ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 414.526 - 414.600 de 497.159

  • Reacciones Redox. Tarea

    Reacciones Redox. Tarea

    GrumpyCat40Reacciones Redox La palabra REDOX es una sigla de óxido-reducción, lo cual resume este tipo de reacciones: una sustancia se oxida y otra se reduce. Por lo general, a la sustancia que se oxida se le denomina agente reductor (debido a que provoca la reducción de la otra sustancia), mientras

  • Reacciones Redox: Cambio Químico Y Termodinámico

    germanydreResumen Esta práctica se llevó a cabo con el propósito de estudiar y analizar los diferentes procesos redox analizándolo desde un punto de vista termodinámico y químico, en donde se vio en primera instancia la formación de una aleación, en donde se tomó zinc para ponerlo a reaccionar con NaOH,

  • Reacciones Reversibles

    luisantonio1147UNAM FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Química General II Práctica 7. Reacciones reversibles. Introducción al equilibrio químico.Ley de acción de masas Equipo: Camacho Camacho Luis Antonio González Díaz Karla López Eslava Paola Zeltzin Gaveta #51 13 de Marzo de 2014 Introducción El equilibrio es un estado en el que no

  • Reacciones Reversibles Pract Quimica

    Lan_zeroResultados, experimento 1 Porción 1: Color inicial Amarillo Ecuación iónica balanceada (equilibrio 1) 2CrO4-2(ac)+ 2H+(ac) Cr2O72-+ H2O Color de la disolución al agregar acido Según el equilibrio 1, al agregar el ácido, el equilibrio se desplazaría hacia: Especie predominante en el equilibrio Color de la especie predominante en el equilibrio

  • Reacciones Reversibles. Introducción Al Equilibrio Químico. Ley De Acción De Masas

    pppmReacciones reversibles. Introducción al equilibrio químico. Ley de acción de masas Problema En cada una de las reacciones a estudiar, encontrar cómo se puede, experimentalmente, provocar que el equilibrio se desplace hacia la derecha o hacia la izquierda. Tarea Previa 1. ¿Qué dice la Ley de Acción de Masas? 2.

  • Reacciones Reversibles. Ley de acción de masas” e “Influencia de la temperatura en el equilibrio químico”

    JorgeSoliisUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II PRÁCTICA No 7 y 8: “Reacciones Reversibles. Ley de acción de masas” e “Influencia de la temperatura en el equilibrio químico” EQUIPO: *SOLIS BADILLO JORGE ALBERTO *XIQUES RODRÍGUEZ MARIO ALFREDO GRUPO: 01 PROFESORA: NORMA MÓNICA LÓPEZ VILLA

  • Reacciones Selectivas Y Especificas

    fannygpUna reacción selectiva es aquella que produce un precipitado o solido insoluble cuando a una muestra se le adiciona un reactivo particular denominado reactivo de grupo o agente precipitante. Esta reacción debe producir resultados lo mas cuantitativamente posibles en las Una reacción especifica es la que tiene efecto entre un

  • REACCIONES SELECTIVAS Y ESPECÍFICAS

    REACCIONES SELECTIVAS Y ESPECÍFICAS

    yesicasulbaranREACCIONES SELECTIVAS Y ESPECÍFICAS Jesús Leonardo García, Alberto Varela, Emilio Orozco, Yesica Sulbarán Universidad Del Atlántico, Programa de ingeniería química, tercer semestre, laboratorio de analítica I, grupo 1B. Palabras calves: iones, precipitación, separación. La primera práctica consiste en identificar los diferentes iones que se tienen en 2 mezclas diferentes y

  • Reacciones selectivas y específicas.

    Reacciones selectivas y específicas.

