ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 2.626 - 2.700 de 176.874

  • Actividades de homonimia, de paronimia

    calamcflyACTIVIDADES DE HOMONIMIA Nombre: ___________________________________ Fecha: _______________ Instrucción: Escribe el significado de las siguientes palabras homógrafas que se presentan a continuación. Lista ______________________________________________________________________ Lista ______________________________________________________________________ Gato _____________________________________________________________________ Gato _____________________________________________________________________ Radio ____________________________________________________________________ Radio ____________________________________________________________________ Sierra _____________________________________________________________________ Sierra _____________________________________________________________________ Burro _____________________________________________________________________ Burro _____________________________________________________________________ Instrucción: Completa cada enunciado con la palabra correcta, tomándola

  • Actividades De Idioma Español

    YoruguaMujeres de ojos grandes - Trabajo 3º Hay gente con la que la vida se ensaña, gente que no tiene una mala racha sino una continua sucesión de tormentas. Casi siempre esa gente se vuelve lacrimosa. Cuando alguien la encuentra, sepone a contar sus desgracias, hasta que otra de sus desgracias acaba siendo que nadie quiere encontrársela.

  • Actividades De Ingles Etapa 4

    hectorlealActividad de Adquisición del Conocimiento . etapa 4 en esta actividad, enumerar cinco instrucciones comunes que las personas tienen que seguir en un lugar específico . 1 . Trabajarán en equipos de four.think de un lugar donde la gente tiene que seguir las instrucciones o indicaciones , por ejemplo, la

  • Actividades de integración: Procesos y Planes de Formación.

    LUCIAYANES95APANATE (Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife) Servicio: Centro de Día. Actividades de integración: Procesos y Planes de Formación. Tamara Brito Brito. Marina Fugger. Eila Pérez González. Adriana Ramos Chinea. Sara Ramírez García. Lucía Yanes Armas. ÍNDICE: 1. Introducción……………………………………………………..... 1 2. Contextualización y justificación………………………………... 3 2.1. APANATE

  • Actividades de Intervención para atender Dificultades de Aprendizaje

    Actividades de Intervención para atender Dificultades de Aprendizaje

    selefzACTIVIDADES GENERALES A IMPLEMENTAR EN RELACION A LAS METAS PLANTEADAS, CONSIDERANDO LOS DIFERENTES AMBITOS APLICABLES PARA LOS MESES SEPTIEMBRE-JUNIO. ACCIONES GENERALES DEL PLAN DE MEJORA ASIGNATURA AMBITO . SEPTIEMBRE SE IMPLEMENTARAN ACCIONES O ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN EL APRENDIZAJE DE LOS ESCOLARES QUE PRESENTAN REZAGO EDUCATIVO EN LAS ASIGNATURAS DE ESPAÑOL

  • Actividades de La comunicación

    oluna32Actividades de La comunicación Ejercicios de asimilación Los ejercicios de asimilación tienen como objetivo ponerte en situación de “darle vueltas al material”, hacerlo conocido, volverlo amigable. Aún no se trata de ver tus destrezas intelectuales o tu capacidad de aplicación. Eso llegará más adelante en la medida en que leas,

  • Actividades De La Cuarta Semana Español II

    LuisLopez03Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. - La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten

  • Actividades de la cuarta semana Producción de textos

    Gabby03cabralActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. 2.- En base a lo que has estudiado, expón tu opinión acerca del porqué se considera que la producción de textos es un proceso

  • Actividades de la cuarta semana Producción de textos

    lidiamariaActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. En todo proceso de producción textual, hay que agotar cinco etapas o momento, para que éste sea exitoso. Estas etapas son: 1- Definición del

  • Actividades de la cuarta semana Producción de textos (Unidad XI)

    eliamichaelActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Implica una serie de momentos o etapas de extensión diferente, que van desde la definición del propósito hasta la elaboración y corrección del narrador,

  • Actividades de la cuarta semana. Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo

    swaizerActividades de la cuarta semana I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Implica una serie de momentos o etapas de extensión diferente, que van desde la definición del propósito hasta la elaboración y corrección del narrador, pasando por la documentación, planificación

  • Actividades de la cuarta semana. La presencia de un animal cerca de un niño

    isadiraActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. 2.- En base a lo que has estudiado, expón tu opinión acerca del porqué se considera que la producción de textos es un proceso

