ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 326.701 - 326.775 de 497.257

  • MEDICAMENTOS QUE AFECTAN FUNCIONES DIGESTIVAS

    kath9281Introducción: Un fármaco, de acuerdo con la farmacología, es cualquier sustancia que produce efectos medibles o sensibles en los organismos vivos y que se absorbe, puede transformarse, almacenarse o eliminarse. Los fármacos pueden ser sustancias creadas por el hombre o producidas por otros organismos y utilizadas por el hombre. De

  • Medicamentos que se utilizan en la hipotensión arterial, permitiendo la elevación de la presión arterial

    casandra124Medicamentos que se utilizan en la hipotensión arterial, permitiendo la elevación de la presión arterial. FLORINEF Fludrocortisona, es una hormona sintética de la corteza suprarrenal (mineralocorticoide). En el riñón previene la eliminación de sal y agua, haciendo que aumente el volumen de sangre y con ello la presión arterial. En

  • Medicamentos Química

    Medicamentos Química

    17Lizzhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Escudocchazcapo.png/240px-Escudocchazcapo.png http://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg Medicamentos Química Ramos Bravo Julieta Lizeth INDICE 1. Historia de los medicamentos (alópatas, homeópatas, flores de Bach, herbolarios, etc.) 1. Edad de piedra hasta la época actual. 1. ¿Que son los medicamentos? * Importancia, origen y objetivo de los medicamentos. * Clasificación de los medicamentos. * Tipo de

  • Medicamentos relacionado con salud publica

    Medicamentos relacionado con salud publica

    luis999914Medicamentos y su relación con la salud pública Títulos de las referencias Nombres y apellidos del autor 1. Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil; Jorge Antonio Zepeda Bermúdez* y Cristina de Albuquerque possas. 2. El medicamento como solución y como problema para la salud pública. Una

  • Medicamentos Retirados

    yanethlmhPseudoefedrina Motivos • Antigripales con Pseudoefedrina: El INVIMA informó que los antigripales se deberán suministrar bajo receta médica a los niños entre dos y 12 años. La medida que afecta a cerca de 800 productos en Colombia, tuvo como base la alerta que emitió en el mes de octubre pasado

  • Medicamentos Retirados Por El Invima

    0102030404TRABAJO COLABORATIVO LUZ ANGELA ROA BUITRAGO _90001C UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 OBJETIVOS • Identificar la ideas principales de los capítulos de la unidad uno del módulo para poder realizar unos esquemas bien hechos. • Poner en práctica lo leído en los capítulos del módulo para así

  • MEDICAMENTOS RETIRADOS POR EL INVIMA

    estefanny111MEDICAMENTOS RETIRADOS POR EL INVIMA SIBUTRAMINA Nombres Comerciales: Aderan, Adisar, Ectiva, Meridia, Mesura, Raductil, Reductil, Reduten. Acción Terapéutica: Anorexígeno utilizado como tratamiento complementario de la obesidad. Indicaciones: La Sibutramina está indicada en el tratamiento de la obesidad como complemento de la dieta hipocalórica, tanto para disminuir de peso como en

  • Medicamentos según su Clasificación

    Medicamentos según su Clasificación

    Rosemly RodriguezINFORME ESCRITO – MEDICAMENTOS TABLA DE CONTENIDO Introducción................................................................................................................................................................. 3 Medicamentos Según Clasificación 1. Analgésico.............................................................................................................................................. 4-5 2. Anti-arrítmicos........................................................................................................................................ 5-6 3. Antibióticos................................................................................................................................................ 6 4. Anticoagulantes...................................................................................................................................... 7-8 5. Antidepresivo............................................................................................................................................. 8 6. Antidiabético.............................................................................................................................................. 9 7. Antihipertensivo................................................................................................................................... 9-10 8. Antiinflamatorio................................................................................................................................. 10-11 9. Antiparkinson..................................................................................................................................... 11-13 10. Ansiolítico.......................................................................................................................................... 13-14 11. Broncodilatadores............................................................................................................................... 14-15 12. Diuréticos............................................................................................................................................ 15-16 13. Inmunosupresores...............................................................................................................................

  • Medicamentos según su forma farmacéutica

    Medicamentos según su forma farmacéutica

    Danna GómezMedicamentos según su forma farmacéutica Es la forma de preparación de un medicamento con el fin de posibilitar su administración: Solidas: * Polvos: una o varias sustancias mezcladas papeles y gránulos. * Capsulas: una dosis de medicamento que se reblandecen, desintegran y disuelven a distintos niveles de la vía de

  • Medicamentos Sin Prescripcion Medica

    erdjEstos son los medicamentos que pueden adquirirse sin “prescripción facultativa” Artículo 1. Se autoriza la venta sin prescripción facultativa de aquellos medicamentos que contengan el o los siguientes principios activos: 1. Aceite de Eucalipto 2. Aceite de Hígado de Bacalao 3. Aceite de Hígado de Tiburón 4. Acetaminofén 5. Acetaminofén

  • MEDICAMENTOS SISTEMA CARDIACO

    MEDICAMENTOS SISTEMA CARDIACO

    Yeritza RodriguezCENTRO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIO CENTRO EXTENCION BAYAMON MEDICAMENTOS SISTEMA CARDIACO MILAGROS RIVERA KUILAN SECCION 025 PROFESORA: K ACHECAR Introducción En este trabajo encontraras una variedad de medicamento del sistema cardiaco con sus nombres genéricos, nombre comercial, uso, dosis, vía, efectos secundarios y medidas preventivas antes de administrar el medicamento será

  • MEDICAMENTOS SISTEMA GENITOURINARIO

    MEDICAMENTOS SISTEMA GENITOURINARIO

    yisuus212UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ICSa FARMACOLOGÍA ________________ RESUELVE SEGÚN SE TE INDICA: FÁRMACOS DISOLVENTES DE CÁLCULOS URINARIOS ¿Qué es y cómo actúa en el cuerpo (mecanismo de acción)? Efectos adversos (si los tiene) Citrato potásico Medicamento alcalinizante e hipocalciúrico Reduce la saturación urinaria e inhibe la nucleación del

  • Medicamentos Teratogenicos

    poji20Medicamentos teratogenicos Se define como teratogénesis o dismorfogénesis la alteración morfológica, bioquímica o funcional, inducida durante el embarazo que es detectada durante la gestación, en el nacimiento o con posterioridad. Estas alteraciones pueden clasificarse en mayores (focomelia) o menores (retraso en el desarrollo del comporta miento). CLASIFICACIÓN DE LA FDA

  • Medicamentos UCI

    Medicamentos UCI

    Lisseth Pelaez EstradaMEDICAMENTO FAMILIA MECANISMO DE ACCIÓN R. ADVERSAS Cuidados enfermería SALBUTAMOL Broncodilatadores Β2 agonistas de acción rapida Relaja el músculo liso bronquial al estimular en forma selectiva los receptores B2 adrenérgicos; disminuyen la resistencia de las vías respiratorias, inhibe la liberación de mediadores espasmogénos e inflamatorios de los mastocitos pulmonares como

  • Medicamentos Usados En El Parto (LICENCIATURA ENFERMERIA)

    valdeehLista de medicamentos y exámenes de laboratorio necesario en el parto. De la lista de medicamentos buscar: ¿Para que sirve?, Mecanismo de acción, efectos secundarios, precauciones y dosificación. -Oxitocina: La oxitocina actúa sobre la musculatura lisa del Útero estimulando sus contracciones para provocar el parto. Es generada por el hipotálamo.

  • Medicamentos Utilizados En El Area De Urgencias

    INTRODUCCION Misión Mejorar las condiciones de salud en Tabasco considerando la protección social y la seguridad social, mediante una red de servicios congruentes a las necesidades de cobertura con un trato digno, orientado especialmente a los grupos vulnerables con un enfoque preventivo. Visión Un sistema de salud universal, integral y

  • MEDICAMENTOS VENCIDOS

    1122647636PROYECTO DE INVESTIGACION DE AULA “PIARF” YULIANA BOHORQUEZ 136002805 JACKELYNE VASQUEZ 186002836 CARLOS POSADA 136002829 YENNY ACEVEDO 136002800 ANGIE MEGIA 136992823 GERMAN PORTILLA QUIMICO FARMACEUTICO UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CIENCIAS DE LA SALUD III SEMESTRE Situación problema: Normatividad del servicio farmacéutico en la Orinoquia. Pregunta

  • Medicamentos Via Intranenosa

    chaconcastilloADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRAVENOSA CONCEPTO: Son las maniobras que se realizan para introducir medicamentos al torrente circulatorio a través de las venas mediante aguja y jeringa. OBJETIVOS:  Producir efectos más rápidos que por otras vías.  Introducir dosis precisas de medicamento al torrente circulatorio para una acción

  • Medicamentos VIH

    Medicamentos VIH

    Oscar González1. Medicamentos inhibidores de transcriptasa inversa análogos de los nucleósidos: La transcriptasa inversa es una enzima encontrada en el VIH empleada para convertir su ARN en ADN vírico, mediante el proceso denominado como transcripción inversa. Los fármacos abacavir, emtricitabina, lamivudina, fumarato de disoproxilo de tenofovir y zidovudina, bloquean la acción

  • Medicamentos y dispositivos medicos

    yeraldywilMEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS 1. OBJETIVOS: clasificar los insumos almacenados para cumplir las normas establecidas. 2. RESPONSABILIDADES. 3.1. DIR ECCION CIENTIFICA: velar por el cumplimiento de las normas de los procedimientos de Medicamentos y Dispositivos Médicos. 3.2. PERSONAL DE PRODUCCION: cumplir las normas de programa de los procedimientos de Medicamentos

  • MEDICAMENTOS Y SU FUNCION

    MEDICAMENTOS Y SU FUNCION

    Anael TovarTema Tipo de fármaco Principio activo (ejemplos) Mecanismo de acción / efecto Patología en la cual se prescribe TCA Antidepresivos: inhibidores MAO Tranilcipromina, moboclemida Incrementan serotonina en espacio sináptico → “feliz” Depresión, trastornos afectivos… Sistema Digestivo (SD) Antiácidos, antiulcerantes, protectores Sales de Mg, Al, Ca Neutralizan el ácido gástrico. Actúan

  • Medicamentos Y Sus Funciones

    Laxus17Analgésicos Los analgésicos son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos. Algunos tipos de dolor responden mejor a determinadas medicinas que a otras. Además, cada persona

  • Medicamentos Y Sus Nombre Generico Y Comercial

    ninoshkaleeProlixin • Nombre genérico: Decanoato de Flufenazina • Nombre comercial: Modecate, Prolixin Depot. • Clasificación: Antipsicoticos • Vía de administración: por vía oral. • Presentación: La flufenazina se presenta en forma de tabletas o de líquido (elixir y concentrado) para administrarse por vía oral. • Dosificación: Cápsula, Gotas, líquido, polvo,

  • Medicamentos, Tipos Y vías De Administración

    Tsubaki99Un medicamento puede definirse como toda sustancia destinada a ser utilizada en personas o animales para prevenir, diagnosticar o curar enfermedades. Existen varios tipos de medicamentos:  Fórmulas Magistrales: Medicamentos elaborados por el farmacéutico o boticario, con sustancias autorizadas por la Secretaría de Salud.  Especialidades Farmacéuticas: Medicamentos con una

  • Medicamentos. Acetaminofén

    viri.niceAcetaminofén Indicaciones: Para disminución de la fiebre de etiología diversa. Para aliviar el dolor de baja a moderada intensidad (como dismenorrea, cefalea, neurología y mialgia) Contradicciones: No ministrar en casos de hipersensibilidad al acetaminofén Reacciones secundarias indeseables: Cansancio exagerado, disminución, dificultad o color al orinar, erupción cutánea, pancitopenia o leucopenia,

  • Medicamentos. Acetilsalicílico ácido

    Medicamentos. Acetilsalicílico ácido

    Susana RiveraAcetilsalicílico ácido Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto. Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto. lactancia: evitar Sistema nervioso > Analgésicos > Otros analgésicos y

  • Medicamentos. ANTIBACTERIANOS BETA LACTÁMICOS

    Medicamentos. ANTIBACTERIANOS BETA LACTÁMICOS

    lukas13Nombre Genérico Nombre Comercial Formula Farmacéutica Dosificación Reconstitución EV Directo Suero Compatible EV Infusión Vía de Administración Flucloxacilina Polvo para solución oral. Capsula. 250mg/5ml 500mg. - - - - - - - - Oral Oral. Amoxicilina Trifamox Amox-G -capsula -suspensión oral 500 mg- 750 mg 500 mg/5ml - - -

  • Medicamentos: Ketorolaco, Sulfato De Magnesio, Lidocaina, Oxitocina, Mecanismo De Accion

    LauriskizzMEDICAMENTOS SULFATO DE MAGNESIO INDICACIONES Tratamiento de las crisis convulsivas de las toxemias graves (pre-eclampsia y eclampsia) del embarazo. Tetania uterina. CONTRAINDICACIONES Bloqueo cardíaco. Lesión miocárdica. Insuficiencia renal grave. Sensibilidad al Sulfato de Magnesio. MECANISMO DE ACCION Diversos autores nos plantean que aún no se conoce fehacientemente el mecanismo de

  • MEDICCIONES Y PORCENTAJE DE ERROR

    MEDICCIONES Y PORCENTAJE DE ERROR

    Maria Isabel Perez BaldovinoMEDICCIONES Y PORCENTAJE DE ERROR 1. Defina que es un error relacionado con una medición. Presente algunos ejemplos. Un error relacionado con la medición no es más que la diferencia que se produce entre el valor que medimos y el valor verdadero que mide cierto objeto. Por error entendemos algo

  • Medicicion de dureza e impacto.

    Medicicion de dureza e impacto.

    Luylly MontillaUNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA. DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACION. LABORATORIO DE MATERIALES. Practica No.: Título de la Práctica: Nombre y Apellidos: Cedula de Identidad: Grupo: Profesor: Preparador: Observaciones: 4 Dureza e Impacto Montilla Luylly 22217345 01 Norma Oramas 28/05/2016 1. INTRODUCCIÓN La

  • Medicina

    katu"Juro por Apolo, médico, por Esculapio, Higías y Panacea y pongo por testigos a todos los dioses y diosas, de que he de observar el siguiente juramento, que me obligo a cumplir en cuanto ofrezco, poniendo en tal empeño todas mis fuerzas y mi inteligencia. Tributaré a mi maestro de

  • Medicina

    karopelaez3Introducción La resistencia, forma y tamaño de las partículas son significativos en cualquier tipo de agregado. En nuestro laboratorio nos orientaremos en esta última, teniendo como propiedad la granulometría. La granulometría y el tamaño máximo de los agregados son importantes debido a su efecto en la dosificación, trabajabilidad, economía, porosidad

  • Medicina

    yanelaltoJ. (REFERENCIA) La medicina tradicional ha sido una prioridad para los indígenas ya que en su debido momento no contaban con tecnología avanzada para crear los medicamentos que ellos necesitaban para su beneficio. De tal manera que siguieron sus instintos, y conocieron diversas hiervas y plantas y fueron viendo para

  • Medicina

    geovanigonzalezaAnte todo, el comienzo de la vida sexual en las personas, en el pasado era muy mal visto ante todo mundo, si esa persona no se esperaba hasta llegar “virgen” al matrimonio ya que se consideraba impuro a la persona sucia dicha y en su mayoría eran mujeres las que

  • Medicina

    elizabethgirl97Medicina El desarrollo de nuevos medicamentos que contienen sustancias que actúan de forma específica al agente infeccioso y esto hace que nosotros no salgamos perjudicados al ingerirlo. En saber cómo formular medicamentos según el medio en el que va a actuar, por ejemplo si actúa el medicamento en el estómago

  • MEdicina

    ghrldzLa medicina es una ciencia que se dedica al estudio de la salud, la vida, las enfermedades y la muerte del ser humano, aplicando el conocimiento, para la recuperación, utilizando el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades, buscando el bienestar del ser humano también por medio de la investigación.

  • Medicina

    marianatorres19INTRODUCCIÓN Se realizo una visita al museo de medicina el día 1° de abril del año en curso ubicado en República de Brasil No. 33 – Ciudad de México, (entre las calles: República de Brasil, República de Argentina y Belisario Domínguez).Para realizar la investigación de las salas de embriología y

  • Medicina

    NAUSENOLa importancia radica en la necesidad de comprender el fenómeno de la salud (o ciclo de la enfermedad) por esta razón a partir de los estudios realizados surgió un modelo biologista o ecológico que tiene como fin analizar la interacción entre el agente (causa), huésped (persona o animal afectado), y

  • Medicina

    audrinaGos profesores del departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia de la UGR, Rosa María Medina Doménech y Alfredo Menéndez Navarro publican en la revista ?Dynamis? el trabajo ?Tecnologías médicas en el mundo contemporáneo: una visión histórica desde las periferias?. Las revisiones historiográficas sobre las tecnologías médicas muestran

  • Medicina

    cesar250795Cuando se coloca sangre venosa bien mezclada en un tubo vertical, los eritrocitos tenderán a caer hacia el fondo. La longitud de recorrido descendente de la parte superior de la columna de eritrocitos en un intervalo de tiempo determinado se llama velocidad de sedimentación ocular (VSG). Hay varios factores implicados

  • Medicina

    alapuchikaLa satisfacción de las necesidades alimentarias es esencial para el mantenimiento de la vida. No obstante, no se trata sólo de comer, sino de ingerir una alimentación sana y balanceada, que proporcione al organismo todos los nutrientes que requiere para conservar la vida en condiciones normales, y prevenir enfermedades. Es

  • Medicina

    alaveceREPORTES DE PRACTICAS SEMANAL LUNES 19 DE MAYO 2014 El dia lunes mis practicas empezaron co n un saludo a las enfermeras, después de eso comencé por checar el material de las vitrinas que no hiciera falta ningún tipo de medicamento. Despues de eso empece a tomar signos vitales a

  • Medicina

    eandres3332. ¿Qué es una proteína conjugada y porqué la hemoglobina lo es? Son proteínas simples combinadas con algún componente no proteico. La hemoglobina es una proteína conjugada porque en su estructura tiene un grupo hem. 3. ¿Escriba la estructura de la hemoglobina? La parte proteica o globina tiene 4 cadenas

  • MEDICINA

    edna.velazquezIntroducción ________________________________________ El hombro es una articulación muy compleja que es crucial para muchas actividades de la vida diaria. La disminución de la movilidad del hombro es un hallazgo clínico grave. Una disminución global del rango de movimiento del hombro se denomina capsulitis adhesiva, en referencia a la adhesión real

  • MEDICINA

    marleyyletyEn la actualidad no existe consenso acerca de la definición de Calidad de vida en el trabajo, y son variadas las definiciones que se pueden encontrar al respecto. Gibson (1996) propone que la Calidad de Vida en el Trabajo (CVT) puede definirse como una filosofía de gestión que mejora la

  • Medicina

    mosenLa medicina es una ciencia de probabilidades y un arte de manejar la incertidumbre. Dicha incertidumbre se extiende no sólo a las actividades preventivas, terapéuticas y pronósticas sino también a las diagnósticas. En las fases del proceso diagnóstico intervienen la historia clínica, la exploración física y la realización de pruebas

  • Medicina

    luis0997Medicina El oro es utilizado en rayos láser para una mayor precisión en el tratamiento de pacientes con cardiopatías o tumores cuya operación antes era impensada. Se utiliza oro en las hebras de ADN para el estudio del material genético de las células. El oro está presente también en termómetros

  • Medicina

    GreciaR123QUINCEAVA SESION 1. A qué se denomina malpraxis? ¿De dónde viene el término? En el término praxis del griego antiguo que viene a significar “práctica”, tiene su origen el actual concepto de mala praxis. Con él se viene a definir a toda aquella responsabi- lidad profesional que es consecuencia de

  • Medicina

    veronicabbEl conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción deconocimiento en lasciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en laempírica y en lamedición, sujeto a los principios específicos

  • Medicina

    cecicruz98La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir «arte de los médicos»)1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer

  • Medicina

    mafercita555INTRODUCCION En su mayoría, los daños obstétricos y los riesgos para la salud de la mujer y del recién nacido pueden ser prevenibles, ser detectados y tratados con éxito, mediante la aplicación de procedimientos indicados y regulados para la atención del embarazo, el parto y el puerperio, así como para

  • Medicina

    alejazapo1. ¿Cuales son las principales hormonas que participan en la regulación fisiológica normal de la homeostasis del calcio? Las principales hormonas que participan en la regulación fisiológica normal de la homeostasis del calcio son la hormona paratiroidea (PTH) y la calcitonina (CT). La primera tiene función hipercalcemiante, se encarga de

  • Medicina

    lizethmoreno23Medicina Descripción de la Carrera: Objetivos de la carrera: La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para integrarlo al medio social. Perfil del Profesional Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud. Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la

  • Medicina

    azul540Todos los seres vivos estamos integrados por una o más células, que conforman nuestro organismo. Los seres vivos más sencillos, los llamados procariontes, están constituidos por una sola célula, es decir son organismos unicelulares. Los demás, son organismos que se denominan eucariontes. Muchos de los eucariontes, tales como el hombre

  • Medicina

    bismark291. En un esquema señale las principales funciones del sistema límbico. - Establecimiento de la unidad del soma y de la psiquis. - Condiciona la actividad social del individuo, permitiéndole la adecuación a la realidad y al momento que vive. - Regula el carácter. - Interviene en la conducta instintiva

  • Medicina

    EminiÍTULO DEL DOCUMENTO USO ADECUADO DE LA ENERGIA ELECTRICA EN LA ERA MODERNA INTRODUCCIÓN Por el nivel de vida actual y la tecnología de la época moderna, se considera la necesidad del uso de energía eléctrica, para la mayoría o todas las actividades del ser humano. La demanda de electricidad

  • Medicina

    lmarcela97medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual también tiene su propio campo de estudio conocido como "Antropología médica"; se utilizaban plantas, minerales y partes de animales, en la mayoría de las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos por chamanes, sacerdotes, magos, brujos, animistas, espiritualistas o adivinos.2

  • Medicina

    rorianyEl ciclo celular es el período de crecimiento y división celular, tienen lugar durante el ciclo vital de una célula. Se divide en dos etapas: Fase M e Interfase. Interfase: Se denomina así al período que transcurre entre dos Fases M o divisiones sucesivas. Se compone de varias etapas: 1.Fase

  • Medicina

    Medicina

    yanenoSEÑALIZACIÓN Es la comunicación mediante compuestos (señales) que generan respuestas determinadas en células diana. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismo de señalamiento que les permiten percibir estímulos ambientales y responder adecuadamente a ellos. Además, en los organismo multicelulares estos mecanismos forman redes

  • Medicina

    Medicina

    Rosemary Diaz1. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PREGUNTAS EXAMEN EPIDEMIO II OTOÑO 2015 VIGILANCIA EPIDEMIÓLOGICA. DEFINICION Es el conjunto de acciones para observar, captar, valorar y analizar oportunamente la información sobre morbilidad, mortalidad y los factores causales asociados. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y PRIVADA Es requisito importante para integrar la vigilancia epidemiológica, diagnóstico de salud y

  • MEDICINA

    MEDICINA

    ana marcela Flores[Escriba texto] Guia #3 1. ¿Qué son los nutrientes, como se clasifican y cuáles son sus funciones metabólicas más importantes? Los nutrientes son sustancias bioquímicas tomadas por la célula y transformadas en constituyentes celulares a través de un proceso de biosíntesis conocido como anabolismo, que proporcionan alimentos y son necesarios

  • Medicina

    Medicina

    Omar MorenoPROBLEMA 1: “Ingreso a Establecimientos” Encontramos este problema interesante porque, a decir verdad, encontramos la entrada al duoc muy simple ya solo permite la entrada de estudiantes al establecimiento y no los pone en un registro donde estuviera la fecha de entrada con el horario; bajo este concepto de entrada

  • Medicina

    Medicina

    hectorzorrilla1. La formacion de calculos biliares es una posible complicacion de la alimentacion parenteral a largo plazo? RESPUESTA: cierto 2. En la respuesta neuroendocrina a la lesion, el estimulo para liberacion de ACTH incluyen a estimulos vagales y al factor de necrosis tumoral? RESPUESTA: estimulo vagal y al factor de

  • Medicina & Quimica Organica

    Cobain_Despues de haberse sintetizado la urea, y la disponibilidad de bases sinteticas como el benceno,proveniente como subproducto dela produccion petrolera, vino el advenimiento de una epoca de enorme cantidad de sintesis de medicamentos, que se extraian primero de plantas medicinales, se extraia el principio activo, y luego se sintetizaba para

  • Medicina 3 Semestre

    bugspawnObjetivo: Conocer lo que la histoplasmosis puede ocasionar en pacientes con un déficit en su sistema inmune, así como también conocer a fondo el agente causal de la enfermedad, etiología, y epidemiologia. Hipótesis Actualmente el campo de las infecciones por micosis en México es un área aun con muchos sesgos

  • Medicina 3D

    nievdepistacheIntroducción: Sydney Kendall perdió su brazo derecho por debajo del codo en un accidente cuando tenía 6 años. Al día de hoy, a los 13 años, Sydney ha usado muchas prótesis, pero ninguna tan práctica como su brazo robótico color rosa impreso en 3D. El brazo fue diseñado especialmente para

  • Medicina aeroespacial

    Medicina aeroespacial

    josemig20INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. LA MEDICINA AEROESPACIAL EN LA FAP 3. ACTIVIDADES DE MEDICINA AEROESPACIAL EN LAS UNIDADES AÉREAS 4. MEDICINA AERONÁUTICA EN OTROS PAÍSES 5. ALTERACIONES DEL CUERPO POR ESTAR EN UN AMBIENTE HOSTIL 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGAFÍA 1. INTRODUCCIÓN La Medicina Aeronáutica, o también llamada “Medicina Aeroespacial”, es

  • Medicina Alejandria

    losprimosmxAlejandría Alejandría es una ciudad del norte de Egipto, situada en el delta del río Nilo, sobre una loma que separa el lago Mareotis del mar Mediterráneo. Es también la capital de la gobernación del mismo nombre, y el principal puerto del país. Es la segunda ciudad más importante de

  • MEDICINA ALEJANDRINA

    cundertakerQUINTA CLASE MEDICINA ALEJANDRINA El período alejandrino se extiende desde 336 a.C., año de la primera conquista de Alejandro en Grecia, la de la ciudad de Tebas, hasta el año 30 a.C., en que Egipto pasa a ser provincia romana. Al comienzo de este período se alzan dos figuras en

  • Medicina Alopata

    MarianaAldanaCLa palabra alopatía (del griego allos, «otro», y pathos, «enfermedad») cura con drogas realizadas a base de productos químicos en dosis ponderales y que producen en el hombre sano efectos contrarios a los que se manifiestan con la dolencia, mientras que la homeopatía (de homos, «semejante», y pathos, «enfermedad») utiliza

  • Medicina Alopata

    nancy1895MEDICINA ALOPATA_ALTERNATIVA Elaborado por: Víctor Alejandro Pérez Quiroz 6toB Es sabido por todos que el ser humano desde la antigüedad busco de mil forma contrarrestar los males que le aquejaban para ello se dio a la tarea de hacer investigaciones y asi hallar el remedio a todos sus males y

  • Medicina Alopata

    jazmin123456789Medicina alopata Los usos actuales del término alopatía, y los diversos conceptos que designa según quien pronuncie, no pueden entenderse si no es con relación a la invención por Samuel Hahnemann (1755-1843) de la escuela terapéutica conocida desde entonces como homeopatía. Esta escuela — que ha llegado hasta nuestros días

  • Medicina Alopatica

    gabyelisboa20La Medicina Alopática se basa fundamentalmente en tratar enfermedades a través de drogas que actúen por el mecanismo de “los contrarios”. Esto es: si hay gripe, se suministra un antigripal; si hay fiebre, se receta un antifebril; si hay inflamación, se medica con un antiinflamatorio. La medicina oficial basa su

  • Medicina Alternatico

    pepejosesoteLa medicina alternativa también llamada medicina biológica son un conjunto de técnicas y cuidados médicos orientados hacia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, empleando recursos que favorezcan las tendencias auto curativas del individuo con medidas compatibles con la naturaleza y no en contra de ella. hablamos de sistemas

  • Medicina Alternativa

    AleanyINDICE página 1. Introducción 3 2. Capítulo l: La medicina alternativa 4 3. Capitulo ll: Medicina alternativa y complementaria 5 4. Capitulo lll: Tratamientos alternativos 6 4.1 Acupuntura 7 4.2 Aromaterapia 8 4.3 Reflexología 9 4.4 Reiki 10 5. capitulo lV: Eficacia 11 6. Conclusiones 12 7. Bibliografía 13