Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 2.476 - 2.550 de 176.874
-
Actividad ¿Qué conoce de la RIEMS? ¿Qué sabe del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)?
dani1ormEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos presencial. Instrucciones: El instructor presenta el programa del Módulo I y proporciona los referentes del mismo. Etapa
-
Actividad ¿Que es el punto de fuga?
DaliaGuerreroContesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Que es la perspectiva? El término perspectiva se utiliza en las artes gráficas para designar a una representación, generalmente sobre una superficie plana, de un motivo tal como es percibido por la vista, de forma que se pueda intuir su configuración tridimensional. 2.- ¿Quien
-
Actividad ¿Qué música escucha?
amayrani97“Activista político” Su vida gira en torno a la política. Aprovecha cualquier oportunidad para presumir su dominio a cerca de los partidos políticos. Hace de una charla casual, un manifiesto contra el sistema y la explotación, incluso en pleno Starbucks (es fan de clóset). Asisten a todas las marchas habidas
-
Actividad ¿Qué relevancia tienen los contenidos de la unidad No. 3, para enriquecer mi capital intelectual como ser humano?
CONTROL831. ¿Qué relevancia tienen los contenidos de la unidad no. 3, para enriquecer mi capital intelectual como ser humano? La relevancia que tienen los contenidos de esta unidad son que al momento de dedicarle tiempo y esfuerzo te hace una persona comprometida hacer mejor con uno mismo para poder aportar
-
Actividad “El diablo en la iglesia”
AnaPerez09ACTIVIDAD “EL DIABLO EN LA IGLESIA” MÉXICO EN 1947: * Es la primera visita oficial de un presidente de E.U.A al país donde el presidente de esa época Miguel Alemán dialoga para conseguir una línea de préstamo de 150 millones de dólares. * En los pinos se instalan las oficinas
-
Actividad “El machismo” La violencia de género
mariana43243Universidad Autónoma de Nuevo León /private/var/mobile/Containers/Data/Application/DE23BFA3-60C4-41ED-8D99-3D6EFB063130/tmp/WebArchiveCopyPasteTempFiles/B65663AB-C3DA-44B3-828D-025BD3EB9A7D.jpg /private/var/mobile/Containers/Data/Application/DE23BFA3-60C4-41ED-8D99-3D6EFB063130/tmp/WebArchiveCopyPasteTempFiles/1DB2AA0E-FC9F-411E-817A-5A6E45700E42.jpg Preparatoria 7 puentes Materia: Español 1 Maestr(a): Francisco Javier Casas Actividad: Act. Integradora Etapa 3 “El machismo” Grupo: 14 Semestre: 1 Integrantes: Azael Cerda Gámez #9 Ángela Estefanía García #17 Carlos Daniel Martínez Martínez #27 Jesús Adrián Rivera García #40 Mariana Monserrat Treviño
-
Actividad “La Bardomera” s/r
merchan.2Unidad Educativa “Fray Vicente Solano” Actividad “La Bardomera” Nombre: Adrian Merchan Curos: Tercero “A” Vespertina Materia: Lengua y Literatura Docente: Mirian Guartan Año Lectivo: 2022-2023 * 5 preguntas de opción múltiple de cada capítulo de la obra “la Bardomera” Capítulo 1 1. Que vende Doña bardomera 1. muchines, carme en
-
Actividad “Lejana”
Moxy_02Alumno: Maximiliano Villagra Curso: 5to 2da Actividad “Lejana” 1) Alina Reyes es una joven de la alta burguesía que vive con su madre y su hermana, con quienes se aburre compartiendo mesas de té familiares. Tiene problemas con el insomnio y con los sueños. 1b) Alina Reyes; una chica que
-
Actividad “Paradigmas y creencias”
bonbonsudUNIVERSIDAD DE LAS NACIONES http://1.bp.blogspot.com/-3QVzRJMj9Y8/T9pZP0ckZtI/AAAAAAAAAOA/VeTgMk7mzQg/s1600/unacion.jpg MATERIA: CALIDAD Y EXCELENCIA ALUMNO: RIVERA VERA VALERIA DEL ROSARIO MAESTRO: SUSANA GARCIA 2° CUATRIMESTRE DE ADMINISTRACION VERACRUZ, VER A 19 DE FEBRERO DEL 2014 ACTIVIDAD “PARADIGMAS Y CREENCIAS” Una creencia es una idea en la que creemos suficientemente como para considerarla una “verdad”. Un
-
Actividad “Un fenomeno natural” ¿Qué tipo de texto es?
