Taller
Documentos 301 - 350 de 17.687 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Seguridad En El Taller
quike_108El olfato modifica al mundo que rodea al personaje, y lo hace variar, se vuelve opaco a las virtudes, las que al no poseer olor, no reconoce ni utiliza. Por ejemplo, al aborrecer el apestoso olor humano, escapa de él y deja descansar a su olfato a tal punto que
-
Taller Salud y Trabajo
isa0409Taller : Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? RESPUESTA: de cierta forma pienso que teniendo los aspectos según declarados la OMS tal vez
-
TALLER DE DEVOLUCIÓN,
acfmexcioTALLER DE DEVOLUCIÓN, COMPENSACIÓN Y ACREDITAMIENTO DE ISR, IVA E IETU. EXPOSITOR: C.P. JOSE LUIS CASTILLO ABENCERRAJE INDICE I. DEVOLUCIÓN Procedencia…………………………………………………………………………5 Del enriquecimiento ilegítimo………….……………………. Sujetos con derecho a la devolución………………………………………… Momento en que surge el derecho a la devolución………………………… Tipos de devoluciones…………………………………………………………… Plazos para devolver …………………………………………………………… Interrupción del plazo……………………………………………………………… Monto
-
Taller Grupal Semana 4
yahan32Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana
-
Taller De Redacción I
Diego691.-La unidad de lenguaje que tiene sujeto y predicado, verbo en modo personal, pero cuyo sentido es incompleto se de-nomina: A)concordancia. B)tiempo verbal. C)proposición. D)predicado verbal. 2.-Según su libro de texto, el conjunto de dos o más oracio-nes simples unidas por yuxta-posición o coordinación se denomina: A)oración principal. B)oración subordinada.
-
Taller 2 Analisis Sena
marco830531CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 INVENTARIOS ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 ACTIVOS 400.000.000 PASIVOS 240.000.000 CAPITAL SOCIAL 132.000.000 GASTOS OPERACIONALES 125.000.000 INGRESOS NO OPERACIONALES 30.000.000 GASTOS FINANCIEROS 45.000.000 PYG BALANCE GENERAL VENTAS NETAS 600.000.000 ACTIVO 400.000.000 Costo de ventas 420.000.000 CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 UTILIDAD BRUTA 180.000.000 INVENTARIOS ACTIVO
-
Taller De Redaccion II
KAROLINECONTENIDO TEMÁTICO APRECIACIÓN ESTETICA -PINTURA Unidad I EL IMPERIALISMO Módulo 1 La pintura Modulo 2 Pensamiento, sentimiento y pintura Modulo 3 Símbolos Unidad II ¿QUÉ ES EL REALISMO? Módulo 4 Realismo Modulo 5 El realismo en la historia Unidad III ¿QUÉ ES EL EXPRESIONISMO? Módulo 6 Expresionismo Modulo 7 Convencionalismo
-
Taller De Comunicacion
deniaINTRODUCCION Al principio definimos la educación como un proceso y como tal tiene elementos fundamentales que desempeñan papeles dentro del proceso. A continuación analizamos los elemento claves del proceso de Educación a Distancia y los que han ex cambios que han experimentado sus papeles por los efectos de la tecnología.
