Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 2.476 - 2.550 de 176.908
- 
      Actividades apoyo 1° gradoSANYA2009Une los puntos pequeños con el punto grande, utiliza diferentes colores. Dibújale a cada globo su hilito después colorear del color que desees. Pinta del mismo color las pelotas que son iguales. Recorta palabras que empiecen con la primera letra del nombre de la niña y de la boca. Encierra 
- 
      Actividades Biblioteca escolarLICHA06AGOSTO BIBLIOTECA ESCOLAR - Pone en práctica las 6eis acciones para el fortalecimiento de la Biblioteca Escolar: Realiza un diagnóstico de la escuela y de la biblioteca. Nombra al maestro bibliotecario. Integra el Comité de Lectura y Biblioteca con la participación de alumnos, padres, madres y demás familiares, docentes, director 
- 
      Actividades Competencia Comunicativaithan_salazarCuáles son las preguntas que debe responder para elegir el tema de discurso Cuáles son las características de la audiencia que debes tomar en cuenta al preparar un discurso Mencionar los tipos de actitud que puedes encontrar en la audiencia Es la actitud que tiene la audiencia cuando no conoce 
- 
      Actividades complementarias. Manejo de salidas: Led y DisplayACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 3. Manejo de salidas: Led y Display Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato .zip o .rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin 
- 
      Actividades Comprension lectora "El Beso"Yungay113SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 01 Propósito: Aprendemos a escribir textos poéticos I. DATOS GENERALES Institución Educativa : N° 61004 Área : Comunicación Grado : Tercer grado Sección (es) : “A” Fecha : 09-12-09 Duración : 90 minutos Tema : textos poéticos Docente : Lili G. Camones Pariamachi II. APRENDIZAJE ESPERADO III. 
- 
      Actividades Comprension lectora. Cuento “El color de los pájaros”valeyerickActividad n° 1 5678699 + 8639692 Actividad n° 2 467383947 363738827 103645120 Actividad n° 3 353673823 x 3467 Actividad n° 4 Hoja de trabajo n° 1 Pedro Pérez Pita pintor perpetuo pinta paisajes por poco precio para poder partir pronto para Paris Pepe Peña pela papa, pica piña, pita un 
- 
      Actividades Comprensión Lectora:la LeyendaestercitasotoNombre curso fecha Puntaje Ideal puntaje real nota Contenido: comprensión lectora, vocabulario, extraer información inferencial y explícita del texto, producción de texto con estructura de la leyenda. El gallo que canta después del asado (Leyenda española) En la época de la gloriosa Reconquista española, cuando los cristianos luchaban incesantemente contra 
- 
      Actividades con comassilviaolateRecuerda que: La coma tiene varios usos, el uso más común es para enumerar elementos en una oración. Observa que no se usa la coma antes de la Y. Ejemplo: en el verano pasado fui a México, Guatemala, Perú y Venezuela. También se usa la coma para separa información adicional 
- 
      ![Actividades con los alumnos]()  Actividades con los alumnosMelissa1828DIARIO DE CAMPO La observación se realizó a la Profesora Natividad Aguilar Aguilar con la asignatura de Español en el 3ro. Grado grupo “D”; De la semana del 24 al 28 de Noviembre de 2014. Día 1. La profesora comenzó con el pase de lista al terminar dio las instrucciones 
- 
      ![Actividades con los que los niños pueden aprender.]()  Actividades con los que los niños pueden aprender.diana laura barraza perezActividades con los que los niños pueden aprender. Las diversas actividades con los que los niños de preescolar pueden aprender son variadas, el uso de su imaginación, la manipulación de objetos de su alrededor con esto el niño aprende a adaptarse y a desarrollar habilidades sociales, a formar parte de 
- 
      Actividades con narracion. Presentación del texto narrativo:“Pinocho”alle42ACTIVIDADES DIFERENCIADAS. ALUMNO: Presentación del texto narrativo :“Pinocho” con el cual se trabajarán las estrategias perceptivas , cognitivas y lingüísticas de la lectura. Pinocho Adaptación Gepeto era un carpintero que vivía con su amigo Pepito Grillo .Hizo un muñeco de madera al que llamó Pinocho. -¡Cuánto me gustaría tener un 
- 
      ![Actividades con sustantivos. Las funciones del lenguaje y las tramas textuales]()  Actividades con sustantivos. Las funciones del lenguaje y las tramas textualesvivililiirisActividades con Sustantivos a) Escribí sobre la línea los SUSTANTIVOS ABSTRACTOS que derivan de los verbos entre paréntesis. (CURAR) La CURACIÓN del mate. (SEPARAR) La de los curables y de los incurables. (COLOCAR) La de la yerba. (LLENAR) El del mate. (RASPAR) El del interior con una cuchara. (CEBAR) La 
- 
      Actividades Curso propedeuticolagar77• ¿En qué inviertes la mayor parte del tiempo? En mi trabajo, en mi hija, familia y casa, que en conjunto también son tiempos de satisfacción para mí. • ¿Estás satisfecho(a) con la manera en que utilizas tu tiempo? Si, aunque siempre trato de darme tiempo para cuando quiero hacer 
- 
      Actividades de "Cuentos para dormir a la abuela"pascal1982“CUENTOA PARA DORMIR A LA ABUELA” ACTIVIDADES PARA LA CLASE 1. Escoge la opción u opciones que te parezca/n más correcta/s y explica, en cada caso, el por qué de tu elección. • El texto que has leído trata de: a) las relaciones de una abuela con sus nietos b) 
- 
      Actividades de acentuacion. A partir de la lectura del cuento “Dos Pesos de Agua”yonoris¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento “Dos Pesos de Agua” de Juan Bosch realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? El hermano. B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto? pobreza mental y las dos hermanas 
- 
      Actividades De Apoyo Para Cuarto GradojyzayanaESPAÑOL (Lectura de comprensión) I. Lee detenidamente la siguiente fábula. EL ÁGUILA Y EL CARACOL Un águila real iba volando orgullosamente, cuando fue a posarse en la roca donde tenía su nido. Vio allí a un pequeño caracol y muy sorprendida dijo: Pero, ¿cómo tú que andas tan despacio, has 
- 
      ![Actividades de Aprendizaje Actividad Diagnóstica.]()  Actividades de Aprendizaje Actividad Diagnóstica.8746357438Actividades de Aprendizaje Actividad Diagnóstica El Investigar es realizar una búsqueda de datos o informaciones que permitan analizar el estado actual de un hecho, suceso o fenómeno, y desde ahí establecer comparaciones, estadísticas y análisis que no sólo permitirán obtener un panorama sobre un hecho, suceso o fenómeno, sino que 
- 
      Actividades de aprendizaje Actividad exploratoriaCitlalllyActividades de aprendizaje Actividad exploratoria ¿Qué es un párrafo? Es una unidad de puntuación. Un conjunto de oraciones o un período oracional que comienza con letra mayúscula y termina en un punto y aparte. ¿Qué función cumple un párrafo bien escrito en la comunicación diaria? Normalmente un parrafo bien escrito 
- 
      Actividades de aprendizaje Administracion estrategicaccortezACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ADMINISTRACION ESTRATEGICA Primer Bimestre ACTIVIDAD 1 (2 PUNTOS): 1. Investigue varios autores sobre los Intereses Empresariales o Aspiraciones Finales de una organización, que dan origen al Proceso Estratégico Empresarial. En la empresa en la cual labora y certifique si fueron definidas o no al momento de su 
- 
      ![Actividades de aprendizaje Conflictos sociales]()  Actividades de aprendizaje Conflictos socialesJudithDiarteACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Conflictos sociales Actividad 15 Trabajo previo a la sesión de clase Para completar tu lectura, investiga sobre el tema de conflictos sociales en otras fuentes de información. Especifica conceptos, consecuencias, conductas, factores, etc. Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por 
- 
      Actividades de aprendizaje. Haz un listado de todas las actividades de aprendizaje que pueden usarse en la enseñanzaRAMONALBEROActividades de aprendizaje Haz un listado de todas las actividades de aprendizaje que pueden usarse en la enseñanza de tu asignatura o asignaturas. Se señalan a continuación algunas actividades que pueden utilizarse destacando el papel que pueden cumplir: 1. Torbellino de ideas: La ventaja de este tipo de actividad es 
- 
      Actividades de apropiación del conocimiento. Transcripción de compañía Q’ pailajeniferpinzonEl aprendiz deberá elaborar una presentación utilizando la herramienta ofimática de su preferencia, donde le muestre al gerente un panorama de la situación. Para lo anterior, debe tener en cuenta lo siguiente 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización) - Descripción: El gerente de la compañía Q’ paila 
- 
      ![Actividades de argumentación y contraargumentación. Zoológicos]()  Actividades de argumentación y contraargumentación. ZoológicosIsaias VelascoActividades de argumentación y contraargumentación De los siguientes argumentos digan cuáles se perciben a favor y cuáles en contra de los zoológicos. 1- Los zoológicos son instalaciones derivadas de la ostentación y el colonialismo y muchos de ellos mantienen la esencia de esas raíces. En contra 2- La mayoría de 
- 
      ![Actividades de atletismo. Carreras de relevo]()  Actividades de atletismo. Carreras de relevoJuanJo Mina MoranACTIVIDADES DE ATLETISMO CARRERAS DE RELEVO Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase 
- 
      ![Actividades de autoformación por una pedagogia de la pregunta]()  Actividades de autoformación por una pedagogia de la preguntaFRANZREYACTIVIDADES DE AUTOFORMACIÓN POR UNA PEDAGOGIA DE LA PREGUNTA INTRODUCCION: El dialogo entre dos pedagogos; Paulo Freire y Antonio Faundez, se basa en el intercambio de ideas en torno a la experiencia de ambos autores, quienes vivieron en el exilio en algunas facetas de sus vidas y utilizaron las experiencias 
- 
      Actividades de biblioteca. Otros espacios para leermarcelavonActividad de biblioteca Otros espacios para leer NOVIEMBRE En la invitación para el altar de muertos, decidimos consultar con los padres de familia acerca de unas historias o leyendas que se cuentan en la comunidad, prepararon algunas historias o anécdotas para esta ocasión, y el día de la exposición del 
- 
      Actividades de clase. Lectura y análisis de la novela Las batallas en el desierto de José Emilio PachecoeduardodanielActividad permanente Lectura y análisis de la novela Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco Estándares Curriculares a trabajar Emplea la lectura como herramienta para seguir aprendiendo y comprender su entorno. Reconoce la importancia de releer un texto para interpretar su contenido. Identifica la estructura y los rasgos 
- 
      ![Actividades de competencia counicativa. “Diario de vida”]()  Actividades de competencia counicativa. “Diario de vida”yazmincamposmeActividades Etapa 1 Actividad 1 “Diario de vida” Esta actividad está planeada para que la desarrolles durante todo el semestre. Al iniciar la clase de Competencia comunicativa, dedicaras los primeros quince minutos a reflexión sobre ti misma(o).En una libre especial para esta actividad redactaras tus reflexiones en torno a tu 
- 
      Actividades de comprension lectora ¿Revisas tu Smartphone cada cinco minutos?helogu.1983Actividad 3: EJERCICIO DE COMPRENSION LECTORA: Con énfasis en Taller de TICS aplicadas a la Educación. Revisas tu Smartphone cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te llevas tu celular a la mesa e incluso hasta al baño? Si es así, seguramente perteneces a las millones de personas que padecen 
- 
