ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría general del derecho

Buscar

Documentos 51 - 100 de 172

  • TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    lissleewINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES LOGO_final22.jpg “BENITO PERÉZ GALDÓS” UEA: 1001 –TEORÍA GENERAL DEL DERECHO I LABORATORIO 2 – A: LA PERSONA HUMANA Y LA TEORÍA DEL DERECHO. A. Para responder correctamente el presente laboratorio, consulta y da lectura al capítulo III de tu libro Teoría del derecho del autor Víctor

  • Teoría general del derecho

    hinder1995TEORÍA GENERAL DEL DERECHO: Existen 2 realidades: 1. la naturaleza: la cual no da reglas, simplemente está dada, el hombre no tiene intervención. 2. la cultura: esta es construida por el hombre para la realización de sus fines. (De la cultura surgen las reglas). Función general del derecho: dirigir u

  • Teoría General del Derecho

    Teoría General del Derecho

    Anna IxtepanEn las sesiones de inicio que hemos tenido en la asignatura de Teoría General del Derecho, platicamos acerca de los derechos humanos que son inalienables, justos, buscan el bien común, es de carácter universal, es inherente al ser humano y que además requiere de la justicia. Se menciono del Iusnaturalismo

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    balaguera12TEORIAS DEL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO El reconocimiento de un Estado es el acto por el cual los demás Estados declaran que trataran a un conglomerado determinado como a un Estado y que le reconocerán la calidad de tal, este acto supone dos consecuencias principales; que el

  • Teoría General del Derecho

    Teoría General del Derecho

    elbiocowENSAYO Teoría General del Derecho ________________ Introducción Este ensayo se trata de hacer con la finalidad de poder identificar, como se construiría una buena definición de derecho, con los elementos que se requieren, y bien estructurado, ya que en la lectura se explica paso a paso como realizar un concepto

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    MARIANGELA24INTRODUCCIÒN La Teoría General del Derecho sostiene que el análisis de una norma debe partir del estudio de la norma y avanzar progresivamente hasta la traducción de los sistemas de normas en un mundo de instituciones y culminar en el conjunto de valores y principios jurídicos que informan la estructura

  • Teoría General Del Derecho

    NadinegamarraTema 1. Teoría General del Proceso Objetivo Conocer los conceptos e instituciones que son comunes a todas las ramas del Derecho Procesal, Civil Penal, Administrativo, Laboral etc. La Constitución Política de los estados Unidos mexicanos, en su artículo 17, párrafo segundo, establece que toda persona tiene derecho a que se

  • TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    amoperTEORÍA GENERAL DEL DERECHO Notas de clase. Curso de calendario A (2012) dirigido por: Jhon Mario Ferrer. Currículo: SEMESTRE I 1. El concepto del derecho 2. Sistemas normativos 3. Norma jurídica SEMESTRE II 4. Ordenamiento jurídico 5. Conceptos jurídicos fundamentales 6. Interpretación jurídica CAPITULO PRIMERO EL CONCEPTO DEL DERECHO 1.-

  • Teoría General Del Derecho

    iyarihernandezUNIDAD I EL DERECHO ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DERECHO Deriva del latín directum, que en sentido figurado significa lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma. Es lo que no se desvía a un lado ni a otro, lo que es recto, lo que se

  • Teoría General Del Derecho

    AERS79Según Ross la teoría General del Derecho debe planear y resolver tres grandes problemas; el del concepto y naturaleza del derecho, el del fin o idea de éste y el de la interferencia entre derecho y sociedad. Enunciado lingüístico se entiende como el empleo consciente del lenguaje en uso efectivo,

  • TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.

    TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.

    bernardo12345TEORÍA GENERAL DEL DERECHO JUAN DAVID GELACIO ANGELA MARÍA MUÑOZ RAMIREZ VALENTINA HUGUITA CAMILA LÓPEZ CARDONA LAURA TABARES DERECHO NATURAL * Explique cómo surge el derecho natural en la tragedia de Sófocles El derecho natural surge de la desobediencia de Antígona al querer darle sepultura a su hermano, yendo en

  • Teorias Generales Del Derecho

    careduoshMétodos del conocimiento Para el autor del libro: "el estudio de los métodos es una necesidad absoluta por cuanto no solo tenemos que aplicarlos a la realidad en cuyo estudio nos ocupamos, sino inclusive para determinar el campo que corresponde a esa ciencia o cualquiera que estudiemos" (Naranjo 1992). Es

  • La Teoria General Del Derecho

    cristian2agudeloHombre: Ser individual de naturaleza física y espiritual, racional, abstracto, subsiste y actúa como un todo en forma independiente y libre. Individualidad: composición espiritual, intelectual se manifiesta en: 1. Voluntad, tiene la potencia de lograr cosas a través del entendimiento 2. Entendimiento, ve la esencia de las cosas, puede disernir

  • La Teoría General Del Derecho

    CoryLA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO La Teoría General del Derecho de Bobbio se inicia con el análisis de la norma jurídica, pero no se detiene ahí, pues considera que la norma jurídica ha de estudiarse teniendo en cuenta un "todo más vasto que la comprende", entendiendo por el "todo" el

  • La teoría general del Derecho

    lety1974de vida, bajo ingreso, elevados índices de desempleo y subempleo, niveles de educación atrasados y bajo nivel de aprovechamiento, malas condiciones de salud y vivienda, problemas de desnutrición y/o mala alimentación por citar algunos. INTRODUCCION La teoría general del Derecho. es una forma científica de estudiar el Derecho. en general,

  • La Teoría General del Derecho

    lunavjmLa Teoría General del Derecho señala al acto jurídico como “toda manifestación de la voluntad que crea, transmite modifica o extingue derechos y obligaciones”, por lo que se puede decir que el acto administrativo no es otra cosa que un acto jurídico, pero no debemos confundirlo con el hecho jurídico,

  • Temas Teoria General De Derecho

    viskavDerecho Consuetudinario El basado en las costumbres k son fuentes de derecho no escritas según el art 7 LGAP Sirven para interpretar, integrar y delimitar el derecho escrito. Interpretar es buscarle sentido a la norma, el supuesto de toda interpretación es el supuesto de una norma escrita. Integrar llenar las

  • Teoría General de derecho penal

    Teoría General de derecho penal

    Ramses231019________________ INDICE Introducción…………………………………… 3pg BIBLIOGRAFÍA…………………………………4pg CONCEPTOS GENERALES DE LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO.......4pg PRINCIPIOS PROCESALES…………………………5pg Formalidades esenciales del procedimiento………. .7pg La impartición de justicia………………………………8pg CUADRO DE PERSONALIDADES Y PERSONERIA……10pg Etapas generales del proceso……………………….10pg Requisitos para acreditar una acción……………....12pg Penales………………………………………………..13pg Medios de defensa……………………………………15pg Comunicación procesal entre las partes del proceso………………………………………………..15pg Tipos

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO PENAL.

    DavidGuapengohttp://www.profesoresudg.com/enc/escudo%20logo%20udg.gif UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS APUNTES DE DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL TEORIA DEL DERECHO PENAL) PROF. SALVADOR BARQUERO JIRÓN APUNTES DE DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL). TEORIA GENERAL DEL DERECHO PENAL. Contenido: 1. PRIMERA UNIDAD. Aspectos generales del Derecho Penal: sus ramas y sus Disciplinas auxiliares.-

  • Parcial teoria general de derecho

    Parcial teoria general de derecho

    watsonesmigatoPARCIAL DOMICILIARIO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Cátedra: Barcesat-Santágata Aspectos formales: El parcial deberá tener una extensión mínima de 4 carillas (2 hojas) y máxima de 8 carillas (4 hojas) en formato de texto Word (con tipografía times new roman 12). NO ENTREGAR FORMATOS PDF NI EDITABLE. Fecha y forma

  • “TEORÍA GENERAL DEL DERECHO”

    bodenheimer“TEORÍA GENERAL DEL DERECHO” AUTOR: Edgar Bodenheimer 1. INTRODUCCIÓN El Derecho es un Ente , un ordenamiento físico y metafísico, positivo y natural, objetivo y subjetivo, cuya ejecución se encuentra en el entorno esencial y existencial; Edgar Bodenheimer en su libro ‘Teoría General del Estado’ nos hace una análisis crítico

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO FISCAL

    checharitoooooTEORIA DEL DERECHO FISCAL Derecho Tributario o Fiscal Es el conjunto de normas jurídicas de principios e instituciones relativas al establecimiento de tributos, esto es a los impuesto derechos contribuciones especiales y aportaciones de la seguridad social ya las relaciones jurídicas que se entablan entre los entes públicos entre si

  • Teoría general de derecho humanos

    Teoría general de derecho humanos

    Luis CuencaTeoría generacional de los Derechos Humanos. Se basa en el surgimiento temporal de los Derechos Humanos dividido en tres etapas: La primera generación se refiere a los derechos civiles y políticos que se imponen al Estado; la segunda generación se integra por los derechos económicos, sociales y culturales, los cuales

  • Teoría General del Derecho Romano

    Teoría General del Derecho Romano

    Antoniooc27C:\Users\Toño\Downloads\WhatsApp Image 2020-10-04 at 17.06.32.jpeg Universidad Interamericana Para el Desarrollo Derecho Romano Reporte Cuatrimestre 1 Carrera: Derecho y Ciencias Jurídicas Mendoza Felipe Juan Antonio INTRODUCCION. Respecto al primer tema de la "Teoría General del Derecho Romano", sé nos habla de la compresión y separación en el derecho natural. (Supervivencia del

  • Teoría general del derecho fiscal

    Teoría general del derecho fiscal

    pablomorales2INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Teoría general del derecho fiscal Maestro: José Gabriel Fernández Arguello Neoconstitucionalismo vs Estado de derecho Rosa María Moralez 42 QF21 20 de septiembre 2018 ________________ Índice Introducción 1 Desarrollo 2 Conclusión 6 Bibliografía 6 ________________ Introducción El objetivo principal de este proyecto es comparar el Neo

  • Teoria General Del Derecho Publico

    zurigallardoEl Fiscal • Concepto: Es la persona física encargada de la persecución de los delitos, se le conoce también como acusador público pues tiene a su cargo la denuncia y la acusación de los delitos de la acción pública. Basamento Jurídico • Art. 285 de la C.R.B.V. Son atribuciones del

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO FISCAL.

    ltc91DERECHO FISCAL UNIDAD I: TEORIA GENERAL DEL DERECHO FISCAL. 1.1.- OBJETO E IMPORTANCIA DEL DERECHO FISCAL: OBJETO: El derecho fiscal tiene por objeto estudiar y analizar las diversas normas jurídicas que regulan la relación en virtud de la cual el Estado exige de los particulares sometidos a su autoridad o

  • Teoría General Del Derecho Proceso

    LA AXIOLOGÍA JURÍDICA 1. DEFINICIONES SOBRE AXIOLOGÍA 1.1. La axiología La axiología no sólo trata en su mayoría intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.

  • Teoría General Al Derecho Público

    etsukomisoraINTRODUCCIÓN Desde la antigüedad, el hombre ha sentido preocupaciones por las cuestiones del Estado. Sin embargo, no ha sido hasta el siglo XIX que dicha preocupación cristaliza en una nueva rama del saber jurídico, en el llamado Derecho Constitucional. La democracia antigua, concedió al pueblo la libertad política pero le

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL

    mailynLa Teoría General del Proceso INTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el cómo funciona la administración de justicia en nuestro país y en cualquier

  • Derecho Teoría General del Proceso

    Derecho Teoría General del Proceso

    Vale193MATERIA: Derecho Teoría General del Proceso. INSTRUCCIONES: Lee y contesta lo que se te pide. Puedes auxiliarte del libro de Cipriano Gómez Lara, Manual del Justiciable de la SCJN, o del Código Civil del Estado de Guanajuato. 1. ¿Qué es trilogía procesal? 2. Brenda Pérez Sánchez, tiene 16 años y

  • Resumen Teoría general del derecho

    Resumen Teoría general del derecho

    gddrrhhTeoría general del derecho unidad 1 Lenguaje y derecho El lenguaje es la más importante herramienta del hombre en cuanto a su proceso de evolución, ya que por medio de él se establece la comunicación. La comunicación Podemos esquematizarla de la siguiente manera: 1. EMISOR: Persona que pretende transmitir o

  • Hacia La Teoría General Del Derecho

    climaxfotoHacia la Teoría General del Derecho Notas sobre el libro Teoría General del Derecho de Miguel Villoro Toranzo, Ed. Porrúa, 1996 La TGD implica que éste es una realidad coherente, razonable y entendible; es un instrumento que busca el aspecto común de los fenómenos que origina. Las divergencias entre lo

  • Análisis Teoria general del derecho

    Análisis Teoria general del derecho

    Tathy1ANALISIS TEORIA GENERAL DEL DERECHO En la teoría general del derecho se estudian los fundamentos teóricos, conceptos y principios que sirven como base para el derecho en general. Esta rama de la filosofía del derecho se preocupa por entender las implicaciones filosóficas y conceptuales del derecho y de las normas

  • TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES

    TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES

    CleveritoPrograma Materia DERECHOS REALES CONTENIDOS * Módulo I: TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES * Unidad I: CONCEPTO-CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS REALES. * Generalidades. Análisis, legislación aplicable. Derechos Reales. Concepto. Diferencias y similitudes con los derechos personales. Adquisión de los Derechos Reales. Teoría del título y modo. Funciones de cada

  • TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES

    TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES

    ceci.basketTEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES Para emprender el estudio de los derechos reales debemos partir del conocimiento del derecho como objetivo y como puede ser utilizado para la protección de los derechos subjetivos. El código civil y comercial tiene un título y seis libros. El libro cuarto corresponde a

  • Resumen de teoría general de derecho

    Resumen de teoría general de derecho

    Huber LetoLA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO * La interpretación en general consiste en desentrañar el sentido de una expresión. * Interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para medir su extensión precisa y apreciar su eficacia. (Jorge Joaquín llambias). Luego de interpretar se pueda llegar a un caso concreto.

  • Teoría General del Derecho y Marxismo

    rubennysdqEvgeny Pasukanis Evgueni Bronislávovich Pasukanis (23 de febrero de 18911 – 1937) fue un jurista soviético, cuya obra más conocida es Teoría general del Derecho y marxismo. Primeros años y Revolución de Octubre Pasukanis nació en Stáritsa, en el Óblast de Tver, en el Imperio Ruso. A la edad de

  • Teoría General Del Derecho Tributario

    Karys22MODULO I TEORÍA GENERAL DEL DERECHO TRIBUTARIO ESTADO. Es la sociedad humana establecida en un territorio reconocido por el derecho internacional que cuenta con un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico para obtener un bien público para temporal para lograr el bien común. El fin del

  • Teoria General Del Derecho Del Trabajo

    bignoe1984ANÁLISIS DE LA SENTENCIA Nº 138/2011 DE FECHA 04 DE MAYO DE 2011 DICTADA POR EL TRIBUNAL DE APELACIONES DEL TRABAJO DE PRIMER TURNO MINISTRO REDACTOR: JULIO ALFREDO POSADA XAVIER I. INTRODUCCIÓN 1. Previo. Elección de Sentencia y su interés didáctico La Sentencia seleccionada fue dictada por el Tribunal de

  • Teoría General De Los Derechos Humanos

    chariusElementos del Estado moderno A partir de las definiciones dadas sobre el concepto de Estado, resaltan las siguientes características, insoslayables para la existencia del Estado, al menos como se le conoce en estos tiempos: 1. Es una organización política que detenta el poder. 2. Es la organización política de una

  • Antología De Teoria General Del Derecho

    valmikyy1.1. Realidad Política y Teoría Política La realidad política se refiere al desarrollo político de cada pueblo, con sus distintas manifestaciones ideológicas, expresadas por medio de los partidos políticos, que deben gobernar con honestidad y justicia, buscando el bien común y la felicidad de todos por medio de leyes justas

  • RESUMEN FINAL TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    RESUMEN FINAL TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    Gustavo TripailaoRESUMEN FINAL TEORIA GENERAL DEL DERECHO. UNIDAD 1- COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y DERECHO -Lenguaje y comunicación. Concepto. Filosofia del lenguaje. Luhmann dice que la sociedad son las comunicaciones que producimos y esas comunicaciones se producen principalmente a través del lenguaje. La comunicación (según esta teoría) es un hecho altamente improbable, dado

  • Teoría general y fundamentos del derecho

    Teoría general y fundamentos del derecho

    Andrea RuizDERECHO Derecho es un termino ambiguo, porque puede usarse con diferentes significados, llamados acepciones Estudiaremos 4 acepciones o significados 1. DERECHO COMO UNA NORMA, hace referencia al DERECHO OBJETIVO es decir ES UN CONJUNTO O SISTEMAS DE REGLAS QUE SEÑALA A LA POBLACIÓN DE UN ESTADO FORMAS DE COMPORTAMIENTO La

  • Teoría general del Derecho Internacional

    alexanderjunior1. Teoría general e historiografía del derecho Internacional Público. 1.1 Teoría general del Derecho Internacional. TEORIA DUALISTA Sostiene la existencia de dos órdenes jurídicos distintos: el Internacional y el Interno. Diferencias entre estos dos órdenes: 1) Diferentes fuentes. En el Interno la principal fuente es la Ley, producto de la

  • Teoría General y Fundamentos del Derecho

    Teoría General y Fundamentos del Derecho

    Allison Valencia AlcívarUniversidad de Guayaquil Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas Escuela de Derecho Teoría General y Fundamentos del Derecho Prof. Leonel Fuentes Sáenz de Viteri DEBER N.3 Realizar un resumen de 1 carilla sobre la lectura: "La Justicia" de Carlos Santiago Nino. Se considera al concepto de “JUSTICIA” un tanto

  • Teoría General del Derecho del Consumidor

    Teoría General del Derecho del Consumidor

    Natalia TorresParcial 1: Consumidor 24.08 Teoría General del Derecho del Consumidor: El Derecho del Consumidor atraviesa todas las orbitas jurídicas. Desde el derecho administrativo, al civil y comercial. Aparecen en el mundo desde que el hombre comienza a intercambiar bienes, desde que Justiniano, introdujo la idea de que si alguien entregaba

  • CONCEPTO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    CONCEPTO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    NtttmmCONCEPTO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO La teoría general del derecho es una materia integrada por teorías que tratan de explicar y resolver problemas del orden jurídico y el propio desarrollo de la teoría general presenta por consiguiente que es el conjunto de generalización negativa. La teoría general es

  • Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO  La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada

  • Derecho Penal General –Teoría de la Pena

    Derecho Penal General –Teoría de la Pena

    Carlos PhillipsNombre: Carlos Phillips Docente: Dr. Miguel Costaín Fecha: 18 de agosto de 2016 Derecho Penal General –Teoría de la Pena Finalidad de la pena. A lo largo de la historia se ha discutido el fin de las penas desde diferentes perspectivas, acompañadas de su respectivo sustento ideológico. El fin de

Página