ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 413.851 - 413.925 de 497.174

  • Reacciones de Amidas

    edith8343República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E. juan Francisco de León Caucagua – Edo. Miranda 2° De Cs “A” Aminas Y Amidas Prof.: Integrantes: Alexander Herrera Edith Martínez María Martínez Sandra Hernández Lisandra Martínez Cosme Ramírez Caucagua 05/02/2013 AMIDA Una AMIDA es un compuesto orgánico

  • Reacciones De Aminoacidos

    nnurquidiIntroducción. 1) Características de la estructura de los aminoácidos: Todos los aminoácidos poseen un carbono alfa (Cα), grupo amino (NH2), carboxilo (COOH), un átomo de hidrógeno (H) y un grupo radical (R) diferente en cada aminoácido. 2) Clasificación de aminoácidos según su polaridad: Los aminoácidos se pueden clasificar en 3

  • REACCIONES DE AMINOACIDOS

    REACCIONES DE AMINOACIDOS

    Emanuel Aguilar Hernández* OBJETIVO: * Identificar la presencia de aminoácidos con grupos R específicos que constituyen a una proteína a través de reacciones coloridas. * RESULTADOS: Tabla 1: Presencia de aminoácidos en cada una de las reacciones. Reacción para grupos -SH Reacción de la Ninhidrina Reacción de Hopkins-Cole Reacción de Millón Reacción

  • Reacciones De Aminoacidos Y Proteinas

    skyresortPRACTICA 1 REACCIONES DE AMINOACIDOS Y PROTEÍNAS OBJETIVO GENERAL El alumno conocerá y realizara reacciones específicas para la identificación de aminoácidos y observará algunas propiedades fisicoquímicas de proteínas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: 1. Efectuará reacciones de identificación de grupos R de aminoácidos. 2. Determinará la presencia de aminoácidos específicos en

  • Reacciones De Aminoácidos Y Proteínas

    MarianGB947INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PRÁCTICA: REACCIÓNES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS García Barraza Mariana 4QM1 Sección 2 Introducción Las proteínas son polímeros lineales de al menos 52 aminoácidos empalmados uno con otro, y son las macromoéculas más versátiles de los seres vivos y desempeñan funciones cruciales en

  • REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

    REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

    AleleleleReacciones de aminoácidos y proteínas http://rafflesc.files.wordpress.com/2011/02/ipn-escudo.jpg REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS. http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif 4QM1 Sección: 4 INTRODUCCIÓN. Las proteínas son polímeros de alto peso molecular conformadas por aminoácidos unidos entre sí de modo covalente por formación de un enlace peptídico (enlace amida) entre el grupo α-carboxilo de un aminoácido y el

  • REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

    REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

    Cornejo Torres Valeria FernandaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS OBJETIVO Identificar la presencia de aminoácidos con grupos R específicos que constituyen a una proteína a través de reacciones coloridas. RESULTADOS (ANEXO TABLA) DISCUSIÓN DE RESULTADOS REACCIÓN DE PLOMO Para esta reacción se obtuvieron

  • Reacciones de aminoácidos y proteínas. Resultados

    Reacciones de aminoácidos y proteínas. Resultados

    Pablo Macias AvalosReacciones de aminoácidos y proteínas Eduardo Pérez Valdez Pablo Oswaldo Salazar Cortes 2OM1 Sección 2 Introducción Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de los seres vivos. Forman parte de la estructura básica de los tejidos y desempeñan funciones metabólicas y reguladoras.

  • REACCIONES DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS..

    REACCIONES DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS..

    diego110795ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS I.P.N http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 REACCIONES DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS. INTRODUCCIÓN Las proteínas son polímeros biológicos, componentes principales de células vegetales y animales; químicamente son poliamidas, cuyos monómeros son α-aminoácidos. Estos aminoácidos se unen entre si formando enlaces peptídicos; la unión de dos aminoácidos origina un dipeptido;

  • REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES

    REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES

    JanelRodriguezRegistro Nacional de Trabajos de Investigación: Universidad ... INFORME 1 REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES Alumna: - Cosco Rodriguez, Jhoselin Janel (75817618) Docente: * Daniel Nañez del Pino 30/08/2022 1. INTRODUCCIÓN: Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (-OH). Son de los compuestos más comunes y más útiles

  • REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE AMINOÁCIDOS Y PROTEINAS

    REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE AMINOÁCIDOS Y PROTEINAS

    Jose Rafael Cabrera RiascosREACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE AMINOÁCIDOS Y PROTEINAS José Rafael Cabrera (218035049), María Camila Narváez Reina (218035187), Pablo Fernando Rosero (218035258), Edwin Armando Usama (2171650411) Programa de Ingeniería Agro-Industrial Facultad de Ciencias Agrícolas Universidad de Nariño, San Juan de Pasto 29 de marzo de 2020 INTRODUCCIÓN Los aminoácidos se clasifican en

  • REACCIONES DE CARACTERIZACION DE ELEMENTOS METÁLICOS

    REACCIONES DE CARACTERIZACION DE ELEMENTOS METÁLICOS

    Alexander EstradaESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA NO 3 TEMA: REACCIONES DE CARACTERIZACION DE ELEMENTOS METÁLICOS 1. DATOS GENERALES NOMBRES: CÓDIGOS: Dayanna Olivo 3231 Klery Muñoz 3209 Michelle Madrid 3265 Valeria Aguirre 3206 Diego Toapanta 3207

  • REACCIONES DE CARBOHIDRATOS

    REACCIONES DE CARBOHIDRATOS

    encb ipnINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Gonzalez Sanchez Edson / Torres Ramirez Diego / grupo 3FM01 (2001) / Cuarta Seccion REACCIONES DE CARBOHIDRATOS INTRODUCCION Los carbohidratos son moleculas compuestas por carbono, hidrogeno y oxigeno. Se definen como aldosas (polihidroxialdehidos) y cetosas (polihidroxicetonas), con base a su estructura se

  • Reacciones de carbohidratos

    Reacciones de carbohidratos

    Grecia FabiolaESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS REACCIONES DE CARBOHIDRATOS Image result for encb Image result for encb 2OV1 SECCIÓN I ANDRÉS JERÓNIMO JESSICA REA ORTEGA GRECIA FABIOLA INTRODUCCIÓN Los carbohidratos son biomoléculas constituidas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, se definen como polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas. Su función es contribuir en el almacenamiento y

  • REACCIONES DE CARBOHIDRATOS

    REACCIONES DE CARBOHIDRATOS

    Luis MoralesInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Bioquímica General Resultado de imagen para instituto politecnico nacional escudo Resultado de imagen para encb escudo Integrantes: Grupo: 4QV2 Morales Alcocer Luis Felipe Sección: 4 Rodríguez Ramírez David REACCIONES DE CARBOHIDRATOS INTRODUCCIÓN Los carbohidratos, glúcidos o azúcares constituyen una de

  • Reacciones de carbohidratos

    Reacciones de carbohidratos

    Hector Hdz BenítezResultado de imagen de ipn Resultado de imagen de encb Introducción Los carbohidratos se clasifican por lo general como simples o complejos. Los azucares simples, o monosacáridos, son carbohidratos como la glucosa y la fructosa que no pueden convertirse en azucares mas pequeños por hidrolisis. Los carbohidratos más complejos están

  • REACCIONES DE CARBOHIDRATOS

    REACCIONES DE CARBOHIDRATOS

    María Fernanda Sairitupac EspinozaUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FILIAL – LA MERCED FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE INDUSTRIAL ALIMENTARIAS PRÁCTICA N°3 REACCIONES DE CARBOHIDRATOS Ing. Ing. William Johnny Huamanchumo Prado 1. INTRODUCCIÓN: La principal fuente de energía para nuestras funciones biológicas y

  • Reacciones de carbohidratos (metabolismo)

    Reacciones de carbohidratos (metabolismo)

    Pz4929________________ Reacciones de carbohidratos (metabolismo) 1. ¿Qué es un azúcar reductor? Son aquellos que tienen un grupo carbonilo y este puede hacer reaccionar como reductor de otras moléculas que actúan como oxidantes Describe las dos pruebas más comunes para determinar azucares reductores. Prueba de Fehling y prueba de Benedict 2.

