ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 278.251 - 278.325 de 497.375

  • La hipercolesterolemia

    gevilLa hipercolesterolemia es el aumento en sangre de colesterol por encima de unos valores considerados como normales para la población. En general cuando los valores de colesterol se elevan por encima de 250 mg/dl se habla de hipercolesterolemia, la cual representa un importante factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares

  • La hipercolesteronemia

    La hipercolesteronemia

    jossybelen29INDICE RESUMEN 4 1. INTRODUCCIÓN 4 1.1. ANTECEDENTES 5 1.2. JUSTIFICACIÓN 6 1.3. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 6 1.4. OBJETIVOS 8 1.4.2. ESPECÍFICOS 8 2. MARCO TEÓRICO 8 2.2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO 9 RIESGO CARDIOVARSCULAR 9 RCV en pacientes del Hospital General Portoviejo (HGP) 9 CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS 10 COLESTEROL 10

  • La Hiperhidrosis

    PatriciaRRR21El sistema nervioso somático inerva exclusivamente músculo esquelético, y realiza movimientos voluntarios. Los axones del sistema nervioso somático salen del sistema nervioso central (SNC) y continúan sin interrupción hasta las uniones neuromusculares. El sistema nervioso autónomo, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus

  • LA HIPERHIDROSIS Y SU INCIDENCIA

    LA HIPERHIDROSIS Y SU INCIDENCIA

    Wach-Pareja GalarzaUNIDAD EDUCATIVA “QUEVEDO” ESPECIALIDAD EN CIENCIAS TEMA: LA HIPERHIDROSIS Y SU INCIDENCIA EN LA SECCION MATUTINA DE LA UNIDAD EDUCATIVA QUEVEDO EN EL AÑO 2015 AUTORAS: KARLA DAYANNA PIGUAVE MOLINA SHIRLEY MICHELLE VELASQUEZ ROBLES TUTOR Lcdo. DANIEL WONG YONG Quevedo- Los Ríos – Ecuador 2015 UNIDAD EDUCATIVA QUEVEDO CERTIFICACIÓN El

  • La hiperinflación en Argentina (Presidencia de Alfonsín)

    La hiperinflación en Argentina (Presidencia de Alfonsín)

    Romina ZajamaInforme de Economía. Tema: La hiperinflación en Argentina (Presidencia de Alfonsín). Colegio: Instituto Madre Maria Sara Lona Nombres y apellido: Luciana Romina Zajama Profesor: Juan Diego Bautista. Curso: 5to C Año 2013 Introducción: En el siguiente informe vamos a tratar el tema de la Hiperinflación que se desarrolló en Argentina

  • La hiperplasia endometrial es la proliferación de las glándulas endometriales del tamaño y forma irregular

    La hiperplasia endometrial es la proliferación de las glándulas endometriales del tamaño y forma irregular

    Thania AlfonsoLa hiperplasia endometrial es la proliferación de las glándulas endometriales del tamaño y forma irregular con un aumento de la relación glándula-estroma que se desarrolla a consecuencia de la exposición excesiva a los estrógenos. En esta patología hay una deficiencia de progesterona y por lo tanto el endometrio aumenta de

  • La Hipertension

    naratcaLengua española I Grupo: 8 24/11/10 La hipertensión ¿Sabías que 4 de cada 10 adultos sufre de hipertensión?, en México aún no hemos implementado la conciencia sobre la hipertensión un ejemplo seria concientizar a las personas de la reducción de sal en la comida, algo que podría ayudar un poco

  • La Hipertension

    Que es hipertension La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el riesgo y la seguridad, de acuerdo con consensos internacionales, una presión

  • La Hipertension

    kakokekOHIPERTENSION ARTERIAL El corazón actúa como una bomba que envía sangre al organismo, alrededor de 5 litros por minuto. Cuando el corazón se contrae, impulsa la sangre hacia las arterias ejerciendo presión, para que estas la distribuyan a todo el cuerpo. EUna presión normal ideal para una persona adulta es

  • La hipertensión

    arima1993Introducción La hipertensión arterial es una enfermedad cardiaca que se produce por varios factores uno de ellos es la mala alimentación, por ello cada día hay más personas con esta patología que es muy peligrosa ya que en casos provoca la muerte si no se la trata a tiempo, se

  • La hipertensión arteria

    La hipertensión arteria

    Raúl MessnerHipertensión La hipertensión arterial se trata de una enfermedad crónica la cual incrementa la presión sanguínea en las arterias, la hipertensión es causa de muchas enfermedades y tiene alto impacto en mortalidad por lo cual es uno de los problemas más importantes de la salud pública, muchas de estas enfermedades

  • La Hipertensión Arterial

    benjamin2609Hipertensión Arterial. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el riesgo y la seguridad, de acuerdo con consensos internacionales, una presión sistólica

  • La Hipertensión Arterial

    zyelitzaveCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Los trastornos de la presión arterial constituyen uno de los problemas de salud global, se estima que en el mundo la padecen más de mil millones de habitantes. Los problemas que desencadena la presión arterial han tenido mayor relevancia en Latinoamérica considerados como

  • La hipertensión arterial

    Angelmtz.01La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. una presión sistólica sostenida por encima de 139 mmHg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mmHg, están asociadas con un aumento medible del riesgo de

  • La Hipertension Arterial

    Saludable1053Hipertensión arterial ¿Qué es la hipertensión? Se denomina hipertensión arterial a la presión que sufren las arterias cuando está por encima de los valores normales. Dichos valores son: 130 milímetros de mercurio (mm de Hg) para la presión sistólica (es la presión que se produce en las arterias cuando el

  • La Hipertensión Arterial

    marinanielyResumen.docx HTA HOYResumen El presente estudio estuvo dirigido a determinar la participación del profesional de enfermería en la promoción de estilos de vida saludables relacionadas con la promoción de hábitos de salud y el autocuidado destinados a prevenir complicaciones por hipertensión arterial (HTA), en los usuarios de la Consulta Externa

  • La hipertensión arterial (HTA)

    marynelly88Introducción En el estudio de caso podemos llevar a cabo el proceso de enfermería, enfocándonos en el paciente. Unidad de consulta: Paciente femenina 63 años de edad quien consulta por presentar hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes y refieren con dolor a nivel de la cadera posterior a caída. 14 rpm.//TA: 140/90

  • La hipertensión arterial (HTA)

    chestertk2308Hipertensión arterial La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad cardiovascular compleja, ya que no solo podemos verla como una alteración de valores de la presión arterial (PA), ya que puede obedecer a diversas causas y que incluso con minimas elevaciones tensionales ya es posible detectar afecciones cardiacas y vasculares que

  • La hipertensión arterial (HTA) es una de las patologías que afecta a nivel país

    La hipertensión arterial (HTA) es una de las patologías que afecta a nivel país

    Sofia BeatrizIntroducción. La hipertensión arterial (HTA) es una de las patologías que afecta a nivel país, cada vez que el nivel de población que presenta esta enfermedad se eleva más no solamente en adultos si no también en jóvenes, ya que en la actualidad el estilo de vida que se está

  • La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica

    La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica

    ReneJosueC:\Users\josue\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\00102565.bmp La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias. Aunque las células de su cuerpo necesiten ambos, excesos de ya sea el colesterol o los triglicéridos o ambos pueden acumularse en sus vasos sanguíneos.

  • La hipertensión arterial (HTA). Historia Clínica y Valoración

    La hipertensión arterial (HTA). Historia Clínica y Valoración

    samirita cl1 PROLOGO La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud frecuente que se estima afecta a 1 de cada 6 adultos argentinos. Junto con el tabaquismo y la hipercolesterolemia, la HTA constituye uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Es una enfermedad crónica que, librada a su curso

  • LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL INCAPACIDAD LABORAL

    LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL INCAPACIDAD LABORAL

    kARINAURIBE80http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/asesoriasfcqi/img/logo-uabc.png SALUD OCUPACIONAL NOMBRE DEL TRABAJO: El trabajo y la salud (la hipertensión arterial incapacidad laboral) ALUMNA: Karina Uribe Díaz DOCENTE: Lic. Daniel Herrera Medina GRUPO: 139 Mexicali B.C. A 28 de agosto de 2016 LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL INCAPACIDAD LABORAL En los últimos años se ha resaltado que la tensión

  • La hipertensión arterial sistémica

    La hipertensión arterial sistémica

    rayoataydeCualquier documento INTRODUCCION La hipertensión arterial sistémica (HAS), constituye un problema grave de salud pública en el mundo; los adelantos en la detección oportuna, el tratamiento y el control de la enfermedad han logrado prolongar la vida de millones de personas. * La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta

  • La hipertensión arterial sistémica (HTA)

    La hipertensión arterial sistémica (HTA)

    Fer Uribe De MotaIntroducción[a]. La hipertensión arterial sistémica (HTA) es una enfermedad crónica que requiere de asistencia médica continua y educación del paciente y su familia para que comprendan la enfermedad, las medidas de prevención y el tratamiento con el fin de responsabilizarse para alcanzar las metas del tratamiento y prevenir o retardar

  • LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU INCIDENCIA FRENTE A LA EXPECTATIVA DE VIDA EN EL ECUADOR

    LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU INCIDENCIA FRENTE A LA EXPECTATIVA DE VIDA EN EL ECUADOR

    nicollechmLA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU INCIDENCIA FRENTE A LA EXPECTATIVA DE VIDA EN EL ECUADOR Es común que ahora la mayor parte de la población presente enfermedades ligadas con el sedentarismo, la inadecuada alimentación, la edad o la predisposición genética. Estas afecciones negativas de la salud suelen estar acompañadas de

  • LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, Deabetes...

    LianNiinaLA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Es una enfermedad sistémica que consiste en la elevación crónica de la presión arterial por encima de los valores normales. Tradicionalmente se considera Hipertensión Arterial (HTA) . Es una enfermedad sistémica, porque afecta a varios órganos del cuerpo, fundamentalmente se afectan el corazón, el riñón, las arterias,

  • LA HIPERTENSION EN EL EMBARAZO Y EL PUERPERIO

    agg119FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPRA Descubrir los motivos por los que compran los clientes no es tarea fácil q La respuesta está en las preguntas correctas que nos hagamos y en la información pasada que analicemos. Existen distingos grupos en los que pueden clasificarse los motivos de compra: moda,

  • La hipertensión es un síndrome cardiovascular progresivo

    La hipertensión es un síndrome cardiovascular progresivo

    jazale0996La hipertensión es un síndrome cardiovascular progresivo que se detecta por una elevación de la presión arterial (presión sistólica mayor de 140 mm/Hg o presión diastólica mayor de 90 mm/Hg) o por la presencia de daño orgánico secundario a las elevaciones persistentes de la presión arterial. La mayoría de los

  • La Hipertensión inducida por el embarazo

    La Hipertensión inducida por el embarazo

    Hillary GarcíaU UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” DECANATO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MATERNO INFANTIL MENCIÓN: OBSTETRICIA La Hipertensión inducida por el embarazo Maestrante: Profa: Lcda. Carmen Jiménez. Lcda. Julio de 2015 La Hipertensión inducida por el Embarazo La hipertensión inducida por el embarazo, es una enfermedad que complica progresiva y solapadamente,

  • La Hipertrigliceridemia: Causas y Complicación de la enfermedad

    leo20rojasPRIMERA PARTE: EL PROBLEMA Capítulo I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Incidencia de tratamiento nutricional en pacientes con hipertrigliceridemia sin actividad física que acuden a la consulta externa del Hospital Clínico Universitario con edades comprendidas entre 45 y 55 años. Año 2013. 1.1 La Hipertrigliceridemia: Causas y Complicación de la enfermedad. La

  • La Hipetrofia Muscular

    AdonislunarLa Hipetrofia Muscular (Tema de la Semana 2) ________________________________________ Este artículo está sacado de un enlace que puso Intensidad hace un tiempo. Lo he vuelto a leer y creo que puede aclarar muchos puntos a la gente que anda perdida en otro hilos. Un saludo! Últimas Teorías sobre la Hipertrofia

  • La hipoacusia neurosensorial es acusada por el daño a estas células especiales o fibras nerviosas del oído interno

    La hipoacusia neurosensorial es acusada por el daño a estas células especiales o fibras nerviosas del oído interno

    Maria MejíaINTRODUCCION La hipoacusia neurosensorial es acusada por el daño a estas células especiales o fibras nerviosas del oído interno. A veces la pérdida auditiva es causada por un daño en el nervio que trasmite señales al cerebro. El oído interno contiene celular ciliadas (terminaciones nerviosas), que transforman los sonidos en

  • La hipocresía

    3lmaartuvo tiempo de arrepentirse y pedir perdón por eso es que critico su hipocresía. Egisto por sentirse dueño de unas propiedades que no eran ni le pertenecía y gozaba como si fueran de su propiedad sin saber que la persona que realizo todo aquello lo hizo con el afán de

  • La hipófisis

    jeanca199555Hipófisis Conocida también como pituitaria, se localiza en la parte media del cráneo a la altura del puente de la nariz, es tan pequeña como un chícharo, pero su tamaño no le resta importancia, ya que produce varias hormonas que tienen que ver con el crecimiento y con el metabolismo,

  • La Hipofisis

    Artur62HIPOFISIS Conocida también como pituitaria, se localiza en la parte media del cráneo a la altura del puente de la nariz, tiene forma de pera y se encuentra en una estructura ósea llamada "silla turca", localizada debajo del cerebro. ees tan pequeña como un chícharo, pero su tamaño no le

  • La Hipofisis

    01101106¿Qué es la hipófisis? La hipófisis es una glándula de secreción interna situada en la base del cerebro, por detrás de las fosas nasales, alojada en una pequeña cavidad que forma el hueso esfenoides llamada silla turca. La hipófisis es muy pequeña, sus dimensiones no llegan más allá de los

  • La Hipoglucemia

    gabrielalexiaLa hipoglucemia, también conocido como hipoglicemia (no confundir con hiperglucemia) es una concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50-60 mg por 100 ml.1 2 Se suele denominar shock insulínico, por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina. Generalmente

  • La Hipoglusemia

    iris.marie4Qué es la hipoglucemia? La hipoglucemia o azúcar bajo en la sangre es un trastorno en el que la concentración de glucosa (azúcar) de la sangre está por debajo de un determinado límite, 54 mg/dl (unos 3,0 mmol/l). Esto provoca diversos síntomas, que generalmente desaparecen a los 10 ó 15

  • La Hipoteca

    edgardofernandezINTRODUCCION Ante todo diremos que La Hipoteca es una garantía, que se derivo de la más antigua de las garantías, que fue la enajenación fiduciaria, garantía mediante la cual el deudor transfería al acreedor la propiedad de la cosa que formaba parte de su patrimonio, y este se obligaba a

  • La Hipoteca

    WCARTAYALA HIPOTECA CONCEPTO. CARACTERES DE LA HIPOTECA ELEMENTOS DE LA HIPOTECA CLASIFICACIÓN DE LA HIPOTECA HIPOTECA JUDICIAL HIPOTECA CONVENCIONAL BIENES HIPOTECABLES CONCEPTO. (Katherine) Es el derecho real constituido en seguridad de un crédito en dinero, sobre los bienes inmuebles, quedando estos en poder del deudor. La hipoteca recae en principio

  • LA HIPOTECA

    glory2014PRESENTACION INDICE 1. DEFINICIÓN.- …………………………………………………………………………………….3-4 2. CLASES DE HIPOTECA.- …………………………………………………………...…………….4 3. NORMAS APLICABLES.- …………………………………………………………...……………..4 4. NATURALEZA JURÍDICA.- ………………………………………………………………………..4 5. HIPOTECA EN EL DERECHO COMPARADO.- ……………….…………….………………….5 6. INTERVINIENTES EN LA HIPOTECA.- ………………………….…………..…………………..5 7. BIEN MATERIA DE HIPOTECA.- …………………………….…………………..……………….5 8. CARACTERÍSTICAS DE LA HIPOTECA.- ……………………………………………………….5 9. REQUISITOS DE VALIDEZ.- …………………………………………….….…………………….5 10. TÍTULO

  • La Hipoterapia como método para el Síndrome de Down

    La Hipoterapia como método para el Síndrome de Down

    Carlaa GutiérrezLa Hipoterapia como método para el Síndrome de Down El síndrome de Down es una enfermedad genética que ocasiona retrasos en el desarrollo del niño, junto a deterioros en su capacidad cognitiva y su crecimiento. Es por eso que el especialista en terapia ocupacional debe de implementar una serie de

  • La Hipotesis

    ticaytocaINTRODUCCION En este trabajo abordaremos de manera introductoria los conceptos básicos que abarca todo lo que tiene que ver con la sexualidad humana. Su historia, creencias religiosas, mitos etcétera, Para poder comprender la asignatura. Los seres humanos nacen con su sexualidad definida. Esa diferenciación genética condiciona nuestra existencia y provoca

  • La Hipotesis

    evelornaLa hipótesis Es una suposición, conjetura o sospecha novedosa acerca de lasrelaciones y nexo existente entre los elementos que conforman el objeto de estudio y mediante el cual se soluciona el problema científico. La hipótesis tiene como función primordial adelantar de forma preliminar una descripción o explicación probable del problema.

  • La Hipotesis

    mairelynp0011.- ¿Qué son las hipótesis? Es la respuesta tentativa a un problema, es una proposición que se pone a prueba para determinar si es válida o no. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que lleva a descubrimiento de nuevas aportaciones al saber. 2.- ¿Por

  • La Hipotesis

    argfA continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes a los módulos V, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en la que se puedan determinar

  • La Hipotesis

    majopaezferHipótesis Definición Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible solución al problema; otros en cambio sustentan que la hipótesis no es más que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación. La hipótesis, de

  • La Hipotesis

    carmenjacinta5. Orígenes de la hipótesis 5.1. ¿Qué son las hipótesis? Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones. Son las guías para una investigación o estudio. De hecho, son respuestas provisionales a las preguntas de investigación. Cabe señalar que en nuestra vida cotidiana constantemente elaboramos hipótesis acerca

  • La hipótesis

    PATYRUSOWna hipótesis está relacionada directamente con la problemática de investigación que tengas presente, por lo que no puedes generar una si no sabes bien el objetivo de lo que estás haciendo. Según una presentación expuesta en la Universidad Pontificia Bolivariana, una hipótesis surge de los objetivos y problemas de investigación

  • La Hipotesis

    AngelVQLA HIPOTESIS: El sistema de hipótesis o también conocido como sistema hipotético, dentro del marco teórico de la investigación, representa la estructura teórica que se cristaliza en un conjunto de hipótesis, las cuales permiten explicar y establecer una aproximación con la realidad investigada. Ahora bien, para poder realizar un sistema

  • La Hipotesis

    flacocr1LA HIPOTESIS METODOD CIENTIFICO La hipótesis. Constituye un puente entre la Teoría y la Investigación empírica y sin duda ha contribuido a encauzar y acelerar el desarrollo de las ciencias. Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de Información y Datos, aunque

  • La Hipotesis

    La Hipotesis

    06lmgUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) http://altagracia.diariodom.com/upload/articles/image-58411-64790_full.jpg Metodología de la Investigación II SOC. 121-37 Tarea No. 4 Las Hipótesis Presentado A Alejando Pujols Sustentado Por Lludmila Alt. Mejía González 14-6670 Fecha 20 Junio 2015 Ciudad de Santiago, R.D. Las Hipótesis Actividades de la unidad no. 4 1-.Expresa con tus propias palabras

  • La Hipótesis de Bamboleo

    christianvanwyngLa Hipótesis de Bamboleo 3 de los 64 posibles triples de codones son reconocidos como codones de terminación de traducción. Los 61 codones restantes pueden ser considerados como siendo reconocidos por los tRNAs individuales. La mayoría de las células contienen tRNAs isoaceptores, "diferentes tRNAs que son específicas para el mismo

  • La hipótesis de Gaia

    amtzhHIPOTESIS DE GAIA La hipótesis de Gaia es un conjunto de modelos científicos de la biosfera en el cual se postula que la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma, afectando al entorno. Según la hipótesis de Gaia, la atmósfera y la parte superficial del planeta Tierra

  • LA HIPOTESIS DE GALILEO GALILEI

    MORENALA HIPOTESIS DE GALILEO Antes de galileo las ideas aceptadas como ciertas acerca del movimiento de los cuerpos fueron las de los grandes pensadores griegos, entre ellos Aristóteles , de quién ya hemos hablado; este pensador aseguraba que los cuerpos más pesados (o con mayor masa) caían más rápido que

  • La hipótesis del "El efecto Pygmalión"

    elsipyLa hipótesis del "El efecto Pygmalión" es, “cuando iinformaron a sus profesores quiénes de ellos habían obtenido una calificación superior al promedio, por lo que era altamente probable que esos alumnos tuvieran mayores avances académicos que el resto de sus compañeros durante el año” Cuando manipulan las variables, que son

  • La hipótesis en el método científico

    payaso782.1.5 Hipotesis Con origen en el término latino hypothesis, que a su vez deriva de un concepto griego, una hipótesis es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del

  • La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema

    La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema

    RosaliavargasIntroducción La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema; una respuesta sujeta a comprobación, su función primordial es probar empíricamente una relación entre fenómenos. Cuando un investigador desea buscar una respuesta a un problema, siempre utiliza los métodos más convenientes para el desarrollo del mismo, esos métodos utilizados por

  • La hipótesis Spitz

    pachachaSPITZ:Desde su nacimiento donde percibe pero no diferencia, hay un narcisismo porque cree que todo es una extensión de él y después en cuanto el tiempo va pasando sus funciones cognitivas igual van avanzando logrando un desarrollo y la madre desempeñando un papel importante cumpliendo sus necesidades, aquí se descubrirá

  • La Hipótesis Tema: La Hipótesis

    La Hipótesis Tema: La Hipótesis

    Cachi EscobarTema: La Hipótesis La Hipótesis A partir del marco lógico y una vez que se tienen formulado el problema de investigación, es necesario plantearse respuestas anticipadas tentativas a la pregunta de investigación, a cuyas posibles respuestas se le llama hipótesis, palabra de origen griego hipo que significa debajo y thesis

  • La hipótesis: son las guías de una investigación o estudio son el centro

    La hipótesis: son las guías de una investigación o estudio son el centro

    carlos6838La hipótesis: son las guías de una investigación o estudio son el centro, la médula o el eje del método deductivo cuantitativo; indican lo que tratamos de probar. Explicación tentativa del fenómeno investigado que se anuncian como proposiciones o afirmaciones. Respuestas provisionales a las preguntas. En toda investigación cuantitativa se

  • La Hipoxia

    jeffer10En medicina, la hipoxia (del griego antiguo ὑπό hypó 'debajo de', ὀξύς oxys 'oxígeno', íā 'cualidad') es un estado en el cual el cuerpo completo (hipoxia generalizada), o una región del cuerpo (hipoxia de tejido), se ve privado del suministro adecuado de oxígeno. La hipoxia está generalmente asociada con las

  • La histamina

    debiedelgadilloLa histamina es una de las sustancias biológicas más ampliamente difundidas en el organismo humano. Está presente en prácticamente todos los tejidos corporales y a nivel celular, se concentra mayoritariamente en los mastocitos y en los leucocitos basófilos (el contenido es 10-20 veces mayor en los mastocitos que en los

  • La Histamina En Los Productos Del Mar

    Hinasaku25HISTAMINA La histamina es producida por todos los seres vivos y tiene diversas funciones en el organismo: es un potente vasodilatador que puede ser liberado por las células del sistema inmune en reacciones alérgicas; participa en el desarrollo y cuidado de los tejidos sanos, en especial en la mielina que

  • La Histologia

    yani1Histología significa “el estudio del tejido” y se refiere al análisis de la composición microscópica. Las primeras investigaciones histológicas fueron posibles a partir del año 1600. La anatomía que es el estudio de la forma y la estructura de los organismos vivos comienza a dividirse de manera gradual en anatomía

  • La Histologia

    nailujLa histología, es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va más allá,

  • La Histologia

    marcelakLA HISTOLOGIA 1. ¿Qué es la histologia? Parte de la la biología que se encarga del estudio de la estructura y disposición de los tejidos, por lo tanto comprende que también estudia a los órganos y sistemas. 2. ¿Qué son los tejidos? Son agrupaciones o conjuntos de células que tienen

  • La histología

    SANDRAPOWER96La histología es una rama de las Ciencias Biológicas que se encarga del estudio de los tejidos. Un tejido es un conjunto de células organizadas que cumplen funciones comunes. Los tejidos son estructuras propias de los organismos superiores, presentes en vegetales y animales. TEJIDOS VEGETALES Los principales tejidos de estos

  • La histología estudia la estructura, las funciones y el desarrollo de los tejidos.

    La histología estudia la estructura, las funciones y el desarrollo de los tejidos.

    dora2Introducción: En este ensayo les voy a hablar acerca de la histología, al escuchar esta palabra creemos que nos referimos a algo acerca de la historia o algo parecido, pero en realidad nos referimos al estudio de los tejidos orgánicos, como el de los tejidos animales o vegetales. La histología

  • La histología. CONCEPTO TEJIDO

    La histología. CONCEPTO TEJIDO

    kanekiedson1.- CONCEPTO La histología (Histos=tejidos logos=tratados). Es la parte de la biología que estudia los tejidos. 2.-TEJIDO Un tejido es una agrupación de células semejantes de forma, estructura y composición que desenpeña una misma función. Ejemplo: la sangre, musculos, esqueleto, etc. 2.1.-CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS Según ramón y cajal, los

  • La Histori Universal

    abrahamvzqzla posteridad; pero no todos puedea aspirar a ser un Boyle o un Sydenham. Y en una época que produce luminarias tales como el gran Huygenius, el incomparable Newton y otras de semejante magnitud, resulta también bastante honoroso trabajar como simple obrero en la tarea de desbrozar un poco el

  • La Historia

    marcela28Aquí se narra, la forma en como llegaron las noticias hasta Motecuhzoma sobre la llegada de los españoles, los cuales causaron gran impresión y curiosidad para los mexicas. También causaron temor, que se reflejo cuando ordeno a sus sabios que le dijeran si había alguna señal de guerra, ya que

  • La Historia

    jolumuberHistoria De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Emiliano Castroli (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano

  • La Historia

    XALLYLa electromecánica es la ingeniería que combina las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica. Los dispositivos electromecánicos son los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores eléctricos y los dispositivos mecánicos movidos por

  • LA HISTORIA

    EDUQUIMARUBICACIÓN: DIRECCION : JR. SAN SEBASTIAN N° 254 BARRIO : SAN SEBASTIAN PROVINCIA : CAJAMARCA. DISRTITO : CAJAMARCA. DEPARTAMENTO : CAJAMARCA OBJETIVO: El objetivo de la presente memoria es servir como documento técnico para realizar el Saneamiento Fisico Legal y la sub división de la propiedad. UBICACIÓN DE PREDIO MATRIZ