Ricardo PalaciosSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M3.png Nombre de la actividad: “UN FENOMENO NATURAL” Resultado de imagen para un fenomenoS natural Nombre del alumno: Katia Samantha Palacios Briones Grupo: M3C2G15-115 1. Analiza cada una de las fuentes de información que se presentan en la tabla y completa la información que se solicita, en un documento
-
Actividad Contexto y valoración de la Práctica docente
chivaniacoContexto y Valoración de la Práctica Docente Indagación Datos Descripción ¿Cuáles son algunas características del contexto y el entorno, en el que se encuentra ubicada la escuela? Municipio Colonia Entorno (Urbano-rural) Economía Tradiciones Xalapa-Enríquez, cabecera del municipio del mismo nombre y capital del estado de Veracruz. Es conocida coloquialmente como
-
Actividad"El Efecto Pigmalión" Robert Rosenthal Y Leonore Jacobson (1968)
crsistin21“El efecto Pigmalión" Robert Rosenthal y Leonore Jacobson (1968) Realizaron un interesante estudio en el cual seleccionaron al azar a varios estudiantes de diversas escuelas primarias a quienes les aplicaron una batería de pruebas de inteligencia. Posteriormente, informaron a sus profesores quiénes de ellos habían obtenido una calificación superior al
-
Actividad- Dialógica y Argumentación
Joset Rogel MontejanoUniversidad Digital del Estado de México. Bachillerato a Distancia del Estado de México, BUNAM. Dialógica y Argumentación. Actividad: 1A. Alumno: Cristian Joset Rogel Montejano. Fecha de entrega: 01/09/15. Asesora: Cecilia Lugo Ortiz. Dialógica y argumentación. Unidad 1. El texto político. Actividad 1A. 1. ¿A quién consideras que está dirigido? Considero
-
Actividad- Planificación del sistema de gestión de la calidad
mdestupiQUnidad1.Generalidades de la Planificación Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por lo tanto,
-
Actividad-autorregulacion
adrian1206AUTORREGULACIÓN SOBRE EL CURSO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL ALUMNO: ADRIAN ARAGON SANLUIS. Responde las preguntas sobre cómo has llevado el curso de Estrategias de Aprendizaje a Distancia y qué harás hasta su terminación, revisa todo hasta el final, son 5 hojas. Planeación Actividades Preguntas Respuestas • Analizar el objetivo
-
Actividad. Análisis de los recursos sonoros del corto animado “Abuela Grillo”
alejitosamaqMúsica y Películas. Profesor Andrés Weber Actividad. Análisis de los recursos sonoros del corto animado “Abuela Grillo” Para hacer este trabajo es necesario haber realizado y tener bien en claro el cuestionario de “Música y Cine”. A modo de ayuda les adjunto un resumen sobre los conceptos que deben tener
-
Actividad. Análisis marginal
diosmorfeoAnálisis marginal A partir de los datos que se presentan a continuación, responde las preguntas, justifica tus respuestas con lo que se analizó en esta sección. No necesitas ecuaciones, esta actividad puedes realizarla únicamente observando los datos de cada tabla cuidadosamente. Una vez que hayas concluido, sube el archivo a
-
Actividad. Corrige, en los espacios, el verbo haber usado de manera incorrecta; en caso contrario, sólo traza una raya
ADRIANOMAREL VERBO HABER Actividad #59. Corrige, en los espacios, el verbo haber usado de manera incorrecta; en caso contrario, sólo traza una raya. 1. Los comerciantes habían vendido vestidos. Han 2. Habrá muchos turistas en la playa. -------__ 3. Habemos muy pocos en el salón. Estamos 4. Ignoro si hubo
-
Actividad. Corrigiendo párrafos
jevelazquezrActividad. Corrigiendo párrafos 1. A continuación, te presentamos un párrafo que tiene problemas de redacción. Léelo con atención: Siempre hemos sabido que el tiempo es limitádo, con una cantidad finita por día, por mes, por vida. Sin embargo, su disponibilidad inmediata y sú naturaleza universal, a menudo lo hacen parecer
