Taller
Documentos 351 - 400 de 17.889 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Salud Ocupacional
katefaTemas Variados / Taller Salud Ocupaional Taller Salud Ocupaional Composiciones de Colegio: Taller Salud Ocupaional 1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de
-
Taller Auditoria Interna
jpotaloraTALLER AUDITORIA INTERNA CD-PR-01 CONTROL DE DOCUMENTOS GRUPO ATLAS S.A NUMERAL CORRESPONDE CUMPLE OBSERVACIONES 4.2.3 Control de documentos: Los documentos requeridos por el sistema de gestión de la calidad deben controlarse. Ok 4.2.3.(a) Aprobar los documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión. Parcial Se debe colocar un
-
Taller Salud Ocupacional
freymanvergara4) SALUD OCUPACIONAL: ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS ORIENTADAS A CONSERVAR, MEJORAR Y REPARAR LA SALUD DE CADA UNA DE LAS PERSONAS EN SU ENTORNO LABORAL, YA SEA DE MANERA INDIVIDUAL O GRUPAL. AREAS O SUBPROGRAMAS: 1 SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 1.1 Exámenes médicos 1.2
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
tavo54188PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 “Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales”. CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
CATALINAROJAS1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de Riesgos Profesionales y sanciones para empleadores, trabajadores y ARP? 3. Señale el procedimiento de calificación
-
Taller 5 SALUD Y TRABAJO
samirmontoya1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. SOLUCION: • Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o
-
Taller Socioantropologia
jenn5s1231. ¿Cómo funcionan los administradores de fondos en el área de salud? - El estado es el encargado de la regulación de estos fondos. - Últimamente en el mundo entero ha tomado fuerza el modelo de entidades que intermedian entre los médicos, clínicas y demás, y los pacientes, en forma
-
Taller Salud Ocupacional
jessicacoca1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de Riesgos Profesionales y sanciones para empleadores, trabajadores y ARP? (ver Decreto 1295 de 1994) 3.
-
Taller Logica Matematica
heavytrosk1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? La UNAD se basa en ofrecer el apoyo a todos los interesados en contribuir con un mejor futuro a Colombia a ampliar y enriquecer articuladamente los conocimientos capacidades actitudes y valores de las personas
-
Taller De Administracion
jorge93Sistemas. Comprende todo el cuerpo orgánico de procedimientos, métodos, etc. por medio de los cuales se logran los objetivos de la empresa. estos deben de estar coordinados con el elemento personal y este con aquellos por ejemplo: • De planeación. Se enfocan a la actividad de proyectar la vida de
-
Taller Salud Ocupacional
Mandy._.carolinaInforme de gestión Salud Ocupacional 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas Riesgo estático: Un ejemplo inminente es una escalera, la cual es muy usual en una
-
Evaluacion Taller 5 Sena
yanideySALUD OCUPACIONAL TALLER MÓDULO No 4: PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES PRESENTADO AL TUTOR CARLOS MUÑOZ PRESENTADO POR LA ALUMNA JANINE RODRIGUEZ AVILA SENA VIRTUAL BARRANQUILLA, JULIO 22 DE 2012 INTRODUCCION El programa de salud ocupacional como todo plan, debe partir para su diseño, del diagnóstico de las condiciones
-
Taller Sobre Inventarios
haydeebeltran¿Cuáles serían los riesgos de caer en desuso para el cual un artículo está destinado? Considero que la inconformidad de los clientes que son insatisfechos con el producto, la perdida de stock o pedidos, reclamos de los consumidores y retiros de clientes son los riesgos. ¿Deben tener algunos artículos un
-
Taller salud Ocupacional
johannafuyaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Taller Salud Ocupaional Taller Salud Ocupaional Composiciones de Colegio: Taller Salud Ocupaional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: jessicacoca 23 marzo 2012 Tags: Palabras: 505 | Páginas: 3 Views: 429 Leer
-
Taller Salud Ocupacional
dibedocaUNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FACULTAD DE DERECHO ESPECIALIZACION EN SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA LEGISLACION EN SALUD OCUPACIONAL DOCENTE CARLOS LUÍS AYALA CÁCERES El examen es individual, debe ser desarrollado a mano en hojas de examen se debe entregar a en la secretaria de la Universidad el día 22 de marzo de 2012,
-
Taller 1 Fundamentación
1090425359Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos LINA MARCELA SANCHEZ CARRILLO Código Curso 324576 Documento de Identidad 1090425359 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER
-
EVALUACION TALLER 1 SENA
GLADYSGENSAYO NORMA NTC OHSA 18001:00 Que es la Norma La función primordial de la norma sobre Seguridad Industrial y Salud Ocupacional es orientar, mantener y mejorar el estilo de vida laboral, acorde con el marco legal y lo convenido colectivamente; considerando los riesgos que ponen en peligro la integridad de
