ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de derecho

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.957 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Del Trabajo

    sifiluisÉpoca: Novena Época Registro: 205 158 Tesis: IV.2o. J/1 RELACION LABORAL. LA SUBORDINACION ES EL ELEMENTO DISTINTIVO DE LA. El artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo, establece que por relación de trabajo debe entenderse la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de

  • Derecho Del Trabajo

    silus123Historia del movimiento obrero y del derecho del trabajo El socialismo utópico. Generalidades S uelen los autores hacer referencia a la historia del derecho del trabajo en tales termino que , en realidad , además de una relación histórica de las normas jurídicas aprobadas , al mismo tiempo reseñan las

  • Derecho Del Trabajo

    cokkiesII.DERECHO DEL TRABAJO El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. 1. ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL APARTADO A OBJETO DE LA REGULACION DEL DERECHO

  • Derecho Del Trabajo

    jessyka0802Redacta una reflexión de una cuartilla donde des respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué son importantes los tiempos? Porque con el transcurso del tiempo se adquieren obligaciones y prescriben derechos o la inversa, es decir, también pueden adquirirse derechos tales como la prima de antigüedad o prescribir una obligación

  • Derecho Del Trabajo

    quiquec123Materia: Derecho del Trabajo. TEMA 2.- EL ÁMBITO Y CONTENIDO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 2.1 La ley federal del trabajo. 2.2 La ley federal del trabajo como reguladora del equilibrio y la justicia social. 2.3 Principios de igualdad y libertad del trabajo. 2.4 Carácter del orden público de

  • Derecho Del Trabajo

    MariaEugeniaLeonHistoria del derecho del trabajo y las primeras actuaciones sociales fueron guiadas por la idea de hacer el bien, orientadas por la idea de salvación. Se consolidan en la Edad Media y a través del cristianismo, lo conocemos como antecedentes lejanos y próximos. Cuando aparece el trabajo social se conocen

  • Derecho Del Trabajo

    MarchelahDerecho del trabajo Concepto de derecho Conjunto de normas que regulan la conducta externa del hombre. Concepto de trabajo en diccionario Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. Obra, resultado de la actividad humana. Concepto de trabajo en la Ley Federal del trabajo Se entiende

  • Derecho Del Trabajo

    edgar23TEMA I, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO 1. Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático. Roma. La calidad de ciudadano, hombre nacido en la ciudad, era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas; el funcionario romano presentaba ya muchas de las características

  • DERECHO DEL TRABAJO

    delistorrealbaDERECHO DEL TRABAJO: Es el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su pleno desarrollo como persona humana; y a la comunidad la efectiva integración

  • DERECHO DEL TRABAJO

    ALZATRAZES753Con la Huelga de Cananéa y de Río Blanco, se establecen las pautas que posteriormente cristalizarían con el Movimiento Constitucionalista, en donde, una vez concluida la lucha armada se inició la lucha social, efectuándose las reformas indispensables para el establecimiento de un Régimen de Derecho que garantizara la igualdad de

  • DERECHO DEL TRABAJO

    MARIALOPEZEGEA16TEMA 6: LOS PODERES DEL EMPRESARIO Y DEBERES DEL TRABAJADOR: 1. LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO. La relación de trabajo es el hecho de que la prestación de servicios ejecutada por el trabajador se ha de realizar en régimen de subordinación. De ahí la atribución al empleador de

  • Derecho Del Trabajo

    rogerlopez10CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DERECHO DEL TRABAJO MAYO 1 DE 2013 TALLER No 2 1. Marque con una X los literales que hagan referencia a los elementos que integran el contrato de trabajo: a. Sumisión b. Remuneración X c. Discreción d. Subordinación X e. Respeto X f. Acato a las órdenes

  • DERECHO DEL TRABAJO

    hitucha1. DEFINICIÓN DE DERECHO DE TRABAJO La esencia del derecho laboral radica en que es una rama del derecho que protege esencialmente al trabajador que está realizando su función a cargo de un empleador que lo dirige ,subordina y sanciona ante posibles incumplimientos laborales .De esta forma ,el derecho laboral

