Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 19.051 - 19.125 de 125.654
-
Cuadro comparativo Tomas de Aquino
Heidy ObregónFilosofo Orígenes Postulados mas importantes Su obra magna Aportaciones a la psicología Santo Tomas de Aquino (1225 – 1274) Nacido en Italia -Teólogo y filósofo -Fundador de la escuela tomista -Hijo de padre alemán y madre siciliana Santo Tomás postulaba que la fe era la única fuente de verdad. Empleaba
-
Cuadro comparativo valor
ALONDRA GUADALUPE TINAJERO HERNANDEZNOMBRE____JUDITH VERONICA HERNANDEZ PARRA___ MATRÍCULA__327907____ GRUPO_MV31_ Cuadro comparativo para actividad 2 VALOR Significado propio Características Clasificación, ejemplo o dato específico. Relación con los otros valores Identidad Conjunto de características que tiene una persona que la distingue de otras. Constancia, coherencia, adaptabilidad. Identidad personal: son las características y elementos que las
-
Cuadro Comparativo Valores Humanos
migueldpinaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad Bicentenaria de Aragua Carora-Edo. Lara Desarrollo Humano Alumno: Miguel Piña Profesora: Carlina Ojeda Cuadro Comparativo Superación Personal Valores Humanos Definición Proceso de crecimiento en todos los ámbitos de la vida de un sujeto, estos se presentan en lo
-
Cuadro comparativo “La antropología y sus ramas”
Quién? NadieValores Socioculturales Unidad 1. Antropología y el estudio de la cultura: etnicidad y raza. ADA 1: Cuadro comparativo “La antropología y sus ramas” Cuadro comparativo Rama de la antropología Características Antropología cultural * Estudia las características del comportamiento aprendido en las sociedades humanas, es decir, ciencia de la cultura humana.
-
Cuadro comparativo “Teorías éticas”
MariangzeCuadro comparativo “Teorías éticas”. Nombre de la teoría Principales expositores Objeto de estudio Ejemplo Intelectualismo moral Sócrates y Platón Se basa en el bien, teniendo una existencia objetiva y de validez universal. Enseñar a actuar el bien. Si ya sabes el bien harás el bien, por ejemplo, si sé que
-
Cuadro Comparativo. Comparación de filósofos
Adan RodarteCuadro Comparativo. Comparación de filósofos San Agustín de Hipona. Santo Tomas de Aquino. Nació en una provincia llamada tagaste en Roma en el 354. Nació en las cercanías de Aquino al norte de Nápoles en el 1225. En el 386 se convierte al cristianismo y comienza una filosofía religiosa. 1243
-
Cuadro Comparativo. Humanismo Renacentista
luisa94peralesCuadro Comparativo. Humanismo Renacentista Siglos XII y XIII Explica como Santo Tomas se inspira en el principio de Aristóteles y menciona cual es para él, la parte más característicamente humanas del hombre. En el Renacimiento en esta época fue una resurrección espiritual mucho más inequívoca (que no admite duda o
-
Cuadro comparativo. Leer y escribir en un mundo cambiante.
ulisesfa97Aspecto Leer y escribir en un mundo cambiante. (Emilia Ferreiro) El nacimiento del alquimista. (Daniel Pennac) De cómo aprendí a leer. (Felipe Garrido) Juan Villoro habla de la literatura y los chavos. (Juan Villoro) Resultados de la encuesta. Nuevos acercamientos de los jóvenes a la lectura. (Michelle Petit) Otras fuentes
-
Cuadro comparativo. Nombre de corriente filosófica.
