ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 414.076 - 414.150 de 497.162

  • Reacciones Febriles

    17111711REACCIONES FEBRILES OBJETIVO: La aglutinación de células bacterianas con antisueros es una de las pruebas serológicas más antiguas de la inmunología práctica. Se inició como un método para el diagnóstico de las infecciones bacterianas y fue propuesta por Widal en 1896. La pruebas de aglutinación bacteriana tienen dos aplicaciones principales

  • Reacciones Febriles

    evistylesEl cuerpo humano siempre busca la manera de tener una homeostasis, y su habilidad para controlar el flujo de sangre luego de una lesión vascular es un componente indispensable de la supervivencia. Cuando hay sangrado, el cuerpo inicia una serie de actividades que ayudan a que la sangre se coagule;

  • Reacciones Febriles

    benjinaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Reacciones Febriles Reacciones Febriles Ensayos de Calidad: Reacciones Febriles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.925.000+ documentos. Enviado por: 17111711 29 mayo 2014 Tags: Palabras: 337 | Páginas: 2 Views: 30 Leer Ensayo CompletoSuscríbase REACCIONES

  • Reacciones Febriles

    gabypanquesa¿Qué son las reacciones febriles? También llamadas antígenos febriles, son conjunto de pruebas que sirven para diagnosticar enfermedades que causan fiebre, como brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta), fiebre tifoidea (Salmonella) y rickettsiosis (fiebre Q, fiebre manchada de las montañas rocallosas). Padecimientos a los cuales están expuestos tanto niños como

  • Reacciones Febriles

    TocariosReacciones Febriles Objetivo Conocimiento teórico de la técnicas serológica reacciones febriles, utilizada en el diagnóstico médico y desarrollo de una técnica de aglutinación en placa para obtener bases aplicativas. Introducción Esta prueba representa un método de laboratorio útil para seguir la secuencia de ciertas infecciones con acceso febril, causadas por

  • Reacciones Febriles

    KikeLexTÍGENOS FEBRILES AGENTE DE DIAGNÓSTICO SIGNIFICADO CLÍNICO La infección causada por microorganis-mos de diversas es-pecies produce entre otros síntomas una marcada elevaciónde la temperatura, tal es el caso de la fiebre tifoidea causa-da por Salmonella typhi, S. enteritis , así como lasparatifoideas causadas por S. paratyphi A y B,y el

  • REACCIONES FEBRILES

    CynanGSLas enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos que tienen la ventaja de reproducirse y evolucionar mucho más rápidamente que sus huéspedes humanos. Durante el curso de una infección los microorganismos pueden enviar poblaciones enormes de su especie contra un solo Homo sapiens. En respuesta, el cuerpo humano les opone una

  • Reacciones Febriles

    hectorin.mendozaIntroducción.- Durante la evolución normal de una infección, el agente infeccioso primero desencadena una respuesta inmunitaria innata que causa síntomas. Los antígenos extraños del agente infeccioso, aumentados por señales de la respuesta inmunitaria innata, después inducen una respuesta inmunitaria adaptativa que elimina la infección y establece un estado de inmunidad

  • Reacciones Febriles en el mal uso

    Reacciones Febriles en el mal uso

    kristof212REACCIONES FEBRILES Bueno creo que la respuesta está por una parte en el mal uso que le damos a las reacciones febriles y por otra al bajo nivel diagnostico que presentan estas pruebas ya que según el artículo revisado, menciona que las reacciones febriles se utilizaban porque tenías resultados más

  • Reacciones febriles y determinación del grupo sanguíne

    rchd123456789UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Asignatura: Hematología Reporte: “Reacciones febriles y determinación del grupo sanguíneo” Titular: M.C Karla Alicia Becerra Becerra Nombre del alumno: Ricardo Astorga Jiménez Carrera: Químico Farmacéutico Biólogo “8vo A” Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo ABO y Rh de muestra de sangre

  • Reacciones Febriles Y El Sentido Vestibular

    En las reacciones febriles se detectan anticuerpos en el suero del paciente contra: Salmonella, Brúcela y Rickettsia. Con el término SALMONELOSIS se engloban cuadros clínicos distintos como la "Fiebre tifoidea" y las "Salmonelosis no tifoideas". El nivel normal de aglutininas varía en diferentes poblaciones y circunstancias, también puede aumentar en

  • Reacciones fluido-sólido no catalíticas

    Reacciones fluido-sólido no catalíticas

    Carlota RumbaoREACCIONES FLUIDO-SÓLIDO NO CATALÍTICAS Clasificación reacciones G – S +) Partículas sin cambio de tamaño: este hecho se da porque se forman sólidos o aumenta la C de sólidos inertes Ejemplos: +) Partículas con cambio de tamaño Desaparece el S y solo tengo G  tamaño de partícula decreciente Reacción

  • Reacciones Fotoquimicas

    tony1120Las reacciones químicas son procesos en los que una o varias sustancias, los reactivos, se transforman para dar productos. Sin embargo, para que tengan lugar hace falta una energía de activación. La fotoquímica estudia aquellas en las que el aporte de energía viene de la luz. Reacciones fotoquímicas: En la

  • Reacciones Generales De Aldehidos

    ystepINTRODUCCIÓN Los aldehídos y cetonas tienen en común la presencia del grupo carbonilo C=O Los aldehídos son compuestos con el grupo carbonílico-terminal (en un extremo de la cadena) mientras en las cetonas este grupo se encuentra en una posición intermedia (entre 2 cadenas carbonadas). R-(C=O)-H  aldehido R1-(C=O)-R2  cetona

  • REACCIONES GENERALES DE LAS PROTEINAS

    valentina0rtegaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. PROGRAMA DE MEDICINA. PRIMER SEMESTRE. LABORATORIO DE BIOQUÍMICA. PRACTICA No. 9 REACCIONES GENERALES DE LAS PROTEINAS Diego Alejandro Cortes-Mejía (96052220502); Estefanía Gutiérrez-Ocampo (1094941173); Juan Fernando Henao-Martínez (97101904125); Laura Daniela Gutiérrez-Rodas (1094952714) Abril 8 del 2014 Profesor: Vicente Honorio Cediel Collazos,

  • Reacciones generales de las proteínas

    Reacciones generales de las proteínas

    Paula GutierrezREACCIONES GENERALES DE LAS PROTEÍNAS Autores: Natalia Artunduaga, María Paula Gutiérrez, Willintong Capera Abstract The practice was carried out in the chemistry laboratory of the Universidad de la Amazonia, to experimentally identify some physical properties that can affect the three-dimensional structure of proteins. Proteins are large and complex molecules formed

  • Reacciones generales de los aminoacidos

    Reacciones generales de los aminoacidos

    Danny Sánchez CortézREACCIONES GENERALES DE LOS AMINOACIDOS Danny Lorena Sánchez Cortez1, Viviana Marcela Fuentes Alegria1. -------------1. 1Estudiante del Programa Ingeniería Agroecológica - Facultad de Ingenierías. Universidad de la Amazonía. Florencia (Caquetá). Colombia. 10 Abril 2018 ________________ DIAGRAMA DE FLUJO Grafico 1. Reacciones generales de los aminoácidos. RESULTADOS Tabla 1. Reacciones generales de

  • Reacciones hemisfericas

    Reacciones hemisfericas

    holokakakaInstitución Educativa Fiscal “Miguel de Santiago” Nombres de los integrantes: 1. Ingrid Chalacán 2. Leonardo Chiluiza 3. Camila Encalada Curso: 3ro “F”- Segundo IB Fecha: 30-09-2020 Reacciones hemisféricas a los acontecimientos que tuvieron lugar en Europa y Asia Para el desarrollo de este ensayo se expondrá en contexto de la

  • Reacciones Hidrocarburos

    lchanchy1. OBJETIVOS 1.1. Comprobar experimentalmente algunas de las reacciones químicas características de los hidrocarburos alifáticos y aromáticos. 1.2. Realizar ensayos químicos que permitan la diferenciación entre hidrocarburos alifáticos y aromáticos. 2. FUNDAMENTOS Según la naturaleza aromática o alifática de los hidrocarburos pueden sufrir reacciones de halogenación que se clasifican como

  • Reacciones Hidrocarburos

    juanagREACCIONES DE LOS HIDROCARBUROS: ALCANOS:  Halogenación: Sucede mediante radicales libres. Un H se sustituye por un halógeno (X), principalmente Cl o Br. Es una reacción Fotoquímica.  Combustión: Es la reacción de un alcano con el oxígeno para formar dióxido de carbono y agua. Es una oxidación. El mecanismo

  • REACCIONES HIDROXIDO DE SODIO

    q_sebastiannObservaciones • En la primera reacción del del hidroxiodo de sodio + el ftalato acido de potasio al agregar el indicador 1 (fenolftaleina ) y usando la bureta hasta los 10 ml de solucion de hidróxido de sodio no tamos un cambio de color incoloro a uno rosado claro al

  • Reacciones Inmunologicas

    etyam29Reacciones generadas por tipos y subtipos Reacciones de hipersensibilidad: Se basan en los diversos tipos de mecanismos inmunológicos involucrados, dando cada uno de ellos características clínicas típicas. Cabe destacar que los procesos inmunitarios son complejos y una determinada respuesta dependerá del terreno genético y de la compleja red de procesos

  • Reacciones inorganicas

    Reacciones inorganicas

    tati7471" 1..hidrogeno" "Al+HCl  AlCl3+H2" "Por ACCION DE ALCALIS" "Al+K(OH)+H2O  K(Al(OH)4)+H2" "Zn+Na(OH)+H2O  Na2Zn(OH)4+H2" "POR HIDROLISIS DE HIDRUROS" "LiH+H2O  Li(OH)+H2" "CaH2+H2O  Ca(OH)2+H2" "Aplicaciones" "C+H2O  CO+H2" "CO+K(OH)  K2CO3+H2O" "COMO REDUCTOR" "H2+CL2  HCl" "H2+N2  NH3" "H2+S  H2S" "H2+M2OX  M+H2O" "H2+O2  H2O" "

  • Reacciones involucradas

    Reacciones involucradas

    marjo_laraReacciones involucradas: * H3PO4 + NaOH NaH2PO4 + H2O * NaH2PO4 + NaOH Na2HPO4 + H2O * Na2HPO4 + NaOH Na3PO4 + H2O * H3PO4 + 3NaOH 3H3O + Na3PO4 * Puntos de disociación de H3PO4 * H3PO4 H2PO4- + H+ * H2PO4- HPO4-2 + H+ * HPO4 PO4-3 +

  • Reacciones Ionicas

    ulquiorraGranz1. Introducción Los objetivos de las ecuaciones químicas son: a) identificar reactivos y productos; b) indicar la relación entre el número de moléculas o iones con que cada sustancia participa en la reacción. En este curso se estudiarán reacciones entre iones o moléculas en solución acuosa; la forma más adecuada

  • REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS

    REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS

    Isaabel_FUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Química Industria de Alimentos Laboratorio de Química II, Sección 10 PRÁCTICA NO. 2 (PARTE A) REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS Alejandra Isabel Flores Rodríguez No. Carnet 1145614 Guatemala 10 de Junio de 2015 Índice 1. Introducción…………………………………………………………………….. 1 2. Fundamentos Teóricos …………….………………………………………… 2 1.

  • REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS

    REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS

    Adriana MirandaUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Laboratorio de Química II, sección 12 Catedrático: Ing. Rubelsy Oswaldo Tobías Nova PRÁCTICA No. 3 (PARTE B) “REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS” Adriana María Miranda Pérez 1312418 Guatemala, 15 de junio de 2018 ÍNDICE ABSTRACT……………………………………………………………………………………………..1 RESULTADOS………………………………………………………………………………...............2 DISCUSIÓN DE RESULTADOS……………………………………………………………………..3 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………………………7 LIBROS………………………………………………………………………………………………….7 E-GRAFÍA……………………………………………………………………………………………….7

  • REACCIONES IÓNICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS.

    REACCIONES IÓNICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS.

    Jorge ChajUNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS QUETZALTENANGO QUIMICA II REACCIONES IÓNICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS JORGE ANTONIO CHAJ COYOY 15824-10 ALDO DE JESUS BAUTISTA XICARA 15733-10 Quetzaltenango 16 de junio de 2016 ABSTRAC El día jueves 9 de junio del presente año se realizó la segunda práctica de laboratorio la cual consiste en

  • Reacciones Metabolicas

    andreaferminÍNDICE REACCIONES METABÓLICAS Y EL ATP…………………………...04 Reacciones metabólicas………………………………………………...04 Catabolismo y Anabolismo………………………………………….......04 Características de las Reacciones Metabólicas………………………05 El Metabolismo…………………………………………………………...06 El ATP en el Metabolismo……………………………………………….06 Las Enzimas…………………………………………………………………......07 Conclusión…………………………………………………………………08 Bibliografías………………………………………………………………..09 Anexos……………………………………………………………………..10 INTRODUCCIÓN El tema a abordar en el presente trabajo es sobre los procesos químicos que se producen dentro de las células, permitiendo

  • Reacciones Metabolicas Y El ATP

    MujicaL1. Reacciones metabólicas y el ATP Las reacciones químicas constan de dos partes: los reactantes y los productos. Para que los primeros puedan reaccionar, deben sufrir un cambio energético que los llevará a ser productos. Esa energía necesaria para transformarse se denomina energía de activación. Las reacciones químicas pueden ser

  • Reacciones Nuclares

    Reacciones Nuclares

    xTheFboy666xRepública Bolivariana de Venezuela C:\Users\Andres Eduardo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\6105361A.tmp Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio San Pedro Barquisimeto, 30 de Abril del 2021 Investigación Alumno: Prof. Edwin Torres Andres Rangel Índice Introducción 3 ¿Qué es la radiación? 4 Radiación electromagnética 4 Radiación Corpuscular 4 Tipos de radiactividad 5 Radiación

  • REACCIONES NUCLEARES

    Ilusion20INTRODUCCIÓN Además de las radiaciones cósmicas que desde el exterior llegan a la Tierra, nos encontramos que aquí mismo existen materiales que, de manera natural, emiten radiaciones. Esto nos lleva a un cuarto tipo de cambio en los materiales: las reacciones nucleares. En las rocas, suelos y cuerpos de agua

  • Reacciones nucleares

    fgvrgbReacciones nucleares Las reacciones Nucleares: son aquellas donde se altera la composición de los núcleos atómicos liberándose enormes cantidades de energía. En 1919, Ruterford bombardeo núcleos de nitrógeno con partículas alfas, y observó que estas eran absorbidas por el núcleo y se transformaban en otras distintas. Con esto se iniciaba

  • REACCIONES NUCLEARES

    YAMILYBSV1.- Definición Las Reacciones Nucleares son aquellas donde se altera la composición de los núcleos atómicos liberándose enormes cantidades de energía. 2.- Fisión Nuclear Es un proceso de desintegración radiactiva de un núcleo inestable para producir núcleos menos pesados y más estables con la liberación de una enorme cantidad de

  • Reacciones Nucleares

    diegoacvEsquema 1.- Definición 2.- Fisión Nuclear 3.- Fusión Nuclear 4.- Bombas Atómicas 5.- Reactor Nuclear 6.- Elementos que forman un reactor “N” 7.- Radioactividad 8.- Radioactividad Natural 9.- Radioactividad Artificial 10.- Usos pacíficos de la Energía Nuclear 11.- Contaminación Radioactiva 12.- Anexos Desarrollo 1.- Definición Las Reacciones Nucleares son aquellas

  • Reacciones Nucleares

    chekkkkkkkREACCIONES NUCLEARES Los procesos nucleares son procesos de combinación y transformación de las partículas sub-atómicas y núcleos atómicos. Las reacciones nucleares pueden ser endotérmicas o exotérmicas, atendiendo a si precisan energía para producirse o a si la desprenden respectivamente. FUERZAS • Nuclear fuerte: Es la fuerza más fuerte de la

  • Reacciones Nucleares

    14127543Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato Nombre de la Materia: Orientación Educativa Fecha de entrega: 30/04/2014 Nombre del Alumno: José Ángel González Gómez “Los ojos de mi Princesa” José Carlos un chico tímido y serio se enamora de una chica de nuevo ingreso, ella entro a 2 de secundaria

  • Reacciones Organicas

    soregny1. Reacción orgánica. Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran a compuestos orgánicos. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones orgánicas redox. En síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La

  • Reacciones Organicas

    bettycasanovaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO TERESA DE LA PARRA BARQUISIMETO –ESTADO LARA REACCIONES ORGANICAS GABRIEL ROMERO SIVIRA 5TO AÑO “A” REACCIONES ORGANICAS Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo.1 Los tipos básicos de

  • REACCIONES ORGÁNICAS

    2013115051REACCIONES ORGÁNICAS. OBTENCIÓN Y REACCIONES DEL ETENO. 1. CUAL SERIA EL GAS QUE SE OBTIENE DEL ETENO Y EL ACIDO SULFÚRICO. El gas que se obtuvo como producto de la reacción entre el etanol y el ácido sulfúrico fue el eteno. 2. FORMULA ESTRUCTURAL DEL ANTERIOR GAS. CH2 = CH2

  • Reacciones Organicas

    habbaIndustria Siderurgica Se denomina siderurgia (del griego σίδερος, síderos, "hierro") a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones. El proceso de transformación del mineral de hierro comienza desde su extracción en las minas. El hierro se encuentra presente en

  • Reacciones Organicas

    Reacciones Organicas

    Yarelii Cruz Vasquez“Reacciones Orgánica” Son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos de reacciones químicas orgánicas son: 1. Reacción de oxidación y agentes oxidantes: La oxidación de un alcohol implica la perdida de uno o más hidrógenos del carbono que tiene el grupo –OH. El tipo

  • Reacciones Orto Y Para

    SaidyTalaveraOBJETIVOS: Ilustrar la sustitución electrofilia aromática en un anillo que posee un grupo activador. Comprobar el efecto orientador del grupo activador, en el anillo aromático. Identificar los productos de la reacción. INTRODUCCION: Las posiciones orto y para del anillo aromático son activadas mediante el grupo oxidrilo de la molécula del

  • Reacciones Oscilantes

    francheskoReacciones oscilantes: Una reacción se dice que es oscilante cuando, después de finalizar, el sistema vuelve a su estado inicial y la reacción vuelve a empezar de nuevo. El ejemplo particular que vamos a ver es la reacción de Briggs-Rauscher (BR), de todas las conocidas, es quizás la más impresionante

  • Reacciones Oxido - Reducción Y Electroquimica

    AnvillReacciones de Oxido – Reducción y Electroquimica Laboratorio de Química General. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo 11 de Octubre de 2010 Resumen Se procedió a realizar la práctica de Reacciones de Oxido – Reducción y Electroquimica, donde se realizo procesos de mezcla de sales

  • Reacciones óxido Reducción A Nuestro Alrededor

    andrea_laynesIntroducción Las reacciones óxido reducción son aquellas en las que (como dice su nombre) uno de reduce y otro se oxida. El elemento que se oxida pierde electrones que luego recibirá el que se reduce. El nombre de "oxidación" proviene de que en la mayoría de estas reacciones, la transferencia

  • Reacciones oxido reducción y ciclo de krebs

    Reacciones oxido reducción y ciclo de krebs

    Alexander Giron1. Escriba la estructura del FAD, y encierre con un círculo la porción de la molécula o rasgo estructural que actúa como zona receptora de hidrógenos (H- y H+). https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ef/Flavin_adenine_dinucleotide.png/800px-Flavin_adenine_dinucleotide.png El FAD es una coenzima que interviene como dador o aceptor de electrones y protones (poder reductor) en reacciones metabólicas

  • Reacciones Oxido-Reducción

    Reacciones Oxido-Reducción

    jhonattan_95Informe de laboratorio de química general- Practica siete: (Relaciones de óxido-reducción). (18 de abril 2018) Introducción. Existen reacciones químicas llamadas Redox o de Óxido-reducción, en las que las sustancias participantes intercambian electrones. La oxidación consiste en la pérdida de electrones de una especie química, y la reducción es la ganancia

  • Reacciones para el grupo hidroxilo

    Reacciones para el grupo hidroxilo

    _.Burbuja1234._1. REACCIONES PARA EL GRUPO HIDROXILO * Se observó que el etanol y el isopropanol reaccionaron en presencia de dicromato de potasio y ácido sulfúrico, cambiando su color inicial a un color final diferente. Esto indica que hubo una reacción en ambos casos. * Se identificó que el etanol es

  • Reacciones Postransfusionales

    valeriaygsREACCIONES POSTRANSFUSIONALES Se denomina reacción postransfusional a los efectos desfavorables que pueden aparecer en un paciente durante o después de la transfusión de algún hemoderivado a consecuencia del mismo. A pesar de los avances desarrollados en la obtención y conservación de la sangre, la transfusión conlleva riesgos que no hay

  • Reacciones practia *experimento

    Reacciones practia *experimento

    luis_log66REACCIONES QUIMICAS. OBJETIVO: El objetivo de esta práctica es saber cómo actúa una reacción, cuales son las características químicas de sus reactivos para conocer que sustancias se formaron, es decir cuál es el producto o productos de la reacción. Al realizar los siguientes experimentos determinaremos lo que es una reacción

  • Reacciones Propias de Aminas

    mando9200Reacciones Propias de Aminas Acetanilidina a partir de la acilación de una amina por medio de técnica de reflujo. En un balón tres bocas de 250 ml. se colocan 4.5 ml de anilina, 7.5 ml. de ácido acético glacial y 7.5 ml. de anhídrido acético. Al añadir el anhídrido acético

  • Reacciones que intervienen en el calentamiento global

    Reacciones que intervienen en el calentamiento global

    vasti24Reacciones que intervienen en el calentamiento global química Los niveles de dióxido de carbono aumentaron cerca de un 0,5% anual entre 2003 y 2013, principalmente por las emisiones derivadas del uso de los combustibles fósiles. Los niveles de metano también se han incrementado desde 2007. El dióxido de carbono y

  • Reacciones Que Suceden Cuando Cocinamos Fideos

    came20REACCIONES QUE SUCEDEN CUANDO COCINAMOS FIDEOS. Cuando cocinamos fideos se producen diversas reacciones químicas que se pueden identidicar, por ejemplo: Antes de cocinar los fideos se puede definir a estos como sistema heterogéneo, ya que posee mas de una fase, al cocinarse presentan un sistema que parece homogéneo ya que

  • REACCIONES QUIMAS DEL PROCESO DIGESTIVO

    Ana250897floresLa Digestión Química es la digestión de los alimentos ingeridos mediado por Enzimas digestivas en su transformación en Nutrientes, participan todas las enzimas digestivas secretadas por las Glándulas Anexas ( Salivales, Páncreas, glándulas Gástricas y las glándulas Intestinales), la Bilis sintetizada por el Hígado no vierte enzimas digestivas sino agua,

  • REACCIONES QUÍMCAS Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

    REACCIONES QUÍMCAS Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

    David PuenteImagen relacionada REACCIONES QUÍMCAS Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL. QUÍMICA 2 Y LABORATORIO Grupo: 129 ACTIVIDAD INTEGRADORA. Equipo: LUIS MARCELO GARZA GARCIA #1854084 SEBASTIAN HERNÁNDEZ SANTIAGO #1844278 LIZBETH SUJEY GOMEZ IBARRA #1846318 NATALIA HADY FLORS #1847911 MARÍA FERNANDA CARNAZA LAMIAN # 1852317 ________________ REACCIONES QUIMICAS Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL. 1. DIAGRAMA

  • Reacciones Quimica

    camilo910REACCIONES QUIMICAS Practica Nº6 1 Lemus Jonathan, 2, Jiménez Juan Camilo,3 García Oscar Fabián RESUMEN El objetivo de esta práctica fue comprender los diferentes tipos de reacciones químicas que hay para que una sustancia se convierta en otra por medio de estas. Metodología el propósito fue realizar y observar experimentalmente

  • Reacciones Quimica

    ufh8avf0Reacciones Químicas una reacción química es un proceso en que una o más sustancias se transforman en otra u otras sustancias de diferente naturaleza. Las reacciones químicas se manifiestan en alguna de estas formas: • emisión de gases • efervescencia • cambios de color • emisión de luz • elevación

  • Reacciones Quimica

    josgrepalQue son reacciones Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. EJEMPLO: El H2 y el O2 reaccionan para formar un nuevo compuesto H2O. ECUACIONES QUÍMICAS Una reacción química se representa

  • Reacciones Quimica

    alejandro1705La cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las maquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.IBERNETICA La cibernética está definida de muchas maneras por varias personas, se trata de la organización, control y manejo

  • REACCIONES QUIMICA

    angycorcioa) Describe e ilustra la diferencia entre un isotopo y un ión Un ion es una partícula cargada constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que a partir de un estado neutro se han ganado o perdido electrones, y este

  • Reacciones Química en Cadena

    Reacciones Química en Cadena

    Jessy SarabiaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L Nombre: Jessica Sarabia Curso: 5to Petroquímica Asignatura: Cinética Química Fecha: 9 de Junio del 2019 Reacciones Química en Cadena Según (Wade, 2011) las reacciones en cadenas son aquellas que poseen fases o etapas en las que se consumen reactivos y otras etapas en las

  • Reacciones química que intervienen en el calentamiento global

    ValeriaaaaaaPREPARATORIA 7 SAN NICOLAS 1 QUIMICA II MAESTRA: GRISELDA CANTU Grupo: 234 Integrantes: N.L. Valeria Carolina Ayala Vásquez 2 Laura Nayeli Navarro Ramos 23 Karen Lizeth Robles García 26 Ana Karen Salazar Cavazos 30 17/febrero/2015 • Reacciones química que intervienen en el calentamiento global La reacción de energía térmica o

  • Reacciones química ¿ Qué se obtiene cuando reacciona el Sulfato de cobre (ac) y el Zinc)?

    Reacciones química ¿ Qué se obtiene cuando reacciona el Sulfato de cobre (ac) y el Zinc)?

    rocio_sReacciones química ¿ Qué se obtiene cuando reacciona el Sulfato de cobre (ac) y el Zinc)? Materiales necesarios Sulfato de cobre (8 o más cucharadas) Zinc en polvo (1 cucharada) Vaso de precipitado Agua Tubos de ensayo Pipeta Papel de filtro Termómetro Lupa Balanza Procedimiento Pesar el sulfato de cobre

  • REACCIONES QUIMICAS

    gabrielillacciones importantes Cada oveja con su pareja Relaciona los conceptos de la columna de la derecha con los correspondientes en la columna de la izquierda Comprobar respuesta CombustiónNeutralizaciónSustancia neutra BaseÁcidoSalCombustión de hidrocarburosCombustión de la glucosaReacciona un una base para dar salReacción química entre un ácido y una baseSustancia neutra que

  • Reacciones Quimicas

    halddarecsREACCIONES QUÍMICAS 1. LEY CONSERVACIÓN DE LA MATERIA “En toda reacción química la suma de los pesos de los reactantes es igual a la suma de los pesos de los productos”. Zn + H2SO4 ZnSO4 + H2 Peso molecular: 65 + 98 161 + 2 Suma: 163 163 2. REACCIÓN

  • Reacciones Quimicas

    RauL_1000INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende explicar sobre las Reacciones Químicas de una manera Teórica y con paso a paso para mayor entendimiento del alumno. También nos explica que dentro de las Reacciones se encuentran de Combinación, Descomposición, Sustitución, Neutralización y Reducción. Y se explica sobre los catenanos y rotaxananos

  • Reacciones Quimicas

    pablogonzalezEnsallo plc mircrologix 1000 Introduccion. Índice. Lenguaje y diseño técnico del pl (AB) micrologix 100. Teoría Instrucciones y registro del plc …………………………………………………………1.1 Estructura de direccionamiento de leguaje técnico para diseño en escalera…………………………….1.2 Uso de los bits de estado…………………………………………………….1.3 componentes del plc micrologix 1000. Cable cargador de diseño Y bobina (cargador).

  • Reacciones Quimicas

    chiro15 Introducción Reacción Exotérmica: Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprende calor, es decir con una variación negativa de entalpía. Se da principalmente en las reacciones de oxidación. Cuando ésta es intensa puede dar lugar al fuego. Cuando reaccionan entre sí dos átomos de hidrógeno para formar

  • Reacciones Quimicas

    plnitudLas reacciones dadas en este Laboratorio, son ejemplos muy claros de casos que pueden pasar a diario y que nosotros no analizamos, los pasamos por alto, sabiendo que en ellos podemos aprender mucho sobre conceptos básicos de química. También es que todo lo que hemos visto en química, aunque no

  • Reacciones químicas

    rwsker6° paso: Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa Esta reacción consiste en oxidar el gliceraldehído-3-fosfato utilizando NAD+ para añadir un ion fosfato a la molécula, la cual es realizada por la enzima gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa o bien, GAP deshidrogenasa en 5 pasos, y de ésta manera aumentar la energía del compuesto. 7° paso: Fosfoglicerato quinasa

  • Reacciones Quimicas

    edwmaqIntroducción: En este laboratorio, haremos practicas, las cuales nos sirven para identificar que tipo de reacciones quimicas esta ocurriendo, para posteriormente saber balancear las reacciones, o para saber que se sustancias se utilizaron o cuales quedaron en una reaccion que hagamos. Por ende se realizara los análisis de las sustancias

  • Reacciones Quimicas

    fabiomaxxfuentesInforme de Química Practica #6 Separación de Mezclas Químico, ,,,, Universidad de Córdoba Facultad de Ingenierías Montería, Córdoba 2012 Introducción En la naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos que es necesario separar y purificar, para estudiar sus propiedades tanto físicas como químicas. En un estado natural de

  • Reacciones Químicas

    laurita.0909CLASIFICACION DE ALGUNAS REACCIONES QUÍMICAS PRACTICA # 15 Problema: ¿Cómo podemos saber en forma experimental que tipo de reacción sé esta efectuando? Hipótesis: Aprender a diferenciar las reacciones químicas y predecir en una familia química la reactividad de sus miembros Diseño experimental: a) material b) sustancias 1 cucharilla de combustión

  • Reacciones Quimicas

    karenceronTEORÍAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Existen teorías de las reacciones químicas que permiten explicar muchos conceptos importantes de las mismas: 1.- TEORÍA DE LAS COLISIONES Uno de los modelos que explican cómo tiene lugar una reacción química es la teoría de las colisiones, desarrollada por Lewis y otros químicos en