Trabajo de derecho
Documentos 151 - 200 de 1.962 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Del Trabajo
edgarlanderos2.Ejercitar todas las acciones que puedan ser necesarias para la defensa del patrimonio fideicometido; 3.Otorgar mandatos especiales con representación en relación con el fideicomiso; 4.Percibir remuneraciones por sus servicios; cobrar preferentemente su remuneración de los ingresos del fideicomiso; 5.Los demás que sean necesarios para el cumplimiento del fin del fideicomiso.
-
Derecho Del Trabajo
GeraSandovall1.- El concepto del derecho del trabajo El trabajo supone una actividad humana que tiene a la obtencion de un provecho Su contrario es el ocio y es vista de dos maneras distintas: una es como una inactividad y la otra como una diversión u ocupación que sirva de descanso
-
Derecho Del Trabajo
franc316Tema 1: El derecho del trabajo. El derecho de los trabajadores nace en Inglaterra con la consagración de la búsqueda de eliminar las injusticias y abusos del hombre sobre el hombre, erradicar el abuso de los ricos sobre los pobres. Esto tuvo inicio con lo que se conoce como la
-
Derecho Del Trabajo
mariabarcosoto1Auto El auto (también llamado en algunos ordenamientos sentencia interlocutoria) es una resolución judicial mediante la cual un tribunal se pronuncia sobre peticiones de las partes, resolviendo las incidencias, es decir, las cuestiones diversas del asunto principal del litigio, pero relacionadas con él, que surgen a lo largo de un
-
DERECHO DEL TRABAJO
KARLAANNABELL311 Dar una definición de DERECHO del TRABAJO El Derecho del Trabajo es un conjunto normativo cuyo objetivo es regular las relaciones que tanto en el plano individual como en el colectivo, se tejen entre Empleado - Empleador en función de una vinculación jurídica que es el centro: el contrato
-
Derecho Del Trabajo
valeria29121. DERECHO MERCANTIL Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. 1.1 Características del Derecho Mercantil.
-
DERECHO DEL TRABAJO
VIr92¿Tienen los trabajadores derecho a disfrutar cuando cumplan los años de antigüedad requeridos a una semana adicional de vacaciones?.Razónese jurídicamente la respuesta. Yo pienso, que desde el punto de vista de la empresa no tendrían derecho a dicha semana adicional de vacaciones ya que la empresa impusó en su IV
-
Derecho Del Trabajo
11124199Derecho del Trabajo Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su
-
Derecho Del Trabajo
alejandra204Derecho del trabajo. Denominaciones Las denominaciones del Derecho Del Trabajo se dan en tres etapas: 1° Etapa. En esta etapa se llamó Legislación Obrera, porque se refería a normas que protegía sólo a obreros de la industria; luego se denomino Legislación Industrial que es rechazado porque es muy extensa, abarca
-
Derecho Del Trabajo
p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los
-
Derecho Del Trabajo
AbogadosLopezDerecho del Trabajo I ANTECEDENTES ÉPOCA SUCESO Colonial Se promulgaron las llamadas Leyes de Indias, inspiradas por la Reina Isabel la Católica, las cuales fueron destinadas a proteger a los indios de América, algunas de esas disposiciones era: • Se reconoció a los Indígenas la categoría de seres humanos. •
-
Derecho Del Trabajo
FerLomeliDERECHO DE TRABAJO Concepto de trabajo Es el conjunto de normas positivas referentes a la relación entre el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores, en sus aspectos legales, contractuales y consuetudinarios en los elementos básicos de la economía. Fuentes del trabajo • Fuentes de producción: Son
-
Derecho Del Trabajo
JesuscasasDERECHO DEL TRABAJO INDICE. I.- INTRODUCCIÒN……………………………………………………….. 3 II.- DESARROLLO…………………………………………………………. 5 A.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO, NATURALEZA Y UBICACIÓN…………………………………………………………….………. 7 a.- EPOCA DE LA COLONIA EN NUESTRO PAÍS………………….. 7 b.- MÉXICO EN EL SIGLO XIX………………………………………….. 8 B.- PRINCIPALES MOVIMIENTOS SOCIALES EN MÉXICO QUE DIERON ORIGEN AL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL…………………………………………………..
