Unesco
Documentos 101 - 147 de 147
-
Ciudades creativas en México respecto a la UNESCO
David AguilarAguilar Alvarez David. LCP 1101 Ruben Dario Lara Romero. Ciudades creativas en México respecto a la UNESCO. En esta ocasión nos enfocaremos en la ciudad de Guadalajara la segunda ciudad más grande de México con una población de 1495000 personas. Guadalajara es cuna de innumerables creadores de contenido de igual
-
La UNESCo Y El Patrimonio Cultural De La Humanidad
crestiffoLa UNESCO y el rescate del patrimonio cultural de la humanidad En el presente trabajo desarrollaremos el tema del rescate del patrimonio cultural. Para realizar este informe, se han tomado textos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), por ser una institución de
-
Venezuela ingresa al Consejo Ejecutivo de la UNESCO
psiconanyVenezuela ingresa al Consejo Ejecutivo de la UNESCO encuadre_luz.jpgVenezuela fue elegida como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, órgano rector en el cual se toman las decisiones más importantes que influyen directa y de manera determinante en el carácter y orientación de las políticas, programas y proyectos emprendidos por
-
Políticas internacionales de alfabetización UNESCO
naie_valorPolíticas internacionales de alfabetización UNESCO http://www.unesco.org/new/es/education/themes/education-building-blocks/literacy/policy/ Políticas © UNESCO/Nicolas Axelrod Clases de alfabetizacion en Cambodia En el ámbito nacional, la UNESCO alienta la ejecución de políticas que se ajusten al contexto específico de cada país, de conformidad con los compromisos aprobados por la comunidad internacional, tales como los seis objetivos
-
Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
alvinarriojaAcciones Judiciales Colectivas para la Exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (DESC). Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales hablan de cuestiones tan básicas para la dignidad humana como la alimentación, la salud, la vivienda, el trabajo, la educación y el agua. Que 800 millones de personas sufran malnutrición
-
UNESCO. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento
danielajazzResumen La sociedad mundial de la información en gestación solamente cobrará su verdadero sentido si se convierte en un medio al servicio de un fin más alto y deseable: la obra en todo el mundo de comunidades del entendimiento que sean fuentes de desarrollo para todos, y más que nada
-
Propuesta de la UNESCO: sobre la educación en el 2050
1238795Propuesta de la UNESCO: sobre la educación en el 2050 Soy Isaí García, actualmente abogado en el sector privado, asesorando, capacitando y generando el impulso en los negocios y empresas en Puebla y algunos estados de la República, responsable de departamentos de gestión del talento humano, conferencista y también, evaluador
-
Las actividades de la Unesco en el campo de las lenguas
Jennie3000La Unesco celebra, el Día Internacional de la Lengua Materna que se inscribe en el marco de sus esfuerzos para proteger el patrimonio inmaterial de la humanidad y preservar la diversidad cultural. Al menos tres mil de las seis mil lenguas que se hablan en el mundo están en peligro
-
ORGANISMOS INTERNACIONALES BANCO MUNDIAL, UNESCO Y OCDE.
JIIJENSAYO: ORGANISMOS INTERNACIONALES BANCO MUNDIAL, UNESCO Y OCDE. NOMBRE: Raquel R. Esquivel Moreno El Banco Mundial es una de los organismos internacionales que dan financiamiento a los países para disminuir la pobreza y apoyar la educación por medio de becas y desarrollar las habilidades que son vitales para competir en
-
Actividad. Definición de desarrollo que propone la UNESCO
pacopandasDesarrollo: El desarrollo en general trata de mejorar la calidad de vida de las personas. Busca promover que cada persona construya su propia visión del futuro. Desarrollismo: es una teoría económica referida al desarrollo, y que sostiene que el deterioro de los términos de intercambio en el comercio internacional, con
-
Formacion Y Clasificacion De Suelos (Segun La FAO - UNESCO)
Eduard16INTRODUCCION Como sabemos, el suelo es la fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra. Considerado como uno de los factores abióticos más importantes y necesarios para todo ser vivo por que a través de él y las prácticas agrícolas adecuadas se mantendrán un equilibrio constante
-
MANUEL BORDAS - PAPEL DE POSICION - ESTADOS UNIDOS (UNESCO)
ManuelbordasComité: UNESCO. Tema: Apoyo a las respuestas del sistema educativo a los retos contemporáneos para el desarrollo sostenible y una cultura de paz y no violencia. Delegación: Estados Unidos de Norteamérica. Delegado: Manuel Alejandro Bordas Nina. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, también conocida como
-
DECLARACIÓN ED. SUPERIOR UNESCO. París, Octubre 9 De 1998
THE_VEGADECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISION Y ACCION (París, Octubre 9 de 1998) PREAMBULO En los albores del nuevo siglo, se observan una demanda de educación superior sin precedentes, acompañada de una gran diversificación de la misma, y una mayor toma de conciencia de la
-
Contabilidad gerencial - empresa comercial “UNESCO SAC”
Diana Carolina GomeroI.- INVERSIONES DE LARGO PLAZO El directorio de la empresa comercial “UNESCO SAC” que opera en Lima, le encarga a usted la evaluación económica financiera, porque desea aperturar una nueva tienda en Piura, para ello le entrega la siguiente información: 1. Ventas: El programa de ventas indica que para el
-
CALIDAD EDUCATIVA como elementos esenciales según la UNESCO
KXDD666INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como propósito el análisis y comprensión de los componentes de la Calidad Educativa como elementos esenciales según la UNESCO, así como los componentes que México aplica para el logro de dicha calidad, la gestión educativa como proceso de calidad; reflexionando sobre los diferentes modelo aplicables.