      Actividades de comprension lectora. Fábula “ El pastor mentiroso”beckylissSEGUNDO CICLO DE PRIMARIA NIVEL 3º LECTURA COMPRENSIVA FÁBULA “ EL PASTOR MENTIROSO” Había una vez un pastor muy bromista y mentiroso. Todos los días, cuando regresaba a su casa, después de haber llevado a pastar a su rebaño, entraba corriendo en el pueblo gritando: - ¡Viene el lobo! ¡Viene 
- 
      ![Actividades de comprension lectora. Papelucho invente una oración]()  Actividades de comprension lectora. Papelucho invente una oracióncascricastilloACTIVIDADES DE COMPRENSION LECTORA I. Ordena las siguientes acciones según su orden de ocurrencia dentro del texto. Indica en la columna B el número que corresponda al orden en que ocurre la acción dentro del texto. A B 1 Papelucho le pregunta a Domitila que hace cuando tiene un secreto 
- 
      Actividades de comprension. Plan de estudios de educación básicavazquezbbbAl realizar un análisis al Plan de Estudios 2011 del nivel de primaria, detecto que tienen su sustento teórico en la teoría constructivista que nos menciona que “La idea que mantiene el individuo-, tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos- no es un mero 
- 
      Actividades de contrato. Elementos esencialesWilian969I N T R O D U C I O N En estas actividades de aplicación de la materia de Contratos analizaremos cuatro puntos. Por ejemplo en el punto primero realizaremos un cuadro sinóptico de los conceptos, los sujetos, el código que regulan los contratos como son preparatorios, permuta, arrendamiento, 
- 
      ![Actividades de control de Lectura]()  Actividades de control de Lecturakrys_orellanaPRIMERA FASE 1.- Título de la Obra 2.- Autor 3.- El Autor: Investigue los datos relevantes del autor y su época.- Obras publicadas: Cite el título de dos. 4.- ¿Por qué eligió esta obra? Argumente su respuesta. 5.- Estructura interna de la Obra: ¿Cómo está conformada?¿ Cuántos capítulos posee? 6.- 
- 
      ![Actividades de control de Lectura. PRIMERA FASE]()  Actividades de control de Lectura. PRIMERA FASEkrys_orellanaActividades de Control de Lectura PRIMERA FASE 1.- Título de la Obra 2.- Autor 3.- El Autor: Investigue los datos relevantes del autor y su época.- Obras publicadas: Cite el título de dos. 4.- ¿Por qué eligió esta obra? Argumente su respuesta. 5.- Estructura interna de la Obra: ¿Cómo está 
- 
      Actividades de desarrollo Duración: 4 sesionesnestorrrActividades de desarrollo Duración: 4 sesiones Sesión 2 1. De manera voluntaria, los alumnos comparten la problemática ambiental de su comunidad. El maestro elabora una lista de las más frecuentes en el pizarrón. 2. Los alumnos se integran en equipos de 5 participantes. Cada equipo elige un problema ambiental de 
- 
      Actividades de desarrollo ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico?omaralmanza123Actividades de desarrollo 1) ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? Si 2) ¿En qué consiste esta relación? (solo si su respuesta fue afirmativa) Para que haya un conocimiento científico debe haber un conocimiento previo. El conocimiento previo es lo que aprendemos a través de nuestra vida 
- 
      ![Actividades de diagnostico 3or]()  Actividades de diagnostico 3orIvan GarciaACTIVIDADES DE DIAGNOSTICO Cam. Leng. Y común. Aspect. L.O. compet. Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. A.E.1.1 1.- L.O UTILIZA EL LENGUAJE PARA EXPRESAR INFORMACION Y RELACIONARSE CON SU MAESTRA Y COMPAÑEROS. Preguntar al niño ¿te gusta tu escuela? ¿Qué te gusta de ella? 
- 
      Actividades de diagnostico Tercer gradoLETTY_64aqui se incluyes los 6 campos formativos TERCER GRADO CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. Narración de un cuento: • Identifica los personajes y nombra los principales atributos. • Menciona la trama del cuento.2. Evocación de eventos. • Platica lo que hiciste el día de ayer. 3. Descripción de imágenes. 
- 
      ![Actividades de diagnóstico. Desarrollo personal y social]()  Actividades de diagnóstico. Desarrollo personal y socialguadalaisLISTA DE SITUACIONES DIDACTICAS DEL TERCERO B CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL * CONSTRUYENDO CASAS (MUESTRA INTERES POR ACTIVIDADES RETADORAS) * JUGUEMOS CON LOS OFICIOS * ¿QUE SON LOS SENTIMIENTOS? * ¿COMO SE TRATAN MIS PADRES? (HABLA HACERCA DE CÓMO ES EN CASA) * ¿QUIEN SOY YO? (ACEPTAR NORMAS 
- 
      ![Actividades de ejercitación, evaluacion naturales]()  Actividades de ejercitación, evaluacion naturalesAdrian VegaEJERCITACION EVALUACION NATURALES 1. Una mezcla es… 2. Definí mezcla homogénea y nombra dos ejemplos. 3. Definí mezcla heterogénea y nombra dos ejemplos. 4. ¿Qué significa Fase? 5. Subraya con color rojo las mezclas homogéneas y con azul las heterogéneas: 1. Arroz con leche 2. Licuado de frutilla 3. Flan 
- 
      ![Actividades De El Verano del Potro]()  Actividades De El Verano del PotroresumenesmaleEl Verano del Potro Fecha de devolución de las actividades realizadas: 05/05/2021.- 1. En esta lista aparecen algunas situaciones importantes de la historia. Enuméralas según el orden que tienen en la novela: El alazán aprende a saltar. 10 El abuelo cuenta la historia del monte de los aparecidos. 5 Martín 
- 
      Actividades de ensayos. Lengua, lenguaje y hablarodrigofabian1.-explica cada característica de lengua, lenguaje y habla LENGUA: - Es instrumento.- porque a través del lenguaje ejercitamos la facultad del lenguaje. - Virtual.- porque existe potencialmente en nuestro cerebro y se exterioriza a través del habla. - Duradero.-pirqué tiene una duración, una historia. - Social.- porque refleja las características 
- 
      Actividades de escritura ¿Qué es para ustedes la escritura?sandri123“ACTIVIDADES DE ESCRITURA” 1. Introducción Si preguntáramos a nuestros estudiantes ¿Qué es para ustedes la escritura?, seguramente nos responderían que es algo aburrido, lo relacionarían con términos como: ortografía, gramática, corrección, que para ellos no tienen ningún valor o atractivo. Asociarían la pregunta además a un libro de texto donde 
- 
      Actividades de escritura. Letras “B-V"leytecinCarrera b-v Objetivo: Que los estudiantes aprendan a aplicar la regla ortográfica sobre el uso correcto de la “B-V”. Descripción del procedimiento: El maestro les da una lista con las reglas ortográficas de las letras b-v El docente divide al curso en grupos. Cada grupo busca y recorta del periódico 
- 
      Actividades De Español De La Guia De Aprendizaje Semestre 1bertha1997ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO 1.-EMISOR: En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor observador. 2.-RECEPTOR: En teoría de la comunicación, es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje (señal 
- 
      Actividades de español. El alfabetoVillegas1028EL ALFABETO Destinatarios Niños y niñas a partir de 6 años Objetivos * Practicar / aprender el abecedario. * Aprender a deletrear. * Identificar vocales y consonantes. * Interactuar en clase. Procedimiento Primera parte * Colgar en la clase, si no se tiene, el abecedario del español ilustrado que se 
- 
      Actividades de español. Proceso de la comunicaciónelmeyraTarea 1. La comunicación Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación: Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian opiniones. Tiene lugar cuando el emisor y el receptor comparten las ideas con un sentido recíprocamente modificador. 2. Indica de qué manera incide el 
- 
      Actividades De Español: El Parrafolmjmieses20Actividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Es un conjunto de palabras o frases que desarrollan el contenido de un texto. Esta compuestos por oraciones prinsipales y secundarias, siempre comienza com letra mayuscula y termina con punto y 
- 
      ![Actividades de Esquema Corporal y Lateralidad]()  Actividades de Esquema Corporal y Lateralidadceleste2013C:\Users\benjita\Desktop\2016 SEGUNDO SEMESTRE\aiep-150x150.jpg Actividades de Esquema Corporal y Lateralidad. Derecha o izquierda OBJETIVOS: Control y ajuste corporal. Percepción auditiva. Lateralidad. Coordinación dinámica general. Edad: Desde 7 años. Material: Ninguno. Organización: Parejas. Desarrollo: Cogidos de la mano, los dos miembros de la pareja evitarán chocar con otras parejas. A la señal 
- 
      Actividades de estimulación temprana para bebés y niños pequeños entre los 7 y 24 meses de edad, enfocadas en el desarrollo motor, cognitivo, social y emocionalluisgoACTIVIDADES 7 MESES • Ayúdalo a pararse apoyándose en los muebles. • Dale cuentos o revistas para que pase las hojas de un lado a otro. • Siéntate en el suelo y sobre tus rodillas acuesta al niño de manera que quede boca arriba con las cabecita al pie del 
- 
      ![Actividades de estrategias didácticas con propósitos comunicativos en primaria]()  Actividades de estrategias didácticas con propósitos comunicativos en primariaobedsActividad 1: Conceptualizaciones estrategia, didáctica y comunicación Estrategia: El significado primario es el arte de dirigir las operaciones militares. El concepto también se utiliza para referirse al plan ideado para dirigir el asunto y para designar al conjunto de reglas que aseguran una decisión. Didáctica: Esta palabra proviene del griego 
- 
      Actividades de estudio. Rendimiento escolarACTIVIDADES DE ESTUDIO. Actividad previa. Para el desarrollo de esta actividad se le presentan varias acciones a realizar de manera individual independientemente de la modalidad de estudio en la cual lleve a cabo el curso. Exprese lo que entiende por:  Aprendizaje: Es el que se construye de manera activa 
- 
      Actividades de estudios ¿Cuál es el concepto de paradigma para Khun?7441233355En esta concepción la noción de "paradigma" resulta fundamental. Kuhn define paradigma de la siguiente manera: "Considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica" 5. Los paradigmas son, por tanto, un marco o perspectiva bajo 
- 
      Actividades de grupo. El primer día de clase: conozco mi nombrecomedora. El primer día de clase: conozco mi nombre El primer día de clase, entregar a cada niño una tarjeta con su nombre, como indica el programa: “sin apellido, escrito en una tarjeta (cuida que todos los letreros sean iguales en color y tipo de letra)”. Estas indicaciones marcadas en 
- 
      Actividades de historia contemporaneanidalsalmenACTIVIDADES DE HISTORIA CONTEMPORANEA VALOR 10Q% NIDAL SALMEN 4B 1- SENALE 6 CARACTERISTICAS DEL LIBERALISMO AMARILLO 2- ¿POR QUE SE AFIRMA QUE GUZMAN BLANCO TRATO A LA NACION COMO SI FUERA SU PATRIMINIO PERSONAL? EXPLIQUE. 3- ¿QUE FACTORES INFLUYERON EN EL ÉXITO QUE TUVO EL GOBIERNO DE GUZMAN BLANCO? 4- 
- 
      Actividades de homonimia, de paronimiacalamcflyACTIVIDADES DE HOMONIMIA Nombre: ___________________________________ Fecha: _______________ Instrucción: Escribe el significado de las siguientes palabras homógrafas que se presentan a continuación. Lista ______________________________________________________________________ Lista ______________________________________________________________________ Gato _____________________________________________________________________ Gato _____________________________________________________________________ Radio ____________________________________________________________________ Radio ____________________________________________________________________ Sierra _____________________________________________________________________ Sierra _____________________________________________________________________ Burro _____________________________________________________________________ Burro _____________________________________________________________________ Instrucción: Completa cada enunciado con la palabra correcta, tomándola 
- 
      Actividades De Idioma EspañolYoruguaMujeres de ojos grandes - Trabajo 3º Hay gente con la que la vida se ensaña, gente que no tiene una mala racha sino una continua sucesión de tormentas. Casi siempre esa gente se vuelve lacrimosa. Cuando alguien la encuentra, sepone a contar sus desgracias, hasta que otra de sus desgracias acaba siendo que nadie quiere encontrársela. 
- 
      Actividades De Ingles Etapa 4hectorlealActividad de Adquisición del Conocimiento . etapa 4 en esta actividad, enumerar cinco instrucciones comunes que las personas tienen que seguir en un lugar específico . 1 . Trabajarán en equipos de four.think de un lugar donde la gente tiene que seguir las instrucciones o indicaciones , por ejemplo, la 
- 
      Actividades de integración: Procesos y Planes de Formación.LUCIAYANES95APANATE (Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife) Servicio: Centro de Día. Actividades de integración: Procesos y Planes de Formación. Tamara Brito Brito. Marina Fugger. Eila Pérez González. Adriana Ramos Chinea. Sara Ramírez García. Lucía Yanes Armas. ÍNDICE: 1. Introducción……………………………………………………..... 1 2. Contextualización y justificación………………………………... 3 2.1. APANATE 
- 
      ![Actividades de Intervención para atender Dificultades de Aprendizaje]()  Actividades de Intervención para atender Dificultades de AprendizajeselefzACTIVIDADES GENERALES A IMPLEMENTAR EN RELACION A LAS METAS PLANTEADAS, CONSIDERANDO LOS DIFERENTES AMBITOS APLICABLES PARA LOS MESES SEPTIEMBRE-JUNIO. ACCIONES GENERALES DEL PLAN DE MEJORA ASIGNATURA AMBITO . SEPTIEMBRE SE IMPLEMENTARAN ACCIONES O ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN EL APRENDIZAJE DE LOS ESCOLARES QUE PRESENTAN REZAGO EDUCATIVO EN LAS ASIGNATURAS DE ESPAÑOL 
- 
      Actividades de La comunicaciónoluna32Actividades de La comunicación Ejercicios de asimilación Los ejercicios de asimilación tienen como objetivo ponerte en situación de “darle vueltas al material”, hacerlo conocido, volverlo amigable. Aún no se trata de ver tus destrezas intelectuales o tu capacidad de aplicación. Eso llegará más adelante en la medida en que leas, 
- 
      Actividades De La Cuarta Semana Español IILuisLopez03Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. - La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten 
- 
      Actividades de la cuarta semana Producción de textosGabby03cabralActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. 2.- En base a lo que has estudiado, expón tu opinión acerca del porqué se considera que la producción de textos es un proceso 
- 
      Actividades de la cuarta semana Producción de textoslidiamariaActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. En todo proceso de producción textual, hay que agotar cinco etapas o momento, para que éste sea exitoso. Estas etapas son: 1- Definición del 
- 
      Actividades de la cuarta semana Producción de textos (Unidad XI)eliamichaelActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Implica una serie de momentos o etapas de extensión diferente, que van desde la definición del propósito hasta la elaboración y corrección del narrador, 
- 
      Actividades de la cuarta semana. Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivoswaizerActividades de la cuarta semana I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Implica una serie de momentos o etapas de extensión diferente, que van desde la definición del propósito hasta la elaboración y corrección del narrador, pasando por la documentación, planificación 
- 
      Actividades de la cuarta semana. La presencia de un animal cerca de un niñoisadiraActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. 2.- En base a lo que has estudiado, expón tu opinión acerca del porqué se considera que la producción de textos es un proceso 
- 
      ![Actividades de la guía de observación de la semana número]()  Actividades de la guía de observación de la semana númeroju-niorpere-zUniversidad Tecnológica de Santiago UTESA C:\Users\Jeison Technology\Desktop\logo ute.jpg Curso de redacción Actividades de la guía de observación de la semana número 1 Karen Yoanna Martínez Quezada 2-12-1146 Grupo: oo2 Prof. Víctor Vásquez Santiago de los Caballeros, 20 de septiembre del año 2015. Guía semana 1. Curso de Redacción Prof. Afrodita 
- 
      Actividades De La IV Semana Espanol Iitaury013Actividades de la unidad IV. Los signos de puntuación Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu 
- 
      Actividades de la lecturaxuladaActividades de la lectura ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a: • Permitir que los niños expliquen e incrementen sus conocimientos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá. • Conocer el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto. • 
- 
      Actividades de la quinta semana Ejercicios para mostrar las competencias adquiridasbabycaliente355Actividades de la quinta semana Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I A continuación se presentan las reglas para el uso de las mayúsculas y una serie de ejemplos de las mismas. Escribe al lado de cada ejemplo el número de la regla que le corresponde. Reglas Ejemplos Se escribe 
- 
      Actividades de la QUINTA SEMANA UNIDAD XII Ejercicios de asimilaciónanabel26Actividades de la QUINTA SEMANA UNIDAD XII Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un escrito en prosa con características particulares, ya que este adopta la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Se dice que el mismo es 
- 
      Actividades de la quinta semana. Ejercicios para mostrar las competencias adquiridasamaury2312Actividades de la quinta semana Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I A continuación se presentan las reglas para el uso de las mayúsculas y una serie de ejemplos de las mismas. Escribe al lado de cada ejemplo el número de la regla que le corresponde. Reglas Ejemplos Se escribe 
- 
      Actividades de la quinta semana. Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuaciónmrfernandezActividades de la quinta semana II Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación. 1.- La emisión de monedas es privativo del Estado. 2.- El día martes debe su nombre a Dios Marte de la mitología. 3.- Querida amiga: Te anuncio que iré 
 
				 
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
              