Teoría general del derecho
Documentos 101 - 150 de 172
-
Elementos De La Teoría General Del Derecho
Figueroa2015Retomando a Hans Kelsen, en la parte que entre otras cosas admite la conducta humana, como necesaria para el accionar del Derecho a través de la norma que establece determinadas conductas para su funcionamiento cuando previene algunas de esas conductas y que un sistema de normas es un sistema social,
-
Resumen Unidad 2 Teoria General Del Derecho
ahmacoCapitulo III Desarrollo histórico de la ciencia política Hemos visto que una de las disciplinas políticas fundamentales es la historia política con sus dos ramas: Historia de los hechos políticos e historia de las ideas políticas. Las elaboraciones de estas disciplinas históricas son el más alto interés para la Teoría
-
Cuestionario de Teoría General del Derecho
predjausjessicaCuestionario de Teoría General del Derecho - 2do Parcial 1. EL PROCESO, FINES Y FUNCIONES, EL DEBIDO PROCESO. *El proceso: se entiende, cualquier conjunto de actos coordinados para producir un fin. Chioveda, el conjunto de actos dirigidos al fin de la actuación de la ley (respecto de un bien que
-
PREGUNTAS teoría general del derecho fiscal
SATURNO996unidad i teoría general del derecho fiscal 1.1 la autonomía: precisiones conceptuales. * concepto de derecho fiscal: se le conoce al derecho fiscal, como la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al estado ejercer su poder tributario con el propósito de obtener
-
Teoria general del proceso. Derecho procesal
nayliecTeoria General del Proceso. En el siguiente contenido hablaremos sobre diversos temas que integran a la teoría general del proceso, asi como desarrollare algunos de los temas que para mi tienen mayor relevancia en el libro ya que la teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho
-
Derecho procesal teoria general de la prueba
14042013¿Qué es, en un sentido general, conforme a su significado etimológico? R.- Formula de conformidad y Pronunciamiento de lo que debe de hacerse. ¿Qué rasgos caracterizan distintivamente al Derecho conforme al contenido de su significado etimológico? R.- El Derecho como Orden Jurídico, conjunto de reglas o principios e instituciones entrelazados,
-
Examen parcial de teoría general del derecho
Augusto Salazar LeonUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO EXAMEN PARCIAL DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Nombres y apellidos: FLOR SUSAN RODRIGUEZ ZORRILLA Fecha: 18/04/2025 ciclo: IV Docente: B. Fredy Gómez Huamán. Marque la alternativa correcta según corresponda 1. En relación con la etimología del derecho, marque la alternativa correcta. 1. “Derecho”
-
Teoría general de los derechos fundamentales
AnthonyBSTema 3: Teoría general de los derechos fundamentales STC 1417-2005-PA/TC Caso Anicama Hernández c/ ONP I. Supuesto de hecho Se cuestiona que la ONP denegara la solicitud de pensión jubilada de un trabajador que contaba con más de 20 años de aportaciones. La emplazada solicita que se declare improcedente la
-
GRADES TEMAS DE UNA TEORÍA GENERAL DE DERECHO
raspicuinLOS 6 GRADES TEMAS DE UNA TEORÍA GENERAL DE DERECHO EL PRINCIPIO DE UNIDAD El principio de unidad en la Teoría General del Derecho de Bobbio es predicado tanto en relación a la derivación de todas las normas de uno o varios ordenamientos de la misma norma fundamental, como haciendo
-
Banco de Preguntas Teoría General del Derecho
Otto Oswaldo Ortiz Bajaña1. Qué es el derecho? El derecho es la manera en que occidente ordena las reglas que se imponen a los hombres. Es el heredero del ius designaba las fórmulas mediante las cuales se expresa la justicia, pero al basarse en la idea de dirección une la idea de justicia
-
FILOSOFIA JURIDICA Y TEORIA GENERAL DEL DERECHO
jajajajaikjklkjCLASIFICACION DE LAS DISCIPLINAS JURIDICAS Las disciplinas suelen dividirse en dos grupos: A) Fundamentales: Filosofía del derecho y jurisprudencia técnica B) Auxiliares: Historia de derecho, derecho comparado y la sociología jurídica FILOSOFIA DEL DERECHO Y FILOSOFIA GENERAL Filosofía del Derecho: Rama de la filosofía del derecho que tiene por objeto
-
Reseña Teoría General del Derecho Hans Kelsen.
