Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 24.301 - 24.375 de 125.654
-
Dicotomía Política Administración
luisrvrLos conceptos Política y Administración formaron una dicotomía porque ambos conceptos, hasta antes de 1887, necesariamente debían estudiarse en conjunto, hasta ese entonces no podía entenderse el estudio de uno sin el otro porque se consideraba que únicamente el Gobierno mediante su Política debía entender de Administración dada la responsabilidad
-
Dicotomias de Saussure
Lilith13DICOTOMÍAS DE SAUSSURE Joshelin Guadalupe Arroyo Gonzalez L E N G U A Y H A B L A Lengua: Es objeto de estudio de la lingüística, es física, psíquica, fisiológica, social y tiene un carácter colectivo. Saussure explica la colectividad de la lengua como si se tratara de un
-
Dicta textos a su docente o escribe a su manera, según su nivel de escritura, indicando el tema, el destinatario y el propósito.
neysa1309SESIÓN DE APRENDIZAJE : Elegimos y escribimos los rótulos del aula ÁREA : Comunicación FECHA : Jueves 14 y viernes 15 de abril del 2016 APRENDIZAJE ESPERADO: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES COMUNICACIÓN Produce textos escritos. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Dicta textos a su docente o
-
Dictadura
sanconstantineLa dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza
-
Dictadura Poliica
manelobltiasDictadura: forma de gobierno que se concentra de una sola persona denominado dictador, el cual posee el control absoluto de los 3 poderes del Edo. Ejecutivo, Legislativo y Judicial Democracia: Sistema de Organizacion politica en que el poder recide en el pueblo Monarquia: Forma de gobierno que se basa en
-
DICTADURAS
estfLa dictadura nace en Roma, fue una forma de gobierno en el que el poder estaba concentrado en una sola persona, (el dictador) o en un grupo militar, que controlaba los poderes del estado (judicial, legislativo, y ejecutivo) y usaba la fuerza como método de dominación. No se siguen leyes,
-
DICTAMEN PERICIA EN MATERIA DE GRAFOSCOPIA
kevin3694DICTAMEN PERICIAL LABORATORIO DE GRAFOSCOPIA Y DOCUMENTOSCOPIA DICTAMEN PERICIA EN MATERIA DE GRAFOSCOPIA LIC. KEVIN EDUARDO AGUIRRE ALTAMIRANO PERITO EN GRAFOSCOPIA Y DOCUMENTOSCOPIA CATEDRATICO: P.Q.F.B MIGUEL ANGEL CERVANTES ALCARAZ FECHA 16-04-2015 EXPEDIENTE:33546-01 OFICIO DE SALIDA SELENA R. VS ALBINO L. DE LA RIVA SE EMITE EL DICTAMEN PERICIAL EN MATERIA
-
Didactica
ivanabucciaEn un mundo donde la globalización cobra cada vez mayor fuerza se hace necesario la preparación de un individuo que pueda recibir cualquier información y procesarla de manera consciente sin que esto afecte en nada a su desarrollo. Por eso es vital la formación de un hombre con cualidades positivas
-
Didactica
MarlybethCon esta frase de Comenio decidí iniciar mi análisis crítico, debido a que él es considerado uno de los padres de la didáctica, ya que en su obra universal “didáctica magna” va promoviendo en los maestros, o pedagogos, un espíritu de superación y de inconformidad frente a la mediocridad, señala
-
Didactica
silgalEnseñanza, curriculum y profesorado Introducción critica a la didáctica José Contreras Domingo Capitulo 1: la didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje ¿Qué es la didáctica? La investigación científica y el desarrollo teórico de una disciplina no es algo siempre coherente y organizado, sino suele constituir un torrente desperdigado de producciones
-
Didactica
MAGALIMINOTTIFASE NEGATIVA • 1ro. Ironía: Se pone de manifiesto en el comienzo de la discusión con Meletos acerca de la acusación que Sócrates le hace respecto a su interés por las cuestiones, en este caso, de corromper a los jóvenes. "Por consiguiente di a los jueces quien es capaz de
-
Didactica
alisvithPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DEFINICIÓN: La planificación didáctica es el instrumento por medio del cual el docente organiza y sistematiza su práctica educativa, articulando contenidos, actividades, opciones metodológicas, estrategias, recursos, espacios y tiempos. Esta organización se programa para un período equivalente al año académico, y requiere especificaciones para cada momento o etapa