  • Derecho Del Trabajo

    Edith251969INTRODUCCION La historia del hombre y del trabajo han estado íntimamente ligadas desde tiempos remotos, si nos basamos en la descripción muy general de trabajo esbozada por Nestor de Buen: “el trabajo supone una actividad humana –no será por lo tanto trabajo el que realice una bestia o una maquina-

  • Derecho Del Trabajo

    Mark671.- Historia del derecho del trabajo 2.- Las Fuentes del Derecho laboral 3.- La interpretación del Derecho del trabajo 4.- El concepto de trabajo 5.- La relación de trabajo 6.- Los elementos de la relación del trabajo 7.- la suspensión de las relaciones de trabajo 8.- a disolución de la

  • Derecho Del Trabajo

    pepe47III.- Derecho individual del trabajo 3.1- el vínculo Jurídico-laboral Concepto relación jurídico laboral El concepto nos indica que la relación jurídico laboral es un vínculo entre las personas regido por el derecho, y los elementos básico de la relación jurídica son; los sujetos, el objeto de acto jurídico, pero este

  • Derecho Del Trabajo

    ballolet75ANTECEDENTES DEL SINDICALISMO Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona " la sociedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que le sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. EL 16 de Septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros".

  • Derecho Del Trabajo

    milennia8LA REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa: Fue un proceso social y político que se desarrollo en Francia entre 1.789 y 1.799, cuyas principales consecuencias fueron: la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del antiguo régimen. Ha sido tradicionalmente considerada

  • Derecho Del Trabajo

    GeraSandovall1.- El concepto del derecho del trabajo El trabajo supone una actividad humana que tiene a la obtencion de un provecho Su contrario es el ocio y es vista de dos maneras distintas: una es como una inactividad y la otra como una diversión u ocupación que sirva de descanso

  • Derecho Del Trabajo

    medicoaINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEMA: GUIA DE DERECHO DEL TRABAJO I 6º CUATRIMESTRE ALUMNA: AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? R= La relación de

  • Derecho Del Trabajo

    edgarlanderos2.Ejercitar todas las acciones que puedan ser necesarias para la defensa del patrimonio fideicometido; 3.Otorgar mandatos especiales con representación en relación con el fideicomiso; 4.Percibir remuneraciones por sus servicios; cobrar preferentemente su remuneración de los ingresos del fideicomiso; 5.Los demás que sean necesarios para el cumplimiento del fin del fideicomiso.

  • Derecho Del Trabajo

    AguedairisTEMA 1. CONCEPTO, FUNCIONES Y OBJETO DEL TRABAJO Trabajo. No es un elemento más de la cadena de producción, el trabajo es dignidad, inclusión, promoción... y el que además tiene un componente económico. Es Dignidad: No puedes acosar a un trabajador, hay que tenerle respeto. Es el primer factor de

  • Derecho Del Trabajo

    Derecho Del Trabajo

    JesuscasasDERECHO DEL TRABAJO INDICE. I.- INTRODUCCIÒN……………………………………………………….. 3 II.- DESARROLLO…………………………………………………………. 5 A.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO, NATURALEZA Y UBICACIÓN…………………………………………………………….………. 7 a.- EPOCA DE LA COLONIA EN NUESTRO PAÍS………………….. 7 b.- MÉXICO EN EL SIGLO XIX………………………………………….. 8 B.- PRINCIPALES MOVIMIENTOS SOCIALES EN MÉXICO QUE DIERON ORIGEN AL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL…………………………………………………..

