Trabajo Colaborativo 2
Documentos 301 - 350 de 986
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 PROBABILIDAD
maydanielaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS TRABAJO COLABORATIVO No. 2 TEORIA DE LA PROBABILIDAD TUTORA SANDRA LILIANA QUIÑONES ALUMNOS ALFREDO PINTO MAESTRE CC 77.012.913 JAILER RAFELVEGA VELASCO CC77.189.315 ALEXANDER VILLALBA AMAYA. CC 77.194.718 VALLEDUPAR NOVIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCION En el
-
Trabajo Colaborativo 2 Macroeconomia
mayogonzalezACT 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 MACROECONOMIA Preparado por MAYRA ROSANA GONZALEZ CC. 1.054.541.363 JUBER ALEZANDER NINO CC. YULLY VIVIANA CORREGIDOR CC. Grupo: 102017_171 Entregado a LUIS HILDEBRANDO MORENO ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LA DORADA, CALDAS 19 de mayo 2013 INTRODUCCION Las relaciones economicas internacionales son
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
kimnick06Ver agenda para fechas de participación y entrega Tipo de Actividad: COLABORATIVA – FORO GRUPAL Una vez establezca contacto con su grupo y haya revisado el material del módulo, acuerden los roles que van a desempeñar en el foro, participen activamente con sus ideas y realicen las actividades en colectivo,
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 ADMIN PUBLICA
LuisFernandoMuozGUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: Según agenda del curso Fecha de Cierre: Según agenda del curso Peso Evaluativo: 50 puntos. 50/500 Tipo de Actividad: La actividad es de carácter colaborativa. Objetivo general de la actividad: 1. Promover en el estudiante el desarrollo de conocimiento básico pero suficiente de cómo
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
jasito1971UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PSICOLOGÍA GRUPO 100003_8 TRABAJO COLABORATIVO 1 DIRECTOR ABEL BAQUERO PARTICIPANTE JAVIER SILVA DICIEMBRE 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende mostrar algunas temáticas de la psicología enfocadas o relacionadas con el desarrollo del individuo, comparándolas con lo sucedido a un niño ciego de
-
Trabajo Colaborativo 2 Termodinamica
LuchoRuedaTERMODINAMICA TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: RUBEN DARIO MUNERA TANGARIFE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2014 INTRODUCCION Este trabajo nos permitió trabajar con la segunda Ley de la Termodinámica, Los ciclos Termodinámicas y las Aplicaciones Termodinámicas lo cual afirma que los procesos suceden en cierta dirección y que la
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
stella7025TRADICIÓN POSITIVISTA TRADICIÓN KANTIANA Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que Predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el positivismo científico del S. XIX y luego, el positivismo lógico. Los supuestos más fuertes sostenidos por este enfoque fueron: la creencia de una realidad esencial
-
TRABAJO COLABORATIVO Nº 2 ERGONOMIA
Dairo12INTRODUCCIÓN Este trabajo colaborativo 2, de la segunda unidad del módulo de ergonomía, lo haremos sobre los tres capítulos que lo conforman: 1.Conceptos básicos, 2.Antropometría y 3. Cargas, esfuerzos y tensiones, buscando profundizar desarrollaremos las siguientes actividades: 1. Realizar un mapa conceptual de la unidad 2, Biomecánica Ocupacional. 2. Elabora
-
Trabajo Colaborativo De Paradigma #2
marinalopez2 TRABAJO COLABORATIVO PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL PRESENTADO POR NUBIA RUTH LEGUIZAMON LEON COD: 51917525 NANCY CÁRDENAS CAVIEDES COD: 51607434 BLANCA IRIS ORTIZ PORTILLO COD: 51576426 TANIA MARINA LOPEZ DURAN COD: 49773649 TUTOR CARLOS PATIÑO NUÑEZ GRUPO: 401526_234 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES,
-
Trabajo Colaborativo 2 Admon Publica
erikab24CAPITULO 1 Enfoque De Lo Público Y Génesis Del Estado La administración pública desde sus orígenes La administración pública tiene sus orígenes en la antigüedad donde Cada periodo tuvo su particularidad. Tras la desaparición de la civilización micénica los griegos formaron pequeñas comunidades, que evolucionaron en el siglo VIII a.