  • Actividades de la guía de observación de la semana número

    Actividades de la guía de observación de la semana número

    ju-niorpere-zUniversidad Tecnológica de Santiago UTESA C:\Users\Jeison Technology\Desktop\logo ute.jpg Curso de redacción Actividades de la guía de observación de la semana número 1 Karen Yoanna Martínez Quezada 2-12-1146 Grupo: oo2 Prof. Víctor Vásquez Santiago de los Caballeros, 20 de septiembre del año 2015. Guía semana 1. Curso de Redacción Prof. Afrodita

  • Actividades De La IV Semana Espanol I

    itaury013Actividades de la unidad IV. Los signos de puntuación Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu

  • Actividades de la lectura

    xuladaActividades de la lectura ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a: • Permitir que los niños expliquen e incrementen sus conocimientos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá. • Conocer el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto. •

  • Actividades de la quinta semana Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

    babycaliente355Actividades de la quinta semana Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I A continuación se presentan las reglas para el uso de las mayúsculas y una serie de ejemplos de las mismas. Escribe al lado de cada ejemplo el número de la regla que le corresponde. Reglas Ejemplos Se escribe

  • Actividades de la QUINTA SEMANA UNIDAD XII Ejercicios de asimilación

    anabel26Actividades de la QUINTA SEMANA UNIDAD XII Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un escrito en prosa con características particulares, ya que este adopta la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Se dice que el mismo es

  • Actividades de la quinta semana. Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

    amaury2312Actividades de la quinta semana Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I A continuación se presentan las reglas para el uso de las mayúsculas y una serie de ejemplos de las mismas. Escribe al lado de cada ejemplo el número de la regla que le corresponde. Reglas Ejemplos Se escribe

  • Actividades de la quinta semana. Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación

    mrfernandezActividades de la quinta semana II Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación. 1.- La emisión de monedas es privativo del Estado. 2.- El día martes debe su nombre a Dios Marte de la mitología. 3.- Querida amiga: Te anuncio que iré

  • Actividades De La Segunda Semana

    NoemibritoActividades de la Segunda semana Unidad IX Tipos de prosa Ejercicios de asimilación I Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué ventaja comunicativa ofrece la prosa con respecto al verso? La ventaja que existe es que la prosa tiene mayor entendimiento que el verso. Porque la prosa es la forma más

  • Actividades de la segunda semana unidad IX (del libro de texto)

    Actividades de la segunda semana unidad IX (del libro de texto)

    GuzmanOliverOliver Guzmán 15-4135 ACTIVIDADES DE LA SEGUNDA SEMANA UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: I Lee cuidadosamente el siguiente texto, y realiza las actividades que se piden al final de la misma. Hoy en día, en el trajín de la vida

  • Actividades de la Segunda semana Unidad IX Tipos de prosa

    greymenActividades de la Segunda semana Unidad IX Tipos de prosa Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué ventaja comunicativa ofrece la prosa con respecto al verso? La prosa ofrece más ventaja comunicativa que el verso ya que la prosa es de una forma más usual, natural y espontánea.

  • Actividades de la Segunda semana Unidad IX Tipos de prosa Ejercicios de asimilación

    sandyeltytanActividades de la Segunda semana Unidad IX Tipos de prosa Ejercicios de asimilación I Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué ventaja comunicativa ofrece la prosa con respecto al verso? La prosa ofrece más ventaja comunicativa que el verso ya que la prosa es de una forma más usual, natural y

  • Actividades de la semana Guia 2 Comunicación oral

    williamrb1982ACTIVIDADES DE LA SEMANA GUIA 2 1. A partir de la lectura desarrollar las siguientes preguntas. A. ¿Qué dificultades tienen para encontrar un puesto de trabajo aquellas personas que no se pueden expresar de forma clara y coherente? Las personas que no se pueden expresar de forma coherente tienen los

  • Actividades de la semana I

    carlos888Actividades de la semana I Actividades de la unidad VIII I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad VIII, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. Con origen en el

  • Actividades de la semana I Proceso de la comunicación

    yanny23Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. La comunicación se puede describir, esquemáticamente, como una cadena que pone en relación a un emisor (o remitente) con un receptor (o destinatario) por medio de un procedimiento físico (canal).El mensaje que constituye el

  • Actividades de la semana I: La comunicación

    Actividades de la semana I: La comunicación

    asteriscActividades de la semana I: La comunicación Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. La comunicación es el proceso en que intervienen dos o más autores auxiliados por unos medios para que el mensaje objeto de la comunicación circule desde el origen hasta el destino. La