    Leonardo SalcedoQuímica Analítica I REACCIONES SELECTIVAS Y ESPECÍFICA Melissa Buelvas, Leonardo Salcedo, Carlos Sánchez, José Zabaleta Universidad del Atlántico. En ésta práctica de laboratorio se realizaron varios procedimientos en los cuales se produjeron reacciones químicas con diferentes tipos de compuestos como yoduro de potasio (KI), tiocianato de amonio (NH4SCN), ácido nítrico

  • Reacciones Suspensiones

    ceci19Suspensiones Las suspensiones son sistemas dispersos heterogéneos que constan de dos fases principalmente: una continua o externa, que generalmente es un líquido o semisólido y otra fase dispersa o interna, que está constituida por sólidos (principios activos) insolubles, pero dispersables, en el caso de inyectables deben ser estériles: Las suspensiones

  • Reacciones tiene un huevo dentro de un frasco con acido acético

    saninmoINTRODUCCIÓN Este trabajo se hace con el fin de ver que tipo de reacciones tiene un huevo dentro de un frasco con acido acético. Trata de mostrarnos como se puede pelar un huevo sin romper su envoltura (cascara). Veremos como se da la reacción química de acido acético en el

  • REACCIONES TÍPICAS DE LAS CETONAS

    REACCIONES TÍPICAS DE LAS CETONAS

    MichiisofiUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA II NOMBRE: Sofía Michelle Lazo Barriga GRUPO: 3A DOCENTE: ADONIS BELLO ALARCÓN, PhD. SEMESTRE: TERCERO PRÁCTICA No.__ Practica 3 REACCIONES TÍPICAS DE LAS CETONAS Objetivos de la práctica 1. Comprobar la propiedad física, solubilidad en agua y etanol de

  • Reacciones Xantoproteicas Y De Azufre Reducido

    jaquelinegrLos aminoácidos como la cisteína, y las proteínas que los contenga azufre como la ovoalbúmina, cuando se tratan con álcalis concentrados desprenden ácido sulfhídrico, el cual se puede reconocer por su olor fuertemente desagradable y característico, o bien, por la formación de un precipitado negruzco (PbS). Esta reacción se basa

  • Reacciones Y Calentamiento Global

    kenka_123CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2)

  • REACCIONES Y CARGA IONICA DE LOS METALES ALCALINOTERREOS

    puerconejoREACCIONES Y CARGA IONICA DE LOS METALES ALCALINOTERREOS INTRODUCCIÓN. Los elementos alcalinotérreos, del grupo 2 de la tabla periódica, son berilio (Be), magnesio (Mg), calcio(Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Los iones positivos de la mayoría de estos elementos reaccionan con los iones negativos oxalato (C2O42-) para formar

  • REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS

    jacksukerPRACTICA No 7. REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS OBJETIVOS Identificar y diferenciar diferentes tipos de reacciones químicas. Realizar un pre informe que nos permita desarrollar de una manera clara y segura la práctica de laboratorio, que sirva como herramienta de consulta en caso de cualquier duda o inquietud y en la

  • REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS

    jhonjairorojasmoPREINFORME QUIMICA GENERAL JHON JAIRO ROJAS MORENO C.C. 1.098.624.707 TUTORA: LADY JOHANNA ROSERO TUTORA: LABORATORIO: YEYMY PERALTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BUCARAMANGA NOVIEMBRE DE 2012 CEAD BUCARAMANGA PRACTICA NUMERO 7. REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS INTRODUCCION 3. Reacción Química. La reacción química es un proceso de transformación química que

  • REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS

    aldanaucPRACTICA REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS Objetivos: o Poder plantear, balancear y desarrollar al igual que interpretar las ecuaciones de las reacciones químicas. o Distinguir cualitativamente los distintos tipos de reacciones químicas. Fundamento teórico: i. Reacciones químicas: Son las que renuevan la composición y las propiedades de las sustancias que se

  • Reacciones Y Ecuaciones Químicas

    morgoth699UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Laboratorio Química General Preinforme Laboratorio Sesión 1 practica VII, VIII, IX Preparado Por Tabla de contenido PRACTICA No. 4 SOLUCIONES 1 Objetivos 1 Introducción 3 Procedimiento 4 PRACTICA No. 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS 9 Objetivos 9 Marco Teórico

