Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 45.376 - 45.450 de 497.173
-
Bioquimica Lab
xjavieraxGeneralidades El cerebelo es una masa nerviosa voluminosa en la que se reconocen una porción mediana, o vermis, y dos porciones laterales, los hemisferios cerebelosos separados por las fisuras. El cerebelo sigue en tamaño al cerebro y aunque representa una décima parte de la masa encefálica, contiene la mitad de
-
Bioquimica Lab 4
brossmLABORATORIO N°4 CUANTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS Integrantes: ------- Sección: ..CQU 310 102 Grupo B Nombre profesores: Claudia Osorio Gonzalo Barriga Fecha: 24 de Mayo de 2014 INTRODUCCIÓN (3 ptos.). Carbohidratos Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno
-
Bioquimica Lab. Agua En Alimentos
skatalites1969AGUA EN ALIMENTOS. WATER IN FOOD. J. RESUMEN El agua, materia prima con la que están constituidos todos los seres vivos, siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el
-
Bioquimica Lipototoxidad
arrancaLIPOTOXICIDAD En 1995 Unger introduce el concepto de lipotoxicidad, definiéndolo como una disminución de la secreción de insulina por el aumento crónico de los AGL. Se postulan los siguientes mecanismos: Menor actividad de los transportadores GLUT-2. Cambios en las vías metabólicas normales de los lípidos. La hipótesis es
-
BIOQUIMICA LQ-321 I parcial Practica 1. Soluciones Amortiguadoras
Kalmendra60BIOQUIMICA LQ-321 I parcial Practica 1. Soluciones Amortiguadoras 1. Describa la preparación de 1L de un buffer de HISTIDINA 3M, PH=6.00, PKA 6.75, a partir de HISTIDINA (155.16g/mol) más hidróxido De sodio 1M. 1. Indique si es un amortiguador por mezcla o si es por neutralización. 2. Realice Todo el
-
Bioquímica Manual de Bioquímica: Discusiones
Nicolas AcostaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Licenciatura en Biotecnología Genómica Bioquímica Manual de Bioquímica: Discusiones 421 Armando Nicolás López Acosta 1838870 M.C. Juan Antonio Rodríguez Arzave 15/05/2017 Discusiones Práctica 5: Todos los monosacáridos y la mayoría de los oligosacáridos poseen poder reductor por lo que se les
-
Bioquímica Manual de Bioquímica: Discusiones
Nicolas AcostaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Licenciatura en Biotecnología Genómica Bioquímica Manual de Bioquímica: Discusiones 421 Armando Nicolás López Acosta 1838870 M.C. Juan Antonio Rodríguez Arzave 15/05/2017 Discusiones Práctica 5: Todos los monosacáridos y la mayoría de los oligosacáridos poseen poder reductor por lo que se les
-
BIOQUÍMICA MÉDICA
andymm9INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn Imagen relacionada ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA E.S.M. PRÁCTICA No. 3 ELECTROLITOS Y pH ALUMNOS: CASTRO NAVA JAY ALEXANDER FLORES GÁLVEZ LUIS GERARDO MARTÍNEZ MÉNDEZ ANDREA CAROLINA PRADO BARRERA LUIS ANTONIO GRUPO: 2CM14 MATERIA: BIOQUÍMICA MÉDICA 1 PROFESOR: Dr. CASTAÑEDA GONZÁLEZ CARLOS 25/02/2019
-
BIOQUÍMICA MÉDICA
Dess99INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I EsmP4 BIOQUÍMICA MÉDICA I 2do Parcial <Ejercicios de la semana 9 Cinética enzimática e inicio de estructura de glúcidos> Grupo: 2CM10 Resendiz Cortina Bayron Dessaily Fecha límite de Entrega: lunes 26 de Abril
-
BIOQUÍMICA MEDICA I
Elizabeth TeránDibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Resultado de imagen para escudo del instituto politecnico nacional Resultado de imagen para escuela superior de medicina INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Icono Descripción generada automáticamente con confianza media BIOQUÍMICA MEDICA I Tarea no. 2.4 Profesor: Dr.
