Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 98.551 - 98.625 de 497.257
-
Criticas A La Escuela Clasica De La Crominologia
carlosvzlaINTRODUCCION La escuela clásica, pionera en el principio y origen de la criminología, de donde nacieron buenas bases para lo que conocemos de materia penal en la actualidad tenía una cantidad de contenido que dio principios por lo menos a la penología actualmente, pero donde también por ser la primera
-
CRITICAS A LA LOCOMOTORA MINERA
stivenlunaLa locomotora minera ha sido la gran esperanza económica de los últimos gobiernos y la que probablemente jalonaría el resto de las ramas de la economía. El plan nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014 “Prosperidad Democrática” de Juan Manuel Santos, es un claro ejemplo de ello. De sus tres áreas básicas,
-
Criticas A La Seguridad Social Venezolana
mary398INTRODUCCIÓN La seguridad social "es un derecho humano" y social fundamental e irrenunciable, garantizado por el Estado a todos los venezolanos residentes en el territorio de la República, y a los extranjeros residenciados legalmente en él, independientemente de su capacidad contributiva, condición social, actividad laboral, medio de desenvolvimiento, salarios, ingresos
-
Críticas a la teoría flogística
SnakehunterCríticas a la teoría flogística El primero que puso de relieve los errores de la teoría fue Lomonosov quien formuló mucho antes que Lavoisier la obtención de los metales y los principios que regían la combustión. Sencillos experimentos (entre los que destacaron los de Cavendish y Priestley), pusieron de manifiesto
-
Criticas A Las Teorias De La Comunicacion
alexmelomanoPRIMER CAPITULO TEORÍAS VINCULADAS CON EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Teoría de Daniel Bell AUTOR: Daniel Bell. ESENCIA: Sociedad en la información y del conocimiento Las cuatro revoluciones en la comunicación. CRITICA: La comunicación ha ido evolucionando con el pasar del tiempo y de la aparición de tecnologías como el
-
CRITICAS AL TIPO SOCIETARIO EN LA S.R.L UN ANÁLISIS DIFERENTE
Joel Pizan MorenoCRITICAS AL TIPO SOCIETARIO EN LA S.R.L UN ANÁLISIS DIFERENTE En nuestro país cuando los ciudadanos tienen el deseo de constituir una sociedad, se deben plantear las siguientes interrogantes: ¿ante algún daño o incumplimiento de obligaciones, como se verá afectado mi patrimonio?, ¿Qué tipo de societario puedo crear de manera
-
Criticas Del Derecho Internacional Publico
auricarmennriticas al Derecho Internacional Público 7.1. - Debate Entre Negadores y Defensores Del Carácter Jurídico Del Derecho internacional Publico: El objetivo fundamental de este punto es analizar si el Derecho Internacional es o no un autentico Derecho. Este problema nace porque para el hombre de la calle al igual que
-
Criticas del libro “Como se hace un proceso” Francesco Carnelutti
rafalvarezsCRITICAS DEL LIBRO “COMO SE HACE UN PROCESO” FRANCESCO CARNELUTTI. 1. Después de leer el libro de Carnelutti, podemos decir de forma crítica, sea positiva o negativa, que hace conclusiones muy directas a lo que son las ramas del derecho, teniendo en cuenta que en cada rama hay una finalidad
-
Criticas feministas a las ciencias biomedicas
AurablancomCriticas feministas a las ciencias biomédicas El feminismo teórico ha estudiado los sesgos de género en las ciencias biomédicas. Tanto por el lado de la sociedad y aquellos que investigan, creen en la necesidad de tener una atenta mirada teórica a la biomedicina, ya que este campo de estudio se
-
Criticismo
bhiorrLlevamos algunos años escuchando hablar de la necesaria reorientación de los servicios sanitarios, no podemos seguir manteniendo solamente servicios tecnológicos excesivamente caros, dedicados básicamente al diagnostico y tratamiento de las enfermedades. La centralización de la asistencia en hospitales de vanguardia para patología aguda, carece de sentido cuando una parte importante
-
CRITÓN DE PLATÓN.
HectorMJxdHéctor Mendoza Jacinto Grupo 51 CRITÓN DE PLATÓN 1.- El carácter de Sócrates se describe como muy pacífico, con una serenidad total que es causada por que SIEMPRE se detiene a reflexionar, es muy observador de todo, y muy sabio para siempre pensar bien lo que es mejor para hacer,
-
CRM
emp4Procesos de Formación de la Empresa Primera Entrega de “Proyecto” Caballero Pérez Mónica Fernanda, Cristian Tovar Arreguin Y Elideth Prieto Martín. Salón 210 29 de Septiembre de 2014 TESCO MISIÓN Crear valor para los clientes para ganar su lealtad de por vida VISIÓN Guiar la dirección y las decisiones que
-
CRM en general
criscris2236¿Qué es un CRM en general? Ofrezca ejemplos de aplicaciones de CRM Un CRM en general, es la gestión que se le ofrece a un cliente y permite que su atención sea canalizada de manera que sea mucho más rápida y eficiente, ya que va conociendo poco a poco a
-
Crm LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
jhonthiCRM LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE El CRM se caracteriza por darle al cliente una importancia en una empresa dado el caso que se considera el eje central, se le debe conocer de una manera personal y considerarlo no solo el cliente sino MI CLIENTE. En este
-
CRM y el Marketing Relacional
JULIKMILO08CRM y el Marketing Relacional Marketing de Base de Datos Reconociendo que es un tema que se ha venido mencionando recurrentemente, igualmente es válido entender que ninguna estrategia de mercadeo, ventas o servicio al cliente funcionaría adecuadamente sin contar con una base de datos actualizada. Al abordar de manera particular
-
CRMATOGRAFIA
kelonaDESARROLLO DE UN METODO POR CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA INSTRUMENTAL PARA ANALISIS CUANTITATIVO DE ACIDO ACETILSALICILICO. S.MENNICKENT1*, M.VEGA2, C.G.GODOY1, T.YATES1 1Departamento de Farmacia, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Casilla 237, Concepción, Chile. 2Departamento de Bromatología, Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Casilla 237, Concepción, Chile. (Recibido:
-
Crmen Perfecto
daniela110794El matrimonio de Ted y de Jennifer está a punto de naufragar. El pasa su tiempo dedicado a su trabajo de constructor de aviones, en tanto ella vive un ardiente romance con el detective Rob. Astuto y frío, Ted descubre la infidelidad de su mujer y planifica el crimen perfecto.
-
Crminalidad Evolutiva
djsunset88ETAPAS EVOLUTIVAS DEL SER HUMANO “La violencia no es innata en el hombre. Ella se adquiere por la educación y la práctica social”. Françoise Héritier. Atreverse a examinar el desarrollo de la conducta criminal de los seres humanos desde la niñez hasta su adolescencia se circunscribe en estudiar las causas
-
Crmosomas
itahilopezCromosomas: En biología, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares (mitosis y meiosis). En las células eucariotas
-
Crmosomas
dambiCROMOSOMA Definición: Son estructuras en forma de bastoncillos que se encuentran en el núcleo de la célula y que son los portadores de la mayor parte del material genético, condicionando la organización de la vida y las características hereditarias de cada especie. Se encuentra en el núcleo de las células
-
Cro-magnon
pepito4567890Hombre de Cro-Magnon es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres. Suele castellanizarse y abreviarse como cromañón, sobre todo para su uso en
-
Crogratograma Sobre El Papel
yamyelINTRODUCCION La cromatografía, es la técnica de análisis químico utilizada para separar sustancias puras de mezclas complejas. Esta técnica depende del principio de adsorción selectiva (no confundir con absorción). La cromatografía fue descubierta por el botánico ruso, de origen italiano, Mijaíl Tswett en 1906, pero su uso no se generalizó
-
Cromátida Esquema de un cromosoma duplicado
Cesarobeth69Cromátida Esquema de un cromosoma duplicado 1. Cromátida 2. Centrómero 3. Brazo corto (o P) 4. Brazo largo (o Q) La cromátida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado, unida a su cromátida hermana por el centrómero, es decir, la cromátida es toda la parte a la
-
Cromatina
guasamayetoropósito: Identificar la cromatina X o corpúsculo de Barr en células de su mucosa bucal y determinar cuantos cromosomas X tiene. Problema a resolver: • En 1923, Painter demostró ciotológicamente la existencia de los cromosomas X y Y en el humano. En 1949, Barr y Bertram descubrieron masas de cromatina
-
Cromatina & cromosomas humanos
Abril LavenantUniversidad Autónoma de Coahuila Escuela de ciencias biológicas. http://i75.photobucket.com/albums/i318/Bobbymboy/chromosome.jpg Trabajo #1 Cromatina & cromosomas humanos. Abril Lavenant Juárez II semestre “C” Biólogo: Manuel Pérez Ramírez. Biología. 11 de febrero de 2014 Torreón, Coahuila. Índice. Introducción…..3 Cromatina………4 Cromosomas…..7 Conclusión………10 Bibliografía……..10 Introducción. La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas
-
Cromatina sexual.
mairanydelmarUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. FAULTAD DE EDUCACION. LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES, BIOLOGIA, FISICA Y QUIMICA. EL MICROSCOPIO SUS PARTES Y MANEJO MAIRANY DEL MAR MEÑACA ANGELA ANDREA POLANCO ARDILA. ESTUDIANTES DE 1ER SEMESTRE LIC. EN CIENCIAS NATURALES. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA. SANDRA FAJARDO PROFESORA TITULAR. INTRODUCION EN ESTE LABORATORIO HEMOS CONOCIDO EL MICROSCOPIO
-
CROMATINA Y CROMOSOMAS
0796CROMATINA Y CROMOSOMAS NIVELES DE CONDENSACION DE LA CROMATINA Una célula humana promedio contiene casi 6000 millones de pares de bases en su ADN divididas en sus 46 cromosomas. Cada cromosoma equivale a una molécula continua de ADN. Puesto que cada par de bases (pb) del ADN está separada por
-
Cromato-Dicromato
Cuadro II. Cromato-Dicromato Tubo Reacción con NaOH Reacción con H2SO4 K2Cr2O7 Cuadro II. Cromato-Dicromato Tubo Reacción con NaOH Reacción con H2SO4 K2Cr2O7 Discusión y observaciones Cuadro III. Desplazamiento del equilibrio a diferente concentración de reactivos y productos. Tubo Reacción Discusión y observaciones #1 (Co 2+ concentrado) #2 (Co 2+ diluido)
-
Cromatograafia de gases
gabrielasilesNombre: Gabriela Siles Sejas Image result for logo emi Código: S6009-7 Docente: Lic. María Luz Argandoña Bosques y Cambio Climatico CAMBIO CLIMATICO Y SISTEMAS Bolivia plantea que se deben revertir las causas estructurales incluyendo el capitalismo desarrollando un paradigma. Cambio climático no es lo mismo que calentamiento global y efecto
-
CROMATOGRAFAS.
Pachi22CROMATOGRAFAS Si un detector que responde a la concentración de soluto se coloca en el extremo final de la columna durante la elución y se representa gráficamente su sseñal en función del tiempo(o de volumen de la fase móvil añadida),se obtiene una serie de picos, como se muestra en la
-
Cromatografía
quimicomanuel11Universidad de Panamá Escuela de Química Licenciatura en Química Química Inorgánica Informe de laboratorio: COMPARACIÓN DE LAS VELOCIDADES DE DESPLAZAMIENTO DE HALUROS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE PAPEL Integrantes: Fernández, Juan 8-817-1627 Profesor: Eulalio Agüero Jueves 07 de julio de 2011 Introducción La cromatografía es un método físico de separación para
-
Cromatografia
TATALUCKYLas técnicas cromatográficas se emplean para separar los componentes individuales de una mezcla y, en ciertos casos, para identificar un compuesto comparando su comportamiento cromatográfico con el de sustancias conocidas empleadas como patrón. La base de la técnica es que cuando un determinado soluto interactúa con dos fases, una de
-
Cromatografia
carmenciiitaLa cromatografía en papel es un proceso muy utilizado en los laboratorios para realizar análisis cualitativos ya que pese a no ser una técnica muy potente no requiere de ningún tipo de equipamiento. La fase estacionaria está constituida simplemente por una tira de papel de filtro. La muestra se deposita
-
Cromatografia
DORAANDRADE1. Introducción Los Métodos de Separación se basan en diferencias entre las propiedades físicas de los componentes de una mezcla, tales como: Punto de Ebullición Densidad,, Presión de Vapor, Punto de Fusión, Solubilidad, etc. Los Métodos más conocidos son: Filtración El procedimiento de Filtración consiste en retener partículas sólidas por
-
Cromatografia
YazMustaineCROMATOGRAFIA Técnica de análisis que consiste en separar las substancias disueltas en una mezcla por absorción o concentración selectiva, de forma que produce manchas de diferente color en ella. [QUIMICA] La cromatografia es un metodo de análisis químico basado en la separación por métodos de absorción de los componentes de
-
Cromatografia
angiesuarezCromatografia 1. ¿Cuál es la principal utilidad de la cromatografía en columna? La utilidad de la cromatografía en columna se basa en el análisis, la separación o purificación de sustancias o mezcla de éstas a través de ciertas técnicas y métodos muy eficientes usados en los actuales laboratorios de química.
-
Cromatografia
pipe517MARCO TEORICO CROMATOGRAFIA La cromatografía en capa fina se basa en la preparación de una capa, uniforme, de un adsorbente mantenido sobre una placa de vidrio u otro soporte. Los requisitos esenciales son, pues, un adsorbente, placas de vidrio, un dispositivo que mantenga las placas durante la extensión, otro para
-
Cromatografia
SanRRCromatografía Aspectos Históricos de la Cromatografía Aunque procesos parecidos ocurren en la naturaleza cuando disoluciones pasan a través de arcilla, rocas, etc. la cromatografía como tal adquiere importancia cuando en 1850 el químico F.F.Runge, que trabajaba con tintas, descubrió que los cationes orgánicos se separaban por migración cuando se depositaba
-
Cromatografia
fridascienceCROMATOGRAFIA La cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia y la física. Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una
-
CROMATOGRAFIA
KAFIMOPráctica: Cromatografía Índice Objetivo…………………………………………………………………..3 Marco teórico……………………………………………………….…4 Hipótesis……………………………………………………………….…5 Materiales y metodologías………………………………………6 Observaciones……………………………………………..…………7 Referencias bibliográficas…………………………………………8 Objetivo La práctica consiste en separar una mezcla en sus diferentes componentes, vertiendo este a través de un medio poroso que deje pasar el líquido y retenga el sólido. En el laboratorio usamos papel filtro Marco teórico
-
Cromatografia
lunaticaloonyINTRODUCCIÓN La cromatografía es un conjunto de técnicas usadas para separar, identificar y determinar los componentes químicos de mezclas complejas. Se puede clasificar de las siguientes formas: El principio de la cromatografía se fundamenta en la dispersión de los componentes de la mezcla a separar en dos fases no miscibles
-
Cromatografia
karengallegoLOS HALOGENUROS: son líquidos incoloros generalmente, tienen punto de ebullición que aumenta con el peso atómico del halógeno y con el número de átomos de carbono del compuesto. Son insolubles en agua, solubles en los disolventes normales y se alteran por la acción de la luz. Dan fácilmente alcoholes por
-
Cromatografia
yeseniaadrianaOBJETIVO: Identificar el pigmento que le da color al chile guajillo por medio de una cromatografía en columna y capa fina. RESUMEN: Se dejo macerar chile guajillo con tolueno y se trituro para poder extraer la mayor cantidad de pigmento. Después se hizo una extracción con agua y se agrego
-
CROMATOGRAFIA
pingirla cromatografía es un método físico o de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia y la física. Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una
-
Cromatografia
BROWNIEPRACTICA DE CROMATOGRAFIA Material Tubo de ensayo Papel filtro Vaso de precipitado Pipeta Objetivo: Utilizar la cromatografía para analizar una mezcla compleja de sustancia. Se emplea un absorbente que al ser colocado en contacto con una muestra absorbe sus distintos componentes a velocidades diferentes. Y de
-
CROMATOGRAFIA
valeria090790INTRODUCCION CROMATOGRAFIA La cromatografía es una técnica analítica de separación en que la muestra compleja se desplaza de una fase móvil, que puede ser un gas, un líquido o un fluido, a través de una fase estacionaria fijada a una columna o una superficie solida. Las moléculas fuertemente retenidas por
-
Cromatografia
lurosamaDIFERENCIACION DE ORGANO EN RATA Y SER HUMANO LENGUA La lengua es el órgano principal del gusto, ubicado en el interior de la boca. Es un cuerpo carnoso, fibroso y móvil, formado por una red de músculos y recubierto por una mucosa. Además de participar en la percepción de los
-
Cromatografia
sergiorugbyINFORME DE LABORATORIO QUÍMICA II CROMATOGRAFÍA Presentado a: Presentado por: INTRODUCCION La palabra cromatografía significa gráfica de colores y fue diseñada por Michael Tswett en el 1903. Tswett llevó a cabo una extracción de una mezcla de pigmentos de hojas verdes y luego pasó este extracto a través de un
-
Cromatografía
free212CROMATOGRAFÍA La cromatografía en capa fina es una capa de un solido que esta sobre una superficie plana. Componentes del sistema cromatografico y la naturaleza de cada uno de ellos: EN LA PRACTICA DE AMINOACIDOS. - La muestra: que esta en un disolvente adecuado (en este caso los patrones de
-
Cromatografia
yilmairCROMATOGRAFÍA La cromatografía es un método de separación de diferentes componentes de una muestra, este método logra la separación de los mismos a través del paso de una muestra por una fase estacionaria con la ayuda de la fase móvil, cada componente de la muestra tiene propiedades particulares que permitirá
-
CROMATOGRAFIA
gctg824Al realizar este anteproyecto aprendemos como la fotosíntesis, es el proceso que permite a los vegetales obtener la materia y la energía que necesitan para desarrollar sus funciones vitales, se lleva a cabo gracias a la presencia en las hojas y en los tallos jóvenes de pigmentos, capaces de captar
-
Cromatografia
isela180490CROMATOGRAFIA: La cromatografía es un método de separación para resolver mezclas y aislar componentes; la base de la cromatografía es la migración diferencial ,es decir el retardo selectivo de las moléculas de soluto durante su paso a través del lecho de partículas de resina; la cromatografía muestra la separación de
-
Cromatografia
alpacino1993Objetivo: Realizar la separación y extracción de pigmnetos del chile guajillo y de la tinta de pulpo a traves de la cromatografia de capa fina y de columna. Hipotesis: El grado de resolución de los pigmentos dependerá de la elección del eluyente utilizado, así como la pureza de este y
-
Cromatografia
j3zz4REVELADORES MÁS COMUNES PARA CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA Las manchas de color son, por supuesto, inmediatamente visibles; las incoloras puedenrevelarse mediante: • Luz UV: si la sustancia absorbe luz ultravioleta, se puede usar una fase estacionaria impregnada con un indicador fluorescente (F254 ó F366), el número que aparece como subíndice
-
Cromatografia
albertoserranoCROMATOGRAFIA La cromatografía es un método físico o de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia y la física. Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de
-
Cromatografia
setux01Que tipos de espectrofotómetros hay y en qué consisten El espectrofotómetro es uno de los instrumentos para utilizados en la física óptica, el cual sirve para medir la longitud de onda así como la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica. El espectrofotómetro es regularmente utilizado para la cuantificación
-
CROMATOGRAFIA
agodoy507LABORATORIO NO.7 RESULTADOS Nuestros cuerpos producen diferentes tipos de productos de deshecho, incluyendo el sudor, el dióxido de carbono, las heces y la orina. Estos productos de deshecho son eliminados del organismo de diferentes formas. El sudor se excreta a través de los poros (unos agujeritos diminutos) de la piel.
-
Cromatografia
loquitoportiNTRODUCCION En esta practica se pretenden identificar los componentes de una disolución. Esta puede estar formada por tres compuestos, naftaleno, veratrol o acetanilida, siendo las cantidades de cada compuesto desconocidas para nosotros siendo la mezcla completamente aleatoria. Para ello el método a utilizar será la cromatografía. Con este método experimental
-
Cromatografia
ekhysiraIntroducción La cromatografía es uno de los principales métodos para la separación de especies químicas estrechamente relacionadas en mezclas complejas. La cromatografía es un método físico de separación basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija o estacionaria y otra móvil. La
-
Cromatografia
yesianeyCromatografía Material: Tubo de ensayo Papel filtro Vaso de precipitados Pipeta Objetivo Utilizar la cromatografía para analizar una mezcla compleja de sustancia. Se emplea un absorbente que al ser colocado en contacto con una muestra absorbe sus distintos componentes a velocidades diferentes. Y de esta manera
-
Cromatografia
colpiLa cromatografía es una técnica de separación de solutos de una mezcla, que se basa en la diferente velocidad con que se mueve cada uno de los solutos a través de un medio poroso, arrastrados por un disolvente en movimiento. A este disolvente se le llama fase móvil y el
-
Cromatografia
MonseDumasEn la presente reporte se describe el procedimiento por el cual se desarrollo cromatografía del un producto natural Capsicum annuum (chille guajillo). Consistió en una técnica de separación de componentes cromatografía en columna y capa fina. Para saber que disolvente se debía utilizar en la extracción a cromatografía en columna
-
Cromatografía
jahirx7Portada 1 Índice 2 Introducción 3 Competencia a desarrollar 3 Fundamento teórico 3 Equipo, Instrumental, Material e insumos 3 Introducción La cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia. Es un conjunto de técnicas
-
Cromatografia
armandoll24Cromatografía de gases Un equipo de cromatografía gaseosa. La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de
-
Cromatografia
Yaksi• Mortero , • Embudo • Matraz • Papel filtro • Alcohol • Hojas de espinaca Extraer los pigmentos fotosintéticos y separarlos mediante una técnica sencilla de cromatografía en papel. 1. Lavar las hojas de espinacas, retirar los nervios y ponerlas en un mortero, junto con el alcohol y una
-
Cromatografia
asaderIntroducción Cromatografía de papel: es un proceso donde el absorbente lo constituye un papel de Filtro. Una vez corrido el disolvente se retira el papel y se deja secar, se trata con un reactivo químico con el fin de poder revelar las manchas. La cromatografía es un método físico de
-
Cromatografia
n0n0Los solutos de gran tamaño tienen menos poder de difusión, que los de menor tamaño, esto se debe a que las membranas tienen poros microscópicos que permiten el paso dependiendo de las dimensiones de los solutos. La polaridad también afecta la velocidad de difusión, una sustancia menos polar tiene menos
-
Cromatografia
anitaJuaisPRINCIPIOS DE CROMATOGRAFIA. En 1906, el botánico ruso Mikhail Tswett (1872-1919) formalizó el uso de la cromatografía en estudios científicos, aplicándola a la separación de los pigmentos naturales que se encuentran en las plantas (conocidos como carotenoides y clorofilas). Además le dio ese nombre a la técnica. Tswett empacó una
-
Cromatografia
Raul_321UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA PROFESORA:SANDRA NATALIA CORREA T. PRACTICA 2: PIGMENTOS FOTOSINTESITCOS Y EXTRACCION DE PIGMENTOS Y SEPARACION CROMATOGRAFICA INTRODUCCION. Uno de los procesos metabólicos más importantes de las células vegetales lo constituye la fotosintesis. Durante la fase luminosa de la misma es imprescindible la participación
-
Cromatografia
garzoflaisLos colores de la ciencia: Muchos creen que la ciencia es aburrida, muy plana y sin colores, pero con la cromatografía se puede demostrar que no lo es. La cromatografía es un método físico que sirve para la separación de mezclas de sustancias en sus componentes individuales. La palabra cromatografía
-
Cromatografia
rosyflorLa geología (del griego γεια, geo "Tierra" y λογος, logos "Estudio") es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. En realidad, la Geología comprende un conjunto de "ciencias geológicas", así
-
Cromatografia
leslyjocelynroseTipos de cromatografía La cromatografía es un método físico que se utiliza para separar e identificar compuestos. El fundamento de esta técnica consiste en que cualquier sustancia, al ser disuelta en dos disolventes distintos no miscibles, se reparte entre ambos atendiendo a su solubilidad. La relación entre las solubilidades de
-
Cromatografia
Taliana14Organoclorados. Son de bajo costo y amplio espectro, su persistencia va desde moderada a muy persistentes, y sus residuos se encuentran en el ambiente y en los seres vivos. Son liposolubles, solubles en compuestos orgánicos de baja polaridad. Se acumulan en el tejido graso y se metabolizan lentamente. Son estables
-
Cromatografia
maquis101La cromatografía es una técnica en la cual los componentes de alguna muestra (en este experimento son puntos de colores de marcador indeleble) se distribuyen y separan para dar a conocer su pigmentación. Se pintaran tres puntos de color (naranja, morado y verde) en varias tiras de papel filtro, el
-
Cromatografia
camchicaDiscusión y conclusiones. Entendemos por cromatografía como la técnica utilizada para la separación de solutos de una mezcla. En el práctico llevamos a cabo la cromatografía de reparto que tiene el mismo propósito pero se realiza de distinta forma experimental separando así la fase móvil (disolvente) de la fase estacionaria.