-
-
Didactica
ARIZANDIEstá vinculada con otras disciplinas pedagógicas como, por ejemplo, la organización escolar y la orientación educativa, la didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los componentes que actúan en el acto didáctico son: El docente o profesor El discente o estudiante El contexto social del aprendizaje
-
Didactica
rosytulipanEn primer lugar tenemos que un enfoque, independientemente del tipo de enfoque, es la atención o interés particular sobre un objeto de estudio que parte de una cosideración propia de un campo de conocimiento o científico y que tiene como finalidad la comprensión del objeto de estudio. El enfoque pedagógico
-
Didactica
2122manuelanálisis El modo de actuar de los docentes requiere un gran cambio pues la enseñanza se visualiza desde una óptica nueva .En la actualidad se instala el principio de contextualización de la acción didáctica pues buscamos la reflexión y toma de decisiones del docente; pretendemos interpretar y comprender la experiencia
-
Didactica
jimenoisClase 1: Introducción y Problemática del campo: La didáctica se ocupa de la enseñanza y sus relaciones más directas son el aprendizaje escolar y el currículo. Se irán viendo las explicaciones derivadas de la sociología de la educación para comprender las consecuencias de la enseñanza en el contexto de las
-
Didactica
marocha1986Deductivo Es cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular. En este caso el profesor presenta concepto, principios, casos, definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias. Los métodos deductivos son los que tradicionalmente más se utilizan en la enseñanza. El método deductivo
-
Didactica
karlianaylarrazaDIDÁCTICA El término Didáctica proviene del verbo "didaskein, que significa enseñar, instruir, explicar. Es una disciplina pedagógica centrada en el estudio de los procesos de enseñanza aprendizaje, que pretende la formación y el desarrollo instructivo - formativo de los estudiantes. Busca la reflexión y el análisis del proceso de enseñanza
-
DIDÁCTICA
CaroVargasBruna“Educar en Cristo para una vida Ejemplar” COLEGIO DIOCESANO OBISPO LABBÉ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Neurociencias y Educación COMO LEE NUESTRO CEREBRO. Dr. Nse. Carlos Logatt Grabner La escritura tiene aproximadamente 5.000 años de existencia. Este tiempo es desde el punto de vista de la evolución demasiado corto como para permitir
-
Didactica
bayterLa didáctica (del griego didaskein, "enseñar, instruir, explicar") es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en laenseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza,1 destinados a plasmar en
-
Didactica
jetzanytoma de decisiones y continuar impulsando el aprendizaje de los estudiantes. El diseño de las actividades del aprendizaje requieren del conocimiento de lo que se espera que aprendan los alumnos. • Generar ambientes de aprendizaje Para un buen aprendizaje se necesita un ambiente adecuado para desarrollar la comunicación y las
-
Didactica
yeniiferhpara la buena Como materiales o recursos didácticos se entiende la selección de textos para los estudiantes, la elaboración de fichas o guías de trabajo, la presentación de diapositivas o filminas con esquemas, dibujos o explicaciones, el uso de preparados y material fresco, la formulación de problemas o casos clínicos,
-
Didactica
nany013Perspectivas de la Formación Docente. ¬Siguiendo, las conceptualizaciones de Pérez Gómez (1992:398) la función del docente y los procesos de su formación y desarrollo pro¬fesional deben considerarse en relación con los diferentes modos de concebir la práctica educativa. Cada modelo teórico de formación docente articula concepciones acerca de educación, enseñanza,
-
Didactica
