Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 246.976 - 247.050 de 497.173
-
INFORME DE LAB.
aldorlINFORME DE LAB. ANALITICO INTRODUCCIÓN Por medio del presente trabajo se quiere dar a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones químicas por medio de la práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales, lo cual nos permitirá diferenciar los
-
Informe de Lab. de Física I: Ley de Hooke y Péndulo Simple.Péndulo simple y ley de Hooke
jnkgnzRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe. Laboratorio de Física I. Ingeniería Marítima. Sección “A”. http://www.umc.edu.ve/umc/images/historia/logoumc_trans.png Informe Nº 5 y Nº 6: Péndulo simple y ley de Hooke. Profesor: Estudiantes: Uribe, Ramiro. Catia La Mar, noviembre de 2016. Introducción:
-
Informe De Lab. De Quimica I
jesusom5UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ MATERIA: LABORATORIO DE QUÍMICA I SECCIÓN: L25 Presentacion : 0.5/0.5 Datos y resultados : 0.5/1.0 Nota definitiva : 2.0/3.0 Discusion y conclusiones : 1.0/1.5 CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE DEL 2014 1. Objetivos: La práctica fue realizada con la finalidad de:
-
INFORME DE LAB. MEDIDAS DE UN VOLTAJE Y CORRIENTE DE UN CIRCUITO
Ericka MarquezMEDIDAS DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN UN CIRCUITO Ericka Telma Marquez Quiroga e-mail: ericka.marquez116@gmail.com Escuela Militar de Ingeniería Ingeniero Rafael Dávalos Ávila Resumen de la práctica Se realizó un laboratorio en que se llevó a cabo la medición de voltaje, corriente y resistencia, en el cual se debía encontrar los
-
Informe de lab. Operaciones fundamentales
Melanie GonzálezUNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA Rúbrica de evaluación de reporte** Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos Introducción 15 Validez de los conceptos 8 Apoyo en bibliografía 4 Redacción y ortografía 3 Sección experimental 5 Discusión 70 Presentación resultados 15 Validez de explicaciones 20 Veracidad
-
Informe de LAB1 Reconocimiento y uso de equipos e instrumentos
Angelo Felix Baldeon AtencioCIENCIAS BÁSICAS APLICADAS - ELECTRICIDAD Informe 1 RECONOCIMIENTO Y USO DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS Integrantes: Baldeon, Angelo Calle, Miguel Profesor: Cuba, Carlos Sección: 1C16A Fecha de realización: 2022-04-02 2022-1 Introducción: En esta sección pudimos ver el reconocimiento y uso de equipos e instrumentos que nos llevan conocer un poco más
-
Informe de LAB3 Ley de Ohm1
Angelo Felix Baldeon AtencioCIENCIAS BÁSICAS APLICADAS - ELECTRICIDAD Informe 3 LAB LEY DE OHM Integrantes: Baldeon, Angelo Calle, Miguel Profesor: Cuba, Carlos Sección: 1C16A Fecha de realización: 2022-04-17 Fecha de entrega: 2022-04-18 2022-1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. PLATAFORMA MULTISIM LIVE 4 1. EJERCICIO 1 4 2. Evidencias del ejercicio 1 5 3.
