ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normativa de calidad y ambiente

Marjorie RamosTarea13 de Abril de 2023

1.786 Palabras (8 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

A continuación, analice el dialogo entre auditor y auditado:

Auditor: Buenos días. Para llevar a cabo el proceso de auditoría, he visto la

descripción del sistema de calidad; me gustaría hacer ahora algunas comprobaciones.

Del estudio de la documentación, hemos sacado una serie de conclusiones, pero es

necesario observar el grado real de implementación práctica del sistema de gestión

integrada de calidad y ambiental.

Encargado del SIG: Estamos a su disposición. Es más, hemos comentado internamente

esta visita de ustedes y nos parece oportuno que, dentro del equipo auditor, se

integren tres personas de nuestra organización. Nos ha resultado algo complicado

concienciar a la organización para conseguir la integración efectiva del sistema y yo

solo no puedo evaluar la gestión en toda la empresa, por eso designé a estas tres

personas como auditores internos para que realizaran las auditorías internas que

hicimos el mes pasado, dado que no tienen formación, me parece una excelente

oportunidad su visita, así, al mismo tiempo que ellos aprenden a hacer, facilitan su

trabajo.

Auditor: Estimado, no me parece, pues usted es el encargado de SIG, sólo usted debe

responder acerca del sistema.

Encargado del SIG: De acuerdo.

Auditor: Muy bien, entonces cuénteme que actividades se relacionan con el contexto

de la empresa.

Encargado del SIG: Hemos identificado las partes interesadas, desarrollado FODA y un

estudio para conocer las expectativas y necesidades de los clientes

Auditor: bien, pero ¿Cómo puede ver las expectativas de los clientes respecto a la gestión

ambiental? ¿Usted cree que es de interés de los clientes?

Encargado del SIG: Tal vez como consumidores, no, pero para otras partes interesadas

sí, supongo que usted como auditor sabe a lo que me refiero.

Auditor: ¿En fin…, y el FODA abarcó ambos sistemas? Favor necesito ver los registros

Encargado del SIG: Por supuesto, los riesgos asociados a impacto ambiental están

considerados. Lo mostraré los registros en mi computador, puesto que uno de los aspectos a

controlar son las impresiones, estas se realizan a menos que sea estrictamente necesario

Auditor: Entiendo, pero para los auditores es más cómodo revisar documentación

impresa….

  1. De acuerdo con el diálogo, señale que principios de auditoría se aplican y cuales se vulneran. Argumente sus respuestas.

R// Basado al dialogo el tipo de autoría, es la autoría combinada sobre los principios que se aplican son los siguientes:

- Principios aplicados en la autoría:

  • Debido cuido profesional: Auditor ante de realizar la autoría realiza estudio de la documentación para así obtener la conclusión previa a la autoría de esa forma el auditor podrá revisar en terreno, cual es la verdadera implementación en la práctica del SIG.

  • Conducta ética: El auditor se desempeñara de manera correcta, solicitándole a la empresa todo los requisitos legales de la forma imparcial y así preparando lo que se requiere para comenzar con la autoría.

  • Confidencialidad: El encargado de auditoria procede basado a lo estipulado ya que el será el único encargado de realizar la autoría no permitiendo que ingresaran mas personas en el dicho proceso.
  • Presentación parcial: Oportunamente se informa que se encuentra en falta por parte de la organización según lo que es solicitado por el auditor basado a lo requerimientos legales.
  • Principios vulnerados en la autoría
  • Enfoque basado en evidencia : Auditor no logra realizar el correcto enfoque en la evidencia debido que cuando fue solicitado asía la empresa algunos respaldo el encargado de SIG le indica que la documentación esta en digital ya que con respecto a los aspectos ambientales estén controlados la empresa solo realiza impresiones al menos que sean estrictamente necesarias, con esta información el auditor le indica al encargado de SIG que es más fácil para los auditores revisar la documentación en físico antes que digital.
  • Independencia: Tal empresa cuenta con auditores internos “ trabajadores” los no tienen una objetividad verdadera al momento de las autorías ya que los cuales se encuentran inmersos en el proceso los cuales pueden prejudiciales en el caso de evaluación ya sea por gestión propia.
  1. Elabore un plan de Auditoría para una empresa con SIG (Usted escoja el rubro)

R// Plan de auditoria:

  • Empresa: Atex proyecto Valeriano  
  • Rubro: Minería y metales
  • Proceso: Auditoría interna de gestión ISO 14.001/2015 e ISO 9.001/2015
  • Procedimiento: Auditoria planificación y ejecución  
  • Normativa: ISO 14.001/2015 – ISO 9.001/2015
  • Auditor líder: Jorge Ibarra
  • Auditor 1: Francisco Villablanca
  • Auditor 2: Gabriel González
  • Encargado SIG: Tania Cofre.

