Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 278.176 - 278.250 de 497.375
-
La Hidrósfera
lyanka1. ¿Qué es la Hidrósfera? La Hidrósfera, es el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. Es decir, que es una capa discontinua de agua que envuelve la mayor parte de la superficie terrestre y caracteriza y distingue la Tierra
-
LA HIDROSFERA
yurivalbuena1. CONCEPTOS: A) LA HISDROSFERA La hidrosfera es la capa de agua que se encuentra bajo la atmósfera y sobre y en la geosfera, puesto que también penetra en ella (aunque como mucho algunos kilómetros). El agua nunca es pura ya que en mayor o en menor medida contiene solutos
-
La Hidrosfera
abiztarHidrosfera Se llama hidrosfera al conjunto de toda el agua que hay en la tierra de acuerdo con la extensión y el lugar geográfico que ocupa el recurso hídrico recibe el nombre de océanos, mares, ríos, lagunas, pantanos, glaciares, etc. Se formó a partir del vapor de agua existente a
-
La Hidrósfera
copatoonIntroducción La composición de nuestro planeta está integrada por tres elementos físicos: uno sólido, la litosfera, otro líquido, la hidrosfera, y otro gaseoso, la atmósfera. Precisamente la combinación de estos tres elementos es la que hace posible la existencia de vida sobre la Tierra. La Hidrósfera es la capa acuosa
-
La Hidrosfera
leki2015¿Qué es la hidrósfera? Como ya sabes, aunque el planeta que habitas se denomine Tierra, en él también existe aire y agua. Llamamos hidrósfera a la totalidad de agua de la Tierra, que contempla: el agua en estado sólido, como los hielos de los polos; el agua líquida, como la
-
La hidrosfera
Medany12________________ LA HIDRÓSFERA Investigaciones recientes han determinado que el 71% de nuestro planeta está cubierto de agua. El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber; nuestros ríos y lagos, nuestras
-
LA HIDROSFERA
Kellys BecerraLA HIDROSFERA El agua que existe en la tierra, como los océanos, los mares, los glaciares, los ríos, los lagos y las lagunas, que también se conocen como cuerpos de agua, conforman la capa del planeta llamada hidrosfera. La hidrosfera se constituye en fuente de vida, pues el agua es
-
La Hidrósfera (básico)
jmrodriguezsilva¿QUÉ ES LA HIDRÓSFERA? La hidrosfera o hidrósfera1 (del griego υδρός hydros: ‘agua’ y σφαιρα sphaira: ‘esfera’) describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos,
-
La hidrósfera ni la atmósfera.
Gardarla hidrósfera ni la atmósfera. Nuestro planeta, como otros planetas terrestres(planetas cuyo volumen está ocupado principalmente de material rocoso), está dividido en capas de densidad creciente. La Tierra tiene una corteza externa de silicatos solidificados, un manto viscoso, y un núcleo con otras dos capas, una externa semisólida, mucho más
-
LA HIDROSFERA PERUANA, ES DE FUENTE DE RECURSOS NATURALES
mallqui989898LECTURA DE LA TERCERA CLASE LA HIDROSFERA PERUANA, ES DE FUENTE DE RECURSOS NATURALES. La hidrosfera o hidromasa (masa de agua), es la parte líquida del geosistema; es la entidad abiótica del geosistema peruano , que constituye la fuente de vida de plantas, animales y de la sociedad. El agua
-
La Hidrosfera Terrestre
amartinezsilvaLa hidrosfera terrestre: Es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la Tierra. Se formó a partir del vapor de agua existente a la atmósfera primitiva cuando la superficie del planeta, formado hace 4600 millones de años, se enfrió suficientemente. Propiedades: • El agua pura
-
La Hidrosfera.
yolinieveLa Hidrosfera. La hidrosfera es una de las capas fluidas que envuelven la Tierra. Está formada por agua líquida, aunque también se incluye al hielo como componente sólido y a las nubes como emulsiones de pequeñas gotitas de agua o cristalitos de hielo. El vapor de agua presente en la
-
La hidrosfera.
