ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RRHH Teoria de las Organizaciones

Roxana CosnardSíntesis16 de Marzo de 2016

3.348 Palabras (14 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 14

Teoria de las Organizaciones

Las organizaciones son un componente dominante en nuestra vida contemporánea, todas nuestras actividades diarias forman parte de alguna organización. Las org pueden clasificarse por su tipo: formal o informal, su tamaño: grande o pyme, su orden jurídico, su capital o su propietario.

Existen 3 estrategias para mejorar las organizaciones:

-Gerencial: es la más básica e inicial, son los gerentes los encargados de la producción y el bienestar de la organización

-Las Consultoras: en casa de que la organización necesite mejoras se recurre a ellas.

-La intervención Gubernamental: el estado interviene creando normas y leyes que afectan a las organizaciones

Teoria de las organizaciones: supuestos de cómo se trabaja y que fin persigue

-Enfoque Racional: da importancia al logro de metas, roles y tecnologías organizacionales y busca estructuras acordes a los propósitos de la organización

-RRHH: pone énfasis en la relaciones entre la org y la gente, busca que el trabajador disfrute de su trabajo

-Enfoque simbolico: pone énfasis en los problemas de significado. Hace énfasis en la limitada habilidad de los gerentes para la cohesion entre el poder y el enfoque racional.

-Politicas: pone énfasis en el poder, el conflicto y la distribución de los recursos escasos.

Definiciones del pasado sobre ls ORg

  • Weber: Diferencia al Grupo corporativo de la organización social. El grupo corporativo involucra una relación social que limita la admisión de extraños por medio de reglas. El orden esta impuesto por individuos específicos que son llamados jefe o cabeza. Expone que hay una jerarquía de autoridad y una división del trabajo.
  • Barnard:  se ocupa de los miembros del sistema. Las organizaciones son un sistema de actividades o fuerzas coordinadas de 2 o mas personas.
  • Marx: su nocion clave es la praxis o actividad practica humana.  Se basa en los resultados: primero los de producción o construcciones. Luego las actividades en si mismas, (las formas en que se lleva a cabo el trabajo)

Definiciones Contemporáneas

  • Etzioni: las organizaciones son unidades sociales o agrupamientos humanos construidos para buscar metas especificas.
    -Incluidos: corporaciones, ejércitos, escuelas, hospitales, iglesias.
    -Excluidos: tribus, familias, grupos étnicos, clases.
  • Hall: Las organizaciones se caracterizan por la diferenciación interna. Dentro de la org  hay fuerzas de oposición que luchan por el control. Dentro de la misma org puede haber unidades de org con su propio derecho.

   

Tipos y Naturaleza de las Organizaciones

-Tradicionales o Folk: con o sin fines de lucros, “por su nivel social”

-Intencionales o especiales:

        Parson: de acuerdo a la contribución que hace a la sociedad

  • Org de Produccion: produce cosas que la sociedad consume
  • ORg Politica: genera y distribuye poder en la sociedad. Asegura que la sociedad alcance metas valiosas
  • Org  Integrativa: orientada a la solución de conflictos y expectativas mediante la contribución del trabajo de la sociedad.
  • Org de mantenimiento de patrones: se orienta a la continuidad social mediante actividades educativas,  culturales y expresivas

Etzioni: pone a la subordinación como base del sistema. Los tipos de autoridad pueden ser coercitiva, remuneradora o normativa. Y la subordinación: enajenante, instrumental/calculador, o moral.

  • Coercitivo-enajenante
  • Remunerativo-instrumental
  • Normativo-moral

Blau y Scott: según quien se beneficia.

  • Beneficio mutuo: los miembros son los primeros beneficiados
  • Los negocios: los propietarios son los beneficiados
  • De servicio: los clientes son los beneficiados
  • De Bienestar: se beneficia el publico en general

Mintzberg: Estructura a la organización mediante las contigencias de la sociedad

  • Estructura simple: Ej un pequeño colegio, donde el Presidente supervisa las actividades. Es un ambiente pequeño, sin mucha tecnología y dinamico
  • Burocracia Mecanica: Ej una siderurgia o compañía aérea. Son ambientes grandes y estables, el trabajo es estandarizado y tiene un control externo.
  • Burocracia Profesional: Ej un centro medico. El trabajo se estandariza mediante la capacitación profesional, no tiene controles externos. Aquí el factor clave son los conocimientos y habilidades de los trabajadores.
  • Formacion Divisional: Ej una universidad con varios campus. Cada división puede tomar su propia estructura, que puede ser cualquiera de las anteriores
  • Adhocracia: Ej un laboratorio de investigación y desarrollo. El ambiente es dinamico, desconocido y de gran complejidad. Se ajusta a la demanda.

