ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 236.101 - 236.175 de 497.157

  • Historia Natural

    bigcesarHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. PREPATOGENICO PATOGENICO SIGNOS Y SINTOMAS INESPECIFICOS SIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOS COMPLICACIONES RESULTADO AGENTE • Genéticos o Factor V de Leiden (3% de la población son heterocigotos para el FVL o Mutación en la Protrombina. o Déficit de Proteína C . o Déficit de Proteína S

  • Historia Natural

    JeyMaSon la serie de acontecimientos que ocurren desde que actúa la causa de la enfermedad hasta que esta se desarrolla y la manera de prevención. Período de inducción La causa primaria y definitiva de la transmisión del parásito es la picadura de un mosquito hembra del género Anopheles. Los mosquitos

  • Historia Natural

    Lily24HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (VARICLEA) ESQUEMA DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. Erupción cutánea convertida en vesículas, fiebre, dolor de cabeza, malestar general,pérdida de apetito, vomito Síntomas ysignos claros Muerte por neumonía, encefalitis y por suscomplicaciones en general Muerte Posible reactivación del virus herpes zoster SecuelaComplicaciones Fiebre=paracetamol, el

  • Historia Natural

    annieperzDorothy E. Johnson nació el 21 de agosto de 1919. La mayor parte de su experiencia profesional es como docente de la especialidad enfermería pediátrica en la Universidad de California, donde laboró desde 1949 hasta su jubilación en 1978 Johnson publicó su 'Modelo de Sistemas Conductuales" en 1980. En 1968

  • Historia Natural

    dianitalovelunaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN Periodo pre patogénico Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Huésped: Personas de todas las edades, muy común en la infancia (se presenta mayormente en niños menores de 10 años de edad). Medio Ambiente: Los casos

  • Historia Natural

    eleazar16HISTORIA NATURAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO I. Causas Causas según su origen Causas según su importancia Principales Secundarias Humanas Exceso de velocidad Imprudencia del conductor Adelantamiento indebido Impericia en el manejo Ebriedad del conductor. Cruces indebidos y mal actuados Imprudencia del peatón Giros inapropiados Desacato a las señales de

  • Historia Natural

    karyg31territorio y consumo. Se podría definir como la cantidad de territorio de planeta que consume una determinada cantidad de población para vivir conforme a su grado de desarrollo. En el año 2000 se calculó la huella ecológica de la totalidad del planeta atendiendo a siete indicadores, y los resultados fueron

  • Historia Natural

    yovana1425La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado y/o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del

  • Historia Natural

    adolfo6666Mi visita al museo de historia natural fue muy interesante ya que visite todas las salas, y en cada una aprendí cosas nuevas, y de otras confirme los conocimientos que ya tenía, pero he de ser sincero hubo cosas que no me causaron entres así que mi trabajo lo hare

  • Historia Natural

    EdwinesuaHISTORIA NATURAL DE: BCG (TUBERCULOSIS) Factores del agente: (TB) causada por Mycobacterium tuberculosis, bacilo de koch. Es una enfermedad bacteriana contagiosa que daña los pulmones y que se puede propagar a otros órganos. Factores del huésped: Humano, los pacientes expuestos pueden desarrollar la enfermedad después de los 2 años siguientes,

  • HISTORIA NATURAL

    miniyeyeUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE ENFERMERÍA MÓDULO INTERACCIÓN HOMBRE-ENTORNO MTRA. GUILLERMINA ARENAS MONTAÑO MTRA ITZEL GALLARDO MTRA. CECILIA LÓPEZ LÓPEZ MTRA. GABRIELA GEORGINA ORTIZ LABASTIDA M.C.JORGE APOLINAR PEÑA CASTILLO MTRA. LILIA ISABEL RAMIREZ GARCÍA DR. LUIS ALBERTO RUIZ REGALADO MTRA. MARTHA ELENA RIOJAS