-
Trabajo Colaborativo 2, Personalidad
leydiserseTRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) INTRODUCCION Esta actividad tiene como propósito que como estudiantes Unadistas revisemos el módulo académico para que logremos reconocer las diferentes intencionalidades y temáticas propuestas por esta segunda unidad didáctica, además que participemos
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 FITOPATOLOGIA
carlos.orejarenaTRABAJO COLABORATIVO 2 FITOPATOLOGIA CÓDIGO: 30165 Grupo: 19 TUTOR VIRTUAL: REINALDO GIRALDO DÍAZ TUTOR DE PRÁCTICA: JORGE ANDRADE ESTUDIANTE: CARLOS ANDRES OREJARENA PEREIRA CC. 1065871926 CEAD. BUCARAMANGA AGRONOMIA CEAD BUCARAMANGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2012 INTRODUCCION Las enfermedades de las plantas son una de los principales problemas
-
Trabajo Colaborativo 2 De Psicologia
luxcastilla. ¿Cuáles son los comportamientos típicos en un sistema autocrático como el de “la ola”? Identifique los elementos de la psicología de las masas en el contexto de la película Es un comportamiento de agresividad, creyendo que el grupo posee una verdad absoluta, y los que se opongan a sus
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
milenata314UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” TRABAJO COLABORATIVO No. 2 UNIDAD 2. EPISTEMOLOGÍA CONTEMPORÁNEA Grupo: 100101_30 PRESENTADO POR: CEAD: José Acevedo y Gómez Beatriz Eugenia Mina Código: 34609839 CEAD: Santander de Quilichao Liana María Consuegra Código: CEAD: Walther Sandoval Código: 10496754 CEAD: Santander de Quilichao Eduardo Quiroga Código: 91069146
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TERMODINAMICA
JUNADAVIDSTRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO 201015_13 Presentado por JUAN GABRIEL SASTOQUE ORJUELA LUCIO DUVAN REALPE BERCELIO MORALES Tutor VICTORIA GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL 2012 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4
-
Epistemologia Trabajo Colaborativo 2
milenalealNTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de las diferentes escuelas o corrientes epistemológicas y la consecuencia que tuvieron las opiniones propuestas y fundadas por estos expositores filosóficos que a través de sus ideas se mantuvieron en el
-
Trabajo Colaborativo 2 Microbiologia
johedi11. Se realizó un análisis a una muestrea de aguas residuales. Se hizo dilución hasta 10-4 y se sembró por duplicado, en el cuadro a continuación se muestran los resultados que se obtuvieron, con ellos realice el reporte del crecimiento. Cantidad U.F.C 10_1 10_2 10_3 10_4 caja 1 600 340
-
Trabajo Colaborativo 2 ANTROPOLOGÍA
mabarrerarPRESENTACIÓN El tema escogido por el grupo es la MÚSICA, y en las siguientes líneas explicaremos por qué. Pues bien, más allá de haberse escogido por democracia, con una votación de 3 estudiantes a favor, de 5 que somos, escogimos este tema ya que los otros que estaban de opcionales
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
enriquetarcEPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO N. 2 TRABAJO PRESENTADO POR: YENNY LORENA NUÑEZ RUALES CODIGO: 29510348 TUTOR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2013 1* Elaborar un cuadro comparativo en el que se evidencie los cambios que representa la modernidad frente a la Posmodernidad: Se ilustra de una manera muy sencilla –
-
Trabajo Colaborativo 2 Macroeconomia
2524puliGUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: Según la agenda del curso Fecha de Cierre: Según la agenda del curso Peso Evaluativo: 50 Puntos Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo. Objetivo General de la actividad: Que el estudiante interprete el contexto de la economía internacional, el impacto que genera sobre nuestra economía