  • Reacciones de cetonas

    Reacciones de cetonas

    VetrayReacciones de cetonas Objetivos de la práctica 1. Comprobar las propiedades física, solubilidad en agua y etanol de las cetonas. 2. Realizar la reacción de formación de yodoformo. Reactivos 1. Hidróxido de Sodio (NaOH) 2. Nitroprusiato 3. Acetona 4. Ciclo Hexanona 5. Agua destilada 6. Lugol 7. Etanol Materiales 1.

  • Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico.

    ezeestebanDivisión de Ciencias Biológicas de la Salud Q.F.B Práctica 3: Reacciones de cetonas, Transposición bencílica, Obtención de ácido bencílico. Objetivos • Efectuar una transposición bencílica. • Ilustrar una reacción de adición nucleofílica, que este seguida de una eliminación con transposición. • Obtener ácido bencílico a partir de bencilo. Introducción Las

  • Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico.

    Blanka22Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Ensayos Gratis: Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.687.000+ documentos. Enviado por: ezeesteban 04 septiembre 2013 Tags: Palabras: 1706 |

  • Reacciones De Combustion

    lvariasREACCIONES DE COMBUSTION Presentado por LAURA VANESSA ARIAS AHUMADA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO Balance de materia G1 La combustión es la reacción de oxidación de un combustible en presencia del oxigeno a determinadas condiciones, produciendo gran cantidad de calor. Algunos combustibles son: el carbón, el propano, el butano, la madera, la

  • Reacciones de combustión

    itsestefanyc) Ejemplos de reacciones de combustión Una reacción de combustión es una reacción de oxidación rápida en la que se libera energía luminosa y calorífica. Los procesos de combustión y de oxidación tienen algo en común: la unión de una sustancia con el oxígeno. La única diferencia es la velocidad

  • Reacciones de Combustión

    RomerosukyReacciones de Combustión Corresponden a reacciones químicas donde ocurre una reacción de oxidación rápida (en algunos casos violenta), en las cuales un combustible reacciona en presencia de un comburente, que en general es oxígeno o aire, produciendo gran liberación de energía calórica (reacciones exotérmicas), luz y generándose vapor de agua

  • Reacciones De Combustion

    soledadgallegoENERGIA Y COMBUSTIBLES FOSILES Como vimos en la primera parte de la materia, los hidrocarburos son la principal fuente de energía en el mundo. ¿Pero cómo obtenemos dicha energía? Los hidrocarburos, así como cualquier otra sustancia poseen energía química que es aprovechada mediante reacciones químicas, como la combustión. La palabra

  • REACCIONES DE COMBUSTION.

    REACCIONES DE COMBUSTION.

    angieejmnz2.10 REACCIONES DE COMBUSTION: La combustión es la reacción entre un combustible y oxígeno. Es una reacción muy importante en la industria química por la gran cantidad de calor que produce. Los combustibles más empleados son: carbón de hulla (C, algo de H y S y sustancias no combustibles); aceite

  • Reacciones de comportamiento de los adictos

    DanielINTRODUCCIÓN La drogadicción es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de jóvenes o seres humanos que lo consume la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, sus progresivas recaídas si no se rehabilita. La drogadicción es un problema de todos ya

  • Reacciones de compuesto organicos

    Reacciones de compuesto organicos

    hooliganforeverPara las preguntas de abajo, dibuja la formula estructural y nombra los reactivos y productos además implica las condiciones para la reacción. 1. La reacción entre el benceno y una molécula de gas cloro 1. La formación de 2-hexanol a partir de un alqueno 1. La formación de 2,2-pentanodiol 1.