-
Taller Salud Ocupacional
chicaretoDESARROLLO DEL TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona
-
Taller 1 Salud Y Trabajo
alcirita19TALLER SEMANA 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R. No, porque en esta relación se desconoce el efecto del
-
TALLER MANUAL DE CALIDAD
7920TALLER SEMANA 2: MANUAL DE CALIDAD NOMBRE ESTUDIANTE: CEDULA: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Apropiar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link
-
Taller Del Libro De Ruth
luisperaltaIGLESIA EL SHADDAI MISION INTERNACIONAL CRISTIANA Instituto Bíblico y Ministerial El Shaddai SEGUNDO AÑO MATERIA LIBROS HISTORICOS TALLER LIBRO DE RUT Docente: Sixyel Castañeda Alumno: Luis Eduardo Peralta Candanoza Barranquilla 26 de febrero de 2011 1. ¿Quiénes son los personajes principales y secundarios de este libro? Los personajes principales son:
-
TALLER 1 Salud y Trabajo
adriana_arizaMódulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Según la OMS tener salud, es tener en equilibrio entre lo físico, mental y lo social. R/ Siendo
-
Taller Semana 3 Sena Sgc
VICLENO24TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: VILMA CLEMENCIA NOREÑA NOREÑA CEDULA: 24348563 EMAIL: Vilmaclemencia3@hotmail.com FECHA: 4/08/2011 CODIGO CURSO: 249959 semana 2, sin embargo, usted ahora tiene inquietudes sobre otros aspectos de la documentación, como por ejemplo: caracterización de procesos, registros, procedimientos, control de documentos, control de registros, etc. Se
-
Taller Etadistica Teoria
yuliuzSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES - CLEM REGIONAL VALLE DEL CAUCA ESTADÍSTICA 1) Ilustrar con ejemplos los que se entiende por población, población finita, población infinita, muestra característica, variable: Ejemplos: -Población: Aprendices Sena -Población finita: T.C.F. 149036 -Población infinita: piedras del rio tuluá -Muestra: 50
-
Taller Salud Ocupacional
deisygarcia.supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la oms. ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? - claro que si solo depende de nosotros llevar una vida saludable pues de nada sirve tener todos los conocimientos si no
-
Taller Salud Ocupacional
diegofbm1986Actividad 1 Unidad 2 Factores De Riesgo Ocupacionales Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo
-
Salud Ocupacional Taller
dinorap1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que
-
Taller Salud Ocupacional
alexpa2: Alexander pareja, Iván tepú, yury locumi, jonier vivas, brainer velasco 1. CONSEPTOS BASICOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES ¿Qué es el sistema general de riesgos profesionales? El ministerio de trabajo y seguridad social define el sistema como: “el conjunto de entidades publicas y privadas, normas y
-
Taller Semana 4 Medicion
marthaisabelINTRODUCCIÓN La globalización de los mercados no exige ser más eficientes y ofrecer al mercado productos y servicios de excelente calidad para poder competir con un sin número de oferentes que ya no están solo en nuestra geografía cercana sino a nivel mundial, por esto es imperativo para las organizaciones
-
Salud Ocupacional Taller
maisgafijaimezACTIVIDAD 2 PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y CLASIFICACION DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERISTICAS ENERGETICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. ENERGETICAS DINAMICAS: En un trapiche existe una etapa en donde se extrae los jugos de la caña atreves de un molino que presiona los tallos la persona en
-
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
EvylunaPRESENTACION: En el marco de la semana de educación especial, se desarrolla el presente taller de Psicomotricidad con alumnos atendidos por la Unidad de Servicios y Apoyo a la educación Regular # 24. JUSTIFICIACION: Todos sabemos que los niños en edad escolar tienen la necesidad y la capacidad de moverse,
-
Taller 1 Mantenimiento Pc
alexc14Teniendo en cuenta el tema visto en el modulo 1, desarrolle las siguientes actividades: 1. Verifique que tipo de fuente posee su computador: Compare los voltajes que se presentan en la fuente (mediante medición) con los datos dados en el módulo y tome todos los datos encontrados (Tipo de fuente,
-
Taller 1 Recursos Humanos
8154779Taller semana 1 Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realicen un ensayo en el que se identifique claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades, de la Administración de Recursos Humanos. Sin duda en las empresas modernas han evolucionado y cada día más de ellas basan
-
Taller De Alfabetizacion1