-
CASO CLÍNICO TRABAJO COLABORATIVO 2
alexa8711Introducción Presentamos el caso de una niña de 5 años que está recibiendo tratamiento en el Equipo Infanto-Juvenil del Centro de Salud Mental de FL. Este caso se presenta con la finalidad de profundizar en la dificultad que sigue existiendo actualmente en el diagnóstico precoz de la patología grave infantil
-
Trabajo Colaborativo 2 Microeconomia
yuleiditaAPORTE A LA ACTIVIDAD 1. Aspectos microeconómicos: • La elección y la escasez El problema económico fundamental es la escasez, ya que nos enfrentamos a unas necesidades ilimitadas y disponemos de unos recursos que sí son limitados o escasos. La microeconomía es el estudio de la manera en la que
-
Trabajo Colaborativo 2 Eco Solidaria
juankcdcRODUCCION Mediante el presente trabajo, adquirimos de una forma autónoma conocimientos relacionados en el modulo, enfocándonos a lo importante que es en nuestra sociedad y en general la economía solidaria, llevándonos a convivir mejor dentro de una sociedad, así mismo observamos la importancia del trabajo en equipo. Se busca a
-
Trabajo Colaborativo 2 Microeconomia
milysantana2.Tema: Tipo de cambio. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique que sucede en Colombia con los exportadores y con los importadores cuando el peso se devalúa y cuando el peso se revalúa. Ejemplo: el café y las flores colombianas son productos principalmente de exportación, si hay revaluación cuando
-
Trabajo Colaborativo 2 epistemologia
bbmartinezpINTRODUCCIÓN Entre las grandes cuestiones que se plantean hoy en el campo de enseñanza de las ciencias formales, nos interesa particularmente aquella que se refiere a la relación entre historia epistemológica que ofrece en las ciencias formales en el campo educativo, Este trabajo busca sumarse a aquellos que reflejan la
-
ACTIVIDAD 10. Trabajo Colaborativo 2
hectorelnasiINTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo colaborativo se pretende comprender la unidad 2 del curso de técnicas de la investigación, a través de una recolección de datos históricos en el cementerio local donde se realizara un análisis estadístico básico adquiriendo destrezas en la aplicación de técnicas de investigación. Este
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
ymmendozafTRABAJO COLABORATIVO 2 Epistemología Glizeth Patricia Silva Toscano (cód. 49. 797.210) Yeimis Rocio Correa Quiseno (cód. 50.888.157) Ivon Cuestas (cód. ) Yudis Mendoza Flórez(cod 50879536 Ingris Paola camaño Código: 100101_ Grupo 146 TUTOR: Manuel Guzmán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) NOVVIEMBRE 2011 ÉPOCA CORRIENTE O ENFOQUE REPRESENTANTE CARACTERÍSTICAS
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 ECONOMIA UNAD
KASUQUI63“CÓMO SE DEBERÍAN USAR LOS FACTORES PRODUCTIVOS PARA MEJORAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE NUESTRO PAÍS Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA.” Factores productivos o medios de produccion: La tierra: la propiedad sobre ella genera beneficio, al ponerla a producir para que generan ingresos: tierra la propiedad privada, agricultura, materiales
-
Trabajo Colaborativo 2 Macroeconomia
Jessica2013TRABAJO COLABORATIVO ACTIVIDAD 6 ECACEN Administración de empresa Curso MICROECONOMIA ARTUNDUAGA PADILLA YULI ANDREA C.C. 38363219 16 de Abril de 2012 Ibagué-Tolima INTRODUCCION En este trabajo hablaremos sobre el consumidor y el productor; conoceremos acerca del costo de oportunidad, así mismo se observara información sobre teoría del comercio, ventaja absoluta
-
Trabajo Colaborativo 2 Microeconomia
cgsa1305TRABAJO COLABORATIVO N° 2 MICROECONOMIA Tutor: JORGE BRICEÑO LOPEZ Microeconomía UNIVERISAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO 2011 INTRODUCCION Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TERMODINAMICA
blancaoso8TRABAJO COLABORATIVO 2 TERMODINAMICA PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO HIDALGO CODIGO: 87572140 PRESENTADO A: RUBEN DARIO MUNERA TANGARIFE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIRIAS MAYO 2017 TRABAJO COLABORATIVO 2 Con base en el diagrama de bloques elaborado en la fase anterior, y teniendo en
-
Trabajo Colaborativo 2 De ETNOGRAFIA
majomixREGISTRÓ DIARIO DE CAMPO Nombre del Observador Jorge Hernán Martínez Lugar Finca El Porvenir, Kilometro 6 vía Mocondino Hora 7:00 am a 1:00 pm Fecha Domingo 13 de Mayo de 2.012 Ciudad San Juan de Pasto Temática Observar como es la vida en comunidad de las 18 familias que se
-
Trabajo Colaborativo N 2 Sociiologia
junara2APORTE TRABAJO COLABORATIVO N.2 SOCIOLOGIA Presentado a la Dra. LYDA COSTANZA PULIDO Tutora Sociología Presentado por: NANCY MAECHA Código: 28014325 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAND DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CEAD BUCARAMANGA MAYO DE 2012 1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha
-
Trabajo Colaborativo 2 Macroeconomia
david1972TRABAJO COLABORATIVO 2 LUISA FERNANDA MEDELLIN SERGIO GUARIN Trabajo presentado a la tutora: OLGA MATALLANA En el curso: MACROECONOMIA 102017-91 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS Noviembre 2011 OBJETIVOS Conocer algunos aspectos relevantes sobre las relaciones
-
Trabajo Colaborativo No 2 Ecuaciones
PAOLAPISe conoce que la ecuación y = c1 + c2 cos x + c3 sen x, es la solución general de la ecuación diferencial y’’’ + y’ = 0. Encuentre la solución particular si y(π) = 0, y’(π) = 2, y’’(π) = –1 Y= C1+C2 Cos X + C3 Sen
-
Trabajo Colaborativo 2 Microeconomia
davidlidaIntroducción La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que
-
Fase 3 Trabajo Colaborativo Unidad 2
JhonJaimeRamirezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y a DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Emprendimiento Industrial Ingeniería Industrial EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL 256593_24 Fase 3 Trabajo Colaborativo Unidad 2 Presentada por: MARTHA CECILIA QUIGUANAS CÓDIGO 34607321 JHONATAN ALFREDO MONTENEGRO LINA MARCELA GUTIÉRREZ CÓDIGO: 1.112.956.555 JHON JAIME RAMÍREZ CÓDIGO 15428551 BLANCA LIDA ROSERO
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
ximenarivasINTRODUCCION El pensamiento mítico, es decir las primeras explicaciones que el hombre dio de la realidad fueron de tipo religioso. Ante fenómenos como el rayo, el movimiento de los astros, la vida de los animales y las plantas o la muerte de los miembros de la propia tribu, el hombre
-
Logistica. Trabajo colaborativo No 2
marychuliUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Programa: Administración de Empresas Curso Logística Comercial Código: 102601 Trabajo colaborativo No 2 MARICELA FORERO HERRERA C.C. 1.024.465.739 Bogotá 12 de octubre de 2013 CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ INTRODUCCION A través de la
-
Trabajo Colaborativo 2 Microbiologia
neneko3TRABAJO COLABORATIVO 2 1 A partir de una espora o un fragmento de hifa o de cumulo de hifas los microorganismos filamentosos forman las Debido a esto el número de UFC/ml pueden variar dependiendo las condiciones de homogenización de hifas y por lo tanto se aumentarían las UFC/ml, por lo
-
Trabajo Colaborativo N. 2 Psicologia
afrodita1981Qué significa el muro y según el planteamiento de la película por qué es necesario derribar los muros? EDITH JOHANA MARIN ROJAS COD. 52.842.668 IDEAS PRINCIPALES JOHANA PIÑEROS MORENO Cada ser humano tiene muros lo importante es que este tome conciencia de la necesidad de buscar mecanismos que le
