ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 2

Buscar

Documentos 101 - 150 de 984

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    RAMITO21TRABAJO COLABORATIVO 2 COMPRAS Y SUMINISTROS CODIGO CURSO: 102607_18 TUTORA MAITE CONCEPCION PERTUZ PRESENTADO POR: RICARDO NAVARRO GOMEZ JULIAN RENE VELASCO CORREA GENOVEL GUETTE RAMON DARIO PINILLA MARTINEZ UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD 2012 INTRODUCCION Este trabajo es desarrollado con el fin de profundizar los conocimientos adquiridos

  • Trabajo Colaborativo 2

    yalgarinc¿Qué Necesidades psicológicas existen en la compra de productos? El ser humano está lleno de necesidades que permiten actuar en cierta forma de muchas apreciaciones, es por ello que con la compra se puede mostrar al obtener un producto o servicio, en cierta forma la conducta de compra se explica

  • Trabajo Colaborativo 2

    bkamCorredor 2: Av. Américas (Oriente – Occidente) Bogotá Periodo 1 Tipo de vehículo Número de carros Número de pasajeros Número de carros con emisiones VP1 - Automóviles 82 120 5 CC1 - Camperos y camionetas 18 30 6 T1 - Taxis 25 40 0 M1 - Motos 29 33 3

  • Trabajo Colaborativo 2

    Jorari01TRABAJO COLABORATIVO N° 2 Temáticas que se revisarán: En el trabajo colaborativo 2, se pretende hacer una aplicación de las temáticas tratadas en la unidad 2: SISTEMAS DE INVENTARIOS PROBABILISTICOS. Aspectos Generales del Trabajo: Se pretende realizar un trabajo práctico donde el grupo de estudiantes puedan profundizar los conocimientos adquiridos

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    mycollazosmSERVICIO COMUNITARIO ACT_10 TRABAJO COLABORATIVO N° 2 PRESENTADO POR MARIA YESICA COLLAZOS MENDEZ GRUPO Nº 301568_25 Tutor JHON FREDY PERAFAN JAVELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTADES DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS TECNOLOGÍA EN REGENCIA EN FARMACIA SAN JUAN DE PASTO 2011 INTRODUCCION En este trabajo nos podemos

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    necardozoEstrategia de aprendizaje propuesta: Trabajo en Grupo para la utilización de herramientas didácticas y de aplicaciones de software para comprobación de resultados únicamente (WinQsb), consolidación y entrega de informe con los resultados. Aprendizaje Basado en Problemas. Peso evaluativo: 65 puntos / 500 puntos. Producto(s) esperado(s): Desarrollo y resultados obtenidos de

  • Trabajo Colaborativo 2

    memazoc4: verifique las siguientes identidades. 〖cot〗^2 x+〖sen〗^2 x+ 〖cos〗^2 x= 〖csc〗^2 x= remplazando 〖sen〗^2 x+ 〖cos〗^2 x=1 se tiene 〖cot〗^2 x+1=(〖cos〗^2 x)/(〖sen〗^2 x)+ 1= (〖cos〗^2 x)/(〖sen〗^2 x)+ (〖sen〗^2 x)/(〖sen〗^2 x)=(〖cos〗^2+〖sen〗^2 x)/(〖sen〗^2 x)= =1/(〖sen〗^2 x)+=〖csc〗^2 x 5. Una rampa de 15,9 metros de largo con un ángulo de elevación de 31°

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    anubis16Problema de aplicación Los razonamientos lógicos que hemos estudiado se encuentran presentes no son exclusivos de los espacios académicos. Por el contrario, hacemos uso de éstos en el debate cotidiano de ideas. A continuación se propone un diálogo entre varios estudiantes de la Unad: Juan: algunas personas pueden hacer algo

  • Trabajo Colaborativo 2

    rsarmientobIntroducción La Genética es una de las ramas de la biología que más interesa al ser humano porque centra su interés en la herencia biológica, es decir los caracteres que se heredan, el parecido físico que puede haber entre los miembros de una familia y con sus congéneres, de otra