  • Reacciones Y Ecuaciones Quimicas

    Pilin_pilon*Concepto de reacción química: Es u proceso mediante el cual una sustancias (unos reactivos)se transforman en otras (productos de la reacción) por la reorganización de los átomos conformando moléculas nuevas .Para ello es necesario que rompan enlaces en las moléculas originales y se formen enlaces nuevos. Evidencia de reacciones químicas

  • Reacciones y ecuaciones químicas

    Reacciones y ecuaciones químicas

    anyeli valentina enriquez pintoColegio María Goretti Química – Grado Décimo Reacciones y ecuaciones químicas Profesor: M.caicedo.S Estudiantes: Andrea Carolina Díaz López y Anyeli Valentina Enriquez Pinto Grado: 10-1 1. El magnesio constituye el segundo catión más abundante en el mar (después del sodio); en él, hay alrededor de 1.5 g de magnesio por

  • Reacciones y Ecuaciones Químicas

    Reacciones y Ecuaciones Químicas

    Cristin BenalcazarAsignatura Datos del alumno Fecha Química Apellidos: N° Grupo: Tarea: Reacciones y Ecuaciones Químicas Los cambios químicos se producen de manera continua en la naturaleza: en los seres vivos, en el suelo, en el aire. Además, existen numerosísimos cambios químicos (en función de los reactivos que intervienen o de los

  • Reacciones y ecuaciones químicas

    Reacciones y ecuaciones químicas

    Vegaxx06REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS Dara Morales Nova . E-mail: dara.morales@usantoto.edu.co. Cod: . Facultad de Ingeniería industrial. David Santiago Escobar Sánchez . E-mail david.escobar@usantoto.edu.co. Cod: . Facultad de Ingeniería industrial. Luz Ariadna Cortes Romero. E-mail: luz.cortes@ustatunja.edu.co . Cod: . Facultad de Ingeniería industrial. Andrés Felipe Vega.andresE-mail:.vegau@usantoto.edu.co. Cod: . Facultad de Ingeniería

  • Reacciones Y Reconocimiento De Aminoácidos Y Proteínas

    isaiasasdIntroducción: Las proteínas son compuestos orgánicos, las cuales están compuestas por moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos. Los aminoácidos son ácidos carboxílicos en que uno de sus hidrógenos ha sido reemplazado por un grupo amino. la experiencia práctica es de reconocimiento e identificación de aminoácidos y proteína, a través de varios

  • REACCIONES Y VALORACIONES DE FORMACIÒN DE COMPLEJOS

    REACCIONES Y VALORACIONES DE FORMACIÒN DE COMPLEJOS

    Marce Herrera BeltranREACCIONES Y VALORACIONES DE FORMACIÒN DE COMPLEJOS Danna Herrera 20151150699 Carol Castro 201511500 Taller 1. Defina 1. Quelato Agente quelante. Un quelante, o secuestrante, o antagonista de metales pesados, es una sustancia que forma complejos con iones de metales pesados. A estos complejos se los conoce como quelatos, palabra que

  • Reacciones, fórmulas Y Nomenclatura Química

    TeruxObjetivos - Conocer el concepto de reacciones químicas para luego ponerlas en práctica en el laboratorio. - Reconocer todas las reacciones químicas que se realizaron en cada experimento para luego formar las ecuaciones químicas correspondientes de cada uno e identificar los reactivos y productos de estas. Introducción Una reacción química

  • REACCIONES, FÓRMULAS Y NOMENCLATURA QUÍMICA

    t.veeResumen _________________________________________________________________ El objetivo de los experimentos realizados en el laboratorio principalmente fue aprender a identificar cuando ocurre una reacción química (cambio de color, vapores presentes en la reacción, olor, si absorbe o libera calor, etc.) y saber clasificarla; Ya que las reacciones químicas de los compuestos inorgánicos se pueden

  • Reacciones. Nitrato de amonio

    Rita2014Nitrato de amonio El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones de nitrato y de amonio. Su fórmula es NH4NO3. Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico, altamente soluble en el agua. El nitrato de amonio es un producto no inflamable, por lo que

  • Reacciones: Acido- Base

    Reacciones: Acido- Base

    CarlosReyes8INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE QUÍMICA ANALÍTICA Y ANÁLISIS INSTRUMENTAL PRINCIPIOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVO “Resumen” Pin en La Química Analítica Alumno: Reyes Olvera Carlos Alberto Correo electrónico: carlosalbertoreyesolvera8@gmail.com Boleta: 2020320534 Grupo: 2IM47 Docente: Deloya Lagunas Katia QUIMICA ANALITICA La química analítica es

  • Reaccions Redox

    pol97Les reaccions redox La reacció redox o reacció de reducció i oxidació és una reacció en la qual s’intercanvien electrons entre varius elements, el que fa que es produeixi un canvi en el nombre d’oxidació dels elements. En aquesta reacció hi participen un element que rep electrons, que és anomenat

  • REACH: una herramienta para la prevención del riesgo químico

    REACH: una herramienta para la prevención del riesgo químico

    Karol sofia SantosEl artículo "REACH: una herramienta para la prevención del riesgo químico" de E. Blount, publicado en la Revista de Toxicología (vol. 22, núm. 2, 2005, pp. 80-81), presenta el Reglamento REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas) como una política clave de la Unión Europea para gestionar los

  • Reacion Acido Base

    paupaucarvajalDesarrollo de la práctica potenciométrica del pH. Introducción En la práctica se hace referencia sobre la obtención y medición potenciométrica de pH de una sustancia mediante un electrodo de vidrio con una solución buffer. El pH es un índice logarítmico del grado de acidez o alcalinidad de una disolución acuosa.

  • Reación Anafiláctica

    ggg666La palabra "Anafilaxia" deriva de los vocablos griegos Phylax (protección) y Ana (atrás); fué introducida en la literatura médica por dos investigadores franceses, Paul Portier y Charles Richet en 1902, para designar la reacción provocada por la inyección de una proteína heteróloga, previamente tolerada, por el organismo Se define la

  • Reacion De Biuter

    michaelsmelynAzul de metileno Azul de metileno Nombre químico 3,7-bis (dimetilamino)- Cloruro de fenazationio Cloruro de tetrametiltionina Fórmula química C16H18N3ClS Masa molecular 319,85 g/mol Número CAS [61-73-4] Número EC 200-515-2 Densidad 1.757g/cm³ Punto de fusión 100 °C Punto de ebullición Se descompone SMILES CN(C)c3ccc2nc1ccc(N(C) C)cc1[s+]c2c3.[Cl-] Disclaimer and references El azul de

  • Reacion De La Zangre Ante El Hcl

    nelsonmezala reacción de la sangre ante el hcl Para poder observar la reacción que tienen las proteínas de la sangre ante un agente externo ya sea acido o básico, primero tenemos que tomar en cuenta que las proteínas en la sangre podría tener variaciones por muchas causas ,por ejemplo tendríamos

  • Reacion En Cadena

    cristhianffPROYECTO PARA LA MUESTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Astrid Zeltzin Hernández Campos 2° de secundaria REACCIÓN EN CADENA ANTECEDENTES: La reacción en cadena es un tema que me interesó para conocer el funcionamiento, manejo y reacción de la energía, así como el fundamento científico de cómo funciona la bomba atómica.