  • Reacciones De Compuestos Aromaticos

    sakura7777REACCIONES DE LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS 1.- Sustitución electrofílica aromática. Constituye la reacción más característica del anillo aromático. Dependiendo del electrófilo que se incorpora al anillo aromáticos tenemos: a) Halogenación. b) Nitración. c) Sulfonación. d) Alquilación de Friedel.Crafts. Recordar que como la reacción de alquilación tiene lugar a través de carbocationes

  • Reacciones De Compuestos Organicos

    camilitahemochaCentro formativo de Antioquia CEFA, Especialidad ciencias químicas, Practica ¿Qué reacciones presentan los compuestos orgánicos?, equipo No.9, 11 ciencias químicas 1, octubre de 2013. Zuluaga Posada, K; Toro Rúa, M; Molina, MC; García Hernández, MC. _____________________________________________________________________________ Resumen: Las reacciones químicas transcurren por ruptura de determinados enlaces y formación de otros

  • Reacciones de condensacion del grupo carbonilo

    Reacciones de condensacion del grupo carbonilo

    ramos551212Práctica #5 “Reacciones de condensación del grupo carbonilo” Lab. Química Orgánica II 1411-7 Ramos Hurtado Andrés Porfa. Norma Castillo Rangel UNAM Facultad de Química Objetivos * Obtener el conocimiento para poder realizar la síntesis de dibenzalacetona a partir de benzaldehído y acetona , por medio de la condensación de Claisen-Schmidt.

  • Reacciones de condensación del grupo carbonilo

    Reacciones de condensación del grupo carbonilo

    Ale SuverzaPráctica No. 5 “Reacciones de condensación del grupo carbonilo” Objetivos. *Obtener Dibenzalacetona a partir de benzaldehído + cetona en medio básico *Realizar una condensación de Claisen-schimidt *Comprender la estabilidad de los cambios que sufre la molécula. *Conocer otras reacciones que se pueden llevar a cabo y la importancia de adicionar

  • Reacciones de descomposición

    Reacciones de descomposición

    marlengomezzzzzIntroducción Los cambios químicos suceden cuando se alteran la naturaleza de las sustancias, no es como un cambio físico que se puede volver atrás (evaporación, filtrado, calentamiento, etc.), en un cambio químico desaparecen unas propiedades y aparecen otras.Una reacción química sucede cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre

  • Reacciones de descomposición o análisis

    in12Reacciones de descomposición o análisis En una reacción de descomposición, una sola sustancia se descompone o se rompe, produciendo dos o más sustancias distintas. A este tipo de reacciones se le puede considerar como el inverso de las reacciones de combinación. El material inicial debe ser un compuesto y los

  • Reacciones de deshidratación catalítica de alcoholes

    Reacciones de deshidratación catalítica de alcoholes

    Omar ChávezLaboratorio de Química Orgánica II Chávez Rivas Omar Experimento 4 Reacciones de eliminación unimolecular Reacciones de deshidratación catalítica de alcoholes. Obtención de ciclohexeno Antecedentes. 1. Reacción de deshidratación catalítica de alcoholes secundarios y terciarios para obtener alquenos, características, condiciones de reacción, mecanismo de reacción, reactividad relativa respecto al alcohol. Un

  • REACCIONES DE DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES.

    REACCIONES DE DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES.

    Andres Vazquez SantVázquez Santos José Andrés García Ramos Daniel Laboratorio de Química Orgánica Práctica #4 INFORME REACCIONES DE DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES OBTENCIÓN DE CICLOHEXENO ________________ Resultados Modulo Apariencia del producto Vol. Inicial Vol. Obtenido Rendimiento A1 Verde/Incoloro 5 mL 2.1 42% A2 Verde/Incoloro 5 mL 2.8 56% A3 Verde/Incoloro 5 mL 3.6

  • Reacciones De Desplazamiento

    HipstariusAl tomar el sulfato de cobre y agregarle el tiocioanato de potasio en nuestra muestra el color que mostro fue un verde muy oscuro que más que verde parecía negro pero era debido a la concentración del sulfato de cobre pero ya con la muestra de la profesora se logro

  • Reacciones De Desplazamiento

    erehObjetivo. Demostrar la ley de la conservación de la materia a través de una serie de reacciones del cobre. Introducción. MATERIA. La materia se define como cualquier tipo de entidad que podemos encontrar en el universo que tiene masa y ocupa un espacio. Hoy en día sabemos que la materia

  • Reacciones de eliminación

    Reacciones de eliminación

    Pame CruzColegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo http://www.puec.unam.mx/duis_2013/images/UNAM%20negro.png Química IV Elaboró: * Cruz Romero Pamela Jazmín. * Esquivel Gutiérrez Mónica Itzel. * Medina Gutiérrez Jazmín Araceli. * Oropeza Lorenzo Luisa Elizabeth. PROFESORA: Claudia Delgado López Fecha de entrega: 30 / Enero / 2015. * Separar por medio de la destilación

  • REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y ADICIÓN

    AliswReacciones orgánicas Las reacciones orgánicas son reacciones químicas de formación y transformación de los compuestos. La mayor parte de tales reacciones ocurre solamente con la participación de compuestos orgánicos. Sin embargo, se conocen algunas transformaciones en las que los compuestos orgánicos se forman tanto por la interacción entre compuestos orgánicos

  • Reacciones De Esterificación De Acidos Carboxilicos

    PatkelsyUNIVERSIDAD CETRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II INTEGRANTES: GRUPO: 7 HORARIO: Jueves 09:00-11:00  Cevallos Álvaro  Guachimboza Diego  Guanochanga Carlos PRACTICA N 3 1. TEMA: “REACCIONES DE ESTERIFICACIÓN DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS” 2. OBJETIVOS: General: Obtener un éster a partir de la reacción

  • REACCIONES DE ESTERIFICACIÓN. SÍNTESIS DEL ACETATO DE ISOAMILO.

    eyaguasREACCIONES DE ESTERIFICACIÓN. SÍNTESIS DEL ACETATO DE ISOAMILO. Objetivo En esta práctica se trata de sintetizar, mediante una reacción de condensación como la esterificación, el acetato de isoamilo, resultante de la reacción del ácido acético con el alcohol isoamílico. Procedimiento En un matraz de fondo redondo de 50 cm3 se

  • Reacciones de Esterificación: Práctica de Laboratorio Química Organica

    Reacciones de Esterificación: Práctica de Laboratorio Química Organica

    Pabloreylrs________________ Laboratorio de Química Orgánica Aplicada Universidad Iberoamericana ________________ Práctica 4: Reacciones de Esterificación Miguel Ángel Carrete, Sergi Carrasco, Pablo Reyes Departamento de Ciencias Químicas, Laboratorio de Química Orgánica Aplicada, Universidad Iberoamericana: Prolongación Paseo de la Reforma 880, Santa Fe, Contadero, CP 01219, Ciudad de México INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO A

  • Reacciones De Formación De Complejos

    vanessa2213REACCIONES DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS. DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA. OBJETIVOS En esta práctica se tratarán aspectos de interés relacionados con los equilibrios de formación de complejos, así como una de sus principales aplicaciones, la determinación de un ión metálico por valoración con una disolución patrón de un agente

  • Reacciones de formación de complejos

    Reacciones de formación de complejos

    Schnaider RieraDepartamento de Química UA REACCIONES DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS Resultados de Aprendizaje. 1. Observar el efecto externo de las reacciones de formación de compuestos complejos. 2. Observar el efecto de la fuerza iónica sobre el desplazamiento del equilibrio de complejos. INTRODUCCIÓN Y TEORÍA El equilibrio de complejos es un equilibrio

  • Reacciones De Glucidos

    klijop070Introducción Los glúcidos son biomoleculas formadas básicamente por carbono y oxigeno. Se les suele llamar hidratos de carbonos o carbohidratos. Desde el punto de vista químico, los glúcidos son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, esto es, alcoholes polivalentes (polialcoholes) que contienen un grupo carbonilo aldehídico (si lo porta el carbono del extremo)

  • REACCIONES DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS.

    REACCIONES DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS.

    trasqui23PRÁCTICA 2.- REACCIONES DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS El objetivo de la presente práctica consiste en el reconocimiento de cuatro grupos funcionales (alquenos, carbonilos, éster y fenoles) empleando diversas reacciones. Organización de las reacciones que determinarán cada grupo funcional: -En primer lugar, se encuentra el grupo de los alquenos. Obtención y