-
La UNESCO Avanza La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Demian145677La UNESCO Avanza La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Presentación La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un instrumento diseñado por la UNESCO, aprobada en el año 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y publicado en 2017 por la Organización de las Naciones Unidas para
-
Declaracion Universal De La Unesco Sobre La Diversitdad Cultural
cesarluisclDECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL Adoptada por la 31ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO PARÍS, 2 DE NOVIEMBRE DE 2001 “La riqueza cultural del mundo reside en la diversidad de sus diálogos” La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó
-
Estándares UNESCO De Competencia En TIC Para La Comunidad Escolar
ostroskysterESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES Jenny Ostrosky En este año que comienza con una nueva política educativa, a unos días de que los alumnos regresen a las aulas a culminar el ciclo 2012-2013, y haciendo una valoración de nuestro trabajo, recordamos aquí algunos de los
-
Educacion ambiental.Objetivo Fundamental de la EA según la UNESCO
GenesismxxRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨ Núcleo Barquisimeto – Edo Lara Educación Ambiental (Informe) Participante Genesis Mendoza V- 30.266.220 Facilitador: Susana Curso: Educación Ambiental Noviembre 2021 Conceptualización: El ser humano durante su historia fue testigo, victimario y víctima de
-
Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de la UNESCO
Hernando Peñaloza SosaIracema Espinosa Fajardo Hernando Peñaloza Sosa Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de la UNESCO Celebrada en París, Francia del 17 de Octubre al 21 de Noviembre de 1972, la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de la UNESCO abarcó temas como la amenaza al patrimonio cultural y
-
Carta Internacional De La Educación Física Y El Deporte De La UNESCO
sergio91292Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de la UNESCO La educación física es tan amplio, siempre ha sido relegado un tercer puesto dentro de la educación de alumnado. La educación física es la educación de la salud, del cuerpo-mente. Se debe enseñar los valores para que el
-
EL PAPEL DE LA UNESCO EN EL CAMPO DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA
Carito QntMARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ VICTORINO MARZO-2019 EL PAPEL DE LA UNESCO EN EL CAMPO DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA. En las últimas dos décadas la educación a distancia se ha vuelto una modalidad con un enorme desarrollo conceptual además de una creciente aplicación, debido al avance tecnológico, pero desgraciadamente esto
-
Patrimonios De La Humanidad En Centro América Declarados Por La UNESCO
dayanamonasterioEl Salvador El Salvador posee un sitio cultural inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: el yacimiento arqueológico Joya de Cerén. • “La Pompeya centroamericana, como la llaman, es uno de los pocos asentamientos que muestran con tanta frescura la vida diaria de sus antiguos habitantes”. Costa
-
El texto que se analizara fue por una invitación que le hizo la UNESCO
Dulce Marilene Aguilar CisnerosEl texto que se analizara fue por una invitación que le hizo la UNESCO , nos menciona que debe haber una transformación de paz, democracia, respeto; con el fin de sustentar a nuestro país pues es una prioridad él se fomenten valores universales. Por ende al tener como prioridad lo
-
Reporte de ganadores de ensayos de las fundaciones "Goi Peace y UNESCO”
martinsemasPreparatoria 8 UdG Reporte de ganadores de ensayos de las fundaciones "Goi Peace y UNESCO” Am es Ley Iglesias #230 interior 19C Nombre: OSCAR GALVÁN LLAMAS Grupo: 4to D Turno matutino Los ensayos de estos jóvenes son un ejemplo de esfuerzo y potencial. En estos últimos dos concursos del año
-
La Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI (UNESCO)
yanethcabelloPara la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI (UNESCO), la educación se encuentra basada en cuatro pilares fundamentales que favorecen el desarrollo del hombre en sus diferentes facetas: Aprender a Ser, Aprender a Conocer, Aprender a Convivir y Aprender a Hacer. Con la difusión de Internet en
-
Declaracion Mundial sobre Educacion Superior en el siglo XXI, UNESCO 1998.