-
Derecho Del Trabajo
sunshine2895Capitulo XXVII Los salarios mínimos Los salarios mínimos son la protección menor que la sociedad concede a los millares de hombres , cuya energía de trabajo se cultivan los campos de los nuevos latifundistas salidos de la política agraria de nuestros gobiernos revolucionarios , o se construyen las maquinas ,
-
Derecho Del Trabajo
carmenreyesINTRODUCCION Al Derecho Procesal del Trabajo compete la solución de las controversias y conflictos laborales. Por tal razón, como disciplina jurídica es tributaria de dos vertientes: el Derecho Procesal y el Derecho del Trabajo. Sus principios deben corresponder y satisfacer de alguna manera a las dos grades fuentes: por un
-
Derecho Del Trabajo
Carled1983 Derecho del trabajo El derecho laboral o del trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, su creación se funda en la necesidad de proteger y elevar el nivel de vida de los primeros en espera de una existencia más justa. Entre las
-
Derecho Del Trabajo
Pebblesita1DERECHO DEL TRABAJO La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de
-
DERECHO DEL TRABAJO
estefania46356Definición de Derecho del trabajo El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas positivas referentes a la relación ente el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores en sus aspectos legales, contractuales, y consuetudinarios de los dos elementos básicos de la Economía; donde el Estado ha
-
DERECHO DEL TRABAJO
jaimeTAUROEl Derecho del Trabajo ¿es autónomo? En caso de afirmativo explicar la razón de ello. Es autónomo porque cumple con los siguientes requisitos. De acuerdo con el jurista Alfredo Rocco. 1.- Que posea un dominio suficientemente vasto, el derecho del trabajo es un derecho inacabado y, por lo mismo en
-
Derecho del Trabajo
¿Cuál es el Concepto de Derecho del Trabajo? Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, asociaciones sindicales y el Estado. Defina empresa Unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios Defina que es el Establecimiento Es la unidad técnica que como sucursal,
-
Derecho Del Trabajo
rojastello29El Trabajo Como Hecho Social Trabajo: Es toda actividad humana, intelectual o material, independiente del grado de preparación técnica requerido para cada profesión u oficio. Hecho Social: Es todo aquel que constituye una expresión de la vida humana asociada y todo aquel que repercute en las relaciones entre los hombres
-
DERECHO DEL TRABAJO
txemall1º) Identifique los factores del entorno general que influyen sobre las empresas a que se hace referencia en el texto. Creo que afectan los factores económicos, los legales y los tecnológicos. Factores económicos: Creo que afecta este factor porque según la situación económica actual, hace que pueda mejorar o empeorar
-
Derecho Del Trabajo
edgar23TEMA I, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO 1. Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático. Roma. La calidad de ciudadano, hombre nacido en la ciudad, era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas; el funcionario romano presentaba ya muchas de las características
-
Derecho Del Trabajo
anamelendez30Organizaciones Sociales Disposiciones generales Declárase de interés público la constitución legal de las Organizaciones Sociales, sean sindicatos o cooperativas. Queda absolutamente prohibido a toda organización social realizar cualquier actividad que no se concrete al fomento de sus intereses económico-sociales. Los socios de las cooperativas no podrán sindicalizarse para defender sus
-
DERECHO DEL TRABAJO
maitresPRESENTACIÓN En esta monografía está presentando temas de suma importancia para los trabajadores ya que este mismo les dará a conocer el sus derechos y deberes, para no ser tratados con injusticia y defender nuestra dignidad a toda costa como la constitución lo establece " la dignidad y el bien
-
Derecho Del Trabajo
donariSUSPENSION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO A diferencia de la ley de 1931, la Ley Federal del Trabajo vigente, separa las causas de la suspensión de los efectos de la relación laboral, por lo tanto, así como se tratan por separado las relaciones individuales de trabajo de las colectivas, de
-
Derecho Del Trabajo
pacocarrillomnIntroducción Hablar de leyes para muchos resulta aburrido y muy complicado, pero es necesario por lo menos entender los conceptos básicos ya que éstos rigen cualquier vínculo que tú como empleado estableces al momento de ser contratado por una empresa. Debes tener presente que no se trata nada más de
-
Derecho Del Trabajo
seagullANTECEDENTES Derecho Colectivo del Trabajo La Revolución Industrial dió origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus compañeros
-
Trabajo Derecho ONU
003viviLas Naciones Unidas son una organización de Estados soberanos. Los Estados se afilian voluntariamente a las Naciones Unidas para colaborar en pro de la paz mundial y apoyar el progreso económico y social. La Organización nació oficialmente el 24 de octubre de 1945. En el momento de su creación se
-
Derecho Del Trabajo
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Facultad de Derecho - Universidad de la República Unidad 1 ORIGEN DEL DERECHO DEL TRABAJO En esta Primera Unidad nos dedicaremos a desarrollar los siguientes temas del Origen y evolución del Derecho del Trabajo. Importancia de su estado actual. Está compuesta
-
Trabajos De Derecho
lismaira941) Que es un proceso Judicial: El proceso judicial es básicamente la exigencia constitucional para el desarrollo rogado de la jurisdicción. El proceso sirve a la satisfacción de los intereses jurídicos socialmente relevantes, siendo el medio constitucionalmente instituido para ello. 2) Como se inicia un proceso: Civil, Laboral, Penal y