shadiaoquendoINFORME DE LECTURA TEORIA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN SHADIA OQUENDO TORRES ANGELA TABORDA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO 26 de Agosto de 2016 ________________ http://filoder.blogspot.com.co/2008/06/kelsen-gua-de-lectura-captulos-i-viii.html TEORIA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN CAPITULO I EL DERECHO Y LA NATURALEZA El autor señala que la teoría pura del derecho es una teoría
-
Teoría General del Proceso. El derecho Público
Marvin MonfilTeoría General del Proceso apuntes Derecho sustantivo: descripción del derecho y sus obligaciones Derecho Adjetivo: Como aplicar el derecho (código de procedimientos) Derecho Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad Derecho Sustantivo Define los conceptos en cuanto a derechos y obligaciones que se establecen
-
Teoría general del proceso – derecho procesal
Saul433UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y PROCESAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO GUION 3 JURISDICCIÓN (continuación) 10- NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN Si se enfoca a la jurisdicción como un Derecho Público y un Deber del Estado de administrar justicia, frente al Derecho
-
Teoría General Del Derecho Procesal, De Fairén.
shantal2003El derecho procesal se halla dentro del derecho público pues se dirige a regular las relaciones con el Estado o cualquiera de sus instituciones, la plena satisfacción jurídica se da a través del pronunciamiento de un órgano estatal para la ejecución de los procesos. El proceso está íntimamente relacionado con
-
Teoría general del derecho y del Estado. México
valentina1104201UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO CONSTITUCIONAL Valentina Suarez Quintero ¿Cuáles son los diferentes tipos de control constitucional y cuál es su función? ¿Cómo ser relaciona con el Estado Social de Derecho? ¿Cómo contribuyen a materializar el principio de supremacía constitucional? Discuta e ilustre en relación
-
Resumen teoría general de las pruebas en derecho
jessicaprado123Probar: es demostrar un hecho y dar certeza de este. Derecho probatorio: Está en derecho procesal, es quien pretende un derecho, debe demostrarlo. Carga de la prueba: se le atribuyen a la relación de partes demandante y demandado. Medios: herramienta establecidas para establecer un hecho dentro del proceso. Pruebas judiciales:
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO Y FILOSOFIA DEL DERECHO
Resultado de imagen de facdyc Resultado de imagen de uanl logo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA FILOSOFIA DEL DERECHO TEORIA GENERAL DEL DERECHO Y FILOSOFIA DEL DERECHO ALUMNO: SERGIO ALEJANDRO CADENA MÉNDEZ MATRICULA: 1795197 SAN NICOLAS DE LOS GARZA A 13 DE FEBRERO DEL 2021
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO LICENCIATURA EN DERECHO
ciakit________________ ALUMNA: CITLALI ANAKAREM RAMIREZ GUILLEN MATERIA: TEORIA GENERAL DEL PROCESO LICENCIATURA EN DERECHO ________________ INTRODUCCION La competencia es la suma de facultades que la ley da a el juzgador para ejercer su jurisdicción para ejercer su jurisdicción en determinado tipo de litigios o conflictos, la competencia de los tribunales
-
Características de la teoría general del derecho
pafytoyNos dice que debemos de romper la concepcion y con la relacion, que se cree que debe existior entre las normas morales y la norma juridica, puesto que las dos, a pesar de regular las conductas juridicas, cada una de ellas tiene un fin diferente, las sociedades en muchos casos,
-
FILOSOFÍA JURÍDICA Y TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.
