Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 44.626 - 44.700 de 497.173
-
Biomoleculas
Paoss_FerrariiAplica lo aprendido y resuelve lo que se propone a continuación. 1. Calcula la composición porcentual del etanol (C2H5OH). C=2x12= 24 H=5x1= 5 O=1x16= 16 H=1x1= 1 46 g Mol C= 24 x 100 = 52.17 % 46 H= 5 x 100 = 10.86 % 46 O= 16 x 100
-
BIOMOLECULAS
sshiiroockssObjetivo: Interpretar los procesos bioquímicos, atravez de las biomoléculas y bioelementos. Introducción: Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Los bioelementos se clasifican en primarios y secundarios: • Los bioelementos primarios son los elementos
-
BIOMOLECULAS
ysantiagoLos bioelementos se unen entre sí para formar moléculas que llamaremos biomoléculas: Las moléculas que constituyen los seres vivos. Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente, por métodos físicos sencillos, como: evaporación, filtración,
-
Biomoléculas
Santiagonicolas1TALLER BIOMOLECULAS 2. La principal diferencia es: la celulosa tiene una función estructural en la pared celular de las plantas, en tanto que el almidón posee una función de reserva energética en plantas. A pesar de que el almidón y el glucógeno poseen una función de reserva energética, el almidón
-
BIOMOLECULAS
GarySandovalBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se
-
Biomoleculas
jericson(Biomolecula) Introducción Para comenzar podría mencionar que este trabajo se basa, principalmente en investigaciones echas por especialistas en el tema, de tal forma que todos los datos vertidos en este trabajo fueron previamente examinados. Por otro lado es un agrado nuevamente presentar otro trabajo más respecto a las ramas de
-
Biomoleculas
etna2015OVOALBÚMINA: Las proteínas de la clara de huevo entran dentro de la definición de glicoproteínas, que son proteínas que llevan enlazados contenidos diversos de glúcidos a la cadena de aminoácidos. Entre éstas, la más abundante es la ovalbúmina, que es una fosfoglicoproteína. La ovalbúmina es la principal proteína de la
-
Biomoleculas
ConejitoInfernalBiomoléculas: Según la naturaleza química, las biomoléculas pueden ser: Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, dióxido de carbono) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el
-
Biomoléculas
GrethelIntroducción Las Biomoléculas son moléculas fundamentas y estructurales de los seres vivos, estas son constituyentes importantes para la formación, crecimiento y desarrollo de los seres vivos, existes biomoléculas inorgánicas (agua y sales minerales) y biomoléculas orgánicas que son las que capta nuestra atención en este ensayo, entre ellas tenemos a
-
Biomoleculas
1231231231233Capitulo 1 El desempleo Juvenil y sus consecuencias. ¿Qué es el desempleo? Ausencia de Empleo u ocupación: están desocupadas o desempleadas aquellas personas que, deseando trabajar, no encuentran quien las contrate como trabajadores. Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no
-
Biomoleculas
jhon15x2Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Biomoleculas Biomoleculas Trabajos: Biomoleculas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.568.000+ documentos. Enviado por: LolliBrownie 05 agosto 2011 Tags: Palabras: 1297 | Páginas: 6 Views: 1134 Leer Ensayo Completo Suscríbase Las biomoléculas son por lo
-
Biomoleculas
Pamela Izquierdo CastañedaBiomoléculas. Los compuestos que tienen la misma fórmula pero difieren en estructura se conocen como isómeros. Cadenas moléculas. Los compuestos a base de carbono varían mucho en tamaño, algunos contienen decenas, cientos, o incluso miles de átomos de carbonos. Estas moléculas tan grandes se llaman macromoléculas. Un polímero es una
-
BIOMOLECULAS