-
Taller Método 9 S’s
gabrielsastreLa clasificación, organización, limpieza, bienestar personal, disciplina, constancia, compromiso, coordinación y estandarización son aspectos que representan una necesidad importante en cualquier organización, y conforman los aspectos claves para un ambiente de Calidad en el trabajo. Son denominados como las 9 S’s, ya que en su romanización (del original japonés) cada
-
Taller De Investigacion
gissprincessINDICE INTRODUCCION 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 Descripción 4 Interrogantes 4 FORMULACION DE HIPOTESIS 5 JUSTIFICACION 5 OBJETIVOS 5 Objetivos General 5 Objetivo específico.6 MARCO TEORICO 6 DICEÑO DE LA INVESTIGACION 10 Determinación de la muestra 11 Técnicas de recolección de datos 11 Guía de la encuesta 11 GRAFICAS DE
-
Taller De Investigacion
mariobortiz“Instituto Tecnológico de Satillo” SEP. Taller de Investigación I. Sistema de Riego Automatizado. Saltillo Coahuila a 26 de Mayo del 2011. Resumen. Este sistema de riego automatizado sirve para facilitar el riego de áreas verdes ya que es automatizado y cada cierto tiempo los aspersores riegan. Este sistema se compone
-
Taller Semana 1 Calidad
munrraResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” – “taller 1”. Descripción del taller Hemos llegado a
-
Taller Sobre Redacción
hemersonoyola1. La siguiente noticia se desordenó. Ordénela según su redacción lógica: El desafío de las elecciones del próximo domingo. El presidente de El Salvador pasará a la historia como el presidente más joven que ha tenido El Salvador. El primero de junio deberá entregar el poder al vencedor de los
-
TALLER DE INVESTIGACION
Beth9001PROTOCOLO I. GENERALIDADES II. MARCO TEORICO III. METODOLOGIA IV. CASO PRACTICO CATEDRATICA: LIC. CLAUDIA GABRIELA AGUILAR OLIVE PRESENTAN: PÉREZ CASTELLANOS ELIZABETH SÁNCHEZ VAZQUEZ ANA ROSA TEAPA, TAB., A 12 DE JUNIO DEL 2012 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………3 Cap. I Generalidades……………………………………………………………………….5 I.I Planteamiento del problema…………………………………………………………….6 • Antecedentes……………………………………………………………………….6 • Descripción del Problema…………………………………………………………8 • Árbol
-
Taller De Investigacion
veraINTRODUCCION La vida cotidiana está rodeada de peligros, en todo lugar, desde la casa al trabajo, en los lugares de esparcimiento, de educación y en todo lugar donde nos encontremos aún, tal vez más, en el trayecto a ellos. Los peligros se desarrollan en virtud al avance tecnológico que no
-
TALLER 3 Pedagogia Sena
YENNYFER88Como se ve el grupo de clase se encuentra dentro de la etapa de las operaciones formales: Que va desde los 12 años en adelante, donde el desarrollo cognitivo no va relacionado con la observación del entorno sino en la utilización de la lógica para resolver los problemas presentados, es
-
Taller De Investigacion
jolilmPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. PROBLEMA REAL El instituto tecnológico de Tapachula quiere captar a que se debe el bajo rendimiento del alumnado estudiantil a través de los vicios. PROBLEMA ENUNCIADO Evaluar el impacto que produce los vicios, en el rendimiento escolar, por parte del alumnado del instituto tecnológico de Tapachula OBJETIVOS:
-
TALLER AGUAS RESIDUALES
LINEDRITALLER Nº 1 NOCIONES BASICAS DEL RECURSO 1. Identifique los usos del agua según la normatividad del agua. 2. Cuáles son los impactos ambientales negativos que genera al ambiente el vertimiento de residuos líquidos sin tratamiento. 3. Explique la siguiente expresión: “la contaminación de un cuerpo de agua depende del
-
Taller Hacienda Publica
marioaxUNIVERSIDAD EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLDT HACIENDA PÚBLICA TALLER 1) ¿Cuales son las de las necesidades vitales o de existencia y que equilibrio mantienen? Las necesidades vitales o de existencia: alimento, vestido, alojamiento mantienen el equilibrio psicofísico. 2) Cuales son las necesidades espirituales o de consistencia Intelectuales, morales, estéticas 3) De
-
TALLER SEGURIDAD SOCIAL
exquilantonioTALLER FINAL NOTA IMPORTANTE: El taller consta de tres (3) pruebas: El estudiante debe responderlas en su totalidad, ya que cada una tiene un porcentaje que sumado equivale al 100%. Son casos sencillos, solo recomendamos poner sumo cuidado y apoyarse de las guías cuando sea necesario y tengan alguna duda.
-
Taller De Investigacion
ivanaguileraSeis Sigma Trabajo Inv. Documental Tec Parral Product Description Churrumais from Sabritas are thin little corn strips seasoned with lime and chili. Like Sabritones or Rancheritos, these are another Sabritas flagship snack, they are made to resemble the classic Mexican Churros ( but not the sweet kind!) found in plazas
-
TALLER SEGURIDAD SOCIAL
ASGARDCORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO LABORAL MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEMESTRE: NOVENO SEMESTRE TALLER DE APOYO No 03. 1. De acuerdo a la Constitución Política (art. 48) y la Ley 100 de 1993 (Arts. 9 y 13-literal n);
-
Control Social Talleres
tanustEL CONTROL SOCIAL: El Derecho es contemporáneo con el Estado y como parte de la superestructura del mismo, nace al momento en que se produce la primera división de la sociedad humana, a partir del momento en que se produce la primera gran división del trabajo se produce también el
-
Taller 1. Modulo 3 Sena
vika1986Nombres y Apellidos Karina Nombre de la Empresa Valor total del taller: 5 Puntos Resultado de Aprendizaje del Taller: Aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos expuestos en la segunda semana. 1. BREVE DESCRIPCION DE LA EMPRESA (1 puntos) 2. POLITICA DE CALIDAD (3 puntos) El participante representa
-
Taller De Investigacion
URAKATeoría de la Investigación AUTORA: Mireya Leal: Cátedra: Practicum I Turmero, marzo de 2012 DEFINICION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION Inicio de una investigación Responder a las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué investigar? 2.- ¿Por qué investigar? 3.- ¿Quién investiga? 4.- ¿Cómo investigar? 5.- ¿Qué sucede en el contexto de investigación? En
-
Taller Ley 1306 de 2009
DianaOviedoTALLER LEY 1306 DE 2009 1. ¿Cuál es el objeto de la Ley 1306 de 2009? El objeto de esta es la protección e inclusión social de toda persona natural con discapacidad mental o que adopte conductas que la inhabiliten para su normal desempeño en la sociedad. Por lo que
-
Taller Conducta Punible
linabTALLER TEORIA DE LA CONDUCTA PUNIBLE 1- A partir de los hechos y consultando el mismo código penal trate de hacer el juicio de tipicidad o adecuación típica de la conducta El señor, Rodolfo Sebastián Sánchez Rincón, piloto de profesión con 24 años de edad, asistió a una fiesta en
-
Taller De Prod De Texto
robert38La licuadora En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en
-
Taller de microeconomia
manuledesUNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS. MACROECONOMIA I: TALLER Abel y Bernanke, capítulos 1 y 2 MANUEL LEDESMA. 29/03/2012 Desarrollo de preguntas y ejercicios numéricos. TALLER DE MICROECONOMIA I. Pregunta N° 1. 1- ¿Cuáles son los tres métodos que se emplean para medir la actividad económica? ¿Por qué dan la misma respuesta?
-
TALLER DE INVESTIGACION
HELLSINGERConceptos de investigación • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y
-
Taller De Investigacion
yhuanalalokTECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO Taller de investigación I Patricia Nashyeli Vallejo Ilescas 30/09/2011 Grupo 4411 Protocolo de la investigación. Cronograma Recursos A continuación se describen brevemente, las principales secciones que incluye un protocolo de investigación y que pueden ser utilizadas como guía en las diferentes instituciones. Título de
-
Taller: Salud y trabajo
DINNYTELLEZDinny tellez Trabajo de salud Ocupacional Unidad de Aprendizaje: Salud y trabajo Taller. Semana 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si. Porque si nos encontramos en total
-
Taller Salud Ocupacional
chicaretoDESARROLLO DEL TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona
-
Taller Etadistica Teoria
yuliuzSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES - CLEM REGIONAL VALLE DEL CAUCA ESTADÍSTICA 1) Ilustrar con ejemplos los que se entiende por población, población finita, población infinita, muestra característica, variable: Ejemplos: -Población: Aprendices Sena -Población finita: T.C.F. 149036 -Población infinita: piedras del rio tuluá -Muestra: 50
-
Taller Logica Matematica
heavytrosk1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? La UNAD se basa en ofrecer el apoyo a todos los interesados en contribuir con un mejor futuro a Colombia a ampliar y enriquecer articuladamente los conocimientos capacidades actitudes y valores de las personas
-
Taller Sobre Inventarios