Fabian GarzaNombre de corriente filosófica. Exponentes Principales. Era Raíces Perspectiva del filósofo. Filosofía Actualmente Aristotélica Aristóteles 384 Antes de nuestra era. Aristóteles ingreso a la escuela filosófica de Platón, Formo parte de la corte del rey Filipo de Macedonia, Fundo su propia escuela llamada el Liceo por su ubicación. *Todo hombre
-
Cuadro comparativo. Platón y Aristoteles
Mine ColinCuadro comparativo Autor Para él qué es el conocimiento Principales postulados Cómo se accede el conocimiento Visión sobre la naturaleza Platón El conocimiento es/son las ideas (formas), ya que son las causas directas de la existencia de todas las cosas. Se llega a ellas a través de la abstracción. El
-
Cuadro comparativo: Caracterización de los paradigmas de investigación
njniviamREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA rubiologo rubiologo UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” EJERCICIO PARA LA CONSTRUCCIÓN ARGUMENTATIVA DEL TEXTO Autora: Nuri Johana Nivia Montoya Tutor: Dr. Carmen Narváez Rubio, Agosto de 2023. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” Patrimonio Histórico y Cultural de la
-
Cuadro comparativo: Caridad, beneficencia, filantropía y trabajo social
Idiaquez Rios ItzelCuadro comparativo: Caridad, beneficencia, filantropía y trabajo social Caridad Filantropía Beneficencia Definición Es una actitud personal que implica comprender a los demás, especialmente en relación al sufrimiento ajeno. Es la predisposición a procurar el bienestar de los demás, de una manera desinteresada, inclusive a costa del interés propio. Es la
-
Cuadro comparativo: concepto del hombre
Abril GonzálezSócrates platón Aristóteles De lo que Sócrates nos habla es de que el ser humano desde su punto de vista es un ser de virtud con moral, reflexivo, racional que debe hacer un camino propio para así poder buscar la verdad. El practicaba la justicia, la valentía, la piedad porque
-
Cuadro comparativo: filosofía, ética y valores
Luis DanielREPUBLICA BOLIVRIANA DE VENEZUALA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARINA U.N.E.F.A - NUCLEO YARACUY Cuadro comparativo: filosofía, ética y valores Octubre de 2020. U.N.E.F.A Filosofía, Ética y Valores. Luis Díaz. FILOSOFIA ETICA VALORES CONCEPTO La filosofía puede considerarse como
-
Cuadro comparativo: Moral, etica, persona, sujeto moral, valoracion moral
Mauricio Andre DávilaCONCEPTO DEFINICION SEMEJANZAS DIFERENCIAS Ética Se le conoce como un principio o filosofía que es el responsable de cuestionar la naturaleza de la conducta de los individuos a niveles personales, sociales y morales. Se asemeja a cuestiones de criterios personales ante problemáticas sociales causadas por alguna acción. También se asemeja
-
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía
bartoliniLicenciatura en Administración y Gestión de Pymes Contexto Socioeconómico de México Actividad 2. Cuadro comparativo modelos económicos Facilitador LAURA RUTH DEL CASTILLO VELASCO CARRANZA Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de
-
Cuadro comparativo: Platón e Isócrates
Abril CruzResultado de imagen para unam Resultado de imagen para unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA MATERIA: Historia de la Educación y la Pedagogía I. NOMBRE: Pascual Cruz Abril Alejandra. GRUPO: 9181. MAESTRO: Rivera Pizano Juan
-
Cuadro comparativo: Platon y Aristoteles
fabian3696Integrantes: Ninoska Naveas Chavez Almendra Suazo Vega Fabian Gonzales Huaylla Platón Aristóteles ¿Qué es el alma? Es la conciencia del saber, la verdad y conocer, es aquello que nos permite saber lo que es real a al cual la podemos trabajar En el hombre existen tres tipos de alma: -Raciona
-
Cuadro Comparativo: Sociologí Y Antropología
1lego4CUANDRO COMPARATIVO Autor Corriente Filosófica Método característico Ideas principales Desarrollo Regional Augusto Comte Positivista Histórico estructural Observación y vinculación de fenómenos -> establecimiento de leyes. Sociológico 1. Teoría organizacional 2. Orden espiritual 3. Idealismo: como debería de ser en vez de cómo es 1.- Dejas de lado las clases sociales
