ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE DESORANTE ARTESANAL EN EL SECTOR 102 LA RURAL DEL MUNICIPIO PEÑA DEL ESTADO YARACUY

Rafael ArcangelTarea6 de Julio de 2017

3.925 Palabras (16 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 16

INDICE GENERAL

Pp

CONSTANCIA DE APROBACION DEL PROYECTO…………………….

DEDICATORIA…………………………………………………………………

AGRADECIMIENTO…………………………………………………………..

INDICE GENERAL………………………………………………………….....

INDICE DE CUADRO………………………………………………………..

INDICE DE GRAFICO………………………………………………………..

RESUMEN………………………………………………………………..........

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………

FASE I

DIAGNOSTICO PRELIMINAR O SITUACIONAL

Datos Socio Histórico de la Comunidad y Organización……………….…

Lugares y Construcciones Significativas……………………………..

Fiestas y Celebraciones Importantes…………………………………

Organizaciones Comunitarias……………………………………….

Datos ambientales socio-productivos y demográficos de la comunidad……………………………………………………………….

Ubicación geográfica política y territorial……………………………

Descripción de los factores: suelo, clima, relieve, vegetación…….

Identificación de los Servicios Disponibles…………………………..

Naturaleza de la organización………………………………………..

Aspecto de la comunidad………………………………………………

Diagnostico del contexto…………………………………………….

Organizaciones vinculadas al proyecto…………………………….

Consejo comunal 102 la Rural………………………………….........

Problemas, necesidades o intereses del proyecto………………...

Formulación del problema…..........................................................

Objetivo General……………………………………………..

Objetivos Específicos………………………………………

Justificación…………………………………………………………….

Delimitación…………………………………………………………….

Alcance…………………………………………………………………..

FASE II

REFERENTES CONCEPTUALES

Antecedentes de investigaciones…………………………………….

Bases teóricas………………………………………………………….

Bases legales……………………………………………………….….

Vinculación del proyecto con el P.N.D.E.S 2013–2019 las Líneas de Investigación del P.N.F.A……………..........................................

FASE III

REFERENTES METODOLOGICOS

Naturaleza de la investigación………………………………………...

Tipo de Investigación…………………………………………………...

Población y Muestra……………………………………………………

Técnicas de Recolección de Información……………………………

Instrumento…………………………………………………………….

Validación del instrumento……………………………………………

Confiabilidad del instrumento…………………………...……………

Presentación de los resultado y proceso analítico……………..

FASE IV

SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO

Plan de acción…………………………………………………………..

Plan de Acción Ejecutado……………………………………………...

Cronograma de Actividades…………………………………………...

Producto o servicio del proyecto …………….……………………….

Conclusiones y recomendaciones…………………………………….

Glosario………………………………………………………………….

Referencias Bibliográficas……………………………………………..

Anexos…………………………………………………………………..

Anexo A instrumento…………………………………………………..

Anexo B Matriz de validación por juicio de experto………………..

Anexo C fotos del proceso de elaboración del producto………….

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1

Se consiguen producto de primera necesidad en su comunidad…………...

Cuadro 2. Si apareciera nuevo producto de aseo personal en el mercado lo utilizarías……………………………………………………………………………..

Cuadro 3.Utilizaría Productos de Elaboración Artesanal………………………

Cuadro 4.Se Consiguen Productos de Aseo Personal en su Comunidad….

Cuadro 5.Tienes Conocimientos sobre la Existencia de Productos de Higiene Personal de Marca Artesanal…………………………………………….

Cuadro 6 Se Consiguen Productos de Aseo Personal a Bajo Costo en su comunidad……………………………………………………………………………

Cuadro 7 Has usado productos de higiene personal de marca artesanal…

Cuadro 8 Sustituiría el Producto de Higiene Personal de Marca Comercial por uno Artesanal……………………………………………………………………

Cuadro 9 Estás de Acuerdo en la Implementación de Productos de Higiene Personal de Marca Artesanal………………………………………………………

Cuadro 10 Recomendaría el Uso del Producto de marca Artesanal…………

Cuadro 11 Plan de acción…………………………………………………………

Cuadro 12 Plan de acción ejecutado……………………………………………..

Cuadro 13 Cronograma de actividades…………………………………………..

INDICE DE GRÁFICO

Gráficos

Porcentaje emitido en el ítems 1 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 2 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 3 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 4 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 5 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 6 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 7 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 8 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 9 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

Porcentaje emitido en el ítems 10 repuesta emitida por la comunidad del sector 102 La Rural……………………………………...

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE YARACUY “ARÍSTIDES BASTIDAS”

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN (PNFA)

ALDEA UNIVERSITARIA “CONSUELO DE RODRÍGUEZ”

YARITAGUA- ESTADO- YARACUY

ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE DESORANTE ARTESANAL EN EL SECTOR 102 LA RURAL DEL MUNICIPIO PEÑA DEL ESTADO YARACUY

Resumen

Esta investigación tuvo como finalidad realizar una propuesta de la elaboración y comercialización de desodorante artesanal con productos caseros accesibles a sector 102 la rural del municipio peña yaritagua Estado Yaracuy; metodológicamente se corresponde a una investigación de un proyecto factible, bajo el enfoque cuantitativo de naturaleza descriptiva con diseño de campo. Con la visión de la puesta en marcha de una creación de una micro empresa de producción social dedicada a la actividad de realización y comercialización de desodorante artesanal a fin de cubrir una necesidad en el sector 102 la rural de yaritagua. La cual se utilizo una población muestral de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (73 Kb) docx (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com