  • Actividades De La Semana II De Español II

    marilingarcia07ACTIVIDADES DE LA SEMANA II UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. Un

  • Actividades De La Semana III

    amaury2312Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-Explica el significado tiene esta afirmación.“Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. Esto significa que el lenguaje es una facultad o capacidad única entre los seres humanos; de carácter biológico porque se transmite de padre a hijo, tiene carácter universal

  • Actividades De La Semana III Universidad UAPA

    tita0020Actividades de la semana III Ejercicios de asimilación I-Desarrolla las siguientes cuestiones: 1.- Explica en qué consisten las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al

  • Actividades De La Semana Ll Español L

    migueleliezerActividades de la semana III Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-Explica el significado que tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. Se realiza un referimiento a lo natural que todo ser humano tiene por herencia, desde que nacemos expresamos aun siendo bebe

  • Actividades De La Semana Lll Español L

    EBELEjercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-Explica el significado que tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. Se realiza un referimiento a lo natural que todo ser humano tiene por herencia, desde que nacemos expresamos aun siendo bebe las necesidades ya sea de

  • Actividades De La Semana LV

    tacasiActividades de la unidad IV . Los signos de puntuación Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a

  • Actividades De La Semana VI

    dinkypegueroActividades de la semana VI Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas. 1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos. 1- No iba a salir ____más__, ___mas___ ella me disuadió. (mas - más) 2-

  • Actividades de la semana VI s/r

    Actividades de la semana VI s/r

    geo130192Actividades de la semana VI Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas 1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos. 1. No iba a salir _ más, _mas, ella me disuadió. (mas - más)

  • Actividades de la semana VII Ejercicios de asimilación ¿Cómo puedes definir el concepto de oración?

    fjp121Tema: Actividades de la semana VII Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es un conjunto de palabras que expresan un sentido completo. 2.- Explica la participación del sujeto y el predicado

  • Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación. Explica la participación del sujeto y el predicado en la oración

    john03Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1. De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración para mí es un conjunto de palabras con sentido completo y autonomía sintáctica que como unidad mínima de la comunicación es completa e independiente. 2.

  • Actividades de la semana ¿En qué consiste el esquema o guión?

    andrezjb2012UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Ingeniería en Software INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Actividades de la semana FACILITADOR: Miriam mena PARTICIPANTE: Eduardo Camacho Hernández (MATRÍCULA: 12-0060) Cotui, República Dominicana MÓDULO 5 1.- ¿En qué consiste el esquema o guión? 2.- ¿Cuál es la importancia del esquema o guión para

  • Actividades de la semana. Describe el proceso de la comunicación

    amaury2312Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es un proceso mediante el cual dos o mas personas, intercambian impresiones, tanto relativas al ámbito intelectual como a la dimensión emotiva, las aspiraciones o las fantasías lúdicas. 2. Indica de qué manera incide

  • Actividades de la semana. Describe el proceso de la comunicación

    jaygutierrezActividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es un proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tanto relativas al ámbito intelectual como a la dimensión emotiva, las aspiraciones o las fantasías lúdicas. 2. Indica de qué manera incide

  • Actividades de la semana. El Párrafo

    arysleida.baezActividades de la semana I Actividades de la unidad VIII (DEL LIBRO DE TEXTO) El Párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento,

  • Actividades de la semana. El párrafo

    marilingarcia07UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CICLO BASICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA, MENCION MATEMATICA-FISICA PRESENTADO POR: MARILIN GARCÍA MATRÍCULA: 1-14-2459 ASIGNATURA ESPAÑOL II FACILITADOR: LIC. MARCELINO MARIA TRINIDAD SANCHEZ, (NAGUA) REPÚBLICA DOMINICANA 20 DE MAYO, 2014   ACTIVIDADES DE LA SEMANA I EL PÁRRAFO I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga

  • Actividades de la séptima semana. Textos orales formales

    asdjkjdfMateria: español ll Tema: actividades de la séptima semana. Textos orales formales Fecha: 17/02/2014 ACTIVIDADES DE LA SÉPTIMA SEMANA UNIDA XIV Textos orales formales I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. -El primer paso para desarrollar el debate es elegir un tema central

  • Actividades de la sesión 1 y 2 Ensenanza del espanol RIEB

    ericvargas33ACTIVIDADES DE LA SESIÓN 1y2 1.1 El Perfil de Egreso de Educación Básica Actividad uno 1.- De forma individual responde al siguiente cuadro, en el que debes incluir aquellos saberes, habilidades y actitudes, que consideres debe desarrollar el alumno durante la Educación Básica • Retomando que el propósito de este

  • Actividades de la tercera semana

    nathaliaj29Actividades de la tercera semana UNIDAD X: Producción de textos I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo En todo proceso de producción textual, hay que agotar 5 etapas o momentos, para que éste sea exitoso. Estas son: 1) definición del propósito,

  • Actividades De La Tercera Semana UNIDAD X: Producción De Textos

    monguiActividades de la semana I Actividades de la unidad VIII I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad VIII, busca información complementaria en gún diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. Es texto una composición de caracteres

  • Actividades De La Unidad II De Español

    KartoonActividades para la unidad II Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. 1. Es la forma más fácil de aprovechar el aprendizaje y las experiencias de antecesores y contemporáneos. 2. Es el medio para llegar a dominar

  • Actividades de la VI semana. La Oración Compuesta

    Actividades de la VI semana. La Oración Compuesta

    Heydi0012Actividades de la VI semana. La Oración Compuesta I.- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Cuál es el criterio que te permite determinar si una oración es simple o compuesta? 2.- ¿Qué debes hacer para transformar una oración simple en compuesta? Pon ejemplos. 3.- Indica qué tienen en común y en

  • Actividades De Lecto Escritura

    hachaytizaPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Formarse como lector de literatura Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los géneros, los autores y los recursos empleados para producir ciertos efectos. Escribir

  • Actividades de lectoescritura. Mi lugar favorito

    limonsitaActividades (1 al 5 de diciembre del 2014) Mi lugar favorito. Se entregara una hoja de máquina a cada alumno, este describirá el lugar que más les guste de su localidad incluyendo aspectos relevantes o históricos que conozcan de él; la socialización será en exposición manera aleatoria intercambiando los trabajos.

  • Actividades de lectura y escritura con los sonidos m,p y s

    Actividades de lectura y escritura con los sonidos m,p y s

    Melanis Vega” TRANSICION – JORNADA TARDE LECTO ESCRITURA ACTIVIDADES DEL 07 DE JULIO DOCENTE DANIS REYES VARGAS TEMAS: - Actividades de lectura y escritura con los sonidos m,p y s 1. Realizar el elcuadreno de lecto escritura el siguiente ejercicio para que lea y colorea según las instrucciones que alli aparecen

  • Actividades de lectura, análisis y producción en pareja pedagógica

    Actividades de lectura, análisis y producción en pareja pedagógica

    Romina Posse________________ Perspectiva pedagógica-didáctica Segundo parcial Octubre 2014-10-06 Actividades de lectura, análisis y producción en pareja pedagógica Fecha de 1era. entrega : 28 de octubre de 2014 Fecha de 2da. entrega : 4 de noviembre, en forma de parcial presencial A4 cara simple, Arial 12, interlineado 1,5, márgenes moderados, paginado inferior,

  • Actividades de lectura. Animando a leer... Que hace falta

    lylylopezLA LECTURA La lectura tiene aspectos que se nos escapan. No sabemos qué fuerzas actúan para que unas personas lean compulsivamente y otras aborrezcan dicha práctica. Desconocemos las razones por las que leemos en unos lugares y no en otros, incluso sabemos poco de cómo nos convertimos en lectores. Unas

  • Actividades de lectura. El nuevo Escriturón

    escuelaleyvaEl nuevo Escriturón Curiosas y extravagantes actividades para escribir El nuevo Escriturón Curiosas y extravagantes Actividades para escribir Maite Alvarado, Gustavo Bombini Daniel Feldman, Istvan Adaptación Sánchez de Tagle y Gerardo Cirianni LIBROS DEL RINCON SEP Primera edición, Bs. As.: El Hacedor Ediciones 1993 ISBN 987-99624-0-0 Primera edición en Libros

  • Actividades de lectura. Plan lector

    idaliasampayobauTÍTULO: “ PLAN LECTOR” PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA, MODALIDAD A AUTORES: JOSÉ MANUEL PASCUAL MARTÍNEZ MONTSERRAT FONSECA RONCERO BEGOÑA MERINO SÁENZ JULIÁN MARTÍNEZ MARTÍNEZ ALICIA MARTÍNEZ CABEZÓN ROSA ZÁRATE ANDRÉS CENTRO: C.P. SANCHO III EL MAYOR (NÁJERA) 1. JUSTIFICACIÓN La motivación

  • Actividades de lectura. Propuestas esenciales para infantil y primaria

    YORLENESPROPUESTAS ESENCIALES PARA INFANTIL Y PRIMARIA Con este artículo pretendo sintetizar, en base a la bibliografía final, algunas actividades o ejes centrales de animación y promoción de la lectura que se pueden realizar en el colegio, especialmente en las etapas de Infantil y Primaria. Son propuestas esenciales y básicas, de

  • Actividades de lectura. Textos narrativos

    Aniux1306PRESENTACIÒN Uno de los propósitos fundamentales de la educación básica es contribuir a la formación de alumnos que lean comprensivamente diversos tipos de texto, que reflexionen y se cuestionen sobre lo que leen y vayan desarrollando su capacidad para seleccionar sus propias lecturas. A fin de lograr este propósito es

  • Actividades de lecturas 2do

    Actividades de lecturas 2do

    ThezombiemtzTítulo Opinión Año Actividad Pinocho Me gustó por la cantidad de veces que la vi, cuando era pequeño y ahora de grande ya le noto distintos aspectos: Los valores que esta representa 2do La creación individual de una marioneta y narrar como fue la experiencia de los integrantes de familia

  • Actividades De Lengua Para 3º Grado

    claudia65L www.aulafacil.com/Lengua_tercero_primaria/Curso/Temario.htm‎ a comunicación La comunicación es la acción de intercambiar información entre personas. La comunicación puede ser: 1.- Comunicación verbal: cuando utilizamos palabras o signos. Si hablamos, la comunicación verbal se denomina comunicación oral; y si escribimos, comunicación escrita. 2.- Comunicación no verbal: cuando utilizamos imágenes, sonidos o gestos.

  • Actividades de lengua. Oraciones bimembres: estructura del sujeto

    Actividades de lengua. Oraciones bimembres: estructura del sujeto

    MARCELASALTA14/05/20 Área: Lengua Tema: Oraciones bimembres: estructura del sujeto 1. Mira el video 1 para recordar conceptos claves ESTRUCTURA DE LAS ORACIONES BIMEMBRES Para realizar el análisis sintáctico de oraciones: Para encontrar el sujeto en la oración seguir los siguientes pasos: 1. Marcar la oración entre corchetes 2. Buscar y

  • Actividades de lenguaje

    zerimarihanaSe desempeña de manera eficiente en las actividades individuales, pero se le dificulta realizar actividades en grupo, esto le ayudara a favorecer su aprendizaje y autonomía. Apoyar al alumno para que su lenguaje se desarrolle de manera fluida, pidiéndole que narre algún suceso y ayudándole a que lo cuente con

  • Actividades de lenguaje

    edrimaActividades interesantes - Diversas CORRESPONDENCIA: SONIDO – GRAFÍA LOTERÍA MATERIALES: oTARJETAS SIMILARES A LAS QUE SE UTILIZAN EN LA LOTERÍA, PERO CON LETRAS. oSE UTILIZAN SEMILLAS PARA MARCAR U OTROS OBJETOS. EL JUEGO SIGUE EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE LA LOTERÍA, LA MAESTRA O EL ADULTO DICE EN VOZ ALTA UNA

  • Actividades de lenguaje y comunicacion

    Actividades de lenguaje y comunicacion

    L30n4rd0100Muy buenas noches y bienvenidos al curso introductorio Cinu II-2020 TSU Mecánica Dental. De ante mano saludarlos y desearles que se encuentren bien con cada uno de sus familiares, y que dios los colme de bendiciones. Así como disculparme por la espera de las actividades, pero también al igual que

  • Actividades de lírica Poema En paz

    naparoACTIVIDADES DE LÍRICA .- “EN PAZ” NOMBRE………………………………………………………… CURSO……………………….FECHA………………………… EN PAZ Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, Porque nunca me diste ni esperanza fallida, Ni trabajos injustos, ni pena inmerecida. Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que

  • Actividades de los niños de acuerdo a su edad

    LAUROBLESUna cultura familiar mediada por estilos de relaciones de sobreprotección excesiva daña el equilibrio y la formación de una personalidad fuerte. Asimismo, la falta de atención o el abandono crearán disfunciones en el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos. En este sentido, una cultura familiar efectiva supone la existencia de

