ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 4.651 - 4.725 de 11.520

  • Guía de aprendizaje N° 07 G3 Competencia sistémica

    Guía de aprendizaje N° 07 G3 Competencia sistémica

    WILLY ROLAND SUCLUPE ENCOMENDEROGUÍA DE APRENDIZAJE N° 07 1. Competencia/Aprendizaje esperado: G3 COMPETENCIA SISTÉMICA Gestiona su aprendizaje de modo integral, autónomo y continuo, adaptándose a situaciones nuevas con creatividad, trabajo en equipo, liderazgo y actitud emprendedora y comprometidos desde una visión filosófica para fomentar convivencia en diversidad cultural, la construcción de una identidad

  • Guía de Aprendizaje N° 7 “Usos del ay – hay - ahí”

    Guía de Aprendizaje N° 7 “Usos del ay – hay - ahí”

    Nicol Barriga GonzálezColegio Alcázares de Ñuble http://1.bp.blogspot.com/_Hscuw6BZZbA/TPdredGmIMI/AAAAAAAAF-k/Gib_D9RTslQ/s400/nina-leyendo.gif Formando Futuras Fortalezas Lenguaje y Comunicación 4º A -B 2023 Guía de Aprendizaje N° 7 “Usos del ay – hay - ahí” Recuerda: Actividad: Une cada palabra con la definición que corresponda a cada uso. Escribe la forma correcta en las siguientes oraciones. Lee el

  • Guía de aprendizaje Nº5 matemàticas

    Guía de aprendizaje Nº5 matemàticas

    smpedrozo4República de Colombia Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MADRE LAURA Santa Marta Docente: Juan José Sánchez Asignatura: Matemáticas Periodo: II Fecha de inicio: Fecha finalización: Estudiante: GUÍA DE APRENDIZAJE Nº5 MATEMÀTICAS Objetivos * Aprender a identificar el conjunto de los números Racionales. * Resolver

  • Guia de aprendizaje Tema 1 – Identidad individual

    Guia de aprendizaje Tema 1 – Identidad individual

    LesleyrosanaUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO INDEPENDENCIA Formación Ciudadana - Lic. Educ. Preescolar 7° Semestre Barquisimeto, Octubre 2022 UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO INDEPENDENCIA Orientación y Convivencia GUIA DE APRENDIZAJE TEMA 1 – Identidad individual. Elaborado por: García E., Lesley R. Correo-e: Fecha Elaboración: 12/10/2022 Fecha Revisión: DD/MM/AA IDENTIDAD INDIVIDUAL. En el presente tema analizaremos

  • Guía de aprendizaje “Escritura y valor posicional de números”

    Guía de aprendizaje “Escritura y valor posicional de números”

    CECILIArusoFONDO LOGO VEGA Guía de aprendizaje “Escritura y valor posicional de números” NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA: Instrucciones generales: Lee atentamente cada pregunta Levanta la mano si tienes una duda Utiliza todo el tiempo que tienes disponible para responder Guarda silencio durante toda la evaluación, Ítem n°1: Escriba con palabras los siguientes

  • Guia de aprendizaje. Adición de números de 3 dígitos

    Guia de aprendizaje. Adición de números de 3 dígitos

    susangarces96Guía de apoyo al aprendizaje 3° GM Colegio San Juan de Dios Docente: Cecilia Muñoz Docente PIE: Susan Garcés Adición de números de 3 dígitos Lo primero es recordar que pasos debemos seguir al realizar una adición: Por ejemplo: Al sumar 120+342 1°paso: identificar la posición de la UNIDAD, siempre

  • Guia de aprendizaje. Civilización en Norteamérica. Transformación del entorno

    Guia de aprendizaje. Civilización en Norteamérica. Transformación del entorno

    NAYDELINE SORAYDA GELDRES SALINASG:\Mi unidad\pedro\logo unt nuevo.jpg GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3 Competencia: Desarrolla el conocimiento científico de los lenguajes, contenidos y significados de la Arquitectura, interpretando con profundidad sus diferentes campos para actuar con la debida coherencia en el medio, y según las condiciones del contexto, contribuyendo al mejoramiento de la calidad

  • Guia de aprendizaje. Diseño e integración de automatismos mecatrónicos

    Guia de aprendizaje. Diseño e integración de automatismos mecatrónicos

    francyohanaPROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Diseño e integración de automatismos mecatrónicos * Código del Programa de Formación: 223217 VERSION 100 * Nombre del Proyecto: Diseño y construcción de módulo didáctico para

  • Guía de aprendizaje. El trabajo colaborativo

    Guía de aprendizaje. El trabajo colaborativo

    catuvascoRELATO: investigación publicitaria Presentado por: Erika Alejandra Rodríguez Rodríguez Docente: JOSE LUIS SANCHEZ VILLAQUIRAN Desarrollo Publicitario - SENA Centro Comercio y Servicios Popayán - Regional Cauca 2023 ados en un trabajo individual, es decir cosechar logros de forma personal. Sin embargo, cada vez aumenta de forma significativa un cambio en

  • Guía de aprendizaje: “Los peligros del consumo de cigarrillos”

    Guía de aprendizaje: “Los peligros del consumo de cigarrillos”

    Felipe Rogel DíazFundación Oficio Diocesano de Educación Católica http://www.fodec.cl/home/imgs/logo.jpg “Constructores del Reino y Promotores de la Paz”. LICEO SAN JUAN XXIII-EL BELLOTO Departamento de Ciencias Naturales° 5º Básico A, B y C PAUTA DE CORRECCIÓN Guía de aprendizaje: “Los peligros del consumo de cigarrillos” 1. Nombra tres componentes dañinos que se encuentran

  • Guia de autoaprendizaje IAAS

    Guia de autoaprendizaje IAAS

    lmart1306Guía de Autoaprendizaje IX IAAS 1. Defina en sus propias palabras qué son la IAAS y por qué ya no se llaman infecciones intrahospitalarias: Las IAAS son infecciones asociadas a la atención en salud que resulta a consecuencia de un agente infeccioso o sus toxinas, el cual no estaba presente

  • Guia de ciencias 1° y 2°

    Guia de ciencias 1° y 2°

    Mama321GUIA DE CIENCIAS 1° Y 2° Nombre alumno: ____________________________________________Fecha: ________________ Profesora: ÍTEM I: Marca con una X la alternativa correcta. 1. ¿Qué sentido utilizas para saborear una uva? 2. El órgano relacionado al sentido del olfato es 3. De las siguientes imágenes, ¿cuál(es) elemento(s) necesita un ser vivo para vivir?

  • Guia de como pelar una papa

    Guia de como pelar una papa

    Cam585Guía rápida: cómo pelar una papa

  • Guía de comprensión lectora para trabajar la localización de información implícita

    Guía de comprensión lectora para trabajar la localización de información implícita

    DanisalgadomiA picture containing text, screenshot Description automatically generated Escuela Membrillar Profesora Básica Katherine Abarca, Profesora Básica Mitzy Argandoña, Profesora Diferencial Daniela Salgado y Profesora Diferencial María Paz Gutiérrez. GUÍA DE TRABAJO - 4°A - B LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - NOTICIA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA:____________________________ Objetivos: OA 04 Profundizar su comprensión

  • Guía de comprensión lectora sobre una leyenda, 2° básico

    Guía de comprensión lectora sobre una leyenda, 2° básico

    Rosa Ester Muñoz OrtegaLenguaje Nombre: _____________________________________________________________ 2° bs Objetivo: Reconocer la leyenda, sus características y su propósito comunicativo. Lee la leyenda de “Los bostezos de Goos” y luego responde las preguntas LOS BOSTEZOS DE GOOS Versión de Cecilia Serpa de una leyenda tehuelche La ballena es un animal de agua, pero hace muchos

  • Guía de comprensión N°1 Habilidades de localizar e interpretar

    Guía de comprensión N°1 Habilidades de localizar e interpretar

    jorgecisterna.vCOLEGIO MATER DEI JORGE CISTERNA VEGA TALLER DE HABILIDADES GUÍA DE COMPRENSIÓN N°1 HABILIDADES DE LOCALIZAR E INTERPRETAR Estudiante Curso Fecha de Entrega Unidad de Aprendizaje: Unidad 1 * Objetivos de Aprendizaje: * Reconocer características de textos, localizando información relacionada al contenido textual. * Interpretar información de manera objetiva y

  • Guia de ejercicios 5 básico Retroalimentación de algebra y ecuaciones

    Guia de ejercicios 5 básico Retroalimentación de algebra y ecuaciones

    Trinidad GamerRESOLVER PARA ESTUDIAR GUIA N° 15: RETROALIMENTACION DE ALGEBRA Y ECUACIONES Nombre: Curso: 5° Básico A y B Fecha: cuarta semana de agosto de 2021 Tiempo: aproximadamente 50 minutos Habilidades: Relacionar, Calcular, Aplicar y Analizar Contenidos: Término semejante - Lenguaje algebraico - Valorizar expresiones algebraicas - Ecuaciones Actitud: autonomía, curiosidad,

  • Guía de ejercicios. Productos Notables — I° Medio

    Guía de ejercicios. Productos Notables — I° Medio

    Rodrigo GuerreroGuía de Ejercicios Productos Notables — I° Medio Asignatura: Matemática Curso: I° Medio Unidad: Álgebra / Productos notables Duración sugerida: 60–90 min Objetivos • Aplicar identidades notables para desarrollar y simplificar expresiones algebraicas. • Reconocer cuándo utilizar: cuadrado de binomio, suma por diferencia, binomios con término común y cubo de

  • Guía de elaboración de Productos de Investigación Formativa

    Guía de elaboración de Productos de Investigación Formativa

    TOSHIBA PCGuía de elaboración de Productos de Investigación Formativa Productos de Investigación Formativa * Informe académico ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Título del Informe Académico Programación Lineal AUTOR: Siancas Sanchez, Henry Joel (https://orcid.org/0009-0004-3639-9858) ASESORA: Villacorta Arenas, Ana María LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Finanzas LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: Desarrollo económico, empleo y emprendimiento

  • Guía de elaboración del trabajo final

    Guía de elaboración del trabajo final

    abiixiiUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Negocios Carrera de Contabilidad y Administración Curso: Liderazgo personal y Trabajo en equipo GUÍA DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL Logro: El estudiante aplica habilidades para el éxito en el trabajo en equipo en la realización de un trabajo colaborativo. Resultados: * Resultado 1:

  • Guía de Entrenamiento de Habilidad Integrada

    Guía de Entrenamiento de Habilidad Integrada

    brillite21Guía de Entrenamiento de Habilidad Integrada Tema de Entrenamiento de Habilidades Atención nutricional en paciente con EPOC Fecha Semana 13 Aula HOSIM Local donde se realizará el Entrenamiento de Habilidades Hospital Simulado Tiempo de duración del entrenamiento de habilidades 90 minutos Horario Carrera Nutrición y Dietética Grupo(s) 6 Nº de

  • Guía de estimulación de destrezas del lenguaje para interactuar en conversaciones dirigido a los niños y niñas en su primer año de vida del CNH “Los Pulgarcitos" de la Cuidad de Tulcán

    Guía de estimulación de destrezas del lenguaje para interactuar en conversaciones dirigido a los niños y niñas en su primer año de vida del CNH “Los Pulgarcitos" de la Cuidad de Tulcán

    paopiarpuezan16________________ ÍNDICE DE CONTENIDOS PLAN DE TRABAJO PARA TITULACIÓN 3 1.1. Tema de Investigación 3 1.2. Línea de Investigación 3 1.3. Planteamiento del Problema 3 1.3.1. Formulación del Problema 4 1.4. Hipótesis o Idea a Defender 4 1.5. Justificación 4 1.5.1. Justificación Teórica 4 1.5.2. Justificación Práctica 5 1.5.3. Justificación

  • Guía de estudio - Naturales

    Guía de estudio - Naturales

    Morenamansilla15GUÍA DE ESTUDIO QUÍMICA 1- La química estudia la estructura de la materia que constituye el universo, las transformaciones que ella experimenta y la energía involucrada en esos cambios. El abordaje de estas cuestiones implica el estudio de las propiedades de la materia, los estados de agregación y los criterios

  • Guía de estudio 2º A

    Guía de estudio 2º A

    abby_01COLEGIO LAMBERTO CASTELLANOS RIVERA CICLO ESCOLAR 2022-2023 SEGUNDO PARCIAL (Trimestre III) Guía de estudio 2º A Español: (fecha de aplicación: 20 de junio) La experiencia artística abarca dos grandes aspectos: 1. La transmisión de legado cultural preexistente. 2.La propia creación, a partir de la curiosidad de la experimentación y el

  • Guia de estudio Atlas prehispánico

    Guia de estudio Atlas prehispánico

    Alfredo Cano MacedonioSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png https://prepaenlinea.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2020/03/ante-01_img_portada.png Atlas prehispánico 1. Ubica en el mapa el espacio que corresponde a las áreas culturales y regiones geográficas de la América prehispánica y escribe su nombre en los recuadros, de acuerdo con su color. C:\Users\sandr\Downloads\M09_S1_AI1_WORD_IMG1.jpg Aridoamérica Oasisamerica Cultura Azteca y Teotihuacána Cultura Maya Cultura Zapoteca Cultura Olmeca

  • Guia de estudio Ciencias Sociales (Primer Parcial)

    Guia de estudio Ciencias Sociales (Primer Parcial)

    Nelson FloresCiencias Sociales (Primer Parcial) Guía para Examen 9 Grado A y B. 1. ¿Cómo se define la vocación? Se define como el llamado que se hace a la hora de satisfacer una necesidad y lograr la autorrealización. 2. ¿Cómo es entendida la autorrealización? Es entendida como la consumación de los

  • Guía de estudio examen análisis cuantitativo

    Guía de estudio examen análisis cuantitativo

    mplazabGuía de estudio examen análisis cuantitativo * TEORÍA DE LA DECISIÓN 1. Valor esperado (esperanza): * Criterio usado para encontrar la mejor decisión cuando la debo tomar por una sola vez * Significa que para cada una de las acciones posibles que tengo se calcula el beneficio promedio que voy

  • Guia de estudio fundamentos de la investigación

    Guia de estudio fundamentos de la investigación

    AXE1GUIA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN 1. ¿Qué son las técnicas de recolección de datos? Son herramientas que permiten recopilar información de forma hábil y eficaz 2. ¿Cómo se desarrolla la entrevista simultanea? El entrevistador hace preguntas a varias personas 3. ¿Qué es la entrevista sucesiva? Es aquella en

  • Guía de estudio I: Transferencia de energía

    Guía de estudio I: Transferencia de energía

    Danilo GomezTermodinámica http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Logoinacap.jpg Dionisio Quirós Guía de estudio I: Transferencia de energía NOMBRE: ____________________ Fecha: __/__/ Comprensión de Conceptos básicos de termodinámica 1. Defina con sus palabras las nociones termodinámicas: sistema, entorno y frontera 2. Explique las diferencias entre un sistema abierto, cerrado y aislado. 3. Defina las formas de trasferencia

  • Guía de estudio inglés básico

    Guía de estudio inglés básico

    : VGUÍA DE ESTUDIO INGLÉS BÁSICO QQ Y FF Fecha de entrega: miércoles 15 de marzo, 2022 Hora límite: 11:59 p.m. Objetivos/ Objectives: * Medir el nivel de comprensión de los estudiantes acerca de los temas desarrollados en clase/ Measure the level of students’ comprehension about the topics developed in class.

  • Guia de estudio Lenguaje y Comunicación Liberadora

    Guia de estudio Lenguaje y Comunicación Liberadora

    johandermmpLenguaje y Comunicación Liberadora Prof. Maribel Torres Guía de Estudio N° 3 Esta Guía de Estudio debes copiarla en su cuaderno o imprimirla, el contenido de este material va para el Examen Final que tiene un valor del 30 % y se realizará en enero. Ese día deben llevar una

  • Guia de estudio Matematicas

    Guia de estudio Matematicas

    pimisolResuelve lo que se te solicita: 1.- Julia emprende un viaje de 30 km. En la primera hora recorre ¼ del trayecto, y en la segunda 1/3. ¿Cuántos km ha recorrido en las dos primeras horas? ¿Cuántos km le faltan para el final del trayecto? 2.- Claudia tenía $16 y

  • Guía de estudio orientación educativa, vocacional y profesional

    Exalumnos UpmGUÍA DE ESTUDIO ORIENTACIÓN EDUCATIVA, VOCACIONAL Y PROFESIONAL PRIMER PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: María Josefina Ornelas Piñon . 1. ¿Qué es la orientación? Es un proceso de apoyo sistemático que ayuda a las personas, especialmente a los estudiantes, a conocerse, tomar decisiones y desarrollarse en diferentes ámbitos: personal, académico y

  • Guia de Estudio para 6to de Primaria (Español y Matemáticas)

    Guia de Estudio para 6to de Primaria (Español y Matemáticas)

    KirbylagoGuía de estudio Español 1. ¿Qué es un verbo? Es un elemento de una oración (palabra) que indica la existencia y describe una acción, estado de ánimo, sentimientos, acciones, actitudes o estados. 2. ¿Cuáles son los modos y tiempos verbales? Los modos son: infinitivo, imperativo, subjuntivo e infinitivo Y los

  • Guia de estudio primaria

    Guia de estudio primaria

    americano2025PRIMERO FECHA ASIGNATURA TEMAS Lunes 10 de Marzo LENGUAJES Libro: Trazos y palabras. Frutas 62 y 63. Pasos para hacer una piñata 68. Oficios y profesiones 70. Objetos escolares 76. Martes 11 de Marzo SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO Cuaderno: Sumas, restas, identificar el número con su nombre (en inglés), tablas,

  • Guía de estudio sobre el texto DIdáctica y curriculum de Alicia Sequeira

    Guía de estudio sobre el texto DIdáctica y curriculum de Alicia Sequeira

    Sandralo84Trabajo Práctico grupal N*1 Didáctica y Currículum: Alicia Sequeira Materia: Didáctica y curriculum Profesora: Fellini Claudia Curso: 2ºE.P. Guía de estudio sobre el texto DIDÁCTICA Y CURRICULUM de Alicia Sequeira.. Rev. Educación 10 (2): 67-72, 1986 Propósito: clarificar los términos que muestran la relación entre la Didáctica y el Curriculum

  • Guía de Estudio Teorías del Lenguaje

    Guía de Estudio Teorías del Lenguaje

    angeles_alaskaGuía de Estudio Teorías del Lenguaje Géneros discursivos Bajtín ¿Qué son? Son formas típicas de enunciados exigidas por las diferentes esferas del uso de la lengua. Las esferas son aquellas relacionadas con la actividad humana: vida cotidiana, escuela, etc. ORACIÓN ENUNCIADO(lengua puesta en acción) Como Unidad Unidad de la lengua

  • Guía de estudio V: Leyes de Kirchhof

    Guía de estudio V: Leyes de Kirchhof

    Danilo GomezElectromagnetismo http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Logoinacap.jpg Dionisio Quirós López Guía de estudio V: Leyes de Kirchhoff 1. Calcule la corriente en el circuito de la figura y demuestre que la suma de todos los cambios de voltaje alrededor del circuito es cero. Resp: 0.38A 2. Calcule las corrientes en cada resistor de la figura.

  • Guia de estudio y otras aclaraciones

    Guia de estudio y otras aclaraciones

    aime2025A continuación se incluyen consignas que funcionan como guía de estudio para el primer parcial. Los objetivos principales son: que retomen contenidos trabajados en clase, recuperados en las fichas teóricas y desarrollados en la bibliografía, y que pongan en relación de manera crítica tales contenidos. Estas relaciones y reflexiones críticas

  • Guía de estudio. Tipos de reactivos

    Guía de estudio. Tipos de reactivos

    Marcos ChanGUÍA DE ESTUDIO Tipos de reactivos Se emplearon reactivos con distintas implicaciones (niveles) cognitivas (conocimiento, comprensión e interpretación). Los tipos de reactivos de la prueba son: * Opción múltiple * Completar * Comprensión de lectura (Reading) * Ordenar palabras * Relacionar (identificación de imágenes) REPASO * Verbo to be (ser

  • Guía de estudio: meridianos, paralelos, trópicos y polos

    Guía de estudio: meridianos, paralelos, trópicos y polos

    marcelo monzonGuía de Estudio: Meridianos, Paralelos, Trópicos y Polos Curso: 4° básico Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1. ¿Qué son los paralelos? • Son líneas imaginarias que recorren la Tierra de este a oeste (horizontales). • Se llaman así porque son paralelas entre sí, nunca se cruzan. • Los paralelos

  • Guia de examen de ciencias naturales 4° Grado

    Guia de examen de ciencias naturales 4° Grado

    SOSA 271GUIA DE EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES 4° GRADO 2° TRIMESTRE 1. Un ecosistema es el conjunto de factores bióticos y abióticos relacionados entre sí y que comparten un determinado lugar. 2. La luz, el agua y el suelo son ejemplos de factores físicos. 3. Los seres vivos productores son los

  • Guía de examen derecho mexicano

    Guía de examen derecho mexicano

    juliobfcuhGuía de examen 1. ¿Cuáles fueron las principales ciudades del viejo imperio maya R-Tikal, chichen Itzá, palenque, copan y tonina. 2. ¿Cuáles fueron las principales ciudades del nuevo imperio maya Chichen Itzá, Uxmal y maya pan. 3. ¿Cómo se le llamaba a quien gobernaba cada ciudad-estado en el nuevo imperio?

  • Guia de examen Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    Guia de examen Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    pa.ola1048“PREGUNTAS” 1. FECHA EN LA QUE SE FUNDO UVM. 2. RED DE UNIVERSIDADES A LA QUE PERTENECE UVM. 3. FILOSOFIA: MISION Y VISION. 4. FILOSOFIA: VALORES Y PRINCIPIOS. 5. PLATAFORMA EDUCATIVA QUE UTILIZAMOS. 6. MODELO CERTEZA: ELEMENTOS PRINCIPALES. 7. ELEMENTOS BASICOS DE UNA CITA FORMATO APA. 8. ¿QUE ES PLAGIO?

  • Guia de examen tercero primaria

    Guia de examen tercero primaria

    Luis ArellanoNombre completo del alumno _________________________________________________________ N.L_______ Español 1. Escribe 3 características del lobo feroz: ____________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 2. Menciona la función que tienen los documentos y algunos de sus elementos: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Relaciona los documentos según corresponda. Curp acta de nacimiento credencial de elector 4. Relaciona la rima que

  • Guía de examenes primer trimestre

    Guía de examenes primer trimestre

    aidinBHGUÍA DE EXAMENES PRIMER TRIMESTRE ESPAÑOL (También apóyate en temas de la libreta) ¿QUÉ CUENTAN LOS CUENTOS? Págs. 16 a 33 * Títulos de cuentos. * Características físicas y psicológicas de personajes. * Descripción de personajes. * Figura recurrente (actitudes-características). * Orden correcto de las narraciones. REALIZAR TRÁMITES Y SOLICITAR

  • Guía de exposiciones

    Guía de exposiciones

    Manuela Vargas CastroGrupos Grupo 1. Julián Arboleda, María Alejandra Pérez Orozco, Juan Fernando Osorio, Felipe López, Liliana Hoyos, María luisa bedoya, Maydy Carolina Gómez. Yeralin Marulanda Principio de curiosidad (formulario de preguntas: 10 preguntas sobre la realidad cotidiana) Grupo 2. Kaory Valencia, María Alejandra Quintero, Diana Trujillo, Adriana Chica, Jary Orozco La

  • Guía de expresión de fracciones como decimales 7°

    Guía de expresión de fracciones como decimales 7°

    Michael FuenzalidaGUÍA DE EXPRESIÓN DE FRACCIONES COMO DECIMALES Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Curso: 7° año básico Objetivo de clase: Comprender como se expresa una fracción como decimal a través de una división para luego realizar adiciones y sustracciones con decimales. I.-Expresa las siguientes fracciones como número decimal: Interfaz

  • Guia de física

    Guia de física

    alfhdezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 12 “JOSÉ MARÍA MORELOS” Guía de Estudio Física I COMPETENCIA GENERA Resuelve problemas de mecánica clásica basándose en leyes y principios, asociándolos con fenómenos naturales y estableciendo una interrelación entre ciencia, tecnología y sociedad. Contenidos

  • Guía de Física. Conceptos clavesl

    Guía de Física. Conceptos clavesl

    alecita2018Física – Matilda Astudillo Loyola.11 de septiembre de 2023 Guía de Física. Conceptos claves: Ley de Hooke: Es la fuerza que se aplica en los elásticos. Es un principio físico que nos ayuda a entender cómo se comportan los objetos elásticos, como los resortes. Según esta ley, cuando aplicamos una

  • Guía de indagación

    Guía de indagación

    njr200610Muestra: Padres de nivel socioeconómico B y C, que inscriben a sus hijos, de 5 a 17 años de edad, en academias de fútbol en la provincia de Tacna. Focus Groups: Las categorías en cómo la academia divide a sus alumnos son: * Pre-fútbol: De 5 a 6 años. *

  • Guia de indagación Célula 1°

    Guia de indagación Célula 1°

    muelon132Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte - Wikipedia, la enciclopedia libre APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO Y SECCIÓN: FECHA: 04 AL 08 /09/2023 LEE ATENTAMENTE LA SIGUIENTE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Cuántas células hay en el cuerpo humano? — Cuaderno de Cultura Científica Luis es un estudiante del 1ro de secundaria del I.E

  • Guía de Inglés nº 02 Segundo Corte

    Guía de Inglés nº 02 Segundo Corte

    adrewuGuía de Ingles nº 02 Segundo Corte Apellidos y Nombres Marín Villarroel Néstor Javier C. I nº_28.628.259 Fecha ___________ Sección______ Estimados discentes la presente guía debe ser respondida de acuerdo a cada uno de los planteamientos hechos en cada uno de los apartados, ustedes deben investigar cada punto tratado por

  • Guía de Inglés pre básico

    Guía de Inglés pre básico

    Esteban ValenzuelaIrregular Past Participles Bingo fallen found said sold begun taught run gone drunk brought broken put hurt built given sung written got given learnt known forgotten felt taken sung been forgotten fought broken won found done said written drunk given gone given cut spoken brought known taken risen seen caught

  • Guia de instrumentos

    Guia de instrumentos

    abc11234Tema 1 2,3,4,7,8,9,13,14,15,20,22 Y 24 Objetivo Propósito es obtener información, relevante, confiable y válida. La información depende de como te perciban los padres a ti, capacidad para responder preguntas, cooperación, registros de historial, comunicación, procedimientos de evaluación. OBJETIVOS PRINCIPALES transmitir información acerca del proceso de evaluación y cuestiones administrativas 1

  • Guía de laboratorio de laboratorio de biología práctica N. 2

    Guía de laboratorio de laboratorio de biología práctica N. 2

    jeancvGUÍA DE LABORATORIO DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRÁCTICA N. 2 Nombre: Jaime Albertx Cedeño Molina Nombre del/la docente: Luis Hidalgo Curso: 1ro de Bach AG-2 Fecha:2/05/2022 Tema. -Proceso de ósmosis en zanahorias -Proceso de osmosis en huevos Objetivo(s) -Observar el fenómeno de ósmosis y hacer un seguimiento de la cantidad

  • Guia de lectura clase 3

    Guia de lectura clase 3

    CintiaSSotoGuía de lectura – Clase 3 1. "Art. 9, principio de legalidad y de retroactividad" publicado en la "La convención americana de derechos humanos y su proyección en el derecho argentino" (Piqué) 1. Según las derivaciones del principio de legalidad ¿Qué implicancias tiene el requisito de que la prohibición sea

  • Guia de lectura comprensiva

    Guia de lectura comprensiva

    pamela.mundacabGuía de Actividades N°3: La Epopeya Nombre: Curso: 8° Instrucciones: Responde las preguntas de la guía en tu cuaderno. 1.- Responde en tu cuaderno y de manera individual las dos preguntas de la guía “Epopeya” perteneciente a la plataforma “aprendo libre”. Si tienes dificultades para acceder a la plataforma puedes

  • Guía de lectura del texto: Retórica de la escritura académica. Pensamiento crítico y argumentación discursiva

    Guía de lectura del texto: Retórica de la escritura académica. Pensamiento crítico y argumentación discursiva

    daniela1907csalaUNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO Comunicación Escrita y Procesos Lectores - CEPLEC ASIGNATURA CEPLEC II FECHA DE ELABORACIÓN Enero de 2018 TEMA DEL TALLER Pensamiento crítico ELABORÓ Departamento CEPLEC Guía de lectura del texto: Retórica de la escritura académica. Pensamiento crítico y argumentación discursiva Álvaro Díaz Rodríguez Teniendo

  • Guia de lectura escuelas pedagógicas

    Guia de lectura escuelas pedagógicas

    Dante FernandezTRAMO DE FORMACION PEDAGOGICA EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGIA DANTE FERNANDEZ 1° 3° 2° GUIA DE LECTURA. 1.- La postura de los autores, es creer que hay que realizar en la escuela una crítica importante y transformarla para que nuevas estructuras contemplen varios de los problemas desde una perspectiva científica. Asumen que

  • Guía de lectura “Hablar y escuchar”

    Guía de lectura “Hablar y escuchar”

    Sere ParodiGuía de lectura “Hablar y escuchar” (Borzone et al., 2004) 1. Las autoras señalan que en todos los hogares los niños y las niñas desarrollan el lenguaje y aprenden a usarlo para una variedad de propósitos, pero ¿todos los niños y las niñas ingresan a la escuela con los mismos

  • Guía de Lectura: La Celestina . Página 226

    Guía de Lectura: La Celestina . Página 226

    mara.alocenGuía de Lectura: La Celestina Página 226: 1. Encuentros y confidencias (Actos I-III) 1. ¿En qué términos declara su amor Calisto a Melibea? ¿Cuál es la respuesta de la joven? (Acto I) Calisto declara su amor de manera muy apasionada y poética. Usa metáforas, un lenguaje florido y exageraciones. También

  • Guia de matemática

    Guia de matemática

    behatriz19¿Qué son los números decimales? Los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad. Pon atención ,los números decimales se escriben a la derecha de las Unidades separados por una coma , Es decir: Centenas Decenas Unidades , Décimas Centésimas Milésimas En la imagen 1, que

  • Guía de matemática Suma simple 1ero básico

    Guía de matemática Suma simple 1ero básico

    Carmenchu27Guía de matemática Nombre: ______________________________________ Fecha: ________________ 1. Suma contando hacia adelante y escribe el resultado. Suma contando hacia adelante. 12 + 7 =______ 25 + 4 =______ 37 + 2 = _____ 19 + 5 =______ 26 + 7 =______ 29 + 3 = _____ 15 + 5 =______

  • Guía de Matemática “fracciones”

    Guía de Matemática “fracciones”

    Carolina TroncosoGuía de Matemática “fracciones” 1. Traspasar de numero mixto a fracción impropia * ¿Cual es el resultado correcto para este ejercicio C:\Users\carola\Downloads\image (1).png ? * Resuelve : C:\Users\carola\Downloads\image (1).png * Resuelve : C:\Users\carola\Downloads\image (1).png * Resuelve : C:\Users\carola\Downloads\image (1).png * Resuelve: C:\Users\carola\Downloads\image (1).png 2. Escribe la fracción correspondiente a cada

  • Guia de matemática. El mundo está plagado de números

    Guia de matemática. El mundo está plagado de números

    cafecajuEscuela República de Italia Segundo Básico Matemáticas Prof. Carolina Mella D. UNIDAD: “El mundo está plagado de números” A simple vista estima la cantidad de elementos que se presentan y luego busca una manera de contar rápidamente la cantidad exacta de elementos que hay. 1. Estima cuántas botellas de bebidas

  • Guía de matemática. Logaritmos

    Guía de matemática. Logaritmos

    Hada OlaveGUÍA 18: LOGARITMOS NOMBRE:………………………………………………… CURSO: 2do ……………… FECHA:………………… PROF. HADA OLAVE Unidad III: Logaritmos Objetivo de aprendizaje: * Conocer conceptos básicos de los logaritmos. CONCEPTOS BÁSICOS LOGARITMO: un logaritmo es un exponente, al que un número fijo (llamado base), se ha de elevar para obtener un cierto número (llamado argumento

  • Guía de matemáticas 5to año

    Guía de matemáticas 5to año

    Tuputita1Unidad Educativa Hipólito Cisneros San Diego – Carabobo Docente: Mayida Alchariti. Secciones: A y B GUIA #1 MATEMATICA 5TO AÑO Nivelación y Repaso de los Conjuntos de Números Antes de iniciar el estudio del programa de éste nivel es necesario la comprensión de varios temas de los cuales vamos a

  • Guía de observación

    Guía de observación

    Alondra Ocampo________________ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA Archivo:Logo de la UAEMex.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Cuerpos Académicos GUÍA DE OBSERVACIÓN Objetivo: Recabar información de las comunidades, a través de la guía de observación con el fin de realizar la selección de la comunidad

  • Guía de observación

    Guía de observación

    viruchizGUÍA DE OBSERVACIÓN Propósito: Valorar la forma de trabajo y la situación en que se encuentran los estudiantes del grado de práctica con la finalidad de diagnosticar las necesidades de intervención en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Nombre de la escuela: Grado y Grupo: Modalidad: Nombre de la docente

  • Guia de observación CTE

    Guia de observación CTE

    MARBE31LOGO SEB TEXTO.png INSTRUCCIONES * Lea con cuidado todas las preguntas de la guía antes de la sesión de CTE. Seleccione la respuesta que mejor refleje la generalidad de lo observado tomando en cuenta lo que representa cada nivel de la escala de respuestas utilizada: 3= OBJETIVO LOGRADO/TOTALMENTE: el indicador

  • Guía de observación de clase

    Guía de observación de clase

    ANA LILIA MONROYVISITA AL AULA ESCUELA: GRADO_____ PROFR. (A): __________________________FECHA: _________ Valoración: Sí se observa No se observa AMBIENTE AULICO S/N OBSERVACIONES Hay un ambiente de confianza y respeto en el grupo que estimula el aprendizaje El docente construye y comparte con sus alumnos normas de convivencia que favorecen el trabajo cotidiano.

  • Guia de observacion de clases

    Guia de observacion de clases

    tania220215 JARDIN DE NIÑOS “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” C.C.T. GUIA DE OBSERVACION PARA VISITAS AL AULA Educadora: Grado y Grupo: 3 Fecha: Horario: 9:00 AM A 12:00 AM Indicadores de evaluación de ambiente de aprendizaje DURANTE LA CLASE INICIO DE LA CLASE: 9:20 AM (15 minutos) SI NO

  • Guía de observación de la práctica docente

    Guía de observación de la práctica docente

    magdaadrian1964LOGO DGEST GRIS VINO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR Secretari­a de Educacion Publica DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS INSPECCIÓN GENERAL DE LA ZONA ESCOLAR 010 PUEBLA – PONIENTE C. C. T. 21FZT1510L GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE CICLO ESCOLAR 2022 - 2023 ESC. SEC.

  • Guía de observación para la identificación de problemas de investigación en el contexto escolar

    Guía de observación para la identificación de problemas de investigación en el contexto escolar

    Estefany Yajaira Lopez PenaNovedades | Editorial Universidad de Nariño FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR Facultad: Ciencias Humanas Programa: Licenciatura en Ciencias Sociales Pregunta problematizadora del núcleo: ¿Qué significa investigar en