-
CUADRO COMPARATIVO: SOCRATES ARISTOTELES EPICUREISMO KANT
AGMarius .Viernes 8 de noviembre de 2019 CUADRO COMPARATIVO SOCRATES ARISTOTELES EPICUREISMO KANT BIOGRAfiA Nació en el 470 a.C. en Alopece, un burgo de Atenas desde niño demostró facilidad de palabra y agudeza de razonamiento su padre fue Sofronisco cantero o escultor su madre fue Feraneta, comadrona se caso con Xantipa
-
Cuadro comparativo: teorìa de la virtud, concecuencialismo y ètica Kantiana
Maximilian100TAREA 8 ALUMNO: ARTURO MAXIMILIANO SEGURA LAGUNAS MATRÍCULA: A01350755 CAMPUS: IRAPUATO TUTOR ASIGNADO: JORGE FERNANDO HERNÁNDEZ AVENDAÑO CONCEPTOS TEORÍA KANTIANA TEORÍA ARISTOTÉLICA UTILITARISMO FUNDADOR IMMANUEL KANT ARISTOTÉLES JOHN STUART MILL TEORÍA PRINCIPAL Se debe respetar la dignidad humana de cada persona por el hecho de que son racionales. Justicia es
-
Cuadro comparativo: teorías de Platón, Aristóteles y Charles Darwin
Javierst21Autores Teorías Pensamientos Diferencias Acuerdo Juicio personal Platón Teoría de la generación espontanea Tanto Aristóteles como Platón plantean la teoría de la generación espontánea, que todo surge de la materia orgánica e inorgánica. Darwin no realizó ningún aporte a la teoría. Para Platón la vida se generaba por si misma
-
Cuadro Comparativo: Teorías Sociológicas
Marco The CatSaint-Simon * Positivista. * Jugó un papel muy importante en el desarrollo de la Teoría Sociológica Conservadora, en tanto que pretendía conservar la sociedad tal y como era sin volver a la Edad Media. * Ejerció una gran influencia en la teoría marxista, ya que previó la necesidad de llevar
-
CUADRO COMPARATIVO: “INTELIGENCIA Y RACIONALIDAD PRACTICA”.
betazaCUADRO COMPARATIVO: “INTELIGENCIA Y RACIONALIDAD PRACTICA”. NOMBRE DE LA PERSPECTIVA SINTESIS EXPLICATIVA DE LOS FUNDAMENTOS COMENTARIO Y ANALISIS CRITICO - PERSONAL Escepticismo Cuestiona todo conocimiento, afirma que el conocimiento no es posible. Existe una separación entre el ser humano y el objeto. Para el hombre lo más importante es su
-
Cuadro Comparativoposicion Conservadora, Radical-idealista, Radical Critico Y Participativa
feerarcexDPosición conservadora Posición radical-idealista Posición radical-critico Posición participativa • Se le llamaba conservadora porque conservaba el vocabulario y algunas suposiciones del positivismo • Argumenta que la validez interna se lograba porque los largos periodos de recolección y análisis de datos aseguraban una mejor correspondencia entre las categorías científicas y la
-
Cuadro Comparativos De Calidad
emilio0o0FILOSOFO LO QUE SU TEORÍA ESTABLECE GENISHI TAGUSHI “La calidad es la pérdida que un producto causa a la sociedad después de haber sido entregado...algunas otras pérdidas son causadas por su función intrínseca.” El pensamiento de Taguchi se basa en dos conceptos fundamentales: Productos atractivos al cliente. Ofrecer mejores productos
-
Cuadro comparatuvio Miguel Santos
Javier GuillénMiguel Santos Guillén, C. Anécdota 1 El autor habla de que la calificación en el ámbito educativo va dirigida solo hacia el estudiante. Esta calificación, irrefutable, le da responsabilidades de más al estudiante, pues lo ubica en una posición en la cual debe ser responsable por todo sin tener la
-
Cuadro compartivo - Paz negativa y Paz positiva - Cultura de la paz
TheHasGUA: Cultura de la paz Alumno: Angel Mario Diaz Robles Grupo: 012 Facilitador: Mónica Montemayor Treviño Forma de trabajo: Individual Fecha: 31/08/22 Paz negativa Paz positiva * Ausencia de conflicto, de guerra y violencia directa OBSERVABLE * La paz positiva es un conjunto de actitudes, actividades e instituciones que llevan
-
CUADRO COMPARTIVO ENTRE EL MODELO ARISTOTELICO Y EL MODELO NEWTONIANO
18199909________________ CUADRO COMPARTIVO ENTRE EL MODELO ARISTOTELICO Y EL MODELO NEWTONIANO Aristóteles Newton La época en la predomino era en la antigüedad clásica y medievo. Predomino a partir del renacimiento. Sistema lógico, alta capacidad deductiva, método hipotético, y la ausencia de la experimentación. Tenía un método hipotético-deductivo con enfoque a
-
CUADRO COMPARTIVO ÉTICA PROFESIONAL
Karla Fernanda MartinezCUADRO COMPARTICO ÉTICA PROFESIONAL KARLA FERNANDA MARTÍNEZ ORTEGA TUTOR: JACKSON PALACIOS LOZANO ÉTICA PROFESIONAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL SANTIAGO DE CALI 2019 ÉTICA PROFESIONAL RESPUESTA CÓDIGOS INTERNACIONALES 1. ¿Por qué es importante la ética? La ética es importante porque es un saber
-
Cuadro Compatrativo Filosofos De La Calidad
sanosvaldo07El primer supuesto erróneo es que calidad significa bueno, lujoso, brillo o peso. La palabra "calidad" es usada para darle el significado relativo a frases como "buena calidad", "mala calidad" y ahora a "calidad de vida". Calidad de vida es un cliché porque cada receptor asume que el orador dice
-
Cuadro Con Los Paradigmas Y Las Dimensiones
darwinalejandroDIMENSIÓN PARADIGMAS POSITIVISTA POS-POSITIVISTA CRITICO CONSTRUCTIVISTA SOCIO-CRITICO Ontológica Postura realista dado que consideran que la realidad existe “fuera de” y es manejada por leyes naturales y mecanismos. El conocimiento de estas leyes y mecanismos es convencionalmente resumido en la forma de tiempo y generalizaciones independientes del contexto. Realismo crítico, la
-
Cuadro Conceptual
oshercarMapa conceptual sobre las finalidades antropológicas, científicas y pedagógicas de la educación La pedagogía es una ciencia que se apoya en el arte de educar que tiene como todo proyecto educativo una ideología en la que se sustenta, ya que cuando se educa siempre se educa con una finalidad. En
-
Cuadro De Analisis
EDUARDORANdice Tema 2. Paradigmas de investigación. • Concepto de paradigmas • Paradigmas de investigación en educación • Paradigma positivista • Paradigma interpretativo • Paradigma sociocritico 3. Derivaciones metodologicas de los paradigmas de investigacion • Problemas de la investigación • Diseño de investigación • La muestra • Técnicas de recogida de
-
Cuadro De Autores
peach01AUTORES APORTACION Grundy (1987) quiere decir que todos los que participan en ella, son sujetos no objetos , es decir , elementos activos: lo cual nos conduce a analizar la fenomenología que produce la intervención de procesos subjetivos , el profesor como individuo o como colectivo profesional y al mismo
-
Cuadro De Autores
sabajhonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PNF ESTUDIOS JURÍDICOS; AULA “1”, SECCION “ÚNICA” MARACAY, ESTADO ARAGUA Normas consuetudinaria Profesora: Estudiantes: Elvis Graterol. Jhonny labrador Rosmary Ortiz Glenis Vasquez Luis barrios Santos Silva N/T Trabajadores Domestico: El artículo 207 establece que quienes
-
Cuadro De Culturasa Mesoamericanas Vicion Fisologic
chuy02chuyCultura Concepto de vida Muerte Hombre cosmovisión Maya Decían que la vida es un eterno proceso de perfeccionamiento, por el cual el alma, a través de la reencarnación logra incorporarse a la gran conciencia universal. Creían que la muerte era una transición a otro estado, ya que para ellos la
-
Cuadro De Derechos
ivilisanderANÁLISIS TRABAJO DEL CUADRO DE LOS DERECHOS El trabajo puede ser un reflejo social de una forma de vida con ética. Muestra un entorno cultural provisto de respeto e igualdad, en donde cada individuo tiene derechos y obligaciones, siendo las obligaciones parte de los derechos de los demás para una
-
Cuadro De Diferencias Entre Heraclito Y Permenides
lykaCuadro de diferencias entre Heráclito y Parménides El camino a la verdad es uno solo. Como consecuencia del devenir, el camino a la verdad no es uno solo, cambia a todo momento. La verdad La filosofía de Parménides no comprende tal oscilación. El Ser, único y verdadero, sólo ES, no
-
Cuadro de Dilemas Éticos
hitomichanCuadro de Dilemas Éticos Definición La OMS define el aborto como la Interrupción del embarazo cuando el feto todavía no es viable fuera del vientre materno. La viabilidad extrauterina es un concepto cambiante que depende del progreso médico y tecnológico, estando actualmente en torno a las 22 semanas de gestación.
-
Cuadro de Dilemas Éticos
Elizaruiza12Cuadro de Dilemas Éticos Definición Pena de Muerte: El concepto de pena implica el castigar a quien resulte penalmente responsable de un ilícito y será la pena de muerte o pena capital que ha existido, a la par con la humanidad. al principio de la historia la muerte fue el
-
CUADRO DE DOBLE ENTRADA.
ruiz49Cuadro de doble entrada Tema: La legalización de la marihuana en México. Cita textual Resumen Comentario “En cuanto a la crisis de la droga (en México) habría que pensar en una despenalización, pero no en la legalización, que es diferente”, Kofi Annan, ex secretario general de la ONU. “Regular no
-
Cuadro De Filosofía Y Sus Etapas
13579246812345FILOSOFIA EDAD ANTIGUA PRESOCRATICOS Historia que inicia en Asia menor siglo IV a.C. al siglo VI d.C. con los primeros filósofos llamados PRESOCRATICO quienes centraron su visión en la naturaleza por ello el principio de todo estaba en ella; no prestando mucha atención al hombre. FILOSOFO CLASIFICACION PRINCIPIO DEFINICION DE
-
Cuadro De Filosofos Importantes
JIROCODOCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS Presocráticos Materialistas – empiristas Idealistas -lógicos•Tales de mileto : el agua •Pitagóricos: los números, todo es•Anaxímedes :el aire matematitizable•Anaximandro :el Ápeiron •Parmenides: el ser, uno, eterno,•Heráclito : el fuego – el logos inmutable.•Empedocles : 4 elementos• leucipo y Demócrito : los átomos•Anaxagoras : semillas – homeomerias,
-
Cuadro de filósofos modernos Siglo XX
2020051002FILOFOSO PAIS OBRAS CARACTERISTICAS DE SU PENSAMIENTO MÉTODO O IDEOLÓGIA ÉPOCA CONTEXTO POLITICO CONTEXTO SOCIAL INFLUENCIA DE PENSAMIENTO RENÉ DESCARTES. PADRE DE LA FILOSOFIA MODERNA Francia El discurso del método (1637) Meditaciones metafísicas Principios de filosofía Geometría y Reglas para la dirección del espíritu. Las ideas son los contenidos mentales
-
CUADRO DE FILÓSOFOS PEDAGÓGICOS
M4RD3LFILOSOFOS PEDAGOGOS IDEAS PIAGET LA CONDUCTA HUMA NATURAL ES EN PROCIPIO EGOISTA O EGOCÉNTRICA. SOLO LA PERSPECTIVA DE LAS NECESIDADES Y CON ELLO DE LA PROPIA VENTAJA O UTILIDAD ES DETERMINANTE PARA LA ACCIÓN. JEAN-JACQUES ROUSSEAU LA NATURALEZA HUMANA ES ORIGINARIAMENTE BUENA, HABIENDO SIDO PERVERTIDA POR OBRA DE LOS HOMBRES,
-
Cuadro De Filosofos Presocraticos
jccamachom09CUADRO COMPARATIVO FILOSÓFIA PRESOCRÁTICA FILÓSOFO TEORIAS Tales de Mileto Su teoría se basaba en la creencia de que todo tenía su origen en los cuatro elementos, como lo son el agua, el fuego, la tierra y el aire. Pero siempre hizo más énfasis en el agua, por el principio de
-
Cuadro de Kant. La Crítica de la razón
Isabel FarfánLa Crítica de la razón Pura La Crítica de la razón Practica Diferencias La libertad La inmortalidad La razón teórica se ocupa de conocer cómo son las cosas, de formular juicios teórico- objetivos que nos lleve a saber lo que es A la razón se le debe someter a «crítica»
-
Cuadro de La iliada
Danielagonza2680HUMANOS SEMI DIOSES DIOSES ORIGEN CARACTERISTICA FORTALEZAS DEBILIDADES EPITETOS AGAMENON Era hijo de Atreo rey de Micenas JEFE DE LAS FUERZAS GRIEGAS DE TROYA líder valiente, temerario ,Arrogante y egoísta, guales como vasallós guales como vasallós * Atrida * rey de hombres * el más codicioso * que tiene ojos
-
Cuadro de las escuelas Filosóficas
Orlay GarciaCuadro Escuelas Filosóficas Año/Siglo Escuela Filosofo Principio/Arjé Tesis o Argumento Reflexión 624-546 AC Jónica Tales de Mileto Agua “La tierra es una esfera alrededor del agua” todo está constituido por el agua. Es la importancia de la explicación del porque de las cosas por medio de la observación y la
-
Cuadro De Los 9 Mejores Filosofos
5178Filosofo: Obras: Aportaciones a la administración: Platón (428 a d C.- 348 a de C.) ° La republica ° Las leyes ° Protágoras ° Gorgías En su obra la republica escribe sobre el estilo de gobierno y la administración de los negocios públicos, él decía que el estado se conformó
-
Cuadro De Los Filósofos Presocraticos
JAVIGOBCuadro de filósofos presocráticos y principio rector Presocráticos Obra Imagen TALES DE MILETO Para el cual el principio era el agua, afirmación que se fundamentaba en la observación de que todo cuerpo, alimento ó germen poseía la cualidad de lo húmedo, siendo el agua su principio rector ANAXIMANDRO El apeiron
-
Cuadro De Objetos De Estudio
ivon.albertoPeríodo Descripción Prepatogénico Ocurre antes de las manifestaciones clínicas y depende de las condiciones del medio ambiente, el agente y el huésped. Representan para el huésped los factores de riesgo, que pueden ser de dos clases: endógenos(condiciones genéticas, inmunitarias, anímicas, etc.) y exógenos (el medio ecológico, que depende del agente).
-
Cuadro De Opocicion
kalumCUADRO DE OPOSICION Un cuadro de oposición, o cuadro de oposición de juicios es un esquema de lógica formal aristotélica que compara 4 juicios A, E, I y O para determinar las relaciones de dependencia que hay entre estas 4 formulaciones. La comparación se da dentro de la lógica formal,
-
Cuadro de planeación
Nacho OliveiraReflexión y Mejora de la Práctica Docente Secundaria y Telesecundaria Bloque 1. EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN DOCENTE Actividad 2. Identificando tu acción docente Indicadores Cómo se hace (Descripción) Análisis Correlaciona los aprendizajes esperados con los componentes de su intervención Se pretende siempre lograr los aprendizajes, es por ellos que las actividades
-
CUADRO DE PREMISAS
fernando1977CUADRO DE PREMISAS Nombre del alumno: Fernando Jiménez Ríos Instrucciones: Actividad 4. Trabajando con la relevancia En la columna del lado derecho se te presentan una serie de conclusiones, y a la izquierda están escritas la o las premisas que presuntamente la apoyan. Coloca un tache (x) en las columnas
-
Cuadro de relación del hombre con la naturaleza.
Mane PalaciosColegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca Organismo Público Descentralizado Plantel 01 “Oaxaca” 17-02-2017 grupo 603 Soporte y Mantenimiento en Equipo de Cómputo Semestre 2016-2 Temas de filosofía. Cuadro de relación del hombre con la naturaleza. Alumno: Manuel Fausto Ballesteros Palacios Profesor: LIC. Antonio Cortes Tapia ________________
-
CUADRO DE RESUMEN
claudiatayarynCUADRO DE RESUMEN DE LA UNIDAD II ETAPAS DEL PROCESO JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUICIO ORAL MERCANTIL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PRINCIPIOS RECTORES Artículo 1390 Bis 2. – Principios del juicio oral mercantil: • Publicidad. • Igualdad. • Inmediación. • Contradicción. • Continuidad. • Concentración. Artículo 1390 Bis 2. – Principios del
-
CUADRO DE SEMEJANZAS
shaniaisabelaCUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS Y DOCENTES Tópicos Experiencias de una practica docente Jackson Su historia como estudiante Rol asumido por el estudiante en clase Es un ente pensante capaz de buscar diversos procedimientos para poder construir su propio conocimiento, este debe ser significativo. Es un niño, en
-
Cuadro De Semejanzas
karenzhitaaSemejanzas Entre Jackson y Los Docentes Actuales Semejanzas Entre Jackson y Los Docentes Actuales Cuadro de semejanzas y diferencias entre Practicas docentes. tópicos | preescolar | Jackson | Su historia como estudiante de UPN | Rol asumido por el estudiante en clase. | Algunos se muestran muy activos y participativos
-
CUADRO DE TRES ENTRADAS, LA ILUSTRACION Y PROGRESOS DE LA CIENCIA
monseecontrerasCientíficos Aportes o inventos Christiaan Huygens Invento el reloj de péndulo y sus investigaciones física contenidas en tu Horologium oscillatorium de 1673, dedicado a Luis XIV. Isaac Newton Fue el hombre más ilustre de la época. Invento el cálculo infinitesimal, estableció el teorema del binomio, y desarrollo gran parte de
-
Cuadro de “Doctrinas Éticas”
sarkvidCuadro de “Doctrinas Éticas” Doctrina ética Filósofo representante Ideas centrales que promueve Construye un ejemplo de la vida diaria donde se vean reflejados los valores de esta doctrina ética HEDONISMO EPICURO El placer es el máximo bien para el hombre. Ejemplo: “Soy Rafael, curso el nivel Bachillerato y me gusta
-
CUADRO DESCRIPTIVO DE LAS CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS E HISTÓRICAS DEL SURGIMIENTO DEL HUMANISMO
DamarislcCUADRO DESCRIPTIVO DE LAS CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS E HISTÓRICAS DEL SURGIMIENTO DEL HUMANISMO Sociopolíticas Históricas -El humanismo es un fenómeno histórico cuyo contenido concreto ha cambiado cualitativamente en las distintas etapas del desarrollo social. El humanismo ha sido un conjunto de ideas y valores de permanente influencia en la esfera política.
-
CUADRO DESCRIPTIVO DE LAS CONDICIONES SOCIOPOLITICAS E HISTORICAS DEL SURGIMIENTO DEL HUMANISMO
rethse80CUADRO DESCRIPTIVO DE LAS CONDICIONES SOCIOPOLITICAS E HISTORICAS DEL SURGIMIENTO DEL HUMANISMO. CONDICIONES SOCIOPOLITICAS. • En los primeros quince siglos de nuestra era, bajo el dominio absoluto de la religión, el ser humano como tal, fue despreciado y en su lugar fue privilegiada el alma y su salvación. • Todas
-
Cuadro descriptivo de las teorías
jugoso2Maestro: Martín Alonso Mercado Varela Nombre del alumno: Luis Ángel Navarro Espinoza Instrucciones: De acuerdo con lo aprendido llene los recuadros solicitados con la información que considere correcta. TEORÍA CRITERIOS HUMANISTA Antecedentes El Humanismo fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural, que se inició en el siglo XIV en Italia,
-
Cuadro descriptivo renacentista
a3317293De acuerdo con los temas La concepción de la naturaleza, El pensamiento religioso y La concepción del conocimiento, realiza lo siguiente: a) Lee los textos de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 83-86, y el de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 54-59
-
Cuadro descriptivo: Caracterización del paradigma humanista
biosotoINTRODUCCIÓN En este trabajo se presenta un cuadro descriptivo, que en su primera parte señala a los principales representantes del paradigma humanista, en cada caso se ofrece una breve explicación de las distintas aportaciones que cada uno de ellos realizo dentro de sus respectivas disciplinas. En la segunda parte se
-
Cuadro didactico del idiota
bj davisTEMAS Y CATEGORÍAS Texto I Observaciones Etimología Un idiota, en su significado casi original. La palabra 'idiota' viene del griego ἰδιώτης idiṓtēs y originalmente no era un adjetivo irrespetuoso, despectivo ni insultante. Tampoco tenía ninguna relación con la inteligencia de la persona a la que se refería. Se usaba para
-
Cuadro epistémico
Carolina2022.A continuación, se desarrolla un cuadro epistémico relacionado con la epistemología, antología y metodología, considerando que la palabra epistémico se refiere al conjunto de características y creencias que direccionan a la verdad. Cuadro epistémico Cuadro 1 Cuadro epistémico Cuadro Epistémico Supuesto Autores Origen Conceptualización Historia Importancia Beneficios para las investigaciones
-
Cuadro esquemático sobre El "Epinomis" de Platón
Espinosa57CUADRO ESQUEMÁTICO SOBRE EL EPINOMIS DE PLATÓN EPINOMIS: LIBRO “XIII” DE LAS LEYES (974 a – )[1] BLOQUE 1 DIFICULTAD DE ENCONTRAR LA SABIDURÍA (974 a – 976 c) CAPÍTULOS TEXTOS CUESTIONES TEST Capítulo I: Introducción: Sabiduría y felicidad (974 a - 974 d) 1.- Inicio del Diálogo (973 a
-
Cuadro filosofia, ciencia, religion
FILOSOFIA CIENCIA RELIGION -Estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, belleza, el conocimiento, la verdad. -Es una disciplina global busca un saber comprensivo de máxima generalidad y totalizados. -La filosofía aborda problemas de manera crítica y generalmente sistemático, así como se énfasis en los argumentos
-
Cuadro Filosofico
nataliamulozCONCEPTO SIGNIFICADO TEORICO AUTORES CONCEPTO PERSONAL Concepto de hombre en la antigüedad *El hombre esta en constante búsqueda de si mismo. Que en todo momento de su existencia debe mantener bajo examen racional, las condiciones de esta, el alma de la ciencia. El alma es eterna, su existencia, la unión
-
Cuadro filósofos
al3.2221ARISTOTELES (350 A.C) Observó 520 especies de animales y las organizó en 2 categorías basadas en las semejanzas en estructura y apariencia El conocimiento puede ser registrado y ordenado. La clasificación de los organismos se basa en las similitudes y diferencias en estructuras TEOFRASTRO (320 A.C) Discípulo de Aristóteles En
-
Cuadro fisico del mundo.
David ArteagaTeetetes o de la Ciencia Ideas Principales * Sócrates en este diálogo se propone analizar qué consiste en sí la ciencia. * Teetetes no tiene un concepto definido de lo que es la ciencia, sino que empieza primero con que “Saber es conocer” y de cómo eso se compara con
-
Cuadro La Enseñanza
MichFlorLos nuevos rumbos de la didáctica de Rafael Ramírez. PARTICIPANTE (S): FLOR OLIVIA MICHACA ESPAÑA ESPECIALIDAD: ESPAÑOL GRUPO: 201 IDEAS EXPRESADAS POR EL AUTOR COMO LAS INTERPRETO El proceso de educación, un proceso continuo. Que la educación inicia desde la casa de manera informal y cotidiana (sin dirección ni guía),