-
Derecho Del Trabajo
AiromCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - A II SEMESTRE DERECHO DEL TRABAJO PRESENTADO POR: Mario Alfonso Pérez PRESENTADO A: Yeimis Urzola Torres 13 De Octubre De 2012 SINCELEJO – SUCRE Trabajo El trabajo que regula este código es toda actividad humana libre, ya sea material o
-
Derecho Del Trabajo
claurbinaDERECHO DEL TRABAJO. TEMA #1 DERECHO DEL TRABAJO, SUS PRINCIPIOS Y FUENTES. -CONCEPTO: El trabajo, se define como toda actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios. Por su parte, el derecho del trabajo, es aquella rama del derecho que regula las relaciones
-
Derecho del Trabajo
jonyduffArtículo 1o.-La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.-Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y patrones. Artículo
-
DERECHO DEL TRABAJO
andreuzEn México los trabajadores tienen derecho a vacaciones anuales, sin embargo la duración depende de la antigüedad del trabajador. Esto es: 1. 6 días laborales cuando la antigüedad es de un año de servicio. 2. Por los siguientes 3 años, el periodo vacacional se incrementa 2 días por cada año
-
Derecho Del Trabajo
ksanvillINTRODUCCION: Este trabajo abarcara sobre la temática de la eutanasia y el derecho a la vida, daré una breve explicación de que es la eutanasia y su problemática violación de las garantías individuales. Como se ha dicho no es un tema nuevo, pero con la ciencia avanzada la polémica eutanasia
-
DERECHO DEL TRABAJO
harry81Introducción En el siguiente trabajo hablaremos de la ley de responsabilidades y administrativas de los servidores públicos, que dichas leyes fueron publicadas con la finalidad de crear un ordenamiento jurídico mediante el cual se pudiera regular el comportamiento de los servidores públicos, en las responsabilidades en que incurren por su
-
Derecho Del Trabajo
betsabe25INTRODUCCIÓN El derecho del trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo libre y voluntario prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena. Surge para compensar la desigualdad, limitando el poder del empresario y protegiendo al trabajador como
-
Derecho Del Trabajo
konayuk1DERECHO DEL TRABAJO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO. múltiples definiciones que se han dado del trabajo citare: “Es una actividad personal, prestada mediante contrato, por cuenta y bajo dirección ajenas, en condiciones de dependencia y subordinación” (fuente : S. Pérez Botija, Derecho del trabajo). “Es la actividad humana
-
Derecho Del Trabajo
EXPLIQUE AL MENOS CINCO DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO SEGÚN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO? PRINCIPIO. PUBLICO: los procesos las audiencias son publicas P. GRATUITO: no tiene ningún costo, esta prohibida las costas judiciales art. 29 P. INMEDIATO: PRINCIPIO DE ORALIDAD O PREPONDERANTEME NTE ORAL: P. INSTANCIA
-
DERECHO DEL TRABAJO
p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los
-
Derechos Del Trabajo
gladiasofDerecho del trabajo Los elementos esenciales de las relaciones obrero patronales tiene su finalidad en la equidad de ambas partes ya que esto nos ayuda a tener un mejor desarrollo dentro de las organizaciones y respecto al país nos permite tener una estabilidad que la necesitamos para no tener un
-
DERECHO DEL TRABAJO.
Xavi2511El accidente de trabajo: entre lo negativo y lo irreformable. (Andrés Bilbao, 1997) La suerte dormida. (Ángeles González-Sinde, 2003) • Introducción. Toda organización tiene la obligación de evaluar y controlar los riesgos laborales que generen consigo consecuencias de tipo Accidente de Trabajo en sus colaboradores. Para ello, debe adaptar métodos
-
DERECHO DEL TRABAJO.
tatianagamarraEL NACIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO. La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el derecho del trabajo.
-
EL DERECHO DE TRABAJO
lety48L DERECHO DE TRABAJO Publicado: marzo 18, 2013 en LABORAL Etiquetas:#APUNTES, #DERECHODETRABAJO, #LABORAL EL DERECHO DE TRABAJO EL DERECHO DE TRABAJO Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia
-
Derecho Del Trabajo I
faheguuDERECHO DEL TRABAJO I TEMA II DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN.- El derecho Internacional del trabajo, surge como una necesidad latente de las clases oprimidas en diferentes puntos del mundo y es el resultado de las constantes luchas surgidas entre las dos clases antagónicas existentes los dueños de los medios
-
Derecho Del Trabajo I
PalominoDERECHO DEL TRABAJO I TEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA ¿PAG. 147 A LA 158? 1. EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? (Art 20 LFT).Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación
-
Trabajo Derecho Civil
Secretaria PrivadaUniversidad Santa María https://html.scribdassets.com/6jpb46234015azas/images/1-ded1c64daa.jpg Facultad de Derecho Escuela de Derecho Cátedra: Derecho Civil II Sección: 2NA. Prof: Alejandro Vidal Integrantes: * Ulices Eduardo Barrera Tillero CIV.- 15.489.664. EVALUACIÓN La evaluación es para ser entregada en un máximo de 60 minutos. Debe ser enviada ajvj.usm@gmail.com Preguntas: 1. Indique definan la interdicción
-
Derecho Del Trabajo 2
DERECHO DEL TRABAJO II TEMA I Pregunta 1 a la 5 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? el estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social que agrupa a quienes
-
DERECHO EN EL TRABAJO
VEROPARRA1.1 IMPORTANCIA DEL DERECHO EN EL TRABAJO Individualismo y liberalismo no son términos sinónimos, si bien no siempre se fija con nitidez su diferencia: el primero pertenece a una concepción filosófica de la sociedad y del hombre, mientras el segundo, que posee dos acepciones: liberalismo político y liberalismo económico, se