  • Trabajo Colaborativo 2

    andreayerayAct 10 Trabajo Colaborativo 2 Temáticas que se revisarán: En este segundo trabajo colaborativo se abordaran las temáticas de la unidad dos del módulo de contenido. Aspectos generales del trabajo: Recuerden que es un trabajo colaborativo; por tanto todos los integrantes del grupo deben enviar sus aportes y construir el

  • Trabajo Colaborativo 2

    sandracarrilloGUIA DE ACTIVIDADES CURSO ATENCIÓN FARMACÉUTICA- 301506 TRABAJO COLABORATIVO 2 - 2014-1 OBJETIVOS: • Revisar a profundidad los contenidos de la unidad 2, el decreto 2200 y la resolución 1403 • Evidenciar la apropiación de los nuevos conceptos aplicándolos en la solución de una situación problema. METAS DE APRENDIZAJE: •

  • Trabajo Colaborativo 2

    Midn1ghtDela siguiente función F(x) = x+6 √(x-5) Dominio Sacamos X=5 del dominio Entonces X-5>0 X>5 Df(x)= X Є R (5; +∞) Rango Y = . x+6 √(x-5) Y² = (. x+6 ) ² √(x-5) Y² = x² +12 + 36 x-5 Y²(x-5)=x² + 12 + 36 Y². x – 5y²

  • Trabajo Colaborativo 2

    ferminlorduyACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CAPITULO 4 1. Crear el siguiente objeto de la figura: Donde demuestre la creación de los 6 métodos que consta la clase operación. 2. ¿cual es la diferencia de la programación orientada objetos con otros lenguajes. Programación orientada a objetos La Programación Orientada a Objetos es un paradigma

  • Trabajo Colaborativo 2

    Amanda72Guía de la Actividad 6: Trabajo colaborativo 1 Actividad 1. Ejercicio cartográfico: Identificar en un mapa físico de su departamento un conflicto ambiental, actual o pasado, teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1) Los recursos naturales que determinan el conflicto; 2) Los actores involucrados (comunidades, etnias, etc.) y sus posturas;

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    1135044000TRABAJO COLABORATIVO UNO SERVICIO COMUNITARIO ANA PATRICIA JACANAMIJOY CC: 1135044000 CORREO: anirris85@yahoo.es GRUPO: 301568_ 27 TUTOR: JOHN FREDY PERAFAN JAVELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA“UNAD”ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAREGANCIA DE FARMACIASANTIAGO PUTUMAYO MARZO – 2014 INTRODUCCION En el desarrollo de este actividad se dará a conocer la

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    mildonfredyESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 2 POR: MILDON FREDY CASAÑAS PARA: FRANCISCO CABRERA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CALI, MAYO 2013 TABLA DE CONTENIDO REALIZAR UN MENTEFACTO CONCEPTUAL SOBRE LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN: 3 LAS ESTATURAS EN CENTÍMETROS DE LOS SOCIOS DE UN CLUB JUVENIL DE BOGOTÁ, SON LAS

  • Trabajo Colaborativo 2

    pilaryca1. Plantee solamente las hipótesis de los siguientes casos (paso 1 de un contraste): a. De las petroleras Canacol y Hocol se seleccionan dos muestras de empleados de tamaños respectivamente, se quiere probar si existe diferencias entre los salarios de las petroleras. b. En diciembre del 2012 las horas extras

  • Trabajo Colaborativo 2

    mrdayz8Act 10: Trabajo Colaborativo Teoría General de Sistemas Código 301307_70 Por Nelson Andrés Díaz 1 -1022348304 Presentado a DIEGO FERNANDO MEDINA Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD José Acevedo y Gómez 05-2014 Razón social de la Empresa: Grupo Bimbo Descripción de la empresa : Bimbo es una empresa

  • Trabajo Colaborativo 2

    mairamazueraActividades a Realizar: Fase 1. El grupo de trabajo estudia y consulta la información necesaria para el desarrollo de los siguientes temas: 1. Tema: Economía abierta. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique cuales son las consecuencias de incorporar el sector internacional a un modelo de economía cerrada. No

