ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 2

Buscar

Documentos 201 - 250 de 986

  • Act. 10 Trabajo Colaborativo 2

    mariaeldirPLAN DEMERCADEO VARIEDADES MELLIZ DELLY RUBIELA DAZA MARÍA ELDIGARDIS RAMÍREZ ARIAS FABIOLA ARIAS CUERVO Trabajo Colaborativo 2 Grupo 102029-231 Iniciativa Empresarial Israel David Domínguez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA POPAYAN, MEDELLÍN NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCIÓN La elaboración de un Plan de Empresa exige una serie de recomendaciones mínimas que afectan

  • Trabajo Colaborativo 2 Albegra

    limerconINTRODUCCIÓN Este trabajo presenta la solución de los ejercicios planteados en el primer trabajo colaborativo del curso de Álgebra Lineal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Para el desarrollo de este trabajo colaborativo se dispuso de un foro en donde los participantes de este curso presentaban sus

  • Carta 5 Trabajo Colaborativo 2

    saloviSOLUCIÓN CARTA 4 Santiago de Cali noviembre 22 de 2013 Señor: Juan Juanes Cordial saludo. De acuerdo a sus preguntas envió respuestas de acuerdo a lo que investigue. 1. Defíname que es un protocolo de internet. El protocolo de internet también llamado IP, es un conjunto de procedimientos que hace

  • Aportes Trabajo Colaborativo 2

    eliassolerAPORTES TRABAJO COLABORATIVO 2 Por: NAHUN MARTÍNEZ SOLERA nahunelias@gmil.com CARLOS SILVA Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 301330_88 BASES DE DATOS BASICO CCAV SAHAGÚN (CÓRDOBA) 2012  PROBLEMA La empresa Incolmotos Yamaha Colombia, oficina Cereté – Córdoba, viene

  • Algebra Trabajo Colaborativo 2

    BARBI31000TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL TUTOR: MARIO JULIAN DIAZ PRESENTADO POR: HELBERT REINALDO ACOSTA COD: 79521654 GRUPO 100408_413 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION Durante el desarrollo del presente trabajo veremos ejercicios, basados en los temas de la unidad 2 la cual tiene que ver con la

  • Trabajo Colaborativo 2 Algebra

    angiegaSOLUCION DE EJERCICIOS De la siguiente elipse: 3x^2+5y^2-6x-12=0 Determine: a. Centro b. Focos c. Vértices 3x^2-6x+5y^2=12 3〖(x〗^2-2x)+5(y^2)=12 3〖(x〗^2-2x)+5(y^2)=12 3〖(x〗^2-2x+1)+5(y^2+2y+1)=12+3+5+10 3〖(x-1)〗^2+5〖(y+1)〗^2=30 (3〖(x-1)〗^2)/30+(5〖(y+1)〗^2)/30=30/30 〖(x-1)〗^2/10+〖(y+1)〗^2/6=1 Donde 10>6, → es modelo de Elipse horizontal, 〖(x-h)〗^2/a^2 +〖(y-k)〗^2/b^2 =1 -h=-1 -h(-1)=-1(-1) h=1 -k=1 -k(-1)=1(-1) k=-1 R/1. Centro (1,-1) C= Distancia del centro a cualquiera del centro

  • Trabajo Colaborativo Unidad 2.

    hixtaTrabajo Colaborativo Unidad 2. A continuación se propone el desarrollo de un trabajo colaborativo a desarrollar por los pequeños grupos, las actividades a realizar están claramente estructuradas en la unidad 2 del módulo, es decir que debe tomar como guía para este trabajo dicha unidad (2) y la guía que

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 VIVEROS

    carenalMATRIZ PARA CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO 2 VIVEROS VISITADOS FORTALEZAS MÁS IMPORTANTES DEFICIENCIAS MÁS CRÍTICAS No NOMBRE Distribución e infraestructura Productos ofrecidos Técnicas de producción Calidad de la producción Condiciones laborales Aspectos administrativos Distribución e infraestructura Productos ofrecidos Técnicas de producción Calidad de la producción Condiciones laborales Aspectos administrativos 1

  • Apicola Trabajo Colaborativo 2

    anyomomaINTRODUCCION Con este trabajo podemos conocer los equipos, los implementos y los costos de estos para poder calcular la inversión necesaria para desarrollar la actividad de la apicultura, tanto para el montaje como para la manipulación de los apiarios. Además nos permite afianzar nuestros conocimientos para poder realizar el montaje

  • Trabajo Colaborativo 2 Algebra

    janeth333333INTRODUCCION En el siguiente trabajo se plasmaran los conocimientos adquiridos durante la unidad dos, con los cuales desarrollaremos diferentes ejercicios que nos permitirán generar apoyo en algunas situaciones que se presentaran en nuestra vida como profesionales. El adquirir el mayor conocimiento hace personas inteligentes y capaces de desenvolverse en sociedad.

  • Trabajo Colaborativo Momento 2

    ylizeth_04INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL DEL CASO- TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD Desde la perspectiva teórica que usted considere se puede explicar mejor el caso de Fernanda, por favor investigue cuáles son las técnicas terapéuticas que puede utilizar para dar atención al caso. 1. Teoría : El caso de Fernanda Sánchez muestra muchas formas

  • Trabajo Colaborativo 1 Ficha 2

    leyube2505Act 6: Trabajo Colaborativo No. 1 Problematización y Marco Referencial de un Proyecto de Investigación Curso Metodología de la Investigación - 100103 Grupo virtual investigativo 100103_965 Presentado a Yobana Fagine Agredo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 20 de Octubre de 2013 Tema Propuesto por el tutor del curso:

  • Trabajo Colaborativo Algegra 2

    Patico1rojTAREA COLABORATIVA-UNIDAD I TRABAJO FINAL SONIA PATRICIA ROJAS ARERO Cod.:1077083048 GRUPO.:90001-1422 TUTOR JUAN CARLOS HERAZO ALVAREZ ABRIL-2013 TOCANCIPA/CUNDINAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTACIA INTRODUCCION Con este trabajo se pretende analizar la motivación para poder realizar el proyecto de vida incluyendo nuestra formación como universitarios. La motivación involucra a seres humanos

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA

    juankitaINTRODUCCION En este trabajo se puede hallar la solución de los ejercicios planteados para la actividad 10 del trabajo colaborativo 2, Esta actividad revisa los conceptos aprendidos en la unidad II del curso de algebra, trigonometría y geometría analítica. Por lo cual se presentaran temas afines con los conceptos básicos

  • Trabajo Colaborativo 2 Calculo

    pacorreacFASE 1 Resuelva los siguientes límites: 〖lim〗_(a→π) 4cos3a – 2sen2a =4 cos⁡(3×180°)-2sen(2×180° =4cos540°-2sen360° =-4-0 =-4 〖lim〗_(a→1) √(x^2+3x)-√(x^2+x) =√((1)^2+3(1) )-√((1)^2+1) =√4-√2 =2-√2 Demuestre que: 〖lim〗_(a→0) ((x+h)^3-x^3)/h=3x^2 =〖lim〗_(a→0) (x^3+3xh^2+3xh^2+h^3-x^3)/h = (h(3x^2+3xh+h^3))/h =3x^2+3x(0)+0^2=5x^2+0+0 =3x^2 FASE 2 Halle los siguientes límites infinitos 〖lim〗_(a→∞) {(a^2+1)/(a+2) - (a^2+10)/(a+1)} = 〖lim〗_(a→∞) ((a^2+1)(a+1)-(a^2+10)(a+2))/((a+2)(a+1)) =〖lim〗_(a→∞) ((a^3+a^2 a+1)-(a^3+2a^2+10a+20))/(a^2+a+2a+2) =〖lim〗_(a→∞) (-a^2-9a-19)/(a^2+3a+2)

  • Informe Trabajo Colaborativo 2

    danielmetalplasINFORME TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO 207113_1 DANIEL MARTINEZ 2236740 CARLOS ADOLFO AGUDELO JORGE ANDRES ALZATE CARDONA JAIRO ALBERTO Informe presentado al tutor: JHON ERICKSON BARBOSA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO DE FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADOR CIM 1 SEMESTRE B DE 2013 INTRODUCCION La automatización industrial se

  • Trabajo Colaborativo 2 Gerencia

    slpenaDEMOCRACIA, JUSTICIA, LIBERTAD Y PARTICIPACION POLITICA “Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo” (Franz Grillparzer) Es importante comenzar reflexionando a cerca de la libertad y las transformaciones que esta ha tenido a lo largo de la historia,

  • Trabajo Colaborativo 2--- M.T.A

    jgchinoTRABAJO COLABORATIVO N°2 TRABAJO FINAL GUSTAVO ALFONSO QUIJANO CAICEDO CÓDIGO: 8191266 HÉCTOR EDUARDO ÁLZATE RESTREPO CÓDIGO: 8156270 JOHN ALEXANDER GOMEZ CIRO CODIGO: 8155704 GRUPO 90002A METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO TUTOR: FRANCO ANDERSSON MUÑOZ UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. 12/11/2012 INTRODUCCIÓN. Este trabajo tiene como finalidad conocer las capacidades

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingles 1

    lfcruzpi1. What’s your name? My name is Jose Wilmer Avila Triviño 2. How old are you? I have 25 years 3. Where are you from? I am the city of Guacari - Valle 4. Where do you live? I usually live in Palmira and weekends in Guacari 5. Are you

  • Trabajo Colaborativo 2 Biologia

    anabel027BIOLOGIA Trabajo Colaborativo 2 Alberto García Tutor Presentado: Mardoris Nancy Limas Portilla Código: 1007098242 Karen Andrea Pérez Velasco Código: Hugo Ernesto Cabezas Rivera Código: Ana Belkis Viloria Pacheco Código: 1082844461 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Cead Santa Marta 6 de noviembre de 2011 INTRODUCCION Mediante

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 JURIDICA

    calliyito30ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO TRABAJO COLABORATIVO No 2 Curso 301139_160 PRESENTADO A: GLADYS CECILIA MARTINEZ Mayo de 2013 BOGOTÁ D.C. HISTORIA DE CASO: TENORIO CASAS ________________________________________________________________ 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombres y Apellidos: Tenorio de las Casas Edad

  • Trabajo Colaborativo 2 Genetica

    fadabe2013Primera situación problemática: Un empresario que ha estado dedicado a la cría, producción y comercialización de aves exóticas; está bastante preocupado porque ha adquirido desde hace un par de años unos ejemplares rojos que al cruzarlos le han producido los siguientes resultados fenotípicos en la descendencia: 800 aves de plumas

  • TRABAJO COLABORATIVO #2 Calculo

    yennyperezTRABAJO COLABORATIVO #2 YURLETH FERNANDA LOPEZ LEIDY VIVIANA ALVAREZ ORDUZ - C.C. 1.055.272.553 YENNY MARCELA PEREZ AMADOC.C. 1056054302 TUTOR: JOHN ALVARO MUNAR UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CÁLCULO DIFERENCIAL 100410 GRUPO: 242 INTRODUCCION A lo largo de las temáticas que vamos

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 INGLES 0

    REINSONACTIVIDAD 8 TRABAJO COLABORATIVO 2 unidad 2 INGLES 0 TUTOR (A): YELITHZA CEDENO INTEGRANTE No 1357: REINSON LUNA BUSTACARA C.C 1134854274 PROGRAMA: INGENIERIA EN TELECOMUNICASIONES FECHA DE ENTREGA MAYO-12-2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD Bucaramanga - Santander 2012 Fase I: Parte Escrita 1. Cada tutor creó para sus estudiantes

  • Ética - Trabajo Colaborativo 2

    EyesGray“No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones morales de los hechos”. Con tan solo esta frase se pudo resaltar algo fundamental: No todos piensan de la misma forma. Cada persona en su propia naturaleza, con sus pensamientos y opiniones ve en una frase como esta lo que por interpretaciones se

  • Trabajo Colaborativo 2 Economia

    maryzdd1. METODOLOGIA 1.1 Consulte la actual composición del PIB real en Colombia R/   1.2 Consulte la evolución histórica anual del PIB para los últimos 10 años R/ PIB PRECIOS CONSTANTES DE 2005 POR ENCADENAMIENTO AÑOS MILES DE MILLLONES DE PESOS TASAS ANUALES DE CRECIMEINTO 2001 289.539 1,7 2002 296.789

  • Trabajo Colaborativo 2 Economia

    wilgusperIntroducción En el escrito se plantean preguntas sobre el tema de oferta monetaria, dando respuesta a esta preguntas mediante un proceso de investigación de diversas fuentes encontradas en la red, además se estipulan preguntas de análisis y desarrollo de conceptos. 1. ¿Qué es la Oferta monetaria?: La oferta monetaria es

  • Trabajo Colaborativo 2 Economia

    angiefaORGANIZACIÓN SOLIDARIA: COOPERATIVA CONSTITUCION PASOS 1, 2, 3 1. DESIGNACIÓN DE COMITÉ ORGANIZADOR Funciones • Encuesta y registro de futuros asociados. • Recolección aportes iniciales de futuros socios para gastos constitución • .Contratación de las asesorías legales y técnicas pertinentes para proceso de constitución y viabilidad del proyecto, en caso

  • Trabajo Colaborativo 2 Finanzas

    willayoIntroducción Este trabajo ha sido realizado con el fin de profundizar en la segunda unidad del módulo, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos para poder desarrollar ejercicios relacionados con el Estado de Fuentes y Aplicación de Fondos, el Apalancamiento operativo y financiero y punto de equilibrio. Para tal fin, se

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ROBOTICA

    carlos318castroFase 1. De forma individual el estudiante debe responder cada uno de los siguientes interrogantes: a. ¿En que radica la diferencia entre el modelo cinemático directo y el modelo cinemático inverso? Modelo Cinemático Directo: Se utiliza fundamentalmente el álgebra vectorial y matricial para representar y describir la localización de un

  • Trabajo colaborativo 2 FINANZAS

    DORELY17Trabajo colaborativo 2 FINANZAS Grupo: 102038_3 Iduar Ortega Ramírez Código 5793909 Jose Oliverio Ramirez Muñoz Codigo: 5833862 Pablo Arecio Pineda Fandiño Codigo 5712679 Mauricio Patiño Bohorquez Código 5793587 Alfredo Mendoza Chaparro Còdigo 5669959 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Programa de Ingeniería Industrial Mayo 2012 INTRODUCION Para este segundo

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 UNADISTA

    eyapeco2 PUNTO PAP (PROYECTO ACADEMICO PEDAGOGICO) Referentes institucionales CARACTERISTICAS APLICACIÓN CONCEPTO PRINCIPAL LO QUE MAS LE GUSTO Contextualización y Conceptualización del PAP PAP HSITORICO CULTURAL. EPISTEMOLOGICO CIENTIFICO. ANTROPOLOGICO FILOSOFICO. ETICA PEDAGOGICA. POLITICO SOCIAL Y COMUNITARIO. ESTETICO COMUNICATIVO. ECONOMICO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL. JURIDICO ADMINISTRATIVO Construcción de la realidad del hombre. Proceso

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 LOGISTICA

    soltero0218INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se analizará la importancia de la Logística integral en las organizaciones actuales, realizando una inspección a los conceptos que la definen y su evolución a través de la historia de la humanidad. Para lograr lo anterior se realizó de manera individual un mapa de ideas

  • Trabajo Colaborativo 2 Grupo_300

    cavicheUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACT 6. TRABAJO COLABORATIVO 1. GRUPAL GRUPO: 100500_300 Presentado a tutor: ISRAEL DAVID DOMINGUEZ Integrantes: YANETH LORENA CAYAPU CAVICHE CÓDIGO: 1060102342 YEFERSON TREJOS TABORDA Código: 1.060.587.019 LAIRA XIMENA BERMUDEZ VALLEJO CODIGO: 1059910394 ASTRID CAROLINA MUÑOZ MUÑOZ CÓDIGO: 1059913142 REPUBLICA DE COLOMBIA_UNAD 17 de octubre

  • APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 2

    luz20091. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE: Filosofía Racionalista Sus principales representantes Descartes, Gottfried Wilhelm Leibniz. - La creencia en la posibilidad de un conocimiento absolutamente cierto. - Existencia de ideas innatas o independientes de la experiencia. - Los racionalistas piensan que a través de la razón se llegan a las verdades absolutas.

  • Trabajo Colaborativo 2 Fiannazas

    jumagusiRECONOCIMIENTO DEL CURSO FINANZAS JUAN PABLO TORRES R. CÓDIGO: 12.237.094 HUBERTO DEL CRISTO BERTEL TUTOR DEL GRUPO: 102038_9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS CEAD MEDELLÍN INGENIERÍA INDUSTRIAL MARZO DE 2012 INTRODUCCIÓN Mediante el desarrollo de este trabajo pretendemos hacer un reconocimiento

  • Trabajo Colaborativo 2 Ergonomia

    PANDREI84TABLA DE CONTENIDO Pág. I. Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 II. Justificación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

  • Robotica, Trabajo Colaborativo 2

    ramdres24OBJETIVOS El estudiante debe poner en práctica los conocimientos adquiridos como lo son la multiplicación de matrices, desplazamientos de vectores. El estudiante debe identificar la importancia de las coordenadas homogéneas en el campo de la robótica y sus aplicaciones. Identificar que es la cinemática de un robot, la cadena cinemática,

  • Trabajo Colaborativo De Agebra 2

    franpater4. Un tren sale de una estación y viaja a 80 Km./h en vía recta. Otro tren sale de la misma estación una hora más tarde, sobre otra vía que forma con la anterior un ángulo de 118°.Si el segundo tren viaja a 50 km/h. Hallar la distancia entre los

  • TRABAJO PSICOLOGIA COLABORATIVO 2

    dcramirezrANALISIS DEL DEBATE TITULO: Convivencia AUTOR: Diana Cristina Ramírez Rivera TEMA 5: “¿Cuál es la mejor manera de convivir con los demás?” El inicio del debate fue liderado por el compañero Cristina David Ovalle quien nos muestra su puno de vista diciendo que la mejor forma de vivir con las

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 SICOLOGÍA

    orlysINTRODUCCIÓN La psicología, “Es ciencia, es técnica, es arte”, y quizá la herramienta más importante al momento de estudiar la mente y comportamiento del ser humano, ha estado presente a lo largo de toda nuestra existencia y lo está en nuestro diario vivir; desde el momento en que somos concebidos

  • Trabajo De Algebra Colaborativo 2

    dlosoriopDIAGNOSTICO EMPRESARIAL DE ALIAXIS LATINOAMERICA INTRODUCCION Van surgiendo nuevas formulas de acción en ciudades y regiones latinoamericanas, como resultado de las mutaciones globales y estructurales, que adquieren perfiles y responsabilidades tradicionalmente concentradas en la figura de los estados nacionales. Así víbora potencia la causa de reinvención de lo local, que

  • Trabajo Colaborativo n°2 Algebra

    gedhtghTRABAJO COLABORATIVO N° 2 TRIGONOMETRIA POR IVAN FERNANDO RUEDA QUIROGA C.C. 1.099.342.495 FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSAIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEADS VELEZ SANTANDER OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo es desarrollado con el objetivo de revisar la temática de la unidad 1 del curso de

  • Trabajo Colaborativo 2 Fase 1 PPU

    Lorena_698INTRODUCCION En el presente trabajo se presenta la actividad que consta básicamente de los siguientes aspectos: análisis del PAP y el reglamento estudiantil; todo este desarrollo basado en la segunda unidad del módulo. Es importante que para desarrollar nuestra vida, pensando en un futuro debemos tener muy claro que es

  • Trabajo colaborativo 2 Inferencia

    apbemitezsTRABAJO COLABORATIVO No. 1 Inferencia Estadística Presentado por: ADRIANA PATRICIA BENITEZ SANCHEZ Código 35.353.063 YUDY JHOANNA ZAMBRANO CÁRDENAS Código: 35.426.827 GLADYS PATIÑO Código: 37.723.361 ERIKA JOHANNA CARRILLO FLOREZ Código: 37.725.192. LUZ MYRIAM CARVAJAL Código: 39.818.299 Grupo: 100403_89 Presentado a : Diana Milena Caliman Tutora virtual UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGORITMOS

    JAHERRASINTRODUCCION A principios del siglo XX, hubo una gran actividad para formalizar y estudiar el concepto de algoritmo. Los algoritmos se consideraron desde entonces como un conjunto de instrucciones simples, las cuales pueden ser interpretadas fácilmente, de modo que al seguirlas se resuelva un problema ó se calcule el valor

  • Trabajo Colaborativo 2 Algoritmos

    RinoseronteACT10 TRABAJO COLABORATIVO 2 JEOVANNY ANDRÉS LONDOÑO LÓPEZ Código: 1130.588.231 MILTON BARRERA BALLESTEROS Código: 13.851.863 LEONARDY GUTIERREZ GÓMEZ Código: OMAR ALIRIO GÓMEZ OMAÑA Código: JOSÉ FRANCISCO MEDINA SEPULVEDA Código: TUTOR: IVAN ARTURO LOPEZ GRUPO: 301303_53 ALGORITMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA (ECBTI)

  • Trabajo Colaborativo 2 Psicologia

    deseperadoINTRODUCCION El siguiente trabajo se realizó un análisis acerca del a Unidad 2 del módulo de PSICOLOGIA, en donde se tuvo en cuenta cada uno de los conceptos de la unidad. En base a la película CHOCOLATE los integrantes del grupo dio su punto de vista acerca de esta, en

  • Trabajo Colaborativo 2 Logistaica

    cepolancosESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE LAS TECNOLOGIAS Y LA INGENIERIA LOGÍSTICA INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR Xxxxxxxxxxx yyyyyyyyyyyy PRESENTADO A LA TUTORA: zzzzzzzzzzz UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO 02 DE 2013 CAMPUS VIRTUAL INTRODUCCION El presente trabajo es realizado con el fin de dar un avance

  • Trabajo Colaborativo 2 Sociologia

    fandelcinePATRIMONIO CULINARIO Entrevistado a: Sexo: M, Edad: 51, Ocupación: agricultor, Nivel escolaridad: Bachiller, Procedencia: Mogotes, Santander, Raza o etnia: mestizo Entrevistado b: Sexo: F, Edad 24, Ocupación: estudiante, Nivel escolaridad: Bachiller, Procedencia: Valledupar, Raza o etnia: mestizo Entrevistado c: Sexo: F, Edad: 49, Ocupación: Ama de casa, Nivel escolaridad: bachiller,