  • Historia Natural

    zamudio21PANCREATITIS CONCEPTO AGENTE HUÉSPED SIGNOS Y SÍNTOMAS FISIOPATOLOGÍA Resultado del daño enzimático súbito y edema intersticial del parénquima pancreático causado por el escape de enzimas pancreáticas activas dentro del tejido glandular. • Causa heterogéneas • Dentro de la etiología infecciosa. La viral es la más frecuente, como la parotiditis y

  • Historia natural cáncer cervicouterino

    Historia natural cáncer cervicouterino

    Abi Aguilar____________________________________ONCOLOGÍA CLASES________________________________________________ LIBRO DE ABELOW (BIBLIOTECA VIRTUAL) Y MANUAL DE WASHINGTON DE ONCOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA ONCOLOGÍA – S1 Neoplasia: término anormal de tejido, pero NO ES CÁNCER. Debe ser bien definida como benigna o maligna. Neoplasia maligna SI ES CÁNCER. Oncología: estudio de todas las neoplasias benignas o malignas,

  • Historia Natural de : Diabetes Mellitus

    Historia Natural de : Diabetes Mellitus

    eliza1920Historia Natural de : Diabetes Mellitus Concepto: Es una alteración de la tolerancia a la glucosa de severidad variable que comienza o es reconocida por primera vez durante el embarazo en curso. Periodo pre patogénico Horizonte Clínico Factores del Huésped: Sobrepeso (IMC mayor a 25 kg/m2) antes del embarazo ,

  • Historia natural de a onicomicosis

    Historia natural de a onicomicosis

    Victor Andres Cadena SalasHistoria natural de la onicomicosis: PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO AGENTE: HONGO: TRICHOPHYTHON RUBRUM HOSPEDERO: . Ataca a personas de todas las edades . Más común en personas con diabetes, Inmunosupresión causada por VIH y personas con otras enfermedades de la piel . Ataca a personas de ambos sexos, más común

  • Historia Natural de adicciones y farmacodependencia y los niveles de prevención de Leavell y Clark

    Jumancillo89Historia Natural de adicciones y farmacodependencia y los niveles de prevención de Leavell y Clark CIE 10 F1x.0 Intoxicación aguda. F1x.1 Consumo perjudicial. F1x.2 Síndrome de dependencia. F1x.3 Síndrome de abstinencia. F1x.4 Síndrome de abstinencia con delirium. F1x.5 Trastorno psicótico. F1x.6 Síndrome amnésico. F1x.7 Trastorno psicótico residual y trastorno psicótico

  • Historia Natural De Artritis

    jazmin0712INTRODUCCIÓN. Artritis reumatoide o AR. es una enfermedad sistémica de tipo inflamatorio, se desconoce si causa desconocida, esta afecta principalmente a las articulaciones, en la mayoría de los casos suele ser progresiva, ya que además de lo ya mencionado también afecta a los tejidos peri articulares y tejidos extra articulares

  • Historia Natural De Atresia

    peterugIntroduccion. La Atresia duodenal, se describe como una obstrucción de la luz del intestino. Resulta relativamente rara y se calcula que ocurre en uno de cada 10.000 a 40.000 nacimientos. Sin embargo, es la más frecuente de las obstrucciones intestinales, comprendiendo en promedio la tercera parte de estos casos en

  • HISTORIA NATURAL DE CANCER DE MAMA

    HISTORIA NATURAL DE CANCER DE MAMA

    MiindiitaHISTORIA NATURAL DE CANCER DE MAMA PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGÉNICO Agente: Factores de riesgo edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, el tomar hormonas tales como estrógeno y progesterona,

  • Historia Natural De Caries

    cristinarojaAÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SLUD CARRERA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA NOMBRE: ANAPAULA FLORES ORTIZ CICLO: 7 TIMO TRABAJO: HISTORIA NATURAL DE LA CARIES CURSO DE: EPIDEMIOLOGIA IQUITOS – PERU CARIES DENTAL Es una enfermedad multifactorial, bacteriano-infecciosa que se

  • Historia Natural De Cesarea

    kellyesrHISTORIA NATURAL DE UNA CESÁREA Concepto: Una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen (laparotomía) y el útero de la madre para extraer uno o más fetos. Suele practicarse cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas. Etiología: 1.

