Educación
Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.
Documentos 3.751 - 3.825 de 11.520
-
Ética profesional de un docente
Mïą GutïerrezETICA PROFESIONAL DE UN DOCENTE Etimológicamente la ética dimana del término griego ethos que significa costumbre, o lugar donde mora el ser humano. Sin embargo, existe otro vocablo que proviene del latín mosmoris, el cual, significa también costumbres. La ética como reflexión teórica, en sus inicios, se le atribuye regularmente
-
Ética y desarrollo profesional. Educación a distancia
anasofiaduenasUNIVERSIDAD DE SONORA Universidad de Sonora - Wikipedia, la enciclopedia libre Ética y desarrollo profesional. Educación a distancia. Unidad I Síntesis. 16 de enero de 2021 ¿Cuál es tu cultura? Para poder responder esta pregunta primero debemos determinar su significado. La palabra cultura es una terminación muy amplia, con distintas
-
Ética y Formación Ciudadana y Educación Sexual Integral
Nancy AvellanedaSECUENCIA DIDACTICA: NIVEL: 3°grado del primer ciclo AREA: Ética y Formación Ciudadana y Educación Sexual Integral NAP: *Reconocimiento de los derechos humanos y los derechos del niño, de su cumplimiento y violación en distintos contextos. *Reflexión y comprensión de situaciones conflictivas de la vida escolar y social para construir la
-
Ética y la toma de decisiones
49190552601.- ¿Qué dificultades se pueden presentar en una organización para vincular la cultura organizacional y las estrategias directivas y operativas? Considero que la cultura organizacional en una empresa es el que lleva todo el tema estratégico, actitudes, creencias, normas y valores que comparten los miembros de la organización. Tener una
-
Ética y moral en la educación. Casos prácticos
Norkys09UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI GRUPO 1 , INTEGRANTES: ACOSTA VERA MELANI SHARON ALVARADO PENAFIEL NORKYS TATIANA ALVEAR ARANA JASMARY JORLENDY CANGO JIMÉNEZ OLGA PAULINA CHARFUELAN TOAQUIZA DIANA CEDEÑO ESMERALDAS ELIZABETH FERNANDA DIONICIO FREIRE PAULA VALENTINA GOMEZ OLMEDO MARIA BELEN GONZALES DOMINGUEZ TATIANA MARILYN LICENCIADA: ING. WENDY LUZ PIN
-
Ética, Ciudadanía y Globalización
JulioD23Ética, Ciudadanía y Globalización Producto académico Nº 1 Trabajo grupal FORMATO PARA EL PRODUCTO ACADÉMICO 1 1. Transcripción de la noticia. Médicos de Brasil ya entraron en dilema ético: quien vive y quién muere. En la pandemia de coronavirus, el término surgió nuevamente para referirse a la elección de a
-
Ética, naturaleza y sociedad
1684515ª. Sesión de CTE 26 mayo del 2023 Esc. José María Morelos CAMPO FORMATIVO: ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES FASE 4 3º y 4º Contenidos Procesos de Aprendizaje 3º Procesos de Aprendizaje 4º Ejes articuladores Estrategia nacional Evaluación (Sugerencia) 1.Representaciónes cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la
-
Etimología de la pedagogía
ATECHAIntroducción: La pedagogía es una disciplina fundamental en el ámbito educativo que se encarga del estudio de los métodos, técnicas, teorías y prácticas de enseñanza y aprendizaje. A lo largo de la historia, ha evolucionado y se ha adaptado a las cambiantes necesidades de la sociedad y de los individuos.
-
Etimologías Evidencia de Aprendizaje
Aldo CavazosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 15 Unidad Florida Etimologías Evidencia de Aprendizaje Equipo 1 2056349 Aguirre García Félix Andrés 2057200 Arellano Martínez Gabriela Catalina 2056338 Armijo Galindo Jahir Fernando 2055803 Cavazos Caro Aldo Raymundo 2056873 Delgado Ceballos Andrea Daniela 2056910 Estrada Fermín Néstor Alexis 2056389 Flores Rosales Saraí
-
Etiquetas de libros
JULIOOO29ESCUELA PRIMARIA RICARDO MARGAIN ZOZAYA TURNO MATUTINO C.C.T. 19DPR1462K CICLO ESCOLAR 2025-2026 RESPONSIVA DE ALUMNO(A) QUE SE RETIRA SOLO A SU DOMICILIO Por medio de la presente YO_______________________________________________________________siendo tutor legal del menor ___________________________________________ quien cursa en el grupo de __________________02en la Esc.Prim.Ricardo Margain Zozaya y que cuenta con una edad
-
Ev 1 cultura de paz
niut_4151Universidad Autonóma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Katherine Valeria Hernández Dávila Matrícula: 2043652 Cultura de Paz Evidencia de aprendizaje 1 Desde mi punto de vista, creo que la concepción romana de Pax es un tanto interesante, pero es algo bastante limitada, es decir, donde dejan claro el
-
Evaluaación de un recurso educativo digital
Laura SalazarEvaluación de un Recurso Educativo Digital Laura Marcela Salazar Quintero Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Universidad de Cartagena Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación, Curso de Evaluación de los Recursos Educativos Digitales Jaison Acuña Peinado 09 de agosto de 2023 Introducción Los Recursos Educativo Digitales (RED), en
-
Evaluación 1 Psicología del aprendizaje
Paulina Cura HuidobroEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: 1. Ambas realizan evaluaciones previas. Están regidas por una visión objetiva de la naturaleza del conocimiento. 2. Ambas soportan la practica sobre el análisis de tareas
-
Evaluación 1er Grado
KarenZoraiF:\Imágenes\Imagenes Julio 2019\1ero.png Nombre del alumno: ____________________________________________________________ Lugar: __________________________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________________________________ Nombre del maestro: ___________________________________________________________ Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________ F:\Imágenes\Imagenes Julio 2019\circo1.png Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Firma del padre o tutor Lenguaje y comunicación 15 Pensamiento Matemático 20 Exploración y Conocimiento del Mundo 15 PROMEDIO 50
-
Evaluación 2do PARCIAL 1ro
LALOTIN66Colegio Iberoamericano de Tabasco "Educación con valores, llave del éxito" Nivel Secundaria CCT: 27PES0119Z Sector: 02 Ciclo Escolar 2022-2023 HISTORIA I SEGUNDOP PARCIAL DEL PRIMER TRIMESTRE PRIMER GRADRO GRUPO A Y B Profesor. Cruz Gerardo Agustin Castellanos Nombre del alumno: ____________________________________________________ Fecha: _____________ 10. Reactivos. _______aciertos. _________ calificación 1. ¿Cuál
-
Evaluación 3ro
Janai NavaEscuela Frida Kahlo 3ro. A Por medio de la presente se da a conocer lo que tenemos que reforzar para si ir encontrando cada vez más el conocimiento y las ayudas que se encuentran en nuestros libros En el caso de Raphaela Robles ---- (Esp.) trabajar mas en lectura y
-
Evaluación 5ª Lenguajes
Granados Soto Mónica A.LENGUAJES Instrucciones: Lee con cuidado cada pregunta y responde todas las preguntas según sea la respuesta. 1. La siguiente imagen es un ejemplo de: 1. Narración. 2. Monografía histórica. 3. Texto discontinuo. 2. ¿Cuál es la característica de los textos discontinuos? 1. Solo tienen texto. 2. Tienen un inicio, desarrollo
-
Evaluación a partir de la microclase
Crisologo BonavitaUNMDP. Facultad de Humanidades. Profesorado de Filosofía Didáctica especial Docente: Yanina Zucconi. Estudiante: crisólogo Bonavita EVALUACION A PARTIR DE LA MICROCLASE FUNDAMENTACION DE LA EVALUACION La evaluación presentada al final de este documento toma como referencia la microclase bosquejada e implementada durante las clases teóricas. Dicha microclase se nutrió de
-
Evaluación académica de la estadía
cande adanelly olvera pedrozaEvaluación académica de la estadía Nombre del estudiante: No. de Control: Nombre de la Organización: Fecha de evaluación: Instrucciones: En cada uno de los aspectos de evaluación asignar un puntaje en una escala del 0 al 10 de acuerdo al desempeño que el estudiante mostró durante su Estadía. Solo para
-
Evaluación acoso escolar
lep2258Comenzado el viernes, 11 de diciembre de 2020, 21:26 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 11 de diciembre de 2020, 21:44 Tiempo empleado 17 minutos 30 segundos Puntos 10.00/10.00 Calificación 100.00 de 100.00 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El decálogo educativo propone las
-
Evaluación acumulativa. El corazón de la alcachofa
Daniel FigueroaLICEO INDUSTRIAL - RENGO UNIDAD TECNICA PEDAGOGICA EVALUACION ACUMULATIVA Unidad 1 Corazón de Alcachofa Plan General Sector/ Subsector o Módulo: Lenguaje y literatura Objetivo(s) o Competencia(s) a Evaluar: -Leer comprensivamente texto asignado OA2. Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propias y ajenas, a partir de la lectura
-
Evaluación adaptada de Transformaciones Isométricas
baybay111Liceo Bicentenario Técnico Profesional Putú logo2019 Adecuación Curricular Beatriz Aburto Yáñez Profesora Diferencial GUÍA EVALUADA DE MATEMÁTICA Transformaciones Isométricas Nombre : Curso : Fecha: Puntaje : 32 puntos Puntaje Obtenido: Objetivo : Evaluar la comprensión y aplicación de las transformaciones isométricas (traslación, rotación, y reflexión) en situaciones cotidianas. Instrucciones Generales:
-
Evaluación afiche - Lenguaje 3° año de enseñanza básica
AignaEVALUACIÓN AFICHE - LENGUAJE 3° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA Nombre: Fecha: Docente: Curso:3° Puntaje ideal: 20 puntos Puntaje real: Objetivo de aprendizaje: OA 15: Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propósitos: usando un formato adecuado transmitiendo el mensaje con claridad. Contenido Puntaje: 4
-
Evaluación alternativa desde la heteroevaluación y coevaluación
Mafalda PinedaACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO Datos generales Docente Autor PhD. Xiomara Bastardo Contreras Asignatura Evaluación de los aprendizajes Unidad No. 2,3 Unidad Unidad II: Analizar la importancia de la evaluación del/para el aprendizaje y de la enseñanza orientada a la calidad de los procesos educativos e institucionales. Unidad III: Evidencias en
-
Evaluación areas calculo, resolución de problemas, lectura y escritura
Débora EspinozaEvaluación Psicopedagógica Informal Nombre: Curso: Fecha:__________ Área de Escritura I.- Escribe tu nombre completo: ____________________________________________ II. Obserba las imágenes y escribe el nombre del objeto en el espacio asignado. Zapato de hombre clipart. Dibujos animados descargar gratis. | Creazilla Flor de dalia de un solo color rubí | Vector Premium
-
Evaluación basada en la reflexión metacognitiva
UE Particular Aristos ChoneMinisterio de Educación entrega a la Asamblea Nacional ... UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “ARISTOS” Código AMIE: 13H00919 EVALUACIÓN BASADA EN LA REFLEXIÓN METACOGNITIVA CORRESPONDIENTE AL PRIMER QUIMESTRE 2022-2023 Séptimo Año “A” DATOS INFORMATIVOS ÁREA DOCENTE ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA Prof.Angelica Saavedra Alcívar LENGUA Y LITERATURA FECHA ESTUDIANTE CALIFICACIÓN Actividades en las
-
Evaluación Ciencias Naturales
cintiacariEvaluación Ciencias Naturales Nombre y Apellido: ____________________________________ Año: __________ Fecha: ___________ Nota: __________________ 1. Descubrí cuál es el órgano “INTRUSO” y rodéalo con un circulo. Después, escribí debajo de cada grupo de órganos el sistema al cual pertenecen. 2p 1. RIÑON – URETER – ESTOMAGO – VEJIGA ……………………………………………………………… 2. BOCA
-
Evaluación Ciencias Naturales – 3° Básico
camila.rojas3011Evaluación Ciencias Naturales – 3° Básico Nombre: __________________Fecha: _____________Nota:___________ Puntaje Total: 33 pts Puntaje Obtenido: ________ I. Selección múltiple (Marca la alternativa correcta con una X) (1 punto c/u) 1. ¿Cuál de estos alimentos es una fruta? a) Lechuga b) Manzana c) Pan d) Arroz 2. ¿Qué alimento es una
-
Evaluación comprensión lectora Otto es un Rinoceronte
JOSE CASTAÑEDA APLAZAColegio Manuel Rojas 3° Básico – OA 02-04-06-07-12 Profesor José Castañeda Apablaza Logotipo Descripción generada automáticamente PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura domiciliaria 3º AÑO BÁSICO Nombre Estudiante: ____________________________________________ OA: Demostrar la comprensión de lectura del texto domiciliario Otto es un rinoceronte. 1. Selecciona la laternativa correcta en cada pregnta.
-
Evaluacion comunicacion y argumentación
ewfwregfwedfvEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I - COMUNICACIÓN YARGUMENTACIÓN Características y estructura de un discurso académico 1. Subraya, con un color diferente, cada una de las partes de la estructura de un ensayo argumentativo e indícalos correctamente. ¿Eres lo que escuchas? INTRODUCCIÓN La música ha sido parte de la vida cotidiana
-
Evaluación Corsario Negro
Denisse2587Evaluación PIE lectura domiciliaria “El corsario negro” Nombre estudiante: _______________________________________________________________ Fecha: ________ Curso: ____________ Puntaje ideal: 43 puntos Puntaje obtenido: _________ 60% Exigencia. Instrucciones generales: - No se permite el uso de celulares. - La evaluación es individual. - Si tienes alguna duda, levanta la mano y espera a que
-
Evaluacion cuento y poesia 4to basico
antonieta1979Evaluación Lenguaje y Comunicación 4°Basico Nombre: ____________________________________ Fecha 05/04/23 Exigencia 60% Total 22 puntos Puntaje obtenido________ NOTA OA 4: Profundizar comprensión de los textos escritos extrayendo información explicita e implícita 1. Lee la siguiente carta con mucha atención y luego responde según lo que leíste. 1 PTO c/u. 5 Total.
-
Evaluación de aprendizajes Tratados y Acuerdos Internacionales
Katiria Riojas torresEvaluación de aprendizajes Tratados y Acuerdos Internacionales Evaluación Continua 1 En tu blog, responde a Abril https://youtu.be/eG3wpMtnRb4 Pega el video de Abril en el Blog. Inicia explicando temas sobre qué es un sujeto de Derecho Público y señala cinco ejemplos. Describe el proceso de celebración de Tratados detallando las tres
-
Evaluación de artes musicales
Jenny72tn.jpg Colegio Teresa Videla La Serena ____________________________ Prof. Jenny Contreras Arias NOTA: EVALUACIÓN DE ARTES MUSICALES Nombre__________________________________________ Curso: 2º Básico Fecha: 02/06/2016 60% de exigencia 44 puntos máximo 26 puntaje de corte Puntaje Obtenido: Firma Apoderado Instrucciones: * Lea atentamente. * No interrumpa a los compañeros/as solicitando material. * Revise
-
Evaluacion de biologia – Tejidos – Grado Sexto
Diego MoralesINSTITUCION EDUCATIVA NICOLASA GARCIA BAHAMON EVALUACION DE BIOLOGIA – TEJIDOS – GRADO SEXTO NOMBRE: ___________________________________________________________________ FECHA: __________________ 1. El Tejido Animal que se encarga de la Protección ante agentes externos se conoce como: a) Tejido Muscular b) Tejido Conjuntivo c) Tejido Epitelial d) Tejido Nervioso 2. El Tejido Animal encargado
-
Evaluación de ciencias naturales
Vgonzalez2978http://josebernardosuarez.aula360.cl/josebernardosuarez/images/top.png Un letrero de color blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja Asignatura: Ciencias Naturales Profesora: Valentina Gonzalez Curso: 4° básico A y B EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Nombre: Fecha: Puntaje máximo: 42 puntos Puntaje Obtenido: puntos. Indicadores * Describen las observaciones sobre el efecto de la fuerza de roce
-
Evaluación de ciencias naturales s/r
esainEVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE Y APELLIDO 1. EN EL PLANETA TIERRA HAY SERES CON VIDA Y TAMBIÉN HAY ELEMENTOS SIN VIDA, ESCRIBÍ Y DIBUJÁ 2 SERES VIVOS Y 2 ELEMETOS SIN VIDA. TODOS LOS SERES VIVOS TIENEN CARACTERÍSTICAS COMUNES QUE LOS DEFINEN, ESCRIBÍ 2 DE ESAS CARACTERÍSTICAS. 2. ESCRIBÍ
-
Evaluación de competencias didácticas (desarrollo)
Claudia Carmona RLICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR. MATERIA: EVALUACIÓN Y DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Actividad 3. Evaluación de competencias didácticas (desarrollo) Alumnas: Carmona Rivera Claudia Iveth Matricula: 210953006 JUNIO 2023 Actividad 3 Evaluación de competencias didácticas (desarrollo) 1. Elabore un instrumento para evaluar sus competencias didácticas. 2. Autoevalúe sus
-
Evaluación de competencias Proyecto integrador E1
pau napoleslaureate.png Asignatura: Evaluación de competencias Nombre del alumno: Paulina Nápoles Vega Nombre del docente: Dra. Erika Marcela Vázquez González Fecha de entrega: 30 de julio de 2023 PROYECTO INTEGRADOR ETAPA #1 1. Introducción: El proceso de evaluación ha evolucionado y bajo el criterio de las tendencias actuales se deben considerar
-
Evaluación de comprensión lectora Grado cuarto
melissa.chavesbCOLEGIO MANUEL CEPEDA VARGAS EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA GRADO CUARTO Nombre ____________________________________________________ Curso ______ Lee el texto y responde las preguntas 1 a 3. Marca con X la respuesta correcta: 1. ¿Quién es Mario Vargas Llosa? 1. Artista 2. Lector Peruano 3. Escritor Peruano 4. Ilustre personaje 2. ¿Qué caracterizó
-
Evaluación de desempeño
Anaid CruzEvaluación de desempeño En el siguiente apartado se muestran las evaluaciones de desempeño 360º, 90º y 180º para evaluar el desempeño de las personas que forman parte de la empresa ITOO con la finalidad de evaluar su desempeño en sus actividades y en general dentro de la empresa. A continuación,
-
Evaluación de diagnóstico de historia y geografía
Camila Zamorano TapiaPuntaje Ideal Puntaje Obtenido 20 EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA. Nombre:__________________________________________________ Fecha:__________ Instrucciones: * Lea atentamente cada pregunta antes de contestar. Marca con una X la respuesta correcta. I. ¿Cuál imagen corresponde a una familia? (2 puntos) COLOREAR-ONLINE DEPORTES imagenes de una familia feliz para colorear | Diferentes
-
Evaluación de Epístolas Generales
AMELFA0303Evaluación de Epístolas Generales Nombres:………………………………………………………………………………………………………………………………….Fecha:…………………… Marque la respuesta correcta 1. El término “religión” utilizado en el sentido correcto significa: a. Conjunto de dogmas y costumbres c. Mera obligatoriedad de reglas b. Conjunto de prácticas y creencias de una fe dada d. Creencia de una secta 2. El nombre Santiago proviene
-
Evaluacion de fisica 3º s/r
profe Noelia MirandaEVALUACIÓN DE FÍSICA 3º AÑO ISC EL NÚMERO 2 | CEIP POSIDONIA BLOG INFANTIL 3 AÑOS MAGNITUDES VECTORIALES: FUERZA NOMBRE Y APELLIDO: …………………………………………………………………………………….. 1 (2 puntos) 2-REPRESENTR GRAFICAMENTE LAS SIGUIENTES FUERZAS: (3 puntos) 1. Fuerza de 35 N de intensidad aplicada sobre un cuerpo en dirección horizontal y con sentido
-
Evaluación de Geometría - Mayor o Menor complejidad
Christian BondazAPELLIDO Y NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN DE GEOMETRÍA Calcular los datos faltantes de las siguientes figuras. (6 pts.) 4 cm. 2 cm. Medida de cada lado: ? Área: ? Área: ? Perímetro: ? Medida de cada lado: ? Perímetro: ? 6 cm. ? Medida de cada lado: ? Medida de cada
-
Evaluacion de habilidades
ale battioniCUESTIONARIO SOBRE HABILIDADES Al lado de cada “Habilidad”, adjudíquese el siguiente puntaje, de acuerdo a su automonitoreo: 1 punto: si aún falta para llegar a lo que considera un standard aceptable 2 puntos: si está en camino de satisfacer las necesidades de logro 3 puntos: si cree haber alcanzado lo
-
Evaluación de habilidades comunicativas y desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo
Rocio RositaINFORME FONOAUDIOLÓGICO 1. IDENTIFICACION DEL ALUMNO Nombre: IMZ Fecha de nacimiento: 23/03/2011 Edad: 8 años 9 meses Curso: 2° básico Fecha de evaluación: 16/12/2020 Motivo de evaluación: Evaluación de habilidades comunicativas y desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo. Determinar requerimientos de apoyos específicos según sus necesidades educativas para el año
-
Evaluación de historia y geografía 4° básico s/r
Naty HormazábalColegio República Argentina O’ Carrol # 850- Fono 72- 2230332 Rancagua EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 4° BÁSICO Nombres_______________________________________________________ Apellidos_______________________________________________________ Curso: _____________ Fecha: ________/_________/__________ Puntaje. Ideal: 24 puntos 7,0 Puntaje. Mínimo: 15 puntos: 4,0 Porcentaje de exigencia: 60% Puntaje real: ___________ Objetivos de aprendizaje: OA 04: Analizar y comparar las
-
Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales
Cecy VuenimMi foto EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Puntaje Ideal: __51__ puntos Puntaje Obtenido : _____ puntos. Nombre: _______________________________ Fecha: 7 de agosto de 2023 Objetivos: * OA 4 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas). I Indicadores de Evaluación: * • Distinguen las principales
-
Evaluación de la calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Solrac1245Para tomar decisiones acertadas y promover el mejoramiento continuo, la evaluación de la calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje es fundamental. En las instituciones educativas actuales, se percibe una creciente preocupación por implementar sistemas de evaluación más rigurosos y significativos, que vayan más allá de las calificaciones numéricas.
-
Evaluación de la efectividad de las actividades de gimnasia cerebral y pausas activas realizadas en clase
marichuy07Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL PRIMARIA OFICIAL PROFESOR JESÚS MERINO NIETO Durante las clases del curso de Música, Expresión Corporal y Danza, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo ejercicios de
-
Evaluación de la estrategias de intervención del trabajador social en hogares con niños y niñas de 2 a 5 años de edad
dairo villaTrabajo de investigación Dairo León Villa Monsalve Adriana Catalina Vega Arias Metodología Investigación, Programa de Filosofía, Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humana, Fundación Universitaria Católica del Norte Actividad 4 Belén E. Gutiérrez Serna Noviembre 8 de 2021 EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN
-
Evaluación de las habilidades psicomotoras
Dajhana ValdiviaI.E.P. “ALEXANDER VON HUMBOLDT” C:\Users\USER\Desktop\kinder.png DESARROLLANDO MIS COMPETENCIAS EN EL ÀREA DE PERSONAL SOCIAL Nombre del niño(a) : _________________________________ Edad : 2 años. Sección : “Descubridores” – “Exploradores” Tutora de Aula : Fecha : Martes 09 de Mayo 1. Señala y colorea la imagen del género al cual perteneces (niño
-
Evaluación de las reglas de la división
50fabiolaPtje. Ideal 39 Ptje. Aprob. 24 Ptje. Real Nota: Colegio Metodista Concepción Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Primer Ciclo Básico Fabiola Oyarzún Rios EVALUACION REGLAS DE LA DIVISIÓN Objetivo de aprendizaje: Demostrar que comprenden las reglas de las divisiones aumentando o disminuyendo el dividendo,
-
Evaluación de lectura complementaria "La polilla del baúl"
Ignacia ArevaloEscuela Valdivia de Paine Lenguaje y Comunicación Primeros básicos EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA Nº 2 ITEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE Lee cada pregunta y encierra la alternativa correcta (20 puntos en total, 2 cada una) 1. ¿Cuál es el título del libro? a) Una polilla en la luna. b) La polilla del
-
Evaluación de lectura complementaria “El Pequeño Meliñir”
Rodrigo CaticuraPuntaje ideal 28 ptos Puntaje mínimo aprobación Puntaje obtenido Nota Prueba de Lectura Complementaria “El Pequeño Meliñir” Nombre estudiante Fecha / /2023 Tiempo de duración 90 min aprox Curso Contenido Lectura Obligatoria Complementaria Eje Lectura y Escritura Objetivos de aprendizaje Indicadores de evaluación Evaluar, demostrar y fomentar la comprensión de
-
Evaluación de lectura complementaria “Leyendas chilenas para niños y niñas”
Adrian Sobarzo JorqueraLogotipo Descripción generada automáticamente Evaluación de lectura complementaria “Leyendas chilenas para niños y niñas” Lenguaje y comunicación 6to Básicos A-B Miss Claudia Palma – Miss Romina Santibáñez Nota: Puntaje ideal: 49 pts. Puntaje obtenido: Nombre: _____________________________________________________________ Curso: 6°básico___ Fecha: _____________________________________________ Instrucciones: * Lee muy bien cada pregunta y alternativa antes
-
Evaluación de Lectura Complementaria. “ Ambar en cuarto y sin su amigo”
cecilia1974 Colegio Robert and Rose. Prof. María Cecilia Roco. 4º Básico Evaluación de Lectura Complementaria. “ Ambar en cuarto y sin su amigo”. 1-.¿Cómo se llamaba la enemiga de Ámbar? a-.Ana b-.Brenda. c-.Solt. d-.Justo. 2-.¿Cómo se llamaba el papa de Ámbar? a- Justo. b-.Federico. c-.Coten. d-.Phil. 3-.¿Dónde vive el papa
-
Evaluación de lectura complementaria: “Bibiana y su mundo”
intoxicado30EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA: “Bibiana y su mundo” . Nombre: _________________________________________________________Curso:6 TO Fecha:18-07-2025 Puntaje ideal: 47 puntos. Puntaje obtenido: ____puntos. Objetivo de Aprendizaje: Recordar información contenida en un texto literario/ Desarrollar habilidades de lectura, escritura, comprensión y opinión. .I.Selección Múltiple.Marca la alternativa que consideres correcta. Recuerda leer muy bien la
-
Evaluación de lectura complementaria: “Elegí vivir” - Prueba para 8° básico
Pablo Gonzalez RubioTexto Descripción generada automáticamente Nota Puntaje obtenido Puntaje total Profesor de Lengua y Literatura: Pablo González Adecuada por Departamento de Inclusión Profesora Diferencial: ---------------------- EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA – “ELEGÍ VIVIR” 8° BÁSICO LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: __________________________________________ CURSO: _________ FECHA: __________ Instrucciones generales: 1. Leer bien el encabezado de la
-
Evaluación de lectura domiciliaria “El perro confundido”
Carola FuentesEscuela Municipal Labranza C:\Users\Claudio Mellado\Downloads\LOGO DAEM 2021 - CONSOLIDADO Y TRAZADO-75.png Dirección: 1 Oriente 255 Fono: 45-2375158 Email: labranza@temuco.cl lOMoARcPSD|24801988 Evaluación de Lectura Domiciliaria “El perro confundido” NOMBRE CURSO FECHA PTJE. TOTAL 29 ptos . PTJE. OBTENIDO 1. Lee y responde con una V (si es verdadero) y una F
-
Evaluación de lengua española 3ero secundaria
Giovanna De LamaEXAMEN BIMESTRAL 3ERO LENGUA 1. Coloca V o F según corresponda y justifica tu respuesta. (2p.) PROPOSICIÓN V/F ¿POR QUÉ? I. El morfema lexical aquel que se construye como base desde la cual se pueden derivar otras palabras. II. El morfema derivativo es el que permite la generación de una
-
Evaluación de Lengua y Literatura 8° básico
196714128° BÁSICO EVALUACIÓN LENGUA y LITERATURA Profesor Hernán Salas. Lunes 17 de junio de 2024 Puntaje ideal: 38 puntos Puntaje obtenido: ______ puntos. I.- Marca con una “X” la alternativa correcta: (2 puntos c/u) 1.- ¿Qué era Taurus? 1. Un conocido de Hércules Poirot. 2. Un tren que se dirigía
-
Evaluación de lengua y matemática 2º
LummaEVALUACIÓN DE LENGUA Y MATEMÁTICA 2º B * NOMBRE Y APELLIDO: * FECHA: _ACTIVIDADES: 1. DICTADO DE PALABRAS. ……………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………. 2. ESCRIBE EN FORMA DE ORACIÓN LAS ACCIONES DE CADA IMAGEN. ……………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………. 3. UNIR LA PALABRA CON EL DIBUJO CORRECTO. SABLE abrazo ABRAZO bruja BRUJA sable BLUSA blusa
-
Evaluación de lenguaje
LENGUA DE SEÑAS MEXICANASubsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Básica Dirección de Educación Especial Departamento Técnico Pedagógico Área de comunicación (lenguaje) EVALUACIÓN DEL LENGUAJE DATOS DE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRADO Y GRUPO: “ ” FECHA DE NACIMIENTO: / / EDAD: FECHA DE APLICACIÓN: / / APLICADO POR: CONVERSACIÓN PREGUNTAS
-
Evaluación de lenguaje
lalodinoEVALUACIÓN DE LENGUAJE DATOS GENERALES NOMBRE: _________________________________ FECHA DE NAC. ________________ EDAD: _________ FECHA DE APLICACIÓN: ____________ APLICADOR: LIC. EN EDUC ESPECIAL: ELIZABETH TORRES RAMÍREZ. FIRMA: ____________________ OBSERVACIONES GENERALES: MEDICAS, PSICOLOGICAS, SOCIALES PEDAGÓGICAS. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA DEL ALUMNO (NARRACIÓN), (DESCRIPCIÓN), (EXPERIENCIAS VIVIDAS, COMPRTIDAS), (ENTREVISTAS DE LOS PADRES DE
-
Evaluación de lenguaje 3° básico
camila.ulloaLiceo Ruiz Tagle Coordinación Educación Básica Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora: Camila Ulloa Cepeda EVALUACIÓN DE LENGUAJE 3° BÁSICO Evaluación Plan lector: La familia Guacatela Nombre y apellido: Fecha: Curso: 3º ____ Tiempo: 90 minutos Exigencia: 60% Puntaje estándar 39 puntos Puntaje Obtenido: Calificación Aprendizajes esperados * OA 4:
-
Evaluación de lenguaje y comunicación
leslienzamoracProfesoras: Leslie Zamora Carvajal – Laura Estay Olivares. C:\Users\56966\Desktop\Galileo 2021\Documentos Formato Galileo\LogoNuevo.png Lenguaje y comunicación. “EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” Nombre estudiante Puntaje total: 48 puntos Curso: Fecha: Puntaje logrado: Objetivo de Aprendizaje - OA N°2 - OA N°15 - OA N°5 Actitudes Demostrar disposición e interés por medio de
-
Evaluación de lenguaje y comunicación 4° año básico
pam80Escuela Volcán Llaima – Melipeuco Programa de Integración Escolar EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° AÑO BÁSICO Nombre: _____________________________ Fecha: ___________ Puntaje Total: 11 puntos Puntaje obtenido: __________ Objetivo: Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. 1. Comprender poema: Lee el siguiente poema y
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 5 básico
Susana CardenaEvaluación de Lenguaje y Comunicación “Unidad n° 1” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje obtenido: Objetivo a evaluar: OA 03:Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural. OA 04: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas
-
Evaluación de lenguaje y comunicación: Plan lector
leslie1234578Profesoras: Leslie Zamora Carvajal – Laura Estay Olivares. C:\Users\56966\Desktop\Galileo 2021\Documentos Formato Galileo\LogoNuevo.png Lenguaje y comunicación. “EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: PLAN LECTOR” Nombre estudiante Puntaje total: 34 puntos Curso: Fecha: Puntaje logrado: Objetivo de Aprendizaje * OA N°5 * OA N°8 Actitudes Demostrar interés y una actitud activa frente a
-
Evaluación de los aprendizajes en matemática
JOSE_MERGAREJO13UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD EVALUACIÓN ACADÉMICA AREA: EDUCACION CARRERA/MENCION: MATEMÁTICA INSTRUCTIVO TRABAJO PRÁCTICO CON ACTIVIDADES SUSTITUTIVAS LAPSO 2021-1 Asignatura: EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMATICA Cód. Asignatura: 551 Cód. Carrera: 508 Curso/Semestre: VI Centro local: CARABOBO Cód. Centro local: 07 Unidad de apoyo: CARABOBO Cód. Unidad de apoyo:
-
Evaluación de los aprendizajes. Propósito de la materia
Pau MartinINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES PROGRESO DE OBREGÓN, HIDALGO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Evaluación de los aprendizajes 2024 PRESENTACIÓN El curso evaluación de los aprendizajes, forma parte del área de formación de la Maestría en Educación, se imparte en el segundo cuatrimestre de este programa y fortalece la formación teórico conceptual de
-
Evaluación de los Aprendizajes: Luces y sombras
LUMAPA24Evaluación de los Aprendizajes: Luces y Sombras LUIS MANRÍQUEZ P. Learning Assessment: Lights and Shadows Resumen En el presente artículo se caracterizan algunos aspectos que se relacionan directamente con los procesos de la evaluación de los aprendizajes en los niveles de educación media y básica de nuestro País (Chile), dada
-
Evaluación de los impactos ambientales y soluciones innovadoras en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, año lectivo 2024-2025
ElcacasXSUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL LA DOLOROSA Proyecto Interdisciplinario Matemática – Física – Química – Biología Curso: 3ro Bachillerato Técnico Paralelo: “F” Grupo: N.8 Título: Evaluación de los impactos ambientales y soluciones innovadoras en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, año lectivo 2024-2025. Actividad: Análisis estadístico comparativo de la percepción docente sobre