  • TRABAJO 2 COLABORATIVO

    nafarinhoTomado de: http://teoria-diseno.blogspot.com/2007/02/algunos-mtodos-de-diseo.html Teoría del diseño EYRA: Dentro de las partes del diseño de información se encuentra el análisis y la reflexión de la teoría y metodología del diseño, este espacio trata de sintetizar y englobar lo que muchas veces el diseñador deja de lado. Algunos métodos de diseño: Aquí

  • Trabajo Colaborativo 2

    fernapeTRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE ALIMENTOS TUTORA ELISABETH HERNANDEZ ALARCON ENTREGADO POR FERNANDO PEREZ TORRES COD 72.252.333 GRUPO 34 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA CEAD BARRANQUILLA MAYO DE 2011 INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA El fruto de la guayaba es una baya de formas variadas. Puede ser

  • Trabajo Colaborativo 2

    eliecerhurtadoINTRODUCCION Considerando que encontramos una afinidad de criterios entre los integrantes que aportamos nuestros puntos de vista y que afortunadamente se centraron en diversos aspectos pero con la misma esencia, tomamos la decisión de plasmar esa conclusiones para el envió del trabajo final . la esencia del pensamiento es compartida

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    ADELINAIBARRACOMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR Malcolm Vélez Camargo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CASO LA COMUNIDAD ABC. La comunidad ABC está compuesta por 100 personas. Viven en el barrio Girasoles de la ciudad del Norte. Durante varias generaciones se han caracterizado por ser personas trabajadoras,

  • Trabajo Colaborativo 2

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FABIO NELSON LOAIZA 14012875 GRUPO 301401-78 MARIO LUIS AVILA PEREZ TUTOR INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO INDIVIDUAL 2 COTA. Octubre 16 2014 1= a) R// Señal digital La señal que se aplica en este ejemplo es la señal

  • Trabajo Colaborativo 2

    MECHAS64UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS TRABAJO COLABORATIVO No. 2 FUNCIONES DE LA EMPRESA MODERNA GRUPO 102028_56 TUTOR: FREDY ALEXANDER GARCIA PRESENTADO: PIER ANA ESPINOSA BARRETO CC.45.438.291 FABIOLA AGUIRRE CC. 52.158.370 ROSA MANCINE MARTINEZ CC. 52.321.518 MARLENY MARGARITA GIRALDO CC. 43.701.629

  • Trabajo Colaborativo 2

    lisahuertasPSICOLOGIA COMUNITARIA Trabajo colaborativo No. 2 Presentado por: Sandra Milena Salamanca Elisa Huertas Pérez Cod. 24228668 Maryluz Torreglosa Derlis Caicedo Triana Cod. 69010744 Presentado a: Claudia Matilde Adarve Tutora Grupo 401525_121 Universidad nacional abierta y a distancia - unad Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa de psicología 2010

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    JoEs1401UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMIAS Y DE NEGOCIOS 102007 MATEMATICA FINANCIERA Guía Integrada de Actividades Curso 102007 Matemática Financiera Temáticas revisadas: Referencias fundamentales y Referencias complementarias que se encuentran en el Entorno de conocimiento. Unidad 1: El interés, el crédito y

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

     Ventajas de los administradores: Puedes desempeñarte en gran variedad de campos, además los administradores de empresas están preparados para planear, organizar, dirigir y supervisar a una empresa. Y como se trata de manejar adecuadamente todos los recursos que están a nuestro alcance (Capital humano, financiero, material, industrial etc.) Está

  • Trabajo Colaborativo 2

    juanloaiza02TRABAJO COLABORATIVO 1 JUAN GUILLERMO SILVA LOAIZA Código: 1.117.516.715 Trabajo presentado para nota parcial del 60% Tutor: JOSÉ LUIS CALVACHE A UNIVERSIDAD NACIONAL ABRIERTA Y A DISTANCIA -UNAD CULTURA POLITICA FLORENCIA CAQUETA 2014 INTRODUCCION El presente trabajo pretende mostrar el aprendizaje efectivo con respecto al tema de los paradigmas políticos

  • Trabajo Colaborativo 2

    linamsuarez1.) TENIENDO COMO REFERENTE LA UNIDAD 2, FRENTE AL PARADIGMA COGNITIVO: A. IDENTIFICAR 5 CARACTERÍSTICAS DE ESTE PARADIGMA. • El uso de la computadora para la simulación de procesos cognitivos es el núcleo de las ciencias cognitivas. Su importancia como modelo del pensamiento humano es aceptado por todas ellas, conformando

  • Trabajo Colaborativo 2

    ANGELA99TRABAJO COLABORATIVO N°2 CURSO: PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS HEYDIS AREYSI ASPRILLA CORDOBA CC.1075092813 GRUPO: 401519_157 TUTORA: JENNY ALEXANDRA VALLEJO NOVIEMBRE- 13- 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD (TURBO ANTIOQUIA) INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una construcción elaborada a partir de diversos recursos bibliográficos, sobre aspectos concernientes

  • Trabajo Colaborativo 2

    freddalexenteUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD VALLEDUPAR JUNIO 2014 INTRODUCCION El objetivo primordial del curso procesos cognoscitivos básicos consiste en que el estudiante se desenvuelva en diferentes áreas de manera autónoma como gestor de su aprendizaje, estimularse para

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    yesivane1989ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 UNIDAD 2 CASO PROPUESTO: Una Empresa productora de elementos electrónicos tiene el compromiso de fabricar 10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operación de moldeo en su producción, en un término de tiempo de 13 semanas. Los datos de interés en el caso

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    elkapulino2TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA AGROFORESTAL PRESENTADO POR: CAMILO FERNANDO HIDALGO VARGAS LUZ AURORA MORENO JOSÉ ANTONIO CARABALLO GRUPO: 30171_9 TUTRORA: ANDREA CAROLINA GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE LAS CIENCIAS AGRICOLAS Y PECUARIAS DEL MEDIO AMBIENTE 14 DE MAYO DE 2013 OBJETIVOS 

  • Trabajo Colaborativo 2

    JOSERAMIT15UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA: ECAPMA ACTIVIDAD 2 TRABAJO COLABORATIVO 2 COSTOS Y PRESUPUESTOS ELABORADO POR: JOSE MARTINEZ TUTOR: HERNANDO PORTILLA GRUPO: 102015_39 APORTE INDIVIDUAL CEAD COROZAL MAYO 2014 Problema 2 Taller No. 2 2. Industrias el Roble presenta la siguiente información para la determinación

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    marcelaalexandraTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD NÚMERO 1 PSICOLOGIA PRESENTADO A LA TUTORA: NARDA ACERO CARDENAS PSICOLOGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 2014 Explicación de qué manera cada uno de los factores está asociado al problema elegido la drogadicción y la violencia la línea HARD: 5. Psicológico asociado al problema elegido

  • Trabajo Colaborativo 2

    lau3kuv2wq34eGUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 23/ABR/13 00:00 Fecha de Cierre: 22/MAY/13 23:55 Peso Evaluativo: 50 puntos de 300 Tipo de Actividad: individual y grupal Objetivo General de la actividad: Que el estudiante identifique y caracterice los enfoques contemporáneos, reconociendo las contribuciones y las influencias en el desarrollo actual de

  • Trabajo Colaborativo 2

    lisbeyurreaArticulo No 1 – Revista semana ¿POR QUÉ COLOMBIA NO SALE DEL CLUB DE LOS POBRES? En años prósperos del nuevo siglo Colombia creció en promedio 5,5 % del PIB cada año entre 2003 y 2008, y supero en desempeño a países como Brasil, Chile y México. Sin embargo esto

  • Trabajo Colaborativo 2

    vanessamediACTIVIDAD GRUPAL ATENCION FARMACEUTICA 301505A_41 JUANA VANESSA LARGACHA MEDINA C.C. 1077463875 Tutor MARTHA CARMONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ABRIL 2015 MAPAS MENTALES UNIDAD DOS UNIDAD TRES MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA UTILIZACION DE LOS MEDICAMENTOS Describir con sus propias palabras las

