Trabajo Colaborativo 2
Documentos 1 - 50 de 986
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
IkarusResumen De acuerdo con el tema expuesto en el trabajo colaborativo 1 el mercado laboral en Colombia se hace un análisis por medio de la investigación realizada en las consultas bibliográficas las deficiencias en la calidad del empleo en Colombia y sus variables presentando a continuación el diligenciamiento de la
-
Trabajo Colaborativo 2
vivi2123HOY 29 DE ABRIL La política puede ser comprendida de dos maneras: una práctica que resalta aspectos conflictivos de la vida en sociedad o bien el acuerdo o consenso , por lo anterior podemos decir que la política es la actividad humana mediante la cual se organiza, se dirige, jerarquiza
-
Trabajo Colaborativo 2
darkysortizTRABAJO COLABORATIVO 2 DARKYS ORTIZ PARADA C.C. 1.094.266.051 JORGE LUIS GUERRA CRUZ C.C. 1.098.614.307 MARTIN MANRIQUE SUAREZ C.C. 13.922.321 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Administración Imobiliária GRUPO: 102806-5 2011 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la
-
Trabajo Colaborativo 2
asanchca11. El estudiante individualmente desarrolla el siguiente ejercicio de la empresa la Fortuna Ltda.,quien controla sus inventarios por el sistema periódico, la empresa requiere: A. El registro de las operaciones en cuentas “T” debidamente codificadas según el PUC. B. La determinación del costo de las mercancías vendidas. C. El registró
-
Trabajo Colaborativo 2
jsocampopESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Código del Curso- Microeconomía Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 10: Trabajo Colaborativo 2 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 10 de Octubre de 2012 Fecha de Cierre: 9 de Noviembre de 2012 Peso Evaluativo: 50/500 Puntos
-
Trabajo Colaborativo 2
menaortiz58wINTRODUCCION Este trabajo nos permite profundizar en los temas de la unidad uno la cual comprende Principios de Integración por lo que en este trabajo desarrollaremos lo referente a la anti derivada o primitiva, la integral indefinida, la integral definida, el teorema fundamental del cálculo y las integrales impropias. De
-
Trabajo Colaborativo 2
Pamme55Tema 1: Perfil motivacional a partir de la compra de productos o servicios: (máximo 2 páginas) Entreviste a la persona para indagar por los productos y las razones que argumenta para comprarlos. Mencione algunos productos que compra exclusivamente para satisfacer necesidades psicológicas. Producto o servicio (MARCA) Explicación de las razones
-
Trabajo Colaborativo 2
EVALUACION FINAL JUAN NUÑEZ MARLLY BERNAL FABIAN BARBOSA ANDRES BARRERO HECTOR MONTEALEGRE TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FISICA GENERAL CEAD IBAGUE TOLIMA 2011 EVALUACION FINAL 1. A nivel del mar la densidad del aire seco a 0º C es 1.29 kg/m3 y a 30ºC es 16 kg/m cuantos
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
JAHERRAS¿Cuál es el impacto de un proceso de integración económica para los países emergentes? El proceso de globalización es alimentado en gran medida por los esfuerzos de las naciones para culminar y cerrar acuerdos de integración en sus diferentes niveles o formas; la internacionalización de empresas, las fusiones y el
-
Trabajo Colaborativo 2
GORTIZAGPRÁCT ICA N ° 1: NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD MAGNITUDES ELECTRICAS Y E QUIPOS DE LABORATORIO Presentado por. Presentado a. Universidad nacional abierta y a distancia Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería Física electrónica Yopal, Casanare 2013 Objetivos generales Reconocer los principales equipos del laboratorio e identificar las
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