Objetivos:

Verificar que el SIG este funcionando con la conformidad a la norma ISO 14.001/2015- ISO 9.001/2015.

Fundar la metodología para así definir las responsabilidades y los requisitos de la planificación, la información de los resultados y la mantención de los registros de las autorías internas de la empresa  ATEX Proyecto Valeriano, detectar y así corregir las posibles descarríos al SIG para poder asegurar que este:

  • Cumpla con las disposiciones planificadas con todos los requisitos normativos y los que son establecidos por la organización.
  • Que se encuentren totalmente implementados y que sean adecuados y eficaz.

Alcance:

se aplicara a todas las auditorias internas las cuales se realizaran en la empresa ATEX Proyecto Valeriano, esto abarcara a todas las áreas operacionales de la organización.

Responsabilidades:

  • Gerente:

  • Revisa los resúmenes de los informes de las autorías, procede aprobar los cambios a realizar los documentos.
  • Aprueba el programa anual de auditoria
  • Aprueba la programación anual de auditoría.
  • Encargados del SIG:
  • Apoyar a los departamentos que se lleguen a encontrar en no conformidad durante la auditoria.
  • Registrar y enviar los resúmenes de las auditorías internas.
  • Escoger un auditor para auditar la unidad.
  • Registrar y enviar los informes de no conformidad encontradas durante la auditoria al gerente.
  • Planificar todas las auditorias excepto a la del departamento en cual trabaja.
  • Preparar el plan anual de auditoría.
  • Auditores:
  • Ejecuta las tareas de planificación para la auditoria
  • Ejerce de forma ética y objetivamente.
  • Presenta el informe de auditoría, al encargado de SIG y al auditado.
  • Comprobar la implementación de las acciones correctivas y las soluciones tomadas con la auditoria.
  • Mantenerse dentro de los alcances de la auditoria.
  • Registrar todas las observaciones relevantes (evidencias objetivas) recogidas en la unidad auditada, mantenimientos reconocidos los documentos que se resguarden.
  • Encargados del área auditada:
  • Informar inmediatamente al auditor de las posibles objeciones al programa de auditoría.
  • Poner a disposición al equipo auditado los medios necesarios para que puedan realizar la auditoria.
  • Ejecutar y establecer las acciones y correcciones correctivas que correspondan.
  • Facilitar los accesos a las instalaciones de su unidad y los documentos relevantes para la realización de auditorías.

ítem

Fecha

Horario de inicio

Horario de termino

Área

Auditor

Auditado

Procesos

1

23/03/2023

09: 00

10:30

administración

A1

Administrativa

  • Liquidaciones
  • Libro de asistencia
  • Competencia personal
  • La revisión de la documentación del personal.
  • Contrato de trabajo
  • Anexos
  • Seguro de personal covid-19.
  • Finiquitos

2

23/03/2023

11:00

12:00

Seguridad y salud ocupacional

A2

APR

  • Cumplimiento de programa de riesgo.
  • Cumplimiento en el programa de sistema de gestión y estad andares.
  • Cumplimiento de programa de capacitación.
  • Difusión de procedimiento de trabajo seguro.
  • Difusión de matriz de riesgo.
  • Difusión de políticas.
  • ODI
  • RIOHS
  • CPHS “si aplica”
  • Evaluación de seguridad.
  • Objetivos y metas de la empresa.
  • Certificado de constitución DT
  • Actas de reuniones mensuales.

3

23/03/2023

12:30

13:30

Colación

4

23/03/2023

14:00

15:30

Bodegas

A1

Bodeguero

  • Check list de herramientas y maquinarias.
  • Revisión de herramientas y maquinarias.
  • Programa de mantención de maquinarias y los equipos.
  • Programa de mantención de los extintores.
  • La revisión de las bodegas de las sustancias peligrosas.
  • Registro de balances mensuales.
  • Registro de los equipos a carga y herramientas.
  • Registro de la entrega de los EPP.
  • Registro de ingreso y salida de los materiales.

 3. Suponga que las no conformidades se relacionan con la ausencia de monitoreo de proceso de elaboración o prestación del servicio según corresponda con su elección, elabore un plan de acción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (602 Kb) docx (702 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com