-
INFORME DE LAB: IDENTIFICACIÓN DE UNA CEPA INCÓGNITA
Fernanda Farias VargasUniversidad Católica de Valparaíso Documentos : INFORME DE LAB: IDENTIFICACIÓN DE UNA CEPA INCÓGNITA Integrantes: Fernanda Farías. Monserrat Vargas. Kasandra Cisterna. Fecha: 17 de octubre del 2017. Profesora: Constanza Rojas. 1. INTRODUCCIÓN 2. La microbiología es la rama de la biología que estudia los microorganismos tanto procariotas y virus como
-
Informe De Labo De Fisica
LUIS1705“Año de la Integración Nacional y Reconocimiento de nuestra biodiversidad” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERÍA MINERA, GEOLÓGICA, METALURGICA Y GEOGRÁFICA E.A.P. INGENIERÍA GEOGRÁFICA CURSO : LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL TEMA : DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS INTEGRANTES : PAZ SAAVEDRA
-
Informe De Labo Nº5 De Fisica FIC UNI
asrajhonny96DINAMICA: SEGUNDA LEY DE NEWTON OBJETIVOTEMATICO Mediantes el siguiente experimento en el laboratorio, verificaremos experimentalmente la segunda ley propuesta por Newton. OBJETIVO ESPECIFICO -Verificar la gravedad y la masa del disco -Encontrar la relación proporcional que existe entre la aceleración de un cuerpo y la fuerza neta que actúa sobre
-
Informe de labooratiro Telecomunicaciones
LeandroDiLorenzo Universidad Católica Andrés Bello. Facultad de Ingeniería Escuela de Telecomunicaciones Profesor. Juan Carlos Lavado 1er Informe Mata Bolivar, Adriani Catherine. C.I 25037233 Caracas, Octubre de 2015. Introducción. En la primera práctica del laboratorio de física II para telecomunicaciones se realizó la entrada a lo que sería dicho laboratorio; se
-
Informe De Laborartorio Quimica
fer21herObjetivo: Iniciar el trabajo de laboratorio familiarizándose con algunas operaciones químicas fundamentales. Conocer las técnicas de filtración, evaporación, destilación y sublimación como medio para separar los componentes de una mezcla. Materiales y Reactivos Utilizados en el Laboratorio. • Vaso de precipitado de 250mL • Agitador de vidrio • Frasco lavador
-
Informe de Laboratio de Quimica
Michelle Cartín TristánUniversidad de Panamá Informe de Laboratio de Quimica Profesor: Sebastián Buitrago Alumnas: -Michelle Cartín Céd: 8-938-355 -Eimy De León Céd: Carrera: Medicina Grupo: 1.4 Año: 2017 Resultado de imagen de quimica imagen Objetivos * Aprender sobre las reacciones químicas: hidratos y anhídridos. * Determinar los moles de agua en los
-
Informe De Laboratoria De Quimica
paaholithaaPRÁCTICA 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS Las propiedades coligativas de las soluciones son aquellas que sólo dependen del número de partículas del soluto disueltas y no de su naturaleza, se trate de átomos, iones o moléculas. Las propiedades coligativas son: disminución de la presión de vapor del solvente, aumento de la temperatura
-
INFORME DE LABORATORIA FROSTIS SANGUINEA
kevinarias291FROTIS SANGUINEO Aguirre Kelly, Hernández Albis, Osorio Laura Estudiante de Enfermería- 611 Bases Biogenéticas, Doc. María Alejandra Conde Universidad Cooperativa de Colombia, 2018. INTRODUCCION Un frotis de sangre es un mecanismo científico que consiste en el extendido de una gota de sangre en la superficie de un portaobjetos o de
-
Informe De Laboratorio
JoanripiLaboratorio de hidráulica Las principales actividades que se realizan en el laboratorio de hidráulica son: • Hidráulica de canales abiertos • Hidráulica de tuberías. • Mecánica de fluidos. Hidráulica de canales abiertos: El flujo en canal abierto debe tener una superficie libre, en tanto que el flujo en tubería no
-
Informe De Laboratorio
edwinelgrafoCOLEGIO NACIONAL MIXTO” LUIS FELIPE BORJA DEL ALCAZAR” LABORATORIO DE BIOLO GIA NOMBRE: ERIKA CARABAJO TEMA: INTRODUCCION AL LABORATORIO DE BIOLOGIA A partir de la segunda mitad de este siglo el desarrollo de la biología a sido realmente interesante, nuevos conocimientos se han sucedido con vertiginosa rapidez, al mismo tiempo,
-
Informe De Laboratorio
DROLLAPEConclusión Como en el laboratorio se utilizan tantos instrumentos los más esenciales o más utilizados se pueden mencionar los tubos de ensayo, los cuales sirven para verter cualquier sustancia bien sea líquida sólida. Para dejarlo en un sitio estratégico o quieto utilizamos el soporte universal que aparte de sostenerlo a
-
