ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clinico Cirrosis Hepatica

JavierEspinoza20Apuntes12 de Diciembre de 2019

5.595 Palabras (23 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 23

República Bolivariana de Venezuela                                                              Ministerio del Poder Popular Para la Defensa                                          Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria                                             Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana                                                                                                     Núcleo Barinas[pic 1][pic 2]

PROCESO DE ENFERMERO EN PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA 

Barinas, Noviembre 2019.

República Bolivariana de Venezuela                                                              Ministerio del Poder Popular Para la Defensa                                          Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria                                             Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana                                                                                                     Núcleo Barinas[pic 3][pic 4]

[pic 5]

PROCESO DE ENFERMERO EN PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA 

Tutor:                                                                                                      Autor: Lcdo. Gil B. Miguel A.                                                     *Espinoza F. Javier D.  C. I. 26.075.448

Semestre: V                                                                                             Carrera: T.S.U En Enfermería

Barinas, Noviembre 2019.

ÍNDICE

 Pág.

Introducción……………………………………………………………………… 4   Objetivos…………………………………………………………………………. 5                                                                                                                        Capítulo I                                                                                                                                       Valoración del Paciente………………………………………………………… 7                                                                                                                        Signos Vitales……………………………………………………………………. 7                                                                                                                                  Examen Físico…………………………………………………………………….7                                                                                                Descripción que se obtuvo con el paciente…………………………………... 8                                                        Capitulo II                                                                                                         Fisiología…………………………………………………………………………. 11                                                                                                   Fisiopatología……………………………………………………………………. 11                                                                                                        Signos y síntomas………………………………………………………………. 12                                                                                            Capitulo III                                                                                                  Tratamiento……………………………………………………………………… 15                                                                                                      Exámenes de laboratorio………………………………………………………. 15                                                                                Evolución de enfermería……………………………………………………….. 16                                                                      Diagnósticos de enfermeros…………………………………………………… 17                                                                                Planes de cuidados……………………………………………………………... 18                                                                                          Capitulo IV                                                                                                         Narrar si los planes de cuidados fueron cumplidos…………………............ 22                                Conclusión……………………………………………………………………..… 24                                                                                                  Bibliografía……………………………………………………………………….. 25                                                                                                    Anexos……………………………………………………………………………. 27

INTRODUCCIÓN

La cirrosis constituye la culminación de un largo proceso que aboca finalmente a la formación de septos fibrosos y nódulos de regeneración, que representan el sustrato morfológico de esta enfermedad. La fibrosis hepática juega un papel determinante en la evolución a cirrosis a partir de diversas enfermedades hepáticas, y consiste en un aumento difuso de la matriz extracelular en respuesta a un daño persistente en el hígado.

El alcohol y el virus de la hepatitis C siguen siendo los dos factores etiológicos más frecuentemente implicados en nuestro medio, seguidos de la enfermedad por depósito de grasa no alcohólica. Cuando no se logra identificar ninguna de estas causas, debe realizarse una minuciosa investigación para descartar enfermedad autoinmune, genética o metabólica, toxicidad por fármacos, así como cirrosis de causa biliar o congestiva.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Aplicar el proceso de enfermero a paciente masculino de 55 años de edad, quien se encuentra recluido en el servicio de medicina interna del Hospital General DR. Luis Razetti (Barinas), bajo IDX: Cirrosis Hepática.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Valorar y formular diagnósticos de enfermería al paciente, a través de los datos subjetivos y objetivos.
  2. Planificar cuidados de enfermería que ayuden a la pronta recuperación del paciente.
  3. Ejecutar acciones de enfermerías, planteadas con anterioridad.
  4. Evaluar si las acciones de enfermería aplicadas al paciente fueron propicias o no.

CAPÍTULO I

VALORACIÓN DEL PACIENTE

Se valora paciente masculino de 55 años de edad, ingresado con IDX: Cirrosis Hepática; a la entrevista refiere sentir un dolor incesante, picazón, abultamiento del abdomen desde aproximadamente 1 mes, además manifiesta sentir debilidad general para realizar actividades cotidianas. Así mismo, manifiesta sentirse solo ya que no cuenta con la ayuda de sus familiares y tampoco sabe dónde puedan encontrarse.

Además, refiere sentir fogaje, a veces se le dificulta respirar, dice que le cuesta ir al baño, sus heces son duras, no mantiene una ingesta de alimentos proporcionar ya que solo cuenta con los alimentos que son suministrados en el hospital o lo que algunos de sus compañeros de cuarto le regalan.

Por otro lado, se pudo denotar los siguientes puntos, el paciente mantiene disnea, marcado tiraje intercostal, se nota liquido ascíticos en abdomen, estreñimiento. Presenta signos vitales de T: 36°C, F/C 85X’, F/R: 13X’, T/A: 110/90mmhg.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (353 Kb) docx (231 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com