amonacoALFABETIZACION TECNOLÓGICA PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA a) Reconocer los principios y valores que orientan la alfabetización tecnológica. Los principios que motivan a la alfabetización tecnológica quedan claramente establecidos en el artículo 88 de la Constitución de la República bolivariana de Venezuela donde habla de la igualdad y la
-
Taller El alma de la toga
fabianwfTaller 1) ¿qué es el ejercicio del derecho para Ángel Osorio? R/para Ángel Osorio el ejercicio del derecho no es solamente una consagración académica, sino una concreción profesional. y por el solo hecho de haber terminado la carrera de abogacía no significaba que era un abogado. si no que era
-
TALLER FACTORES DE RIESGO
deicinTALLER FACTORES DE RIESGOS 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente
-
Taller Semana 02 Medicion
kateringutierrezTaller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: LEYDY KATHERINE GUTIERREZ LIZARAZO EMAIL: lkgutierrezl@misena.edu.com FECHA: JUNIO/21/2012 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
Taller Telas Y Materiales
johanisjargACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 : Taller Telas y Materiales 1. Consulte sobre los diferentes tipos de tejidos que se usan para elaborar Ropa Interior y deportiva. Y tenga en cuenta: • Característica del tejido y Ventajas y desventajas de los mismos TEJIDO: Existen dos tipos de tejidos: - Tejido plano:
-
Taller de matemáticas II
angelik26TALLER III DE MATEMATICAS II 1. Dada la región limitada por las gráficas y = lnx , y = 0 , x = e , calcar: a. El área de la región b. El volumen del sólido al girar la región alrededor del eje x c. El volumen del sólido
-
Taller DIAGRAMA DE PARETO
marangarsePunto 2. DIAGRAMA DE PARETO. (25 Puntos) Iidentifique cuáles son los defectos más frecuentes que aparecen en las unidades al salir de la línea de producción de un producto de su empresa. Clasificando todos los defectos posibles en sus diversos tipos: PRODUCTO: Envío y entrega de documentos y m/cias__________________________ Tipo
-
Taller POTAJE DE VERDURAS
POPOCHIN1El potaje consiste en un plato a base de verdura y legumbres cocidas en un caldo de carne o calda de aves o fondo. Se puede utilizar variedad de verduras dependiendo de su disponibilidad en la región. Tiene la característica de ser un líquido espeso por medio de los productos
-
TALLER DE OXIGENO TERAPIA
lorenagiTALLER 1- OXIGENO: Es un elemento químico de numero atómico 8 y símbolo O. En su forma molecular más frecuente, O2, es un gas a temperatura ambiente Representa aproximadamente el 20,9% en volumen de la composición de las atmosfera terrestre. Es uno de los elementos más importantes de la química
-
Taller De Abceso Pulmonar
jhonjcv1Una de las técnicas que emplea la fisioterapia respiratoria es el drenaje postural. El drenaje postural, es una técnica usada para combinar la fuerza de la gravedad con la actividad bronquial. Consiste en colocar al paciente en una posición capaz de facilitar la expulsión de las secreciones bronquiales desde las
-
Taller Aceite Grasoso S.A
Marcelitag1TALLER ACEITE GRASOSO SA 1. Elabore la segmentación del producto A-C-Y-T-K-3. Mercado Objetivo: El mercado objetivo del producto: A-C-Y-T-K-3 serán dedicadas a la producción de aceites de uso industrial. Se deben tener en cuenta las siguientes variables: • Segmentación Demográfica: En esta variable se tuvo en cuenta la siguiente información
-
Taller De Caracterizacion
leeloloPRECIPITACIONES OFICINA LOCAL ICA MAICAO TALLER DE CARACTERIZACION 2010 2. LIMITES Limita al norte con el Municipio de Uribia, al sur con Albania, al oriente con la hermana República Bolivariana de Venezuela y al occidente con Manaure y Riohacha. El Municipio de Maicao está localizado en la parte nororiental del
-
Taller De Morfofisiologia
alejandra1981TALLER MORFOFISIOLOGIA I. REFLEJOS: 1. Que es la neurología y de que se ocupa? RTA. La neurología es la especialidad médica que se ocupa de los trastornos del sistema nerviosos y se ocupa principalmente en su prevención, diagnostico y tratamiento. 2. Que es un reflejo? Movimiento muscular involuntario o respuesta
-
Taller Duelo Para Adultos
linitapalacioTALLER “UN VIAJE DENTRO DE LA VIDA” DUELO PARA ADULTOS En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor producido es TOTAL: es un dolor biológico (duele el cuerpo), psicológico (duele la personalidad), social (duele la sociedad y su forma de ser), familiar (nos duele el dolor de otros)
-
TALLER SOBRE AGROECOLOGIA
SttewooTALLER SOBRE AGROECOLOGIA: PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS PARA FORMADORES DE FORMADORES BAJO EL ENFOQUE DE “CAMPESINO A CAMPESINO” FUNDAMENTO El desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje bajo un enfoque agroecológico para la construcción de una sociedad con carácter socialista y autogestionario debe ser colectiva, basado en el principio del materialismo
-
Taller 1 Salud Ocupacional
marioandresSalud y Trabajo Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS