Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 45.751 - 45.825 de 497.172
-
Bioseguridad
erizoAUTOEVALUACION MODULO II 1) Que es un agente de riesgo ? Agentes biológicos, transmitidos por ingestión, inhalación, inoculación y por contacto directo a través de piel o mucosas. Agentes físicos y mecánicos: temperaturas extremas, radiaciones ionizantes, contactos eléctricos o conexiones defectuosas y vidrios resquebrajados de recipientes dañados o tubos rotos.
-
Bioseguridad
hanstefNORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL LABORATORIO DE BACTERIOLOGIAMÉDICA. 1. Introducción El trabajo en el laboratorio de bacteriología médica debe ser considerado de alto riesgopara todo el personal de laboratorio debido al manejo de muestras clínicas potencialmentecontaminadas con patógenos microbianos y de cultivos de microorganismos obtenidos a partir de dichas muestras
-
Bioseguridad
carolinaph0620121. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA Se define como la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD: 1. UNIVERSALIDAD: Las medidas deben involucrar a todos los pacientes, trabajadores y
-
BIOSEGURIDAD
stefany18LA BIOSEGURIDAD Es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyen el riesgo del trabajador en cuanto a su salud, de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. El conocimiento y la aplicación adecuada de estas normas como la
-
Bioseguridad
keilynoviedoEJEMPLO DEL MANUAL DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN PRESENTACIÓN: Este documento es un ejemplo de un manual de bioseguridad y esterilización dirigido a los prestadores de servicios de salud para que lo utilicen como guía en la elaboración de sus propios manuales de bioseguridad y esterilización, ajustándolo a las condiciones propias
-
BIOSEGURIDAD
MAOSPEBIOSEGURIDAD La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos
-
Bioseguridad
chiky777Normas de bioseguridad Conjunto de normas para la protección del individuo, comunidad y medio ambiente. Del contacto accidental con agentes potencialmente nocivos. Están destinadas a reducir el riesgo de trasmisión de microorganismos de fuentes conocidas de infección en el servicio de la salud, vinculando accidentes por vinculación de sangre y
-
BIOSEGURIDAD
luis36BIOSEGURIDAD Son aquellas que se ponen en práctica para ofrecerle al trabajador las mayores garantías posibles frente a la exposición de un riesgo inevitable (paciente, elementos contaminados) para prevenir la producción accidental e enfermedades transmisibles en el lugar de trabajo. Muchas enfermedades pueden ser adquiridas por el trabajador al ponerse
-
Bioseguridad
16031991Bioseguridad pecuaria presentacion los avances tecnológicos genéticos técnicos han generado escenarios cada ves mas competitivos.de esta manera la esencia de este documento es ilustrar de una forma clara y grafica los principales aspectos a tener en cuenta en la instauración de un programa de bioseguridad para nuestro centro productivo; con
-
Bioseguridad
GutiJLa bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos
-
BIOSEGURIDAD
conejitaaAmezclando una parte de té fuerte, una parte de magnesia y dos partes de polvillo de pan quemado. b) Ácido Corrosivo: Cuando el veneno es un ácido corrosivo (clorhídrico, nítrico, sulfúrico), una base fuerte (soda cáustica) o amoníaco, no se debe estimular el vómito, pues se dañarían más aún los
-
Bioseguridad
anfeorreBioseguridad Es el conjunto de medidas preventivas, encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. Asegurando que el desarrollo o producto final de dicho procedimiento, no atente contra la salud y seguridad e las personas que desempeñan el oficio de la estética facial. Corporal y ornamental, de los
-
BIOSEGURIDAD
cesar1268Resumen Durante la permanencia en el laboratorio de química orgánica de la CAPISA, independientemente de la practica que se realiza, son muchos los riesgos y/o peligros a los que están expuestos los estudiantes, debido a las diferentes sustancias, elementos y materiales químicos (organicos e inorgánicos) que se manejan con frecuencia
-
BIOSEGURIDAD
panrupe4. FARMACOCINETICA DE LA INSULINA GLARGINA ABSORCION La rata de absorción de la insulina glargina es muy lenta con una significante actividad residual de 24 hrs comparado con la insulina NPH, también posee una pequeña o ninguna diferencia en la rata de absorción de la insulina glargina en los principales
-
Bioseguridad
davidgt25Bioseguridad Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. La garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial
-
Bioseguridad
karoagu1.- Concepto de bioseguridad.- La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos. La bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión
-
Bioseguridad
sulibanBIOSEGURIDAD La garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial la agricultura) y asuntos del estilo de peligros como la guerra bacteriológica o epidemias. Suele conocerse simplemente por el término bioseguridad. Concepto[editar] Es
-
Bioseguridad
mariaana437DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 3 JAIMETAPIA VENERA VENERA NOMBRE:____________________________________________________ ID _______________________ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo del lugar. Teniendo en cuenta
-
Bioseguridad
saradiACTIVIDAD 3 TALLER DE CUESTIONARIO 1. ¿Qué es la Bioseguridad? RTA: La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos
-
Bioseguridad
danive1195INTRODUCION Con este manual de bioseguridad queremos dar cuenta de los riesgos y posibles soluciones en el centro de estudios C.E.T.B.E OBJETIVOS Aplicar en el centro de estudios C.E.T.B.E fichas técnicas. Realizar de manera responsable clasificación de residuos. INFORMACION GENERAL NOMBRE: Centro de estudios técnicos en belleza “Elena”
-
Bioseguridad
wendyHerQué es la Bioseguridad? Son Las acciones y medidas de evaluación, monitoreo, control y prevención que se deben asumir en la realización de actividades con organismos genéticamente modificados, con el objeto de prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos que dichas actividades pudieran ocasionar a la salud humana o al
-
Bioseguridad
angelikmorenaPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Protocolo de bioseguridad aplicada a la cosmetología, dando así cumplimiento a lo establecido en Resolución Numero 2263 De 2004, artículo 429 de la Ley 09 de 1979, 711 de 2001 y el artículo 2° del Decreto 205 de 2002, Por la cual se establecen los requisitos para
-
Bioseguridad
kikonaOBJETIVO Aprender y entender cuál es el reglamento en el laboratorio y la importancia de este, así como sus materiales uso adecuado y cuidado. Y también las técnicas a utilizar ante un accidente en el laboratorio. INTRODUCCIÓN ¿QUE ES BIOSEGURIDAD? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a
-
Bioseguridad
ireholguinBioseguridad El significado de la palabra bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio" de bios (griego) que significa "vida," y "seguridad" que se refiere a la calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. Por tanto, bioseguridad es la calidad de que la vida sea libre de daño,
-
Bioseguridad
peita• Manejo de reactivos Al trabajar con cualquier reactivo se deben tomar todas las precauciones necesarias para evitar la contaminación accidental del mismo. Para ello han de seguirse las siguientes reglas: - No inhalar, probar ni oler productos químicos si no está debidamente informado. - Para la medida de ácidos
-
Bioseguridad
angelikmorenaLIBRO TERCERO SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES TITULO I DISPOSICIONES REGULADORAS DEC-REGL 1772 DE 1994 ARTÍCULO 1. Campo de aplicación. El presente Decreto se aplica a todos los afiliados al Sistema General de Riesgos Profesionales, organizado por el Decreto 1295 de 1994. DEC-REGL 1950 DE 2005 ARTÍCULO 1. De conformidad con
-
Bioseguridad
Danics081712Actividad 3 Taller cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando
-
Bioseguridad
AnamariaHherreraÓrdenes de Magnitud Observar los siguientes videos http://www.youtube.com/watch?v=ABslti4MUf0 http://www.youtube.com/watch?v=fbCwkfrKuaw Con base en la información suministrada por los videos realice los siguientes ejercicios: 1- Si una célula mide 100 de diámetro, cuántos cm mide? 2- Cuántas células de 100 de diámetro podrían colocarse sobre una línea de un cm de longitud.
-
Bioseguridad
aaronmcardonaCURSO VIRTUAL SENA (BIOSEGURIDAD) Presentado por: AARON ALEXIS MEDINA CARDONA Presentado a: RAFAEL PRADA MORON INSTRUCTOR VIRTUAL SENA CURSO VIRTUAL SENA BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA BOGOTA D.C. DICIEMBRE/2012 INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. INFORMACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO 5. PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO 6.