ile_beltraPage 1 Didáctica Crítica Autor: Rodríguez Espino Mariela E-mail: mariela.rodrguez80@gmail.com Área: Taller de didáctica Nivel: Licenciatura INTRODUCCIÓN La didáctica crítica ha cobrado gran auge en la actualidad, y por ser una disciplina relacionada con la Pedagogía es de suma importancia conocer el fundamento en el que sustenta, por ello la
-
Didactica
karenvanngDidáctica La didáctica (del griego didaskein, "enseñar, instruir, explicar") es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza,1 destinados a
-
Didactica
Antonela_b5) Explique la relación entre heterosexualidad obligatoria, invisibilización y construcción de la identidad nacional. Relacione con procesos históricos y ejemplifique. Teniendo en cuenta que durante los años 1880-1930 se lleva adelante un proceso de consolidación de estado Argentino, el orden económico que se empieza a dar es el Capitalista basado
-
DIDACTICA
magvkattyMARIA GUTIERREZ Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica ENFOQUE TRADICIONAL 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la
-
Didactica
kelybelPatch Adams La película habla sobre una persona que no le encontraba sentido a su vida, que quería suicidarse y que el así mismo decidió internarse en una escuela clínica y es hay donde empieza la verdadera historia Al ayudar a un paciente a resolver su problema, fue cuando descubrió
-
Didáctica
isabellacvINDICE Psicología dialéctica………………………………………………………………………………………………..2 Psicología cognitiva……………………………………………………………………………………………….2 Experimentos de la psicología cognitiva………………………………………………………………………………....2 Etapas en el desarrollo de la psicología cognitiva…………..…………………………………………………………2 Hipótesis conexionista……………………………………..…………….………………………………………………...3 Didáctica……………………………………………………………………….………………………………………..……..3 La teoría y la práctica en didáctica………………..…………………………………………………………………………4 Características científicas, tecnológicas…………………………………………………………………………………...….5 Objeto de estudio de la didáctica…….………………………………………………………………………………………..6 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………….6 Psicología dialéctica. Es una tendencia en proceso de integración, sus principales corrientes
-
Didactica
“Demian” de Herman Hesse: Esta historia comienza contando la niñez de un niño llamado Emil Sinclair. Emil Sinclair, siente que posee dos lados, dos mundos; el bueno y el malo. Para él, el lado bueno pertenecía a su casa y su familia en donde todo era agradable hasta el punto
-
Didactica
yamelll87TAREA I El Lenguaje Un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales
-
Didactica
jennygaesDidáctica: es la disciplina pedagógica de carácter práctico, que tiene como objeto de estudio la enseñanza-aprendizaje, esto es la técnica de incentivar y orientar a los alumnos en su aprendizaje. Elementos didácticos: docente, alumno y contenido. Arte: actividad creativa del ser humano, donde maneja y transforma, materiales e ideas en
-
Didactica
fh0413Transcripción de Relacion de Didactica y Pedagogia La pedagogía trata de los principios generales y fundamentación teórica que permiten conducir al niño en su educación y se vale de la didáctica, porque esto indica los procesos lógicos y sistemáticos en el proceso enseñanza-aprendizaje; agrupándose de las diferentes áreas de estudios
-
Didactica
acevedo16LA AGENDA CLÁSICA DE LA DIDÁCTICA: UN ANÁLISIS CRÍTICO Nuestro primer reconocimiento es que, durante varias décadas, la mayoría de los temas de análisis o de preocupación de la didáctica se han referido a problemas estudiados o investigados en otras disciplinas. La mayoría involucró a la psicología y privilegió, en
-
Didactica
sergio627018REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO PALO VERDE Subdirección Académica Licenciatura en Educación Mención Docencia en Matemática Curso: Didáctica de la Física – Código: EA257 Impreso Nº 3 Elementos Fundamentales de la Didácticas - La Planificación Didáctica Introducción
-
Didactica
rocio1282. PRINCIPALES OBRAS Pedagogía del oprimido (1970), en ella analiza las causas que pueden llegar a oprimir a un hombre y cómo hacer para dar vuelta dicha situación. Tiene como objetivo un plan para la liberación auténtica del hombre, (opresor u oprimido). Además realiza una importante crítica al sistema tradicional
-
Didactica
stefanymu-Y SUSTRANSFORMACIONES. ENERGÍA ELÉCTRICA 2. 1.-Energía y trabajo La energía es una propiedad asociada a la materia. En física se define como lamagnitud que indica la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo. La energía que posee un cuerpo es única; sin embargo,esta puede manifestarseen la naturaleza de distintas
-
Didactica
manuel341Requisitos para ingresar a la UNES: * Ser venezolana o venezolano. * Tener entre 18 y 24 años de edad. * Poseer título de Educación Media Diversificada. * No poseer antecedentes penales. * No estar sujeto a interdicción civil o penal. *No haber sido destituida o destituido de algún órgano
-
Didáctica
PiergiSobre el Campo de la Formación General Las Unidades Curriculares que conforman este campo de conocimiento están orientadas a desarrollar una sólida formación humanística y al dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la
-
Didactica
danieltoro29“DE AYER A HOY LA EDUCACION EN ARGENTINA” PROFESORADO PARA TECNICOS MIRANDA, ADRIANA BEATRIZ SOCIOLOGIA EDUCATIVA 2014 PROFESORA NANCY CHILIGUAY INTRODUCCION El presente trabajo se hizo con el propósito de hacer una comparación entre las etapas histórico-sociopolítico , por las que fue atravesando la educación, siendo objeto de las
-
Didactica
MANYUTEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE 2. TERMINO GENERAL SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas. . INCLUYE VARIAS TECNICAS PROCEDIMIENTOS OPERACIONES ACTIVIDADES 3. ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE APRENDIZAJE (PARA APRENDER, RECORDAR Y USAR NFORMACION)
-
DIDACTICA
JENNIFERMIRELLUNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL Facultad Ciencias de la Educación Escuela Educadores de Párvulos TRABAJO AUTÓNOMO Alumna: Jennifer Peñaranda Mata. Docente: María Fernanda Mera Cantos. Año Lectivo 2015 – 2016 Contenido ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS - 4 - ¿De qué manera entonces el docente puede utilizar los conocimientos
-
Didactica Comenio
ariadnisDIDACTICA MAGNA Juan Amos Comenio teólogo filosofo considerado el padre de la pedagogía moderna gracias a las aportaciones que este hace en sus libros. Donde dice que la educación tiene un papel importante en el desarrollo de las personas en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a
-
Didactica Critica
tatiyhoLa Didáctica Crítica, cuando surgió, no sólo constituyó un cuestionamiento de la didáctica clásica predominante en la década de los setenta, sino que en su base se encuentra una concepción de corte revolucionario que fácilmente se identificó con los movimientos de liberación sudamericanos de la época, conformando un movimiento teórico
-
Didáctica Crítica
fredykmeyaEn el presente ensayo hablare de la didáctica Crítica y sus bases sociales, elementos de la misma y la comparación que se hace con la Didáctica Tradicional y Tecnológica. Las Instituciones de Educación deben formar a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos con un sentido crítico, analítico y
-
Didactica Critica
erika.britoAutor: Rodríguez Espino MarielaE-mail:mariela.rodrguez80@gmail.comÁrea: Taller de didácticaNivel: Licenciatura INTRODUCCIÓNLa didáctica crítica ha cobrado gran auge en la actualidad, y por ser una disciplina relacionada con la Pedagogía es de suma importancia conocer Didáctica Crítica el fundamento en el quesustenta, por ello la siguiente actividad pretende ser un medio para propiaciar
-
Didactica De Diaz Barriga
m.m.13En el texto trabajado, el autor logra forjar la hipótesis de un problema y dejar abierta la hipótesis de resolución del mismo. Veamos cuál es el camino recorrido: El problema que genera la reflexión de Díaz Barriga es el del estado de situación del saber y el hacer didáctico: ?
-
Didactica De La Educacion Superior
eidachikLa didáctica se puede considerar como “un conjunto sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe conocer y saber aplicar para orientar con seguridad a sus estudiantes en el aprendizaje de las materias curriculares, teniendo presentes los objetivos educativos.” (Mattos y otros) El objetivo de docentes
-
Didactica De La Filosofia
Paolarodasibarra1. ¿CUÁLES SON LAS DOS RAZONES QUE DAN CUENTA DEL POR QUÉ PREGUNTARBIS POR LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA? La primera razón que panea el autor es el reconocimiento del trabajo filosófico del docente, mediante su labor de esclarecimiento de la confusión en la reflexión filosófica, valiéndose de las herramientas
-
Didáctica de la Filosofía
geranfloDIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO DOS Curso: 401309_6 GERMÁN ANDRÉS FLÓREZ CÁRDENAS (CÓDIGO 1.113.780.305) Tutor: EDGAR CRISANTO MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFÍA QUIMBAYA QUINDÍO OCTUBRE DE 2014 REFLEXIÓN CONTENIDOS DE LA UNIDAD
-
Didáctica De La Lengua
Rouse_instUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CICLO IV ENSAYO Tema: Un nuevo paradigma de la didáctica de la lengua Alumna: Daniela Fernanda Torres Jiménez Docente: Dra. Carmen Quezada Asignatura: Didáctica de la lengua PERIÓDO: 2014-2015 LOJA- ECUADOR
-
DIDACTICA DE LA LITERATURA
Morenita_flojita DIDÁCTICA DE LA LITERATURA Cualquier argumento a favor de un enfoque comunicativo de la educación lingüística debe partir de la voluntad de encontrar respuestas a interrogantes como éstos: ¿Para qué enseñamos lengua y literatura? ¿Con qué criterios deben seleccionarse los contenidos lingüísticos y literarios? ¿Aprenden de veras los alumnos
-
Didactica desde un punto de vista aristotélico
irenecalAntes de entrar de lleno en el tema de los aportes de la didáctica en la pedagogía es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes. En este ensayo tomaremos a la didáctica desde un punto de vista aristotélico, es decir, una perspectiva divergente basada en la observación y la cual
-
Didáctica Ética, Kant
AandreewwSantiago de Cali, 7 de junio del 2017 Universidad del Valle Facultad de Humanidades Departamento de filosofía Estudiante: Andrea Murillo 1332133 Profesor: Oliverio Tovar Doctrina ética del método: Didáctica Ética El presente escrito tiene como objetivo exponer de manera clara las ideas planteadas por el autor Inmanuelt Kant en su
-
Didactica Grupal
leticia1893Didáctica Grupal Desde el punto de vista teórico el principal error es pensar que la Didáctica grupal esta consiste en el uso de técnicas grupales mas no es así. La didáctica utiliza la dinámica del grupo para el logro más efectivo de los objetivos del aprendizaje. Existen gran número de
-
Didáctica Magna
juarez42Didáctica Magna Comenio dividió su obra Didáctica Magna en tres partes: Didáctica General (Cáp. 1 – 9) Didáctica Especial (Cáp. 10 – 14) Organización Escolar (Cáp. 15 – 33) Esta obra recoge el necesario método. Comenio busca la sistematización de los procesos educativos. Se preocupa de las diferentes etapas del
-
Didactica Magna
maariiaaComenio defendía la importancia del poder de la educación para mejorar al hombre y a la sociedad. La educación debía ser universal, tener orden y método, ser amena. El alumno debería ser el centro de atención. Para Comenio, enseñar se debe a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y
-
Didactica Magna
valeriadaJUAN AMOS COMENIO Didáctica Magna Juan Amos Comenio fue un brillante pedagogo quien se adelantó a todos los pensamientos de enseñanza y educación, creó su gran obra, “La Didáctica Magna”, en la cual plasmó toda una guía completa sobre cómo educar de la manera más correcta, aún en la actualidad
-
Didactica Magna
rexads77LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMÓS COMENIO Sólo un respiro: Imprimir en el alma humana la imagen de la divinidad. Resumen En los planteamientos pedagógicos, entre los siglos XVI Y XVII, se encuentra al maestro Juan Amós Comenio, con su texto, La Didáctica Magna; quien desarrolló, postulados generales a la
-
Didactica Magna
karen_foreroCAPITULO 1 El hombre es la criatura postrera, la más absoluta, la más excelente de todas las criaturas. Se fingió que él conócete a ti mismo había bajado del cielo; Al pronunciar Pittaco, su famoso conócete a ti mismo, acogieron los sabios con tanto entusiasmo dicha sentencia, que para entregarla
-
Didactica Magna
gabylimon"DIDÁCTICA MAGNA" El interés principal del autor sobre esta obra es normalizar los procesos educativos, con el fin de tener un mejor desarrollo en las diferentes etapas de la educación así como las edades en las que se debe de tomar la formación adecuada. También se cuestiona sobre la constitución