saviola29La hidrosfera. Está formada por todas las aguas del planeta: continentales, oceánicas y atmosféricas. Las aguas continentales comprenden: - Los manantiales: provienen de la capa superficial de la corteza terrestre. Tienen su origen en la infiltración de precipitaciones. - Los ríos: son cursos de agua que desembocan en mares o
-
LA HIDROSFERA: HISTORIA DEL USO Y CONTAMINACION DEL AGUA
dvdplayerLA HIDROSFERA: HISTORIA DEL USO Y CONTAMINACION DEL AGUA En la mayor parte de la historia humana el agua sólo nos hacía falta para beber, pero en los últimos milenios ha sido una fuente vital para regar, lavar, y hacer funcionar. Es así cómo en las zonas donde se poseen
-
La Hidrostatica
aockofLa hidrostática tiene como objetivo estudiar los liquidos en reposo. Generalmente sus principios tambien se aplican a los gases. El termino de fluido se aplica a liquidos y gases por que ambos tienen propiedades comunes. No obstante conviene recordar que un gas puede comprimirse con facilidad, mientras un liquido es
-
La hidrostática
wonqaHIDROSTATICA La hidrostática, por su parte, es la rama de la mecánica que se especializa en el equilibrio de los fluidos. El término también se utiliza como adjetivo para referirse a lo que pertenece o está vinculado a dicha área de la mecánica. La presión hidrostática, por lo tanto, da
-
La hidrostática
pepeyjuenPag.1: portada Pag.2: índice Pag.3: Hidrostática Pag.4, 5,6: Características de los líquidos Pag7: Conceptos de: densidad, peso específico, capilaridad, y adherencia Pag.8: Presión Pag.9: Presión hidrostática Pag.10: Presión atmosférica Pag.11: Presión manométrica Pag.12: Presión absoluta Pag.13: Principio de pascal Pag.14: Principio de Arquímedes Pag.15: Hidrodinámica Pag.16, 17, 18: Concepto de
-
La Hidrostatica
steyubLa hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. x Agua de mar: fluido salobre. Reciben el nombre de fluidos aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a
-
LA HIDROSTATICA
jze29094LA HIDROSTATICA La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos en reposo, generalmente varios de sus principios también aplican a algunos gases. El término de fluido se aplica a los líquidos y gases porque ambos tienes propiedades comunes. No obstante conviene recordar que un gas puede comprimirse con facilidad, mientras
-
La hidrostática es la rama que estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio
Jhordy Santiago________________ HIDROSTATICA La hidrostática es la rama que estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio, como cuando no hay fuerzas que alteren el estado de reposo o de movimiento del líquido. Uno de los grandes científicos que aporto conocimiento a esta rama fue Blaise Pascal donde nos dice que
-
La Hidroterapia
MaritzaGonRoINTRODUCCIÓN El agua es uno de los elementos más esenciales para la supervivencia humana. Igualmente es de mucho provecho para el hombre a la hora de ser incluida en algunas terapias de diversos tipos. La utilización propia de la Hidroterapia se da a partir del siglo XIX. El agua es
-
La hidroterapia
amarylis¿Qué es la hidroterapia? La hidroterapia consiste en la aplicación de tratamientos cuyo agente terapéutico es el agua. Es importante conocer que en función de las propiedades del agua utilizada en el tratamiento existen varias denominaciones: • Hidroterapia: aplicación de agua sin propiedades terapéuticas (agua de grifo). • Crenoterapia o
-
La Hidroxia Patita
liliana1411LA HIDROXIAPATITA La hidroxiapatita Ca10-x(PO4)x(HPO4)6-x(OH)2-x con 0<x<1 es el principal componente inorgánico del hueso de los vertebrados; también la encontramos en la dentina y el esmalte dental. Este fosfato de calcio, que se puede obtener de forma sintética, presenta características de biocompatibilidad, no toxicidad, estabilidad química, osteoconducción y bioactividad; tales
-
La Hidrponia
RosmarYGQCOLEGIO VICTORIA 2 DO GRADO SECCIÓN “B” LA HIDROPONÍA EN CASA Fernando David Gómez González Costa Rica, Junio 1° del 2012 Introducción La hidroponía o “cultivo sin tierra” permite; con reducido consumo de agua, pequeños trabajos físicos, con mucha dedicación y constancia, producir hortalizas frescas, sanas y abundantes en pequeños
-
La hierbabuena
sgzbddfLa hierbabuena es una planta perteneciente a la familia de las Labiadas que surge de la mezcla de la menta negra y la menta blanca. Aunque su origen se sitúa en Europa, África y Asia, su cultivo se extiende por todo el mundo. Es muy utilizada gastronomía, cosmética, perfumería e
-
La Higiene
karla14La primera tarea consiste en la realización de objetos relacionados con la higiene personal, usando como recurso la plastilina, ya que es un material modelable y fácil de obtener. Lo importante de esta tarea, además del desarrollo de la imaginación, es la segunda parte de la tarea, que consiste en
-
La Higiene
raiderlanaDEFINICION DE TERMINOS NORMA TECNICA COLOMBIANA. GTC – 045: Riesgo: Probabilidad de ocurrencia de un evento de características negativas. Factor de riesgo: Es todo elemento cuya presencia o modificación, aumenta la probabilidad de producir un daño a quien está expuesto a él. Fuente del riesgo: Condición/acción que genera el riesgo.
-
La Higiene
yilerBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO CLINICO Los laboratorios de análisis clínicos constituyen un área en la cual coinciden muchos agentes potencialmente agresivos, tanto para la salud del personal como para las propias instalaciones. Por ello, todos los procedimientos analíticos entrañan un riesgo, a veces indeterminado, que aumenta con la introducción de
-
LA HIGIENE
HEPOLITOHIGIENE Y CUIDADO DEL CUERPO ACTIVIDADES DE APOYO GUÍA DEL DOCENTE INTRODUCCIÓN Para que estos aprendizajes se concreten se acompañan las guías elaboradas por profesionales especialistas en el tema con una proyección y un conjunto de actividades que los docentes pueden trabajar en las aulas de manera participativa, así el
-
La Higiene
carol2xLA HIGIENE 1. DEFINICION: Nos referimos a la higiene como el conjunto de prácticas y comportamientos saludables con el fin de mantener la limpieza y aseo de las personas. La higiene corporal es el cuidado y aseo del cuerpo sin dejar de lado la higiene mental, que comprende el conjunto
-
La Higiene
La Educación y la Salud si bien constituyen dos esferas sociales con funciones delimitadas en cada caso, integran sus acciones en la dinámica escolar al considerar al educando como sujeto protagónico de sus respectivas influencias. Si se considera a la Educación en - sentido amplio como fenómeno social- la Salud
-
La Higiene
lusian21DEFINICIÓN DE HIGIENE Higiene es el conjunto de normas y prácticas tendientes a la satisfacción más conveniente de las necesidades humanas. El término higiene designa al conjunto de conocimientos y técnicas que se ocupan de controlar aquellos factores nocivos para la salud de los seres humanos, pero también cuando decimos
-
La Higiene
iraysjosefinaDEFINICIÓN DEHIGIENE Se refiere a la limpieza y el aseo, ya sea del cuerpo como de las viviendas o los lugares públicos. Se puede distinguir entre la higiene personal o privada y la higiene pública. La higiene también está vinculada a la rama de la medicina que se dedica a
-
La Higiene
alejandraymarioHigiene se refiere a la limpieza y el cuidado del cuerpo para mejorar la apariencia, conservar la salud, prevenir enfermedades y sentirnos bien nosotros mismos. -Hábitos de higiene Las normas de aseo son importantes y no solo consiste en los hábitos de limpieza también consiste en mantener una buena presencia.
-
La Higiene & Los Sentidos
JDBM3194Los sentidos están formados por un conjunto de órganos que forman parte de la estructura de nuestro cuerpo ; pues requieren de nuestro cuidado. Cada uno de estos órganos cumplen funciones específicas como : ver, escuchar, degustar, sentir la temperatura, oler. Es necesario prestarles nuestra atención con prácticas de higiene
-
La higiene bucal
makakrsLa boca en general, y más concretamente los dientes y el cuidado de estos, ha pasado a lo largo de la Historia por diferentes ramas profesionales, y es curioso saber que si tradicionalmente, la extracción de piezas dentales, estaba a cargo de los barberos, el motivo no es otro, que
-
La Higiene Bucal
fabiola16La higiene bucal La higiene bucal consiste principalmente en el uso del cepillo de dientes, ya que éste remueve en parte la acumulación de biopelicula ( anteriormente considerada solo placa bacteriana). El cepillado dental lo asesora un especialista en periodoncia, que es el experto en orientar la técnica de cepillado
-
La Higiene Bucal
fabiola16La higiene bucal La higiene bucal consiste principalmente en el uso del cepillo de dientes, ya que éste remueve en parte la acumulación de biopelicula ( anteriormente considerada solo placa bacteriana). El cepillado dental lo asesora un especialista en periodoncia, que es el experto en orientar la técnica de cepillado
-
La higiene de alimentos
ovivalorLa higiene de alimentos incluye cierto número de rutinas que deben realizarse al manipular los alimentos con el objetivo de prevenir daños potenciales a la salud. Los alimentos pueden transmitir enfermedades de persona a persona así como ser un medio de crecimiento de ciertas bacterias (tanto en el exterior como
-
La higiene de la cavidad bucal
julio198130Introducción: La Salud Bucal es parte de la salud general y esencial para mejorar la calidad de vida. Las enfermedades más prevalentes de la cavidad bucal, la caries dental y las enfermedades gingivoperiodentales, tiene una marcada presencia en etapas escolares acentuándose en la adolescencia. Los cambios biológicos y de la
-
La Higiene De La Comida En El área Escolar
AbrahamCETis57Objetivo: Determinar la higiene de los alimentos que ingerimos en el área escolar Introducción: En este punto del proyecto; nos remontaremos al inicio de nuestro ciclo escolar, para ser más exactos desde el año 2012. Aclarando que este tema podría estar desde mucho antes, y tal vez seguirá. Durante esta
-
La Higiene De Los Alimentos
blshLa Higiene de los alimentos Los alimentos están expuestos a la acción contaminante de innumerables bacterias, algunas de ellas inofensivas, otras capaces de ocasionar hasta la muerte. Su correcta manipulación es fundamental para evitar el contagio de enfermedades. Sin embargo, a diario se cometen errores. Detectarlos y corregirlos es sólo
-
La higiene de los alimentos y sus relaciones con las enfermedades gastrointestinales
yossmichiESQUEMA SUBTEMATICO NÚMERICO LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y SUS RELACIONES CON LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES CAPITULO I Concepto general de Higiene 1.1 Higiene de manos 1.2 Higiene de alimentos 1.3 Higiene personal CAPITULO II Enfermedades gastrointestinales que se relacionan con la higiene 2.1 E.D.A 2.2 Gastroenterocolitis 2.3 Gastritis CAPITULO III
-
La Higiene En La Pubertad
nory_scallsINTRODUCCIÓN La presentación de este trabajo para mí, es muy significativo ya que como voy a entrar en los años venideros a esta etapa tan crucial e importante en nuestro desarrollo debo saber como mantener una buena higiene personal y así aplicarla de la manera correcta. DESARROLLO LA HIGIENE EN
-
La Higiene En La Pubertad
cesartwLA COMUNICACIÓN El hombre siempre ha tenido la necesidad de comunicarse, se ha enfrentado a vencer distancias para poder expresar sus ideas y pensamientos para logarlo empezó a utilizar sus propios medios de comunicación. A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha inventado diferentes formas de
-
La Higiene En La Pubertad
carolinamonrroyLA HIGIENE EN LA PUBERTAD La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud, normalmente se inicia entre los 12 y 13 años en las niñas y entre 13 y 14 años en los niños y finaliza entre los 15 y
-
La higiene en los establecimientos de restauración
gina003CALVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza Se maneja excelente el tema de la limpieza tanto del local como los lugares de trabajo Se maneja excelente el tema de la limpieza tanto del local como los lugares de trabajo Se maneja excelente el tema de la
-
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo
mariauagLa higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. Higiene de la piel y del cabello La piel es la barrera que impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por
-
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo.
OngasaRawLa higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. Higiene de la piel y del cabello La piel es la barrera que impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por
-
La higiene industrial
loheocandocuicas1. Términos básicos: • Seguridad industrial: La Seguridad Industrial es una realidad compleja, que abarca desde problemática estrictamente técnica hasta diversos tipos de efectos humanos y sociales. A la vez, debe ser una disciplina de estudio en la que se han de formar los especialistas apropiados, aunque su naturaleza no
-
La higiene industrial
geralo1. Cuáles son las etapas o procesos que implementa la higiene industrial para el análisis de contaminantes? Las etapas que implementan la higiene industrial son: • Identificación: Se identifican la concentración de los contaminantes en el medio de esta manera identificamos a que riesgo está expuesto la población trabajadora •
-
La higiene industrial no ha sido todavía reconocida universalmente como una profesión
marielyurdanetaLa higiene industrial no ha sido todavía reconocida universalmente como una profesión; sin embargo, en muchos países está creándose un marco legislativo que propiciará su consolidación. El técnico en higiene industrial es “una persona competente para realizar mediciones del medio ambiente del trabajo”, pero no para “realizar las interpretaciones, juicios
-
La Higiene Industrial Tiene Como Principal Objetivo Reconocer, Evaluar Y Controlar Las Probabilidades De Daños A La Salud De Los Trabajadores En El Desarrollo De Sus Actividades Laborables. Cuantificar Los Factores De Riesgo físico, Químico, Teniendo
lufeavepa1La higiene industrial, entendida como la forma y ambiente óptimo de realizar las actividades asociadas a la actividad económica, tomando en cuenta aspectos como ubicación del puesto de trabajo, niveles de ruido, factores de iluminación, diseño ergonómico del puesto trabajo, en busca siempre de generar un ambiente adecuado en el
-
La Higiene Influyente Contra Virus , Bacterias Y Parasitos
analookHigiene - Los Virus, Bacterias, y Parásitos Las enfermedades pueden clasificarse como genéticas, metabólicas, o infecciosas. Las enfermedades genéticas son causadas por defectos genéticos heredados de los padres. La anemia de células falciformes y la fibrosis quística son dos ejemplos de enfermedades genéticas. Las enfermedades metabólicas pueden ocurrir por la
-
La Higiene Laboral
GabrielVlpHigiene y Seguridad Laboral La seguridad y la higiene en el trabajo son aspectos que deben tenerse en cuenta en el desarrollo de la vida laboral de la empresa. Su regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo. Esta
-
La Higiene Personal
Josch980Higiene La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Objetivos Sus
-
LA HIGIENE PERSONAL
Luzmapafotesis sobre el fortalecimiento de la higiene personal República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias de la Salud Escuela de enfermería Fortalecimiento De La Higiene Personal A Los Escolares De 8 A 9 Años De Edad De 3 Grado De Educación Primaria En San Francisco
-
La Higiene Personal
zmaritzafloHigiene de la piel y del cabello La piel es la barrera que impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por las glándulas sudoríparas. Otras glándulas, las sebáceas, producen una materia
-
La Higiene Personal
Edgar-AnthonyLa higiene personal incluye el aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. A continuación revisaremos algunos de los aspectos más importantes. ¿Cómo debemos mantener la higiene de nuestra piel y cabello? La piel es la principal barrera de nuestro organismo para impedir el paso de los gérmenes, al tiempo que
-
La higiene personal
YECENIAREYESLa higiene personal Es cuidar apropiadamente de tu cuerpo, manteniéndolo limpio y saludable, lo que te permite verte y sentirte lo mejor posible; también es una forma muy eficaz de protegerte de las enfermedades y de las infecciones. EL baño El baño puede mejorar la circulación sanguínea y promueve la
-
La Higiene Personal
marysolglezzFUNDAMENTACIÓN Como docentes del jardín de niños, es importante la colaboración para la solución de este problema, ya que si este no se trata con la debida importancia puede causar alguna epidemia en los niños o enfermedades contagiosas, además de que puede llegar el problema a un punto donde se
-
La higiene y la Salud
andreagraterol12Universidad Fermín Toro Imagen relacionada Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Edo. Yaracuy La higiene y la Salud. Alumna: Halaska Solano. Profesor: Carlos Giménez Noviembre 2019. Al pasar del tiempo, el ser humano ha conseguido interpretar todas las normas y los hábitos de la vida
-
La Higiene Y Los Cuidados En La Prevención De Enfermedades.
melaniromaLa higiene y los cuidados en la prevención de enfermedades. a) La higiene personal. ¿Por qué son importantes el aseo y los cuidados personales en los niños para su salud física y emocional? El propósito de la higiene es evitar la entrada a nuestro organismo de microbios o sustancias que
-
La higiene y seguridad
ziraINTRODUCCION La higiene y seguridad, es una rama que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinados a preservar la integridad física de los trabajadores, de este modo, la higiene y seguridad laboral esta en función de las operaciones de la empresa, por lo que su acción se dirige,
-
LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO.
isaacnetoxLA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO. INTRODUCCIÓN La vida cotidiana está rodeada de peligros, en todo lugar, desde la casa al trabajo, en los lugares de esparcimiento, de educación y en todo lugar donde nos encontremos aún, tal vez más, en el trayecto a ellos. Los peligros se
-
La higiene y su relación con la salud
abacucLa higiene y su relación con la salud. La higiene, en la medicina son normas de conservación de la salud, estudiando las relaciones del ser humano con el medio ambiente a mejorar las condiciones sanitarias. Básicamente trata de la conservación de la salud. Como ya todos sabrán, parte de su
-
La higiene: Pilar fundamental para una vida saludable y una sociedad sostenible
americaramirez12POR: AMÉRICA RAMÍREZ COLMENERO La HIGIENE es el conjunto de técnicas y conocimientos que debemos aplicar todos para el control de aquellos factores que pueden o ejercen efectos nocivos para nuestra salud; es la parte de la medicina que se encarga de estudiar las relaciones del hombre con el medio
-
LA HIGINE
tefa1701Es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud . HIGIENE AMBIENTAL Ciencia dedicada a la prevención, control y mejoramiento de las condiciones ambientales básicas necesarias para mantener la salud pública,
-
La Hiperactividad
oona¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD? El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más comunes en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta. Los síntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atención, dificultad para
-
La hiperactividad del anoréxico
madedictLa hiperactividad del anoréxico Llamamos hiperactividad a la práctica de ejercicios o actividades físicas pero de forma obsesiva. Pienso todo el tiempo en las calorías que debe quemar para bajar de peso, por lo que se encuentra realizar actividades físicas gran parte del día. Si a esto se lo acompaña
-
La Hiperbola
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES METODOLOGÍA UNIVERSITARIA Salón de belleza “Ursula’s” Autores: Quispe Goicochea , Bryan Alexander Quispe Valencia, Angela María PROFESOR Eduardo Infantes Santillan INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema En “Ursula’s Salón” realizamos esta exhaustiva investigación, tras observar detalladamente encontramos una deficiencia en el local: “el espacio” ya que genera problemas
-
La Hipérbola
Dylzz*La Hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos del plano cartesiano tales que el valor absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos llamados focos, es constante. Elementos de la Hipérbola Focos: son los puntos fijos. Eje focal: recta que contiene los focos Vértices: son
-
La Hiperbola
natina1414LA HIPERBOLA Es el lugar geométrico de los puntos cuya diferencia de distancias a los puntos fijos F (c, 0) y F1(−c, 0) es constante e igual a 2c. En donde la ecuación de la hipérbole está dada por x^2/a^2 − y^2/( b^2 ) = 1 Si los focos fueran
-
LA HIPERBOLA
EDWINPOMAS________________ PRESENTACIÓN El presente informe “Hipérbola”, tiene como finalidad exponer la aplicación, teoría y la forma gráfica de una hipérbola, como también reconocer la importancia del tema en el aprendizaje de la geometría analítica. Siendo el principal interés conocer y saber sobre cómo se utiliza y aplica en los diferentes
-
La hipercalcemia es el exceso de niveles de calcio en sangre
Antonella Parraga-La hipercalcemia es el exceso de niveles de calcio en sangre. También juega un papel importante en la contracción muscular, la liberación de las hormonas y un sistema inmune y nervioso saludable. Los niveles extra normales de calcio causan complicaciones. La causa principal de la hipercalcemia es la sobre estimulación