  • Reacciones de halogenuros de alquilo

    Reacciones de halogenuros de alquilo

    angel30021ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………...…………………………………………………….………..iii ESTRUCTURA DE LOS HALUROS DE ALQUILO……………………………..…………………..……………………………………1 PREPARACION DE LOS HALUROS DE ALQUILO: HALOGENACIÓN POR RADICALES……………………………………………………….2 PREPARACION DE LOS HALUROS DE ALQUILO A PARTIR DE ALQUENOS: BROMACIÓN ALÍLICA………………………………………3 PREPARACION DE HALUROS DE ALQUILO A TRAVÉS DE ALCOHOLES……………………………………………………………………4 REACCIONES DE LOS HALUROS DE ALQUILO: REACTIVOS DE GRINGNARD………………………………………………………………5 REACCIONES DE ACOMPLAMIENTO

  • Reacciones De Hidrocarburo

    sueno95Objetivos  Reconocer algunas reacciones de los hidrocarburos  Identificar alcanos y alquenos mediante la prueba de bromo disuelto en tetracloruro de carbono.  Reconocer la influencia de la presencia de luz en la reacción del bromo disuelto en tetracloruro de carbono y alcanos.  La bromo disuelto en tetracloruro

  • Reacciones De Hidrocarburos

    hovaley• Br2/CCl4 +ciclohexeno Puesto que el cichohexano y el compuesto aromatico (benceno) tienen poca reactividad, en la primera prueba solo se da la reacción con el hidrocarburo insaturado (ciclohexeno) dada la relativa facilidad con que el Br2 accede al doble enlace, produciendo la decoloración de la solución al reaccionar. •

  • REACCIONES DE HIDROCARBUROS

    REACCIONES DE HIDROCARBUROS

    Josselyn DiazUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a9/Unalm_logo.png/160px-Unalm_logo.png DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA FACULTAD: CIENCIAS CURSO: LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA TEMA: REACCIONES DE HIDROCARBUROS PROFESORA: TÉLLEZ MONZÓN, LENA A. INTEGRANTES: PORCENTAJE * Diaz Salazar , Josselyn Adriana 20180103 25 % * Oviedo Laura, Carla Ximena 20180116 25 % * Izquierdo Cochachin, Maylen 20180112

  • REACCIONES DE HIDROCARBUROS

    REACCIONES DE HIDROCARBUROS

    Alvaro LinaresUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Resultado de imagen para logo de la unalm REACCIONES DE HIDROCARBUROS Curso: Química Orgánica Laboratorio Profesora: Lena Asunción Téllez Monzón Integrantes: * Perales Capcha, Bárbara Noelia 20190069 * Ponce Zumaeta, Alvaro Jesús 20191082 * Meza Linares, Alvaro Guillermo Antonio

  • REACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS

    REACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS

    yisett cantilloREACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Se llegó a analizar y diferenciar características de los compuestos a partir de su solubilidad y propiedades fisicoquímicas. aYisett Cantillo, bRobert Casalla, cSharon Mendoza y dEndrys Polo ayisettcantillo7@gmail.com, br_perezcasallas@hotmail.com, csharonmendoza-1996@hotmail.com y dendrys1997@hotmail.com a, b,c y d universidad del atlántico, facultad de ciencias básicas, programa de biología,

  • REACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

    REACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

    Neider David Hernandez| REACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Combustión R + O2 → CO2 + H2O R = un hidrocarburo Sustitución de halógeno por radicales libres R + X2 H-X + R-X + X-R-X ... R = un alcano = luz ultravioleta X = F, Cl, Br, I (un halógeno)[1] CH4 + Cl2

  • REACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

    REACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

    ALDAIR YESID PEREIRA GOMEZREACCIONES DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Pereira Gómez Aldair & Reyes Kevin 26 de Febrero 2020 Universidad Del Atlántico Facultad de ciencias básicas Programa de Biología Laboratorio de Química Orgánica Jicli José Rojas Salgado _____________________________________________________________________ Los hidrocarburos alifáticos son los compuestos orgánicos no derivados del benceno. Están formados por átomos de carbono

  • Reacciones De Hidrocarburos, Alcoholes Y Fenoles.

    05118228PARTE I: Para realizar esta tarea usted debe primero conocer las diferentes reacciones que se detallan en los capítulos de 2 al 5 del libro de texto. Valor 34 puntos Reacciones de los alcanos (2 pts una por cada reacción): Reacción de oxidación del etano: CH3 – CH3 + 31/2

  • Reacciones de identificación de aminoácidos

    Reacciones de identificación de aminoácidos

    jimin_you_nice_7Universidad Autónoma de Ciudad Juárez - Wikipedia, la enciclopedia ... Reporte No. 1 Título: Reacciones de identificación de aminoácidos Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Carrera: Médico Cirujano Materia: Bioquímica General Docente: M en C Ariadna Gisela González Barrios Alumnos: Vanessa Fernanda Lozano Álvarez 198418 Alexia Ivette

  • Reacciones de identificación de carbohidratos

    Reacciones de identificación de carbohidratos

    AleavsReacciones de identificación de carbohidratos. Molish Tollens Seliwanoff Fehling Solubilidad Yodo Agua: ( - ) incoloro Agua: ( - ) incoloro Agua: ( - ) Incoloro Agua: ( - ) Azul Glucosa: (+) Agua: ( - ) incoloro Glucosa: (+) Precipitado morado Glucosa: ( - ) Amarillento Glucosa: (+) Durazno,

  • Reacciones De Identificación De Carbohidratos.

    CynthiaNovoaReacciones de identificación de carbohidratos. Introducción. Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son de reserva energética y estructurales. La glucosa, el glucógeno y la celulosa son las formas biológicas primarias de almacenamiento

  • REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE HETEROCÍCLICOS

    marylinguemaFACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE HETEROCÍCLICOS CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA III DOCENTE: DR.TAPIA CHACALTANA WALTER INTEGRANTES: CACÑAHUARAY CONDORI SARITA GUERRERO MANRIQUE MARYLYN ROJAS RODRIGUEZ CYNTHIA SECCIÓN: 2X 2013 INDICE Página I. Introducción -------------------200 II. Objetivos -------------------201 III. Marco teórico ---------------------202 IV. Materiales y Reactivos ----------------203-204 V.

  • REACCIÓNES DE INTERÉS EN LA INDUSTRIA QUÍMICA

    unad1919ACTIVIDAD NUMERO 3 REACCIÓNES DE INTERÉS EN LA INDUSTRIA QUÍMICA 1. EJEMPLO DE REACCION ENDOTERMICA Ecuación balanceada Ba(OH)2 +8H2O + 2NH4NO3 → Ba(NO3)2 + 2NH3 + 10H2O Numero de óxido reducción de cada elemento en la ecuación Ba2(OH)2-1 + 8H2+1O-2 + 2NH4+1NO-13 + Δ → Ba+2(NO3)2-1 + 10H+12O-2 + 2N-3H3+1

  • Reacciones De La Glucolisis

    kiaradiaz25Reacciones de la glucólisis La glucólisis comienza con la glucosa, donde la primera reacción, irreversible, consiste en una fosforilación en el carbono 6 de la glucosa, originando por tanto la glucosa-6-fosfato. Esto significa la utilización de una molécula de ATP que dona un Pi y queda liberado como ADP. Esta

  • Reacciones de la glucosa, trigliceridos, etc.

    Reacciones de la glucosa, trigliceridos, etc.

    Jazmin Gtz LopezGlucosa + O₂ + H₂O GOD Ácido Gluconico + H₂O + H₂O₂ H₂O₂ + 4 Aminofenazona + Fenol POD Quinoniemina + 4 H₂O Indicador de glucosa concentración de color= concentración de glucosa Ester de colesterol + H₂O colesterol esterasa colesterol + Ácidos Grasos Colesterol + O₂ colesterol oxidasa colesten-3-ONA +

  • Reacciones De Las Amidas

    alebetancourt8REACCIONES DE SÍNTESIS DE LAS AMINAS 1.- Reducción de Nitrompuestos. 2.- Reacción de haluros de alquilo con amoniaco o aminas. Esta reacción tiene el inconveniente de que la amina formada puede volver a reaccionar con el haluro de alquilo, lo cual se evita añadiendo un exceso de amoniaco o de

  • Reacciones De Las Aminas

    pablodanielFUNDAMENTO TEORICO.- las aminas son bases orgánicas que suelen distinguirse cualitativamente por su solubilidad en ácidos acuosos diluidos. Aunque no todas las aminas son bases fuertes, el par de electrones sobre el átomo de nitrógeno que normalmente puede protonarse con facilidad, es una característica distintiva de este grupo de compuestos;

  • Reacciones De Las Plantas

    lizpr94Reacciones de las plantas Hipótesis: En este experimento, queremos demostrar que las plantas reaccionan de diferente manera dependiendo de la substancia con la que la irrigues. Antecedentes: Experimentación: Se tienen dos macetas con una planta fanerógama cada una, las cuales se regaran de la siguiente manera: • La planta A

  • Reacciones de las plantas a estímulos Exteriores

    Reacciones de las plantas a estímulos Exteriores

    Cristian IbacetaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Colegio Guayamurí Reacciones de las plantas a estímulos Exteriores Cristian ibaceta Mayo del 2018 Ensayo Existe una gran variedad de plantas en el mundo que ajustan sus procesos vitales dependiendo sus condiciones para aprovechar su entorno ya que no

  • Reacciones De Las Proteinas

    R.MartinREACCIONES DE RECONOCIMIENTO Reacción de Biuret: El reactivo de Biuret está formado por una disolución de sulfato de cobre en medio alcalino, este reconoce el enlace peptídico de las proteínas mediante la formación de un complejo de coordinación entre los iones Cu2+ y los pares de electrones no compartidos delnitrógeno

  • Reacciones de los alcanos

    yeheziReacciones de los alcanos: El nombre de parafinas dado a los alcanos se debe a su inercia química. Sin embargo, los alcanos sufren distintos tipos de reacciones de importancia práctica y comercial. a) Oxidación: a temperaturas altas los alcanos se combinan con el oxígeno para dar dióxido de carbono y

  • Reacciones De Los Alcoholes

    VivianichusALGUNAS REACCIONES DE LOS ALCOHOLES 1. Deshidratación de alcoholes: Los alcoholes sufren reacciones de eliminación para formar alquenos. Una reacción característica de este tipo es la deshidratación, en la cual se elimina agua de la estructura de un alcohol. Para que la reacción suceda es necesario combinar el alcohol con

  • Reacciones de los Alcoholes - Ensayo

    Reacciones de los Alcoholes - Ensayo

    Raquel LunaLQU – 283. Laboratorio de Química Orgánica I Práctica No. 11. Reacciones de los Alcoholes 1. Introducción Los alcoholes, al tener un grupo –OH, poseen puntos de ebullición mayores a los de los alcanos correspondientes, pues sus moléculas están sometidas a interacciones intermoleculares del tipo enlace puente hidrógeno. Muestran algunas

  • Reacciones De Los Alcoholes Y Fenoles

    jorgeacostaREACCIONES DE CARACTERIZACIÓN PARA ALCOHOLES Y FENOLES 1. MARCO TEÓRICO 1.1 ALCOHOLES Los alcoholes son compuestos de fórmula general ROH, donde R es cualquier grupo alquilo, incluso sustituido. El grupo puede ser de cadena abierta o cíclico; puede contener un doble enlace, un átomo de halógeno, un anillo aromático, o

  • REACCIONES DE LOS ALQUENOS

    brijohanaANEXO 1. Consulte el mecanismo de la reacción de halogenación de alcanos y los mecanismos de las reacciones de adición y oxidación de alquenos. HALOGENACION DE ALCANOS. 1Para el caso particular de la cloración de metano y en general de la halogenación de alcanos se ha demostrado que el mecanismo

  • Reacciones De Los Atomos

    MairyZQUIMICA II Practica de laboratorio Maestra: María Cortez Gómez Alumnos: José Eduardo Pérez Reyes Jair Ortiz Hernández Didier David Biñuelo estrada Ángel Agustín Percastegi Jesús Hernández Azpeita Grupo: 2 BMC AULA: 6 SEMESTRE: Febrero----Julio 2015 Competencia genérica 8: participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Competencia disciplinaria 4:

  • Reacciones De Los Carbohidratos

    jbastiREACCIONES DE LOS CARBOHIDRATOS: REACCIONES DE CARAMELIZACIÓN Es una serie compleja de reacciones que comienza cuando los azúcares se calientan. A unque es frecuente partir de sacarosa, que por acción del calor se hidroliza y se descompone en glucosa y fructosa, reacciones muy similares tienen lugar a partir de otros