-Taxonomia: es la teoría y practica de la clasificación. La organización tiene un orden de arbitrariedad y la misma puede ser invalidada por la consideración de casos particulares

Comportamiento Organizacional

Investiga las repercusiones que los individuos, grupos y la estructura producen en las organizaciones para mejorar su eficacia.

El estudio sistematico vs. Intuición

El estudio sistematico es el análisis de relaciones que pretende encontrar causas y efectos, y llegar asi a conclusiones con bases científicas. Esto reemplaza a la intuición, que son actos espontaneos-adecuados que no están escritos en ningún lado.

Disciplinas que contribuyen a la organización

Psicologia: busca estudiar y medir el comportamiento humano. Contribuye con conocimientos sobre la personalidad, la motivación y el aprendizaje

Sociologia: estudia al hombre y la relación con sus semejantes. Contribuye con el estudio  de los grupos dentro de una organización

Psicologia Social: Toma conceptos de las disciplinas anteriores. Contribuye con el estudio de la aceptación, los cambios, la adaptación.

Antropologia: estudia al hombre . Contribuye conociendo su historia, su cultura, sus valores, para entender los diferentes comportamientos.

Cs Politicas: estudia al individuo y grupos en un entorno politico. Contribuye con la división del poder dentro de una org.

Comportamiento organizacional y los absolutos

El estudio del comp org: es encontrar y analizar las variables que tienen relación  con el éxito de una organización, como asi también los que impiden su rendimiento.

El individuo: Bases de su comportamiento

Carac Biograficas; capacidad; personalidad; Atributos de personalidad; Aprendizaje; percepción y toma de decisiones; valores, actitudes y satisfacción laboral; La motivación.

Tipos de motivación

  • Teoria de  las pirámides de las necesidades.

-Maslow: necesidades fisiológicas, seguridad, sociales, de estima, autorrealización.

-Mc Gregor: teoría X e Y

  • Teoría de la motivación-higiene .

-Herzberg: actitud del individuo frente a su trabajo puede determinar el éxito o trabajo de la persona.

Comportamiento Grupal

Tipos de grupo

Grupo: 2 o mas personas que interactúan, son interdependientes y se han unido para alcanzar objetivos formales o informales.

Grupo Formal: definido por la estructura de la organización, mediante la asignación de funciones. Las metas de la organización establecen la conducta.

Grupo Informal: formaciones naturales es un entorno laboral y se presentan como respuesta a la necesidad social.

Grupo de mando: esta formado por subordinados que dependen de un jefe o líder.

Grupo de trabajo: se autocontrolan entre trabajadores unidos en la ejecución de una actividad laboral

Grupo de interés: trabajan juntos para alcanzar un objetivo de interés personal.

Interes por pertenecer a un grupo proporciona: Seguridad, status, autoestima, afiliación, poder, obtención de metas.

El sistema Organizacional

Fundamento de la estructura organizacional: la implica el grado de:

  • Complejidad: hacer ref. al grado de dif verticales(se refieren a la profundidad de la jerarquía de la org); horizontales (son los grados de dif entre las unidades); y espaciales (grado de dispersión geográfica de las instalaciones y el personal)
  • El formalismo: es el grado de estandarización de los trabajos de la organización
  • La centralidad: la toma de decisiones se concentra en un solo punto de la org.

Conceptos básicos de la org:

  • División del trabajo: contribuye a una mayor productividad pero a una mayor insatisfacción laboral
  • Unidad de mando: disminuye las ambigüedades y en consecuencia la tensión de los empleados
  • Autoridad y responsabilidad: proporciona a los empleados claridad y reduce la ambigüedad al minimo
  • Tramo de control: existe relación entre el tramo de control y el desempeño de los empleados, sin un jefe que los supervise.
  • Departamentalización: las org se departamentalizan para aumentar su eficiencia y eficacia.

Diseño organizacional

Políticas y practicas de los RRHH: Practicas de selección; Programas de capacitación y desarrollo

Evaluacion de desempeño

Sistema de recompensas

La relación entre el sindicato y la organización

Cultura organizacional

Es un sistema de significados compartidos por parte de los miembros de una organización y que distingue a una org de otras. Algunas características son: la identidad de los miembros, énfasis en el grupo, control, tolerancia  al riesgo, enfoque hacia un sistema abierto, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (184 Kb) docx (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com