  • Reaciones Acido Base

    La titulación ácido-base es un procedimiento analítico cuyo objetivo es determinar la concentración de un analito con propiedades ácidas o básicas, utilizando una disolución valorada de una base o ácido, mediante una reacción de neutralización para formar una sal y agua. Asimismo, mediante una titulación también es posible deducir el

  • Reaciones de ácidos-bases

    agui261. A 1.2 g de ácido hipocloroso (HClO) se le añade agua hasta tener 550 ml de disolución. La Ka de este ácido es 1.1 x 10-2. Hallar el pH de la disolución. 2. ¿A qué, concentración tendrá el pH = 3 una disolución de ácido metanoico cuya constante de

  • Reaciones De Metano Quimica Organica I

    giselnashelyReacciones Por sus propiedades químicas y físicas, el metano fija la norma para la familia de los alcanos (Sec. 3.18). Típicamente, sólo reacciona con sustancias muy reactivas, o en condiciones muy vigorosas, lo que redunda, como veremos, en lo mismo. De momento, sólo consideremos su oxidación: por oxígeno, halógenos e,

  • Reaciones Entre Acidos

    monicarmenReacciones entre ácidos y bases: la neutralización La reacción entre un ácido y una base se llama neutralización. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene una sal y agua. Se puede decir que la neutralización es la combinación de iones hidronio y de

  • Reaciones Quimicas En El Calentamiento Global

    sergiooo7la representación simbólica de las principales reacciones químicas llevadas acabo en el ciclo del carbono Respiración: C6H12O6 (materia orgánica) + 6O2 6CO2 + 6 H2O + energía Fotosíntesis: energía (luz solar) + 6CO2 + H2O C6H12O6 + 6O2 Como se ha incrementado la concentración de CO2 en la atmosfera y

  • Reaciones Quimicas Organicas E Inorganicas

    gismontezcoReacciones químicas inorgánicas y organicas 4.1. Conceptos de mol, soluciones y reacciones. El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. Dada cualquier sustancia (elemento químico, compuesto o material) y considerando a

  • Reacondicionamiento

    maikorgPruebas de Presión. Las pruebas de presión se refieren a aquellas pruebas de pozo en el cual se mide los cambios de presión versus tiempo. Las pruebas de presión pueden ser divididas en pruebas a un solo pozo y pruebas multipozo. Pruebas a un solo pozo. Las pruebas a un

  • Reacondicionamiento A Un Espacio

    kimvirlela vida en un contexto social, son un proceso permannte Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Proyecto Desinfectantes Proyecto Desinfectantes Ensayos Gratis: Proyecto Desinfectantes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.551.000+ documentos. Enviado por: maryelisandreina 15 abril 2012 Tags: Palabras:

  • Reacondicionamiento De Pozo

    jgimenexsREACONDICIONAMIENTO DE POZOS CLASES DE REACONDICIONAMIENTO DE POZOS Durante la fase productiva de los pozos se efectúan trabajos adicionales que tienen por finalidad mantener o mejorar la eficiencia de producción o inyección según sea la naturaleza del pozo. Reacondicionamiento de pozos: son todas las labores efectuadas en un pozo que

  • REACONDICIONAMIENTO EN PINTURA, ELECTRIFICACIÓN, LUMINARIA DEL LABORATORIO DE USO MÚLTIPLE PARA EL ÁREA DE BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA DEL LICEO NACIONAL “JOSÉ GIL FORTOUL”

    REACONDICIONAMIENTO EN PINTURA, ELECTRIFICACIÓN, LUMINARIA DEL LABORATORIO DE USO MÚLTIPLE PARA EL ÁREA DE BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA DEL LICEO NACIONAL “JOSÉ GIL FORTOUL”

    gregorijbaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo Nacional “José Gil Fortoul” Caripito Estado Monagas REACONDICIONAMIENTO EN PINTURA, ELECTRIFICACIÓN, LUMINARIA DEL LABORATORIO DE USO MÚLTIPLE PARA EL ÁREA DE BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA DEL LICEO NACIONAL “JOSÉ GIL FORTOUL” DEL RINCÓN DE CARIPITO ESTADO MONAGAS. Prof

  • Reacondicionaminto De Pozos

    emerson1188Reacondicionamiento de pozos (Rc/Ra) 05/10/2010 Se entiende por Rc/Ra a todos los trabajos efectuados en un pozo y/o yacimiento que involucran actividades en la zona productora después de su completación original. Las operaciones de reacondicionamiento cubren una amplia variedad de actividades incluyendo rehabilitación/reparación, cable de acero, extracción de la tubería