AudreyruedafPREGUNTAS: Razón social: DROGUERIA LA CONSULTA Es el establecimiento farmacéutico dedicado a la venta de medicamentos químicos, genéricos y cosmetología. Este establecimiento puede ofrecer directamente al consumidor los siguientes productos, servicios. Dirección: Kra: 20 N°15-13 Barrio la Esmeralda Propietario: Jesús Valencia Castillo Resolución Nº 010911 de 1992, por la cual
-
Trabajo Colaborativo 2
josegiraldroseroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GRUPO 100412_118 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1 ECUACIONES DIFERENCIALES JOSE GIRALDO ROSERO GUERRERO Código 98370940 SAN JUAN DE PASTO Septiembre de 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GRUPO 100412_118 TRABAJO
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
andersoncamilojpCUADRO COMPARATIVO TIPO DE SOCIEDAD COMERCIAL No MINIMO DE SOCIOS No MAXIMO DE SOCIOS COMO SE FORMA EL NOMBRE O RAZON SOCIAL DE QUE MANERA RESPONDEN LOS SOCIOS QUIEN ADMINISTRA O REPRESENTA LA SOCIEDAD Sociedad colectiva Mínimo dos Sin limite Nombre completo o solo apellido de uno de los socios,
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
LunartemisaGuia: Trabajo Colaborativo No. 2 Temáticas revisadas UNIDAD 2 – METODOS DE SOLUCION 1. METODO GRAFICO 2. METODO ALGEBRAICO O ANALITICO 3. METODO SIMPLEX Estrategia de aprendizaje: Estudio de caso Descripción resumida Un proyecto de apli cación es una estrategia de aprendizaje, que conduce al estudiante a la construcción y
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
dianacamargoINTRODUCCIÓN Este trabajo básicamente se fundamenta en la profundización de la temática propuesta en la unidad número (2) y el desarrollo puntual de cada uno de los ejercicios didácticos propuestos en la guía de actividades, para desarrollar cada una de las actividades propuestas en el presente trabajo se debió aplicar
-
Trabajo Colaborativo 2
ranritoINTRODUCCIÓN Atreves del siguiente trabajo trabajaremos sobre el tema de sensopercepción. Apropiándonos del tema y conociendo mas afondo sus importancias en cuanto al curso de procesos cognoscitivos. Aprendiendo e identificando a cada uno de ellos resaltando su gran importancia en el tema y en general en el transcurso de nuestras
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
jdboterog1. De la siguiente elipse 25x2 + 4y2 = 100. Determine: a. Centro b. Focos c. Vértices d. Eje menor y eje mayor e. Gráfica Solución: La ecuación: 25x2 + 4y2 = 100, puede escribirse en las formas equivalentes: x 2 + y 2= 1 (porqué?) 4 25 La última
-
Trabajo Colaborativo 2
yenifer2525TRABAJO COLABORATIVO: UNIDAD I LA FRANJA AMARILLA “EL PARAGDIMA POLITICO Y LA REALIDAD COLOMBIANA” YENIFER FARLEY SUPELANO GUIO CODIGO: 95022507991 JONATHAN AMARILES GARCIA CODIGO: 1121866864 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CULTURA POLITICA Abril 21 de 2013 LA FRANJA AMARILLA “EL PARAGDIMA POLITICO Y LA REALIDAD COLOMBIANA” Teniendo en cuenta
-
Trabajo Colaborativo 2
myloresInteraprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: 1. Despejar dudas, mayor interpretación de conceptos y mayor claridad en la información 2. Fortalece vínculos entre
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
leidy.tellez2UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACION DE EMPRESAS METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO BOGOTA, MAYO 2013 1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
237101440INTRODUCCIÓN Con la elaboración de este trabajo, y la interacción y formulación de las diferentes problemáticas nos llevó a ser analíticos, en el sentido de dar una respuesta a la realidad en que vivimos y de que manera podemos ser agentes de cambio en los diferentes contextos que nos Desarrollamos.