Juan PestanaRepublica Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politecnica “Antonio Jose De Sucre” Vice-Rectorado – Luis Caballero Mejas- Nucleo: Charallave Analisis del Fundamento normativo y conceptual del reglamento del servicio comunitario del estudiante de la unexpo Profesor : Sergio Meza Estudiante: Diego Cordoves Exp: 2013107141 Charallave, 10 de Mayo de 2015
-
Caral es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad
malganisCaral es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se encuentra situada en el Valle de Supe, ,Barranca; a 182 km al norte de la ciudad de Lima. con 5.000 años de antigüedad.. Contemporánea de otras civilizaciones como las de China, Egipto, India y Mesopotamia. • Con
-
Los que yo opino de la “Carta Unesco/Uia De La Formación En Arquitectura”
tattosyLos que yo opino de la “Carta Unesco/Uia De La Formación En Arquitectura” Los principales objetivos para hacer esta carta son en primer lugar, que ésta sea utilizada para la creación de una red mundial de formación en arquitectura en cuyo seno pueda compartirse cada progreso individual y que acentúe
-
La página Web de la UNESCO: CDS/ISISpara Window (Winisis 1.5 versión Standard)
vlenmzCDS/ISISpara Window(Winisis 1.5 versión Standard) UNESCO liberó esta edición a fin de que cualquier usuario pueda bajar esta versión en forma gratuita, previa aceptación de los términos de distribución. La página Web de la UNESCO es:http://www.unesco.org/webworld/isis/ Para obtenerla es necesario llenar un formulario online, optando por la forma INDIVIDUAL o
-
LA VISIÓN DE UNESCO EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS DISCAPACIDADES
Nataly FiallosUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO http://2.bp.blogspot.com/-G-hKWEpNIdk/VP0ZYkAw_tI/AAAAAAAAAAg/TSHqpXOFOPA/s1600/ESCUDO%2BUNACH1.png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Título del Ensayo: LA VISIÓN DE UNESCO EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS DISCAPACIDADES Asignatura: CI: EL APRENDIZAJE PERSONALIZADO, MODELOS, PRÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN Y LA DIV. Semestre: Séptimo Semestre
-
La política de la UNESCO para promover el desarrollo profesional de los docentes
danyzluLa profesión docente afronta varios retos en los ámbitos de formación, trabajo y desempeño profesional. La UNESCO consciente de esta realidad, ha producido instrumentos normativos como la Recomendación OIT/UNESCO de 1966 , promoviendo condiciones que faciliten la adopción de políticas para favorecer el desarrollo profesional de educadores. A través de
-
ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES. UNESCO. LONDRES, ENERO 8 DE 2008.
ALITABONITAESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES. UNESCO. LONDRES, ENERO 8 DE 2008. Si nos ubicamos a nivel mundial observaremos una serie de demandas que hace la sociedad a la educación para formar personas más competentes capaces de trabajar en equipo y sin ningún problema logren su inserción en la
-
CIUDADES Y MONUMENTOS HISTORICOS DE MEXICO“PATRIMONIOS CULTURALES” por la UNESCO
NaomiSidnyCIUDADES Y MONUMENTOS HISTORICOS DE MEXICO “PATRIMONIOS CULTURALES” por la UNESCO #1987 CDMX Centro Histórico de la Ciudad de México Resultado de imagen para centro histórico de méxico y xochimilco Ciudad de México Zona arqueológica de Teotihuacan Resultado de imagen para Teotihuacan Chiapas Palenque Imagen relacionada CDMX Xochimilco Resultado de
-
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Estrada-CerdaUNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Ética Rama de la filosofía que estudia la moral, la virtud, el deber, la felicidad y la vida buena. Ciencia Es la búsqueda de conocimiento a partir de hechos observables, utilizando el método científico, cuyos principales
-
Estados Miembros u Observadores de la UNESCO en la región de América Latina y el Caribe
lilianaliloEstados Miembros u Observadores de la UNESCO en la región de América Latina y el Caribe. • En el análisis realizado por de Jomtien y Dakar (1990–2000), se identificaron los principales desafíos de la región: los problemas con la repetición y el abandono en la enseñanza primaria, la extensión de
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO
Omar ArispeCapítulo I Introducción La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, (2003), señala que los pilares de la educación deben basarse en: la capacidad de construir conocimiento (saber), desempeñarse eficazmente (saber hacer), integrarse de forma eficiente a la actividad profesional y al ámbito
-
El altar de muertos es considerada y protegida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad
barbieitzelEl altar de muertos es considerada y protegida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Dentro de la visión prehispánica, el acto de morir era el comienzo de un viaje hacia el Mictlán, el reino de los muertos descarnados o inframundo, también llamado Xiomoayan, término que los españoles tradujeron
-
Países Que Participaron En La Declaración Del UNESCO Del 2003, Cual Es El Objetivo Y Que Nos Dice
shinkio Declaración de la UNESCO relativa a la destrucción intencional del patrimonio cultural La presente Declaración se refiere a la destrucción intencional del patrimonio cultural, comprendido el patrimonio cultural vinculado a un sitio del patrimonio natural. A los efectos de la presente Declaración, se entiende por “destrucción intencional” cualquier acto
-
Gustave Wilches, ante la Unesco, defendiendo la idea: “la clave para mejorar el mundo es la educación
kamikcEVALUACIÓN DISCURSO PÚBLICO EA1 CUARTO MEDIO 2017 PRIMER TRIMESTRE CUARTO MEDIO: D NOMBRE DEL ALUMNO(A): Camila Bruna DISCURSO PÚBLICO TEMA: Gustave Wilches, ante la Unesco, defendiendo la idea: “la clave para mejorar el mundo es la educación. INTRODUCCIÓN: SALUDO PROTOCOLAR: Señora directora general de la Unesco, Irina Bokova, señor Stanley
-
En el año 2003 la ciudad de Valparaíso fue nombrada como “Patrimonio de la Humanidad” según la UNESCO
Paz RiveraEn el año 2003 la ciudad de Valparaíso fue nombrada como “Patrimonio de la Humanidad” según la UNESCO. El reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad considera que el mantenimiento del sitio no es de interés sólo del país, sino que también de toda la comunidad ya sea nacional o internacional.
-
Interacción entre el Perú y la Unesco: Análisis comparativo de las Convenciones de 1970, 1972, 2003 y 2005
tairi DíazInteracción entre el Perú y la Unesco: Análisis comparativo de las Convenciones de 1970, 1972, 2003 y 2005 La interacción entre el Perú y la Unesco ha estado marcada por la participación en diversas convenciones a lo largo de los años. Las convenciones de la Unesco de 1970, 2003 y
-
EFICACIA E IMPORTANCIA DE LA ONU, UNESCO Y UNICEF EN LA CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ
Paola Gonzalez________________ ENCUESTA SOBRE LA OPINIÓN PÚBLICA UNIVERSITARIA QUE TE PERMITA IDENTIFICAR LA EFICACIA E IMPORTANCIA DE LA ONU, UNESCO Y UNICEF EN LA CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ A continuación, se muestran las preguntas que aplicamos mediante un Forms, con el fin de saber que opinan los universitarios
-
Recomendaciones de políticas educativas en América Latina. UNESCO (2016) “Uso del tiempo en la sala de clases”
Katlinn GaryResultado de imagen para logo ust Escuela de Educación Licenciatura en Educación Recomendaciones de políticas educativas en América Latina. UNESCO (2016) “Uso del tiempo en la sala de clases” Integrantes: Andrea Aguilera R. Catalina Muñoz C. Claudia Gallardo O. Paulina Molina R. Giselle Orellana P. Teresa Rojas G. Docente: Alejandro
-
Definición De Desarrollo Que Propone La UNESCO Y El Informe De Desarrollo Humano, 2010, Así Como El Articulo "Desarrollismo" De Bobbio, N.Y Matteucci,N. (1988) Y Contesten Las Siguientes Preguntas:
fermty933.- Analicen la definición de desarrollo que propone la UNESCO y el Informe de Desarrollo Humano, 2010, así como el articulo “Desarrollismo” de Bobbio, N.Y Matteucci,N. (1988) y contesten las siguientes preguntas: A) Desarrollo se concibe como un proceso que aumenta la libertad efectiva de quienes se benefician de el
-
En el artículo primero de la constitución de las UNESCO (1945) se establece que “La organización se propone contribuir a la paz y a la seguridad escuchando, mediante la educación, la ciencia y la cultura “.
Cristian CastellonUniversidad Nacional de ingeniera (UNI) C:\Users\1234\Desktop\Trabajos\logo.png Instituto de estudios superiores (IES) ________________ Ideas principales y palabras clave En el artículo primero de la constitución de las UNESCO (1945) se establece que “La organización se propone contribuir a la paz y a la seguridad escuchando, mediante la educación, la ciencia y
-
Ensayo: “ El sujeto y el poder”, “Violencia de género en la escuela: sus efectos en la identidad, en la autoestima y en el proyecto de vida” y “ Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural”
miguel.liceaEnsayo: “ El sujeto y el poder”, “Violencia de género en la escuela: sus efectos en la identidad, en la autoestima y en el proyecto de vida” y “ Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural” Miguel Licea González grupo “E” Introducción La violencia de género se puede