-
Actividad. Corrigiendo párrafos
baunamUnidad 2 Actividad 3 "Ahora tú” La escritura es una forma de expresar ideas y pensamientos, ahora escribirás un texto personal en el que comuniques cómo es (o cómo fue) tu vida como estudiante en el pasado o en esta nueva experiencia. Este texto personal estará organizado en párrafos, no
-
Actividad. Después De La Lectura 2
orubeActividad. Después de la lectura 2 1. Recupera las ideas principales que ubicaste en la actividad anterior (Actividad. Después de la lectura 1). Con tus propias palabras, escribe nuevamente cada idea en la caja de texto que aparece a continuación, separándolas con punto y seguido. 2. Al terminar, consulta el
-
Actividad. Dinámica de las empresas y la economía. Caso de estudio “La invasión de los Crocs”
Miguel Torres JiménezActividad 1 Dinámica de las empresas y la economía Caso de Estudio “La invasión de los Crocs” Vuelva al mundo de los negocios … 1 En su opinión, ¿por qué tienen tanto éxito los zapatos Crocs en los mercados? 2 ¿Los Crocs le resultan atractivos a los consumidores por su
-
Actividad. El bullying y la crueldad social, personificados en la broma que Casandra planea contra Carolina
Ivan ReyesCAROLINA. Descripción: Carolina es víctima de una cruel broma por parte de Casandra. Personajes: Carolina, Casandra, Alejandro, Estefanía, Anna y Javier. Primer acto. Unos días antes del gran baile en el colegio, todos están preparando los últimos retoques de sus vestidos o trajes, pero faltaba una alumna Carolina ella es
-
Actividad. Habilidades de la comunicación
gabyolvera13Resultado de imagen para UNIVERSIDAD CIUDADANA DE nuevo leon LOGO UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEON LICENCIATURA EN DERECHO ACTIVIDAD 1. HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN. Tutor: Lic. Ana Carrillo Nombre del alumno: Gabriela Olvera D. Monterrey N.L a 30 de enero de 2019 Introducción En el siguiente ensayo desarrollaremos algunos temas
-
Actividad. Lirica “Elegía a Ramón Sijé”
ezioauditoreActividad 1: Lírica. “Elegía a Ramón Sijé” (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como el rayo, Ramón Sijé, a quien tanto quería) Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas, y órganos
-
Actividad. Módulos Educativos
Gerardodiazmtz19Prepara una lista de 5 ó 10 términos conceptuales para la educación en línea y para la presencial. Educación presencial 1. Asistir físicamente a la escuela y tomar lecciones en un salón. 2. Tener maestro para adquirir conocimientos y lo que no entienda explique. 3. Tener libros para los conocimientos.
-
Actividad. Procesamiento de un texto
Dean1010 Resumen: En un patio de tierra cerrado hacia el oeste por una cerca, los cuatro hijos idiotas del matrimonio Mazzini-Ferraz se sentaban en el banco del patio todo el día. Sucios y desvalidos con notable falta de cuidado maternal, lengua entre los labios, ojos estúpidos, volviendo la cabeza con
-
Actividad. Reconoce los conceptos básicos de la literatura
karinarodulfoACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO ETAPA 1. RECONOCE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA LITERATURA. La palabra literatura proviene del latín ‘littera’, que significa letras. En el diccionario de Uso del Español de María Moliner, literatura se define como el ‘‘arte que emplea como medio de expresión la palabra hablada o
-
Actividad. Reflexión sobre la película El pequeño salvaje
Patricia VaralActividad. Reflexión sobre la película El pequeño salvaje 1.Con base en el temario, identifica en qué momento de la historia de la educación especial transcurre la película El pequeño salvaje y, a partir de su visualización, contesta a estas y otras preguntas que puedas hacerte tú mismo/a: La película transcurre
-
Actividad. ¿Cómo te expresas en dónde vives?