  • Actividades de los pueblos originarios

    Actividades de los pueblos originarios

    marianella502ACTIVIDADES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Objetivos: ♦ Reconocer y reivindicar a los pueblos originarios de América, especialmente a los de nuestra región. ♦ Desmitificar algunas ideas sobre la conquista. ♦ Cuestionar la discriminación de raza. ♦ Entender esta temática en el contexto socio-histórico en que vivimos. 1. Elaborar carteleras y

  • Actividades de matematicas

    Actividades de matematicas

    gabriela2017Actividades mes de: Noviembre Profesor: Jorge Castillo Pizarro Asignatura: Matemáticas. NOVIEMBRE Fecha Actividades Miércoles 2 Clase suspendida Lunes 7 Se les enseña a los estudiantes las técnicas de conteo de la estadística. La permutación sin repetición y con repetición y unos ejercicios explicados en pizarra. Posteriormente se ve Combinación sin

  • Actividades de matemáticas para 3° de primaria Números fraccionarios

    hardferoACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 3° DE PRIMARIA NÚMEROS FRACCIONARIOS 1. Jorge y dos compañeros más participaron en una carrera de aniversario de la escuela. Jorge corrió ¾ de kilómetro, Sebastián corrió 5/8 de kilómetro y Manuela corrió ½ kilómetro. ¿Quién corrió más? Utilizar un esquema de resolución de problemas como

  • Actividades de matemáticas. Numeros fraccionarios

    Edward IzkyACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 3° DE PRIMARIA NÚMEROS FRACCIONARIOS 1. Jorge y dos compañeros más participaron en una carrera de aniversario de la escuela. Jorge corrió ¾ de kilómetro, Sebastián corrió 5/8 de kilómetro y Manuela corrió ½ kilómetro. ¿Quién corrió más? Utilizar un esquema de resolución de problemas como

  • Actividades De Nivel Presilabico

    maricela66Etapas de lectoescritura Actividades: Ver en Proyectos, ideas y actividades Todos conocemos la importancia de la interacción de los chicos con los materiales escritos en el aprendizaje de la lectoescritura. En este proceso, el niño formula hipótesis, las pone a prueba y las acepta y rechaza según los resultados que

  • Actividades De Ondas Sonoras

    Actividades De Ondas Sonoras

    1971karlos3) UN GATO PUEDE OÍR FRECUENCIAS HASTA DE 70.000H2LOS MURCIÉLAGOS MANDAN Y RECIBEN HASTA 120.000H2. ¿QUIENES OYEN SONIDOS DE LONGITUDES DE ONDAS MAS CORTAS LOS GATOS O LOS MURCIÉLAGOS? R- Los murciélagos por que la longitud de onda es inmensamente proporcional a la frecuencia. 12) SI UNA CAMPANA SUENA DENTRO

  • Actividades De Organización Para La Primera Semana De Clases En Segundo año De Primaria

    gazulNOS ORGANIZAMOS REFLEXIONES GENERALES: La llegada a una nueva aula constituye para todos los escolares una experiencia que les provoca ansiedad y temor. Las niñas y los niños pequeños, tienen una inseguridad especial generada por las ideas previas que han construido acerca de la escuela, así como por las informaciones

  • Actividades de ortografía. Corrige los errores ortográficos del siguiente texto

    mileito1) Corrige los errores ortográficos del siguiente texto: En la reconstrución del edificio los arquitectos tubieron que tomar una serie de decisiones. No sabian si mantener la parez de piedra o, por el contrario, recubrirlo todo con una capa de pintura. La casa ya iva viega. El color de la

  • Actividades de parafraseo. Lee el cuento: El Cóndor

    albablancoI Lee el cuento: El Cóndor En lo alto de la montaña vive el cóndor y su familia. Todos los días vuela muy alto buscando el alimento para sus polluelos. Un día mi amigo cóndor vio un cordero herido que llamaba a su mamá como un niño enfermo. Él tuvo

  • Actividades De Pensamiento Matematico Y Lenguaje Oral Y Escrita

    fabagpePENSAMIENTO MATEMATICO Esta actividad es muy útil para los niños ya que ponen su mente a pensar y asi el niño puede estimular poco a poco su mente y sobre todo van adquiriendo conocimiento de los números. Esta actividad es muy común para los niños y se utiliza de la