Derecho
En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.
Documentos 3.151 - 3.225 de 4.576
-
Los culíes: Un análisis del impacto y los beneficios de la Ley de Inmigración General y China
jogoncaLOS CULÍES: UN ANÁLISIS DEL IMPACTO Y LOS BENEFICIOS DE LA LEY DE INMIGRACIÓN GENERAL Y CHINA. Gran parte de la historia del Perú se construye sobre acontecimientos pluriculturales. De hecho, analizar el efecto que tuvo una política realizada muchos años atrás implica hacer renacer aquella mezcla de interculturalidad que
-
Los defensores de los derechos escolares
YELSTIN MORALES SUAREZPROYECTO PARTICIPATIVO Institución Educativa San Juan Bautista Área Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica Docente Juan Carlos Suárez Riufano Nombre del Equipo Los Defensores de los Derechos Escolares Integrantes -Cristina Quispe Jiménez -Yelstin Morales Suárez -Grisell Palacios Palomino Adrián Ubaldo Amancio Asunto público Derechos de niños, niñas y adolescentes en la
-
Los delitos contra el regimen constitucional y legal
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS POPAYÁN FACULTAD DE DERECHO V SEMESTRE DIURNO PENAL ESPECIAL ESTRUCTURA DEL DELITO TITULO XII DE LOS DELITOS CONTRA EL REGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL DOCENTE: DIEGO ORDOÑEZ ALUMNO ANGELA PATRICIA MARTÍNEZ BRAVO ID 793964 CC. 1.123.318.493 CAROL LOMBANA JEJEN ID 798607 CC. 34.315.859 RAFAEL URIBE ASTUDILLO
-
Los delitos sexuales contenidos en el Código Penal Argentino
Mariavictoria261.-Los delitos sexuales contenidos en el Código Penal Argentino, se hallan en el libro II, título III, denominado DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL, y está compuesto por cuatro capítulos. 2.-Sobre el ejercicio de la acción penal de este tipo de delitos, y en base a lo dispuesto en el artículo
-
Los derechos como expectativas generalizadas estado de derecho
Edgar RivadeneiraALUMNO: RIVADENEIRA SARMIENTO EDGAR PATRICIO 28/06/2023 DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS COMO EXPECTATIVAS GENERALIZADAS ESTADO DE DERECHO La naturaleza del contexto político y social y el marco legislativo en el que trabajan definirán en última instancia la estructura organizacional para el uso de la fuerza. La policía está fuertemente influenciada por
-
Los derechos de la mujer del Perú en el siglo XXI
verlyn“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” CURSO: CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS TEMA: LOS DERECHOS DE LA MUJER DEL PERÚ EN EL SIGLO XXI DOCENTE: ARAUJO CORONEL, FERNANDO ROBERT ALUMNA: CERVANTES JOAQUÍN VERLYN NORY CARRERA: INGENIERÍA CIVIL TRUJILLO – 2023 ÍNDICE INTRODUCCIÓN.............……………………………………………………………..03 LOS DERECHOS DE LA MUJER DEL
-
Los Derechos de la Naturaleza
mica2927Los Derechos de la Naturaleza se inscriben como parte de un mestizaje emancipador que provocó un «híbrido jurídico», donde se recuperan elementos de todas aquellas culturas indígenas –y también algunas «occidentales»– emparentadas por la vida, que entienden con sobradas razones que la Madre Tierra o Pachamama, como un espacio territorial,
-
Los derechos de la naturaleza en el Ecuador, explicación del mantenimiento y regeneración de ciclos vitales
Dome OcañaLos derechos de la naturaleza en el ecuador, explicación del mantenimiento y regeneración de ciclos vitales En Ecuador, los derechos de la naturaleza son reconocidos en la Constitución de 2008, que establece los derechos a existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales, estructuras, funciones y procesos evolutivos; esto significa
-
Los derechos de Libertad. Derechos de los mexicanos y suspensión de los Derechos
JORGE1982123Actividad 4 Los derechos de Libertad Derechos de los mexicanos y suspensión de los Derechos Alumno. Jorge Hernández Ramírez Matricula: 202224334 Materia. Sistema Constitucional Mexicano Profesor: Mayra Magaly Santibáñez Analco Logotipo Descripción generada automáticamente 1. ¿Cuál es el derecho de libertad mas importante para ti y por qué? Para mi
-
Los derechos de los contrubuyentes
Nayzeth BravoUNIVERSIDAD Mundial, La Paz, B.C.S. Maestria en Liderazgo y Mercadotecnia Empresarial en la Universidad Mundial Título: “LOS DERECHOS DE LOS CONTRUBUYENTES”. Licenciatura en Contaduría Publica Nombre de la Asignatura: Derecho Tributario 1 Nombre del Docente: Lic. Jorge Iván Navarro Manríquez. Nombre del Alumno: Nayely Nayzeth Tovar Bravo Turno: Vespertino En
-
Los Derechos de los niños
Michael PunguilLos derechos de los niños, niñas y adolescentes están protegidos por varias normas jurídicas tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, te proporcionaré información sobre algunas de las principales normas que regulan estos derechos: Normas internacionales: 1. Convención sobre los Derechos del Niño (CDN): Es el tratado internacional más
-
Los Derechos de Los Victimarios
ivana cejaPágina | Universidad Vizcaya de las Américas (UVA) Campus Guaymas | Sonora | Justia México Universidad Vizcaya de las Américas Los Derechos de Las Víctimas V.S. Los Derechos de Los Victimarios ¿Cuál de las contrapartes tiene más beneficios ante la Ley? Que para obtener el Título de: Licenciatura en Criminología
-
Los derechos de protección y el debido proceso en el Ecuador
Gabriel MierForo de la materia normativa legal I “Los derechos de protección y el debido proceso en el Ecuador” En la Constitución de la República del Ecuador que como norma suprema se encuentran plasmados las disposiciones que rigen para todas personas que habitan en nuestro país, así como también las instituciones
-
Los Derechos del Niño y Adolescentes
Majo PlencSexta Secuencia Didáctica de Ciencias Sociales Tema: Los Derechos del Niño y Adolescentes. Eje: Sociedades, Prácticas Culturales e Instituciones. Contenido: Derechos del Niño y el Adolescente. Reconocimiento y posibilidades de ejercerlos. Su cumplimiento o desconocimiento en situaciones cotidianas. Propósitos: Que los alumnos logren: * Comunicarse con sus pares. * Aportar
-
Los derechos fundamentales de la persona
pariz04LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Los derechos fundamentales de la persona son aquellos derechos inherentes a todos los seres humanos, que nos corresponden por el simple hecho de ser personas. Estos derechos son universales, inalienables e irrenunciables, y su objetivo principal es garantizar la dignidad y el bienestar de
-
Los derechos fundamentales en Colombia
holapdfLOS DERECHOS FUNDAMENTALES En el siguiente ensayo nos vamos a referir al tema de los derechos fundamentales, los cuales se encuentran consagrados en la Constitución Política de Colombia de 1991 desde el articulo 11 al 41, a parte de estos 31 artículos mencionados anteriormente cabe resaltar que no todos los
-
Los derechos fundamentales y el ministerio público
Mariandre SierraCaracas, 21-10-24 Asignatura: Normativa Legal. Nombre de la estudiante: María Andreína Sierra. C.I. N° 12.116.630 LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL MINISTERIO PÚBLICO Los derechos humanos son un conjunto de principios y normas que reconocen y protegen la dignidad inherente de todas las personas, sin distinción alguna. Estos derechos son universales,
-
Los derechos humanos
0250313871Nombre: Nelly Cunalata Curso: primero derecho “A” Los derechos humanos Introducción Los derechos humanos son aquellos derechos fundamentales e inalienables que todo individuo posee por su propia condición humana. Constituyen la base de la dignidad, libertad e igualdad de todos los seres humanos, y están reconocidos y protegidos en diversas
-
Los derechos humanos
MiliKT17UTP Arequipa | RPP Noticias LOS DERECHOS HUMANOS El desacuerdo de gran parte de la población sobre el nombramiento de nuestra nueva presidenta Dina Boluarte y el arresto de nuestro expresidente Pedro Castillo ha causado un gran revuelvo, sumándole a eso una profunda insatisfacción por las condiciones de vida y
-
Los derechos humanos . La libertad
Grace AlbujaLOS DERECHOS HUMANOS LA LIBERTAD INTRODUCCION En la historia mundial de las ideas, el concepto de Libertad es quizá el más atractivo, íntimo, aunque ambiguo y con múltiples capas. Es difícil encontrar una cultura en el mundo que no tenga su propio concepto de libertad, no hay un solo filósofo-pensador
-
Los Derechos Humanos de 2 Instituciones importantes
InsanityFoxC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Los Derechos Humanos de 2 Instituciones importantes NOMBRE: CARRERA: ASIGNATURA: Formación Ciudadana PROFESOR: FECHA: Índice Introducción 3 Defensoría de la Niñez 3 Policía de Investigaciones (PDI) 4 Caso “Los Niños de Dios”, la secta que conmovió a Argentina. 6 Derechos Humanos actuales en el Mundo 7 Conclusión 8
-
Los derechos humanos del adulto mayor
marthaesquivelroResumen de 3er Unidad Aspectos éticos y legales Introducción Los derechos humanos son principios básicos que tienen todas las personas, en especial los adultos mayores los cuales han aumentado en México, y que se deben de respetar. Los derechos humanos del adulto mayor esta garantizados por la ley y las
-
Los derechos humanos en la implementación de los objetivos del desarrollo del milenio
Jason Correa L.INFORME N° 1 * Autor: Fateh Azzam * Título: Los Derechos Humanos En La Implementación De Los Objetivos Del Desarrollo Del Milenio * Alumno: Correa Lara Jordan Jason * Fecha: 13/09/2023 1. Ideas Principales: 1. Papel de los derechos humanos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
-
Los derechos humanos en las relaciones de trabajo
lucillemediaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Programa De Formación De Grado En Estudios Jurídicos Eje Regional Heroína “Juana La Avanzadora” Eje Municipal Indios Warao Tucupita, Estado Delta Amacuro Unidad Curricular; Liderazgo Productivo II LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE
-
Los derechos humanos en tiempos dificiles
freyder16.LOS DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DIFICILES GERSON DANIEL FUENTES HOYOS COLEGION COLOMBO BRIGHTON 9º NOVENO JUAN DAVID ARBELAEZ 2023 ________________ LOS DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DIFICILES IMPUNIDAD DE LA VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Nuestro país ha estado involucrado en situaciones de polémica que implementan los gobernantes, que
-
Los Derechos Humanos laborales
Ariana RiveraTexto, Carta Descripción generada automáticamente ________________ Texto, Carta Descripción generada automáticamente ________________ ACTIVIDAD 4 Los derechos humanos laborales son un conjunto de principios y normas que buscan proteger los derechos fundamentales de los trabajadores en el ámbito laboral. Estos derechos se basan en la idea de que cada individuo, sin
-
Los derechos humanos y la justicia
Hiram CòrdobaLOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA Las libertades básicas y los beneficios que contemplan los derechos humanos constituyen los principios de la justicia social y política en los Estados modernos, estos beneficios son producto de MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS administrativos y legales que han permitido construir, reforzar y fomentar una cultura
-
Los Derechos Humanos: Fundamentos de una Sociedad Justa
ayyyyyyyyyLos Derechos Humanos: Fundamentos de una Sociedad Justa Los derechos humanos son el pilar fundamental sobre el cual se construye una sociedad justa y equitativa. Son aquellos derechos inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, lugar de residencia, género, origen étnico, religión o cualquier otra condición. Estos
-
Los Derechos Humanos: Fundamentos Universales de la Dignidad Humana
carmem60Los Derechos Humanos: Fundamentos Universales de la Dignidad Humana Los derechos humanos son un tema central en la sociedad moderna, un conjunto de normas y valores fundamentales que garantizan la dignidad, la igualdad y la libertad para todas las personas, sin importar su origen, género, religión o estatus social. Estos
-
Los Derechos Humanos: Su fundamento cristiano y laico
liyurivasTEMA 3: Los Derechos Humanos: Su fundamento cristiano y laico Has hecho al hombre poco menor que los ángeles, le has coronado de gloria y de honor. Le diste el señorío sobre las obras de tus manos. Todo lo has puesto debajo de sus pies. Fraternidad: Desde el punto de
-
Los derechos y obligaciones de los servidores policiales
Betancourt AndrésI. INTRODUCCIÓN En primer lugar es muy importante hacer un breve relato acerca del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, el cual es, el cuerpo normativo que regula a todas las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana y el orden público, entre ellas en el
-
Los elementos del Estado: La historia de Montenegro
mich35Los Elementos del Estado: Montenegro La actual República de Montenegro es sin duda una de las naciones con más evolución histórica y cambios a lo largo del tiempo, y es que no fue hasta el año de 2006 que se estableció como el Estado conocido al día de hoy; pero
-
Los estudios de Criminología
mirleyuLA CRIMINOLOGIA La Criminología es una ciencia interdisciplinaria, cercana a la sociología, la psicología, la antropología, el derecho penal y otras áreas del saber humano, cuyo objeto de estudio lo constituye el crimen, desde un punto de vista teórico o filosófico. Es decir, esta ciencia se enfoca en las razones
-
Los instrumentos de recoleccion de informacion en el contexto juridico
wilfredo844hotmaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS NÚCLEO CALABOZO Autor: Elis Nuñez c.i. 28.282.629. Facilitador: Abg. Luis Hidalgo. LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN EL CONTEXTO JURIDICO De acuerdo con Arias (1999), los instrumentos son los medios materiales
-
Los investigadores mexicanos y los derechos humanos
Santiago AguilarUNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ACENTUACIÓN EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. TUTORA: MTRA. AURORA ELIZABETH MARTÍNEZ MARTÍNEZ ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS ACTIVIDAD: LOS INVESTIGADORES MEXICANOS Y LOS DERECHOS HUMANOS ALUMNO: JOSÉ SANTIAGO HERNÁNDEZ AGUILAR 1ER SEMESTRE PERIODO 2023-2 MONTERREY, N.L. A 08 DE OCTUBRE DE 2023 INTRODUCCION TEMA LOS
-
Los juicios orales
Alfredo TeranConclusión Desde la reforma constitucional al artículo 20, nos dice que ahora el proceso penal será acusatorio y oral. Pero no por esta razón debemos de desconocer el antiguo proceso penal. Nuestros juicios orales se rigen por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, estos son la base
-
Los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC)
Cano Flores Wendy AmyneLos Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) Técnica Caucus. Es una herramienta específica para la resolución pacífica de un conflicto. La técnica caucus es basada en la negociación privada, surge como una herramienta fundamental para facilitar el diálogo, la comprensión y el acuerdo entre las partes involucradas. La técnica
-
Los ministerios
papeleriaJG &InternetLos ministerios Artículo 47. Para el cumplimiento de los objetivos de la vida. Y marcha del esfuerzo cristiano en general (UPSEC Y Sociedades de Esfuerzo Cristiano) desarrollarán, coordinarán y supervisarán sus objetivos específicos, planes y programas de trabajo a través de los ministerios siguientes: * Ministerio de Evangelización. * Ministerio
-
Los modelos de seguridad mixta
assuarez2Los modelos de seguridad mixta son la vialidad que se le ha dado a distintos problemas sociales, dichos sistemas no pueden funcionar sin antes analizar diferentes factores económicos como, por ejemplo: el volumen de los recursos a maneras nivel de cobertura, por el modo de gestión, etc. Los factores tienen
-
Los modos de extinción de las obligaciones
Lisbeth ChimbolemaUn dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza baja UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FJCS-DERECHO TEORÍA GENERAL DE CONTRATOS Y OBLIGACIONES Nombre: Lisbeth Chimbolema Nivel: 6to “A” Fecha: Lunes, 16 de octubre de 2023 LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES INTRODUCCIÓN.- Las obligaciones en el ámbito legal y contractual
-
Los niños tenemos derechos
BarretomgLos derechos de los niños. Los niños tenemos derechos, y no es uno ni dos, son 20, sin embargo, nuestra voz no es escuchada, el adulto le teme a las preguntas simples pero científicas que hace todo niño con su mente clara, el sistema nos embarca en un futuro incierto,
-
Los nuevos derechos que contiene la nueva constitución de Nuevo León
Gazm3y1. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Nombre completo: Ximena Dalai Hernandez Fernández Maestro: Eduardo Gaona Domínguez Grupo: 031 Aula:214 2. 27 de enero del 2023 * Ley de derecho a la alimentación adecuada y combate contra el desperdicio de alimentos para el estado de Nuevo
-
Los organismos internacionales
Cristina Saldaña LévanoORGANISMOS INTERNACIONALES Introducción: La organización internación se presenta por la unión de grupos de Estados que se relacionan por medio de un Tratado Internacional, con una cadena de órganos establecidos a la competencia de acogida de decisiones que se presentaran de distintas maneras a las cuales se adoptaran a los
-
Los papeles de trabajo
dayanaR7Según Andrade (2020), los papeles de trabajo son aquellas actas que se basan en las evidencias que el auditor logró obtener a lo largo de la realización de la acción. El juicio y sus decisiones se acompañan de las probabilidades, del cual se logra obtener el conocimiento y la razonabilidad
-
Los periodos del Derecho Romano (Monarquía y República)
jimena28102004Los periodos históricos del Derecho Romano El Derecho, debido a su origen, siempre ha sido influenciado por los estudios de las ciencias jurídicas romanas; es por ello que, al estudiar actualmente esta ciencia, es importante conocer el ámbito histórico desde el comienzo de la civilización romana. Roma tuvo su origen
-
Los poderes de la administración
EMILY HINDSLOS PODERES DE LA ADMINISTRACION Al momento de realizarse el contrato en él se establecen una serie de deberes y derechos los cuales causan una relación contractual, al realizarse esta contratación con la administración publica el mismo entra en un carácter de sujeción especial, y la administración goza de un
-
Los principales cambios tributarios
THALIAZENITHPACHLOS PRINCIPALES CAMBIOS TRIBUTARIOS Menciona que el 27 de diciembre del 2021 se dio la resolución donde se le otorga las facultades al ejecutivo para legislar en materia tributaria en la ley N° 31380. Cada vez que el parlamento otorga las facultades al ejecutivo para legislar en materia tributaria esto
-
Los principios formativos del procedimiento y la prueba
Felipe RodriguezLOS PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCEDIMIENTO Y LA PRUEBA. 1. GENERALIDADES Se entiende por principios formativos del procedimiento las diferentes orientaciones que sigue cada nación para constituir su sistema procesal. Los principios formativos del procedimiento que, por razones didácticas, normalmente se agrupan en forma contrapuesta, ejemplo dispositivo inquisitivo; unilateralidad bilateralidad de
-
Los principios generales del derecho y su importancia en la justicia administrativa
wixaritariLos principios generales del derecho y su importancia en la justicia administrativa La equidad es un atributo indispensable para todos aquellos que creemos en los valores fundamentales de los derechos humanos y sus garantías, los axiomas del derecho se vuelven indispensables para vivir en armonía y en paz en nuestra
-
Los principios tributarios
rosapalmaINTRODUCCIÓN Los impuestos son aquellas prestaciones coercitivas que deben pagar las personas naturales y jurídicas, en relación con los hechos imponibles establecidos en cada ley, enmarcados dentro los derechos tributarios constitucionales que rigen los distintos niveles del poder público, entre ellos los municipios, a los cuales les han sido asignadas
-
Los procesos judiciales civiles y los procedimientos judiciales civiles
ElviasuLos Procesos Judiciales Civiles y los Procedimientos Judiciales Civiles. 1) Diferencias 1. Definición: - Proceso Judicial Civil: Es el conjunto de actos que se desarrollan en un juicio civil desde su inicio hasta su conclusión. Incluye todas las etapas del litigio. - Procedimiento Judicial Civil: Se refiere a las normas
-
Los Recursos en el Proceso Penal
yulmarian bolivarRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Católica de Santa Rosa. Facultad de Derecho. Escuela de Derecho. Resumen. Bachiller: Yulmarian Bolívar. C.I: 30.865.171. Octavo Periodo. Puerto Cabello, octubre, 2023. Índice. Portada…………………………………………………………….………...….. 1 Índice………………………………………………………………………,..….. 2 Introducción………………………………………………………………..…… 3 Desarrollo……………………………………………………….…………….. 4-8 * Tema 30. Los Recursos en el
-
Los recursos y su trámite en el Proceso de Inscripción en las Instituciones del Centro Nacional de Registros
Roberth ArguetaUNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES. MATERIA: DERECHO REGISTRAL. CATEDRATICO: LICENCIADO JOSÉ ALEXANDER MARTINEZ GUEVARA. TEMA: LOS RECURSOS Y SU TRAMITE EN EL PROCESO DE INSCRIPCION EN LAS INSTITUCIONES DEL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS. ALUMNO: * ROBERT ALEXANDER VÁSQUEZ ARGUETA NUMERO DE CARNÉ UNIVERSITARIO: VA191102008 CORREO ELECTRONICO:
-
Los regímenes del seguro social: obligatorio y voluntario
VIVAS MORALES ITZEL GUADALUPEImagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Nombre de la carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Presenta(n): AS23110259 Anda Ayala Pablo AS23110179 Acosta bravo Brian AS2211C288 Raya Rosales José Jael AS23110334 Vivas Morales Itzel Guadalupe Nombre del Maestro(a): Perla Priscilia Castillo Elizarraraz Nombre de la materia: Legislación laboral 09/05/2024 Los regímenes
-
Los signos distintivos: marcas y nombre comercial
gmg45463Lección 9. LOS SIGNOS DISTINTIVOS: MARCAS Y NOMBRE COMERCIAL 1. La individualización en el mercado de los productos o servicios como función del Derecho de los signos distintivos[1] 1. Introducción. La producción industrial en serie de bienes y servicios homogéneos y con gran sofisticación tecnológica, y el desarrollo de las
-
Los sistemas normativos, la norma, la ética y la moral
marialeona3Los sistemas normativos, la norma, la ética y la moral Estamos viviendo en un contexto donde debemos actuar de tal forma que tengamos respeto mutuo, empatía y buena costumbre para poder conservar ciertas pautas para poder convivir en armonía, pero ¿Estamos rigiéndonos por las reglas que implementa la sociedad?, debemos
-
Los sujetos de derecho
Aureliocasi“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU – SEDE ICA CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO UTP: Universidad Tecnológica del Perú TEMA: LOS SUJETOS DE DERECHO DOCENTE: Dr. VALDEZ ARANGO, Ada INTEGRANTES: BRAVO MEDINA, Adriana DEUNIS WONG, María BENDEZÚ RAMOS, Belén CABRERA NIERI, Fabiana RAMOS VALDIVIESO,
-
Los sujetos procesales
milagrospurizacaFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DERECHO PROCESAL PENAL I AUTOR PURIZACA PORRAS, Milagros Violeta (orcid.org/0000-0001-7431-086X) ASESOR: JOSÉ ANTONIO DIAZ MURO TEMA: LOS SUJETOS PROCESALES PIURA – PERÚ 2023 ________________ RESUMEN Los sujetos procesales son aquellos que dan rostro y vida al proceso. En tal sentido los
-
Los tipos de delitos más recurrentes en el Perú y las principales causas que la generan
kerensitePortal del Estudiante Integrantes: Keren Cabellos Velásquez Código de alumno: U23264935 Docente: Catherine Ursula Yanqui Consa Año: 2023 Ciclo 2 Agosto Mapa mental (fuentes de información) ________________ De Lucía Gómez Casas lgomez@seguridadporelperu.org.pe Para Jorge Caballero Salvador jcaballero@seguridadporelperu.org.pe CC Manuel Luna Pérez mluna@seguridadporelperu.org.pe Asunto Los tipos de delitos más recurrentes en
-
Los Trastornos del Sueño en operarios de bodega provocados por turnos de noche fijo
claudio.isla.13Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales Copyright © 2022 USM Los Trastornos del Sueño en operarios de bodega provocados por turnos de noche fijo. Rodrigo Domínguez1, Claudio Isla2, Allan Cáceres2, Damaris Solis2 1 Universidad Técnica Federico Santa María, Profesor 2 Universidad Técnica Federico Santa María, Estudiante Historia del
-
Los tratados internacionales en el ámbito procesal del trabajo
KAREN ESTEFANIA DIAZ MUNOZ________________ En este trabajo se hablará sobre los tratados internacionales en el ámbito procesal del trabajo sobre las medidas que se optan a la impartición de justicia, protección de justicia, sobre los derechos de los trabajadores etc. Sobre los documentos adjuntos leídos nos podemos dar cuenta que el común denominador
-
Los Tributos y el Sistema Tributario
Trinidad BaezLOS TRIBUTOS Y EL SISTEMA TRIBUTARIO 1. Define que son tributos y como se clasifican. Son aquellos ingresos creados por el estado para satisfacer las necesidades públicas. Se clasifican en 4 grupos que son; Impuestos Directos, Impuestos Indirectos, Impuestos Reales e Impuestos Personales. 2. Cuál es la diferencia entre; ¿tasa,
-
Los valores, principios, fines e interpretaciones constitucional
Aron Contreras Ramirez“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERÚ” UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FILIAL PUERTO MALDONADO _______________________________________________----------------------------------------------------------------------- TEMA: Los valores, principios, fines e interpretaciones constitucional _______________________________________________----------------------------------------------------------------------- ESCUELA PROFESIONAL: Derecho FACULTAD: Ciencia Política ASIGNATURA: Derecho constitucional I DOCENTE: Luis Ricardo Castro Mujica
-
Los vicios del consentimiento
Maury Patricia Hernandez AguilarEnsayo sobre los vicios del consentimiento En el derecho civil, los vicios del consentimiento son aquellos que afectan la validez de un contrato, ya que impiden que se haya formado un consentimiento válido y libre. Estos vicios pueden ser de dos tipos: los que afectan la libertad de la voluntad
-
Maestría en resolución de conflictos y mediación
Eduardo RamirezMAESTRÍA EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEDIACIÓN Materia: La Mediación: Definición y Principios. El Mediador: Rol y Funciones. Alumno: Augusto Eduardo Ramírez Galarza Cédula: 1001981479 País: Ecuador – Zamora Chinchipe A partir de la lectura del caso anterior. Desarrollar un plan de intervención teniendo en cuenta los siguientes factores: El
-
Maestria en sistema penal acusatorio con especializacion en juicios orales
77722124EXAMEN FINAL MODULO DERECHO DE DAÑOS MAESTRIA EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO CON ESPECIALIZACION EN JUICIOS ORALES. Profesor MARISOL MARTINEZ REYES Nombre Idania Ivonne Aguila Cerón. Grupo Maestria 3 Semestre 2do. Fecha 20 Julio 2022. Lea cuidadosamente y escriba la letra de la opcion correcta en la línea que aparece junto
-
Maestria ensayo Argumentacion juridica, elogio jueces
Roman Covarrubias MartinezMateria: Argumentación e interpretación jurídica en el juicio oral. Maestría en litigación en juicios orales. Alumno: Román Covarrubias Martínez Hermosillo, Sonora. ELOGIO DE LOS JUECES, PIERO CALAMENDREI. ENSAYO. Empezaremos por el capítulo De la Fe en los Jueces, el cual hace referencia a una serie de adjetivos que el abogado
-
Maltrato al adulto mayor institucionalizado – Una revisión sistemática
carrr35Imagen cabecera nota prensa (1).jpg ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD Alumna: Carmen María Montoya Giménez DNI: 49246260-VA TÍTULO DEL ARTÍCULO: MALTRATO AL ADULTO MAYOR INSTITUCIONALIZADO – UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Autores: Nataly Londoño y Miguel A Cubides Revista de SALUD UIS VOL 53. 17/08/2021 COMENTARIO CRÍTICO El presente estudio desarrolla el objetivo de
-
Manejo de accidentes e incidentes
Daniel CelisPROCEDIMIENTO PARA REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES Revisión: 04 Fecha: OCTUBRE/2023 Página de Elaboró: Daniel Celis C. Cargo: Experto en Prevención Aprobó: Pablo Madrid M. PROCEDIMIENTO PARA REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES Elaborado y revisado por: Revisado y aprobado por: Fecha de Aprobación: Paola Albrecht Lara Representante Legal 16-10-2023 Firma:
-
Manual de capacitación para operadores de justicia en delitos contra la administración pública
NIKOL ZUGELY HUERTA COTOS“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE DERECHO FILIAL HUARAZ CURSO : DERECHO PENAL III. PROFESOR : Dr. Julio César MATOS QUESADA. CICLO : IV TURNO : Tarde. SEM. ACADÉMICO: 2022 – II. TRABAJO : Resumen de lectura. TEMA : “Manual De Capacitación Para Operadores
-
Manual de Derecho Penal Sustantivo
Sara AlcaláManual de Derecho Penal Sustantivo Basado en el Nuevo Código Penal del Estado de Chihuahua ________________ Contenido Introducción 4 Capítulo Primero: Las principales categorías del delito 5 Lección 1: Las tres principales categorías del delito 5 Lección 2: Las tres principales categorías del delito 7 Lección 3: El nacimiento de
-
Manual de economia aplicado al derecho
prueba2024MANUAL DE ECONOMIA APLICADO AL DERECHO ________________ C:\Users\astrid\Desktop\unab_web.png Libro MANUAL DE ECONOMIA APLICADO AL DERECHO Escuela profesional DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Facultad DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Curso ECONOMÍA GENERAL Lima – Perú 2016 C:\Users\astrid\Desktop\unab_web.png Barranca- Diciembre – 2016. AGRADECIMIENTO Un agradecimiento muy especial a la Universidad Nacional de Barranca, por
-
Manual de Gobierno Corporativo
PepeGarza1________________ rectángulo de color imagen de centro de negocios rectángulo transparente de color rectángulo transparente de color Contenido 1.Introducción2 2.Estructura del Manual de Gobernanza2 3.Estructura Corporativa y de Gobierno de DevMasters3 3.1. Órganos de Gobierno 3 3.1.1.Asamblea de Accionistas4 3.1.2. Consejo de administración 4 3.2.1. Comités de Apoyo del Consejo
-
Manual del Conciliador
Jhosefin CollaoMinisterio de Justicia Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos Centro de Conciliación Gratuito MANUAL DEL CONCILIADOR INDICE Introducción ................................................................................................ 04 El perfil del Conciliador ............................................................................... 06 Manual del conciliador de los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia .................................................... 07 I Disposiciones Generales ..............................................................
-
Manual Naciones unidas Venezuela
oveloz23Corte VIMUN 2016 Caracas, Mayo 2016 Estimados delegados, Antes que todo, una cordial bienvenida a VIMUN 2016, es nuestro placer tenerlos en nuestro comité y agradecemos su participación en este. Esperamos que estos tres días estén llenos de aprendizaje, y muestren su ardua investigación y destrezas en la Corte Suprema.