-
Didáctica Magna
sofylolitaEn el presente ensayo hablare de la obra del autor Juan Amós Comenio, Didáctica Magna. La cual transformo a la pedagogía en la ciencia de la educación, e hizo que los pedagogos crecieran y se transformaran en profesionales forjadores de ciudadanos; y coloco al alumno como centro educativo, haciendo que
-
DIDACTICA MAGNA
denissirrrisCAPÍTULO VIILa formación del hombre se hace muy fácilmente en la primeraedad y no puede hacerse sino en ésta. Se deduce claramente de lo dicho que la condición del hombre y de laplanta son semejantes. Pues así como un árbol frutal puede desarrollarsepor sí mismo, pero silvestre y dando frutos
-
Didactica Magna
ary2020Ahora bien, se entiende que en la educación siempre se ha tratado de proponer cosas nuevas, renovar personalmente y también como sociedad, sin embargo, las limitantes son muchas entre ellas como sociedad se critica la manera en que el gobierno brinda oportunidades de apoyo, por lo anterior considero que esta
-
Didactica Magna Comenio
eduardo123321El presente trabajo esta basado en las aportaciones principales del pedagogo Juan Amos Comenio a la educación por medio de su “DIDACTICA MAGNA”, tratado completo de Pedagogía y no solo de Didáctica, con una fundamentación naturalista y no simplemente empirista, en la que aporta sus técnicas de enseñanza y sus
-
Didáctica Magna Ensayo
jeanett2310Didáctica Magna me encontré con la introducción de un magnífico libro donde me surgieron muchas preguntas al encontrar que fue Juan Amós Comenio, quien con su obra transformo la pedagogía en ciencia de la educación, coloco al niño como centro del fomento educativo, debiéndose también a él el fomento de
-
Didáctica propuesta
uesta y su evaluación y 3) Reflexiones sobre los aspectos de la enseñanza y el aprendizaje implicados al operar la estrategia didáctica propuesta. NÚCLEOS DE LA PROPUESTA Relevancia y pertinencia –en el MCC de la RIEMS– del diseño de la estrategia didáctica. Describe: a) Los argumentos que hacen pertinente el
-
Didactica Tema 1
hectordleonLos componentes prácticos concebido por movimiento de ministerio de educación su forma de implementación en el aula. 1) Analice con su grupo de trabajo los distintos enfoques en relación al currículo, determinado las teorías que subyacen en los mismos. Consideramos el currículo como una construcción histórica y social, que surge
-
DIDACTICA TRADICIONAL
santimanComunidades educativas unidas Nombre del docente: Laura Licona Montaño Nombre del alumno: Santiago Bautista Guerra Presenta ensayo de: Didáctica Tema: Didáctica tradicional Fecha de entrega: 25 de junio del 2011 En el siguiente ensayo les hablare sobre didáctica tradicional, para entender la didáctica debemos conocer su significado. La didáctica es
-
Didactica Tradicional
ajdhjwhjuwsus quince años, Georg Roed, descubre que su padre muerto, hace más de una década, le dejó una extensa carta escrita antes de morir. Su madre (la joven de las naranjas) casada ya con otro hombre, sorprendida por el descubrimiento encontrado dentro del forro de la silla en donde paseaban
-
Didactica Y Creactividad
dayerlimgDidáctica creatividad libertad y ética como elemento fundamental de la praxis docente El docente es el guía orienta y acompaña al proceso de aprendizaje cuyo ritmo debe ser respetado. El eje del saber pedagógico se desplaza desde el transmitir conocimientos postura tradicional hacia una pedagogía centrada en los intereses del
-
Didactica Y Critica
2351007516Didáctica critica En esta tendencia pedagógica, como su nombre lo indica, se someten a crítica todas aquellas consideraciones que están relacionadas con el proceso de enseñanza, tomando como válidas Aquellas que favorecen el proceso de aprendizaje y educación, de habilidades y capacidades rechazándose las que interfieren, de una u otra
-
DIDACTICA Y CURRICULA
mykclubDidáctico y Curricula DIDACTICA Y CURRICULA TIEMPO ESTIMADO: 10 HORAS Didáctica y currículo A.1. Construcción de los referentes teórico metodológicos del campo del currículo y de la didáctica. Existen definiciones y usos diversos del término currículo y por ende, lo que se entiende por contenidos curriculares. El propio término se
-
DIDÁCTICA, SU OBJETO & SUS PROBLEMAS
IraniaRendonDIDÁCTICA, SU OBJETO Y SUS PROBLEMAS La didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, la técnica de incentivar y orientar a los alumnos en su aprendizaje. En relación con su contenido, la didáctica es el conjunto sistemático