  • REACTANCIA E IMPEDANCIA

    quitocristiREACTANCIA: Se denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) o condensadores y se mide en Ohmios. Los otros dos tipos básicos de componentes de los circuitos, transistores y resistores, no presentan reactancia. Cuando circula corriente alterna por alguno de estos dos elementos

  • Reactancia inductiva

    AndyZapata96Circuitos de corriente alterna. Por lo general, todos los circuitos de corriente alterna tienen resistencia (R), inductancia (L) y capacitancia (C). Cuando la capacitancia y la inductancia totales del circuito son de un valor pequeño comparadas con la resistencia, puede aplicarse la Ley de Ohm para calcular la intensidad de

  • Reactante limitante, cálculos mol. Masa y masa-masa

    diegocordovaTEMA: Reactante limitante, cálculos mol. Masa y masa-masa OBJETIVO: • Determinar que es el reactivo limitante y cuáles son sus componentes. • Conocer cómo se realiza los cálculos de moles masa y masa – masa. Teoría: Reactivo limitante: Es el reactivo que en una reacción química determina, o limita, la

  • Reactivación de las Lagunas

    caballo2014bicación Geográfica: • Norte: Autopista José Antonio Páez • Sur: Finca la Guarapera, propiedad de los Garas • Este: aeropuerto • Oeste. temaca Propietario: Terreno: 84 hectáreas T= Aeropuerto 10.4 hectáreas = El Vivero Reactivación de las Lagunas: • Desmalezamiento • Desecado • Acondicionamiento • Encalado. • Llenado • Fertilización

  • Reactivador termico para carbon activado

    Reactivador termico para carbon activado

    frankulloa31INFORME EVALUACION DE LAS PRUEBAS PRELIMINARES DEL HORNO DE REACTIVACION TERMICA A : Ing. Ruben Leyva DE : Ing. Frank Ulloa ASUNTO : Evaluación del Reactivador Térmico FECHA : 17 de Agosto del 2013. _____________________________________________________ Por la presente, sírvase encontrar información preliminar sobre la evaluación de las pruebas preliminares del

  • Reactivar el área de vivero en la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas”

    Reactivar el área de vivero en la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas”

    marantegladysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ARÍSTIDES BASTIDAS” Reactivar el área de vivero en la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” Integrantes: Aguilar Isis. Exp: 38143 Arrieta Eduardo. Exp: 39706 Padilla Yuliana. Exp: 36582 Docente: Guido Oviedo Julio,

  • Reactividad

    albatyEn química, la reactividad de una especie química es su capacidad para reaccionar químicamente en presencia de otras sustancias químicas o reactivos. Se puede distinguir entre la reactividad termodinámica y la reactividad cinética. La primera distingue entre sí la reacción está o no favorecida por entalpía (competencia entre energía y

  • Reactividad

    “LABORATORIO REACTIVIDAD” Objetivo: Aplicar las etapas del método científico para observar la reactividad química de algunos elementos y relacionarla con su ubicación en la tabla periódica. Justificación: Necesitamos saber la reactividad que tiene un elemento para saber cómo funciona y las precauciones que se necesitan Hipótesis: El cobre tendrá más

  • Reactividad De ácidos Carbóxilicos

    RodriguezCindyREACTIVIDAD DE ACIDOS CARBOXILICOS La reactividad de un ácido carboxílico está marcado, en primer lugar, por la elevada acidez del OH y, en segundo, por la electrofilia del carbono carbonílico. -La acidez del grupo carboxilo suele interferir casi siempre en las reacciones que se quieran llevar a cabo en medio