RadrianFILOSOFÍA JURÍDICA Y TEORÍA GENERAL DEL DERECHO En esta capitulo que se analiza, se verán diversos puestos puntos de vista de juristas, entre la filosofía jurídica y teoría general del derecho, asi como tocar los puntos de vista de algunos juristas para su comprensión. En primero punto hablaremos de las
-
Teoría General de las sociedades Derecho Mercantil
Cristhian MazaTeoría General de las sociedades Derecho Mercantil Introducción El fenómeno asociativo tiene en la actualidad mucha importancia, de tal forma que las personas físicas como las jurídicas se reúnen para alcanzar los más diversos fines, así por ejemplo las personas se agrupan con, finalidades políticas, religiosas y culturales. Para que
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA #1: DERECHO PROCESAL
libia27TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA #1: DERECHO PROCESAL 1.- CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL. 1.1. REGIDO POR NORMA DE DERECHO PUBLICO: Resaltando que en el Derecho no hay disciplina completamente publica ni completamente privadas, solo que hay preponderancia ya sea de norma de derecho público o norma de derecho privado. Para
-
LA APLICACIÓN DE LA LEY Teoría general del derecho
Natalia TrillosLA APLICACIÓN DE LA LEY Teoría general del derecho ________________ ________________ 2. ¿Cuáles son los ámbitos de la aplicación de la ley? La ley se puede aplicar en tres diferentes ámbitos, depende de donde se aplica, cuando y a quien se le obliga esta dicha aplicación: El espacio, el tiempo
-
ASPECTOS GENERALES DE LA TEORIA DEL DERECHO PROCESAL
ACARELISI UNIDAD IV SEMESTRE PRESENTACION Y AMBIENTACION 1. Qué es el Derecho? Conjunto de principios que van a regular la conducta humana, pero que también las mismas reglas serán modificados por la misma sociedad, de acuerdo a las necesidades que se presentan. 2. Como se Divide el Derecho? A- Según
-
Teoría General del Derecho y Jurisprudencia Técnica
estefany17rosaAsignatura: Introducción al Estudio del Derecho Tema: Teoría General del Derecho y Jurisprudencia Técnica Catedrático: Abogado Marco Antonio Sáenz Asunto: Tarea/ informe investigativo Alumna: Estefany Yulissa Rosa Perdomo San Pedro Sula Cortes Honduras Fecha de Entrega: 7/02/2016 Índice Introducción………………………………………………………………… Pag.3 Objetivos/ generales y específicos…………………………………………Pag.4 Marco teórico………………………………………………………………….Pag.5-7 Conclusiones…………………………………………………………………..Pag.8 Bibliografía……………………………………………………………………..Pag.9 Introducción El
-
Teoria General del Derecho - Kelsen + Calvino + Walsh
Lucas Vazquez2018 PROFESOR MARTIN REMPEL. COMISION 1314 LUCAS CARLOS VAZQUEZ [TEORIA GENERAL DEL DERECHO] Trabajo universitario de relación de conceptos entre la Teoría Pura del Derechos y las obras literarias “Operación Masacre” de Rodolfo Walsh y “La jornada de un escrutador” de Italo Calvino. ________________ El primer pasaje o párrafo el
-
Derechos reales Teoría general de los derechos reales
Delfi MartinezDerechos reales Teoría general de los derechos reales Concepto de los derechos reales ARTICULO 1882.- Concepto. El derecho real es el poder jurídico, de estructura legal, que se ejerce directamente sobre su objeto, en forma autónoma y que atribuye a su titular las facultades de persecución y preferencia, y las