-
Trabajo Colaborativo 2
darito203UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO N° 1 FINANZAS PRESENTADO POR: DARIO ALEXANDER ACOSTA PAZ CC:1086224080 TUTOR RENE CARLOS PAREDES CEAD PASTO NARIÑO 16 DE OCTUBRE DEL 2012 INTRODUCCION En este trabajo muestra el estado u origen de aplicación de fondos, que es donde muestra los recursos su
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
yuyisblancoTRABAJO COLAVORATIVO Curso: PROBABILIDAD Cod. Del estudiante 52.919.497 Presentado por: Yuly Blanco Cead: José Acevedo y Gómez Bogotá Universidad Nacional Abierta y a Distancia PRIMERA PARTE: GRUPO No 100402_53 NOMBRE CEAD PROGRAMA CORREO FECHA Maria Cristina Martinez Cadena José Acevedo y Gómez Tecnología en gestión comercial y negocios soloparami18@hotmail.com 15-Febrero-
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
JAHEMOTO6. Realice un (1) ejercicio de libre escogencia solucionado paso a paso para cada uno de las siguientes lecciones. Lección 17: Integrales impropias con límites de integración infinitos. ∫_(-∝)^2▒dx/(4-x)^2 Solución: ∫_(-∝)^2▒dx/(4-x)^2 = lim┬(a→-∝)∫_a^2▒dx/(4-x)^2 = lim┬(a→-∝)〖[1/(4-x)]_a^2 〗 = lim┬(a→-∝)(1/2-1/(4-a)) = 1/2-0 = 1/2 Lección 23: Integrales por sustitución trigonométrica caso II.
-
Trabajo Colaborativo 2
hugomESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD PALMIRA TRABAJO DE ETICA PARA PREGRADO COLABORATIVO Nº 2 PRESENTADO POR HUGO F AMBUILA C. C. 94.322.678 TUROR JORGE TEJEDOR GUARÍN PALMIRA 12 DE NOVIEMBRE 2012 "No existen hechos morales, sino tan sólo interpretaciones morales de los hechos"; Esta frese representa
-
Trabajo Colaborativo 2
fjrcaDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. NORMATIVIDAD VIGENTE: CUADRO COMPARATIVO NORMA, LEY, DECRETO, RESOLUCION DEFINICION Ley 9a. De 1979 Es la Ley marco de la Salud Ocupacional en Colombia. Norma para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el
-
Trabajo Colaborativo 2
lmmorasanPROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO PRESENTAO POR LUIS MIGUEL MORA SANCHEZ JOHN JAIME RUIZ CORRA GRUPO 90001_748 PRESENTADO A TUTOR YOLANDA DEL PILAR NAVARRO FARELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL OCTUBRE 15 2013 INTRODUCCION En este trabajo colaborativo se busca socializar los conocimientos básicos de la
-
Trabajo Colaborativo 2
DanesaPSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO El pensamiento es un atributo humano. Es una manifestación de las funciones cognitivas del cerebro, especialmente de la inteligencia, razón por la cual, se denomina al hombre; animal racional. El pensamiento lógico, racional, o proceso secundario "consiste en un flujo de ideas, símbolos o asociaciones dirigidos hacia
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
tutilvACTIVIDAD. TRABAJO COLABORATIVO 2 GUIA DE ACTIVIDADES TEMATICAS REVISADAS: Unidad 2. Emprendimiento Industrial Capitulo 1. La idea de negocio Capitulo 2. Oportunidad de empresa Capitulo 3. Diseño y desarrollo de la oportunidad de negocio Capitulo 4. Evaluación económica de proyectos OBJETIVOS: 1. Continuar con el desarrollo del plan de negocios
-
Trabajo Colaborativo 2
edazacOBJETIVOS Aplicar las normas COBIT en la realización de una auditoria Informática. ACTIVIDAD Actividades Para el desarrollo de la actividad el grupo de trabajo debe identificar una empresa y elaborar una auditoria informática. Debe presentar los siguientes productos. 1. Caracterización de la empresa seleccionada. 2. Descripción de la situación actual
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
danipaula1973TRABAJO COLABORATIVO 2 DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO: 102058 56 PRESENTADO POR: MIREYA INES PULIDO CALDERON ROSA ANGELA AVILAN MARLEN FORIGUA DIANA MARIA ABELLO JAYDDY YOLIMA MENDEZ TUTOR: FABIO ALONZO BONILLA GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS NOVIEMBRE DE 2012
-
Trabajo Colaborativo 2
armandopertuz1. Identificación Titulo tentativo del proyecto de investigación Factores que Influyen en la Destrucción del Medio Ambiente Responsables del proyecto • Armando José Pertuz Rodríguez • Ramiro Mattos • Luis Ernesto Rodríguez • Ana Mendivil • Duberney Ariza Lugar: Foro Trabajo Final Duración: El trabajo se realizara en 0.53 meses
-
Trabajo Colaborativo 2
marlyquintero16INTRODUCCCION A LA PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 2 ACTIVIDAD 10 MARLY DEINED QUINTERO PÉREZ 1121715607 90016 TUTOR: IVAN GUSTAVO REYES MURILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 26 julio de 2013 INTRODUCCION El trabajo colaborativo 2, del curso de introducción a la psicología, vemos
-
Trabajo Colaborativo 2
betsyberTrabajo Colaborativo N° 2 Tutor: LUIS GERMAN HUERFANO LADINO Grupo: 100408_12 Integrantes: LIDA YALILE VALLEJO ALFONSO OMAR JESUS HERAZO RICARDO ANTONIO CUADRO FAJARDO JOSE GREGORIO APONTE Código: 88176888 BLADIMIRO PEREZ MARTINEZ Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Cead Simón Bolívar. Cartagena de Indias D, T y C, Agosto 7 del
-
Trabajo Colaborativo 2
lunita19925PSICOLOGIA COMUNITARIA TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO AL DOCTOR: PAULO CESAR GONZALES CEPÚLVEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PALMIRA 05 DE NOVIEMBRE Problema: La comuna uno de Cali ha sido golpeada por el conflicto social de las pandillas, específicamente en los últimos 3 años ha subido este índice, debido
-
Trabajo Colaborativo 2
MAYESSSSSUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA OBDULIO GARCÍA HOYA TUTOR DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOS 102058_413 RADAMEL RESTREPO SALAS INGENIERIA AGROFORESTAL AGOSTO 2013 CEAD – TURBO (ANTIOQUIA) INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo el estudiante estará en la
-
Trabajo Colaborativo 2
babaroozINTRODUCCION Con el desarrollo de esta actividad, se generan espacios de análisis en donde el estudiante puede entrar a valorar cada una de las problemáticas de su ciudad, tomando como base diferentes contextos como son: • FAMILIA • ESCUELA • COMUNIDAD • CAMPO LABORAL • INSTITUCIONES • ORGANIZACIONES SOCIALES Brindar
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
jnbetinaTRABAJO COLABORATIVO 2 PROCESOS QUIMICOS 332569-88 PRESENTADO A: JAIME ERNESTO NARVAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA“UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 2012 INTRODUCCION Un proceso químico es un conjunto de operaciones químicas o físicas ordenadas a la transformación de unas materias iníciales en productos finales diferentes.
-
Trabajo Colaborativo 2
Comanche88Lógica matemática Presentado por: Sebastián Díaz Moreno C.C 1057572676 Tutor: Denisse Andrea Velandia Grupo: 90004-771 Universidad abierta y a distancia UNAD Ingeniería industrial (CEAD) Sogamoso Introducción Lo lógica está catalogada como una ciencia y aplicada ampliamente en nuestra vida diaria como un razonamiento de todo lo que haces y todo
-
Trabajo Colaborativo 2
vivianitandrea1.El tiempo presente simple en inglés se usa para expresar rutinas diarias, hábitos, gustos y preferencias. RTA) si 2. Las preguntas en presente simple se construyen usando un verbo auxiliar (do/does) y el verbo lleva siempre –s o –es al final. RTA) no, por que solo en tercera persona. 3.