  • Derecho Del Trabajo

    seagullANTECEDENTES Derecho Colectivo del Trabajo La Revolución Industrial dió origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus compañeros

  • Derecho Del Trabajo

    norbertsited16Relaciones individuales de trabajo. Introducción. Estaremos hablando del tema Relaciones individuales de trabajo , tocaremos puntos importantes como, quienes inician una relacion de trabajo, los elementos que constituyen una relacion de trabajo. Quien es el patron y quien es el trabajador, que es el salario. Diferenciar una relacion individual y

  • Derecho Del Trabajo

    anamelendez30Organizaciones Sociales Disposiciones generales Declárase de interés público la constitución legal de las Organizaciones Sociales, sean sindicatos o cooperativas. Queda absolutamente prohibido a toda organización social realizar cualquier actividad que no se concrete al fomento de sus intereses económico-sociales. Los socios de las cooperativas no podrán sindicalizarse para defender sus

  • Derecho Del Trabajo

    valeria29121. DERECHO MERCANTIL Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. 1.1 Características del Derecho Mercantil.

  • DERECHO DEL TRABAJO

    jaimeTAUROEl Derecho del Trabajo ¿es autónomo? En caso de afirmativo explicar la razón de ello. Es autónomo porque cumple con los siguientes requisitos. De acuerdo con el jurista Alfredo Rocco. 1.- Que posea un dominio suficientemente vasto, el derecho del trabajo es un derecho inacabado y, por lo mismo en

  • Derecho Del Trabajo

    conejita69El término clase obrera empezó a utilizarse en castellano durante la segunda mitad del siglo XIX como traducción de la expresión inglesa "working class" (clase trabajadora), que adquirió importancia en los primeros escritos socio-económicos de Karl Marx y Federico Engels. Paralelo a la Revolución Industrial, y ante las injusticias laborales

  • Derecho Del Trabajo

    rojastello29El Trabajo Como Hecho Social Trabajo: Es toda actividad humana, intelectual o material, independiente del grado de preparación técnica requerido para cada profesión u oficio. Hecho Social: Es todo aquel que constituye una expresión de la vida humana asociada y todo aquel que repercute en las relaciones entre los hombres

  • Derecho Del Trabajo

    kenianaliDIFERENCIAS DEL ARTÌCULO 97 Y 110 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO En el artículo 97 maneja que Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción como también lo maneja el artículo 123 fra. VIII salvo en los casos siguientes: I. Pensiones alimenticias decretadas por la

  • Derecho Del Trabajo

    nacita_1992Centralización Administrativa y Legislativa: La legislación laboral en Venezuela está nacionalizada, lo que significa que solo por Ley nacional, Decreto, Reglamento o resolución nacional se puede regular, no así la función pública (funcionarios públicos) que regulan no solo las autoridades nacionales, por tal razón, ni los estado, ni los municipios,

  • Derecho Del Trabajo

    moviditaTema de investigación Incorporación de sanciones para el trabajador a la LFT por incumplimiento de las normas de seguridad. Justificación El tema que se aborda es actual, ya que en el Derecho Laboral los Riesgos de Trabajo son de importancia para la sociedad, porque es común conocer casos donde se

  • Derecho Del Trabajo

    rosylozanoDERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION Para poder comprender el Derecho del Trabajo debemos remontarnos no sólo a sus orígenes sino al origen mismo del trabajo, de ahí que podamos señalar que desde la existencia del hombre en la humanidad, ha existido el trabajo, lo que en algunos casos le ha permitido

  • Derecho Del Trabajo

    claurbinaDERECHO DEL TRABAJO. TEMA #1 DERECHO DEL TRABAJO, SUS PRINCIPIOS Y FUENTES. -CONCEPTO: El trabajo, se define como toda actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios. Por su parte, el derecho del trabajo, es aquella rama del derecho que regula las relaciones

  • Trabajo Derecho ONU

    003viviLas Naciones Unidas son una organización de Estados soberanos. Los Estados se afilian voluntariamente a las Naciones Unidas para colaborar en pro de la paz mundial y apoyar el progreso económico y social. La Organización nació oficialmente el 24 de octubre de 1945. En el momento de su creación se