-
Bioquímica Medica II “Cuestionario Lípidos 2”
Luis Mayahttp://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png https://lh6.googleusercontent.com/-NoHAX3KpY6E/Uk2P2ENcExI/AAAAAAAAAJ8/2qtz6Xx_Z_w/w1482-h1711/ESM.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Bioquímica Medica II “Cuestionario Lípidos 2” Profesor: Dr. Píndaro Ramón Álvarez Grave Alumno: Maya Sánchez Luis Antonio Grupo: 3CM8 No. De lista: 16 1 ¿Diga el nombre y características estructurales de los ácidos grasos que más frecuente forman parte de los
-
BIOQUIMICA METABOLICA
amanjarreszAct 12: Lección evaluativa 3 Question1 Puntos: 1 Analizando detalladamente el esquema general acerca de la rutas metabólicas de la glucosa en células animales y vegetales, se puede establecer una relación entre cada una de las vías indicadas. Con base en el análisis de la figura anterior ,relacionar correctamente los
-
BIOQUIMICA METABOLICA
Manuela Quevedohttp://3.bp.blogspot.com/_jC7pXCuXTFU/SwSrlPPgaqI/AAAAAAAAAIk/ikQ1QojHEZM/s1600/logo_unad.jpg EVALUACION INICIAL, SABERES PREVIOS (Bioquímica Metabólica) PRESENTADO POR: SANDRA LILIANA CASTRO CERON. Código: 59.794.800 CRISTIAN EDUARDO BERNAL MORALES. Código: 1.116.258.696 YENNI LISSET MELO. Código: MANUELA QUEVEDO MEJIA. Código: 1.115.081.401 TUTOR(A) Jairo Granados UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Agosto 26 de 2015 INTRODUCCION En el presente trabajo
-
Bioquímica Metabólica
uqbaritaUnADM Licenciatura en Nutrición Aplicada Bioquímica Metabólica Unidad 1 Alumna Blanca Eugenia Farfan Labonne Introducción. La comprensión de la función del metabolismo celular es vital para la comprensión de los procesos de nutrición en el humano pues permite determinar las causas, consecuencias y posibles tratamientos de un paciente con problemas
-
Bioquímica Metabólica
Karmin482030Bioquímica Metabólica (NA-NBME-2301-B1-001) Unidad 1 Metabolismo Actividad 1 (Foro) Metabolismo Docente Alberto Aristeo Domínguez Alumno Cecilia Hernandez de la Cruz Matricula ES172009453 Fecha Febrero 05 de 2023 Título: Metabolismo. Introducción. La bioquímica metabólica esta interrelacionada con el catabolismo y anabolismo, las cuales permiten dar anergia al sistema fisiológico, esto hace
-
BIOQUIMICA METABOLICA Actividad
jcperezmanBIOQUIMICA METABOLICA 352001 Actividad 1: Evaluación Inicial Saberes Previos Presentado por: Luis Carlos Medrano Juan Carlos Pérez Mancilla cod 13.723.409 Adriana Romero Nancy Mora Giraldo Cód.: 51.850.802 Grupo 14 Tutor JAIRO GRANADOS MORENO Director de curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ ECAPMA Agosto 22
-
BIOQUÍMICA METABOLICA B - LEARNING
narvaez.9173BIOQUÍMICA METABOLICA B - LEARNING Tutor: ALBERTO CERÓN RUIZ Entregado por: CÓDIGO: 352001_42 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS, AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - – ECAPMA PROGRAMA DE AGRONOMÍA Popayán Marzo - 2017. CUESTIONARIO - AUTOEVALUACIÓN 1° Sesión B-Learning - BIOQUÍMICA METABÓLICA De
-
Bioquimica metabolica.
camilor061685EVALUACIÓN SABERES PREVIOS BIOQUÍMICA METABOLICA PRESENTADO POR: YURI TATIANA ALDANA GONZALEZ CC 1014245817 YURI TATIANA ALDANA GONZALEZ CC 1014245817 OMAR ANDRES TORRES CODIGO: 80468193 PRESNETADO A: WILMER ALFONSO CUERVO GRUPO: 352001_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 02 ABRIL 2016 DIAGRAMA DE FLUJO 1. ESQUEMA DEL CURSO 1. MAPA
-
Bioquímica metabólica. Metabolismo
21RGOITIAResumen Nombre: Saúl Ramírez Ferniza Matrícula: 2729845 Nombre del curso: Bioquímica metabólica Nombre del profesor: Odila Alejandra Esquivel Herrera Módulo: 3. Metabolismo Actividad: Evidencia 3 Fecha: 26/11/2014 Bibliografía:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_173834_1%26url%3D http://es.wikipedia.org/wiki/Gluc%C3%B3lisis#Etapas_de_la_gluc.C3.B3lisis Vía metabólica Órganelo Función Sustrato Producto Enzima Hormona responsable Balance energético Glucólisis Es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa
-
Bioquímica Metabolismo de nucleótidos: Síntesis de purinas y pirimidinas
fred acostaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de medicina Culiacán Bioquímica Metabolismo de nucleótidos: Síntesis de purinas y pirimidinas Profesor: Alumnos: Del Toro Cota Jesús Ernesto Ochoa Verdugo Ángel Grupo: 1-9 Introducción Los nucleótidos se componen de base nitrogenada, ribosa y uno o más grupos de fosfato. Enfocándonos en la base nitrogenada,
-
BIOQUIMICA Metabolismo y bioenergética celular
valntina.oBIOQUIMICA Metabolismo y bioenergética celular Anabolismo: degradación
-
Bioquimica Microbiana
jjzzARTÍCULO 64.- En el otorgamiento o expedición de permisos, licencias, concesiones, el solicitante deberá en tales casos demostrar ante la autoridad competente, su capacidad técnica y económica para llevar a cabo la exploración, explotación o aprovechamiento de que se trate, sin causar deterioro al equilibrio ecológico. ARTÍCULO 65.- La Secretaría
-
Bioquímica Microbiana Balance De Fermentación
delrintreReporte de la Práctica No. 2 “Balance de Fermentación.” Hipótesis Si el balance de fermentaciones es aquella expresión que pone de manifiesto un equilibrio entre la cantidad de sustrato al inicio y la cantidad de producto al final de la reacción, entonces éste deberá mantener el mismo número de carbonos,
-
Bioquímica Microbiana Reporte de Práctica #3
leydy bugUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Nuevo León - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad de Ciencias Químicas Licenciatura en Química Industrial Bioquímica Microbiana Reporte de Práctica #3 Preparación de medios de cultivo y esterilización Alumno Leydy Mireya Hernández Hernández 2035858 Responsable de la materia:
-
BIOQUÍMICA MICROBIANA “Practica #1 de Laboratorio”
Tony' HvUniversidad Politécnica de GÓMEZ PALACIO original_logo_unipol Ingeniería en Biotecnología BIOQUÍMICA MICROBIANA “Practica #1 de Laboratorio” KARINA MARTINEZ DIAZ Matricula 14080577 4to Cuatrimestre. ASESOR ACADÉMICO: Raúl Antonio Alvarado Arroyo. Gómez Palacio, Dgo. 8 de Octubre 2015 INTRODUCCIÓN. La α-amilasa es una enzima proteica que se encuentra en la saliva humana y
-
Bioquimica molecular
Hector MansEn la microbiología de alimentos se introdujo el concepto indicador bacteriano para medir las cualidades higiénicas de los productos pasteurizados. Su objetivo es indicar la posible presencia de patógenos entéricos en los alimentos. La selección de un indicador apropiado y sus niveles pueden cambiar con los diferentes tipos de alimentos,
-
Bioquímica NADH y el FADH2