  • Historia Natural De Colera

    leidyreyes1Característica: La persona está sana. Hay equilibrio entre el Agente, el Huésped y el Medio Ambiente. AGENTE CAUSAL: Tipo Biológico - Bacilo aerobio gram negativo. Puerta de entrada: Vía oral, generalmente a través de la ingestión de alimentos y bebidas altamente contaminadas o por vómitos y heces del paciente; en

  • Historia Natural De Colesistitis

    AC17PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA PROMOCION DE LA SALUD PROTECCION ESPECIFICA DIAGNOSTICO OPORTUNO TRATAMIENTO OPORTUNO LIMITACION DE LA VALIDEZ REHABILITACION Brindar orientación a la comunidad sobre una buena alimentación Proporciona educación a la población acerca de este padecimiento aun cuando no haya presencia de enfermedad Adiestrar a la población

  • Historia Natural De Diabetes

    ytanatyHISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS. DEFINICIÓN. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica determinada genéticamente en la que el sujeto que la padece tiene alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, junto con una relativa o absoluta deficiencia en la secreción de insulina y con grados variables

  • HISTORIA NATURAL DE DIARREAS

    HISTORIA NATURAL DE DIARREAS

    wingkuronekoHISTORIA NATURAL DE DIARREAS PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO Definición: es una infección que se produce en cualquier parte del aparato urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las infecciones ocurren en las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra). Agente: biológico: Bacterias: Scherichia

  • HISTORIA NATURAL DE EMBARAZO GEMELAR

    SANTIAGO9394XII.- HISTORIA NATURAL DE EMBARAZO MÚLTIPLE TRIADA ECOLÓGICA MUERTE: Muerte Fetal, Muerte Materna, Muerte Materno- Fetal. ESTADO CRÒNICO: Sepsis, hemorragia, desgarros, preeclampsia, edema agudo de Pulmón, HTA, hipotensión arterial. INCAPÁCIDAD: Hasta que se presenten los síntomas. COMPLICACIONES: Aborto espontaneo, ruptura prematura de membranas, anemia severa, desprendimiento de placenta. SIGNOS Y

  • HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD

    key_llauceUNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE EPIDEMIOLOGÍA GABINETE Nº 2 HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD – NIVELES DE PREVENCIÓN TEMA HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD NIVELES DE PREVENCIÓN OBJETIVO: Lograr que el alumno aplique los conceptos teóricos a una situación concreta e interprete los resultados obtenidos

  • HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD – NIVELES DE PREVENCIÓN

    HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD – NIVELES DE PREVENCIÓN

    Jose Santana EscalanteUNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE EPIDEMIOLOGÍA GABINETE Nº 2 HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD – NIVELES DE PREVENCIÓN TEMA HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD NIVELES DE PREVENCIÓN OBJETIVO: Lograr que el alumno aplique los conceptos teóricos a una situación concreta e interprete los resultados obtenidos

  • HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS RELACIONADAS CON ESCHERICHIA COLI

    HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS RELACIONADAS CON ESCHERICHIA COLI

    Indira Perez9.- Descripción natural de la enfermedad. HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS RELACIONADAS CON ESCHERICHIA COLI. PERÍODO PRE- PATOGÉNICO PERÍODO PATOGÉNICO Factores de riesgo en la triada ecológica. Huésped. Todo individuo de la población en contacto con el organismo. Edad: Por lo general los niños tienen mayor riesgo de ser

  • Historia Natural de Faringoamigdalitis

    zakura4everHistoria Natural de Faringoamigdalitis CONCEPTO.-Infección aguda de la faringe y de las amígdalas palatinas. PERIODO PREPATOGÉNICO.- AGENTE .-Hay varios agentes causales puesto que la faringoamigdalitis puede ser viral,bacteriana y hasta no infecciosa, aunque la más frecuente es la viral. Losprincipales agentes causales son:Virus: Adenovirus, rinovirus y coronavirus.Bacterias: Streptococcus pyogenes del

  • Historia Natural De Fractura De Tibia Y Perine

    JulianCaraxSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHÁVEZ INSTITUCIÓN: HOSPITAL REGIONAL “DR. RAFAEL PASCASIO GAMBOA” SERVICIO: OBSERVACION-ADULTOS ALUMNO(A): HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “FRACTURA DE TIBIA Y PERONÉ” PERIODO PREPATOGENICO: Definición: La tibia (hueso de la espinilla) es el hueso más largo y medial

  • Historia Natural De Fractura De Tibia Y Perone

    cindycoral22SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHÁVEZ INSTITUCIÓN: HOSPITAL REGIONAL “DR. RAFAEL PASCASIO GAMBOA” SERVICIO: OBSERVACION-ADULTOS ALUMNO(A): HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “FRACTURA DE TIBIA Y PERONÉ” PERIODO PREPATOGENICO: Definición: La tibia (hueso de la espinilla) es el hueso más largo y medial

  • Historia Natural De Fractura De Tibia Y Perone

    lucianodSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHÁVEZ INSTITUCIÓN: HOSPITAL REGIONAL “DR. RAFAEL PASCASIO GAMBOA” SERVICIO: OBSERVACION-ADULTOS ALUMNO(A): HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “FRACTURA DE TIBIA Y PERONÉ” PERIODO PREPATOGENICO: Definición: La tibia (hueso de la espinilla) es el hueso más largo y medial

  • Historia natural de hiperplasia prostatica

    Historia natural de hiperplasia prostatica

    miraelcieloHIPERPLASIA PROSTÁTICA Se caracteriza por la hiperplasia del estroma prostático y de las células epiteliales, se forman nódulos grandes, muy bien delimitados en la región periuretral de la próstata PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO Agente: el principal componente del proceso hiperplásico es la alteración de la muerte celular Huésped: frecuente en

  • Historia Natural De La Amebiasis

    oviel.lopezHISTORIA NATURAL DE LA AMEBIASIS 1.-TRIADA EPIDEMIOLOGICA: TIEMPO: La amebiasis se presenta con mayor frecuencia en las estaciones de verano donde las épocas de calor son más intensas durante el año. LUGAR: La amebiasis es más frecuente en regiones tropicales, climas cálidos y templados, pero más aun en áreas pobres

  • Historia Natural de la Anemia

    Historia Natural de la Anemia

    cristinaecoHISTORIA NATURAL DE LA ANEMIA CONCEPTO: La anemia es una afección en la cual se carece de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia, también conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que la persona se sienta cansado

  • Historia natural de la anemia Ferropenica.

    Historia natural de la anemia Ferropenica.

    Ivan VargasHistoria Natural de la anemia Ferropenica La anemia es parte final de la disminución del contenido de hierro total en el organismo conocido como “deficiencia de hierro” Anemia Ferropenica constituye un problema de salud pública sobre todo en países desarrollados, es también la carencia nutricional más común del mundo y

  • Historia Natural De La Anorexia

    priscila_2404Historia Natural De La Anorexia Periodo pre-patogénico Comprende la triada que consta de tres elementos, Agente, Huésped y Ambiente; en esta etapa el individuo está sano. Agente: Su causa es desconocida, pero hay una serie de factores causantes de la anorexia que son una combinación de: • Elementos biológicos (predisposición

  • HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS

    HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS

    Arleth Iza“’ C A P 1 7 U L 0 II HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS 1. DEFINICION DE APENDICITIS La apendioits es la inflamacién del apéndice vermiforme. El apéndice vermiforme es un tubo peguefio de 10 cm. de largo pooo més o menos y su tamabo es semejante al del