-
Trabajo Colaborativo 2 De Psicometria
3157416885Trabajo Colaborativo 2 Psicometría Presentado por: Rubiela Gelves Osorio C.C. 49.671.649 Grupo: 401517_70 Tutor: Liliana Sánchez Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (Unad) Noviembre del 2013 PARTE 2 ANALISÍS DE UN PERFIL DE 16 PF – 5 1. Descripción general de la prueba. ORIGEN TEÓRICO Cattell inició su investigación sobre
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 FINAL GRUPO 58
kadiazzTRABAJO COLABORATIVO 2 INVESTIGACION CUALITATIVA MARIA ¬EDITH RIVERA BERMEO CEDULA 40.764.486 ADRIANA ROCIO MORA BEATRIZ HELENA VALENCIA CODIGO: 40.729.577 GRUPO: 401122-58 TUTORA: VICTORIA EUGENIA HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 INTRODUCCION La investigación cualitativa se halla en proceso continuo de actualización con la
-
Trabajo Colaborativo Nº 2 Psicologia
vanderpoulINTRODUCCION El hombre se construye en sociedad y por eso es necesario entender como incurre ella en nosotros y como el ser humano puede cambiar su influencia social en su comportamiento adecuado o inadecuado. En este trabajo se encuentra evidenciado el aprendizaje por cada uno de los estudiantes con relación
-
Trabajo Colaborativo 2 De Estadistica
WiloscuroObjetivos: Aplicar las medidas de tendencia central a dos grupos de datos. Evaluar la correlación de varias variables medidas. Estimar los índices de ponderación más empleados para un grupo de 5 artículos. Los siguientes datos corresponden a las notas de los trabajos colaborativos 1 y 2 de 50 estudiantes de
-
Trabajo Colaborativo 2 Amplificadores
lisa23MARCO TEÓRICO AMPLIFICADOR DE CASCADA. DEFINICION Un amplificador en cascada es un amplificador construido a partir de una serie de amplificadores, donde cada amplificador envía su salida a la entrada del amplificador al lado de una cadena. FUNCIONAMIENTO Una conexión entre etapas de amplificador es la conexión en cascada. Básicamente
-
Trabajo Colaborativo 2 De Aprendizaje
LADYMAZOINTRODUCCION En la construcción de este trabajo abordamos temas en lo concerniente a los Paradigmas: Cognitivo, Constructivista y el del procesamiento de la informacion Más que el desarrollo de un individuo particular, la psicología cognitiva fue concebida por un grupo interdisciplinario de personas interesadas por la naciente inteligencia artificial, que
-
Administracion Trabajo Colaborativo 2
chrismondaconCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS CHRISTIAN MAURICIO OSPINA GOMEZ C.C 1 140 819078 de Barranquilla TUTOR: WILLIAM ALFARO UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD – SOGAMOSO BOYACA 1. Revise la realimentación de su tutor(a) en los link tarea individual (Act. 2) y Tarea del trabajo colaborativo 1 (Act. 6) • La realimentación de
-
CICLO DE OTTO TRABAJO COLABORATIVO 2.
feitoeldelsantaResultado de imagen para Logo unad PRESENTADO POR: CRISTIAN CAMILO SALAZAR BELEÑO. LAURA CAMILA BARRETO. MARLLY LICETH RIVERA. NICOL BRIYITH CASTILLO CURSO: TERMODINAMICA. 201015_123 TRABAJO COLABORATIVO 2. TUTORA: CAROLINA LEON. UNAD.UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. CEAD-ACACIAS. AÑO: 2017 Muchas de las máquinas térmicas que se construyen en la actualidad
-
Trabajo Colaborativo 2 Dibujo Tecnico
serj152TRABAJO COLABORATIVO Nº2 DIBUJO TÉCNICO CURSO: 201420_103 TUTORA: GLORIA PATRICIA MEDINA PRESENTADO POR: JUBERTHY REINA ROJAS CODIGO 11207418 ORIANA CAROLINA CRUZ COD: 1032402448 Sergio Ramirez Infante COD: 1019014291 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 INTRODUCCIÓN El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos o croquis, esquemas, diagramas, planos eléctricos y