-
Bioseguridad
himmel13LA BIOSEGURIDAD 1.-OBJETIVOS Objetivo general Establecer normas y medidas de bioseguridad para la protección del medio ambiente, personal y muestras frente a los riesgos derivados del uso de sustancias químicas, agentes físicos y manejo de material biológico. Objetivos específicos Actualizar, difundir y capacitar permanentemente en la aplicación de normas y
-
Bioseguridad
yorcelisbertelACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario . 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos,
-
BIOSEGURIDAD
AriacCONCEPTOS BASICOS: Riesgo: Se entiende como la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser causal, fortuito o inseguro Riesgo Biológico: Se incluyen los agentes infecciosos o etiológicos (que producen enfermedades), los materiales potencialmente infecciosos, ciertas toxinas y otros materiales biológicos
-
Bioseguridad
angelsan02231.8 BIOSEGURIDAD . La OMS la define como: “el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la
-
Bioseguridad
tatismartinezoActividad 1 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley: es como un deber q tenemos q respetar para así poder llevar una vida mas mejorable. • Régimen: es como una explicación del decreto en el cual nos da a entender las condiciones q contiene el decreto o el
-
Bioseguridad
Nicole19_91RESUMEN La Bioseguridad y la Salud Ocupacional La bioseguridad se define como el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos
-
Bioseguridad
Dayixta94Introducción (250 palabras máximo) Bioseguridad es el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. Las Normas de Bioseguridad pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material
-
Bioseguridad
antoperDefinición Bioseguridad es un concepto amplio que implica una serie de medidas orientadas a proteger al personal que labora en instituciones de salud y a los pacientes, visitantes y al medio ambiente que pueden ser afectados como resultado de la actividad asistencial. La bioseguridad es el conjunto de medidas mínimas
-
Bioseguridad
hemsugupedicelos contiguos se extiende la membrana de la ranura de filtración: una fina lámina (5 nm de grosor) compuesta por cadherina y nefrina. La nefrina se ancla en los filamentos de actina de los pedicelos por medio de varias proteínas (podocina, ZO-1, CD2AP). - los pedicelos se adhieren a la
-
Bioseguridad
MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA PELUQUERIA. ANA ARGENIS OSSA BURGOS PROPIETARIA PELUQUERIA ALIZZ. POPAYAN – CAUCA 2013 Conociendo que las peluquerias también hacen parte del sector salud debemos de manejar todos aquellos temas relacionados con las mismas, con el fin de implantar un manual que contenga temas sobre las normas de
-
Bioseguridad
rickypos Maneje todo paciente como potencialmente infectado (Las normas universales deben aplicarse con todos los pacientes). Mantenga el lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo. No fume en el sitio de trabajo, ni en ningún área dentro de la clínica. No ingiera
-
Bioseguridad
dayannigarciaCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION Micosis -Tener buena higiene
-
Bioseguridad
LuisfcorpBioseguridad A manera de introducción en esta práctica es preciso mencionar que el manejo de materiales biológicos como la bioseguridad son temas que deberían ser tomados y considerados como de vital importancia y máxima prioridad para todo aquel que este relacionado con el trabajo de laboratorio,especialmente para quienes tienen una
-
Bioseguridad
rick888Bioseguridad Definición Es un término que ha sido utilizado para definir y congregar las normas del comportamiento y manejo preventivo, del personal de salud, frente a microorganismos potencialmente infecciosos, con el propósito de disminuir la probabilidad de adquirir infecciones en el medio laboral, haciendo énfasis en la prevención, mediante la
-
Bioseguridad
lukas32Bioseguridad Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 10 de febrero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
-
BIOSEGURIDAD
nemorobles1 BIOSEGURIDAD INTRODUCCIÓN: El concepto de bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas, o no de infección, en servicios de salud vinculados a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Sin embargo otros autores ampliaron el concepto, y lo
-
BIOSEGURIDAD
aroni1Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.1 Describe un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en forma homogénea en
-
Bioseguridad
XinoX3.1. Alternativas teóricas asumidas Es importante destacar que la alternativa teórica asumida para el proceso de investigación, se ha escogido el Modelo Sociocrítico, ya que este es un modelo que responde a las necesidad globales de la sociedad actual, sin descuidar ninguno de sus componentes, en nuestro el estudio de
-
Bioseguridad
miatocondriaUna discusión es un discurso o una conversación mediante el cual se intercambia puntos de vista, ponencias y críticas sobre un tema propuesto a debate. A menudo los grupos poseen ideas o visiones comtrapuestas. La comunicación escrita, a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio
-
Bioseguridad
Laurarincon04. ¿Qué es la Bioseguridad? Bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo controlar y evitar todo efecto indeseable en el medio ambiente procedente de agentes de riesgo biológicos, físicos y químicos y de esta manera, no perjudicar la salud de las personas, el respondiente, el equipo
-
Bioseguridad
leidy_lo09NORMAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD - Mantener el lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo. - Evitar fumar, beber y comer en el sitio de trabajo. - No guardar alimentos en las neveras o equipos de refrigeración de sustancias contaminantes o químicos. - Manejar todo paciente como potencialmente
-
Bioseguridad
INDICE 1. PRESENTACIÓN 2. INTRODUCCIÓN 3. OBJETIVOS 4. PROPÓSITO DE LA BIOSEGURIDAD 5. CONCEPTOS BÁSICOS 6. COMITÉ DE BIOSEGURIDAD 7. PRÁCTICAS PARA PREVENIR INFECCIONES 8. ESTRATEGIAS GENERALES DE PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES 9. BIOSEGURIDAD EN CONSULTORIO DE MEDICINA GENERAL 10. STANDARES UNIVERSALES 11. LAVADO DE MANOS 12. BARRERAS DE PROTECCIÓN
-
BIOSEGURIDAD
juaca214ACTIVIDAD 3 – Semana 1 Página 1 ACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? Conjunto de
-
Bioseguridad
katherine4garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial la agricultura) y asuntos del estilo de peligros como la guerra bacteriológica o epidemias. Suele conocerse simplemente por el término bioseguridad. Concepto[editar] Es una calidad
-
Bioseguridad
aleyulycitaMaría es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de lunes a domingo entre 4
-
Bioseguridad
angiescobar• Bioseguridad: La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. Mientras que la bioseguridad no abarcan la prevención de la eliminación intencional de los materiales biológicos de los laboratorios
-
Bioseguridad
VEMQINTRODUCCIÓN El concepto de bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas, o no de infección, en servicios de salud vinculados a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Sin embargo otros autores ampliaron el concepto, y lo definieron como
-
BIOSEGURIdad
diana1234543CTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de
-
Bioseguridad
RoxanaritaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL UNIDAD PRODUCTIVA DE AVES MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD (AVES DE POSTURA) CHRISTIAN MISAEL VASQUEZ MARTINEZ MÉDICO VETERINARIO MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL INGRESO AL GALPON DE AVES Utilizar botas de hule y overol de tela,
-
Bioseguridad
leidysgCAPÍTULO I BIOSEGURIDAD Y ASEPSIA DEFINICIÓN: La Bioseguridad es el Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal de los pacientes y de la comunidad; frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. La asepsia se define como
-
Bioseguridad
yersonnunezINTRODUCCION El manejo de los Residuos Sólidos hospitalarios es una herramienta de gestión, la misma que nos asegura una seguridad sanitaria y ambiental, iniciándose desde el punto de generación, para continuar su manejo en las diferentes áreas del hospital, hasta asegurar que llegue a su destino final fuera del establecimiento,
-
Bioseguridad
luismercadoAPRENDIZ: LILIANA BLANCO GOMEZ INSTRUCTOR: EUDREYS CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL SENA ATLANTICO SABANALARGA, 31 DE MAYO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Hablar de Bioseguridad es hacer referencia a la vida, a la seguridad necesaria para proteger la existencia de los seres humanos y el cuidado de su salud, para
-
Bioseguridad
308kikaCasi nunca es fácil prologar una obra, de cualquier naturaleza que ella sea, sinfónica, poética, científica pero cuando se está comprometido con la temática que se trata y además cuando uno sabe la seriedad con que los autores realizaron la tarea de búsqueda bibliográfica, discusión y amplia consulta, la actividad
-
Bioseguridad
mar0606Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo del lugar. Teniendo en cuenta que usted debe implementar las normas de bioseguridad y aplicar las técnicas asépticas en
-
Bioseguridad
kathe_mpMetodología: • Entrar al laboratorio en forma ordenada, dejar las maletas, libros y otros objetos personales en el locker que nos indique las auxiliares de laboratorio. • Recoger el cabello largo, especialmente en el caso de las mujeres. • Llevar puesta la bata de laboratorio en todo momento, esta debe
-
Bioseguridad
xeomygmBioseguridad Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, para prevenir el impacto nocivo asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los usuarios, trabajadores de la
-
Bioseguridad
yulypao• 1- ¿Qué es la Bioseguridad? R/ conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo. Logrando la disminución de impactos nocivos. Es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente
-
Bioseguridad
lizbeth25FUNDAMENTO TEORICO 1. Sólidos amorfos Los sólidos son más estables en forma cristalina. Sin embargo, sí un sólido se forma rápidamente, por ejemplo, cuando un líquido se enfría muy rápido, sus átomos o moléculas no tienen tiempo de alinearse por sí mismos y pueden quedar fijos en posiciones distintas a
-
Bioseguridad
MelvhillINTRODUCCION El estudio de ciencias de la salud, se fundamenta en el conocimiento del cuerpo humano, el cual prima para desempeñarse como profesional en el área de la salud, por este motivo los programas académicos de las facultades que se ofertan, tienen incluidas las materias de ciencias morfológicas que comprende
-
Bioseguridad
DianacaUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOANÁLISIS BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO CLINICO Profesora: Realizado por: Daniela Vilacha Diana Rodríguez. C.I: 24.754.327 Sección 1. Cumaná, Julio 2014. INTRODUCCION Las normas de bioseguridad en el laboratorio son un conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener
-
Bioseguridad
meched123MARCO TEORICO BIOSEGURIDAD.- Los laboratorios de microbiología constituyen ambientes de trabajo especiales, que pueden presentar riesgos de enfermedades infecciosas para las personas que se encuentren en o cerca de ellos. El trabajo diario en el laboratorio es un trabajo de grupo, en donde la actitud de cada uno de los
-
Bioseguridad
diego162Bioseguridad La bioseguridad contiene un conjunto de normas a seguir para disminuir los factores de riesgo laborales relacionados con agentes biológicos, físicos o químicos, evitando accidentes nocivos para la salud y seguridad del trabajador, pacientes y ambiente y de esta manera asegurar el desarrollo de la práctica. El desarrollo de
-
Bioseguridad
cristinagarcia00El curso de biología implica el uso constante de experimentación, y esta debe ser lo más adecuada y segura posible, por lo mismo que el laboratorio es un lugar de trabajo serio, que debe adecuarse al sitio y aprovechar las posibilidades de desarrollo intelectual que este brinda teniendo en cuenta
-
BIOSEGURIDAD
akanaeaTALLER ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Nombre del Aprendiz: Una vez terminada la lectura del tema, diligencia el cuadro con la información requerida. ELEMENTO USO RECOMENDACIONES DE USO GUANTES Para la manipulación e inmersión en productos solventes agresivos como el varsol, thiner o gasolina. Tratamiento de superficies, pintura, química delicada, resistencia
-
Bioseguridad
Cristhian123sINTRODUCCION Los compuestos orgánicos o moléculas orgánicas son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. El origen de la vida, que es ampliamente estudiada, develó que la formación de nuestra especie y de cualquier otra, empezando por las nimios compuestos existentes
-
Bioseguridad
nicolassanabri6Como ya sabemos el trabajo en el laboratorio puede ser riesgoso en algunos casos es por eso que presentamos las más importantes medidas de seguridad y procedimientos con asepsia a continuación. En el momento de ingresar al laboratorio reconocer medidas de seguridad como extintores, lavamanos, botiquín, etc. Se debe seguir