Informe De Laboratorio
yosdynoraimaESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE COAHUILA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CON ÉNFASIS EN QUÍMICA MÓDULO II. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES PROFRA. LORENA ALEIDA FLORES BAZALDÚA ¿COMO REPORTAR LA ACTIVIDAD PRÁCTICA? La mejor forma de que comprendas y describas la naturaleza de la ciencia, es la
-
Informe De Laboratorio
hjumObjetivo: Conocer los instrumentos eléctricos básicos de medida y su aplicación en un circuito simple y comparar las mediciones con las obtenidas por un instrumento análogo. Introducción y marco teórico: Existen instrumentos que nos permiten medir cantidades eléctricas, en donde las mediciones eléctricas se realizan con aparatos especialmente diseñados según
-
INFORME DE LABORATORIO
niva18INFORME DE LABORATORIO 1. Instrucciones Verbales. Tomar el corazón, quitar la grasa, colocar el corazón hacia abajo la parte plana y hacia arriba la parte curva, observar y tocar los ventrículos derecho e izquierdo, hacer un corte vertical con el bisturí en la mitad del corazón, y observar e identificar
-
Informe De Laboratorio
JessicaCResumen Este informe de laboratorio tiene el fin de mostrar los resultados de una experiencia realizada en uno de los laboratorios de química general de la Universidad del Atlántico, donde se analizaron los cambios físicos y químicos de varios reactivos químicos al mezclarse entre ellos. Cada grupo tuvo acceso a
-
Informe De Laboratorio
carixiaINFORME DE LABORATORIO 1. Objetivos: Conocer los tipos de sustancias y equipos peligrosos, para tener mayor seguridad. Reconocer los materiales y reactivos de laboratorio, para el mejor manejo en diferentes prácticas que ha de realizarse. Recibir todas las indicaciones del docente para tener la mayor disciplina y
-
Informe De Laboratorio
anapaulajagerINFORME 1 er trabajo SIMBOLOS DE PELIGROSIDAD Fecha: 28/06/12 • Explosivo.- precaucion, evitar el choque, percusión, friccion, formación de chispas, fuego y acción del calor • Inflamable.- precaucion, mantener lejos de llamas abiertas chispas y fuentes de calor. • Toxico.- precaucion, evitar cualquier contacto con el cuerpo humano en caso
-
INFORME DE LABORATORIO
ocatalanINTRODUCCIÓN Estequiometria Es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de
-
Informe De Laboratorio
laibonsaiDatos CuSO4 + H2O = 2.88 g Sal deshidrata = 2.03g Agua= 0,85g 6.5.1 CuSO4 . 5 H2O CuSO4 + 5 H2O 6.5.2 1 mol de H2O = 6.022x1023 moléculas = 18,02g x 0.85g Durante el calentamiento se evaporo 0,047n H2O. 6.5.3 1 mol CuSO4= 6.022x1023 moléculas= 159.62 g X
-
Informe De Laboratorio
BRENDIMIASEGÚNDA LEY DE NEWTON 1. OBJETIVOS • Recolectar datos de fuerzas y aceleración del carro mientras se mueve hacia atrás y hacia adelante. • Comparar los gráficos fuerzas vs tiempo y aceleración vs tiempo. • Analizar un gráfico de fuerzas vs aceleración. • Determinar la relación entre fuerza, la masa
-
Informe de laboratorio
Informe de laboratorio Introducción. Todas las criaturas vivientes están hechas de la célula. Pequeños compartimientos unidos por membranas que se encuentran llenas con una solución química acuosa concentrada. Las formas de vida más simples son células solitarias que se propagan dividiéndose entre sí; los organismos mas complejos están constituidos por
-
Informe De Laboratorio
richardrtcSe llama peces a todos aquellos animales vertebrados que no son miembros del grupo de los tetrápodos (los vertebrados terrestres con cuatro patas de tipo quiridio). La especialidad de la zoología que se ocupa específicamente de los peces se llama Ictiología. Como es propio de los primeros vertebrados, son acuáticos
-
Informe De Laboratorio
israel.arandaFACULTAD DE CIENCIAE INGENIERIA EN ALIMENTOS CARRERA DE INGENIERÍA BIOQUIMICA QUIMICA BASICA NOMBRE: PROFESOR: FECHA: AYUDANTE: PRACTICA N. TEMA: “REACCIONES DE ACIDOS CON METALES” 1. INTRODUCCION Una reacción química o cambio químico es tdo proceso en el cual dos o más sustancias (reactivos) por efecto de un factor energético se
-
INFORME DE LABORATORIO
lamafia302No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es la fuerza innata que
-
Informe De Laboratorio
ESTECOPLASTOINFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICAS 4,5 y6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ GRUPO LABORATORIO: 9 11 DE ABRIL DE 2013 BOGOTA D.C CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS MARCO TEORICO Practica No 4 Soluciones Clasificación de las soluciones Unidades de concentración Preparación de soluciones Solución
-
Informe De Laboratorio
GENERALES013OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LABORATORIO INTRODUCCIÓN: En el trabajo del laboratorio se observan procesos básicos día con día, diferentes sustancias, utensilios y procesos que ayudan a estudiar las actividades del mismo. Para ello se debe de tener un conocimiento previo acerca de las operaciones fundamentales del laboratorio. Para realizar estas operaciones
-
Informe De Laboratorio
marylove1761PRACTICA Nº 02 MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO INTRODUCCION El trabajo de laboratorio, requiere del uso de una gran cantidad de materiales de diversos tipos: material volumétrico, instrumento de análisis, equipos para centrifugación, equipos de calor y frio, etc. El conocimiento de estos materiales es fundamental al momento de desempeñar
-
Informe De Laboratorio
danikiHeisenberg y el principio de incertidumbre El físico alemán Werner K. Heisenberg es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica. Este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una
-
Informe De Laboratorio
ESTECOPLASTOCONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 MARCO TEORICO Practica No 1 Material de laboratorio 5 Clasificación De Los Elementos Del Laboratorio 7 Normas de Seguridad. 7 Conclusiones. 8 Practica No 2 Medición de Propiedades Físicas: Líquidos. Tabla de resultados. 9 Gráfico. 9 Cálculos. 9 Análisis de resultados 10 Conclusiones. 10 Medición
-
INFORME DE LABORATORIO
ing_alferez22INFORME DE LABORATORIO N° 03 “TÉCNICAS COMUNES PARA DETERMINAR LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS EN EL LABORATORIO” 1.- OBJETIVOS: • Determinar la densidad de Líquidos y Solidos utilizando diferentes métodos. 2.- FUNDAMENTO TEORICO: INTRODUCCIÓN La medición de densidad de los líquidos tiene un gran uso para determinar la calidad
-
Informe De Laboratorio
maribel16BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA 6° SEMESTRE ING.AERONAUTICA CATEDRA: PLANTAS PROPULSORAS INFORME DE LABORATORIO Caracas, junio de 2013 Directivas de Aeronavegabilidad (DA) Documento regulatorio de carácter mandatorio que establece inspecciones o modificaciones específicas a un producto aeronáutico, componente o accesorio, en el cual existe
-
INFORME DE LABORATORIO
arevINFORME DE LABORATORIO MATERIAS PRIMAS RLBDB = 0016/03 Asunto: Control de Recepción de Materias Primas: Materia Prima: ULEXITA Fecha de recepción: 10 de Enero 2003 Peso Bruto: 15 tons (Ref pesado de camión) Analísis y Resultados : (Método Volumetrico) Cantidad de analísis Efectuados: 4 - % B2O3 = Prom 25.4%
-
Informe De Laboratorio
SandkINFORME DE LABORATORIO La valoración o titulación es un método corriente de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido. Se requieren de un reactivo llamado “valorante” de volumen y concentración conocida (una solución estándar) y se utiliza para que
-
Informe De Laboratorio
luisg1994Universidad del magdalena Diversidad celular Células procariotas tinción y su observación Luis Giraldo Katy García Camilo Quintana RESUMEN En la práctica de morfología y diversidad celular se logró reconocer y diferenciar las diferentes estructuras celulares de las células vegetales, observando diferentes muestras en el laboratorio tomadas de la cebolla, elodea,
-
Informe De Laboratorio
manuisaASPECTOS TEÓRICOS Naturaleza de las moléculas Las moléculas están formadas por la unión de diferentes átomos que les proporcionan propiedades y características propias. El estudio de las sustancias químicas se divide en dos ramas: 1. la química inorgánica que estudia la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos
-
Informe De Laboratorio
ymurillo31Proyecto de Elaboración de Yogurt Natural Yindy Murillo, Johana Negrete, Maryoris Bárcenas, Lorena Vargas MG. Isabel Linares Grupo.DD3. 10-10-13 Química Inorgánica I, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Índice • Introducción……………………………………………………………………….3 • Planteamiento del problema…………………………………………………4 • Justificación………………………………………………………………………..5 • Objetivos……………………………………………………………………………5 • Metodología………………………………………………………………………..6 • Marco Teórico……………………………………………………………………..7 • Recursos…………………………………………………………………………….9 • Presupuesto preliminar…………………………………………………………10 •
