ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho

En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.

Documentos 4.201 - 4.275 de 4.521

  • Teoría de pesos y contrapesos: La separación de poderes de un estado

    Teoría de pesos y contrapesos: La separación de poderes de un estado

    Brau MorenoUNIDAD DE PREGRADO FASCECYD CARRERA: DERECHO EN LÍNEA ASIGNATURA: TEORÍA GENERAL DEL ESTADO, ESTADO PLURINACIONAL Y SOCIOLOGÍA JURÍDICA DOCENTE: ABG. NOHELY ZAMBRANO MUÑOZ ESTUDIANTE: BRAULIO MORENO ORTIZ TEMA: TEORÍA DE PESOS Y CONTRAPESOS CURSO: PRIMER SEMESTRE – C2 FECHA DE ENTREGA: 03 DICIEMBRE 2022 PERIODO ACADÉMICO REGULAR / NOVIEMBRE 2022

  • Teoria de un caso: accidente

    Teoria de un caso: accidente

    nat111204Teoría del caso Los hechos (accidente) sucedieron en el barrio rincón del bosque en la calle 31C # 9 -58 el día 26 de septiembre de 2023 a la 1:40 p.m. donde un automóvil de color gris particular, marca Chevrolet, de placa CPH377 y una bicicleta, tuvieron una colisión frontal,

  • Teoria del acto jurìdico

    Teoria del acto jurìdico

    Alisson BermudezCESCIJUC. -BERMUDEZ LECUONA ALISSON MARGARITA. -DERECHO. -VESPERTINO. -DERECHO CIVIL. -ACTO JURÌDICO. -MRT. ANA LEONOR MARTINEZ ROBLEDO. - % INTRODUCCIÒN. Encontraremos como distinguir el acto jurídico y hacer mas fácil su entendimiento, ya que es un tema extenso, pero que nos ayuda a saber que para que exista una extinción en

  • Teoría del caso

    Teoría del caso

    laure13TEORÍA DEL CASO La teoría del caso es la hipótesis que cada parte tiene acerca de cómo ocurrieron los hechos objeto del delito. Responde a la pregunta ¿Qué sucedió el día del ilícito? El acusador y la defensa tienen versiones distintas, es decir, su propia teoría sobre los hechos. La

  • Teoria del caso como fiscal

    Teoria del caso como fiscal

    turriza1998TEORIA DEL CASO FISCAL Su señoría, representantes del imputado y demás auxiliares de esta sala de audiencias, soy el Lic. Jesus francisco gomez turriza representante adscrito de la fiscalía general del estado de Monterrey y vengo ante ustedes para poder acreditar los hechos sucedidos a los cuales se encuentra como

  • Teoria del caso probatorio

    Teoria del caso probatorio

    yarolgomzAutores: Abg. Alegría Jesús C.I. V- , Abg. Omaira Estrada C.I. V-6.861.965 Abg. Yarol Gómez C.I. V-25.915.795 A propósito de, plantear una teoría del caso, necesariamente deben de existir unos hechos, de esta manera se inicia el proceso penal, donde desde el comienzo hasta que concluye gira alrededor de situaciones

  • Teoría del Caso – Fiscalía General del Estado de Veracruz

    Teoría del Caso – Fiscalía General del Estado de Veracruz

    jorgematusTeoría del Caso – Fiscalía General del Estado de Veracruz 1. Planteamiento fáctico: El día 12 de marzo de 2024, aproximadamente a las 20:15 horas, la víctima Juan Carlos Pérez Ramírez, de 32 años de edad, caminaba por la calle Prolongación Juárez, en la colonia Benito Juárez, municipio de Xalapa,

  • Teoría del caso, Características, fundamentos, alegatos, tipos y sujetos procesales en el contexto legal

    Teoría del caso, Características, fundamentos, alegatos, tipos y sujetos procesales en el contexto legal

    Ibel Quispe RuizTEORIA DEL CASO: Es aquella estrategia, plan o visión que tiene cada parte sobre los hechos que va a aprobar, teniendo fundamentales afirmaciones de los hechos relevantes, el derecho aplicable y los medios probatorios que sustenten dichas afirmaciones. La teoría del caso es aquella versión de los hechos por cada

  • Teoría del consumidor

    Teoría del consumidor

    vicentejpg11TEORÍA DEL CONSUMIDOR Busca explicar el cómo un consumidor realiza su toma de decisiones del consumo de un bien/servicio. La toma de decisiones se ve afectada por la conducta del individuo, según su ingreso, sus gustos y preferencias, el precio de un bien y sus bienes relacionados, entre otros. BIENESTAR

  • Teoria del delito y delitos en particular

    Teoria del delito y delitos en particular

    Cristymak21Cescijuc Morelia (@VinculacionMor1) | Twitter CESCIJUC CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS. PLANTEL: NEZAHUALCOYOTL. LICENCIATURA EN DERECHO. ALUMNA: MAQUEDA DIAZ CRISTINA. TEORIA DEL DELITO Y DELITOS EN PARTICULAR. TAREA 7 6O CUATRIMESTRE. 2DO PARCIAL. AGOSTO 2022 1. Las 7 preguntas de oro de la criminalistica. a. ¿Que?

  • Teoría del delito. Elementos

    Teoría del delito. Elementos

    lucynrUnidad 1 Teoría del Delito. El delito es un concepto fundamental en el ámbito jurídico que se refiere a una conducta que viola las normas establecidas por la sociedad y que está sujeta a sanciones legales. Para que una conducta sea considerada como delito, es necesario que cumpla con ciertos

  • TeorÍa del delito. Elementos del delito

    TeorÍa del delito. Elementos del delito

    Nery CanuasTeoría del delito Monserrath Escandón Martínez Quinto cuatrimestre Universidad Popular Autónoma de Veracruz UPAV Ensayo Derecho penal (delitos especiales) Lic. Alfredo Morales Cruz Álamo, Temapache, Veracruz 07 de Abril de 2024 Índice Introducción 3 Teoría del delito 4 Elementos del delito 7 Conducta (acción y omisión) 7 Tipicidad 9 Antijuricidad

  • Teoría del derecho

    Teoría del derecho

    eli hg12(PREGUNTAS) 1.- ¿Qué es la teoría de la voluntad Bernardo Windscheid? Para este jurista alemán, “el derecho subjetivo radica en el poder o señorío de la voluntad”, significa que, mediante el derecho subjetivo, un individuo ejerce su poder de imperio sobre otro sujeto. Se puede entender de 2 maneras: *

  • Teoría del Derecho

    Teoría del Derecho

    Maria Camila Calderon SierraASIGNATURA: Teoría del Derecho ESTUDIANTE: Maria Camila Calderon Sierra SEMESTRE: Noveno profundización Laboral 1. Enumere las vías de hecho, ¿Cómo se denominan hoy en día? Y en que pueden incurrir los operadores judiciales Las vías de hecho es toda acción de un poder público al margen norma alguna, en violación

  • Teoria del derecho. Mapa conceptual

    Teoria del derecho. Mapa conceptual

    gabivarela25Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza baja Teoría del Derecho Docente: Guadalupe Ramírez Peña Alumno: Gabriela Perales Varela Entregable 2 Mapa Conceptual 17 de febrero de 2023 Introducción Conclusión Bibliografía D, P. (1970). Estudio de los sistemas jurídicos en el tiempo y en el espacio (

  • Teoria del Estado. Fundamentos del estado y sus tratadista

    Teoria del Estado. Fundamentos del estado y sus tratadista

    pekeximeINSTITUTO UNIVERSITARIO ESPARTA CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO CATEDRATICO: MTRO. JUAN JOSE ARCOS VELASCO TRABAJO: INVESTIGACION DE LA UNIDAD 3 Y 4 ASIGNATURA: TEORIA DEL ESTADO ALUMNA: DULCE GUADALUPE JIMENEZ LOPEZ GRADO: 3ER CUATRIMESTRE GRUPO: UNICO FECHA: 14 DE SEPTIEMBRE DE 2024 POBLADO RAMON GRANDE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………. UNIDAD 3 FUNDAMENTOS DEL

  • Teoria del estado. Globalización y pérdida de autonomía de las autoridades fiscales

    Teoria del estado. Globalización y pérdida de autonomía de las autoridades fiscales

    asesorias academicas pre - postgrado virtualFase 3 Profundización Presentado Al Director De Curso: Fabio Andrés Cruz Presentado Por: Esclide Gasca Cód.: 1.117.234.053 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Jurídicas y Política Programa Ciencia Política Teoría Del Estado Grupo: 252003_26 Florencia Caquetá 2021 INTRODUCCION Debemos tener en cuenta que cuando hablamos de

  • Teoría del Estado. Santo Tomás de Aquino y La Ley

    Teoría del Estado. Santo Tomás de Aquino y La Ley

    Marcia Ruizhttps://secureservercdn.net/198.71.233.229/rgn.60e.myftpupload.com/wp-content/uploads/2019/07/logo3.png?time=1619299978 LICENCIATURA: DERECHO SEMESTRE: PRIMERO GRUPO: I NOMBRE: MARCIA DEYANIRA RUIZ CORZA TÍTULO O TEMA: TRABAJO FINAL MATERIA: TEORÍA DEL ESTADO ASESOR: M.A.D.J. MARÍA GUADALUPE CAMACHO SAMANO ZINACANTEPEC, MÉXICO; A 21 DE AGOSTO DE 2021. INTRODUCCIÓN. Con esta breve compilación de datos obtenidos durante el período correspondiente a nuestra materia,

  • Teoría del Estado: el Estado moderno y su naturaleza

    Teoría del Estado: el Estado moderno y su naturaleza

    papaseca12“UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE” UCSS firma convenio con Municipalidad de Mi Perú en beneficio de los ... FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CURSO: Derecho constitucional TEMA: TEORÍA DEL ESTADO: EL ESTADO MODERNO Y SU NATURALEZA DOCENTE: GONZALES CONCHA, EVERTH PRESENTADO POR: URIBE BULLON, MATIAS NAHUEL NICHO

  • Teoría del negocio jurídico y de las insituciones privadas del contrato

    Teoría del negocio jurídico y de las insituciones privadas del contrato

    jerapauTEORIA DEL NEGOCIO JURIDICO Y DE LAS INSITUCIONES PRIVADAS DEL CONTRATO Tanto el negocio jurídico como en las instituciones privadas del contrato debe de existir un acto voluntario de las partes, una autonomía, un acuerdo de voluntades; y en ambos busca generar obligaciones y derecho entre las partes involucradas en

  • Teoría del patrimonio

    Teoría del patrimonio

    Mary TaryBIENES Y PERSONAS 1.1 Teoría del Patrimonio Patrimonio: Es un Bien o Conjunto de bienes propios de una persona o de una institución. * Conjunto de bienes y derechos de una persona * La palabra proviene del Latín PATRIMONIUM, aquello que se ha recibido por línea paterna. * Herencia, el

  • Teoría del razonamiento judicial: El Juez Hércules y la teoría más racional

    Teoría del razonamiento judicial: El Juez Hércules y la teoría más racional

    Vanessa CarbajalTEORÍA DEL RAZONAMIENTO JUDICIAL: EL JUEZ HÉRCULES Y LA TEORÍA MÁS RACIONAL El presente trabajo de investigación tiene por objetivo desarrollar la teoría del razonamiento judicial, específicamente enfocada en la teoría más racional y el Juez Hércules. Como bien sabemos hace más de 30 años, Nino (2003) consideraba que la

  • Teoría Fáctica elementos

    Teoría Fáctica elementos

    LuiisGJTeoría Fáctica Durante un evento musical, en el palenque de la feria de Rosales Culiacán, Sinaloa se presentó el cantante Junior H el día 09 de Julio del 2023, siendo a las 11:30 de la noche se presentó un incidente entre personas que se encontraban dentro del mismo evento, entre

  • Teoría fáctica y teoria del caso

    Teoría fáctica y teoria del caso

    kokevaz2726 DE ABRIL DEL AÑO 2023 NOMBRE: JORGE JESUS VAZQUEZ JIMENEZ TEORÍA FÁCTICA. ¿QUIENES? (SUJETOS): ACUSADA: RAQUEL CASTILLO PADILLA VICTIMA DIRECTA: ALEJANDRO CAMPOS RODRIGUEZ VICTIMA INDIRECTA: JANINA DOMINGUEZ ¿DÓNDE? REFORMA 321-5A, LOMAS DE CHAPULTEPEC, CDMX ¿CUÁNDO? ENTRE LAS 4 Y 6 DE LA MAÑANA DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2014.

  • Teoria general de lo derechos reales-principios comunes

    Teoria general de lo derechos reales-principios comunes

    Papa RoachUNIDAD TEMATICA 1: TEORIA GENERAL DE LO DERECHOS REALES-PRINCIPIOS COMUNES 1. Derechos personales

  • Teoria general del acto administrativo

    Teoria general del acto administrativo

    Tareas AsociadasTEORIA GENERAL DEL ACTO ADMINISTRATIVO Ensayo analítico Derecho Administrativo PRESENTACIÓN La Teoría General del Acto Administrativo lo elegí porque es un tema crucial dentro del Derecho Administrativo en México, porque se encarga de estudiar y analizar las características, elementos y efectos de los actos administrativos emitidos por las autoridades públicas.

  • Teoría general del contrato

    Teoría general del contrato

    Gelen Vanesa García ManjarresPUNTES CIVIL CONTRATOS I – VII SEMESTRE SM Profesor: Martin Gutiérrez Teoría general del contrato 1. Concepto – algo de historia 2. Principios de la contratación 3. Formación del contrato 4. Elementos de los contratos 5. Clasificación de los contratos 6. Interpretación contractual 7. Responsabilidad contractual De los contratos en

  • Teoría general del delito

    Teoría general del delito

    Anamile Quiñones Albino“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE DERECHO FILIAL HUARAZ CURSO : DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL). PROFESOR : Dr. Julio César MATOS QUESADA. CICLO : II TURNO : Mañana. SEM. ACADÉMICO: 2022 – II. TRABAJO : Resumen textual TEMA : “TEORÍA GENERAL DEL DELITO

  • Teoria general del derecho

    Teoria general del derecho

    lau1524BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO TEORÍA GENERAL DEL DERECHO ________________ Tema 5 Oscar Correas: PLURALISMO JURÍDICO El pluralismo jurídico se usa para designar el fenómeno de la coexistencia en un mismo territorio de las distintas normatividades. Nosotros no usaremos la expresión “pluralismo jurídico”, que con más propiedad

  • Teoría General del Derecho

    Teoría General del Derecho

    Anna IxtepanEn las sesiones de inicio que hemos tenido en la asignatura de Teoría General del Derecho, platicamos acerca de los derechos humanos que son inalienables, justos, buscan el bien común, es de carácter universal, es inherente al ser humano y que además requiere de la justicia. Se menciono del Iusnaturalismo

  • Teoría General del Derecho

    Teoría General del Derecho

    elbiocowENSAYO Teoría General del Derecho ________________ Introducción Este ensayo se trata de hacer con la finalidad de poder identificar, como se construiría una buena definición de derecho, con los elementos que se requieren, y bien estructurado, ya que en la lectura se explica paso a paso como realizar un concepto

  • Teoría General del Derecho Constitucional. Actividad 4. Propuesta de iniciativa de Ley

    Teoría General del Derecho Constitucional. Actividad 4. Propuesta de iniciativa de Ley

    Cristian Romolaureate.png laureate.png Actividad 4. Propuesta de iniciativa de Ley Nombre Romo Ríos Cristian Asignatura Teoría General del Derecho Constitucional. Fecha de entrega 23 de septiembre de 2022 Instrucciones: Realiza una propuesta de iniciativa de ley, atiende las siguientes indicaciones para saber qué hacer: * Utiliza el formato que aparece al

  • Teoría General del Derecho Constitucional. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación

    Teoría General del Derecho Constitucional. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación

    Cristian RomoAlumno: Romo Ríos Cristian Matricula: 660177657 Materia: Teoría General del Derecho Constitucional. DOCENTE: Dra. Ana Laura Acuña Hernández Actividad 7. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación. Fecha: 2 de octubre de 2022 Referencias: Orozco, J.J. (2018). Retos del estado de derecho en México. J.M. Serna y S.A.

  • Teoría general del Estado

    Teoría general del Estado

    Montserrat Guadalupe Hernández RosilesASIGNATURA: TEORÍA GENERAL DEL ESTADO UNIDAD 4 T A R E A: 1. LÍNEA DE TIEMPO. Etapas Previas al Estado Moderno. Sus principales pensadores y sus ideas más relevantes que influyeron en la concepción del Estado Moderno. Absolutismo (Poder Soberano). La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una

  • Teoria general del Estado, plurinacional Sociología Jurídica

    Teoria general del Estado, plurinacional Sociología Jurídica

    UnidemerImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: TEORIA GENERALDEL ESTADO, PLURINACIONAL SOCIOLOGÍA JURÍDICA DOCENTE: ZAMBRANO MUÑOZ NOHELY ALEJANDRA ALUMNO: FÉLIX HUGO GALARZA DELGADO TEMA: IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DE LOS PESOS Y CONTRA PESOS CURSO:

  • Teoria general del proceso

    Teoria general del proceso

    aovalles1TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ontenido Omar Mora Díaz, Palabras Preliminares...................................... 5 TEMA Nº 1: Noción histórica del Derecho Procesal............... 9 TEMA Nº 2: Teoría general del proceso ................................... 27 TEMA Nº 3: Interpretación de las leyes procesales................. 55 TEMA Nº 4: Aplicación de las leyes procesales civiles y de las

  • Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal

    Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal

    Meii CBUNEA Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal 1. ¿Qué es el derecho sustantivo? El conjunto de normas que establecen los derechos y obligaciones asi como las facultades y deberes previniendo con esto las sanciones que se aplican al incumplimiento de estas. 2. ¿Qué es el derecho procesal

  • Teoría general del proceso – derecho procesal

    Teoría general del proceso – derecho procesal

    Saul433UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y PROCESAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO GUION 3 JURISDICCIÓN (continuación) 10- NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN Si se enfoca a la jurisdicción como un Derecho Público y un Deber del Estado de administrar justicia, frente al Derecho

  • Teoria general del proceso. Etapas del proceso Penal y etapas del proceso Civil

    Teoria general del proceso. Etapas del proceso Penal y etapas del proceso Civil

    SMN31089211 de abril del 2025 TEORIA GENERAL DEL PROCESO Unidades 10, 11 y 12 Licenciatura en Derecho Alumno: Silvia Mireya Naranjo Chaparro Matricula: 340093304 Profesor: Adolfo Pablo Pacheco Campos. Temas: -Proceso -Estructura, organización y funcionamiento de los tribunales -Los actos Procesales “El Derecho procesal es la rama del Derecho que

  • Teoria General del proceso. Factores Determinantes de la competencia

    Teoria General del proceso. Factores Determinantes de la competencia

    Juan Granados NuñezGuía Teoría General del proceso ESTUDIANTE: JUAN ESTEBAN GRANADOS NÚÑEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO TEORIA GENERAL DEL PROCESO DERECHO 2023 1.ESTRUCTURA GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA CAPITULO I De la integración y competencia de la Rama Judicial La Rama Judicial del Poder Público está constituida por: I. Los órganos

  • Teoria general del proceso.Misión del Programa Educativo

    Teoria general del proceso.Misión del Programa Educativo

    VallechuecoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Materia: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Nombre de Profesores: M.C. Felipe Renault Rentería, M.C. Rita E.Elizalde Gutiérrez, lic. Hilda Beatriz Uriarte Obregón, lic. Héctor Armando Acosta López. Misión del Programa Educativo Perfil del egresado al que contribuye el curso:

  • Teoría General la Prueba

    Teoría General la Prueba

    YuribriResultado de imagen para unimar logo Universidad de Margarita Alma Máter del Caribe Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Cátedra: Teoría General la Prueba. Sección: S-01 Tema 1 Realizado por: Pamela Peña 25.562.801 Profesor: José Santana El Valle del Espíritu Santo, 24 de octubre del 2023. INTRODUCCIÓN Dentro de los

  • Teoría general y fundamentos del derecho

    Teoría general y fundamentos del derecho

    Andrea RuizDERECHO Derecho es un termino ambiguo, porque puede usarse con diferentes significados, llamados acepciones Estudiaremos 4 acepciones o significados 1. DERECHO COMO UNA NORMA, hace referencia al DERECHO OBJETIVO es decir ES UN CONJUNTO O SISTEMAS DE REGLAS QUE SEÑALA A LA POBLACIÓN DE UN ESTADO FORMAS DE COMPORTAMIENTO La

  • Teorías criminológicas, biologicistas y psicologicistas

    Teorías criminológicas, biologicistas y psicologicistas

    Víctor Manuel Mejía ContrerasTEORÍAS CRIMINOLOGICAS, BIOLOGICISTAS Y PSICOLOGICISTAS. Introducción a las teorías biológicas. Las teorías biológicas o constitucionales emergieron en el siglo XIX con figuras como Lombroso, Ferri y Garofalo, de la Escuela Positiva Italiana. Aunque sus propuestas iniciales no fueron ampliamente aceptadas, su mayor contribución fue la introducción del método experimental en

  • Teorías de imputación objetiva basadas en la película Flight

    Teorías de imputación objetiva basadas en la película Flight

    LISBETH VALERIA SARES PRADONOMBRE: CLAUDIO MAURICIO CARDENAS VIVAR. FECHA: 30/04/2023 Teorías de imputación objetiva basadas en la película Flight. La imputación objetiva es una figura del derecho penal que se aplica para señalar la punibilidad de una conducta cuyos efectos alteran el entorno o a las personas sobre las cuales recae. Frente a

  • Teorias de la criminalidad: crítica y actual

    Teorias de la criminalidad: crítica y actual

    daniloco44Descripción: C:\Users\hp\Downloads\uanl.png Descripción: C:\Users\hp\Downloads\fokdic.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA TEORIAS DE LA CRIMINALIDAD: CRÍTICA Y ACTUAL ENSAYO SOBRE ALESSANDRO BARATTA Alumno: Daniel Cepeda Reséndez Matricula: 2029494 Maestra: Alma Delia Serrano Fuentes Grupo: 022 Es responsabilidad de la sociedad, constituida en el estado y sus organizaciones,

  • Teorias de las obligaciones

    Teorias de las obligaciones

    eriacnaSANCHEZ23República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad de Falcón (UDEFA) Carrera: Derecho Asignatura: Obligaciones I Profesor: Abogado Manuel de Pablos Las obligaciones Autora: Dávila Sánchez, Laura Alejandra V. 27.962.559 Punto Fijo; 15 de Abril 2020 INTRODUCCIÓN La presente investigación

  • Teorías del derecho

    Teorías del derecho

    Alberto NavaTEORIA NATURALISTA Conocida como Escuela Estoica, considera como teorías no acabadas, con base ideológicas en la teología en donde Dios el creador del derecho (conceptos axiológicos= valores morales), los cuales son universales, intrínsecos justos e intrínsecos válidos, así como inmutables. Los principales exponentes son Platón, Heráclito, Cicerón Zenón, Santo Tomas

  • Teorias del derecho internacional

    Teorias del derecho internacional

    ram_annyESTEFANY ALDACO BELMÁN CENTRO DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO Y SUPERIOR DE GUANAJUATO (CESUG) 7MO CUATRIMESTRE DE LA LICENCIATURA DE DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ________________ DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNO TEORÍA DUALISTA SUJETOS: Se aplica únicamente a los Estados, quienes van a respetar el Derecho Internacional en función a la serie

  • Teorias del Patrimonio del Derecho Civil

    Teorias del Patrimonio del Derecho Civil

    CireSR25QUÉ ES PATRIMONIO? Se refiere al conjunto de bienes y obligaciones que una persona posee y que pueden ser valorados económicamente. El patrimonio en el derecho civil abarca no solo los aspectos económicos de una persona o entidad, sino también consideraciones legales, familiares y culturales. Su comprensión es esencial para

  • Tercer Congreso Internacional

    Tercer Congreso Internacional

    williams1025TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y PRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DE SINDICALISMO RETOS Y DESAFÍOS PARA LAS RELACIONES LABORALES En los últimos años el derecho laboral y el sindicalismo, ha experimentado una transformación muy importante en México y Latinoamérica, producto de los cambios económicos y tecnológicos, entre otros factores,

  • Tercerización y sus utilidades

    Tercerización y sus utilidades

    Madeleine De Santamaria OrtizLA TERCERIZACIÓN Y LAS UTILIDADES Hecho por: Madeleine Hilda De Santamaria Ortiz ENTREVISTA SOBRE EL DS 001-2022-TR, que prohíbe las actividades de tercerización realizadas respecto al núcleo central del negocio. * En una entrevista el Ministro con otro más mencionan que esta medida es para garantizar que las personas que

  • Terminación de contrato de trabajo

    Terminación de contrato de trabajo

    Daniela VergaraTerminación de contrato de trabajo * Relaciones de trabajo pueden disolverse por causa justa o injustificada * Causas justas pueden ser imputables al trabajador, empleador o hechos independientes * Diversos modos de terminación de contratos individuales de trabajo * Causas legalmente previstas en el contrato * Acuerdo de las partes

  • Términos de referencia para la contratación de servicios

    Términos de referencia para la contratación de servicios

    PAPEREYAS2019DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO” TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 1. NOMBRE DEL SERVICIO REQUERIDO Contratación de un (01) TÉCNICO EN COMPUTACION E INFORMATICA (DIGITADOR), en la modalidad de servicio de terceros para fortalecer la Base de Operaciones de la

  • Términos de Servicio -2del examen

    Términos de Servicio -2del examen

    SteamStoreFICHA DE REGISTRO-DECLARACIÓN JURADA Y CONSENTIMIENTO DE DATOS FECHA DE REGISTRO 11 04 23 APELLIDOS Y NOMBRES (Titular) CARHUAVILCA SURICHAQUI DAVID YERSON CARGO MECANICO ELECTRICISTA DNI 76555012 FECHA DE NACIMIENTO 10 02 2000 BREVETE (Solo choferes) CLASE BREVETE (Solo choferes) PLACA (Referencial) NACIONALIDAD PERUANA APELLIDOS Y NOMBRES DEL PADRE CARHUAVILCA

  • Términos jurídicos y algunos elementos

    Términos jurídicos y algunos elementos

    Mon_0103MATERIA CIVIL: ACCIONES REIVINDICATORIAS ELEMENTOS: 1.- SER PROPIETARIO (ACREDITAR PROPIEDAD) 2.- OCUPACION DEL INMUEBLE SIN CONSENTIMIENTO DEL DUEÑO 3.- IDENTIDAD DEL INMUEBLE( QUE SE PUEDE IDENTIFICAR) OTORGAMIENTO DE ESCRITURA (ACCIÓN PROFORMA) 1) LA EXISTENCIA DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL QUE VINCULA A LAS PARTES. 2) EL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DEL PRECIO

  • Tesis ambito penitenciario Argentina Mendoza

    Tesis ambito penitenciario Argentina Mendoza

    valentinaag19Autoridades * Director General Del Instituto Universitario de Seguridad Pública, Comisario General (R) Licenciado Alberto Rivero. * Coordinador del Instituto Universitario en Seguridad Publica Sede Penitenciaria Mariano Cortez Murillo. * Director General Del Servicio Penitenciario de Mendoza, Prefecto General Eduardo Orellana. * Área S.A.P.O.E. Penitenciaria del Instituto Universitario de Seguridad

  • Tesis de Rodolfo Jhering y Doctrina de Félix Somló

    Tesis de Rodolfo Jhering y Doctrina de Félix Somló

    KSG1905.-Tesis de Rodolfo Jhering Y Doctrina de Félix Somló La distinción entre Normas Jurídicas y Convencionalismos ha sido fuente de diversas teorías y doctrinas que intentan explicar dichas diferencias, a continuación se explican dos de éstas, la tesis de Jhering y la doctrina de Somló. Jhering nos habla de que

  • Tesis para presentar una demanda de juicio de nulidad

    Tesis para presentar una demanda de juicio de nulidad

    carlossanchez45ACTOR: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ASUNTO: JUICIO DE NULIDAD C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE JALISCO. EN TURNO PRESENTE xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. Mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para recibir todo tipo de notificaciones y documentos, la finca ubicada en la calle xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, en la ciudad de Zapopan Jalisco, así

  • Tesis: Derechos de los niños

    Tesis: Derechos de los niños

    jhjnjyvkkkTesis para lenguaje Tesis: Derechos de los niños Tipo de argumento: Argumento acerca de las causas Los derechos de los niños no se están dando a cumplir ya que existe mucho trabajo infantil lo cual es un problema, y como tal se responsabiliza el gobierno ya que no le abre

  • Test 1 y 2 Derecho administrativo

    Test 1 y 2 Derecho administrativo

    Melanny MiteTEST 1 Y 2 DERECHO ADMINISTRATIVO ¿Cuáles son las Fuentes Positivas del Derecho Administrativo? a. Competencia – Objeto – Voluntad – Procedimiento – Motivación b. La Constitución – las Leyes Administrativas – Los Decretos – Los Reglamentos – Los Estatutos – Las Ordenanzas – Los Acuerdos – Las Resoluciones –

  • Test de proporcionalidad sobre el principio de igualdad y no discriminación

    Test de proporcionalidad sobre el principio de igualdad y no discriminación

    tatifranchTest de proporcionalidad sobre el principio de igualdad y no discriminación El principio de igualdad se encuentra consagrado en el artículo 2° de la Constitución el cual establece que toda persona tiene derecho “a la igualdad ante la Ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma,

  • Testimonial ad-perpetuan

    alonso2212JURISDICCION VOLUNTARIA INFORMACIÓN TESTIMONIAL AD-PERPETUAN C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL ESTADO DE PUEBLA CARMEN VARGAS MORAN Y/O CARMEN VARGAS SOSA Y/O MARTINA CARMEN VARGAS MORAN Y/O CARMEN VARGAS DE SOSA Y/O MARTINA CARMEN, promoviendo por mi propio derecho , para oir y recibir cualquier tipo de

  • Text argumentativo de Los 10 mandamientos del siglo XXI

    Text argumentativo de Los 10 mandamientos del siglo XXI

    Hyp.22NO MATARÁS Fernando Savater escribió esta obra “LOS 10 MANDAMIENTOS DEL SIGLO XXI” la cual relaciona con nuestro presente. El autor con el quinto mandamiento “NO MATARÁS” nos indica que nadie tiene derecho a acabar con la vida, ni siquiera hacerlo nosotros mismos. Savater nos muestra que este mandamiento es

  • Texto argumentativo de decomiso

    Texto argumentativo de decomiso

    IngridSG911TEXTO ARGUMENTATIVO DE DECOMISO INTRODUCCIÓN Desde un punto de vista doctrinal, partimos de que el decomiso incluye la privación de los bienes o cosas que son objeto de infracción y puede incluir incluso los medios de transporte de esos bienes y cosas hasta allí. En algunos países también se le

  • Términos - Derecho Constitucional

    Términos - Derecho Constitucional

    Nallely Apunte1._ Seguridad integral. _ La seguridad integral puede tener aplicaciones específicas. Por ejemplo, podría relacionarse con políticas integrales de seguridad en las organizaciones, la implementación de medidas para salvaguardar personas y activos, o la consideración de diversas amenazas y vulnerabilidades de manera holística. 2._ Mantenimiento de la paz y la

  • TFG Grado de Derecho

    TFG Grado de Derecho

    Alix LawleyBuena fe y consensualidad contractual. Antecedentes en Derecho Romano e irradiación en Derecho vigente. Análisis legislativo, doctrinal y jurisprudencial Derecho contractual Romano y su proyección en la actualidad Junio 2021 Autor: Profesor/es: 1. Resumen 3 2. Introducción 4 3. Desarrollo 5 3.1. La evolución de los contratos consensuales en el

  • TGP I Fundamentación y motivación

    TGP I Fundamentación y motivación

    ELIZABETH VIRIDIANA FUENTES MADRIDTEORÍA GENERAL DEL PROCESO. Materia que estudia los diversos principios inherentes a todas las materias para que una autoridad soberana aplique una ley y existe una resolución de un conflicto. ACTOS MOLESTIA. Restricción temporal o preventiva de un derecho. Para su validez se requiere la observancia de las garantías de

  • The Bill of Rights

    The Bill of Rights

    BASCRThe Bill of Rights The Bill ofr Rights o Carta de Derechos Humanos, fue creada en el año de 1689 en Inglaterra. Su objetivo principal fue fortalecer las funciones parlamentarias que fueron obstaculizadas y violentadas por Jacobo II durante su gobierno. El rey Jacobo fue un rey que se caracterizó

  • Tipicidad-Derecho Penal

    Tipicidad-Derecho Penal

    Orate223UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, JURÍDICAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO TEMA “Tipicidad” TRABAJO MONOGRAFICO Autores FARFAN MORA, Alex Willson CONDORI ARIZACA, Axel Eliseo ESCOBEDO VERA, Luis Santiago GUILLEN RONDAN, Jorge Clemente HUAMAN MOLINA, Jaider Jhon Docente Jose Mendoza Castillo Cusco-Perú 2023 1. ÍNDICE Introducción 4

  • Tipo de companias

    Tipo de companias

    171475Cuarto trabajo individual Desarrolle las siguientes preguntas 1.- Desarrolle ¿Qué es una Compañía ANÓNIMA? (Especifique, concepto, objeto, partes, características). Una Compañía Anónima (Sociedad Anónima o S.A.) es una forma de organización empresarial que se caracteriza por tener un capital social dividido en acciones, cuyos propietarios son los accionistas. Estos accionistas

  • Tipo penal de incesto

    Tipo penal de incesto

    Rascón Félix IsaacULSA CHIHUAHUA Imagen que contiene botella, firmar, parada, gente Descripción generada automáticamente TIPO PENAL DE INCESTO Alumnos: Julio César Aguayo Molina José Mario Grajeda Horcasitas Isaac Rascón Félix Fecha: 07 de noviembre de 2023 Asignatura: Derecho Penal II Tercer Parcial Docente: Dr. Roberto Díaz Serrano Al hablar del incesto encontramos

  • Tipo test administrativo

    Tipo test administrativo

    Adrian AlmedaTIPO TEST ADMINISTRATIVO. 1. La actividad administrativa de limitación: 1. Solo tiene por finalidad el mantenimiento del orden público. 2. Solo puede tener por finalidad el mantenimiento del orden público y del medio ambiente. 3. Solo puede tener por finalidad el mantenimiento del orden público y de la salud pública.

  • Tipología de la argumentación

    Tipología de la argumentación

    Adan Rafael Meza MaldonadoLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Alumno: José Manuel Becerra Zepeda Matricula: 000012289 Curso: Argumentación y lenguaje jurídico 1 Tema: Tarea 1.3 Tipología de la argumentación Docente: Dra. Patricia Margarita Guadarrama Hernández 01 de octubre de 2023 “TIPOLOGÍA DE LA ARGUMENTACIÓN” La argumentación constituye el núcleo mismo del

  • Tipos de conflictos

    Tipos de conflictos

    milagros-151. Indicar el tipo de conflicto y sus antecedentes Conflicto: Renuncia de Samuel Ruiz Tipo de conflicto estructural organizacional siendo intragrupal por darse dentro del equipo de trabajo. Antecedentes: 1. Al presentarse el cargo de sub-Gerente a disposición, Samuel Ruiz presento mucho interés en asumir el cargo de acuerdo a