Taller
Documentos 801 - 850 de 17.687 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Semana 3 Auditiria Interna De Calidad
inesnarvaezServicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Taller Semana 3 Fecha: Febrero 9 de 2009 Semana. 3 Versión 2 Página 1 de 4 Taller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de
-
TALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE
natzumyCONTENIDO Pág. INTRODUCCION 4 1. Titulo 5 2. Caso de Estudio Grupal 6 3. Datos Generales de la Empresa ETB. 7 3.1. Desarrollo de la Actividad Grupal 10 3.2 Conformación de grupos de trabajo. 10 3.3 Identificación del Nombre Comercial, Sector, y Productos y/o Servicios 11 3.4 Encuesta de satisfacción
-
TALLER 2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS
MONICAARCILAn este caso tomaremos como referencia el restaurante “LA OLLA DE TOLA”, debido a que en este lugar se presentó algunos inconvenientes en la preparación de los alimentos y las aéreas que corresponden a la cocina y el comedor. PROCESO DE PRODUCCION Es la parte encargada de la elaboración, transformación,
-
Taller Semana Auditorias Internas De Calidad
JuanuxTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: Juan Cruz Muñoz Ñañez EMAIL: Juancruz45@hotmail.com FECHA: 29 de Noviembre de 2011 CODIGO CURSO: Auditorías Internas de Calidad - 278100 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2.
-
Taller De Herramientas Intelectuales Unidad 3
everectroGESTALT Se dice que la psicología de la Gestal es una corriente de la psicología moderna, que surgió a principios del siglo XX en Alemania con teóricos como Max Wertherimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. La Gestalt proviene de la palabra getalten ( que quiere decir forma). Se
-
Taller Semana 2 Arequitectura De Computadores
jorgem8911) Averigüe que tipo de Tarjeta Madre tiene su computador, marca, modelo y diga cuantas ranuras PCI e ISA tiene, cuantos Slots de Memoria y cual es tipo de Zócalo para la CPU. Puede verificar en el manual de la tarjeta sobre esos detalles. RESPUESTA: Nombre y modelo de la
-
Seguridad Industrial; Taller Semana2 - 240243
cesaraugustoroaTALLER TUTORIA 2 RIESGOS PROFESIONALES CASO 1: Juan Guillermo, trabajador de 52 años de edad, se vinculó a la empresa Cárnicos Roxy desde el 05 de enero de 1989 hasta la fecha. En esa época no se le realizó historia clínica preocupacional ni exámenes de ingreso. Su principal función es
-
Reflexion De Taller De Diseño De Actividades
trikytraEl aprovechamiento de los intereses de los pequeños sobre los objetos físicos, seres vivos, hechos naturales, y acontecimientos sociales. Como sabemos los niños pequeños gustan de explorar todo lo que les rodea, se preguntan el por qué de las cosas y es aquí donde el docente debe aprovechar este interés
-
Taller De Herramientas Intelectuales Unidad 3
farola3.2 Motivación La palabra motivación proviene de los términos latinos Motus (“movido”) y motio (“movimiento”). Para la psicología y la filosofía, la motivación son aquellas cosas que impulsan a una persona a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas hasta el cumplimiento de sus objetivos. El concepto también se
-
Taller De Herramientas Intelectuales Unidad 3
everectroGESTALT Se dice que la psicología de la Gestal es una corriente de la psicología moderna, que surgió a principios del siglo XX en Alemania con teóricos como Max Wertherimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. La Gestalt proviene de la palabra getalten ( que quiere decir forma). Se
-
Taller 3 Medicion,mejora Y Analisis De Un SGC
johnorjuela25TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: John Edison orjuela rincon EMAIL: Johnedison13@hotmail.com FECHA: 13 de septiembre del 2011 CODIGO CURSO: 255086 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener:
-
Taller De Saludo Ocupacional Riesgos Quimicos
jmshvirtualTALLER SEMANA 3 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO | GRUPO | FACTOR DE RIESGO | CÓDIGO | CLASE DE RIESGO | ….1…. | Del ambiente de trabajo microclima | 1a | Temperatura extrema; calor, frio | | |
-
Taller 2 De Factores De Riesgos Ocupacionales
cortes3gLuis Felipe cortes zapata CURSO SALUD OCUPACIONAL TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RIESGOSESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir
-
TALLER SEMANA 1 Identificación De Auditorias
andre2502TALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: Andrea del Pilar Rodríguez Ardila EMAIL: Andrearodriguez.86mail.com FECHA: 18 de Septiembre de 2009 CODIGO CURSO: 134172 134172 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un
-
Taller Semana 1 Medicion Y Analisis De Un Sgc
inesnarvaezTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos OLGA INES GUTIERREZ NARVAEZ Código Curso 216883 Documento de Identidad 23.725.042V Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER
-
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De Gestion
jazminkp84Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JAZMIN KARELLY PEÑA CACERES Código Curso 253277 Documento de Identidad 63551750 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción
-
Taller nº 2 Factores de riesgos ocupacionales
LINDAVERAVERAMODULO 2 LINDA VERA salud ocupacional (Sena) TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco.
-
Taller De Planeación Para Escuelas Multigrado
chikfenixGOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA REGION SOCONUSCO Taller de Planeación para Escuelas Multigrado Un trabajo Interdisciplinario en la Región del Soconusco PRESENTA COLECTIVO REGIONAL Red de Asesores del Sector 24 Región del Soconusco, 24 de Octubre de 2011 INDICE
-
Inducción A Procesos Pedagógicos Taller Nº2
DavidiriarteINDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 2 CUESTIONES Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje auto dirigido. El aprendizaje Autodirjido corresponde a un proceso en el cual las tareas de aprendizaje se encuentran principalmente bajo el control del estudiante. Un clima de aprendizaje auto dirijo
-
Taller de analisis literario. Obra: 35 muertos
melissaherreraTALLER DE ANALISIS LITERARIO OBRA: 35 MUERTOS AUTOR : SERGIO ALVAREZ NIVEL INTRATEXTUAL 1 GLOSARIO MILITARES: Es un término con origen en el vocablo latino militāris que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la milicia o a la guerra. El concepto, por lo tanto, se utiliza por
-
TALLER SEMANA CUARTO MANIPULACION DE ALIMENTOS
TARI7. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA (1)Carbón activado, (2) lavado de gravas del filtro de lecho profundo, (3) equipo generador de ozono, (4) cambio de filtro de 5 micras de ósmosis inversa, (5) filtros pulidores y (6) KDF “Kinetic Degradation Fluxion” Objetivo Reconocer las etapas del
-
Semana 4 Taller Panorama De Factores De Riesgo
bibianadelgadoc1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 4 Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad El
-
Preguntas Cartilla Semana 2 Y Parte Del Taller
angelik2489¿Todo riesgo implica peligro? No, porque el riesgo es una probabilidad de que pase algo y además puede ser evitado, mientras el peligro ya está en situaciones cotidianas. ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? No, hay factores que influyen más en ciertos lugares que pueden
-
Taller Semana 2 Auditorias Internas De Calidad
jhoser1980TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: JHOSER ANTONIO MINA CARBONERO EMAIL: minajhoser@hotmail.com FECHA: 31-08-2012 CODIGO CURSO: 329053 Descripción del taller Ahora es importante que usted como responsable del proceso determine y planifique el proceso para la elaboración de un plan de auditorías Internas, para ello debe apoyarse
-
Taller Seman 1 Gestión Y Educación Ambiental
fazapata1- ¿Cómo influyen las actividades humanas en el medio ambiente? La intervención del hombre ha hecho que en los últimos años, sea más evidente el deterioro del medio natural global, dándose la presencia de fenómenos “naturales” catastróficos como el aumento del número de huracanes, cada vez más agresivos, los tsunamis,
-
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD Talleres Mecanicos
kileznet---------------------------------------------------------- Manual de seguridad y salud para operaciones en talleres mecánicos Fecha: 18/12/2006 Manual de seguridad y salud para operaciones en talleres mecánicos 1. Características generales 1.1. Condiciones del entorno 1.1.1. Orden y Limpieza 1.1.2. Temperatura, Humedad y Ventilación 1.1.3. Iluminación 1.1.4. Ruido 1.2. Señalización, Suelos, Vías de circulación 1.2.1.
-
Taller Causas y consecuencias de los accidentes
yirlislTaller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo
-
Taller Semana 4 De Documentacion Iso 9001 -2008
ricardo1498Revisar evaluación: Evaluacion Semana 3 Usuario RICARDO ENRRIQUE LOPEZ DUNCAN Enviado 16/09/11 0:49 Nombre Evaluacion Semana 3 Estado Necesita calificación Puntuación 30 de 35 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 40 minutos y 53 segundos de 0 horas y 30 minutos permitidos. Instrucciones Pregunta 1 5 de 5 puntos Seleccione la
-
Taller 1 Curso Basico De Salud Ocupacional SENA
monicadrianalmResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello
-
Taller 2 Medición Análisis Y Mejora De Un Sgc
johemyTALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO APRENDIZ: Johemy Rodríguez Escorcia EMAIL: Joemy27@hotmail.com FECHA: 28,08,12 CODIGO CURSO: 328204 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser
-
TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO
dejesusplataResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “evidencias”, semana 2, taller semana 2 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del
-
Taller Activos – Cuestionario de preparación
theksipunisherTaller Activos – Cuestionario de preparación 2ºParcial 1. a) Haga el cálculo y contabilización de la provisión general. 2.500.000 Vigente 4.000.000 x 5% = 200.000 5.000.000 x 10% = 500.000 7.000.000 x 15% = 1.125.000 1.825.000 Código Cuenta Débitos Créditos 529910 Provisión: Clientes 1.825.000 139905 Provisión: Clientes 1.825.000 b) Haga
-
Taller Sobre La Metodologia De La Participacion
chilemaniacoTALLER SOBRE LA METODOLOGIA DE LA PARTICIPACIÓN RENEDO 19 de Febrero de 2005 Sobre la metodología adecuada Los principios, los fines y los objetivos se llevan a la práctica a través de una metodología que según como se realice llevan al logro de esos fines o a otros diferentes. (Por
-
Resumen Taller Uno De Gestion Presupuestal Sena
meicymaPrograma de gestion presupuestal para entidades públicas: Estatuto orgánico del presupuesto Introducción: El presupuesto es la herramienta usada por el sector publico para suplir lo que la poblacion necesita (bienes y servicios), cuando se asignan ciertos recursos para obtener unos resultados concretos en un lapso de tiempo prudente, el Estado
-
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión
hadabajaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Hamner David Ballesteros Jaraba Código Curso Documento de Identidad 1065588666 Puntuación: 95 Puntos Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como
-
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión
yajairaparadaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos YAJAIRA LEONOR PARADA BLANCO Código Curso TLL-S21-001 Documento de Identidad 60363269 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción
-
TALLER NUMERO Factores de riesgos ocupacionales
alanvanegasTaller numero 2 Factores de riesgos ocupacionales 1-Riesgo común, riesgo ocupacional, riesgo profesional riesgo estático y riesgo dinámico; aquí encontramos los las características energéticas y las condiciones legales o contractuales como podemos ver en el esquema todos tienen igual tamaño excepto el riesgo dinámico. Que es el que considero que
-
METODOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA TALLER 6
DELFAQUINTEROEJERCICIOS DE REPASO Y ANALISIS CAPITULO VI 1. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MÉTODO Y LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA? RTA/ La diferencia radica en que el método es el estudio (descripción, explicación y justificación) de los métodos de investigación y no los métodos en sí; y la metodología
-
Taller 1 De Higiene Y Manipula Cion De Alimentos
teresajaTaller 1 a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de
-
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y trabajo
jefferson123Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: bueno el simple hecho de que ya se han hechos varios estudios que
-
Funcionamiento Del Sistema Cognoscitivo Taller 1
hooberACTIVIDAD DE LA UNIDAD NO. 1 ESTA FIGURA PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: Tiene cinco (5) líneas horizontales y cinco (5) verticales. Cada línea horizontal y vertical tiene cuatro (4) centímetros de longitud. La separación entre cada línea es de un (1) centímetro. INSTRUCCIONES: Antes de realizar esta actividad pregúntese por
-
Taller De Situaciones Didacticas Cuadros Equipos
jelipolloEquipo 2 Deseas ampliar las oportunidades de apreciación musical de los niños del grupo, pero el jardín se encuentra en una zona rural marginal. • ¿Qué actividades puedes proponer para el logro de este propósito? • ¿Mediante qué recursos y en qué espacios es posible realizar actividades como las diseñadas?
-
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo
mhauroTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es
-
TALLER 1 HIGIENE Y MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS
mariamanjarrezColombia: Más de 200 niños intoxicados al comer arepas de pollo en Maicao En el municipio de Maicao departamento de la Guajira se intoxicaron más de 200 niños por ingerir alimentos en mal estado en este caso fue la ingesta de arepas rellenas de pollo. Las víctimas son estudiantes de
-
Taller Sobre Poligono De Wills Y Pares Craneales
katilikEl cerebro humano pesa aproximadamente 1 kilo ,400 gramos (esto es, unas 3 libras). No se ve en forma directa, pero si lo sacáramos del cráneo, el cerebro se asemeja a una gran nuez de color rosa. El cerebro se divide a lo largo en dos hemisferios, llamados hemisferios cerebrales
-
Evaluacion Salud, Enfermedad Y Trabajo. Taller 1
yeseniagoRealizar evaluación: Examen Salud - enfermedad y trabajo Nombre Examen Salud - enfermedad y trabajo Instrucciones Analice cada una de las preguntas del cuestionario y responda marcando la opción que considere correcta. Mucha suerte!!!! Intentos múltiples Prohibido. Esta prueba sólo se puede realizar una vez. Forzar terminación Esta prueba se
-
Taller 1 De Higiene Y Manipula Cion De Alimentos
teresajaTaller 1 a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de
-
Taller Administración Reclutamiento De Personal
speralta388. ¿Qué es reclutamiento de personal y qué son fuentes de reclutamiento? Es un conjunto de procedimientos orientado para atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de
-
TALLER SIMULACRO PREVENCION DE DESASTRES CURSOS1
franklynTALLER SIMULACRO PREVENCION DE DESASTRES COLEGIO PARROQUIAL MONSEÑOR EMILIO DE BRIGARD SIMULACRO POR CURSO Proyecto de prevención de desastres. Debido a que vivimos en un sector de alto riesgo causado por los desastres naturales, “vulnerabilidad” es necesario estar prevenidos. TALLER El próximo martes 24 de Julio de 2012, a las
-
Taller Semana 4 Admnistracion De Recusos Humanos
leidymenjura05¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de la selección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo, información