  • Derecho Del Trabajo

    franciag¿Qué es el contrato colectivo ¿ Según el Código Civil Venezolano en el art. 1133 el contrato se define como: “una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, modificar, trasmitir o extinguir entre ellas un vinculo jurídico. Objetos que pueden ser materia de contrato. Todo aquello que puede

  • Derecho Del Trabajo

    Lore9999Olea (Resumen) Introducción al Derecho del Trabajo (D° T°). Capítulo I A. Concepto: hay que partir de la base de que dada la realidad juridica, se define como especial, a saber, por una referencia a un determinado grupo de personas, o a una categoría especial de actos o relaciones, o

  • Derecho Del Trabajo

    franc316Tema 1: El derecho del trabajo. El derecho de los trabajadores nace en Inglaterra con la consagración de la búsqueda de eliminar las injusticias y abusos del hombre sobre el hombre, erradicar el abuso de los ricos sobre los pobres. Esto tuvo inicio con lo que se conoce como la

  • Derecho Del Trabajo

    Fernandanaomy¿QUE ES LA DT? • Servicio público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. • Supervigilancia del Presidente de la Republica a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. • Departamentos de carácter operativo (jurídico, inspección, relaciones laborales y atención de usuarios) Departamentos de apoyo institucional. ORIGEN DE LA

  • Derecho Del Trabajo

    UNIDAD N º I EL TRABAJO Y EL DERECHO DEL TRABAJO PRIMERA PARTE: EL TRABAJO : Concepto “ Es toda actividad lícita a favor de quien tiene la facultad de dirigirla mediante una remuneración” Existe entre las prtes una relación de intercambio art 4 de la LCT “ Constituye trabajo

  • DERECHO DEL TRABAJO.

    tatianagamarraEL NACIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO. La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el derecho del trabajo.

  • DERECHO DEL TRABAJO.

    Xavi2511El accidente de trabajo: entre lo negativo y lo irreformable. (Andrés Bilbao, 1997) La suerte dormida. (Ángeles González-Sinde, 2003) • Introducción. Toda organización tiene la obligación de evaluar y controlar los riesgos laborales que generen consigo consecuencias de tipo Accidente de Trabajo en sus colaboradores. Para ello, debe adaptar métodos

  • Derechos Del Trabajo

    gladiasofDerecho del trabajo Los elementos esenciales de las relaciones obrero patronales tiene su finalidad en la equidad de ambas partes ya que esto nos ayuda a tener un mejor desarrollo dentro de las organizaciones y respecto al país nos permite tener una estabilidad que la necesitamos para no tener un

  • Derecho Del Trabajo I

    faheguuDERECHO DEL TRABAJO I TEMA II DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN.- El derecho Internacional del trabajo, surge como una necesidad latente de las clases oprimidas en diferentes puntos del mundo y es el resultado de las constantes luchas surgidas entre las dos clases antagónicas existentes los dueños de los medios

  • El derecho al trabajo

    rodriguez19Derecho de trabajo El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y

  • DERECHO DEL TRABAJO I

    toxic77927DERECHO DEL TRABAJO I CUESTIONARIO 1.-Señale cuatro nombres que se pretendieron dar a esta materia y por qué no quedaron como oficiales. Nuevo Derecho: se confundía con nuevas ramas jurídicas, puesto que no solo el derecho del trabajo es nuevo. Derecho económico: Todas las ramas tienen aspecto económico, lo que

  • Trabajo Derecho Penal

    sergi87Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO PROCESAL PENAL I 2014-II Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de

  • El Derecho de Trabajo

    yudexy1.- El Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y

  • Derecho Civil Trabajo

    divinadayuUNIDAD I SUJETOS DEL DERECHO ¶ Elabore un análisis comparativo de los atributos de las personas físicas y de las personas morales. Atributos Personas Físicas Todas aquellas personas que tienen estado civil, domicilio, nombre, nacionalidad, un patrimonio y capacidad. Las personas físicas son todos los seres humanos desde su nacimiento