DISCUCIÓN DE RESULTADOS IDENTIFICACIÓN GENERAL: La prueba para la identificación general nos dice que la coloración azulada o violeta será proporcional a la concentración del aminoácido en ayuda del reactivo de NINHIDRINA Y CALOR (100°C), los cambios observados fue de que únicamente la glicina al 1% tuvo un cambio la
-
Biomóleculas
Yasna VerdugoBiomoléculas orgánicas: Componente básico de los organismos vivos. De todos los elementos químicos presentes en la naturaleza, más de 70 se encuentran en los seres vivos. Reciben el nombre de bioelementos y representan alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células; los cuatro más abundantes son
-
BIOMOLECULAS
kathii_guerreroTema: BIOMOLECULAS ________________ BIOMOLECULAS Palabras clave: ácidos nucleicos, proteínas, polisacáridos, hidratos de carbono lípidos, CO2, (CH2O) n. Se presentan las tres clases principales de biomoléculas: los ácidos nucleicos, las proteínas, y los polisacáridos. Estas sustancias en conjunto, constituyen de una gran parte de la materia viva. Dirigen y realizan el
-
Biomoleculas
cecem345ACTIVIDAD GRUPAL CLASE 4 280521 QUÍMICA INORGÁNICA Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos, mencione a qué grupo, familia y periodo pertenece, ¿qué subnivel presenta? Nombre del elemento. Escriba los cuatro números cuánticos. Ir [77] 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d7
-
Biomoleculas
TomasPerez121Proteínas Son las moléculas orgánicas más abundantes, formadas por C, O, H, N, P y S. Son macromoléculas formadas por la unión de aminoácidos. (polipéptidos). Estructura: 1. Primaria: nos muestra la secuencia en orden de aminoácidos que van a formar la proteína. 2. Secundaria: disposición que adopta la cadena de
-
Biomoléculas
AR ABiomoléculas Elementos esenciales para la vida, el hidrógeno y oxígeno dan energía a nuestro cuerpo Primarias: Son las CHONPS (carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre) El oxígeno se encuentra en la digestión El carbono puede formar compuestos C: 19,37 H: 9,31 N: 5,14 O: 62, 81 Porcentaje aproximado de
-
BIOMOLECULAS
Arely RMBIOMOLECULAS . Las biomoléculas son compuestos orgánicos por lo general son sintetizados por los seres vivos, los compuestos orgánicos son largas cadenas de átomos de carbono unidos entre si y a su vez con otros elementos como el hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, y azufre principalmente. También los compuestos orgánicos que constituyen
-
Biomoleculas
pepe123457681. Las proteínas son biomoléculas constituidas por la unión de aminoácidos. ¿Por qué reciben los aminoácidos ese nombre? Se llaman así porque están compuestas por un grupo amino- (NH2) y un grupo carboxilo (cooh) lo que hacen que sean ácidos orgánicos. 2. ¿Qué significa que una proteína tiene función enzimática?
-
Biomoléculas
WhatsUpGoofyNo hay ninguna descripción de la foto disponible. Ciencias Naturales Integrantes: Dannyll Zambrano Hugo Rodriguez Santiago Garaicoa Derick Alvarez Fecha: 14/9/2023 Tema: Biomoléculas Docente: Lic. Leonardo Rosado Biomoléculas Las funciones de los seres vivos dependen de unas moléculas importantes para nuestra vida, llamadas biomoléculas, estas almacenan y transmiten información o
-
Biomoleculas (practica)
AnnirrisLas enzimas son proteínas y por tantos se destruyen (desnaturalizan) con el calor y con los cambios de pH. Cuando se produce la desnaturalización, la enzima deja de ser activa y no cumple su función. • Presencia de catalasa en tejidos animales y vegetales: la catalasa es una enzima que
-
Biomoléculas , su composición y como ayudan a nuestro organismo en su funcionamiento
Brian Oconnerhttp://colegiosbosques.edu.mx/wp-content/uploads/2015/08/colegios-bosques-de-queretaro-logo.png COLEGIO BOSQUES - CAMPUS REAL 3ER. SEMESTRE - PREPARATORIA 2o. PERIODO 18 de Octubre de 2015 Nombre: Dario Delgado López Grupo: 3°B Objetivo: Conocer las diferentes biomoléculas, su composición y como ayudan a nuestro organismo en su funcionamiento. Introducción: Las biomoléculas son moléculas que producen elementos que le permiten
-
Biomoleculas - Carbohidratos
andresgallardoBiomoléculas I Carbohidratos Los carbohidratos, hidratos de carbono, glúcidos o azúcares nos aportan abundante energía pero primero veremos su clasificación y sus funciones. Su clasificación no depende de sus funciones sino de la composición y hay carbohidratos simples y complejos. Los Carbohidratos, también llamados hidratos de carbono, glúcidos o azúcares
-
Biomoleculas ADN ,ARN
Karina MogollonTema 5: replicación, transcripción y traducción 1. Pon nombre a la esquematización de estos procesos * ADN ADN Es la replicación del ADN. * ADN ARN Es la transcripción. * ARN Proteínas Es la traducción. 2. ¿Qué tres tipos de ARN intervienen en la síntesis de proteínas? ¿Cuál es su
-
Biomoleculas Átomo de Carbono: Grupos funcionales, caracterización y comportamiento químico
milor82Átomo de Carbono: Grupos funcionales, caracterización y comportamiento químico. Reconocimiento de los mismos en las estructuras de las biomoléculas. Relación de las reacciones de óxido-reducción con los procesos anabólicos y catabólicos. Polaridad: Estado físico, interacciones entre moléculas. Solubilidad, interacciones con el solvente. Comportamiento ácido-base. Metabolitos primarios y secundarios. Ejemplos de
-
Biomoleculas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
Esteban RodríguezJosé Esteban Rodríguez Garzaro, 16314, Sección 101, 29-01-2016 Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Definición Los carbohidratos o glúcidos, son las biomoléculas más abundantes en la naturaleza, se encuentran en todos los seres vivos. Están constituidos por H, C y O. Los lípidos son un grupo de compuestos orgánicos que están
-
Biomoleculas Cvt2
marp1. El enlace que permite la formación de polisacáridos de carbohidratos se llama: R= Es el enlace O-Glucosídico y se lleva a cabo entre los grupos –OH (hidroxilo) que no es más que una reacción de condensación (deshidratación). 2. ¿Qué carbohidratos poseen un grupo aldehído? R= La letra la estructura
-
Biomoleculas De La Vida
olakase999BIOMOLÉCULAS. HIDRATOS DE CARBONO LÍPIDOS PROTEÍNAS • ENZIMAS ÁCIDOS NUCLEICOS Las bases químicas de la vida Como todo lo que existe en nuestro planeta, los seres vivos están compuestos por átomos y moléculas. En los seres vivos estos elementos básicos están organizados de una manera muy
-
Biomoleculas De Las Celulas
MarlenneMedina16BIOMOLECULAS DE LAS CELULAS: CARBOHIDRATOS, LIPIDOS, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS CARBOHIDRATOS Los carbohidratos son compuestos que tienen la fórmula general (CH₂O)n .Algunos carbohidratos biológicamente importantes también contienen átomos de nitrógeno o de azufre. El carbohidrato más común en las células en la glucosa, un azúcar de seis carbonos .La glucosa
-
Biomoleculas Diagramas de flujo
Valentina ReyesDiagramas de flujo 1. Verificación de la actividad de la catalasa 2 reconocimientos de caracteres exotérmicos de la reacción catalizada Efecto temperatura Efecto pH Efecto mercurio Conclusiones: Las funciones enzimáticas se entrelazan una o más cadenas polípticos que aportan un pequeño grupo de aminoácidos que es donde se realiza la
-
Biomoléculas en compuestos orgánicos
piquillaINTRODUCCIÓN En la naturaleza se encuentran ampliamente distribuidos tanto formas inorgánicas como orgánicas de carbono. En este trabajo se concentró la atención en los compuestos orgánicos importantes en los seres vivos que son los carbohidratos, lípidos, proteínas y el líquido vital el agua. Los compuestos orgánicos son los constituyentes principales
-
BIOMOLÉCULAS EN EL CUERPO HUMANO
Juan Pablo Cataño PazBIOMOLÉCULAS EN EL CUERPO HUMANO (ENSAYO) JUAN PABLO CATAÑO PAZ FACULTAD DE MEDICINA DOCENTE: YENEIRIS VILLERO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA VALLEDUPAR – CESAR 2.021 BIOMOLÉCULAS EN EL CUERPO HUMANO Las biomoléculas son moléculas que intervienen en la estructura y funcionamiento del organismo vivo, lo mismo sean grandes moléculas poliméricas
-
Biomoléculas en el pato
David TorresEn cada etapa de crecimiento del pato doméstico, desde su desarrollo en el huevo, su nacimiento, hasta convertirse en adulto, intervienen bioelementos que determinarán la formación de un individuo sano. En la composición química de los seres vivos, los bioelementos se unen para formar las biomoleculas y estas se agrupan
-
Biomoleculas En La Vida
gin11BIOMOLÉCULAS Conceptos básicos para la clase: Biomoléculas: moléculas presentes en los seres vivos, formadas por cadenas carbonadas a las cuales se unen grupos funcionales. De los más de 90 elementos de la tabla periódica, unos 30 son esenciales para la vida. Los más abundantes conformando las biomoléculas son: Carbono, Hidrógeno,
-
Biomoleculas En Seres Vivos
isai_pollisBOMOLECILAS EN LOS S SERES VIVOS ENSAYO ISAI ANTONIO VELASCO VARGAS 02/10/2011 Biomoleculas en los seres vivos Existen principales compuestos en las células que son carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y esteroides, Iniciemos con los carbohidratos, El protoplasma de una célula vegetal o animal contiene aproximadamente el 1% de
-
BIOMOLECULAS INORGANICAS
fabiccBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de biomoléculas o principios inmediatos. Las biomoléculas se clasifican, atendiendo a su composición: las biomoléculas inorgánicas son las que no están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno,
-
Biomoléculas Inorgánicas AguaSales minerales
Royito lucasI. BIOELEMENTOS A. Concepto - Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. B. Clasificación 1. Elementos mayoritarios - Están presentes en porcentajes superiores al 0,1 % y aparecen en todos los seres vivos. a. Bioelementos primarios (C, H, O, N
-
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS s/r
Itzel CortezBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS 1. Un átomo consta de un núcleo compuesto por ___________ con carga positiva y ________ sin carga. El número de partículas con carga positiva del núcleo determina el/la _________________ del elemento. Alrededor del núcleo orbitan ___________ que ocupan espacios confinados llamados __________________. 2. Un átomo que cedió o
-
BIOMOLECULAS Las biomoléculas son las encargadas de constituir físicamente a los seres vivos
Mimmy_1DBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las encargadas de constituir físicamente a los seres vivos; ya que son la base esencial de la vida y de la salud, presentan una estructura en común entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el cuerpo humano. Son las moléculas constituyentes de los seres
-
BIOMOLÉCULAS ORGÁGINCAS.
gregcasasBIOMOLÉCULAS ORGÁGINCAS ¿En qué medida la temperatura afecta en la actividad enzimática de la catalasa? Hipótesis: * Si la temperatura es mayor, entonces la actividad enzimática es mayor. Materiales: 01 papa Agua oxigenada Resultado de imagen para papa Resultado de imagen para Agua oxigenada 04 tubos de ensayo 04 vasos
-
Biomoléculas orgánicas Función
donistaBiomoléculas orgánicas Función Carbohidratos Los carbohidratos son fuente de energía. Esta es su primera gran función. Presentes en la dieta en suficiente cantidad ofrecen los siguientes beneficios: - Ayudan a ahorrar proteínas. - El metabolismo de las grasas es realizado en forma eficiente y evitan la formación de cuerpos cetónicos.
-
Biomoleculas Organicas
Nareyes3. CONCEPTO DE BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Llamamos biomoléculas orgánicas a las moléculas que tienen carbono en su composición, como lo son los carbohidratos, los azúcares, los hidrocarburos, los lípidos. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos.Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno,
-
Biomoleculas Organicas
karina211166BIOMOLECULAS ORGANICAS Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas pueden
-
Biomoleculas Organicas
roxanacolmeneroBiomoleculas orgánicas Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Carbohidratos Los encuentra en
-
Biomoléculas Organicas
merciposaCOLEGIO STA. CECILIA MATURANA 350 FONO: 699.42.99 BIOLOGIA COMÚN “Biomoléculas Organicas” Francis Brown, Valentina Mena Resumen En el siguiente informe se pretendió observar mediante una papa rayada, una pera rayada, una cucharada de albumina liquida, una cucharada de leche liquida y aceite, las biomoleculas organicas( Proteinas, Carbohidratos y Lipidos). Se
-
Biomoleculas Organicas
norbeymonterrosaBiomoléculas orgánicas En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas: Glúcidos: Son compuestos orgánicos que tienen en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos dos últimos elementos suelen estar en la misma proporción que en el agua, es decir, existe el doble de hidrógeno que de
-
Biomoleculas Organicas
Dany313142053BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Las moléculas que forman parte de los seres vivos son sorprendentemente similares entre sí en estructura y función, de hecho todos los organismos que conocemos contienen proteínas, ácidos nucleicos, y todos dependen de agua para sobrevivir. Nuestro parentesco con plantas y bacterias se puede verificar si observamos que
-
BIOMOLECULAS ORGANICAS
mariajcuello22TEMA: reconocimiento de elementos biogenésicos y constituyentes minerales Asignatura: biología general y genética Docente: luz karine Peinado Mejía INTEGRANTES: María José cuello Vásquez Karen Vanessa Mestre Quintero Cindy Dayana Peña Quintero Adamis Ochoa Plata Denis vega vega MARCO TEORICO Los bioelementos como el c, h, o, n, s, p, al
-
Biomoleculas Organicas
j31w23BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I. CARBOHIDRATOS 1. Definición: Son sustancias orgánicas terciarias formados por Carbono, Hidrogeno y Oxígeno; algunos carbohidratos biológicamente importantes contienen además en su composición Nitrógeno y Azufre. Se unen mediante enlaces Glicosídicos ente el grupo Aldehído y el grupo Cetona. 2. Importancia: Llamados también azucares o hidratos de carbono,
-
Biomoleculas Organicas
caroavpBiomoléculas orgánicas Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por los elementos químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha menor proporción. Las
-
Biomoleculas Organicas
yelitza1974LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Todas las moléculas orgánicas que forman parte de los seres vivos están constituidas por la unión de varios átomos de Carbono. En los compuestos orgánicos, el Carbono forma un total de cuatro enlaces covalentes, que pueden unirlo a cuatro átomos diferentes o bien a un mismo átomo
-
Biomoléculas orgánicas
Alexandra Castañeda Saavedra"Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia". UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Docente: Juan Agapito Martínez Mendoza. Estudiantes: Castañeda Saavedra María Alexandra. Flores Puelles, Liz Melissa. León Abanto Sandra Leonela. Navarro Luna, Angie Jahaira. Asignatura: Biología y educación ambiental Ciclo: III. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: Introducción Las biomoléculas son los compuestos
-
BIOMOLECULAS ORGANICAS - GLUCIDOS
ROBINSON ARIEL SOLORZANO LUCIOUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE BIOLOGÍA APLICADA – TAREA GRUPAL TEMA : BIOMOLECULAS ORGANICAS - GLUCIDOS INTEGRANTES ________________ : ISAAC SAAVEDRA Y ROBINSON SOLORZANO CARRERA : BIOTECNOLOGIA NIVEL- PARALELO : PRIMERO A DOCENTE : ING. EDUARDO ENRIQUE ARGOTTI VALENCIA FECHA DE ENTREGA : 08/12/2021 SANTO DOMINGO – ECUADOR
-
Biomoleculas Organicas E Inorganicas
deniscm27¿Qué son las biomoléculas? Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de
-
Biomoléculas orgánicas e inorgánicas
Catherin Sarasti Suarez* Foro #4 de Morfofisiología Las biomoléculas son compuestos químicos por los que estamos formados todos los seres vivos. Al igual que todos los compuestos químicos, estos se encuentran formados por átomos de distintos elementos, pero principalmente por el C, H, O, N, P, S; conocidos también como bioelementos. Las
-
Biomoleculas orgánicas e inorganicas.
estefanybeniBIOMOLECULAS INORGANICAS El agua - Características: * Es una molécula estable. * Es la molécula más abundante en todos los seres vivos. * Tiene un polo positivo y uno negativo, característica que le permite interactuar con una variedad de sustancias mediante cargas eléctricas. * Es líquida a temperatura ambiente y
-
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS II: PROTEINAS, ACIDOS NUCLEICOS Y VITAMINAS
franco villegasPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 04 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS II: PROTEINAS, ACIDOS NUCLEICOS Y VITAMINAS NOMBRE: Karina Mercedes Ocampo Portocarrero GRUPO: 16106 ACTIVIDAD 01: Mediante la observación y análisis de un video, los estudiantes reconocen la desnaturalización de las proteinas 1. Observar el video: TestLab: ¿Qué es la desnaturalización de las proteínas?
-
BIOMOLECULAS ORGANICAS LOS CARBOHIDRATOS
Richar RamosBIOMOLECULAS ORGANICAS LOS CARBOHIDRATOS Llamados también glúcidos, hidratos de carbono, azucares o almidones Son compuestos ternarios C, H, O Funciones * Energética: aporta del 60 – 70% de la energía que utilizamos, su Vc es de 4,1 Kcal/gr * Reserva energética: almidón, glucógeno, * Estructural : ribosa, celulosa, quitina, mureína
-
Biomoleculas organicas y inorgamicas
nicolas freire“Biomoléculas orgánicas e inorgánicas” Nombre: Nicolás Freire Curso: 1º medio A Asignatura: Biología Fecha: 07/07/14 Indice Introducción……………………………………………………………………3 Biomoléculas orgánicas…………………………………….…………..4 -Las proteínas………………………………………………..4 -Los carbohidratos o glúcidos……….……….……5 -Los lípidos…………………………………..………….………6 -Los ácidos nucleídos………………………...………….7 Biomoléculas inorgánicas…………………..………………………….7 -El agua…….……………………….…….……………………….8 -Las sales minerales……………………………..……….9 -Los gases………………………………………………...…….9 Conclusión……………………………………………………………..……..10 Bibliografía……………………………………………………………………11 Introducción La teoría celular postula que todos los organismos
-
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: ÁCIDOS NUCLEICOS
CcliuxBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas de carácter ácido que se descubrieron en el interior del núcleo de las células eucariotas. Son polímeros formados por la unión de nucleótidos, que a su vez están formados por un ácido fosfórico, una pentosa (ribosa en el caso del ARN
-
Biomoleculas organicas: CHONPS
EstebaneghfresaBiomoleculas organicas: CHONPS constituyentes estructurales. Fuente de energía. Intervienen en la transmisión de Información hereditaria. Funciones: Energética Enzimatica: Intervienen en la fabricación de las moleculas necesarias para sobrevivir. Contractil: Estructural: Dan forma y estructura a la mente. Defensora: Reguladora:Dirigen y controlan la síntesis de otras. Precursor: CARBOHIDRATOS Principal fuente de
-
Biomoleculas Presentes El El Aguacate
penal94SIMULADOR DE ONDAS TRANSVERSALES RESUMEN Este proyecto de investigación trata de la fabricación de un sistema de ondas transversales “simulador “que se realizará en el laboratorio de física y con el cual se espera probar el comportamiento de estas ondas y comprobar las formulas existentes para dar una solución numérica
-
Biomoleculas Principales
23760165Biomoleculas principales: La mayor parte de las estructuras que componen a los animales, plantas y microbios pertenecen a alguno de estos tres tipos de moléculas básicas: aminoácidos, glúcidos y lípidos (también denominados grasas). Como estas moléculas son vitales para la vida, el metabolismo se centra en sintetizar estas moléculas, en
-
Biomoleculas sumario
Everardo Shain RuvalcabaBiomoleculas Bioelementos: -Primarios: CHONPS, más abundantes (97%), altamente combinables -Secundarios: Ca, K, Mg, Na, Zn, Cu, Co, Fe, Mn, I, F, Ba, Cl Biomoleculas: -Inorganicas: (agua, sales minerales) -Orgánicas: (carbohidratos, lípidos o grasas, proteínas, ácidos nucleicos) -Agua (H2O): 75-85%, molécula polar: 1.- Propiedades: *Adhesión: fuerza para pegarse a una fuerza
-
BIOMOLÉCULAS Y APLICACIÓN DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
karenyisethESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE QUÍMICA ORGÁNICA UNAD APORTE INDIVIDUAL UNIDAD 3: PASO 5 APROPIAR CONCEPTOS SOBRE GRUPOS FUNCIONALES. PRESENTADO POR: KAREN YISETH RODRIGUEZ CODIGO: 1089031355 PRESENTADO A: MABEL MARGARITA TUPAZ TUTORA GRUPO N°: 100416_152 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD - ESCUELA: CIENCIAS
-
Biomoleculas Y Biocompuestos
LAHU_LUIGIFUNCIONES DE LAS BIOMOLECULAS. Función CONTRÁCTIL: La realizan proteínas como la actina, miosina y la direina. § La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular. § La direina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos. FUNCIÓN DE TRANSPORTE: la realizan el agua y
-
Biomoleculas Y Bioelementos
omar1234321PRÁCTICA No. 1 IDENTIFICA BIOMOLÉCULAS Y BIOELEMENTOS EN UNA MUESTRA ORGÁNICA POR MEDIO DE PRUEBAS ANALÍTICAS COMPETENCIA: • El alumno identifica la presencia de biomoléculas y bioelementos en una muestra orgánica para conocer su comportamiento en los procesos bioquímicos. MARCO TEÓRICO: Nota: Investiga que tipo de biomoléculas se encuentran en
-
BIOMOLÉCULAS Y BIOENERGÉTICA.
exragasUNIDAD II.- BIOMOLÉCULAS Y BIOENERGÉTICA. 2.1 Importancia de la bioquímica en el desarrollo de los biocombustibles. Los biocombustibles son productos obtenidos a partir del girasol, caña de azúcar o remolacha. El proceso de obtención de biodiesel a partir de aceites vegetales, grasas animales y aceites de fritura usados, para su
-
Biomoleculas Y Caracteristicas
claudio.93Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los
-
Biomoleculas Y Carbohidratos
AhedaBIOMOLECULAS: Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. • Bioelementos principales o primarios: Carbono ©, hidrógeno (h), Oxígeno (o) y nitrógeno (N). Resultan imprescindibles para formar los principales tipos de moléculas biológicas. El 95% de la materia viva. • Bioelementos secundarios: azufre (S),
-
Biomoleculas Y Carbohidratos
a07023177MV-U2- Actividad 1. Biomoléculas y carbohidratos I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Fuente de energía primaria, aportan calorías, poco valor nutritivo, aumento de peso por lo que debe consumirse con moderación. Lípidos Reservan la grasa para convertirla
-
Biomoleculas Y Carbohidratos
ozcar16I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones. Lípido Reservan grasa para que esta se convierta en energía, además de la formación de varias
-
Biomoléculas y carbohidratos
luidavidMV-U2- Actividad 1. Biomoléculas y carbohidratos Datos de identificación: Nombre del alumno: Juan aguallo moran Matrícula: A071343456 Nombre del tutor: ¿? Fecha: 24 JUNIO 13 I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Son la fuente de energía primaria
-
BIOMOLECULAS Y CARBOHIDRATOS
lizgaarBIOMOLECULAS Y CARBOHIDRATOS Observar el material audiovisual y haga un pequeño resumen del tema Bioelementos Primarios, Secundarios y Oligoelementos Existen 118 elementos químicos de los cuales 70 forman parte de la estructura de los seres vivos, a estos elementos se los conocen como bioelementos y se clasifican en tres grupos: