Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 19.576 - 19.650 de 125.654
-
Cuestión 95 - Suma de Teología (Prima Secundae)
Paula MinaUniversidad Sergio Arboleda Escuela de Filosofía y Humanidades Seminario sobre Santo Tomás Exposición: Cuestión 95 - De la Ley Humana Paula Andrea Mina Villamil 1. Puntos para aclarar sobre la Ley: Función de la Ley (Prólogo - Cuestión 90): * “El principio exterior que nos inclina al mal es el
-
CUESTION DE DEBATE
waketaCUESTION DE DEBATE CAP. 9 1. ¿Está de acuerdo con el comentario de David Weinberger que dice que, en el mundo real, la DRM es el mal? Razone su respuesta. La verdad no creo que sea el mal ya que es un derecho, la protección que esto de DRM aplica
-
Cuestion De Dignidad
juantenorioNTRODUCCIÓN. La importancia de mantener en equilibrio nuestra autoestima, de comunicarse a través de un comportamiento asertivo, de pensar de forma racional siendo prudente; son temas que refleja la obra de Walter Riso. Por medio de varios ejemplos desde el lado psicológico y terapéutico, el autor comunica la estrategia de
-
Cuestion De Genero
1) Es la coordinación activa de personas y de bienes, para satisfacer necesidades propias. 2) Los elementos que entran en la estructura del concepto son la materia administrable, los órganos y sus funciones o sea la acción de los órganos sobre la materia administrable. 3) 1-hacienda de producción, que a)
-
Cuestión de honor
Juan David Oviedo RodriguezJuan David Oviedo Rodríguez Ing. Sistemas Cuestión de honor En este ensayo se analizará la película cuestión de honor desde el punto de vista ético; cuestión de honor es una película que cuenta la historia de dos soldados que son juzgados por su supuesta participación en el asesinato de uno
-
Cuestión existencial
BigDrpENSAYO CUESTION EXISTENCIAL En este ensayo intentare explicar cual es el sentido de mi existencia, dando razones y motivos, del porque decidí cual era el sentido de mi vida y dar una razón a mi existir; pues ya que esta interrogante crea confusión en mi ser, ya que cuestiona toda
-
Cuestion Judia
Andrew316Bruno Bauer, La cuestión judia (Die Judenfrage). Braunschweig, 1843. Los judíos alemanes aspiran a la emancipación. ¿A qué emancipación aspiran? A la emancipación cívica, a la emancipación política. Bruno Bauer les contesta: En Alemania, nadie está políticamente emancipado. Nosotros mismos carecemos de Libertad. ¿Cómo vamos a liberaros a vosotros? Vosotros,
-
Cuestión personal en la empresa
dante5422RECLUTAMIENTO Definición: El reclutamiento puede definirse como un conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto específico en una determinada organización. Básicamente es un sistema de información, mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos
-
Cuestionamiento
kaizer203Cuestionamiento Grupo de Escuelas 1 Es posible el conocimiento? : Dogmatismo, escepticismo, criticismo, pragmatismo 2 Cuál es el origen del conocimiento?: Racionalismo, Empirismo, intelectualismo, apriorismo 3 Cuál es la esencia del conocimiento?: Objetivismo, realismo, idealismo. 1. Seleccione dos escuelas de cada uno de los grupos anteriores y explique brevemente, el
-
Cuestionamiento de la existencia del ser humano
Igael0101Chacón Castillo Iván Gael “Cuestionamiento de la existencia del ser humano” Resultado de imagen para colegio mexico bachillerato Historia de las Doctrinas Filosóficas Profesor Román Flores Ríos ________________ Índice Introducción……………………………………………. 3 Mirando al abismo ……………………………………... 5 Pretendiendo ignorancia ……………………………….. 7 Bibliografía …………………………………………….. 10 ________________ Introducción La libertad es una ilusión
-
Cuestionamiento Sobre El Texto De Ardoino Y Mialaret.
Introducción: La siguiente actividad fue realizada con el fin de dar a conocer las respuestas al cuestionamiento sobre el texto de Ardoino y Mialaret. En ella se muestran ¿Cómo se aborda la noción de educación en cuanto a su complejidad y significados?, ¿Qué consideraciones se plantean en el estudio de
-
Cuestionamientos Filosoficos Sobre La Ciencia
lylyp¿Cómo se crea el conocimiento científico? ¿Existe algún método que excluya el contexto social en el que se produce? ¿Sí es verdad que la ciencia es correcta, porque hay tantos cuestionamientos sobre ella? Los cuestionamientos anteriores me llevan a realizar un pequeño análisis a textos, donde se evidencie las respuestas
-
Cuestionar La Duda
Sebass96Cuestionar La Duda De Renato Descartes. El mundo ha progresado en base a la duda ¿por qué? Porque los descubrimientos se inician de una pregunta, con el objetivo de encontrar una proposición que resista absolutamente cualquiera duda imaginable. ¿Pero en qué estaban pensando cuando comenzaron a investigar? ¿Cuál era su
-
Cuestionario
kemi1. Cuáles son las causas extrínsecas del ser? (A). Eficiente y final B.final y principio C.causa y principio 2. El termino eficiente da a entender que? A.Hay pocas personas (B).es un principio que con su acción produce la existencia de un nuevo ser. C.la muerte de un ser 3.la causa
-
Cuestionario
poshishangahttp://www.multiversidad.com.mx/eLearning/theme/afterburner/images/multii_plataforma.png 1. ¿Qué es el Derecho? 1. ¿Por qué es importante el Derecho? 1. ¿Cuál fue el primer código jurídico escrito? 1. ¿Cuál es el código antiguo que destacó por su complejidad y estructura? 1. ¿Qué mostro el Código Hammurabi? 1. ¿Qué constituyen Las Doce Tablas? 1. ¿En que países
-
Cuestionario "Mito de Orfeo".
tenornCuestionario de “La Leyenda Órfica” ¿A quién se le conoce como Hades y dónde reinaba? Al dios del inframundo y reinaba en el inframundo. ¿Quiénes, según los antiguos griegos, iban a los Campos Elíseos después de muertos? La sombra de los hombres virtuosos y los guerreros heroicos. ¿Qué se conoce
-
Cuestionario #1 Capítulo 1 “Filosofar Seguir Creciendo”
Carlos A MendozaAlumno Carlos Alberto Mendoza #Cuenta 31641509 Tema Cuestionario #1 Capítulo 1 “Filosofar Seguir Creciendo” Carlos Echeverria Docente Lic. Elvin Maradiaga Sección 1294 Asignatura Filosofía abril de 2019 Ceutec Próceres ________________ Cuestionario Capitulo 1 “Mirando dentro de sí” 1. ¿Quién soy y que soy? Soy Carlos un ser humano común en
-
Cuestionario - Actitud Mente Positiva
Gustavo PalaciosCuestionario producción tema 2 y 3 1.- ¿qué factores afectan a la productividad? competencia global, cambio tecnológico acelerado, cuestiones éticas, ambientales y de diversidad de la fuerza de trabajo 2.- ¿productividad? es el valor de los productos (bienes o servicios), dividido entre los valores de los recursos que se han
-
Cuestionario - Filosofía
Estefano Blancarte¿Cuál es la diferencia entre occidente y oriente en relación con la visión sobre el ser y la nada. Que en el occidente tenemos miedo a la muerte, y en oriente lo ven mas como un cambio ¿Cómo se vincula el destino y la muerte con la vida? ¿qué opinas
-
CUESTIONARIO 1 ALEGORÍA DE LA CAVERNA
xiomara152CUESTIONARIO 1 ALEGORÍA DE LA CAVERNA 1. ¿Con quiénes compararías a los que viven en el fondo de la caverna de Platón? Los compararía con los hombres de hoy, con nosotros mismos y con nuestra realidad. La comparación refleja los límites que tiene el hombre para buscar la verdad por
-
Cuestionario 1 Pereznieto
janlin1028CUESTIONARIO No. 1 1. ¿Cuáles es el papel del individuo en la formación del Derecho Primitivo? Como la conducta de los hombres son impredecibles al relacionarse entre ellos, surgió la necesidad de normar tales conductas, para poder vivir en sociedad y alcanzar un fin común, como la paz, el bienestar
-
Cuestionario 1 Pico de la Mirándola Oración sobre la dignidad del hombre
Gustavo VallejoÉtica Profesional Vallejo Castillo Iván Gustavo Cuestionario 1 Pico de la Mirándola Oración sobre la dignidad del hombre 1.- ¿Qué diferencia al ser humano del resto de los seres? El ser humano se diferencia del resto de los seres principalmente por la capacidad que Dios le ha otorgado de ser
-
Cuestionario 1 SAT - Ética profesional
janery pulgar valdiviaCuestionario SAT 1 Nombre: Janery Paola Guzmán Valdivia 1. De acuerdo con el contenido visto en la semana 1, explique qué es la moral, qué es la ética, y cómo estos dos ámbitos se diferencian. (3 puntos). La moral, se trata de un conjunto de normas a saber que se
-
CUESTIONARIO 1 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA PAGINA WEB ESTATICA Y DINÁMICA?
berefabisCUESTIONARIO 1 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA PAGINA WEB ESTATICA Y DINÁMICA? Un sitio web con contenido dinámico es un sitio cuya información proviene de una BASE DE DATOS, y que al momento de que el usuario visita la página y solicita (hace click en) algún link, un programa
-
CUESTIONARIO 1.- ¿Qué Idea Se Tiene De La Problemática? ¿Cómo Se Concibe?
ANAVICTORIAMMCUESTIONARIO 1.- ¿Qué idea se tiene de la problemática? ¿Cómo se concibe? De acuerdo a los resultados obtenidos en la mayoría de las escuelas dentro de la fase intensiva de los C.T.E., además de los resultados obtenidos de evaluaciones estandarizadas como lo es ENLACE, PISA E IDANIS arrojan resultados en
-
Cuestionario 10
NiddiaCUESTIONARIO CAPITULO 9 Preguntas 1. ¿Qué función cumple la propiedad privada? R// Una función imprescindible como parte del mecanismo coordinador y del proceso de toma de decisiones de intercambio. 2. ¿Cómo se adquiere el derecho de propiedad? R// A través del descubrimiento, por regalo, como fruto del trabajo individual físico
-
Cuestionario 2
lindamlrtCuestionario 1. Explique tres acusaciones contra Sócrates y su respectiva defensa Corrompía a los jóvenes Defensa de Sócrates: no era fácil que corrompiera a los jóvenes, porque los hombres deben esperar más mal que bien de aquellos a quienes dañan. Que era ateo y metía a otros dioses
-
Cuestionario 2 Filosofia De La Comunicación
gonzalez_slim2COMPRENSIÓN MITICA DEL MUNDO DE C. LEVI-STRAUS 1. Explicación de las diversas características de la mentalidad primitiva, (Mito). 1.1. Qué constituye 1.2. Analogía 1.3. Significado 1.4. Sociedades imaginarias 1.5. El actor y la capacidad de acción 1.6. La mentalidad primitiva 1.7. La ilusión sobre el mundo 2. CATEGORÍAS CONSTITUTIVAS DE
-
Cuestionario 2 grado masonico
Ing Hugo Castro1. ¿Sois Compañero? - He visto la Estrella Flamígera. 1. ¿. ¿Por qué os habéis hecho recibir Compañero? - Para conocer la letra G. 1. ¿Qué significado tiene esta letra? - El G. A. D. U., o bien el que ha sido elevado hasta lo más alto del Templo. Significa
-
Cuestionario 3 "Filosofia del cristianismo y la edad media"
GdeGabbyGrupo: 589. Cuestionario No. 3 “Filosofía del Cristianismo y la edad media” Becerril Hernández Sandra Gabriela. Cuestionario No. 3 “Filosofía del Cristianismo y la edad media” 1.- ¿Qué es el hombre según Platón? Platón dijo que el hombre es un ser dualista, porque cree que estamos formados por dos realidades
-
CUESTIONARIO 3 ARISTOTELES
evitaozsábado, 16 de mayo de 2020 CUESTIONARIO 3 ARISTOTELES 1. ¿En qué aspectos difiere Aristóteles de las reflexiones de su maestro?r=aristoteles critico la separacion que sostenia entre el mundo de las ideas o formas y el mundo material al que consideraba sombra del primero 2. ¿Por qué se considera a
-
Cuestionario 3 Filosofia
brenCUESTIONARIO 3 pp.110-147 RELACIONES CON EL MUNDO Y ASPECTOS DE RACIONALIZACIÓN DE LA ACCIÓN EN 4 CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS DE LA ACCIÓN. Para profundizar los conceptos mundo objetivo, mundo social y mundo subjetivo. 1. Teoría de Popper del tercer mundo. El argumento que se nos presenta de los 3 mundos de
-
Cuestionario 4 De Filosofía De La Comunicación
Jerry_manCUESTIOANRIO 4 TEORÍA DE LA RACIONALIZACIÓN DE MAX WEBER Pp. 197-281 1 Explicación Sobre El Concepto De Racionalización De La Cultura Occidental De Max Weber Según como lo dice el libro, la racionalización social juzga el marco institucional de la economía capitalista y del Estado moderno de otra forma; no
-
Cuestionario 5
yopo100000CUESTIONATIO 5 DE CONTROL DE LECTURA: EL MUNDO DE SOFIA 124. r=* Lo que puede saber una persona es que el cielo es azul, que al cortarse la piel dolerá e incluso sangrará. Que las acciones tienen consecuencias. Y lo que solo podemos creer es que existe la vida en
-
Cuestionario 6 Camus, Albert. El mito de Sísifo
sofiiajoyÉtica Profesional Cuestionario 6 Camus, Albert. El mito de Sísifo. 1.- ¿Cómo se puede relacionar el absurdo de la existencia con la alegría y la afirmación ante ello? Lo absurdo según el autor es inherente a la alegría es decir que no existe si no existiera lo absurdo de esta
-
CUESTIONARIO 6 DE LEONEL PEREZ NIETO
markebraCUESTIONARIO 6 6. FUENTES DEL DERECHO 1. Defina las fuentes reales y las formales del derecho. Distinga las primeras de las segundas. Las fuentes reales | Las fuentes formales | Son los elementos distintivos de cada sociedad que se reflejan en sus propias normas jurídicas y que, en esa medida,
-
Cuestionario 7 Rosario Castellanos. Mujer que sabe latín.
dianiscitlaÉtica Profesional Moya Ceja Beatriz Cuestionario 7 Rosario Castellanos. Mujer que sabe latín. 1.- ¿Cómo se ha determinado a la mujer con relación al hombre a través de la historia? Históricamente “… la mujer ha sido, más que un fenómeno de la naturaleza, más que un componente de la sociedad,
-
Cuestionario acerca de los conceptos de la ética en las organizaciones sociales
paulletCUESTIONARIO DEL CAPÍTULO 12 DE “EL SEÑOR DE LAS MOSCAS” A continuación encontrarán una serie de conceptos de ética en las organizaciones sociales que deberán emplear para redactar un ensayo que responda a las preguntas de análisis del capítulo. • CUESTIONARIO 1. ¿Cuál fue el clima ético que se formó
-
Cuestionario Act. 5 UNAD
ALEXORO61 Puntos: 1 ¿Cuáles son las características de la ciencia Contemporánea? Seleccione una respuesta. a. El mundo bipolar es el que determina las condiciones de existencia, de un lado los del eje del bien y los del otro los del eje del mal. b. El resurgimiento del pensamiento idealista cristiano
-
Cuestionario Analisis Final !
dfernandobagoEs inerte a toda alma viviente de este planeta el deseo de: Ser Alguien. No importa quienes somos ni de donde procedemos, el caso es que en lo más profundo de nosotros mismos, todos creemos ser. Especiales y Diferentes Todo mundo crece con distinta clase de sentimientos, para ellos es
-
CUESTIONARIO ANEXO No.2. PROFUNDIZA TU SABER EN SALUD ORAL.
alexteus2008Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD VISAE – Bienestar Institucional Curso de Salud Oral CUESTIONARIO ANEXO No.2. PROFUNDIZA TU SABER EN SALUD ORAL. Nombre del estudiante: Carrera: Desde los conocimientos aprendidos durante el desarrollo del curso, a través de cada unidad y cada capítulo, contesta con tus propias
-
Cuestionario Antigona
kaligari1.- ¿De quién eran hijos Polínices, Ismene y Antígona? Edipo Rey 2.- ¿Qué hizo Polínices para merecer su castigo? Básicamente se rebeló o alzo en contra de su patria. 3.- ¿Cuál era el castigo de Creonte para el que violara la ley? Seria asesinado. 4.- ¿Qué tenían prohibido hacer los
-
CUESTIONARIO ANTIVALOR
gusuppCUESTIONARIO ANTIVALOR ¿QUÉ ANTIVALOR IMPIDE MI DESARROLLO PERSONAL Y CÓMO PROYECTO MIS VALORES? 1. ¿Qué antivalores me ocasionan más problemas cuando me dominan? Pereza, odio, irresponsabilidad y enemistad 2. ¿De entre ellos cuál es el que me causa mayor daño? Odio hacia las personas que me hacen daño porque soy
-
Cuestionario Antropologia
ferpecCUESTIONARIO DE ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA 1. Qué significa (traducción) de: Fides et ratio. -(Sobre la Fe y la Razón) Abrió una nueva época en los sectores filosóficos y teológicos, religiosos y culturales y deja claro que la Iglesia no tiene una filosofía “oficial”, y señala que la posmodernidad genera desconfianza sobre
-
CUESTIONARIO ANTROPOLOGÍA
Valeria ZuritaANTROPOLOGÍA 1. ¿CUÁL ES NUESTRO PRIMER ELEMENTO DE CONEXIÓN CON LA REALIDAD? ¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA PERCEPCIÓN? La sensación el primer elemento de conexión con la realidad debido a que esta está conectada a nuestros 5 sentidos los cuales nos ayude a conectar mejor con el mundo. La
-
Cuestionario APA 1
ricky_mendez101. ¿Dónde y cuando nació y murió Adler? ¿Cuál era su profesión? ¿Cuál fue la causa de su muerte? NacioNació: 7 de febrero de 1870 Viena, Austria Fundo la Psicología individual. MurioMurió: 28 de mayo de 1937 Aberdeen, Escocia. (Ataque del corazón) 2. ¿Cómo nombró Adler a su teoría psicológica
-
Cuestionario Arte De Amar
jiminizCUESTIONARIO “AMAR ES UN ARTE “ PROLOGO 1.¿Qué se conoce como "Teogonía"? La Teogonía (del griego Θεογονία : Theogonía, literalmente Origen de los dioses) es una obra poética escrita por Hesíodo. Contiene una de las más antiguas versiones del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la
-
Cuestionario basado en el cuento Los Conferencistas
Franklin TeruelUniversidad Tecnológica de Honduras C:\Users\Administrador\Desktop\simbolo uth.png C:\Users\Administrador\Desktop\simbolo uth.png * Asignatura: Filosofía * Asignación: Tarea № 9 * Catedrático: Josué Donadin Trejo Álvarez * Estudiante: Franklin Joel Teruel Guzmán * Carrera: Licenciatura en Gerencia de negocios * Número de cuenta: 201910010003 * Cede de matrícula: San Pedro Sula, Cortés * Modalidad:
-
Cuestionario Basado En Filosofia
paco3213• ¿Cómo vive la vida cada quién? Se trata de vivir como cada persona puede, quiere y o lo desea pero apegándose a su estilo de vida y sus posibilidades de la misma es importante resaltar que aunque una persona quiera vivir una vida fuera de su realidad se estaría
-
Cuestionario Biologia
williamosvaldofePorfirio Diaz. José de la Cruz Porfirio Díaz 1830-1915 Soldado y político mexicano, de ascendencia hispanoindia, nacido enOaxaca y murió en París. A raíz de su encuentro con el dirigente liberalBenito Juárez, Porfirio Díaz abandonó la carrera eclesiástica por la de derecho (1845), que cursó en el Instituto de Artes
-
Cuestionario Botánica
NICOLAS ROZO MONTOYACuestionario Botánica 1. ¿Qué son tejidos meristemáticos y diferenciados? Tejidos meristemáticos: son los responsables del crecimiento de la planta y se encuentran en los extremos del tallo y l raíz y en la parte interna de algunas plantas, estas células se mantienen en constante división celular, todas las células meristematicas
-
Cuestionario Capítulo 12 Victoria Valdeiglesias
131313333Cuestionario Capítulo 12 Victoria Valdeiglesias 1. ¿Quiénes son los usuarios de la información financiera y para qué es útil? Accionistas, patrocinadores, órganos de supervisión y vigilancia, administradores, acreedores y proveedores, empleados, clientes y beneficiarios, unidades gubernamentales, contribuyentes de impuestos, organismos reguladores y otros usuarios. Son útiles para que cada uno
-
Cuestionario Capítulo 3 y 4 Filosofía
Alhex.com,h Cuestionario Capítulo 3 y 4 Filosofía: CAPÍTULO 3 1. ¿Qué es lo que distingue al ser humano de los animales? * Los seres humanos somos seres pensantes. 2. ¿Por qué somos seres autoconscientes? * Porque nos conocemos a nosotros mismos. 3. ¿Qué significa que somos intencionales? * Todo lo
-
Cuestionario chiavenato
Memo009 1.- ¿Qué caracteriza la década de los años noventa? En esta década se marca el surgimiento de la era de la información, gracias al tremendo impacto provocado por el desarrollo tecnológico y por la tecnología de la información. En la era de la información, el capital financiero cede el trono
-
Cuestionario Ciencias Sociales
Brenda.2112951. ¿A qué institución pertenecen estas siglas ‘SCT’? a) Secretaria de economía b) Secretaria de desarrollo social c) Instituto Federal Electoral d) Secretaria de comunicaciones y Transportes 2. ¿Cuáles son las siglas de la Secretaría de Educación Pública? a) SRA b) SFP c) SEP d) SM 3. Es la combinación
-
CUESTIONARIO ciencias sociales
JESUS ALEJANDRO DURAN REYNAACTIVIDAD 1 CUESTIONARIO De: Jesus Alejandro Duran Reyna Es una perspectiva que se desarrolló en Francia durante los años de 1950-1970 El estructuralismo en ciencias sociales ¿Quiénes son los antecesores del estructuralismo? Roman Jakobson Ferdinad Saussure Fue el creador del psicoanálisis, y considerado una de las fuentes de inspiración para
-
Cuestionario Codigo de Etica
Edwin Castaldi DorantesUNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION CUESTIONARIO DE CODIGO DE ETICA.- IMCP 1. ¿Cuál es la marca distintiva de la profesión contable? 1. El orden en la práctica contable 2. La aceptación de su responsabilidad al servir al interés público. 3. La satisfacción de las necesidades del
-
Cuestionario contenidos primera prueba de ética
fernandayasCuestionario contenidos primera prueba de ética 1. ¿Qué es la ética? R: es la ciencia cuyo objeto es orientar los actos humanos en relación a la consecución del fin último. 1. ¿Por qué la ética es considerada una ciencia práctica? R: porque busca orientar los actos humanos. Es, por lo
-
CUESTIONARIO CONVERSATORIO PLENARIA EN CLASE ÉTICA PROFESIONAL
Katherine JiménezCUESTIONARIO CONVERSATORIO PLENARIA EN CLASE ÉTICA PROFESIONAL 01.- Según su etimología griega, ¿qué significa la palabra: filosofía? 02.- Según su etimología griega, ¿qué significa la palabra: ética? 03.- ¿La ética es una disciplina filosófica? 04.- ¿Cuáles son los dos principales problemas que se plantea la ética? 05.- ¿Con cuáles tres
-
Cuestionario correspondiente al capítulo La muerte y el morir
sal2020JONATHAN OMAR WONG GONZALEZ 208369 SALVADOR CHAVARRIA QUIÑONEZ 208346 INDIRA NATYHELLI TERRAZAS TOVAR 209565 DAVID JOSE ORTIZ GUTIERREZ 209575 Cuestionario correspondiente al capítulo La muerte y el morir 1.- Explique la expresión “se ha medicalizado la muerte”. Agregue un comentario. Habla de que la muerte se ha convertido en una
-
Cuestionario Da Matta
Suzie VVargasSUSANA VILLANUEVA VARGAS 1 AÑO PROF. LENGUA Y LITERATURA Mat. F. de Antropología Guía de lectura de la clase Teórica: DA MATTA, Roberto. 1999. “El oficio de etnólogo o cómo tener ‘Anthropological Blues’”. En: Boivin, M., A. Rosato y V. Arribas. Constructores de otredad, una introducción a la Antropología Social
-
CUESTIONARIO DE 1° PARCIAL FILOSOFÍA
kathryn.maria6UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA ANTIGUA GUATEMALA. LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FILOSOFÍA LIC. FIDEL AMÍLCAR LÓPEZ ZAVALA. SECCIÓN: 1° C CUESTIONARIO DE 1° PARCIAL LIFNY ABIGAIL GODOY OTZOY-5015-18-12592 CRISTIAN ALEJANDRO MORALES GÓMEZ-5015-1812799 KATHRYN MARÍA ARGUETA VALDEZ-5015-17-209 SARA NOEMÍ OJOT CHOY-5015-18-12697 ALAN RICARDO QUIQUIVIX MARTÍNEZ-5015-18-2429
-
Cuestionario de Abuso de confianza
maxi1994ABUSO DE CONFIANZA 1.- ¿Cuál es la noción legal? “Al que, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para otro de cualquier cosa ajena mueble de la que se le haya transmitido la tenencia y no el dominio” 2.- ¿Cuáles son los elementos del tipo penal del delito de
-
Cuestionario de apoyo para el estudio para el Examen Final
LuceromnCuestionario de apoyo para el estudio para el Examen Final del Curso de Derecho del Comercio Internacional y Contratos Sección NX64 – 2016-01 El SISTEMA MULTILATERAL DEL COMERCIO: LA OMC Y PRINCIPIOS 1. ¿Cuáles son los principios del GATT? Explique. 2. ¿Cuáles son los Objetivos de la Organización Mundial del
-
Cuestionario de Bienes y Derechos Reales
Angel CantuNombre: Luis Angel Ortega Romero Cuestionario de Bienes y Derechos Reales 1. ¿Qué es el Patrimonio? Es el conjunto de bienes, cargas, derechos y obligaciones que tiene una persona que se puede cuantificar en dinero. 2. ¿Qué es el Derecho Real? Es la relación que tiene el sujeto con el
-
Cuestionario de ciencias naturales CUAL ES LA ESTRUCTURA DE UNA RAIZ
159111Cuestionario de ciencias naturales 1. CUAL ES LA ESTRUCTURA DE UNA RAIZ * RAICES SECUNDARIAS * PELOS ABSORVENTES 1. QUE ES LA FOTOSÍNTESIS * ES UNA FUNCIÓN QUE PERMITE , QUE LA PLANTA ELABORE SUSTANCIAS LLAMADAS HIDRATOS DE CARBONO 1. QUE ES EL TAXISMO * ES EL MOVIMIENTO DE UN
-
CUESTIONARIO DE COMPRENSION CONCEPTUAL HUMANISMO DIGITAL
DANIEL RESTREPO ALVAREZCUESTIONARIO DE COMPRENSION CONCEPTUAL HUMANISMO DIGITAL NATALI MOLINA ESTA ENTREGA TIENE COMO OBJETIVO RESOLVER ALGUNAS DUDAS ACERCA DE VARIOS TEMAS TRATADOS DUTANTE LOS MODULOS DE TRABAJO (LIBRO PULGARCITA MICHEL SERRES, LIBRO SIN FINES DE LUCRO- MARTHA C. NUSSBAUM (CAPITULO 1, 2 Y 3) Y VIDEO DE ERIC BERRIDGE, POR QUÉ
-
Cuestionario de Conocimiento Teórico.
r7omar1. ¿Cómo definirías el concepto hombre? Un ser pensante, capaz de razonar, producir conocimiento y cultura. 2. ¿Por qué el hombre es producto de la cultura? El hombre tiene la capacidad y habilidad para producir cosas y hacerlas trascender, de manera que el hombre es producto de la cultura y
-
Cuestionario De D.o.
bere0511Cuestionario de D.O… Donde y como se origino el D.O.? El ambiente imperante en que se apoya el surgimiento del D.O es en primera instancia la necesidad de las organizaciones de aumentar la producción los servicios y la fuerza laboral en los años posteriores a la segunda guerra mundial Donde
-
Cuestionario De Derecho Internacional Privado
sinfuelParte de las lex forti y lex causae y se propone que la norma de conflicto poseyera conceptos propios. Dice que la norma conflictual debe elaborarse de manera que prevea la aplicación de cualquier derecho ya sea nacional o extranjero. 9. Explique en qué consiste el reenvío. El juez del
-
CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL
marvellaCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Cuál es el concepto de derecho procesal penal? El Derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene
-
Cuestionario De Derecho Romano
jagg7624Cuestionario 1.- MENCIONA LAS ÉPOCAS EN QUE SE DIVIDE EL IMPERIO ROMANO ASÍ COMO LOS AÑOS QUE ABARCA CADA PERÍODO. Se divide en la Monarquía (753 al 509 a.C.), la República (510 al27 a.C.), el Principado o Diarquía (27 a.C. al 284 d.C.) y el Imperio absoluto o Dominato (284
-
Cuestionario De Desarrollo De Los Adolescentes
pipiwashere1. ¿Qué tipo de Revistas lees? ¿Por qué? 2. ¿Qué estación de Radio te gusta escuchar? ¿Por qué? 3. ¿De qué temas te gusta que hablen en la Radio? 4. ¿Sabes que es una Historieta? 5. ¿Te gustaría que las Historietas trataran de algo sobre adolescentes? ¿Y qué temas te
-
CUESTIONARIO DE DESARROLLO DE PENSAMIENTO FILOSÓFICO
Mauricio RodasCUESTIONARIO DE DESARROLLO DE PENSAMIENTO FILOSÓFICO 1. Si entendemos la filosofía según el concepto moderno de ciencia ; entonces la filosofía es una ciencia ( F ) 2. Cuando decimos que la filosofía es un saber ; queremos decir que la filosofía es mucho más que una ciencia ( V
-
CUESTIONARIO DE ECONOMIA POLITICA
Mauricio GómezUNIVERSIDAD NACIONAL Logotipo Descripción generada automáticamente AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA CRITICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA PROFESOR: DR. ALFREDO VELARDE SARACHO SEGUNDO CUESTIONARIO PARCIAL “EQUIPO DE CINCO” * BAEZ SOSA LIZETTE * BONIFACIO MARTÍNEZ WENDY VALERIA * GÓMEZ MARTÍNEZ MAURICIO SAÚL * INCLAN PACHECO DARIO JALIL * PLUMA LIPRANDI