ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 45.526 - 45.600 de 497.317

  • Bioseguridad Por Areas

    elgarciaBIOSEGURIDAD 1. Introducción 2. Objetivo General 3. Objetivos Específicos 4. Justificación del uso de elementos de protección personal 5. Protocolo de vacunación para trabajadores hospitalarios 6. Normas universales de bioseguridad 7. Normas especificas de bioseguridad para el servicio de urgencias 8. Durante procedimientos de rutina en el servicio de Hospitalización

  • Bioseguridad Semana 4

    ACTIVIDAD 1 Especifique el manejo de los residuos de su establecimiento, teniendo en cuenta la clasificación de los residuos, la bolsa o recipiente para su disposición y el movimiento interno de los mismos en el establecimiento. CLASIFICACIONDE RESIDUO TIPO DE RESIDUO TIPO DE BOLSA O RECIPIENTE PARA SU DISPOSICIÓN DESCRIPCION

  • Bioseguridad Semana 4

    dukezamilagrosCiencia / Bioseguridad Semana 4 Bioseguridad Semana 4 Composiciones de Colegio: Bioseguridad Semana 4 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.459.000+ documentos. Enviado por: 16 mayo 2013 Tags: Palabras: 433 | Páginas: 2 Views: 623 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD 1 Especifique el manejo de los residuos

  • Bioseguridad sst

    Bioseguridad sst

    Carlos1pzBIOSEGURIDAD SST 1. DISTINTAS PATOLOGIAS QUE SE DAN POR RIEGO BIOLOGICO 2. LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP 3. CONCEPTO PERSONAL DEL AUTOCUIDADO PERSONAL Y DE PACIENTES DESARROLLO TALLER 1. LAS PATOLOGIAS O ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN DAR POR RIESGO BILOGICO SON LAS SIGUIENTES: * BRUCELOSIS: trabajadores que tienen contacto

  • Bioseguridad VALORACIÓN POR PSICOLOGÍA

    Bioseguridad VALORACIÓN POR PSICOLOGÍA

    ronalbruchamorroNIT: 900495324-1 VALORACIÓN POR PSICOLOGÍA FECHA 17/01/2017 NOMBRES DIEGO LUIS PABON SORIANO EDAD 49 AÑOS FECHA DE NACIMIENTO 09/06/1967 DOCUMENTO DE IDENTIDAD CC. 72.146.488 EPS AMBUC TUTOR ALBERTO PABON (PADRE) TELEFONO 3114620699 DIRRECION RODADERO. OCUPACION SIN OCUPACION ESCOLARIDAD QUINTO SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO. TIPO DE FAMILIA NUCLEAR S.C

  • Bioseguridad y asepsia en estética y cosmetología: estudio de caso y protocolos

    lukas18_28NOMBRE:Karina sofia Vargas pertuz ____________________________________________________ ID ______________________ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo del lugar. Teniendo en cuenta que usted debe implementar las

  • Bioseguridad Y Control De Calidad

    WichaZDuran95Hoja de Trabajo # 1 ISO –International Organization for Standarization- es una federación mundial de organismos nacionales de normalización, con sede en Suiza. Prepara diversas normas internacionales, siendo la más reconocida y utilizada en el mundo la serie ISO 9000. Instrucciones: Leer la Norma Internacional ISO 9000:2005 y responder las

  • Bioseguridad y gestión de deshechos

    Bioseguridad y gestión de deshechos

    OrobetzoBioseguridad Desechos: nuestra responsabilidad hasta que son llevados. Cortó punzantes: mal desechados. Generan riesgo Principales inconvenientes: Mala segregación Falta de cultura en el personal que realiza la clasificación de residuos Tipos de desechos: A: sólidos urbanos, pero de hospital. Color: verde B: patogénicos fluidos. Bolsa roja C: tratamientos radiológicos. Pastillas

  • Bioseguridad y manejo de equipos en el laboratorio de microbiología

    Bioseguridad y manejo de equipos en el laboratorio de microbiología

    Rafael Alejandro Puma Condori“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL PRACTICA N°01: “Bioseguridad y Manejo de Equipos en el Laboratorio de Microbiología” Curso : Microbiología Docente : Biologa Claudia Clavijo Koc Estudiante: PUMA CONDORI, Rafael Alejandro (2017057804) Ciclo – Escuela :

  • Bioseguridad y Material de laboratorio

    Bioseguridad y Material de laboratorio

    Juliana Villa HurtadoBioseguridad y Material de laboratorio Juliana Villa Hurtado1 Resumen Introducción. Los materiales de laboratorio son muy importantes para prevenir daños, se recomienda conocerlos bien y hacer un buen uso de estos, ya que al tener un mal manejo de los materiales se pone en riesgo la salud del individuo y

  • BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS

    BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS

    luisjramosgBIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS Oscar Bohorquez1, Eder Conde Vega2, Luis Ángel Hernández3, Daniela Pastrana4 1, Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Biología, Montería, Colombia. RESUMEN Las normas de bioseguridad son técnicas preventivas que se tienen en cuenta a la hora de trabajar dentro de

  • BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO

    BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO

    Elpepe535REPORTE DE LABORATORIO N0 1 BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO PROFESOR: Jhonny Wilfredo Valverde Flores FECHA:1/12/21 N0 DE GRUPO:3 HORARIO:MIERCOLES 8 A 10 INTEGRANTES: APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO 1 Cruzados Petrovich Mario 20211812 2 Pujadas Palacios Caleb Yoshua 20211825 3 Rios Vera Sebastian 20211828 4 Arroyo

  • BIOSEGURIDAD Y RIESGO BIOLÓGICO

    BIOSEGURIDAD Y RIESGO BIOLÓGICO

    yessenia23121. BIOSEGURIDAD Y RIESGO BIOLÓGICO, “UNA MIRADA GENERAL A LA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A LOS RIESGOS BIOLÓGICOS TRABAJADORES DE LA SALUD” Por: EDWIN ENRIQUE RODRÍGUEZ LÓPEZ. PSICÓLOGO ESPECIALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UPTC – YOPAL. Cod. 200923658 En Colombia con la implementación de la

  • Bioseguridad y Riesgo Profesional Comité en control de infecciones Hospital Posadas

    Bioseguridad y Riesgo Profesional Comité en control de infecciones Hospital Posadas

    gael1Bioseguridad y Riesgo Profesional Comité en control de infecciones Hospital Posadas Junio 2015 Personal de la salud personas cuyas actividades implican contacto con pacientes, sangre u otro fluido, ó materiales potencialmente infectantes • Médicos • Enfermeras • Kinesiólogos • Bioquímicos • Personal de laboratorio • Mucamas • Personal de Limpieza

  • Bioseguridad y Seguridad Biologica

    Bioseguridad y Seguridad Biologica

    liSarCeDefinir bioseguridad y seguridad biológica: Bioseguridad: La bioseguridad es el término utilizado para referirse a los principios, técnicas y prácticas aplicadas con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental. Sin embargo, la bioseguridad puede tener diferentes significados en diferentes contextos, de

  • Bioseguridad y trabajo seguro en el laboratorio

    Bioseguridad y trabajo seguro en el laboratorio

    Miguel OrtizLaboratorio No.1 BIOSEGURIDAD Y TRABAJO SEGURO EN EL LABORATORIO Objetivos: * Conocer los Aspectos básicos de bioseguridad y reglas generales de trabajo en el laboratorio de microbiología agrícola. * Reconocer las metodologías existentes para la desinfección de superficies e implementos de trabajo. * Aplicar algunos de los métodos de esterilización

  • BIOSEGURIDAD, MORFOLOGÍA MICROBIANA

    dcardenas44ACTIVIDAD: PRACTICA 1 BIOSEGURIDAD, MORFOLOGÍA MICROBIANA GUÍA No 1 LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA COMPETENCIA • Promover las buenas prácticas de abastecimiento de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos, según la normatividad vigente RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Aplicar las normas de bioseguridad en los procesos del sector farmacéutico, de acuerdo con los

  • Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes

    Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes

    Luiis LlerenaTarea Modulo 1 Tema: Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes. Grupo 1: Bioseguridad en el laboratorio. Principios Generales Clasificación de los microorganismos infecciosos por grupos de riesgo. Grupo de riesgo 1: * Tienen un riesgo individual y poblacional bajo o nulo… * Es decir, que son microorganismos que tienen bajas probabilidades de

  • Bioseguridad, Signos Vitales, RCP Y Primeros Auxilios

    Bioseguridad, Signos Vitales, RCP Y Primeros Auxilios

    Agustina DTrabajo Práctico Modulo 1: Bioseguridad, Signos Vitales, RCP Y Primeros Auxilios. 1) ¿Que es la Bioseguridad? Se denomina Bioseguridad al conjunto de principios, técnicas, prácticas y protocolos de manejo, implementados con el fin de evitar la liberación accidental o la exposición no intencional a agentes patógenos o toxinas. Está destinada

  • Bioseguridad. Agentes biológicos: virus y bacterias

    Bioseguridad. Agentes biológicos: virus y bacterias

    Alexandra EstradaBioseguridad Bioseguridad es conjunto de normas y medidas utilizadas para prevenir y proteger la salud de pacientes, visitantes y del mismo personal dentro del área de la salud. Los riesgos a los que están expuestos pueden ser causados por: Agentes biológicos: virus y bacterias. Agentes químicos y físicos: sustancias toxicas.

  • BIOSEGURIDAD. Área de la Odontología

    BIOSEGURIDAD. Área de la Odontología

    marianisabelrBIOSEGURIDAD  Se ha constituido en una nueva área de la Odontología  Dicta normas de conducta profesional que deben ser practicadas por todos los profesionales, en todo momento y con todos los pacientes • Las nomas de seguridad darán beneficio tanto a los profesionales y el personal como a

  • Bioseguridad. Cuestionario

    Bioseguridad. Cuestionario

    03921225Cuestionario 1. ¿Qué es esterilización? Proceso de destrucción de todas las formas de vida en un objeto o material, La esterilización puede lograrse mediante tratamientos físicos y químicos. El calor es el método más empleado por su gran eficacia. Proceso químico o físico mediante el cual se eliminan todas las

  • Bioseguridad. DESCONTAMINACIÓN

    Bioseguridad. DESCONTAMINACIÓN

    solch43Bioseguridad Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Principios que lo sustentan: 1) Universalidad-Las medidas deben involucrar a todos los

  • Bioseguridad. Objetivo, definición, normas y procedimientos en salud ocupacional

    Bioseguridad. Objetivo, definición, normas y procedimientos en salud ocupacional

    Rommel Michelangelli1. 1. BIOSEGURIDADDra. Estela Tango CamargoDocente: UNIFRANZ 2. 2. OBJETIVOProveer de conocimientos ampliossobre Bioseguridad que les permitanefectuar una detección de los riesgosy prevención de los mismos desde elejercicio de su función. 3. 3. Conjunto de mecanismos y medidas preventivas que permiten proteger la salud y la seguridad del personal de

  • BIOSEGURIDAD/BIOSECURITY

    BIOSEGURIDAD/BIOSECURITY

    thaliana_06BIOSECURITY FREINER HERNANDEZ MARIN EDUCATIONAL INSTITUTION ELISA BORRERO OF PASTRANA ENGLISH 2021 BIOSECURITY Biosafety is the set of rules and barriers designed to prevent biological risk. Therefore, we will take the covid-19 virus as an example A general biosafety protocol to mitigate, control and carry out the proper management of

  • BIOSEGURIDAD: BARRERAS DE CONTENCIÓN.

    BIOSEGURIDAD: BARRERAS DE CONTENCIÓN.

    kata0310Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. MARCO TEÓRICO 3.1.Clonazepam 3.2.Benzodiacepinas 3.3.GABA (ácido gamma-amino butírico) 3.4.Espectrofotometría _ 4. TOXICODINAMIA 5. TOXICOCINÉTICA 5.1.Absorción 5.2.Distribución 5.3.Metabolismo y eliminación 5.4.Farmacocinética del clonazepam 6. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS A.-Generales B. Dependencia y abuso farmacológico C. Embarazo D. Lactancia 6.1.Dosis y vía de administración: oral. 6.2.Sobredosis 6.3.Interacciones

  • BIOSEGURIDAD: Medidas utilizadas para establecer un mecanismo de barrera que impida la transmisión de infecciones

    BIOSEGURIDAD: Medidas utilizadas para establecer un mecanismo de barrera que impida la transmisión de infecciones

    catherinejanethBIOSEGURIDAD: Medidas utilizadas para establecer un mecanismo de barrera que impida la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud. OBJETIVO GENERAL DE LA BIOSEGURIDAD Establecer las normas en la finalidad de prevenir accidentes, enfermedades o patologías que pudiesen ser ocasionadas por la EXPOSICION A FACTORES DE

  • BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

    BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

    aneli rivera lizanaIntranet - USS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INFORME BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Autora: Rivera Lizana Eluth Anelí Leonor Docente: Ramos Torres Luz Albina CICLO: I SECCIÓN: E Pimentel – Perú 2022 * Describa la importancia de utilizar correctamente cada uno

  • Biosegurirdad

    vladylCURSO: Primero A FECHA: 20/01/2015 TEMA: Lenguaje No Verbal 1. Kinestesia: Es el movimiento corporal y se refiere a la postura, los gestos, los movimientos de cabeza, hombros, piernas y ademanes en general. Es muy importante que los movimientos del cuerpo, gestos y ademanes sean acordes al mensaje que se

  • Bioseñales Programas

    baggysanBioseñales Ejercicio clear all clc fs=1000 t=[-5:1/fs:5]; N=length(t) for n=1:N if t(n)<0 y(n,1)=0; else y(n,1)=1; end end y=y'; plot(t,y) Ejercicio y1 clc fs=1000 t=[-5:1/fs:5]; N=length(t) for n=1:N if t(n)<-0.5 y(n,1)=0; else y(n,1)=1; if t(n)>0.5 y(n,1)=0; else Y(n,1)=1; end end end y1=y'; plot(t,y1) Ejercicio y2 (rampa) clc fs=1000; t=[-5:1/fs:5]; N=length(t); for

  • Biosensores

    LODOMETALICOElectrodeposición de Partículas de Cobre Sobre Una Película de NTC-Pectina en Un Electrodo para Determinar H2O2 Martínez Cartagena M. E.; Sandoval Cortes, J. Departamento de Electroquímicade la Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN Se estudió la electrodeposición de cobre sobre un electrodo modificado con una película de

  • Biosensores

    cd19carlosBIOSENSORES Introducción: Un biosensor es un dispositivo de análisis conformado por un elemento biológico de reconocimiento (célula, tejido, receptor, ácido nucleico, enzima, ribozima o anticuerpo, entre otros), o nanomateriales (nanopartículas, nanocompuestos), materiales inteligentes ó compuestos biomiméticos (aptámeros, polímeros de microporosidad intrínseca, sondas de ácidos nucleicos), asociado a un mecanismo que

  • Biosensores

    icr04La problemática. Un reto clave en la detección, cuantificación y la adopción de medidas de control en relación con la presencia de contaminantes en aguas, alimentos y ambientes, es el desarrollo de sistemas de sensores, transmisión y procesamiento de datos. La contaminación microbiana es un problema en la industria de

  • Biosensores Electrqimicos

    mfmg04BIOSENSOR ELECTROQUIMICO La materia interacciona entre sí en la naturaleza, en los laboratorios de los químicos y en su mente transformándose y transformando al entorno. Cualquiera de estas transformaciones cae dentro de tres tipos bien diferenciados de reacciones Reacciones químicas Reacciones electroquímicas Reacciones de distribución A través de su historia

  • Biosensores para la deteccion del cáncer

    Biosensores para la deteccion del cáncer

    carlos galve tello________________ Índice 1. Introducción 2 1.1. Biosensores y nanotecnología 3 2. Biosensor de grafeno para detección del cáncer de próstata 3 3. Biosensor extremadamente sensible basado en metamateriales hiperbólicos. 6 4. Nanobots, el futuro de la biomedicina 9 5. BIBLIOGRAFÍA 11 ________________ 1. Introducción La detección temprana del cáncer es

  • BIOSENTISIS DEL ACIDO ACETICO

    clara1503BIOSÍNTESIS DEL ÁCIDO ACÉTICO. La producción de ácido acético es una oxidación incompleta más que una auténtica fermentación, debido a que el poder reductor que se produce se transfiere al oxígeno. La primera etapa de oxidación a partir de etanol conduce a acetaldehído mediante un alcohol deshidrogenasa especifica de NAD

  • Bioseparacion

    GLORIFIQUEMOSOBJETIVO Considerar la importancia, clasificación, y selección de prensa dentro de la metodología de separación de sólidos por prensado, comprender los puntos importantes de la su clasificación y en su metodología de cada uno. INTRODUCCIÓN El prensado o exprimido es la separación de líquido de un sistema de dos fases

  • Bioseparaciones sólido-fluido

    Bioseparaciones sólido-fluido

    Hernández Jiménez Daniela PriscilaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Directorio - SEPI.UPIBI UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA BIOSEPARACIONES SÓLIDO-FLUIDO * Hernández Jiménez Daniela Priscila * 6FV2 * 05/04/2023 * LANGMUIR

  • Bioseparaciones. INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

    Bioseparaciones. INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

    Viridiana MartinezBiotecnología Adriana Laura Tokman Wejner INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ZAMORA IIA INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Alfaro Núñez Luis Fernando Águila Vera Claudia Oseguera Guzmán Esperanza del Carmen Palomares Rangel Nayeli Roblero Minchaca Branci Surisaday Sánchez Martínez María de Jesús Adriana Laura Tokman Wejner Biotecnología Trabajo No. 2 Preparación

  • BIOSEPARADORES

    BIOSEPARADORES

    Erick Cuevas MoguelINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERÍA BIOQUÍMICA BQJ-1017 OPERACIONES UNITARIAS I “ENSAYO: BIOSEPARACION.” 6° SEMESTRE GRUPO “A” 2° PARCIAL 2018-2019 P PROFESOR: MCAB. JORGE CARLOS CANTO PINTO ALUMNO: MATRICULA: ERICK ALEJANDRO CUEVAS MOGUEL 5631 INTRODUCCIÓN La bioseparación es un tema que en la actualidad ha

  • Bioseuridad en granjas porcinas

    Bioseuridad en granjas porcinas

    Luis david CortesBENEMÉRITA UNIVERSIDAD BUAP Logo - símbolo, significado logotipo, historia, PNG BUAP Veterinarios TODOS | Facebook AUTÓNOMA DE PUEBLA. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN VETERINARIA. PROFESOR: M.C. FERNANDO ANDRADE VAZQUEZ. TRABAJO DOCUMENTAL. Bioseguridad en granjas porcinas. PRESENTA: LUIS DAVID CORTES AVENDAÑO. SECCIÓN 01. TECAMACHALCO PUE. A

  • Biosfera

    alonrjoshelynBiosfera La capa exterior del planeta tierra puede dividirse en varias partes: La hidrosfera (o esfera de agua) La litosfera (ámbito de suelos y rocas) Atmósfera (esfera de aire) La biosfera (esfera de la vida) es conocida como la materia viva del planeta o mas bien la parte del planeta

  • BIOSFERA

    estrellahdzBIOSFERA. El delgado manto de vida que cubre la Tierra recibe el nombre de biosfera. Para clasificar sus regiones se emplean diferentes enfoques. Biomas Las grandes unidades de vegetación son llamadas formaciones vegetales por los ecólogos europeos y biomas por los de América del Norte. La principal diferencia entre ambos

  • Biosfera

    ireri_08Biosfera De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En Ecología, la biosfera1 es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la

  • Biosfera

    Fatima2341Biosfera:-compuesto/toda vida en la tierra y todas sus partes en las que exista vida/-incluye/tierra, agua y atmosfera/-se extiende/desde 8km sobre la superficie de la tierra/-organismo individual/especie-población-comunidad-ecosistema (viven en un lugar, junto con su ambiente físico) -bioma(comparten climas y org. Similares). Ecologia:-el estado científico de las acciones-organismos y su ambiente físico—estudia/la

  • Biosfera

    abzhBiosfera En ecología, la biosfera, es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. Este es significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido; pero también se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro

  • Biosfera

    Biosfera Artículo principal: Biosfera La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la vida), a veces descrita

  • Biosfera

    daianathomasBiosfera En Ecología, la biosfera[1] es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también

  • Biosfera

    FFDERRLos GRANDES ECOSISTEMAS DEL MUNDO SON: ----------------------------- _El BOSQUE TEMPLADO: conviven, entre otras especies, aves, roedores, zorros, ciervos y osos, en consecuencia, la tala de árboles, no sólo afecta especies vegetales sino también animales, ocasionando a veces riesgos de extinción. -Los BOSQUES TEMPLADOS son típicos de todo el continente europeo,

  • Biosfera

    miguelbastardo6biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la

  • Biosfera

    DavidEscorce“Desarrollo” 1) definición: La biosfera es el ecosistema global. Al mismo concepto nos referimos con otros términos, que pueden considerarse sinónimos, como ecosfera o biogeosfera. Es una creación colectiva de una variedad de organismos y especies que interactuando entre sí, forman la diversidad de los ecosistemas. Tiene propiedades que permiten

  • Biosfera

    97091823334Biosfera[editar]Artículo principal: Biosfera La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la vida), a veces descrita como

  • BIOSFERA

    TheMasterProfileBIOSFERA En ecología, la biosfera o biósfera1 es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido,

  • BIOSFERA

    JonatanAhumadaBIOSFERA En ecología, la biosfera o biósfera, es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido,

  • BIOSFERA

    ucssesarrollo de la humanidad, y sobre todo con el crecimiento económico acelerado, la generación de bienes y servicios a partir de la naturaleza tiende a aumentar. Resulta evidente que si la actividad del hombre depende de la utilización de la naturaleza, ésta debe tener una capacidad de regenerar los productos

  • Biosfera

    Biosfera

    doriiss ANTECEDENTES: El manejo de un área natural es un reto de lata complejidad. Más aun tratándose de una reserva con una enorme riqueza natural que es La biosfera del triunfo. Anteriormente se dice que los primeros esfuerzos para conservar la reserva comenzaron aproximadamente en los años 70 y en

  • Biosfera 1, el fracaso de biosfera 2 y como crear una biosfera en Marte

    Biosfera 1, el fracaso de biosfera 2 y como crear una biosfera en Marte

    Exiquio Alejandro Loera RuedaProducto 2. Investigación “Proyecto Biosfera 3” Investigación en medios electrónicos sobre los Proyectos Biosfera 1 (nuestro planeta) y Biosfera 2 (diseño experimental). Con base a esta investigación, genera una propuesta (Biosfera 3) sobre ¿cómo diseñarías tú, este proyecto para que tuviera éxito? Describe el tipo de infraestructura que emplearías, el

  • BIOSFERA 2

    19960210"Es extremadamente difícil querer emular a Dios para crear y hacer funcionar un planeta viviente". Primeros experimentos Antes de Biosfera se llevaron a cabo tres pequeñas misiones en el Módulo de Pruebas (Test Module o TM), de tamaño bastante menor. Los objetivos de estas pruebas fueron bastante modestos, siendo uno

  • Biosfera 2

    fatima1008“BIOSFERA 2” Biosfera 2 es una estructura de 1,27 hectáreas originalmente construida para formar un ecosistema artificial cerrado en Oracle, Arizona (EE. UU.) Por Space Biosphere Ventures, compañía que cuenta como principales delegados con John Polk Allen y Margret Augustine. Construida entre 1987 y 1991, fue diseñada para comprender el

  • BIOSFERA DE OCXAPAMPA

    EDUCOXARESUMEN Hoy en día el hombre esta destruyendo toda la naturaleza que lo rodea, ya sea quemando bosques, contaminando los ríos, usando medicinas químicas para las plantas, botando la basura en cualquier lugar del medio ambiente. Es por ello que el presente trabajo de investigación, esta dirigido a todas aquellas

  • Biosfera Del Cielo

    carlaparamo15La reserva de la biósfera llamada “El Cielo” es una reserva de la biosfera con 144 530 hectáreas de extensión, reconocida por Naciones Unidas desde 1987,fue ubicada en el estado de Tamaulipas es el área protegida más importante y de mayor extensión del noreste de México. En el año 1985

  • Biosfera Mariposa Monarca

    denymaryRISMO Cómo llegar La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca se localiza al oriente del estado de Michoacán en los límites con el poniente del estado de México; abarca los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el estado de México, y Contepec,

  • BIOSFERA Y ECOSISTEMA

    BIOSFERA Y ECOSISTEMA

    ROSAURAMELENDEZLA BIOSFERA La capa de la tierra donde pueden sobrevivir los seres vivos se conoce como biosfera y comprende desde el fondo marino hasta unos 10 Km sobre el nivel del mar. EL ECOSISTEMA Los seres vivos y los factores ambientales, como la temperatura, la luz, la humedad y el

  • BIOSFERA Y SUS CICLOS

    AngieCastelBIOSFERA Llamamos biosfera a todo lo que tiene vida, es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La biosfera es el ecosistema global. Es una creación colectiva de una variedad de organismos y especies que interactuando entre sí, forman la diversidad de los ecosistemas. La progresiva

  • BIÓSFERA, CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Y CICLOS GASEOSOS

    BIÓSFERA, CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Y CICLOS GASEOSOS

    Fcoto97INSITUTO ESPECIALIZADO DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE EL SALVADOR I.E.P.R.O.E.S ECOLOGÍA BIÓSFERA, CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Y CICLOS GASEOSOS. LIC. MARIVÍ DÍAZ ESTUDIANTE VANESSA CAROLINA BREUCOP MORENO CARRERA TEC. EN SALUD AMBIENTAL CICLO I 16 DE FEBRERO DE 2018 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo consta de la interrelación de la biosfera y

  • Biosfera.

    Joels1705Biosfera En ecología, la biosfera o biósfera1 es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio

  • Biosfera.

    nelibethromero17¿Qué es la Biosfera? La biósfera es el sistema que abarca a todos los seres vivientes de nuestro planeta y a su hábitat; es decir, el lugar donde se desarrolla su ciclo vital: el aire, el agua y el suelo donde desde los organismos más diminutos hasta las imponentes especies

  • Biosfera.

    ericksso41Biosfera En ecología, la biosfera o biósfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio

  • Biosfera. ATMÓSFERA

    alcelucianoBIOSFERA Los seres vivos ocupan una franja que comprende litosfera, hidrosfera y atmósfera. Una enorme variedad de formas de vida se han desarrollado en diferentes medios con un amplio rango de adaptación a factores como humedad o temperatura. La biosfera es el sistema que cambia más rápidamente y a su

  • Biosguridad En El Cuarto De Rayos X

    marivi07En el cuarto de Rayos X se encuentra el personal de radiología el cual está expuesto a las radiaciones ionizantes en la realización de sus actividades, por ello necesitan de accesorios para su seguridad tales como; gafas, chalecos, collares tiroideos, entre otros. Muchos de ellos no poseen de los mismos

  • Biosinesis

    fanyjulianComunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma,costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo),estatus social, roles. Población (humana) en sociología, biología y ecología

  • Biosinesis

    johnnyacostaINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CINTALAPA “SINTESIS DE COLESTEROL Y BIOSINTESIS DE ISOPRENOIDES” ASIGNATURA: BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS II GRADO: 4 SEMESTRE GRUPO “C” CATEDRÁTICO: IBQ: ESTHER LÓPEZ MUÑOZ INTEGRANTES: Johnny Alberto Pérez Pérez. Alejandro Pérez Alvarez. Noe de la Cruz Pérez. 31 DE mayo de 2013 Biosíntesis de colesterol y

  • Biosintesis

    MarleniUNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS CICLO BASICO BIOQUÍMICA BIOSÍNTESIS DE LAS MOLECULAS DE LA VIDA ALEJANDRO RIQUELME 2001 SINTESIS O DUPLICACIÓN DEL ADN Molécula de la vida. El ADN es la molécula de la herencia en todos los organismos vivos (procariontes y eucariontes). Sin embargo, en el caso

  • Biosintesis

    izzaaINTRODUCCION El servicio social de enfermería se inicia de manera formal en 1946 como respuesta al decreto que se incluye a esta carrera en la Ley de Profesiones. El servicio social es de gran impacto a la población usuaria porqué es una estrategia para vincular al pasante con el sector

  • Biosintesis

    d2613La biosíntesis de ácidos grasos se lleva a cabo en el citosol de todas las células, pero principalmente en el hígado, tejido adiposo y glándulas mamarias de los animales superiores. Fuente de carbono para la síntesis de ácidos grasos La fuente de carbono es el acetil CoA, producto de la