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Nacho Villarreal“CÓMO SE HACE UN PROCESO”: ANÁLISIS MIGUEL FERNANDO MONROY URRIOLA CÓD: 202012011 MG. LUIS FERNANDO PINZÓN BAYONA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES 2021 ________________ Francesco Carnelutti tiene una particular forma en la que escribió sus obras, es una forma totalmente entendible
-
Teoria general de lo derechos reales-principios comunes
Papa RoachUNIDAD TEMATICA 1: TEORIA GENERAL DE LO DERECHOS REALES-PRINCIPIOS COMUNES 1. Derechos personales
-
TEORIA GENERAL DEL ESTADO. LENGUAJE, DERECHO Y REALIDAD
Pablo Santoyohttp://efactura.aliatuniversidades.com.mx:8080/Portal_SS/images/templatemo_logo.png Maestra: LIC. YELEEN OSUE VILLALOBOS ROMÁN ALEJANDRO HERNÁNDEZ GAYTAN PABLO SANTOYO SALTO MARTHA TEMA: LENGUAJE, DERECHO Y REALIDAD LICENCIATURA: DERECHO MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO FECHA DE ENTREGA: 13 DE MARZO DEL 2016 INTRODUCCIÓN La presente actividad está basada en los diversos significados que arrogan los términos de
-
Teoria General Del Proceso En El Derecho Procesal Civil
JoseLossadaA.- Generalidades: A.1.- Concepto de derecho objetivo y derecho subjetivo: A.1.1.- Derecho Objetivo (Eduardo García Maynes): conjunto de normas que rigen la conducta de los hombres en la sociedad. Es el orden de relaciones sociales o simplemente un conjunto de normas que pueden ser imperativas, porque imponen deberes al sujeto,
-
Teoría General del Derecho Cátedra Ronsenkrantz-Perel
Teoría General del Derecho Cátedra Ronsenkrantz-Perel Alumna: Delfina Altuna Segundo Parcial La evolución histórica del régimen de menores inicia en 1921, hasta mediados de la década del 60, durante estos años la imputabilidad de los menores estuvo incorporada en el propio Código Penal, fijándose para la misma la edad de
-
Derecho civil III: Teoría general de las obligaciones.
Catalina NajleDerecho civil III: Teoría general de las obligaciones. Evolución del concepto de obligación y etimología. Obligar proviene del latín “ob-ligare” que significa “atar” “amarrar”, “encadenar”, “ligar” etc. Lo anterior porque en la primera época del derecho romano el deudor que no pagaba su deuda era amarrado o encadenado a petición
-
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO POLITICO Y TEORIA GENERAL
niannejeINTRODUCCIÓN El presente informe pretende reflejar los conocimientos adquiridos de los temas de Derecho Constitucional, Derecho Político y Teoría General, y sustentar teóricamente la intención de realizar esta investigación de dar a conocer la importancia de las temas antes expuestos y que nos competen en este momento, ya que en
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: PRINCIPIOS DE TEORÍA GENERAL
AhublLOS DERECHOS FUNDAMENTALES: PRINCIPIOS DE TEORÍA GENERAL 1. El desarrollo histórico de los Derechos Fundamentales: conceptualización y positivación -Conceptualización: el término fue utilizado por primera vez en la constitución alemana de 1848 y volvió a utilizarse hasta el periodo de entreguerras en la Constitución de Weimar. Posteriormente también aparece en
-
Capítulo 1: “Teoría General de los Derechos Reales”
Lucy LPDerechos Reales (Intensivo) Bolilla 1: Capítulo 1: “Teoría General de los Derechos Reales” I-1Concepto: Concepto de Derecho Real: es un D absoluto, de contenido patrimonial, entre una persona y una cosa una relación inmediata. El poder jurídico es un D subjetivo que consiste en el señorío de la voluntad sobre
-
Teoria general del derecho I Convencionalismo vs realismo.
Flora GallegosUNIDAD I 1.1. El origen del derecho y del lenguaje se parecen, ambos se izan desde sus propios cabellos, se auto fundan en círculos concéntricos, nacen de alguna otra cosa, diferenciándose como sistemas autónomos, se construyen y desconstruyen continuamente, perpetuamente, son RUINAS CIRCULARES. Así como un signo derivó a otro,
-
Posturas Epistemológicas De La Teoría General Del Derecho
airfefoPosturas Epistemológicas De La Teoría General Del Derecho Aceptada la existencia del derecho y su posibilidad de conocerlo, desde el punto de vista teórico, es posible acercarnos a él desde distintas posturas de pensamiento, lo cual quiere decir que la teoría del Derecho puede acercarse a él desde las distintas
-
DERECHO MERCANTIL II TEORÍA GENERAL DE TÍTULOS DE CRÉDITO
jp91morales2112CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO * Títulos nominados o innominados * Singulares y seriales * Principales y accesorios * Abstractos y causales * Especulativos y de inversión * Públicos y privados * De pago, de participación y de representación TEORÍA DE LA EMISIÓN. El título tiene existencia jurídica
-
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
joscale18INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO. * Juicio = proceso judicial. * Existen 2 bases del poder judicial: 1. No puede haber un proceso sin pruebas- las pruebas determinan quien gana el proceso. 2. El derecho de defensa- para las 2, en base al principio de igualdad de
-
Teoria general del proceso. CUESTIONARIO.Definición de Derecho
fhuzzerTeoría General del Proceso Lic. Ángel Estrada. CUESTIONARIO. CUESTIONARIO 1. Definición de Derecho R. Conjunto de Normas Impero atributivas para regirnos en sociedad que confieren derechos, así como facultades. 1. Describe que es la Creencia Jurídica R. Es aquello sobre lo que se funda la autoridad política y la obediencia
-
Temario Teoria General Del Proceso, Lic. En Derecho Burocratico
cesarrin1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 3º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 GARANTÍAS CONSTITUCIONALES ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 3 Características de los destinatarios 3 Introducción a la asignatura
-
Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal
Meii CBUNEA Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal 1. ¿Qué es el derecho sustantivo? El conjunto de normas que establecen los derechos y obligaciones asi como las facultades y deberes previniendo con esto las sanciones que se aplican al incumplimiento de estas. 2. ¿Qué es el derecho procesal
-
SEGUNDA INSTANCIA EVALUATIVA DEL CURSO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
MaxwelldaffySEGUNDA INSTANCIA EVALUATIVA DEL CURSO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO ALUMNO: LUCAS MAXIMILIANO GONZALEZ NAVARRO Este ensayo es mi apreciación sobre la Inteligencia Artificial (IA); y su relación con el Derecho y el Hombre, trataré de responder, en forma breve, desde los conceptos vistos en clase y una investigación de
-
POSIBILIDAD DE UNA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Y VALIDEZ DE LA MISMA.
alpin146POSIBILIDAD DE UNA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Y VALIDEZ DE LA MISMA. A partir de las siguientes líneas, pretendo llegar a una conclusión del libro Teoría General del Derecho, del autor Miguel Villoro Toranzo, segunda edición, donde el autor pretende explicar lo que es la Teoría General del Derecho. Es
-
Teoría general del conflicto de leyes en el derecho Internacional privado
jonathanfoxDerecho internacional privado 4.-PROBLEMAS DERIVADOS DEL TRÁFICO INTERNACIONAL. 1.- Sistema Conflictual Tradicional. Con este método se soluciona el conflicto de manera indirecta, a través de una norma jurídica que le dé respuesta directa, estableciendo una norma que deba aplicarse en un caso de urgencia simultánea, generalmente esa norma que dará
-
Derecho, moral y política Una revisión de la teoría general del derecho
davcaroCONTROL DE LECTURA Nombres y apellidos: David Santiago Caro Amaya Código: 2118334 Fecha: 17/03/2022 Título: Derecho, moral y política Una revisión de la teoría general del derecho Autor: Carlos Nino Palabras claves y desconocidas: Palabras clave * Iusnaturalistas. * Positivistas jurídicos. * Objetivismo. * Escepticismo ético. * Moral. * Practica.
-
Historia del Derecho Mexicano. Campo Formativo: Teoría General del Derecho
JvasquezSUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología Licenciatura en Derecho Plan 2018 PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE(3) PROGRAMA EDUCATIVO Licenciatura en Derecho UNIDAD DE APRENDIZAJE Historia del Derecho Mexicano GRUPO: SEGUNDO (ÚNICO) NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LD2235 SERIACIÓN: PERIODO
-
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL DERECHO PROCESAL Y TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
luisitaveritoSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL DERECHO PROCESAL Y TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Antes de establecer semejanzas y diferencias entre la teoría general del proceso y el derecho considero conveniente conocer sus definiciones: La Teoría General del Proceso es la base o la parte general de la ciencia del Derecho procesal que