haydeebeltran¿Cuáles serían los riesgos de caer en desuso para el cual un artículo está destinado? Considero que la inconformidad de los clientes que son insatisfechos con el producto, la perdida de stock o pedidos, reclamos de los consumidores y retiros de clientes son los riesgos. ¿Deben tener algunos artículos un
-
TAller Derecho Ambiental
jf.robledo51EL DERECHO EDJ 2011/12693 Tribunal Constitucional Pleno, S 17-3-2011, rec. 1710/2008. Pte: Aragón Reyes, Manuel Tema novedoso o poco frecuente RESUMEN El TC anula el art. 75,1 EA Castilla y León, que permitía a la comunidad castellanoleonesa asumir las competencias de desarrollo le- gislativo y de ejecución en materia de
-
Taller Semana 3 Sena Sgc
VICLENO24TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: VILMA CLEMENCIA NOREÑA NOREÑA CEDULA: 24348563 EMAIL: Vilmaclemencia3@hotmail.com FECHA: 4/08/2011 CODIGO CURSO: 249959 semana 2, sin embargo, usted ahora tiene inquietudes sobre otros aspectos de la documentación, como por ejemplo: caracterización de procesos, registros, procedimientos, control de documentos, control de registros, etc. Se
-
TALLER SEMANA 4 MEDICION
SIGMAXNombre Participante: Fecha presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conocer la información general del curso, los aspectos de navegabilidad en Blackboard dentro del curso y uso de la oficina virtual. Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor, para
-
EVALUACION TALLER 1 SENA
GLADYSGENSAYO NORMA NTC OHSA 18001:00 Que es la Norma La función primordial de la norma sobre Seguridad Industrial y Salud Ocupacional es orientar, mantener y mejorar el estilo de vida laboral, acorde con el marco legal y lo convenido colectivamente; considerando los riesgos que ponen en peligro la integridad de
-
TALLER SEMANA 2 RESUELTO
emiliamariaTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: EMILIA MARIA POLO CARRILLO EMAIL: EMILIAMARIA08@HOTMAIL.COM FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller
-
Taller Semana 4 Medicion
marthaisabelINTRODUCCIÓN La globalización de los mercados no exige ser más eficientes y ofrecer al mercado productos y servicios de excelente calidad para poder competir con un sin número de oferentes que ya no están solo en nuestra geografía cercana sino a nivel mundial, por esto es imperativo para las organizaciones
-
Taller Salud Ocupacional
Mandy._.carolinaInforme de gestión Salud Ocupacional 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas Riesgo estático: Un ejemplo inminente es una escalera, la cual es muy usual en una
-
Taller Salud Ocupacional
deisygarcia.supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la oms. ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? - claro que si solo depende de nosotros llevar una vida saludable pues de nada sirve tener todos los conocimientos si no
-
Taller Salud Ocupacional
jessicacoca1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de Riesgos Profesionales y sanciones para empleadores, trabajadores y ARP? (ver Decreto 1295 de 1994) 3.
-
Taller Del Libro De Ruth
luisperaltaIGLESIA EL SHADDAI MISION INTERNACIONAL CRISTIANA Instituto Bíblico y Ministerial El Shaddai SEGUNDO AÑO MATERIA LIBROS HISTORICOS TALLER LIBRO DE RUT Docente: Sixyel Castañeda Alumno: Luis Eduardo Peralta Candanoza Barranquilla 26 de febrero de 2011 1. ¿Quiénes son los personajes principales y secundarios de este libro? Los personajes principales son:
-
Evaluacion Taller 5 Sena
yanideySALUD OCUPACIONAL TALLER MÓDULO No 4: PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES PRESENTADO AL TUTOR CARLOS MUÑOZ PRESENTADO POR LA ALUMNA JANINE RODRIGUEZ AVILA SENA VIRTUAL BARRANQUILLA, JULIO 22 DE 2012 INTRODUCCION El programa de salud ocupacional como todo plan, debe partir para su diseño, del diagnóstico de las condiciones
-
Taller De Reconocimiento
andresricardoESTADÍSTICA COMPLEJA ACT 2. TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: RICARDO ANDRES GIRALDO OROZCO. CC. 1.112.759.931 CEAD EJE CAFETERO GRUPO: 301014-138 PRESENTADO A: Dr. ELKIN ORLANDO VELEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SEPTIEMBRE 2012 Primera Parte: Elaborar un cuadro
-
Taller de Jurisprudencia
manu_gdlTaller de Jurisprudencia ¿Qué es la jurisprudencia? La jurisprudencia es un conjunto de principios, razonamientos y criterios que los juzgadores establecen en sus resoluciones, al interpretar las normas jurídicas, es decir, al desentrañar o esclarecer el sentido y alcance de éstas o al definir los casos no previstos en ellas.
-
Taller de macroeconomía
gato9201TALLER DE MACROECONOMÍA 1) Que estudia fundamentalmente la macroeconomía? La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector