ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 57.376 - 57.450 de 125.654

  • Filosofia Unidad Uno

    flor11497INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 1- Hacerse amigo de la sabiduría La filosofía es una actividad ligada a lo complejo, que requiere del deseo, de la amistad, del compañerismo, de la pasión y, de aquello que se podría llamar, el “gusto por lo complejo”. La práctica de la filosofía requiere del

  • Filosofia Unidad1

    RaulGuelActividad 1: 1.- Localizar la siguiente dirección de Internet http://tu.tv/videos/el-espinazo-de-la-noche 2.- Se trata del capítulo 7 de la serie “Cosmos”, de Carl Sagan, titulado “El Espinazo de la noche”. Después de verlo, y en equipo, contesta las siguientes preguntas. a) ¿Qué son las estrellas? Son soles que se encuentran a

  • Filosofia Unidades 1,2,3 4

    Galindo11Unidad 1 Punto 1. Síntesis Sofía buscaba una respuesta precisa al origen de las cosas, ¿De dónde vienen?, pero si eso hubiera nacido de repente de otra cosa, entonces esa otra cosa tendría a su vez que haber nacido de otra cosa. Sofía entendió que simplemente había ampliado el problema.

  • Filosofía Universal

    jesusaranda007FILOSOFIA UNIVERSAL. PRINCIPALES ESCUELAS DE LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA. IDEALISMO. Personajes: Platón Berkeley Kant Hegel Johann Gottlieb Fichte (de origen alemán) Friederich Wilhelm Josesep Von shelling (de origen alemán) Francis Herbert Bradley (de origen ingles) Charles Sanders Peirce (estadounidense) Josiah Royce (estadounidense) Benedetto Croce (de origen italiano) Obras: Entre ellas tenemos

  • Filosofía universal

    Filosofía universal

    Giovanni2403Morales Rodríguez Giovanni Actividad 22 Clase Exposición 2 Instrucciones: Contesta las preguntas planteadas en cada exposición, no olvidando poner Numero de equipo, Tema, pregunta y respuesta Equipo 6 Naturaleza Humana, Amor y emociones 1 ¿Que es la naturaleza humana? La naturaleza humana según el cual los seres humanos tienden a

  • Filosofia UNLAM

    celeste9¿En qué sentido la filosofía puede definirse por un “gusto por lo complejo”? La filosofía puede definirse como un gusto por lo complejo ya que no debemos darnos por satisfechos ante la primera respuesta, desconfiando o sospechando no solo de la respuesta sino, de la pregunta. Es necesario insistir en

  • Filosofia UNLAM

    Filosofia UNLAM

    Agustina RoblesAutocorrección Primer Parcial Filosofía: 1) Falta desarrollo. El obstáculo principal que tenía la «nueva ciencia» era la falta de un método. Descartes pensaba que si se utilizaba bien la capacidad que el hombre tiene para comprender el orden de la realidad (razón), el resultado estaba garantizado. Para usar bien de

  • Filosofia Unlam - Capitulo 1

    Filosofia Unlam - Capitulo 1

    Ingrid SilvaCual es el origen de la filosofía ? Según Jaspers la origen de la filosofia son las situaciones límites. Son instancias que debemos atravesar por el hecho de ser seres humanos. Son situaciones fundamentales de nuestra existencia de las que no podemos salir y que no podemos alterar como la

  • Filosofia UNLaM - Unidad 1

    Filosofia UNLaM - Unidad 1

    Magali889Guía de preguntas UNIDAD 1 1. ¿En qué sentido la filosofía puede definirse como un “gusto por lo complejo”? La filosofía es una actividad ligada a lo complejo, que requiere del deseo, de la amistad, del compañerismo, de la pasión y de aquello que se podría llamar el “gusto por

  • Filosofia Unlam 1

    ntvg05Unidad 1 1. ¿En qué sentido la filosofía puede definirse como “gusto por lo complejo”? Se puede decir que la filosofía se define como el gusto por lo complejo, ya que lo que busca es que se comience a pensar en la realidad más allá de lo que se pueda

  • Filosofia Unlam Unidad 3

    vanina2015UNIDAD 3-PAGIA 285 31. ¿Cuál es la diferencia entre la concepción del hombre del Romanticismo y de la Ilustración? El romanticismo concibe al hombre como alguien que debe reencontrar su verdadera naturaleza, reprimida o pervertida por los controles sociales y confían en lograrlo sobre todo gracias al arte. Buscan convertir

  • Filosofía Unlam Unidades 1 Y 2

    nico20fUnidad N° 1: 1) ¿En qué sentido la filosofía puede definirse como un “gusto por lo complejo”? La filosofía es un gusto por el saber, por los problemas, por las preguntas más que por las respuestas. El gusto por lo complejo es el disfrute de la realidad en su riqueza,

  • FILOSOFIA UNO

    mir608FILOSOFIA DEL DERECHO FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La tradición filosófica

  • Filosofia uses

    Filosofia uses

    fiamma_20La panadería LOLA ubicada en el barrio ejército de argentino se dedica a producir vender distintos productos, siendo lo más importante el pan, las facturas, la prepizza y los biscochos dulces y salados .por lo tanto lo tanto necesita un sistema de acumulación de costo en el que se pueda

  • Filosofia vaciones

    aletolverafFilosofia vaciones Les adjunto los tres textos sobre los que trabajarán en vacaciones. 1.- Positivismo Jurídico, Realismos Sociológico y Iusnaturalismo. (Eduardo García Maynez) Elegir una de las tres corrientes a tu libre decisión, leerla con detalle y responder a manera de ensayo los siguientes cuestionamientos: a) Consideras que tal corriente

  • Filosofia Variada

    marienigarciavasUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 304 Orizaba, Ver. Licenciatura en Educación Plan 1994 La calidad y la gestión escolar DATOS PERSONALES ALUMNA: MAGALY GARCIA VASQUEZ SEMESTRE 7º LECTURA(S) FECHA DE REALIZACIÓN PND.2013-2018. 13-09-13 IDEAS PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA • El presente Plan Nacional de Desarrollo se elaboró bajo el liderazgo del Presidente de

  • Filosofía Verdad Y Ciencia

    juank881204Esta pregunta es objeto de debate entre teólogos, filósofos y lógicos. Cuando la definición se cumple como verdadera, se suele decir que se ha cumplido de forma satisfactoria, colmando las expectativas del individuo, a tal grado que, al poner en práctica dicho conocimiento, produce cierto grado de felicidad o sensación

  • Filosofia WENGER

    charlyoasisArsene Wenger: métodos de entrenamiento El entrenamiento Para las sesiones de entrenamiento, Wenger es el primero en arribar y el último en irse. Estableciendo un estilo continental, dirige las prácticas con un cronómetro. El día siguiente a los partidos es libre para los jugadores. La idea es que socialicen con

  • FILOSOFIA WOOOW

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 9 PORTAFOLIO DE 2DA OPORTUNIDAD DE FILOSOFIA Enero-Junio 2015 REQUISITOS PARA ENTREGA DEL PORTAFOLIO: 1.- elaborar mapa conceptual, ensayo, investigaciones por internet, anotar fuentes bibliográficas, explicar temas, realizar mapa mental con dibujo a colores, contestar preguntas, agregar las imágenes solicitadas. (Se pueden agregar hojas

  • FILOSOFÍA Y ACTITUD FILOSÓFICA: SUS APORTACIONES A LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA Y ACTITUD FILOSÓFICA: SUS APORTACIONES A LA EDUCACIÓN

    Natalia Osorio MoralesResultado de imagen para universidad del tolima pedagogia infantil FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO: FILOSOFÍA Y ACTITUD FILOSÓFICA: SUS APORTACIONES A LA EDUCACIÓN. TUTORIA 3 TUTORA: STEPHANIE MELO RAMIREZ NATALIA IRENE OSORIO MORALES La filosofía nace del asombro del ser humano ante la realidad y de las preguntas a las

  • Filosofia Y Actividad Humana

    YayitahTomando como objeto de análisis a la concepción del conocimiento filosófico marxista que ha sido más tradicionalmente aceptada y difundida en nuestro país, en tanto disciplina científica y materia de enseñanza, el presente trabajo se propone profundizar y enriquecer en la concepción de la especificidad de esta ciencia, mediante la

  • Filosofia Y Administracion

    anabellaLa administración y la filosofía sin duda alguna son la razón del pensamiento humano Buen dia tengan cada uno de ustedes mi nombre es dilsi anabella culajay, y en esta oportunidad tengo el agrado de desenvolverme en el tema: LA ADMINISTRACION Y EL PESAMIENTO ADMINISTRATIVO Es importante mencionar este tema

  • Filosofia Y Amor

    eggr789El Amor… Hablar hoy de amor es tan confuso en cuanto a definiciones precisas puesto que vivimos actualmente en lo mero superfluo y libidinoso y usamos frases como: "hacer el amor" "estoy enamorado"… Ello da lugar a cuestionar para aclarar cada vez más ¿Amar y querer es lo mismo? Según

  • Filosofia Y Antropologia

    alextabares123• Filosofía: término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. • Rasgos de la filosofía: es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de la

  • FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    ‎\( •_•)_† CarlosUNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MÉXICO MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I ASESOR: DR. ALBERTO COTO ORTA ENSAYO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CARLOS ARMANDO RUIZ PANIAGUA 04 de Agosto del 2019 Desde sus inicios, la humanidad ha encontrado en su camino obstáculos que, en un principio amenazaban la

  • Filosofía y Antropología filosófica ensayo

    Filosofía y Antropología filosófica ensayo

    ROLANDO RAMIREZ MORAUniversidad Nacional Centro de Investigación en Docencia y Educación. División de Educología. Sistema de Estudios de Posgrado. Maestría en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria. Facilitador: Ph.D. Carlos Mendez. Estudiante: Mario Alonso Ramírez Mora. Filosofía y Antropología filosófica Todo ser humano posee una esencia que lo caracteriza, diferente a la

  • FILOSOFÍA Y ARQUITECTURA

    FILOSOFÍA Y ARQUITECTURA

    Víctor AlarcónFILOSOFÍA Y ARQUITECTURA VÍCTOR MARINO ALARCÓN 02 DE SEPTIEMBRE DE 2015 COMPRENSIÓN DE LOS PROCESOS DE DISEÑO Para efecto de los procesos de diseño una vez diferenciados, en un primer nivel , es decir de aquello que sucede al nivel del pensamiento y en su proceso de realización, se necesita

  • FILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA

    gabbyortegaFILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA Carlos Alberto Urteaga Regal (*) ________________________________________ “Ninguna rama de la Ciencia vive sin respirar Filosofía, pero esta necesidad es sentida por el Derecho más que por cualquier otra... el jurista se convence cada vez más de que, si

  • FILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA

    allricardoFILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA Carlos Alberto Urteaga Regal (*) ________________________________________ “Ninguna rama de la Ciencia vive sin respirar Filosofía, pero esta necesidad es sentida por el Derecho más que por cualquier otra... el jurista se convence cada vez más de que, si

  • Filosofia Y C. Humano

    CarlyHC_Relación del comportamiento humano con otros temas -Relación del comportamiento humano con la Filosofía y Psicología: La psicología es la Ciencia que trata de explicar el comportamiento humano en su relación con los estímulos del medio y con las estructuras y procesos, que permiten al organismo recibir e interpretar la

  • Filosofía y ciencia

    sateINTRODUCCIÓN FILOSOFÍA Y CIENCIA 2. 1. Origen de la Filosofía La historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría del pensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía"

  • FILOSOFIA Y CIENCIA

    RodriXoAlbertFILOSOFÍA Y CIENCIA 2.2. La formulación científica En sus orígenes la ciencia y la filosofía constituían una sola cosa. Sólo la Filosofía abarcaba todo el saber y todo el contenido de lo que hoy llamamos ciencia. La ciencia se dividía en el saber sobre el ser en cuanto tal y

  • Filosofia Y Ciencia

    mpcp31Esta lectura trata ampliamente sobre la relación que el autor le da a la filosofía con la ciencia explicando muchos factores que indican esta relación y como se pude realizar el proceso investigativo tomando en cuenta todos los campos en los que la ciencia ocupa un papel sumamente importante. La

  • Filosofia Y Ciencia

    romujomiFILOSOFIA Aristóteles presenta en sus ideas una discrepancia con su maestro, Platón. Este último afirmó siempre que las ideas son parte de la verdad y que el mundo captado por nuestros sentidos es solo un reflejo de de ellas. Mientras que Aristóteles afirma “La única verdad es la realidad”. ¿Cuál

  • Filosofía Y Ciencia

    MarroKing931. INTRODUCCIÓN En este ensayo se describirán las características de lo que es el conocimiento es decir aquello con los que vivimos todos los días y no sabemos exactamente que es; primero se define que es el conocimiento como tal desde la perspectiva general hasta llegar a la propia, después

  • Filosofia Y Ciencia

    daninico¿LA pregunta? Todos los seres humanos nos hacemos preguntas todos los días de nuestras vidas desde que tenemos uso de razón, esta ha sido nuestra herencia q se ha trasmitido de generación a generación por muchos siglos, desde los primeros hombres en la tierra que vivían y se enfrentaban a

  • Filosofia Y Ciencia

    carloscolt182CONCEPTO DEFINICIÓN COMPARACIÓN CON LA FILOSOFÍA ARTES - Todo conjunto de reglas idóneas para dirigir una actividad cualquiera. - Es la poesía, aun cuando a ésta le sea indispensable una inspiración delirante. La medicina es arte, y el respeto y la justicia, sin los cuales los hombres no pueden coexistir

  • Filosofia Y Ciencia

    adrianolmedoUna de las inquietudes de los estudiantes de filosofía de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) [MEXICO] para incorporar a la celebración del Día Internacional de la Filosofía de este año fue acerca de la relación entre la filosofía y las ciencias sociales, lo que dio lugar no sólo a

  • Filosofia Y Ciencia

    MonnseHGLA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA VIDA: PERSONAL, SOCIAL, AMBIENTAL Como importancia de la filosofía en la vida personal es que es la escancia del ser humano, no es más que una forma de ver el mundo, a las personas y las relaciones. Gracias a la filosofía será nuestra

  • Filosofia Y Ciencia

    ceciaisamarFilosofía y Ciencia por BERNARDO SOUVIRÓN el 20 OCTUBRE, 2011 • en FILOSOFÍA Y CIENCIA En los tiempos en los que el conocimiento racional comenzó a desarrollarse en la Grecia antigua, los términos filosofía y ciencia apenas podían distinguirse. Los primeros filósofos eran en realidad auténticos científicos, preocupados por explicar

  • Filosofia Y Ciencia

    valenorozcolLa base de la filosofía y la ciencia es razonar, aquí en Este ensayo describiré y analizaré las razones del porqué este acto es fundamental para poder desarrollar estas dos áreas de conocimiento. Para empezar debemos darle el significado Correspondiente a estas dos áreas, la filosofía es la ciencia del

  • Filosofia Y Ciencia

    mirtabetFilosofía y ciencia: empirismo y teoría del aprendizaje Enviado por mrivas ________________________________________ ________________________________________ I. El trabajo que presentamos pretende, cuando más, hacer un esbozo de la relación existente entre la filosofía y la ciencia; así como la presentación de dos teorías de aprendizaje: la empírica y la ecléctica. La filosofía

  • Filosofia Y Ciencia

    zoevalenzuelaLa Filosofía del Derecho es una rama del Derecho y la Filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la conducta en sociedad. Conocimiento Vulgar Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosaso personas que nos

  • Filosofía Y Ciencia

    CecydvvFILOSOFÍA Y ORIGEN DE LA CIENCIA Según el autor Gallardo Cano, la filosofía es una disciplina que surge con la cultura del hombre. Aunque aún se encuentran en conflicto, algunos estudiosos, para definir el objeto de estudio. Ya que algunos dicen que el principal objeto de estudio son los valores,

  • Filosofia Y Ciencia

    contreras74FILOSOFIA Y CIENCIA La humanidad ha generado un modo de pensar y conocer que le es específico y que ha condicionado las respuestas que esta ha dado a la sociedad y estas han permitido que surjan los diferentes paradigmas o formas en cómo se manifiesta el modo de pesar y

  • Filosofia Y Ciencia

    Abigail2707Filosofía y ciencia. El hombre explica y controla el tiempo. Desde épocas inmemorables el hombre ha tratado de dividirlo, con el afán de controlarlo. Hace muchos siglos se inventaron los relojes de sol y los de arena. Los artistas más sensibles comenzaron a sentir con espanto su existir, lo percibían

  • Filosofia y ciencia

    Filosofia y ciencia

    andrea1dtommoLa filosofía y la ciencia En el libro Las preguntas de la vida de Fernando Savater, la introducción tiene como cuestionamiento El porque de la filosofía, donde el autor expresa, de cierto modo, la inconformidad que tiene con esta, diciendo que solo es una caprichosa perdida de tiempo, y cuestionándose

  • FILOSOFÍA Y CIENCIA

    FILOSOFÍA Y CIENCIA

    ezequiel_11er TRIMESTRE: Módulo I: introducción a la filosofía Filo-> philo: Amor. Deseo. Sofía -> sophia: Saber. Sabiduría. 1° sentido= personal o individual. 2°sentido= grupal o colectivo. Según karl gasperd los 3 motivos por los cuales los seres humanos sentimos la necesidad de hacer filosofía son: asombro: nuestra admiración por lo

  • Filosofia y ciencia

    Filosofia y ciencia

    Andreu GpUNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA FILOSOFÍA Y CIENCIA Autor(a): CASTILLO RIVAS, Fabricio CORTEZ CRUZ, Fernando LLAXAHUACHE JUAREZ, Lorena OLAYA ESPINOZA, Magnum NEYRA ALAMA, Gianela PRECIADO PALACIOS, José TUMBES-PERÚ 2023-I A nuestros padres, familia, y docente Sherly Francisco Izquierdo Valladares por incentivarnos a crecer

  • FILOSOFIA Y CIENCIA (HECTOR OSBALDO RUBIO ARIAS)

    marelideFILOSOFIA Y CIENCIA (HECTOR OSBALDO RUBIO ARIAS) Esta lectura se discute la definición de filosofía, la contribución para el desarrollo de la humanidad y como ayuda el conocimiento filosófico en la actividad de la generación de ciencia y tecnología. Toda ciencia es filosofía, para dar una definición concreta del significado

  • Filosofía y ciencia del cuidado de Jean Watson

    130572Temas 1. Filosofía y ciencia del cuidado de Jean Watson 2. Filosofía de la asistencia de Kari Martinsen 3. Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad de Merle H. Mishel 4. Teoría de la trayectoria de la enfermedad de Carolyn L. Winer y Marylin J. Dodd 5. Teoría del

  • FILOSOFIA Y CIENCIA RENACENTISTA

    DeyMarinFILOSOFIA Y CIENCIA RENACENTISTA 1.1 PENSAMIENTO HUMANISTA Y RENACENTISTA PENSAMIENTO HUMANISTA El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica. El pensamiento humanista nos da entender que hay, un sentido amplio llámese humanismo

  • Filosofia Y Ciencias De La Educacion

    jaqrphenomFilosofía y ciencias de la educación La filosofía tiene como tarea propia posibilitar una respuesta a este interrogante. Y ahí está su especificidad en relación a las ciencias de la educación. Ella asume al respecto una doble función de interrogación y de integración. Por lo tanto se la puede considerar,

  • Filosofia Y Ciencias De La Educacion

    yoyyo  La Filosofía Social y las Ciencias de la Educación. Uno de los principales derechos que tiene el ser humano para poder tener acceso a una mejor calidad de vida es sin lugar a dudas, la educación en las últimas dos décadas se ha apostado a la educación como medio

  • Filosofía y Ciencias de la Educación en la Práctica Educativa

    Filosofía y Ciencias de la Educación en la Práctica Educativa

    olucel4.2 Ensayo sobre las Tendencias del Cambio Sociocultural en la Educación Curso: Filosofía y Ciencias de la Educación en la Práctica Educativa Profesor Titular: Dr. Fernando Mortera Profesor Tutor: Mtra. E. Ann Elizabeth Mancillas Equipo 3: Elizabeth Vértiz Jiménez A01313267 Domingo Arturo Ruiz Mejía A01318173 Martha Argelia Meneses Hernández A01306302

  • Filosofía Y Ciencias Sociales

    yumidaviurPor mucho tiempo las discusiones epistémicas en ciencias sociales no tomaron en cuenta las reflexiones sobre el sujeto en el proceso de construcción del conocimiento, en un contexto predominantemente positivista, que a decir de Habermas:¨ al excluir toda epistemología que trascienda el marco de la metodología , el cientificismo positivista

  • Filosofia Y Ciencias Sociales

    angie271ENSAYO FILOSOFIA Y CIENCIAS SOCIALES A medida que la humanidad ha ido evolucionando, tanto la filosofía como la ciencia han cambiando a la par con esta, pues su objetivo se ha mantenido en el buscar respuestas o explicaciones a los paradigmas que siempre han sido de interés para las personas.

  • Filosofía y cine: Matrix y la Teoría de la Caverna de Platón

    Filosofía y cine: Matrix y la Teoría de la Caverna de Platón

    Taniia OrtizActividad Nro.: 6 Filosofía y cine: Matrix y la Teoría de la Caverna de Platón Trabajo práctico Guía de actividades Primera parte 1. Ver la película Matrix. 2. Leer la Alegoría de la Caverna de Platón. http://5aletheia.webnode.es/filosofia/textos/ 3. Realiza una comparación de una página entre la película Matrix y la

  • Filosofía Y Ciudadanía

    Israel_Luna¿Porque me merezco aprobar filosofía? ¿Y porque no? Bueno, vamos a comenzar por lo principal, que es: “¿Que es la filosofía?” 1.- Filosofía: La filosofía es el conocimiento que adquiere todo ser consciente y razonable, que después usa para resolver situaciones que requieren de grandes capacidades de reflexión. Además he

  • Filosofía y comunicación

    Filosofía y comunicación

    Pokemon GoActualmente los medios de comunicación juegan un rol importante dentro de la sociedad y la vida diaria de los individuos pertenecientes a ella. Gracias a esto los medios se ven obligados a cambiar, adecuarse a la vida tan deprisa que ofrece el entorno pero esto no significa lo mejor para

  • Filosofia Y Conocimiento

    aoihitomiMARCO FILOSOFICO FRANCIS E. CORNFORD, profesor de Cambridge, y otros historiadores de la filosofía, han demostrado como esta se originó en el antigua Grecia, ha partir del pensamiento religioso, entendiendo por esto que detrás de las ideas de los grandes filósofos Griegos como Socrates, Pláton, Aristóteles y Pitágoras subyacen sus

  • Filosofia y conocimiento

    Filosofia y conocimiento

    KpaEpaDocumento 1: filosofía y conocimiento Como ya sabemos la filosofía es el conjunto de saberes que establece, los principios que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, y la forma en la que obramos como seres humanos; y El conocimiento es la capacidad que tenemos para identificar, observar y

  • FILOSOFÍA Y CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

    FILOSOFÍA Y CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

    olgagarciareyUniversidad Santo Tomás Facultad De Filosofía Y Letras Licenciatura En Filosofía Y Lengua Castellana Práctica Docente Bahiron Alejandro Gaitán García FILOSOFÍA Y CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA Algo que llama la atención a la hora de hablar de filosofía y su aplicación pedagógica es la importancia e impacto que

  • Filosofía y Cristianismo

    fofokakacrDiálogos; Platón Conoció el orfismo, las doctrinas pitagóricas sobre los números y el alma y la .... Haremos un estudio acerca de lo que Platón nos pretendió mostrar con la .... En conclusión diremos que para tener valor el requisito fundamental es la cordura. ... de los tertulianos lo que

  • Filosofia Y Cristianismo

    cleiliEl Cristianismo no es una filosofía: el mensaje de Cristo no tuvo como finalidad resolver los problemas planteados por los filósofos griegos; su finalidad fue la de enseñar a los hombres el camino para la salvación. Por otra parte, el Cristianismo se presenta como una religión revelada, es decir, que

  • Filosofia y cristianismo

    Filosofia y cristianismo

    ass.1012Ensayo de Filosofía Decimo Emmanuel Mosquera Córdoba Norberto Martínez El Cristianismo, Y su influencia en la Historia A continuación , veremos Un Factor esencial para la humanidad , en Cuanto a uno de los acontecimientos fundamentales , que rigen hoy en día la actualidad, y es la Religión Cristiana. Además

  • Filosofia y cuerpo

    Filosofia y cuerpo

    lauromeroooFILOSOFÍA Y CUERPO Cátedra de Filosofía Profesor José María Boetto COBOS BRITOS, Guadalupe ROMERO, Laura Milagros 6° año “C” 2022 Además de una reflexión filosófica de la pregunta que se va armando el autor a lo largo del ensayo ¿Qué es la danza? Vemos una visión original y totalmente filosófica

  • FILOSOFIA Y CULTURA

    jaz9320La variedad de culturas humanas:cada grupo humano construye su propia cultura como un modo de da solución a los problemas k el medio plantea. Entre las situaciones posibles con las k se pueden encontrar algunas serán comunes y los grupos crearan respuestas paralelas y en ocasiones muy similares. En otras

  • Filosofía Y Cultura

    danny12719Filosofía y Cultura En este ensayo abordaremos lo que es la cultura, la percepción de lo bello, el papel de arte y cultura en la sociedad, la diversidad cultural, el papel de las redes sociales en la comprensión de la realidad, la relación entre la filosofía y por ultimo las

  • Filosofia Y Demas Ciencias

    andreamoxitaFILOSOFIA SOCIAL La filosofía social es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del comportamiento social humano. Comparte con la sociología su objeto material, la sociedad, pero, mientras que la sociología estudia cómo son las relaciones en y entre las diversas comunidades, la filosofía social apunta a

  • Filosofia Y Democracia

    Filosofia Y Democracia

    fenixlibreIntroducción El célebre jurista austriaco Hans Kelsen (1881-1973) solía afirmar que el tipo de democracia que llevaba a un grado más alto el ideal de esa forma de gobierno era la democracia directa, o sea, aquélla en la que se reunían en una asamblea soberana los individuos que gozaban de

  • Filosofia Y Derecho

    ABIS25Saber teórico Conjunto de hipótesis o afirmaciones, que se da como cierto si no existe prueba en contra, en cualquiera que sea su campo de aplicación, es otras palabras es el conjunto de palabras o reglas que permitan extraer consecuencias razonadas para establecer una hipótesis que pueda ser aceptada. Una

  • Filosofia Y Derecho

    XenyiÉTICA Y DERECHO Recordemos que la Ética es el análisis crítico de lo moral mientras que el Derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en sociedad, ¿Qué relación existe entonces entre ambas? Se dice que la norma jurídica y el mandamiento moral suelen confundirse

  • Filosofia y derecho a opinar

    Filosofia y derecho a opinar

    Emmannuuel1. Decir la gente refiere a hablar de las personas, de la sociedad, de todos los que viven, sienten, hacen al igual que nosotros. Utilizando el 'sentido común' impuesto por la vida misma, un poco sea por el instinto de supervivencia del humano mismo con el que se nace, y

  • FILOSOFIA Y DERECHO DERECHO

    FILOSOFIA Y DERECHO DERECHO

    ACER2000FILOSOFIA Y DERECHO DERECHO En la conferencia de derecho aprendi muchisimo ya que el conferenciasta sabia expresarse y hacia entender cada uno de los puntos que el decia y explicaba. Los puntos fueron principlamente en la decision mas importante de tu vida, y el nos decia que si eso era