PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL CASO. REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE
Monse1205Ensayo3 de Agosto de 2017
1.007 Palabras (5 Páginas)374 Visitas
Inicialmente la lectura nos presenta el caso de una empresa cuyo giro es la enseñanza, la cual tiene como finalidad ampliar sus servicios para así poder expandir su capital, sin embargo los dueños de la compañía no desean invertir mucho dinero para obtener una educación de calidad, al contrario ellos quisieran minimizar al máximo los costos para lograr obtener una alta ganancia.
En su proceso de contratación requirieron los servicios de la Lic. Beatriz Martínez para que ocupara el puesto como directora y ella a su vez se encargara de contratar al personal faltante, la Lic. tiene mucha experiencia en ese ramo, misma que quisiera implementar en su nuevo proyecto, por lo que a su manera de pensar la escuela necesita capital humano de calidad con alto grado de competitividad, los cuales tendrán un costo muy alto, razón por la cual los dueños y altos mandos podrán declinar su propuesta ya que su idea es ahorrar más no invertir.
DESARROLLO
De acuerdo con el texto la Lic. Beatriz Martínez se encuentra en medio de una difícil decisión debido a que por la experiencia con la que ella cuenta piensa que invertir en el capital humano es la mejor solución para poder obtener prestigio y al mismo tiempo lograr que los clientes depositen la confianza en la empresa e inviertan en el producto. Por lo que y de acuerdo a lo que cita (Münch, 1997) el éxito de una organización depende de la determinación exacta de los resultados que se pretenden obtener.
Es decir lo primero que se debe realizar cuando se piensa aperturar una empresa es definir el mercado al que se venderá el producto para así poder determinar las metas y objetivos a los que ira direccionada la misma y poder realizar el proceso administrativo atreves de la planeación, organización, control y dirección y así poder definir cuanto se invertirá en el capital humano, tecnológico y cuáles son los recursos financieros y materiales con los que la empresa cuenta.
Sin embargo (Stephen & Mary, 2005) menciona que para poder tomar una decisión debemos antes definir cuál es el problema o cual es la discrepancia entre la situación actual y la situación deseada, para después identificar los criterios de decisión en este caso los costos con los que se contara desde el inicio y el apoyo del dueño hacia la decisión que se tomará para poder desarrollar las alternativas que tenemos para solucionar el problema y elegir la mejor opción. Aunque la decisión es difícil y a pesar de la experiencia que la Licenciada Martínez tiene antes de tomar la decisión correcta estudiar si los resultados irán enfocados al cumplimiento de las metas y objetivos propuestos.
Y estos como ya se había mencionado antes solo se definirá atreves de la planeación tal como lo define (Stephen & Mary, 2005), para definir la metas de la organización se necita trazar los planes exhaustivos y así integrar y coordinar el trabajo de la organización.
También es importante resaltar que la compañía debe realizar una estrategia de nivel corporativo la cual tiene como objetivo en que negocio debe o quiere estar la compañía llegar a ser competitivos y poder obtener una ventaja competitiva la cual procederá de las capacidades centrales de la empresa según (Stephen & Mary, 2005) y en este caso recaera en la calidad de la educacion e instalaciones que la escuela ofertará al mismo tiempo que el mejoramiento continuo.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL CASO
Dadas las condiciones que presenta el caso y con referencia a lo que pude investigar lo que yo haría es estudiar el caso para poder plantear las diferentes soluciones las cuales propongo a continuación:
- Invertir solo la mitad de lo antes propuesto, es decir buscar maestros con una trayectoria media que pasen aprobatoriamente una clase muestra, que tengan el conocimiento suficiente para sacar a delante a los alumnos, a los cuales se les pague un sueldo no excedido y comenzar a formarlos a base de cursos que la escuela pagará para que así se conviertan en profesores de calidad.
- Realizar un estudio de mercado que definiera hacia qué clase de clientes debemos dirigirnos es decir en donde hay más posibilidad de ganar más mercado para poder así definir son los objetivos claros por los que el personal deberá trabajar para así atreves de la función del capital humano coordinar y optimizar las habilidades, los conocimientos y las experiencias de todas las personas con el fin de lograr su máxima eficiencia. (Münch, 1997)
- Convencer con bases a los directivos que la mejor opción es tener maestros con un desarrollo profesional favorable que nos ayuden atreves de la calidad educativa a hablar de la empresa por el trabajo y poder ganar mercado para que a su vez la compañía se los ingresos deseados.
Por lo que pude analizar y leer yo elegiría la opción dos ya que por lo que pude leer la base del éxito de una empresa es llevar acabo todos y cada uno de los pasos que conlleva la planeación para así poder cumplir las metas y objetivos corto mediano y largo plazo.
REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE
...