  • Trabajo Colaborativo 2

    david881030VALORES ORGANIZACIONALES  Vocación de servicio  Trabajo en equipo  Respeto por los demás  Responsabilidad empresarial  Percepción OBJETIVOS GENERALES  Desarrollar un sistema que sea capaz de satisfacer las necesidades requeridas en las diferentes áreas del Almacén.  Evaluar el posicionamiento actual de la empresa para definir

  • Trabajo Colaborativo 2

    ximenarivasACTIVIDAD No. 1: citar los dos trastornos mentales prevalentes en el contexto latinoamericano e identificar sus factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento. TRASTORNO MENTAL FACTORES PREDISPONENTES FACTORES PRECIPITANTES FACTORES DE MANTENIMIENTO DEPRESION MAYOR Son característicos de la personalidad o del estilo de vida de una persona que la hacen susceptible

  • Trabajo Colaborativo 2

    nanylaluzENTREGA DEL TRABAJO INDIVIDUAL PRESENTADO POR: Nadia CODIGO: 1.130.432.596 GRUPO: 100500_236 TUTOR: JORGE ENRIQUE LEON RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PALMIRA FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN FEBRERO DEL 2015 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender toda la temática suministrada por el modulo en la unidad

  • Trabajo Colaborativo 2

    fabianguerra1986TRABAJO COLABORATIVO 2 FARMACIA HOSPITALARIA FABIAN GUERRA FERNANDEZ 1088243977 TUTOR GUSTAVO ALONSO VILLEGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA PEREIRA 2013 INTRODUCCION El Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitarias (SDMDU), es un sistema diseñado y probado científicamente, que mejora la seguridad

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    nannistelroyFUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN Hernán Jaime Ríos cc 9736633 Grupo: 100500_274 Tutora Luz Echavarría Universidad nacional abierta y a distancia. UNAD Escuela de ciencias básicas ingeniería y tecnología Ingeniería de telecomunicaciones Marzo 2014 INTRODUCCIÓN La administración puede ser entendida como la disciplina que se encarga de realizar una gestión

  • Trabajo Colaborativo 2

    ever.garciaEMPRESA PALMARIGUANÍ S.A Descripción del campo en el que se encuentra y de las actividades que esta desarrolla Además de las condiciones de clima y suelo requeridas por la palma de aceite, el logro de la máxima capacidad de producción en la etapa de cultivo depende de la calidad de

  • Trabajo Colaborativo 2

    ingenieroluisgilESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS TELEFONIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 299009 – TELEFONIA UNIDAD 2 Guía para el trabajo colaborativo No.2 Actividad 10 CHRYSTIAN SERRANO Pedro Torres Silva (Director Nacional) Bucaramanga, Santander 2014 ESCUELA

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    smith5TRABAJO COLABORATIVO 2 ACTV.10 GERENCIA ESTRATEGICA Presentado por Tutor SANDRA PILAR RUBIANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA INDUSTRIAL NEIVA - HUILA 2013 El exceso de capacidad de capacidad pone en aprietos a las siderúrgicas 1. ¿Qué estrategias aplicarían si estuvieran como Gerentes que toman las decisiones para

  • Trabajo Colaborativo 2

    osmachipALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO #2 Johan Eduardo Ramírez Bejarano Código: 80.026.371 Oscar Mauricio Chicango Palacios Código: 80.030.952 TUTOR Jaime Manrique UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA, MARZO DE 2015 INTRODUCCIÓN Por medio de este documento se pretende dar solución al

  • Trabajo Colaborativo 2

    sirena57Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Esta actividad se ha organizado en tres (3) Etapas a ser desarrolladas en el entorno de aprendizaje colaborativo, asociada cada una a una unidad del curso. El estudio de caso es un método de estudio e investigación que permite

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    carlospequeSISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO N°2 TUTOR: NELSON LEONARDO SEPULVEDA ESTUDIANTES: ANA MILENA BETANCOURTH CODIGO: 1.114.873.983 GUSTAVO ADOLFO MOSQUERA CODIGO: 1.116.239.202 GRUPO: 202015 - 96 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012  INTRODUCCIÓN Las organizaciones de todo tipo están cada vez más preocupadas por lograr y demostrar un