Francisco Javier Jimenez HiFrancisco Javier Jiménez Hi Actividad. ¿Cómo te expresas en dónde vives? Se le denomina expresión a la manifestación de los deseos, pensamientos y emociones de una persona. Esto suele utilizarse para referirse a todo tipo de manifestaciones o fenómenos. Los elementos de la comunicación. Las formas de la comunicación son
-
Actividad. ¿Cuál es la relación del título de la lectura con su contenido?
Raí QuijadaActividad 1) ¿Cuál es la relación del título de la lectura con su contenido? Este cuento demuestra que el médico de los muertos manifiesta su afición tanto cuando estaba vivo como estando muerto, logrando que en el relato todos los difuntos entendieran que ya estaban muertos y debían volver a
-
Actividad1 Unidad1 Los Faraones Negros Narrativa Y Exposición 1
jade1.9Narración histórica “Faraones Negros” Qué 1. Una invasión al bajo Egipto desde Nubia. 2. Muere Piankhi, y su hermano sube al trono. 3. La batalla de Eltekeh. 4. Expulsión de los asirios 5. Coronación de Taharqa 6. Se mantuvo la unidad de Egipto. Quién 1. El faraón nubio Piankhi, 2.
-
Actividad1-actividad De Aprendizaje- CELA
gaby_q021.- Comienza participando con tu grupo en una dinámica de ideas sobre la lectura. Utilicen el siguiente cuestionario: a) ¿Son lectores habituales? Si, por que en mis ratos libres suelo leer distintos tipos de libros. b) ¿Qué tipo de lectura prefieren? Informativa y novelas. c) ¿Cuándo leen? En mis ratos
-
Actividad: #1 Habilidades de la comunicación
Somer ContrerasReporte Nombre: Somer Stefany Contreras Paredes. Matrícula: 2920347 Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales. Nombre del profesor: Sara Idalia Pecina Limones Módulo: Tema 1 y 2 Actividad: #1 Habilidades de la comunicación Fecha: 18/02/19 Bibliografía: Objetivo: Analizar a través de una entrevista las habilidades de la comunicación oral e
-
Actividad: #5 Diseño axiomático
Michelle LuevanoProfesional Nombre: Alondra Michelle Serna Luévano Matrícula: 2668833 Nombre del curso: Diseño de Sistemas de manufactura Nombre del profesor: Ruth Zamarrón Castro Módulo: 1 Actividad: #5 Diseño axiomático Fecha: 09 de septiembre de 2015 Bibliografía: * Celda de Manufactura, Universidad Tecmilenio.(2015) * Mikell P. Groover (2007). Automation, Production Systems, and
-
Actividad: 1. Inteligencias emocionales y análisis FODA Personal
José Ignacio González CamposResumen Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción a la carrera Nombre del profesor: Módulo: Propósito de vida y modelo de la Universidad TecMilenio Actividad: 1. Inteligencias emocionales y análisis FODA Personal Fecha: Bibliografía: http://biblioteca.itson.mx/oa/ciencias_administrativa/oa9/metodo_foda/m1.htm http://www.marketing-xxi.com/analisis-dafo-18.htm http://tecmilenio.mx/licenciatura-en-comercio-y-negocios-internacionales-en-linea https://www.occ.com.mx/dashboard Título: Aplicación del análisis FODA en el ámbito personal Introducción: La metodología FODA
-
ACTIVIDAD: 11. Importancia y limitaciones del proceso de toma de decisiones.
