3: Prevención de Factores De Riesgo Ocupacionales Taller Semana 3. Aprendiz: Michel Andrea Morón Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo)

  • TALLER DE LECTURA Y REDACCION III

    guzanoteUniversidad Autónoma de Guerrero ENSAYO “EL TABAQUISMO” ALUMNA: NATIVIDAD RENDON BEATRIZ MAESTRO: CUATEMOC CABRERA RENDON MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION III INDICE Introducción………………………………………………………3 El tabaco…………………………………………………………..4 ¿Por qué no dejas de fumar?...............................................5 Introducción “día tras día crece la cantidad de cigarros que se fuman en el mundo” El tabaquismo es

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    josejavierCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO.

  • Taller De Violencia En El Noviazgo

    ELDAISABELVIOLENCIA ¿QUÈ ES? Es una conducta humana que busca someter y controlar a alguien, es decir existe violencia cuando una persona obliga hacer a otras cosas que no quiere. En todas las relaciones de pareja hay diferencias y problemas pero esto no significa que en todas exista violencia, cuan do

  • Taller 5 Salud Ocupacional Ensayos

    carolinaramirez. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada

  • TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN

    3014048051TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: John Gilberto Silva CEDULA: 80014908 EMAIL: Screamred@gmail.com FECHA: 26/07/10 CODIGO CURSO: 191830 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser

  • Taller Practico Libertad Y Captura

    CarlosTALLER PRACTICO LIBERTAD Y CAPTURA 1. Cuáles son las formas procesales de privación legal de la liberta de una persona? ART 307 Cod. Procedimiento Penal 1. Detención preventiva en establecimiento de reclusión. 2. Detención preventiva en la residencia señalada por el imputado siempre que esa ubicación no obstaculice el juzgamiento

  • TALLER INTRODUCTORIO DE MATEMATICA

    XavierMonsalveTALLER INTRODUCTORIO DE MATEMATICA JUSTIFICACION El taller de matemáticas 0, está pensado y diseñado para que el estudiante del programa de administración de empresas recuerde y clarifique los conceptos básicos adquiridos durante su educación media y que son de uso constante y primordial, no sólo en la materia de fundamentos

  • Taller Ewstrategias De Negociacion

    edithcruzsEjercicios Elementos Básicos de una Negociación 1. Recuerde alguna situación en que haya desempeñado el rol de negociador. Describa en pocas líneas en qué consistió. Caso negociación familiar: en mi casa vivimos 5 personas, de las cuales 4 aportamos económicamente con los gastos mensuales. En días pasados debido a cambios

  • TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN

    MARTHAPARRACORTETALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: MARTHA PATRICIA PARRA CORTES CEDULA: 51871668 EMAIL: marthapatricia.parracortes@gmail.com FECHA: Abril 17 de 2012 CODIGO CURSO: 302672 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.