-
Trabajo Colaborativo 2
PACEFEMNTrabajo Colaborativo No. 2 1. Plantee solamente las hipótesis de los siguientes casos (paso 1 de un contraste): De las petroleras Canacol y Hocol se seleccionan dos muestras de empleados de tamaños respectivamente, se quiere probar si existe diferencias entre los salarios de las petroleras. Teniendo μ_1 el promedio del
-
Trabajo Colaborativo 2
lau3kuv2wq34eGUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 23/ABR/13 00:00 Fecha de Cierre: 22/MAY/13 23:55 Peso Evaluativo: 50 puntos de 300 Tipo de Actividad: individual y grupal Objetivo General de la actividad: Que el estudiante identifique y caracterice los enfoques contemporáneos, reconociendo las contribuciones y las influencias en el desarrollo actual de
-
Trabajo Colaborativo 2
239662471. ¿Cuáles son los orígenes de los campos electromagnéticos a los que más comúnmente está expuesto el género humano? Hasta hace poco más de cien años la única fuente de campo electromagnético a la que una persona estaba expuesta era natural, sol, radiactividad natural, campo estático de la Tierra, etc.
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
dayanaraTRABAJO COLABORATIVO No 2 CURSO DISEÑO EXPERIMENTAL DEYANIRA GONZALEZ FIERRO Tutor(a): CAMPO ELÍAS RIAÑO LUNA Curso: 30156_32 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEECAPMA NOVIEMBRE 10 DE 2012 INTRODUCCION El diseño de experimentos surge a partir de los años 20 gracias
-
Trabajo Colaborativo 2
DayeiroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INGENIERIA INDUSTRIAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 08-09-2012 CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………….….. 3 Objetivo General...…………………………………………………………………..…… 4 Reconocimiento del Curso ………………………………………………………………. 5 Conclusión……………………………………………………………………………..… 6 Bibliografía ……………………………………………………………………………… 7 INTRODUCCION El presente trabajo
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
PhiloaSophyProblema de aplicación Argumento lógico: “Para nuestra deducción, partamos de aceptar las siguientes premisas: Nos gusta que al abrir un grifo, por éste salga agua. Nos gusta que existan personas que se dediquen a fabricar zapatos, también nos gusta que existan médicos. También nos gusta que existan personas que se
-
Trabajo Colaborativo 2
ana.rojasparraTRABAJO INDIVIDUAL 2 CONTABILIDAD FABIAN HERNANDO ERAZO fabianchohernando@hotmail.com 3125273597 Presentado a: ANA MERCEDES PEÑA ATAHUALPA Tutora. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Pitalito, Octubre de 2011 a) Elabore un cuadro sinóptico donde enuncie las normas legales que debe
-
Trabajo Colaborativo 2
isabelyepes91CUADRO COMPARATIVO ENFOQUE HUMANISTA REPRESENTANTES PRINCIPIOS METODO DE ESTUDIO APORTES CRÍTICAS Abraham H. Maslow, Carl Rogers El Yo y el desarrollo pleno de las cualidades esenciales del hombre (autorrealización). Los principios de estos dos representantes es que creían más en el valor de la situación y del yo personal, creían
-
Trabajo Colaborativo 2
acantillovaETICA ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO DOS INTEGRANTES ANA MARIA BELEÑO ARIANIS CANTILLO LINA MARGARITA GUAO MARTHA LILIANA RESTREPO LUZ ADRIANA YUCUMA TUTOR WILDER YAMILSO MEDINA ROJAS CÓDIGO: 100001 GRUPO: 630 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOVIEMBRE DE 2012 Se dice que “No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
marinaeaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 3 1. Párrafo Introductorio……………………………………………………………. 4 2. Párrafo Concluyente…………………………………………………………….5 CONCLUSIONES……………………………………………………………………6 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….7 INTRODUCCIÓN Con el propósito de contribuir al desarrollo individual y social, el presente trabajo se centra en analizar los objetivos alcanzados en el ámbito comunicativo, impartidos por nuestro Tutor y las investigaciones realizadas. Esto se logra