Fernando PadillaReporte UNIVERSIDAD TECMILENIO TALLER DE PLANEACIÓN Y TOMA DE DECISIONES. PROFESOR: JORGE ARTURO RIVERO MARBAN. ACTIVIDAD: 11. Importancia y limitaciones del proceso de toma de decisiones. EQUIPO: * BRIAN JESÚS MATA ROJAS. * MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ PORTILLO. * DANNA LAURA BARRÓN MEZA. * STEPHANI YEDITH AGUIRRE PÉREZ. HORARIO: DE 18:00
-
Actividad: 6 La evolución del teatro a lo largo de la historia
Yoltic Romero1319388 Reporte Nombre: Yoltic Romero Alcantara Matrícula: 2892888 Nombre del curso: Expresión Literaria Nombre del profesor: Julieta Buendía Hernández Módulo: 2 Genero Dramatico Actividad: 6 La evolución del teatro a lo largo de la historia Fecha: 28 de septiembre de 2019 Bibliografía: https://www.timetoast.com/timelines/66302 1. Explica cada una de las etapas
-
Actividad: acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos
fanningeborActividad: acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos Recordemos brevemente la norma ortográfica de los pronombres interrogativos y exclamativos: Se agrupan bajo esta norma las siguientes palabras que se utilizan especialmente para preguntar o para enfatizar: qué, quién, quiénes, cuál, cuáles, cómo, cuándo, dónde y cuánto. Estas palabras sólo llevan tilde
-
Actividad: Actividades de lectoescritura y desarrollo de vocabulario mediante juegos, cuentos y canciones
biogabyActividad: Actividades de lectoescritura y desarrollo de vocabulario mediante juegos, cuentos y canciones 1. Lectoescritura emergente: 1.1 Contexto Esta actividad va dirigida a niños de 7 años. Para el tema de las partes del cuerpo se les dará a los alumnos 12 palabras relacionadas con el tema y cuando ya
-
Actividad: análisis morfológico de canción
Josemanuel Martínez MejíaAviso Materia: comunicación integral Nombre de alumno(s): José Manuel Martínez Mejía Actividad: análisis morfológico de canción Nombre del profesor: Diana Gabriela Lumbreras Sánchez Fecha: 23/01/2022 Bibliografía: « EDUCALINGO. Perder [en línea] . Disponible en <https://educalingo.com/es/dic-es/perder>. Ene 2022 ». Jesse y Joy. (2014). Ecos de amor. Recuperado 2022, de jesseyjoyoficial Sitio
-
Actividad: aplicación etapa #3 ensayo sobre: “avance científico en Fotosíntesis artificial”
Jahir Yáñez ZarazuaUniversidad Autónoma de Nuevo león. Preparatoria#3 Materia: temas selectos de biología Actividad: aplicación etapa #3 ensayo sobre: “avance científico en Fotosíntesis artificial”. Maestra: María Auxiliadora Fernández Gzz. Alumno: Jahir Alejandro Yáñez Zarazúa. Gpo:313 matricula: 1726334 número de lista: 25 En este ensayo veremos el avance científico en la fotosíntesis artificial
-
Actividad: Aspectos económicos de la seguridad
rrarguel10Asignatura Datos del alumno Fecha Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información Actividades Actividad: Aspectos económicos de la seguridad La actividad consiste en hacer una lectura del artículo «The Economics of Information Security». A partir de la lectura, profundiza con búsquedas adicionales en Internet sobre los diferentes temas
-
Actividad: Buscar información. ¿Cómo se usan las TIC?
kassdunPortada Nombre de la actividad: Buscar información Nombre del estudiante: Tihare Kassandra Rodríguez Durán Grupo: M1C1G15-014 Fecha: 16/03/18 ________________ 1. Incluye en la portada los datos que se te solicitan, con fuente de color negro. 1. Elige un medio impreso, un recurso multimedia y uno digital (blog, revista electrónica, página
-
Actividad: búsqueda y selección de conceptos básicos de la administración
Guty SanbekNombre: Juan Manuel Rodríguez Anaya Matrícula: 16030319 Nombre del curso: Taller de administración Nombre del profesor: José Antonio Aguilera Cuevas Unidad: 1 Actividad: búsqueda y selección de conceptos básicos de la administración Fecha: 07 Septiembre 2016 Bibliografía: Harold Koontz; Heinz Weihrich; Mark Cannice. (2012). Administración una perspectiva global y empresarial.
-
Actividad: Descripción detallada. Taller de habilidades verbales
hledsaulNombre: Hugo Ledsaul Gomez Orozco. Matrícula: 2949783. Nombre del curso: Taller de habilidades verbales. Nombre del profesor: Gloria Mitzi Saucedo García. Módulo: 2. Actividad: Descripción detallada. Fecha: 17/10/2019 Bibliografía: TecMilenio,U(17 de octubre del 2019) Blackbord. Obtenido de blackbord: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_159923_1/cl/outline HsbcBancaPersonaL (22 de octubre de 2019) hsbc. Obtenido de HSBC C:/Users/ledsa/Downloads/folleto_Advance%20(1).pdf
-
Actividad: Difuminando mi genero
Fernanda SolorioActividad: Difuminando mi genero * Descripción de tu actividad en tiempo, lugar, interacciones y cómo difuminaste tu género. Decidí dejarme los bellos de las piernas y ponerme jeans rotos, e ir asi a hacer compras y al trabajo. * Reacciones de las personas, reflexionando si son mujeres u hombres quienes
-
Actividad: Discurso Persuasivo. La educación en línea ¿Es la solución?
unach.mxUniversidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración UNACH Logo Vector (.CDR) Free Download Actividad: Discurso Persuasivo Alumno: Nuñez Aguilar Josmi Guillermo Unidad de competencia: Comunicación Oral y Escrita Catedrática: Liliana de Jesús Farrera Ozuna Grupo: 1° AMX Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a 19 de noviembre
-
Actividad: Ejemplo de planificación didáctica para el desarrollo del lenguaje en la etapa infantil, con una justificación basada en el currículo y la teoría pedagógica
estefaniaroviActividad: Comunicación lingüística Objetivos Reconocer la identidad de cada ciclo y sus intereses y retos para diseñar y programar intervenciones educativas y didácticas. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados para promover las competencias correspondientes entre sus alumnos. Conocer la importancia que tiene un
-
Actividad: El discurso
Jenny Johana Ariza CaycedoActividad: El discurso Con base a “Tengo un Sueño” expongo lo siguiente para el desarrollo de la actividad: El discurso lo pronunció en las escaleras de Lincoln Memorial de Washington D.C., un lugar con gran resonancia histórica. Tuvo tanta repercusión puesto que se trata de un escenario con muchas referencias
-
Actividad: en base a el siguiente texto, hacer un mapa conceptual acerca del teatro
elverdugo2010 .PRIMER GRADO. ACTIVIDAD: EN BASE A EL SIGUIENTE TEXTO, HACER UN MAPA CONCEPTUAL ACERCA DEL TEATRO. TRABAJOS PARA APLICARSE EL DÍA MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016. ¿Qué es una obra de teatro cuáles son sus elementos? El teatro es un espectáculo en donde los actores representan una historia frente
-
Actividad: Ensayo, ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando leemos?
nordikojm20Comprensión de textos y expresión oral Morales Chávez Jorge Alberto Actividad: Ensayo, ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando leemos? Fecha: 09/03/2019 Ensayo “La comprensión lectora” Emilio Sánchez Miguel La comprensión lectora a nivel estudiantil siempre es un problema, ya que es común que los lectores de diversos niveles educativos presentes
-
Actividad: Entre Un Hola Y Un Adiós
abrahamfernGuía de actividades: Lenguaje y comunicación Nombre: __________________ (No olvides pegar esta guía en tu cuaderno) Lee detenidamente el siguiente poema y responde a continuación. Entre un hola y un adiós letra Te sienta bien el otoño... Qué gusto volverte a ver... ¿Me recuerdas?... Soy el plomo que por
-
Actividad: Evidencia 1 (Estrategias para las relaciones interpersonales)
Alberto Burgos GonzalesReporte Nombre: Jesús Alberto Burgos González Matrícula: 2852542 Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales Nombre del profesor: Mónica Jannete Moreno Cruz Módulo : 1 Actividad: Evidencia 1 (Estrategias para las relaciones interpersonales) Fecha: 14 de julio de 2017 Bibliografía: Seminario de habilidades verbales (2017) México. (https://miscursos.tecmilenio.mx) Objetivo: Conocer las
-
Actividad: Final del juego (primera parte)
dgsdggACTIVIDAD: FINAL DEL JUEGO (PRIMERA PARTE) 1. Contar el argumento del cuento con tus palabras. 2. ¿Qué tipo de cuento pensás que es? 3. Describir a los personajes principales de la historia. 4. ¿Quién narra la historia? ¿Sabés qué tipo de narrador es? 5. ¿Cómo es la rutina de las
-
Actividad: Formas de expresión Oral
Aurora MandujanoEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Universidad Autónoma del Estado de México SEDUCA LEND Alumnos: Aurora Mandujano Castillo. Leonardo Leal Ramírez. Profa.: Elizabeth Hernández Cuamatzi. Curso: Expresión oral y escrita Actividad: Formas de expresión Oral. Fecha: 10 de Octubre de 2018. ________________ 1. Reflexiona ahora sobre las siguientes cuestiones. Te proponemos tres
-
Actividad: Implementación de un sistema de gestión de la calidad
mauricio3672Unidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: MAURICIO RODRIGUEZ Email: Jmrodriguez14@misena.edu.co Fecha: 14 de octubre de 2015 Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de
-
Actividad: Importancia De La línea Del Tiempo En El Estudio De La Historia
carman27Actividad: Importancia de la línea del tiempo en el estudio de la historia 1-Para poder visualizar con facilidad diversos fenómenos históricos situados cronológicamente. 2-*en este primer ejemplo la línea del tiempo va de 50 años en 50 años explicando el transcurso de esos 50 años. -el diseño es un tipo
-
Actividad: La entrevista y matriz DOFA
dikarogePRESENTACIÓN DEL INFORME Diana Katherine Rodríguez Gelvez ID: 471229 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL 4B TECNICAS EDUCATIVAS EN SALUD OCUPACIONAL NRC 10772 CUCUTA 2016 PRESENTACIÓN DEL INFORME ACTIVIDAD: LA ENTREVISTA Y MATRIZ DOFA Diana Katherine Rodríguez Gelvez ID: 471229 Harum Josué Leal Esper Licenciado en lengua
-
Actividad: La lectura y sus estrategias
antonioyrosaAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: 18.04.2022 Nombre: Trabajo: La lectura y sus estrategias “Había una vez un árbol que quería mucho a un niño. El niño venía a verlo todos los días y recogía sus hojas, y con ellas se hacía
-
Actividad: Los pronombres
soniamarisaActividades 1.Lean el siguiente texto: -Nora, además de esta harina necesito esos huevos y aquel trozo de manteca para la torta. - Mamá, ¿vas a hacer nuestra torta preferida para mi cumpleaños? ¿Y para el tuyo y el de papá que cumplen el mismo día? -Seguramente, su torta especial. ¿Alguien
-
Actividad: Manual de gramatica. Prefijos de origen griego
Manuel Basilio LeyvaSEG HAF Cam cafe amarillo CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO DE CHILPANCINGO OPTATIVA. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ACTIVIDAD: MANUAL DE GRAMATICA COORDINADOR: Dr. Floriberto Bustamante Salgado ELABORÓ: Manuel Basilio Leyva Chilpancingo, Gro. A 20 de marzo de 2020. Gramática: Ciencia que estudia y
-
Actividad: Metacognición (Role play)
DerlyptoResultado de imagen para escudo uanl Resultado de imagen para escudo preparatoria no 1 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 “Colegio Civil” Materia: Inglés 3 Actividad: Metacognición (Role play) Nombre: Matricula: Ana Daniela Barrón Rodríguez 1917034 Mario Yahir Flores González 1911414 Derly Jesús Flores Gutiérrez 1906516 Ana Paola
-
Actividad: Metacognicion de español
ItzellhdzNombre: Eva Itzell Hernández Matricula: 1811833 Docente: Patricia Ledezma Borjas Etapa: 4 Actividad: Metacognicion. 8-Noviembre-2015. Introducción: A continuación se hablara respectivamente a el rol y tema asignado en el debate que como tema conllevaba ‘’La Homosexualidad’’ este tema fue muy adecuado ya que existe mucha controversia y distintas opiniones acerca
-
Actividad: MIII-U2-Actividad 1 Interpretación De Un Texto
MUNOVANMateria: Desarrollo de habilidades básicas para el aprendizaje en línea . Actividad: MIII-U2-Actividad 1 Interpretación de un texto Fecha: 28 de junio de 2013 1. Identifica el tema del texto: · Cuerpo extraño · Las ostras gelatinosas · Las perlas · Mar · Fabricación 2. ¿Cuál es la idea central
-
Actividad: Naturaleza de la ficción literaria y su relación con la realidad
Alkpb“La literatura es una de las formas de ficción. El cuento es ficticio pues a veces simula una acción que nunca ocurrió y a veces moldea lo que sí ocurrió, pero apuntando más a la belleza que a la verdad. En la introducción a “Ficción literaria”, Anderson Imbert, destaca la
-
Actividad: Producto integrador de aprendizaje (PIA) La función del arte
Nalley_bgUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 14 ACTIVIDAD: PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE (PIA) TITULO: APRECIACION DE LAS ARTES MATERIA: ESPAÑOL 2 MAESTRA: MARTHA ISABEL OLIVAREZ ALUMNA: NALLELY BERLANGA GONZALEZ GRUPO: 203 NO DE L. 3 GENERAL TERAN NUEVO LEON. 028/04/16 INDICE Introducción……………………………………………………………… ° Capitulo 1. La función del arte………………………………………………………… 1.2
-
Actividad: Programa de Vida
diegossdammColegio Continental Americano Psicología 4to. Bachillerato Actividad: Programa de Vida. Instrucciones: Realice la siguiente tarea a su gusto, puede usar cualquier material e incluir fotos o imágenes, puede diseñarlo con total libertad. Esta tarea es personal. Cuando se traza un plan de vida, las acciones se hacen coherentes, se sabe
-
Actividad: Promoción y Animación de Lectura
Juan FelipeRegional Valle Centro de Gestión Tecnológica de Servicios Actividad: Promoción y Animación de Lectura 9311-FPI-FO-20 Fecha: 19-11-15 1. Escriba una opinión concisa sobre lo reflexionado a partir de la lectura de los documentos “Manifiesto de Bibliotecas según la UNESCO” y “Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas”. Dicha reflexión debe buscar,
-
Actividad: Proyecto de expresión oral
skyniMateria: Expresión Oral Actividad: Proyecto de expresión oral Índice ∑Introducción ∑Primera Parte ∑Segunda Parte ∑Tercera Parte ∑Cuarta Parte ∑Quinta Parte ∑Conclusión Introducción La comunicación la podemos definir como los conjunto de medios, instrumento y recursos que nos permiten transmitir ideas con el objetivo de influir a los demás con los
-
Actividad: Puntos importantes de las lecturas
Louis Gerardo CalderonSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS CLAVE: 07ENL0016Y LICENCIATURA EN EDCUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL ACTIVIDAD: PUNTOS IMPORTANTES DE LAS LECTURAS CATEDRÁTICO: LUIS ALBERTO BALLINAS MORENO PRESENTA: LOUIS GERARDO CALDERÓN AGUILAR TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; MAYO DEL 2020 LA MASCARA
-
Actividad: Redacción de un párrafo y revisión
Moonlight_4_btsActividad: Redacción de un párrafo y revisión Redacta: Un párrafo argumentativo sobre el perfil del estudiante universitario de hoy Redacta la tesis. El consumo de drogas entre los estudiantes universitarios afecta negativamente los resultados académicos. Redacta los argumentos * El consumo de drogas durante la época universitaria es un problema
-
Actividad: Redactar un ensayo sobre la relación de la economía con otras ciencias para saber su importancia
benigeraTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tijuana Subdirección Académica Departamento de Ciencias Económico Administrativas Carrera: Contador Público Asignatura: Microeconomía Grupo: CPC-1034CPC4A Periodo: Enero-Junio 2017-01-15 Profesora: M.A. Fabiola Tapia González Correo electrónico: fabiolatapia@tectijuana.edu.mx Alumno: Gonzalez Cornejo Sarai Numero de control: 15211960 Correo electrónico: conalep.gonzalez.sarai@gmail.com Evidencia Unidad: I Fecha de Entrega:
-
Actividad: Tabla de El Signo (símbolo, ícono e índice)
Axel AriasInstituto Politécnico Nacional Esiqie | EL ALEBRIJE ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Comunicación Oral y Escrita Alumno: Aguilar Arias Axel Alam Semestre: 21/2 Grupo: 1IM3 Docente: Albor Calderón María Gabriela Actividad: Tabla de El Signo (símbolo, ícono e índice) Introducción Martínez (2012) dice que la semiótica es una
-
Actividad: Técnicas de expresión oral
Arantxa Báez HernándezTÉCNICAS DE ORALIDAD Y ESCRITURA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL ACTIVIDAD 4: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL 12 DE DICIEMBRE DEL 2020 TÉCNICAS DE ORALIDAD La comunicación oral es la que expresamos con palabras a través del habla y se establece entre dos o más personas todo esto con el