  • Historia Natural De La Biabetes

    evapollitaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Nombre: Diabetes Definición: es el trastorno metabólico el cual afecta el páncreas aumentando los niveles de glucosa en la sangre. PERIODO PREPATOGENICO TRIADA ECOLOGICA: a) AGENTE: de tipo biológico, herencia, problemas pancreáticos. b) HUESPED: grupo étnico, edad, estado nutricional, sexo. c) MEDIO AMBIENTE: vida sedentaria,

  • Historia Natural De La Caries Dental

    MADEMICHELLELa caries dental es un trastorno común, que le sigue en frecuencia al resfriado común. Suele aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero puede afectar a cualquier persona. Es una causa común de pérdida de los dientes en las personas más jóvenes. Las bacterias se encuentran normalmente

  • Historia Natural De La Cirrosis

    mamacelindaTRIADA ECOLOGICA DE LA CIRROSIS HEPATICA: .6.1 HISTORIA NATURAL CIRROSIS HEPATICA La cirrosis hepática es un estado patológico del hígado, por el que se destruyen los tejidos y la estructura vascular del hígado. El hígado se endurece y se encoge, lo que produce cambios en su estructura original. Con el

  • Historia natural de la colelitiasis

    Historia natural de la colelitiasis

    caromora071. Historia natural de la colelitiasis. 1. Periodo pre patogénico. Agente Se proponen muchas teorías en relación a que el colesterol es un lípido insoluble en el agua, y que normalmente se solubiliza en ácidos biliares y en los fosfolípidos (lecitina) la solubilidad límite del colesterol se ha definido en

  • Historia Natural De La Diabetes

    roufitHISTORIA NATURAL DE LA DIABETES 1. PERIODO PREPATOGÉNICO AGENTE Se proponen diversos mecanismos genéticos, aunque muchos médicos se inclinan por una herencia multifactorial o un gen recesivo. • El Dr. Martínez (1994) describe que algunos virus como el de la Parotiditis Coxsackie al presentar encefalitis o rubéola son capaces de

  • Historia Natural De La Diabetes

    enfermeria2a1. PERIODO PREPATOGÉNICOAGENTESe proponen diversos mecanismos genéticos, aunque muchos médicos se inclinanpor una herencia multifactorial o un gen recesivo. • El Dr. Martínez (1994) describe que algunos virus como el de la Parotiditis Coxsackie al presentar encefalitis ó rubéola son capaces de disparar un estado diabético. 2. HOSPEDERO• La diabetes

  • Historia Natural de la Diabetes Mellitus

    Historia Natural de la Diabetes Mellitus

    Jesus TellezUniversidad Veracruzana http://www.uv.mx/orizaba/cq/files/2012/11/ESCUDO-UV-LIS.jpg Facultad de Medicina, Cd. Mendoza Programa educativo Médico cirujano Experiencia educativa Control de enfermedades crónico degenerativas. Docente Dr. Jorge Enrique López González Tema Historia natural de la enfermedad diabetes tipo 1 y 2 Universitaria Martha Esther Olivo Sanchez 22 de noviembre de 2016 ¿Qué es diabetes? Enfermedad

  • Historia Natural De La Diabetes.

    BGIRFIndice. Diabetes………………………………………… 2 Periodo Prepatogénico………………………… 2 Periodo Patogénico……………………………… 3 Manifestaciones Clinicas………………………… 3-4 Promoción de la Salud…………………………… 4 Protección especifica…………………………….. 5 Dx y Tx temprano………………………………….. 5 Limitación de la incapacidad…………………….. 6 Rehabilitación……………………………………… 7 Prevención Primaria…………………………………. 8 Prevención Secundaria.………………………………. 8 Prevención Terciaria.…………………………………. 8 Diabetes. Desorden metabólico caracterizado por hiperglucemia crónica con disturbios

  • Historia Natural De La Ebola

    Introducción. El virus del Ébola causa un síndrome viral agudo conocido como fiebre hemorrágica por ébola, llamada así por un rio localizado en el noreste de Zaire ahora el Congo donde fue descubierto por primera vez en 1976. Se relaciona morfológicamente con el virus marburg, reconocido en 1967, pero es

  • Historia Natural De La Enfermedad

    EtzelC2ÌNDICE Introducciòn…………………………………………………………………………..3 Resumen…………………………………………………………………………..…3 Desarrollo del tema………………………………………………………………….4 Conclusiòn……………………………………………………………………………6 Bibliografìa…………………………………………………………………………....7   Introducción. La historia natural de la enfermedad es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado de salud (homeostasis) al de la enfermedad, la cual se resuelve por diferentes

  • Historia Natural De La Enfermedad

    hjmcmHistoria Natural De La Enfermedad • Introducción La historia natural de una enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o

  • Historia Natural De La Enfermedad

    cecciiliaaaREVISTA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. La historia natural de la enfermedad es una relación sistematizada de fenómenos que inicia cuando el hombre, en estado de salud, se expone a una serie de factores desencadenantes de la enfermedad. Salud y enfermedad son dos condiciones que se manifiestan en el individuo

  • Historia Natural De La Enfermedad

    mariagallardoHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es cómo evoluciona la enfermedad sin intervención médica, mientras que el curso clínico es el que describe la enfermedad que se encuentra

  • Historia Natural De La Enfermedad

    luissssssssssss¿Qué es la Historia Natural de la Enfermedad? Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es como evoluciona la enfermedad sin intervención medica, mientras que el curso clínico es el que describe la enfermedad

  • Historia Natural De La Enfermedad

    Valeri.gonzalezHistoria Natural de la enfermedad. Definición  Es la evolución natural de cualquier proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución. Sin la intervención de la mano del hombre. Depende de:  1.- Interacción de agente-huésped-medio ambiente (triada).  2.- De las múltiples influencias, característica, variaciones o factores de riesgo

  • Historia Natural De La Enfermedad

    eldyn_77HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL ELDYN GONZÁLEZ CONTRERAS HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA PRIMER SEMESTRE DRA. DAYANA CLAUDIA SOLÍS HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre

  • Historia Natural De La Enfermedad

    airamariaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Medioambiente: Lo forman los denominados factores extrínsecos, los cuales influyen sobre la existencia, la exposición o la susceptibilidad del agente. En el caso que nos ocupa serían los siguientes: 1. Aspectos transculturales. La esquizofrenia es un trastorno que está presente de forma universal, aunque sí

  • Historia Natural De La Enfermedad

    kellysitaHistoria Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención Introducción. Se define como la manera de evolucionar que tiene cada enfermedad cuando se abandona a su propio curso (sin tratamiento alguno). También se la conoce como "Evolución natural de la enfermedad". Actualmente es sólo un concepto teórico debido a que

  • Historia Natural De La Enfermedad

    elieser78La Historia Natural de la Enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología), hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre la recuperación o la muerte. PERIODOS PREPATOGÉNICO Y PATOGÉNICO. PERIODO PREPATOGENICO Literalmente significa antes

  • Historia Natural De La Enfermedad

    karen_alfaroAGENTE CAUSAL Es cualquier sustancia viva o inanimada, o fuerza muchas veces intangible, cuya presencia o ausencia es la causa inmediata o próxima a una enfermedad en particular. Son un conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped. Y se dividen

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    FerZapsLa historia natural de la enfermedad o génesis y evolución natural de la enfermedad es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con el ambiente que lo llevan de su estado de homeostasis al de enfermedad. En la historia de la enfermedad es de suma

  • Historia Natural De La Enfermedad

    tsugumiSe define como la manera de evolucionar que tiene cada enfermedad cuando se abandona a su propio curso (sin tratamiento alguno). También se la conoce como "Evolución natural de la enfermedad". Actualmente es sólo un concepto teórico debido a que existen infinidad de opciones terapéuticas. Muchos conocimientos se conocen gracias

  • Historia Natural De La Enfermedad

    Mirr0ckEn la actualidad la población padece de una cantidad infinita de enfermedades, muchas de estas de distinto grado de gravedad, pero a la vez todas cumplen con un mismo esquema y este es el proceso salud enfermedad, sólo podemos saber de qué trata este proceso si conocemos la historia natural

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    dianita.gHistoria Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención Introducción. Se define como la manera de evolucionar que tiene cada enfermedad cuando se abandona a su propio curso (sin tratamiento alguno). También se la conoce como "Evolución natural de la enfermedad". Actualmente es sólo un concepto teórico debido a que

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    LIZ1122Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina antes o durante la concepción del

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    LufirasCOMO PARTICIPA EL PROFESIONAL DE LA SO EN LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA MEDICINA PREVENTIVA Y EL PROCESO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD? El profesional de la S.O. tiene como finalidad participar en la promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores frente a los factores

  • Historia Natural De La Enfermedad

    edwina03Inicio de la historia natural de la enfermedad El modelo unicausal se dio en la mitad del siglo pasado por los trabajadores de Pasteur y koch en el campo de la microbiología. Él tuvo una crisis severa al no poder resolver diversos problemas de la salud a causa de estos

  • Historia Natural De La Enfermedad

    roxielAntes de la enfermedad existen dos periodos. Periodo pre-patogénico, el cual es anterior a la enfermedad. Presenta la triada ecológica que está integrada por: agente casual, huésped y ambiente, si estos tres componentes llegan a desequilibrarse generan la enfermedad. Igualmente también está el periodo patogénico, en este la enfermedad empieza

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    ROBLESVELAZCO2014 D. Elaboración de la historia natural de la enfermedad aplicando el modelo de Leavel y Clark. Nombre del Alumno: victoria Alejandra Velazco Salas CONALEP 28/04/2014 Plantel Lic. Jesús Reyes Heroles J.P. Formación Técnica Identificación del Proceso Salud Enfermedad Unidad de aprendizaje: Aplicación de modelos de atención en el proceso

  • Historia Natural De La Enfermedad

    lizbeth_martinezHistoria natural de la enfermedad La historia natural de la enfermedad es la evolución del proceso patológico sin intervención médica. Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad, y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o

  • Historia Natural De La Enfermedad

    saulespinoza0215En ausencia de tratamiento antirretroviral (TAR) el VIH se replica de forma continua y muy intensa desde el momento de la inoculación hasta la muerte del paciente. La historia natural de la infección por este retrovirus es en realidad la de un largo enfrentamiento entre dos poderosos enemigos. A un

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    chronos8406Se conoce como historia natural la secuencia de acontecimientos que se suceden en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes de la enfermedad, hasta que se desarrolla ésta y ocurre el desenlace La historia natural de la enfermedad se divide n tres periodos que son: A)

  • Historia Natural De La Enfermedad

    Priscilla83¿Pero que ocurrió con los sobrevivientes? De acuerdo a cifras internacionales2 el porcentaje de pacientes con EVC que muere antes de los tres meses de producido el ictus, está entre 16 y 23%. De los sobrevivientes sólo el 25% se recupera totalmente y el 75% restante queda con diferentes grados

  • Historia Natural De La Enfermedad

    Chinil individuo habita en una población la cual forma comunidades, las cuales a su vez forman un ecosistema donde esta expuesto a factores de riesgo, que contribuyen a mantener odesequilibrar el estado de salud enfermedad. “La población se define como todos los organismos de una misma especie que habitan en

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    orkzanaPERIODO DE INDUCCION. La infección por criptococo se inicia con la inhalación de partículas infectantes en forma de aerosoles (levaduras pequeñas y basiodiosporas) habitualmente en la infancia; no está claro si a partir de aquí el individuo desarrolla varios episodios de infecciones que las defensas pulmonares consiguen yugular o si

  • Historia Natural De La Enfermedad

    sarahi190HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD El concepto fue desarrollado en 1953, publicado en PREVENTINE MEDICINE FOR THE DOCTOR IN HIS COMUNITY por HUGH RODMAN LEAVELL Y E. GURNEY CLARK Se le llama así a la relación ordenada de acontecimientos que resultan de la interacción del ser humano con su ambiente,