-
Informe De Laboratorio
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” Especialidad de Educación Primaria y Problemas del Aprendizaje CURSO : Didáctica experimental de las CC.NN. TEMA : Informe de Laboratorio N° 04 DOCENTE : Mg. Filmo Retuerto Bustamante CICLO : VI ALUMNO : VÁSQUEZ ROSALES, William Huacho-Perú 2013
-
Informe De Laboratorio
rajoEn la actualidad nos encontramos en un mundo en donde los estudiantes ya sean escolares, universitarios o superiores, no saben estudiar, no saben leer, comprender y Hay que tener en cuenta que solo quieren aprenderse las cosas de memoria. A veces los estudiantes pasa muchas horas delante de los libros
-
INFORME DE LABORATORIO
NICOLASAGUSTININFORME DE LABORATORIO N° 2 BLOQUE I.- DATOS INFORMATIVOS Tema: Fuerza Elástica. BLOQUE II.- ESQUEMA Y MATERIALES Objetivos Específicos: Hallar la relación entre la fuerza aplicada a un resorte y la deformación producida en este. Encontrar la constante de proporcionalidad de un resorte. Esquema: Materiales: Trípode Eje de soporte Elemento
-
Informe De Laboratorio
jesse_FUNDACION CULTURAL DE LAS AMÉRICAS SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2012-2013 INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO CIENCIAS I CON ÉNFASIS EN B I O L O G Í A CALIFICACIÓN:_____ 1. DATOS GENERALES: ASIGNATURA: Ciencias I (énfasis en Biología) PROFESOR: Julio César Arguijo Tejeda GRUPO: 1A BIMESTRE: 1 PRÁCTICA No.: 1 NOMBRE
-
Informe De Laboratorio
41111211RICARDO REYES CARRILLO 40012701 HECTOR CORTEZ 40992081 OSCAR NEIRA 40982039 PRESENTADO A: ING. MAURICIO AYALA GRUPO – 01 VIERNES 11:00 – 1:00 PM UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL AREA DE LABORATORIO DE FLUIDOS BOGOTA, ABRIL DE 2004 OBJETIVOS Comprobar el teorema de Bernoulli. Conseguir al máximo toda
-
Informe De Laboratorio
juandif778Resumen: En este informe de laboratorio vamos a trabajar las funciones químicas, las cuales son las propiedades comunes que caracterizan a un grupo de sustancias que tienen estructura semejante; es decir, que poseen un determinado grupo funcional. Cada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias que los poseen;
-
INFORME DE LABORATORIO
DESEITOSDENSIDAD DE LIQUIDOS Densidad de líquidos OBJETIVOS • Determinar la densidad de algunos líquidos utilizando tres métodos diferentes. • Discutir, a partir de los resultados experimentales, cuál de los métodos es el más exacto para medir la densidad de líquidos. • Analizar si la densidad se puede utilizar como criterio
-
Informe De Laboratorio
monymarthy10Describa la llama del mechero de Bunsen Proporciona una llama caliente, constante, y sin humo ¿Por qué es luminosa la llama cuando las entradas de aire están cerradas? Si los agujeros laterales están cerrados el gas solo se mezcla con el oxígeno atmosférico en el punto superior de la combustión
-
INFORME DE LABORATORIO
luigiazofeifaUNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II QU __ SEMESTRE __AÑO_ INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: CARNÉ: ASISTENTE: GRUPO: TÍTULO DE LA PRÁCTICA INTRODUCCIÓN: en este apartado se debe hacer una BREVE introducción, se comenta sobre el experimento que se hace, su utilidad
-
Informe De Laboratorio
fonchoggParte A –INCERTIDUMBRES EN MEDIDAS DIRECTAS 1. Utilizamos la masa y el hilo suministrado por el profesor y armamos el sistema mostrado. 2. Desplazamos la masa lateralmente. Observamos que la masa pendular realiza un movimiento de ida y vuelta que se repite periódicamente. Este es el movimiento de oscilación de
-
Informe De Laboratorio
JulianavbINTRODUCCIÓN Las bacterias son seres generalmente unicelulares que pertenecen al grupo de los protistas inferiores. Son células de tamaño variable que habitan abundantemente en nuestro medio y hasta en nosotros mismo, las diferencias más notorias entre las bacterias dependen de su forma hay tres tipos morfológicos generales muy distintos entre
-
Informe De Laboratorio
johnrod2014INFORME DE LABORATORIO A continuación se describe el contenido de un informe de laboratorio tipo artículo científico. 9.1. Estructura general: Portada • Titulo y número del experimento • Nombre y código de los integrantes del grupo • Nombre del profesor • Fecha de entrega del informe Resumen Una síntesis de
-
INFORME DE LABORATORIO
miskoletteINFORME DE LABORATORIO Propiedades ácido – base de los aminoácidos y sistemas amortiguadores Laboratorio Bioquímica (BIO – 005) Integrantes: Campos María José Moreira Maickol Salas Nicole Docente: Jeldes Oscar Fecha: 13/Septiembre/2013 Sección: 3.2 Introducción El concepto de pH para facilitar el trabajo con las concentraciones de iones H3O+, son cantidades
-
INFORME DE LABORATORIO
BACI2013“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático” UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA Carrera profesional: Ingeniería Ambiental y Forestal Tema: Energías Nombre: Jean Alexis Hanco Rosas Docente: José Luis Pineda tapia Semestre: II Año: 2014 Juliaca-Puno-Perú 1. OBJETIVO: -Conocer las normas de seguridad y los accidentes más
-
Informe De Laboratorio
haposai239INTRODUCCIÓN El material volumétrico en general, proporciona medidas sujetas a limitaciones que conducen a un cierto grado de incertidumbre, es decir, el intervalo dentro del cual se encuentra el valor numérico y que comúnmente se conoce como confiabilidad de la medida. Todos los factores que pueden influir en el resultado
-
Informe De Laboratorio
sofi_villadiegoObjetivos Objetivo general Poner en práctica lo aprendido acerca de la obtención del acetileno y así, poder complementar los conceptos básicos sobre la química orgánica lo cual es primordial para tener un mejor manejo del tema Objetivos específicos - Aplicar los conceptos básicos aprendidos en el aula de clase -
-
Informe De Laboratorio
mile.abarcaInforme de laboratorio: Medición de objetos Introducción: Con cada medición que se realiza no se sabe con real exactitud si la cifra obtenida es correcta en su totalidad, por lo cual se han creado a través de estudios matemáticos formas de estimación de errores que nos llevarían a la obtención
-
Informe De Laboratorio
enderseekInformes de laboratorio: Los informes consisten en trabajos desarrollados con el fin de presentar los resultados del trabajo práctico y su análisis. Están constituidos por las siguientes partes: 1. Nombre y apellido de los integrantes del grupo, Materia, Título del trabajo práctico y fecha de entrega. 2. Introducción: debe ser
-
INFORME DE LABORATORIO
paolaandreamINFORME DE LABORATORIO INTRODUCCION A MICROSCOPIA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: PROFESOR BIOLOGIA GENERAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO BOGOTA D.C 2004 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION Esta practica de laboratorio se realizo con el fin de aprender a utilizar el microscopio (óptico) reconociendo todas sus partes y la función que cada
-
Informe De Laboratorio
peincesaPRESENTACIÓN DEL INFORME El informe de laboratorio debe cubrir los siguientes apartados: Título y objetivos del experimento Teoría Aparatos, instrumentos y materiales utilizados Procedimiento del experimento Datos y Observaciones Cálculos y Resultados Análisis de Resultados Conclusiones Bibliografía El contenido de cada apartado es el siguiente: Título y objetivos del experimento:
-
INFORME DE LABORATORIO
DarkPharosINFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Practica N° 2 y 3 - Integrantes: Méndez Flores, Jhonatan Jesús - Carrera: Medicina Humana - Curso: Biología Celular y Molecular - Tema: Ósmosis , Difusión y Diálisis - Profesor: Rafael Alvis 2014-1 Introducción (pág.1) 1.1 Marco teórico 1.2 Osmosis y presión osmótica 1.3 Soluciones
-
Informe De Laboratorio
gallobonillaResumen Las pautas a seguir y el reconocimiento de materiales en el laboratorio de biología son de gran importancia, ya que teniendo conocimiento sobre las normas de seguridad y el uso adecuado que se debe dar a cada instrumento, podemos tener en cuenta las precauciones y lo que debemos evitar
-
Informe De Laboratorio
fabiansj26INFORME DE LABORATORIO. PRÁCTICA 4. MEDIDAS DE PESO Y VOLUMEN. JEFREY SÁNCHEZ CORREA – 1650694. LINA STEFANY GÁRNICA IBARRA - FABIÁN PABÓN FLOREZ – 1650688. PRESENTADO A: Al ingeniero químico Luis Agudelo Reyes. PRIMER SEMESTRE DE INGENIERÍA AMBIENTAL. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. CÚCUTA – 2014. APARATOS Y REACTIVOS. *Balanza.
-
Informe De Laboratorio
richardpp1Introducción: Este informe fue realizado con la finalidad de aprender, enriquecer y desarrollar nuestras propias conclusiones y reflexiones sobre el origen de la vida. La explosión de la vida, lo más interesante es donde, cuando y como comenzó la vida pero aun es un misterio, algunas teorías dicen que la
-
INFORME DE LABORATORIO
bruno1402921. TITULO: DETECCIÓN DEL ANTÍGENO DE SUPERFICIE DEL VIRUS HEPATITIS B POR INMUNOCROMATOGRAFÍA EN UN ESTUDIANTE DE MEDICINA DE LA UNT 2. INTRODUCCIÓN: Con respecto a la Hepatitis, actualmente se sabe que existen principalmente cinco virus relacionados con el desarrollo de hepatitis: el virus de la hepatitis A (VHA), B
-
Informe De Laboratorio
ramses_ariel11República de panamá Ministerio de educación Bachiller ciencias y letras Colegio bilingüe de panamá Ronald Jaen Cristobal Samudio Ramsés Mong Dídimo navarro Josman Miranda Jesus Lopez Profesores: Raquel Ruíz Jairo Mojica Física Informe #3 “Termodinámica” 11º A 27 de noviembre del 2013 Título: Termodinámica Objetivo: Hoja de evaluación Presentación Título
-
Informe De Laboratorio
namau1 ¿Explicar cómo se hace la calibración de un termómetro para la determinación de la temperatura de fusión? . PROCEDIMIENTO Calibración del termómetro Prepare en el vaso de precipitados, de modo que quede lleno hasta la mitad con una mezcla de agua y hielo. Introduzca el termómetro dentro de la
-
INFORME DE LABORATORIO
Lizcarrillo1INFORME DE LABORATORIO En el siguiente informe desarrollaremos las actividades realizadas en el laboratorio.Observamos células vegetales, de la mucosa buccal y protozoos. . El primer experimento realizados fue la célula epidérmica de una cebolla. Para esto necesitamos lo siguiente materiales: Microscopio, Cuchillo porta objeto y cubre objeto
-
Informe De Laboratorio
AdrianattBiomoléculas RESUMEN INTRODUCCION: El carbono y sus compuestos son fabricados constantemente por múltiples organismos vivos, y se encuentran divididos en cuatro grandes grupos: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Todos ellos difieren tanto es sus propiedades químicas, como en las físicas; sin embargo, los tres primeros son similares metabólicamente, al
-
Informe De Laboratorio
gixela_chMETODOLOGÍA: Recortamos una letra “a” del periódico impreso, observar a simple vista la uniformidad de la tinta. Colocamos una gota de agua en el porta objetos, luego colocamos la letra “a” recortada y encima le pusimos el cubre objetos y tratamos de que no quedaran burbujas. Luego el porta objetos
-
Informe De Laboratorio
AngelamendoINFORME DE LABORATORIO Título: Formas de núcleo Introducción: El núcleo es el centro de control celular y encierra la información genética que le otorga a cada célula las características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que le son propias. Las células sanguíneas están constituidas por los tres grupos celulares: eritrocitos, leucocitos y
-
Informe De Laboratorio
casanova50UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL PROYECTO DE LABORATORIO DE QUIMICA M Sc. Ing. Ricardo Terreros Lazo rterrerosl@yahoo.com Ms. Ing. Rosa Altamirano Medina raltami55@yahoo.com Cantarín Briones Humberto simplemente_infinitum@hotmail.com Casanova Casaverde Jesús Omar jocc_casanova@hotmail.com Cruz Ordoñez Juan Bryan kris.dmk@hotmail.com Huamán Ruiz Alejandro Paul alex_7559@hotmail.com DETERMINACION DE LOS NIVELES DE