  • REACTIVIDAD DE ALGUNOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA

    REACTIVIDAD DE ALGUNOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA

    Aurora Castillo YahuitlREACTIVIDAD DE ALGUNOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA OBJETIVO: * Observar, identificar y manipular en la forma adecuada algunos elementos de la tabal periódica * Observar su reactividad HIPOTESIS: Comprobar que tan reactivos son METALES MATERIALES Sodio Potasio Litio 1 placa 3 vasos de precipitado Fenolftaleína Espátula Etiquetas Agua destilada

  • Reactividad de Hidrocarburos

    Reactividad de Hidrocarburos

    Katherin Gallardo AriasInforme de laboratorio “Reactividad de hidrocarburos ” Química orgánica Autores: Castro Abigail Gajardo Javiera Gajardo Alexandra Gallardo Katherine Stephany Garrido 27 de agosto del 2015 INTRODUCCIÓN Sabiendo que los hidrocarburos se dividen en dos grandes grupos, el primero de estos, los alifáticos que corresponden a: los alcanos (saturados) ,y alquenos

  • Reactividad De Hidrocarburos Saturados

    KarliiDianeeReactividad de Hidrocarburos Insaturados Abstract La práctica de Reactividad de Hidrocarburos Insaturados que se realizó el día 5 de Septiembre con el objetivo de conocer las algunas propiedades químicas de los alquenos, alquinos y del benceno. Para poder conocer lo mencionado se inició con la técnica de Baeyer, tomando tres

  • Reactividad de los componentes del aire

    aletzin“Reactividad de los componentes del aire” Si bien los dos componentes principales del aire atmosférico pueden reaccionar entre sí para formar los temidos óxidos de nitrógeno (NOx), esta reacción sólo se realiza a altas temperaturas. El nitrógeno es más un gas inerte en condiciones normales que un gas reactivo. De

  • Reactividad de los componentes del aire

    Reactividad de los componentes del aire

    yecayecaReactividad de los componentes del aire Wilson Orlando Moyano García Yesid Alejandro Pérez Sandoval Leidy Katherine Montes Andrés Fabian Barrera Bolívar San José de Cúcuta, 4 de diciembre del 2020 Universidad de Pamplona – Sede Villa del Rosario Resumen Se sabe que la composición del aire atmosférico está conformada por:

  • Reactividad de los compuestos

    Reactividad de los compuestos

    Andrea NuñezReactividad de los compuestos Compounds reactivity Velásquez Nuñez Andrea1, Úsuga Fuentes Juan Camilo2 Corporación ambiental/ Universidad de Antioquia, Apartado, Antioquia Corporación ambiental/ Universidad de Antioquia, Currulao, Antioquia Velasquez.andrea@udea.edu.co RESUMEN: Las propiedades químicas, así como lo menciona su nombre, son todas aquellas que tienen un cambio a nivel molecular en el

  • Reactividad de los derivados de los ácidos carboxílicos

    guapo2AMIDAS 1. El orden de reactividad de los derivados de los ácidos carboxílicos es: Haluros de acilo > Ésteres > Amidas Dé razones estructurales que explique este hecho El orden de reactividad se explica teniendo en cuenta la basicidad del grupo saliente. Cuando reaccionan los cloruros de acido, el grupo

  • Reactividad De Los Elementos En La Tabla Periódica Por Familia

    neftali119Reactividad de los elementos en la tabla periódica por familia La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. El sistema periódico consta de filas (líneas horizontales) llamadas períodos

  • Reactividad De Los Metales

    marie.orduzINTRODUCCIÓN La mayoría de los metales en la naturaleza se encuentran combinados ya que al tener contacto con el oxígeno y diferentes influencias como la humedad, el aire y hasta el agua permite que se dé lugar a los correspondientes óxidos, hidróxidos y carbonatos, solo algunos metales tienen como característica

  • Reactividad De Los Metales Alcalinoterros Y Halogenos

    pilar123Pontificia universidad Católica de Valparaíso Instituto de Química Química Industrial REACTIVIDAD DE LOS METALES ALCALINOTERREOS Y HALOGENOS Lab. Nº 4 Laboratorio A Objetivos General: Elaborar procedimientos para llevar a cabo diversas acciones demostrativas Específico: Comprobar propiedades de los metales alcalinotérreos a través de variados ensayos de reacciones. Observaciones • La