Arcan0- A partir del NADH y el FADH2 se generan respectivamente:
-
BIOQUÍMICA NEOMICINA
Joselid CortázarBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA BIOQUÍMICA NEOMICINA MTRA. ANA YADIRA RAMÍREZ GAONA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ MARÍA DEL ROSARIO MARAVILLA PÉREZ ELIZABETH PEDRAZA XICOHTÉNCATL ALMA LIZETH SÁNCHEZ CORTAZAR JOSELID VALDIVIEZO VALDIVIESO MARIO FRANCISCO 3° “EM” NEOMICINA: MÁS QUE UN ANTIBIÓTICO El término antibiótico en sí, deriva del
-
Bioquimica o moleculas biologicas
26031975.a.k.d.mBIOQUIMICA O MOLECULAS BIOLOGICAS: SON TODAS LAS MOLECULAS PROPIAS DE LOS SERES VIVOS, YA SEA PRODUCTO DE SUS FUNCIONES BIOLOGICAS O COMO CONSTITUYENTE DE SU CUERPO. SE CLASIFICAN EN: BIOMOLECULAS INORGANICAS: SE ENCUENTRAN EN TODAS PARTES EN EL AGUA, LAS SALES, LOS GASES. BIOMOLECULAS ORGANICAS: FORMAN PARTE DE LA MATERIA
-
Bioquímica ósea
Efrain DJesus BarreyesBioquímica ósea Composición bioquímica: el hueso está compuesto por un componente inorgánico y un componente orgánico, el componente inorgánico (69%) está hecho de agua, iones (P,CA) y sales minerales (hidroxiapatita (99%). El componente orgánico (22%) hace referencia básicamente a proteínas las cuales son; el colágeno (tipo I 90%), también tenemos
-
Bioquímica para regencia de farmacia: Conceptos fundamentales
lilianita1104ACTIVIDAD 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO PRIMER APORTE. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas e Ingenierías Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia Curso de Bioquímica. Yeimy Liliana Corredor Poveda Cód: 37626776 Tutor: Golda Meyer Torres Vargas Marzo 24 de 2013 AULA VIRTUAL BOGOTÁ INTRODUCCION El presente
-
BIOQUIMICA PESQUERA – PRÁCTICA #1
Ricardo Chevarria SaraviaBIOQUIMICA PESQUERA – PRÁCTICA #1 Sistemas buffer – Introducción Profesora: Ana Kitazono Alumno: Ricardo Chevarria Saravia Código 20130365 Introducción Muchas reacciones químicas en solución acuosa necesitan que el pH del sistema se mantenga constante, para evitar que ocurran otras reacciones no deseadas. Las soluciones reguladoras o “buffer” mantienen la acidez
-
Bioquimica Practica 1
em3litaIntroducción Las proteínas son polímeros de aminoácidos, en los que cada residuo aminoácido está unido al siguiente a través de un tipo específico de enlace covalente. Veinte son los aminoácidos comúnmente encontrados en proteínas, estos aminoácidos son L-α-aminoácidos. Tienen un grupo carboxilo y un grupo amino unidos al mismo átomo
-
BIOQUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO # 4. ESTUDIO CINETICO DEL ENZIMA ALFA-AMILASA.
kharii_21BIOQUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO # 4. ESTUDIO CINETICO DEL ENZIMA ALFA-AMILASA. INTRODUCCION. La cinética enzimática tiene por objeto el estudio de la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas, así como los factores que en ella influyen y los mecanismos por los cuales transcurren. La velocidad de las reacciones enzimáticas
-
BIOQUIMICA PRACTICA II
MARGELI234INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS CARRERA: MEDICO CIRUJANO BIOQUIMICA PRACTICA II Q.F.B NAVA DIGUERO MARIA ELENA ALUMNA: TRINIDAD AGUILAR MARGARITA ELIZABETH GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A” FECHA DE ENTREGA: 26/01/18 FECHA DE REALIZACION: 19/01/18 TURNO: MIXTO OBJETIVO. Lo que se pretende lograr en esta práctica es identificar y
-
Bioquímica PRACTICA N° 2 : “SALADO"
betania0609UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS SECCIÓN DE BIOQUÍMICA: 02 PRACTICA N° 2 : “SALADO" (SALTING OUT) DE PROTEÍNAS, SU APLICACIÓN EN LA SEPARACIÓN Y DETERMINACIÓN DE ALBÚMINA Y GLOBULINAS EN SUERO O PLASMA SANGUÍNEO. INSTRUCTORA: INTEGRANTES: Zulay Castillo Castro Carlos CI:
-
BIOQUIMICA Practica. Identificación de glúcidos
Vergararenato200BIOQUIMICA Practica. Identificación de glúcidos CARRERA INNOVACION AGRIOLA SUSTENTABLE DOCENTE: FRANCISCO JAVIER GARCIA GARCIA INTEGRANTES. XOCHITL SANCHEZ- NC-200110620 RENATO VERGARA- NC-200110247 JOSE MACIAS- NC- 200110248 ULISES HERNANDEZ- NC-200110243 GRADO: 3ª ________________ INDICE Contenido 1. INTRODUCCION 2 2. OBJETIVOS 3 3. MATERIAL Y EQUIPO 4 4. METODOLOGIA 5 5. RESULTADOS 6
-
Bioquimica Pre Informes
bonita87PREINFORME DE PRÁCTICA No. 3 ENSAYOS ENZIMATICOS CUALITATIVOS OBJETIVOS • Entender el papel de las enzimas como catalizadores de los diferentes procesos bioquímicos y su importancia en los diferentes procesos metabólicos. • Analizar reacciones cualitativas la actividad enzimática de la sacarasa y alfa- amilasa. • Establecer relaciones entre la estructura
-
Bioquimica Preguntas
Preguntas sobre enzimas y aminoácidos 1) las enzimas moléculas de naturaleza proteica y……………………………. a) Química b) proteica b) estructural d) N.A 2)A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina …………………… a) reacciones enzimáticas b)canalización c)reacción normal d)ración fuerte 3)La capacidad de aceleración de la velocidad de la reacción es
-
BIOQUIMICA preguntas
kike123561. Mencionar en donde se lleva a cabo el proceso del glucolisis 1. Menciona algunas enzimas de la lipolisis 1. ¿Cuántos pasos hay en la glucolisis? 1. El glucolisis es una ruta catabólica o anabólica 1. ¿Cuál es el balance energético de la glucosa hasta el piruvato? 1. ¿Cuáles son
-
BIOQUIMICA preguntas
Marko MoralesUniversidad del sureste Bioquimica 2 Nombre del docente: José Miguel Culebro Ricaldi Nombre del alumno: Marco de Jesús Morales García Actividad: Ácidos Nucleicos Lugar y Fecha: Universidad del sureste 26/1/2019 Acorde al esquema que muestra el proceso de deformación de proteínas hasta que son incorporadas a otros organelos de la
-
Bioquimica Preinforme
jowilpeUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Escuela de Ciencias Agricolas , Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Programa :zootecnia PREINFORME :Laboratorio Bioquimica Metabolica-BM Nombre y Apellido JHON WILSON PEREZ PINILLA Codigo 3157558 Fecha 10 de septiembre de 2011 TITULO DE LA PRACTICA: capacidad amortiguadora (£]) y potencial amortiguador (p (£] ))de
-
Bioquimica Preinforme
PAOLIZTIMAYATÍTULO DE LA PRÁCTICA: NITRÓGENO NO PROTEICO INTRODUCCIÓN Se denomina Nitrógeno no proteico a los compuestos de nitrógeno que pueden ser convertidos en proteínas por algunos organismos vivos.Muchos organismos superiores no puedes obtener aminoácidos de otras formas, más que absorbiéndolos de la dieta. Los cuales pueden ser convertir algunos aminoácidos
-
BIOQUIMICA PROBLEMAS
MAYECASSECCIÓN 1. SOLUCIONES. 1. Calcule la molaridad de una solución de benceno y se encuentra en volumen de disolución de 340 mL. 2. Calcule la masa (g) de etanol que se encuentra en 68 mL de una solución al 0.48 M. 3. ¿Cuál será la concentración molar (o molaridad) de
-
Bioquimica Proteinas Y Enzimas
a.cardenas06Que es bioquímica: LA BIOQUIMICA COMO CIENCIA SE UBICA ENTRE LO VIVO ( UNA CELULA) Y LO NO VIVO ( LAS BIOMOLECULAS QUE LA CONFORMAN) Biomoleculas: Las Biomoléculas son una clase especial de compuestos orgánicos. Son aquellas sintetizadas por seres vivos. Están h. de carbono lípidos, proteínas, ac. Nucleicos. Enlace
-
Bioquimica purinas y pirimidinas
kevinlpz98PIRIMIDINAS Reacción Producto Enzimas Sustrato Regulación Características Defectos Uridina monofosfato 1-Carbamoilfosfato sintasa II 2-aspartato transcarbamoilasa 3- Dihidro-oratasa 1-Glucosa y ATP 2-Fosfato de carbamoilo y ácido aspártico 3-Ácido aspártico de carbamoilo La carbamailfosfato sintasa II y aspartato transcarbamoilasa presentan regulación alostérica. Nucleótidos de purina y UTP inhiben a la carbamailfosfato sintasa
-
BIOQUIMICA REPASO PRIMER PARCIAL
Jesus ArmendarizBIOQUIMICA REPASO PRIMER PARCIAL La bioquímica es la ciencia que estudia las moléculas que se encuentran en los organismos vivos y las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales La biología molecular es la ciencia que estudia todos los procesos químicos de las células vivas desde el
-
Bioquimica respuesta
ori05Investigar 3 péptidos de interés biológica, indicando su composición, su función e importancia? Oxitocina Composición: es un péptido que posee 9 aminoácidos (Nonapeptido) su secuencia es cisteína-torosina- isoleucina-glutamina-asparagina-cisteina-prolina-leucina-glicina. Función: participa en determinados procesos de contracciones de musculo liso como el útero, parto y glándulas mamarias. Importancia: Esta es importante ya
-
BIOQUIMICA Resultados
ochoaiselaResultados MUESTRA 1 Cámara de Neubauer Número de células Cuadro 1 42 Cuadro 4 8 Cuadro 10 21 Cuadro 13 14 Cuadro 16 38 Sumatoria 123 MUESTRA 2 Cámara de Neubauer Número de células Cuadro 1 25 Cuadro 4 34 Cuadro 10 46 Cuadro 13 23 Cuadro 16 21 Sumatoria
-
Bioquimica resumen y mapa
defellFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Resumen Jhony José Peña Rojas Docente: Julian Santiago Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Ciencias del Deporte y la Actividad Física Sincelejo-Sucre 2022 BIOENERGÉTICA DEL EJERCICIO Y DEL ENTRENAMIENTO La bioenergética en un sistema biológico que consiste básicamente en convertir los alimentos que comemos (HC,
-
Bioquímica s/r
VvikyyyyyEn relacion a los lipidos, seleccione la respuesta incorrecta: 1. No son ni polimeros ni polares 2. Todos pueden saponificarse y producir jabón 3. Son anfipaticos y sin poder de oxidación 4. Son polares y esterificables 1. En relacion a la sacarosa, es oportuno señalar que: 1. Esta formado por
-
Bioquimica Taller
kaxxxman1. EXPLIQUE POR LO MENOS TRES RAZONES QUE JUSTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA. J La bioquímica es la rama de la ciencia encargada de estudiar las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos, por lo tanto, nos ayuda a entender los procesos químicos que ocurren tanto en nuestro
-
Bioquimica tarea
lucho8971- Defina: a) Enantiómero : Imagen especular no superponible b) Epímero : configuracion relativa de uno de sus centros quirales inverso c) Anómero : forma isomerica de un monosacario, que difiera en su configuracion alrededor del atomo de carbono hemiacetalico (alfa , beta ) 2-Señale las principales características estructurales de
-
Bioquimica TAREAS
Ari KetyTAREAS Bioquímica bucal ________________ VITAMINA COENZIMA FUNCIÓN ENZIMA VITAMINAS HIDROSOLUBLES TIAMINA (B1) TIAMINA PIROFOSFATO EN EL CICLO DE ÁCIDO CÍTRICO SE ENCARGA DE LA DESCARBOXILACION Y TRANSFERENCIA DE GRUPOS ALDEHÍDOS. TRANSFERASAS *PIRUVATO *a-CETOGLUTARATO DESHIDROGENASA RIBOFLAVINA (B2) FAD Y FMN RESPIRACIÓN CELULAR REACCIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN OXIDOREDUCTASAS PIRIDOXINA 5'-FOSFATO OXIDASA PIRIDOXINA (B6)
-
Bioquimica Trabajo de cierre de semestre. Termodinámica.
Martina NuñezC:\Users\Martina\Desktop\stotomas1.jpg “Segunda Ley de la Termodinámica” Trabajo de cierre de semestre. Termodinámica. Prof. Gonzalo Norambuena Merino C:\Users\Martina\Desktop\7.-generiche-laboratorio.jpg Carrera III Semestre Técnico en Análisis Químico Alumna * Martina Molina Núñez Desarrollo 1. Definir con sus propias palabras, lo que se entiende por la segunda ley de la termodinámica. Es difícil establecer
-
Bioquímica vegetal. Ácido ribonucleico
jutamayoBIOQUIMICA VEGETAL PRESENTADO POR: JULIAN DAVID TAMAYO BOTERO ELLEN SOFIA ITE RIVERA JOSE ALEXANDER MENDOZA RIVERA AGRONOMIA 2024 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 1 INTRODUCCION Las células se definen como el inicio de toda productividad, son las encargadas de la producción de alimento en energía, son los organismos
-
Bioquímica y adhesión celular
milagros1818Bioquímica y adhesión celular Debido a la expresión de las moléculas adhesivas, las interacciones moleculares determinan la organización y ensamblaje de los tejidos orgánicos. Para poder formar un tejido, existen distintos tipos de unión como la “adhesión entre célula – célula”, esto se da gracias a proteínas integrales de membrana
-
BIOQUÍMICA Y ANÁLISIS DE HUEVO Y OVOPRODUCTOS
saxelsTEMA III. BIOQUÍMICA Y ANÁLISIS DE HUEVO Y OVOPRODUCTOS GENERALIDADES (Clase 1) 1. Introducción La avicultura mexicana se encuentra en constante crecimiento debido a un aumento de la población humana, que a su vez se refleja en un incremento en el consumo de carne de pollo y huevo por ser
-
Bioquímica y Biología molecular
juact23PRACTICAS DE BIOQUIMICA Asignatura: “BIOQUÍMICA y BIOLOGÍA MOLECULAR” 1º DE Ciencias Ambientales Curso 05/06 Universidad de Huelva FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Química y Ciencia de los Materiales Área de Bioquímica y Biología Molecular INDICE INTRODUCCIÓN 1. CULTIVO EN MEDIO SOLIDO DEL ALGA VERDE UNICELULAR C. reinhardtii. 1.1 Preparación
-
Bioquímica Y Biología Molecular
Ivan LopezHelp me UCV .:: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" Tema: Informe de práctica Curso: Bioquímica Y Biología Molecular Docente: Segundo Eduardo Requelme Lulichac Integrantes: GUARNIZO TORRES, Yadira Jimena LOPEZ OLAYA, Ivan Fernando REYES ALAMA, Luz De Abril (No Trabajó) SAAVEDRA OJEDA, Aaron Valentino (No Trabajó) VILLANUEVA
-
BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR EN MEXICO
BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR EN MEXICO La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse La biología molecular concierne principalmente al entendimiento de
-
BIOQUIMICA Y BIOTECNOLOGIA. APORTES DE LA BIOQUÍMICA A LA BIOTECNOLOGÍA
kjmolinaPagina BIOQUIMICA Y BIOTECNOLOGIA APORTES DE LA BIOQUÍMICA A LA BIOTECNOLOGÍA Bioquímica G17 Presentado a Ramón Lozada Devia Presentado por: Kevin Jusseth Molina Molina Universidad Del Atlántico Facultad de ciencias de la Educación Programa de Lic. Biología y química 2020 HISTORIA DE LA BIOQUIMICA Y SURELACION CON LA BIOTECNOLOGIA EL
-
Bioquimica y el taller de instrumentos aplicados
Macintosh HD:private:var:folders:84:www9_pqn7td3jrzlt51rxvyw0000gn:T:TemporaryItems:UniversidaddeBoyaca.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA UNIVERSIDAD DE BOYACA MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA II DOCENTE: GINETH MARIA TULCAN LOSADA INTEGRANTES ANGIE LIZETH CEDANO NOVA - 66415040 MARIA DANIELA ORDOÑEZ MORA - 66415066 HEIDY DAYANA CASTILLO GAUNA - 66415056 JESSICA PATRICIA GONZALEZ FORIGUA - 66413580 MARLY GUZMAN ORTIZ
-
Bioquimica Y Enfermeria
XochDrumsREFLEJOS ARCAICOS Los reflejos arcaicos o primitivos, son responsables de la supervivencia en los primeros meses de la vida. Los reflejos arcaicos inician su desarrollo en el momento de la concepción y siguen una secuencia regular y común para todos los seres humanos, a pesar de las diferencias culturales. Esta
-
Bioquimica Y Enzimas
aklgstevenEn 1878 el fisiólogo Wilhelm Kühne (1837–1900) acuñó el término enzima, que viene del griego ενζυμον "en levadura", para describir este proceso. La palabra enzima fue usada después para referirse a sustancias inertes como el pepsin. Por otro lado la palabra "fermento" solía referirse a la actividad química producida por
-
Bioquímica y Farmacia
Doménica IñiguezEscuela Superior Politécnica de Chimborazo Resultado de imagen para logo bqf espoch Facultad de Ciencias Bioquímica y Farmacia Integrantes: Códigos: * Amy Aimacaña 3729 * Cristhian Campoverde 3749 * Doménica Iñiguez 3717 * Jhoana Lamiña 3728 * Lesly Ramón 3731 * Emily Arroba 3730 Curso: 2 “A” Fecha: 03/10/2019 1.
-
Bioquímica y Farmacia
Doménica IñiguezEscuela Superior Politécnica de Chimborazo Bioquímica y Farmacia Química Analítica Nombre: Doménica Iñiguez Código: 3717 Acuarela Acuarela Acuarela Acuarela PNG Clipart | PNGOcean * GEOLOGÍA Analiza, describe y comprende distintos procesos geológicos, predice el comportamiento de distintos ambientes naturales en función de la variación de las condiciones físicas y químicas
-
Bioquímica y Farmacia
maely2UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Barragán Maldonado Maely Alejandra FACULTAD:Facultad de Ciencias Químicas CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA: 22 de junio de 2020 SEMESTRE: Primero PARALELO: BF1-005 GRUPO N. Seleccione PRÁCTICA N°. 01 Objetivos 1. Compara experimentalmente el comportamiento de dos materiales sometidos a fuerzas externas deformantes. 2.
-
BIOQUIMICA Y FARMACIA DISEÑO EXPERIMENTAL
Tati GutiérrezResultado de imagen de UCE SELLO" UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Crushes Ciencias Quimicas - Posts | Facebook FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS BIOQUIMICA Y FARMACIA DISEÑO EXPERIMENTAL NOMBRE: Tatiana Gutiérrez PARALELO: BF4-02 FECHA: 19/01/2022 Tarea Individual 1: Transformación de resultados Ejemplo: En una empresa de manufactura se propone un tratamiento para
-
Bioquímica Y Farmacia Paralelo B
Nicolas VazquezTEMA: Prueba de ignición INTEGRANTES : Joseline Bueno Katherine Lopez Pablo Benitez Micaela Paredes Nicolas Vazquez CURSO: Bioquímica Y Farmacia Paralelo B FECHA: 21/04/2021 TALLER 1 – PRUEBA DE IGNICIÓN El ensayo preliminar de una sustancia desconocida consiste en determinar si es homogénea o no; se anota el estado físico,
-
Bioquímica y Fisiología Básica del Magnesio: una breve revisión.
intensos2013Bioquímica y Fisiología Básica del Magnesio: una breve revisión. Burton M. Altura Department of Physiology, State University of New York Health Science Center al Brooklyn, N.Y. USA Palabras Clave: Distribución · Absorción · Excreción · Metabolismo Celular · Mg2+ libre ionizado · Roles Fisiológicos · Patología Cardiovascular Bioquímica y Fisiología
-
Bioquímica y función celular. Informe de Laboratorio
ValentinaL23C:\Users\NelsonOswaldo\Pictures\Logo Unillanos.JPG Bioquímica y función celular Informe de Laboratorio Práctica No. 7 13/12/2022 Determinación de Carbohidratos por Colorimetría Valentina Lesmes Restrepo1, Valentina Garzon Perico2 Programa de Biología, Departamento de Biología y Química, Universidad de los Llanos Vereda Barcelona, km 12 vía a Puerto López, Villavicencio 500017, Meta, Colombia. 1vlesmes@unillanos.edu.co, 2
-
Bioquímica y función celular. PRACTICA Nº 1: Soluciones buffer y capacidad amortiguadora
PILARURANGOUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CÓDIGO: FO-DOC-112 VERSIÓN: 01 PÁGINA: de PROCESO GESTION DE APOYO A LA ACADEMIA FECHA: 02/09/2016 FORMATO GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO VIGENCIA: 2016 LABORATORIO DE BIOQUÍMICA UNIDAD ACADEMICA: Biología. CURSO: Bioquímica y función celular. PRACTICA Nº 1: Soluciones buffer y capacidad amortiguadora. 1. OBJETIVOS * Analizar
-
Bioquimica Y Medicina
georger15Bioquímica y Medicina” La célula es la unidad estructural y funcional más pequeña de los seres vivos, y el centro donde ocurren las reacciones químicas de los seres vivos. La ciencia que se encarga del estudio de las reacciones y componentes químicos de las células es la bioquímica. La bioquímica
-
Bioquimica Y Medicina
DAALCAPÍTULO 1: BIOQUÍMICA Y MEDICINA BIOQUÍMICA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUNTÓNOMA DE COAHUILA 1°A 29 DE AGOSTO DE 2011 Bibliografía: Harper Bioquímica ilustrada, Robert K. Murray, Editorial El manual moderno. INTRODUCCIÓN. La bioquímica (del griego bios “vida”) es la ciencia que estudia los componentes químicos de las células