  • REACTIVIDAD EN AGUA

    ZYAHIA. REACTIVIDAD EN AGUA: En un vaso pequeño con unos 25 ml de agua coloque un trocito de magnesio (Mg) y 5 gotas de la fenolftaleína. Caliente a ebullición por unos instantes. La aparición de color rojo grosella indicaría la formación del hidróxido de magnesio, según la ecuación: Mg +

  • Reactividad Quimica

    pedro.cardenas¿Con qué ejemplos representaría usted la importancia de la reactividad química en la vida diaria? Menciónelos y explique por qué usaría dichos ejemplos. Buenas tardes Profesor y Compañeros presentes: Lo primero que hay que saber es que una reacción química Consiste en un reordenamiento de átomos o iones, de modo

  • Reactividad Química

    excalibur12El óxido de etileno es un compuesto de poder reactivo muy elevado. En estado líquido se polimeriza fácilmente. La reacción es fuertemente exotérmica y puede ser explosiva. La polimerización del óxido de etileno puede acelerarse por acción directa de la luz, del calor o de productos químicos diversos: potasio, cloruro

  • Reactividad Quimica

    anndrea8¿Qué es reactividad química? La reactividad química de una sustancia o de una especie química es la capacidad de reacción química que presenta ante otros reactivos o sustancias al momento de interactuar entre sí. Se puede distinguir entre la reactividad termodinámica y reactividad cinética Reglas elementales de las reacciones En

  • Reactividad Relativa Del Anillo Aromático

    BryanJimenez94PRACTICA N° 13 SUSTITUCIÓ N ELECTRIFÍLICA AROMÁTICA YULY ANDREA ARANGO OSPINA 1088328165 BRYAN JIMÉNEZ DUQUE 1088321084 ANDRES MAURICIO QUINTERO TORRES 1088332127 Presentado a: Prof. MARIBEL MONTOYA GARCIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad De Tecnología – Escuela De Química QUÍMICA ORGÁNICA 1 Pereira, 30 De Abril 2015 • Resultados. 1. 2.

  • Reactividad y efecto directriz de los sustituyentes

    qeqaDISUSTITUCION 2 (SAE): Reactividad y efecto directriz de los sustituyentes. PRACTICA 6 OBTENCION DE 2,4-DINITROCLOROBENCENO Objetivo: Ilustrar los cambios en la reactividad del anillo aromático, en una reacción de sustitución electrofílica aromática, por efecto de la presencia de un grupo halógeno (desactivador). Procedimiento 1. En un matraz balón de 25ml,

  • Reactividad Y Quimica Nuclear

    MariaaaJoseRadioactividad y Química Nuclear 1. Radiaciones atómicas Los núcleos atómicos inestables emiten radiaciones de alta energía a medida que se van transformando en núcleos más estables. Algunos núcleos atómicos son inestables, y los isótopos con esos núcleos son radiactivos, lo que quiere decir que emiten un flujo de radiaciones de

  • Reactividad y toxicidad acido clorhidrico

    jolinaREACTIVIDAD Y TOXICIDAD ACIDO CLORHIDRICO *Reactividad: El contacto del Acido Clorhídrico con metales que se encuentran arriba de la posición del Hidrógeno en la serie electromotriz, como el Zinc, genera liberación de Hidrógeno gaseoso. Reacciona con Aminas y Alcalis. Estas reacciones pueden generar suficiente calor para causar fuego en materiales

  • Reactivista

    juliocesar90REACTIVISTA Estilos de Planeación de Ackoff Según Ackoff, el proceso de la planeación en las organizaciones se orienta por las actitudes que los administradores tengan hacia la formulación de la planeación. Estas actitudes nunca son puras siempre se presentan en diferentes proporciones; sin embargo su principal característica es la de