Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 57.451 - 57.525 de 125.654
-
Filosofia Y Diciplinas Filosoficas
chema2020La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su
-
Filosofia Y Diseño
kkechetosEl la lectura de Filosofía y Diseño inicialmente se emplean dos términos que son utilizados en un proceso de diseño y que al mismo tiempo se complementa uno con el otro la palabra lógico e intuición. Por una parte la intuición utilizada debido a que los diseñadores en la elaboración
-
Filosofía Y Economía
jorgealkrazEconomía Filosófica Son muchos los que creen que la Economía política es una ciencia absolutamente nueva, y para algunos el origen y existencia de esta ciencia no se extiende mas allá de los nombres de Quesnay, Smith y Malthus. Nosotros no podemos admitir sin restricciones este modo de apreciar el
-
Filosofía y EDAD MEDIA
alexa gmaitretDatos de identificación Nombre: Diana Laura Gutiérrez Calderón. Trimestre: tercero. Asignatura: Filosofía de la Ciencia. Actividad: Filosofia moderna. Asesor: Francisco Platas López. FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA ¿Existe conflicto entre fe y razón? Si o No y por qué -No ya que para Santo tomás de aquino ambas vienen de
-
Filosofia Y Educacion
irvingx1Universidad Autónoma de Sinaloa Lic.: Ciencias de la Educación Tema: Filosofía y Educación Materia: Comprensión y Producción de Textos Académicos Prof.: María Victoria Hecho por: Irving Alberto Martínez Navarro Grupo: 01 20’/09/2011 INTRODUCCION ¿Una necesidad para lograr el docente deseado?. La diversidad de posturas filosóficas y la pluralidad de ideologías
-
Filosofia Y Educacion
almapatriciaNOMBRE DEL ALUMNO: MARÍA DEL CARMEN CHAPARRO LÓPEZ ALMA PATRICIA GRACIA HINOJOSA MODULO: PRIMER CUATRIMESTRE NOMBRE DEL CURSO: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN NOMBRE PROFA: MARIA DE LA LUZ FERNANDEZ TORRES FECHA DE ENTREGA: 21 DE OCTUBRE DE 2006. TITULO: EN QUIEN RECAE LA RESPONSABILIDAD DE LA EDUCACION, PADRES O MAESTROS. 1
-
Filosofia Y Educacion
marielisbellaUniversidad de Carabobo Facultad de ciencias de la educación Departamento de filosofía de la educación Filosofía y educación Integrantes: Madariaga marielis ci: 24.294.663 Yetzi Alvarado ci. 24.303.628 Sección: 12 Profesor. José Tadeo Monagas Hablar de educación es tema bastante amplio. Hablar de filosofía de la educación lo amplio se
-
Filosofia Y Educacion
cinfurianoFILOSOFÌA DE LA EDUCACIÓN 1. Explique de manera suscita en qué momento aparece la filosofía de la educación. La producción filosófica forma parte de la necesidad de resolver dificultades, nos deja al desnudo que el ser humano se halla constantemente enfrentado a obstáculos y a aflicciones. Las ciencias y las
-
Filosofia Y Educacion
tanycalixto INTRODUCCION La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en nosotros como estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión
-
Filosofía Y Educación
valeianvillaEn criterio del Dr. Pupo, “la filosofía es un saber complejo sobre el mundo en relación con el hombre. Esa relación es al mismo tiempo cognoscitiva, valorativa, práctica y comunicativa, en su síntesis. Pero debe subrayarse que en el saber filosófico lo cognoscitivo (gnoseológico) y lo valorativo (axiológico), se integran
-
Filosofia Y Educacion
mercedesbr22RELACION EXISTENTE ENTRE LA FILOSOFIA Y LA EDUCACION La Educación, se relaciona con todas las ciencias del saber humano así como también con la filosofía adquiriendo la denominación de filosofía educativa o filosofía de la educación, cuando se trata de esta. El estudio de la filosofía y de la educación
-
Filosofia Y Educacion
marcereyna¿Es necesaria la Escuela? R// La escuela es necesaria siempre y cuando no esté lleno de un currículo de contenidos, de actitudes y competencias que se encaminan a conseguir un individuo útil para el sistema, para eso no debe ser la escuela. Eso no es Educación, la Educación debería ayudar
-
Filosofía Y Educación
cfr.carcEn la Grecia clásica se consideraba al mundo como un conjunto de relaciones físicas y sociales, dinámicas y cambiantes, además regidas por una justicia u orden superior a los individuos, reflejando y haciendo pensar en una mente ordenadora, lo religioso totalmente superior, y nadie tenía el derecho de tocar los
-
Filosofía Y Educación
WibellaswanLa modernidad trajo una idea que regiría todo el pensamiento de esa época en adelante, era la idea de Ilustración. Ésta la concebía Kant como “la salida del hombre de su minoría de edad. Él mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse
-
Filosofía Y Educación
karolsafirLa ética concebida como ciencia La ética, como ciencia o como disciplina filosófica fue iniciada por Sócrates, quien fue el primero que teorizó sobre los conceptos morales básicos: lo bueno y la virtud, Sócrates estaba rodeado de los sofistas cuya doctrina tenía como características el escepticismo, el relativismo y subjetivismo,
-
Filosofia Y Educacion
urielitho1306ENSAYO: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN “Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que son capaces.” Platón La educación es concebida como el medio para alcanzar un fin, siendo el proceso de la acción humana que permite la idea del perfeccionamiento, proporcionando las metas y
-
Filosofia Y Educacion
ChristabeltmRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión Académica Paraguaná Cátedra: Filosofía de la Educación Especialidad: Matemática Tutor: Prof. Alberto Cortés FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN Desde que nacemos comenzamos a explorar el mundo con la necesidad de buscar explicación a las cosas y conocer
-
Filosofía y Educación
Cristina Bravo[INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN] Unidad 1 de la Licenciatura en Pedagogía ________________ http://academicos.iems.edu.mx/cired/imgs/es/fl/ps/collage.jpg ________________ http://4.bp.blogspot.com/-QstmK75Aa8c/TssstuYFlbI/AAAAAAAAAQw/FdBs2CzBLLI/s1600/ciencia.jpg ¡Bienvenido! Te damos la más cordial bienvenida querido participante a tu Licenciatura en Pedagogía. A partir de este momento te invitamos a poner de todo tu empeño y así conseguir acreditar tu
-
Filosofia Y Educacion Capitalismo y Educacion
sandylizz1Sandra Lizette Jimenez Filosofia Y Educacion Capitalismo y Educacion El sistema capitalista no precisa de individuos cultivados, solo de hombres formados en un terreno ultra específico que se ciñan al esquema productivo sin cuestionarlo. Carl Marx Abstracción En los presentes reglones encontraras una reflexión de la importancia de la Filosofía
-
Filosofia Y Educacion En La Construccion De Competencias
kalhuachesterFilosofía y Educación en la construcción de competencias . Introducción La filosofía griega es un escenario fundamental en la construcción del enfoque de las competencias por diferentes razones, entre ellas; la reflexión filosófica está mediada por un modo de pensar problemico donde se interroga el saber y la realidad. Encontramos
-
Filosofia y educación en la postmodernidad
Ariel Saavedra JaimeFILOSOFÍA Y EDUCACIÓN EN LA POSTMODERNIDAD La postmodernidad viene del preciso momento en el que de la única verdad se derivan varias ramas de verdades relativas repartidas entre los hombres, ya nada de lo conocido es totalmente estable ni definido, ya que cada hombre se va creando su propia verdad
-
Filosofía y educación – 3° Año
Ariel Carriquiri42833612_2166890266862747_212596603364573184_n Instituto de Formación Docente IESS Profesorado de Lengua y Literatura Materia: Filosofía y educación – 3° Año - 2021 Profesor: Noé Silberstein Alumno: Ariel Carriquiri 1b. Qué hace la propiedad privada con la actividad de los seres humanos (del obrero y del no obrero) La propiedad privada esta relacionada
-
Filosofia Y Educacion.Ensayo De Calidad
nico4122Auto evaluativo académico nº 1 1.-Elabore un cuadro comparativo para establecer diferencia conceptual (etimológica) 1.1-historia 1.2-Filosofía 1.3-Educación La historia se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado. Estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedad antiguas. O personajes individuales, que han marcado un hito, en el
-
Filosofia Y El Camino A La Virtud
oskkar10291.1La mayéutica de Sócrates Consiste en preguntar, interrogar incesantemente a los interlocutores sobre un tema determinado tratando de encontrar el concepto más adecuado. El método tiene dos etapas: (1) La ironía, que consistía en convencer al interlocutor de que ignoraba el tema que creía dominar (2) La mayéutica propiamente dicha,
-
Filosofía y el derecho
Admin11ESTUDIANTE: ____________________________________ PORCENTAJE LOGRADO: ________ GRUPO: ____________________ GRADO: __________ FECHA: _____________________ CUESTIONARIO DE MANERA INDIVIDUAL Y A LIBRO ABIERTO, CONTESTAR LOS NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS ANOTANDO EN LA SEGUNDA COLUMNA FALSO O VERDADERO, SEGÚN CORRESPONDA. EN LA ÚLTIMA, JUSTIFICAR LA RESPUESTA. N/P NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS FALSO/ VERDADERO JUSTIFICACIÓN 1 El término derecho no
-
Filosofia Y El Post Modernismo
tonyjohanLAS PROPUESTAS DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN A LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA En la actualidad, la educación pasa por un periodo de aguda crisis de desarrollo pues es incapaz de lograr sus objetivos y a que se ha utilizado puesto que cada día existen menos oportunidades de estudiar una carrera
-
Filosofía y el saber filosofico
Fanychi13ENSAYO Sabemos que la filosofía es una disciplina que estudia al hombre en una forma objetiva y subjetiva que, a través del tiempo, se fue dando la necesidad de interactuar los unos con los otros, buscando más conocimientos y experiencias para poder sobrevivir con una buena y mejor calidad de
-
FILOSOFIA Y ENFERMERIA
sireniacoralACTIVIDAD DE APRENDIZAJE/ ACTIVIDAD INTEGRADORA Posteriormente, construye una línea de tiempo donde identifiques los diferentes elementos de la filosofía antigua y medieval: FILOSOFÍA ANTIGUA Y MEDIEVAL. MOMENTO HISTÓRICO, CORRIENTE FILOSÓFICA, FILÓSOFOS REPRESENTATIVOS, PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO DE ELLOS. siglo VIII a. de C. hasta el siglo VI a. de
-
FILOSOFIA Y ENFERMERIA
nataly19FILOSOFIA Y ENFERMERIA ¿Qué es la Filosofía? La filosofía es una ciencia que busca la verdad, así como el dar una explicación científica hacia cada cosa de nuestra vida. Tan importante es su presencia que los más grandes pensadores como: Pitágoras, Sócrates y Platón entre otros ocuparon parte de su
-
Filosofía Y Enfermería
Belem93Filosofía y Enfermería La filosofía es una ciencia, que de forma sistemática conduce al afán del conocimiento eterno del universo, sin embargo el pensamiento filosófico ha variado a lo largo de la historia dependiendo de cada filósofo, dando como resultado la posibilidad de aplicar dichas corrientes filosóficas cuando enfrentarnos un
-
FILOSOFIA Y ENFERMERIA
eihl961126UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA ASIGNATURA: FILOSOFIA Y ENFERMERIA ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 4 ASESORA: SANDRA PEÑA MARTINEZ ALUMNO: LEONARDO DARIO ESPINO HERRERA GRUPO: 9510 FECHA: 4 DE NOVIEMBRE DEL 2018 INSTITUCION LABORAL: CLINICA
-
Filosofía y enfermería
JonossLa filosofía es amor por la sabiduría, por su significado etiológico, por lo cual es una ciencia que se encarga de investigar las causas y las leyes que sustenta la realidad. Se ocupa de la búsqueda constante por comprender el proceso correcto del razonamiento, la comprensión de la realidad y
-
Filosofía y enfermería
CYria MoralesC:\Users\CARLOS COMPTON\Pictures\platon_aristoteles.jpg Filosofía y enfermería Unidad seis: antropología filosófica del cuidado Actividad integradora Nombre: ___________Verónica Morales Pérez___________________________ Grupo: ___________9517_________Fecha: _________29/09/18_____________ Instrucciones: Esta actividad consta de cuatro partes. En las tres primeras deberás completar la información que se te solicita según los contenidos de los temas de esta unidad. En la
-
Filosofia y enfermeria
Danilu6Ricardo Cortez Peña Grupo: 9506 Introducción La filosofía en definición es una de las disciplinas más comunes, amor a la sabiduría. Pitágoras nos da una descripción más concisa y entendible, en donde dijo que la filosofía es el afán de saber, libre y desinteresado. En tanto a la filosofía de
-
Filosofía y enfermería
Aby MengualIMSS BIENESTAR PUEBLOS INDIGENAS El cuidado de enfermería a la población indígena implica ver al ser humano como persona, no solo su cuerpo, sino también su cultura, su sentido de vida-muerte. En todo esto nos apoya la filosofía de enfermería. Filosofía y enfermería Unidad uno: Los fundamentos de la filosofía
-
Filosofía y enfermería actividad integradora
Itzel TorresTEMA 1: Conceptualización de la filosofía La filosofía es la ciencia del saber, buscar la verdad en su totalidad de acuerdo a la interrogante que se tenga en un momento determinado de la historia. Las características que la componen son buscar la verdad respectó a algo y así proponer soluciones
-
Filosofia y Enfermeria concepto
ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 2 Asignatura: Filosofía y enfermería Grupo: 9524 Alumno: Luna Navarrete Metztli La filosofía busca el saber por el saber mismo inducido por la curiosidad y la indagación de la realidad utilizando diferentes métodos los cuales van de lo racional a lo irracional, basados en experiencias
-
Filosofía y Enfermería Ensayo en torno a la concepción del Ser y la existencia humana
Armando RomeroC:\Users\ooo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\7ABD37EA.tmp Filosofía y Enfermería Ensayo en torno a la concepción del Ser y la existencia humana. Quién fue Florence Nightingale, símbolo mundial de la enfermería? Docente: Nájera Tlaseca María de Carmen Alumno: Romero Salinas Armando Francisco Semestre: Primero Grupo: 1030 Coordinadora: Espíndola Muñoz Edith Fecha: 27 de agosto de 2021
-
Filosofia Y Enfermeria Unidad 1
minidianaIntroducción La filosofía y la enfermería son disciplinas científicas que comparten fenómenos de estudio, como el ser humano en el proceso de su existencia, así como la forma de relacionarse con la salud, la enfermedad, el dolor y la muerte. La perspectiva filosófica permite reflexionar sobre los fenómenos de estudio
-
Filosofía Y Enfermería Unidad 4
preveAnálisis comparativo de los paradigmas de categorización, integración y transformación. Un paradigma constituye básicamente un modelo de cómo deben realizar se las investigaciones y experimentos científicos con la concepción en mente de que bajo este modelo las investigaciones pueden replicarse. Es difícil hablar de disciplina en enfermería sin tener en
-
FILOSOFIA Y ENFERMERÌA UNIDAD 4 ACTIVIDAD INTEGRADORA
aldrexitoFILOSOFIA Y ENFERMERÌA UNIDAD 4 ACTIVIDAD INTEGRADORA ALUMNA: MARTHA LORENZO RODRIGUEZ En el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga prevalece en la practica de enfermería el paradigma racional. Por ser un hospital escuela es aplicable conocimientos científicos. Los cuidados enfermería no son empíricos, ni productos de una necesidad ocasional,
-
FILOSOFÍA Y ENFERMERÍA UNIDAD 7. LA ESTÉTICA Y EL CUIDADO
Yareli VegaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FILOSOFÍA Y ENFERMERÍA UNIDAD 7. LA ESTÉTICA Y EL CUIDADO ALUMNO: LUISA YARELI VEGA ARÉVALO GRUPO: 9532 LA ESTÉTICA Y EL CUIDADO INTRODUCCIÓN ¿Cómo se vincula la estética con
-
Filosofía y enfermería. Unidad 1. Fundamentos de la Filosofía
Thalia MuñozFilosofía y Enfermería Unidad 1. Fundamentos de la Filosofía Alumna: Muñoz Gallo Lilliam Thalía Grupo 9523 Asignatura: Filosofía y Enfermería Prof. Miguel Ángel González Melchor Resultado de imagen para filosofia Filosofía y Enfermería Unidad 1. Fundamentos de la Filosofía Introducción “ La Enfermería es un Arte ; requiere de dedicación,
-
FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA 1 TRASCENDENCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA
asinchepFILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA 1 TRASCENDENCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA FUNDAMENTACIÓN. A partir de la epistemología nos introducimos en el estudio de los fenómenos naturales y sociales. RICARDO TEODORO RICCI, comparaba a la epistemología con un mirador u observatorio de la realidad. Se trata de auscultar el conocimiento científico como algo que
-
FILOSOFIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA ED.
negrumLA PEDAGOGÍA CRÍTICA WILFRED CARR Y STEPHEN KEMMIS La Pedagogía Crítica (1970) se nutre principalmente de los estudios filosófico – sociales de Filósofos, Sociólogos y Psicólogos de la escuela De Frankfurt, de los postulados de Antonio Gramsci y de la teoría de Jürgen Habermas. Centra su atención en la construcción
-
Filosofia Y Epistemologia De La Educacion
geluchyLos proyectos de nación exponen de manifiesto la índole dependiente del capitalismo que se desarrolla en la formación social mexicana. El contenido de dichos proyectos se privilegia los fines y valores que corresponden a los intereses y necesidades del capital internacional. Los proyectos educativos no son un reflejo mecánico de
-
Filosofia y epistemología de la educación
yenipaYeni Alejandra Padua Hernández Matrícula-117409 Grupo: E-107 FILOSOFÌA Y EPISTEMOLOGÌA DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Dra. Conchita Mar Martinez Cedano (Docente) Maestría en Ciencias de la Educación 08 de Julio de 2019 Introducción La educación se ha considerado desde tiempos remotos como la manera de transmitir los valores
-
Filosofía y epistemología de la educación
Pedro ReyesPedro Reyes López Filosofía y epistemología de la educación Actividad 1. Postura epistemológica personal Puebla, Pue., 16 de enero de 2022 . ¿Mi convicción epistemológica? Racionalmente idealista Introducción Iniciar esta reflexión es un intento de adoptar una postura epistemológica respecto a los contenidos revisados en el primer bloque del curso
-
Filosofía y epistemología de la educación
josejosejose2028José José López Filosofía y epistemología de la educación Actividad de aprendizaje 1. Postura epistemológica personal Puebla, Pue. A 11 de Octubre de 2021 ________________ La experiencia es el camino al razonamiento El hecho de adquirir experiencia en base a la observación por medio de nuestros sentidos nos hace llegar
-
Filosofía y epistemología de la educación.Cuadro de doble entrada
frida1617Nombre del Alumno: FRIDA ISABEL PALMA MAGAÑA Matrícula: 170971 Grupo: E127 Nombre de la materia: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Nombre del docente asesor de la materia: MTRO. ADALBERTO ZALDIVAR GARCÍA Actividad de aprendizaje 3. CUADRO COMPARATIVO DE DOBLE ENTRADA (ACTIVIDAD INTEGRADORA PARTE 1) VILLAHERMOSA TABASCO A 26 DE
-
Filosofía y epistemología moderna
AlayarIntroducción En el presente trabajo se abordan las diferentes posturas de la filosofía y epistemología moderna, clasificándolas según el medio: empirismo y racionalismo; Según el objeto idealismo y realismo. Cada una de estas posturas tiene características que se enfocan, por ejemplo, el empirismo en analizar las situaciones de la vida,
-
FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Fabb GarcíaREPORTE DE INVESTIGACIÓN: “EL ESCEPTICISMO” ASIGNATURA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 09 DE ABRIL DEL 2016 INTRODUCCIÓN. Este reporte de investigación aquí presentado se centra en una de las grandes familias del escepticismo filosófico, a saber, el que floreció en la Antigua Grecia en el contexto de
-
Filosofía Y Epsitemología
anagavarreteParadigma Conductual y Aprendizaje Los paradigmas fundamentales en psicología y educación, vigentes en el siglo VV, son: paradigma conductual, paradigma cognitivo y paradigma ecológico-contextual. Paradigma Conductual Surge a principios de siglo y sus representantes principales son: Thorndike, Pavlov, Watson y Skinner. Metáfora básica: la máquina (el reloj, la computadora, la
-
Filosofía y escuelas del Derecho
Fernanda SantodomingoFILOSOFÍA DEL DERECHO ORIGEN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO ESCUELAS Y SUS REPRESENTANTES DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO POSITTIVO Y NATURAL INTRODUCCIÓN El presente ensayo posee como objetivo explicar desde el origen del derecho romano, su gran relevancia, escuelas de la filosofía del derecho y sus personajes más representativos. De igual
-
Filosofía Y Estética De La Libertad
evaluna1967Marcuse y Schiller Forma, Sujeto y Ser Político La educación estética del hombre le parece a Schiller el indispensable fundamento de la Educación Moral. La razón moral exige que el acto sea puro y libre, es decir, impulsado por el mero respeto a la ley. La naturaleza del hombre, como
-
Filosofia Y Estetica Del Arte
preyes_5Filosofia y estetica del arte La estética y la filosofía del arte se confunden a menudo; buena señal de que colindan, por más que, a su vez, tengan diferencias significativas. La filosofía del arte tiene una historia más larga que la estética. De hecho, aunque la estética sea hoy una
-
FILOSOFÍA Y ESTÉTICA DEL ARTE II ACTIVIDAD 04: FORO - ESTÉTICA DE LAS ARTES PLÁSTICA
Luis Alberto AlarconUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA CON PERFILES DIFERENCIADOS FILOSOFÍA Y ESTÉTICA DEL ARTE II ACTIVIDAD 04: FORO - ESTÉTICA DE LAS ARTES PLÁSTICA Luis Alberto Alarcón Betancourt S21012881 a) Pérdida de la frontera entre arte y no arte. Dentro del arte contemporáneo encontraremos el debate sobre
-
Filosofía y Estrategias de Lectura y Escritura “Ensayo sobre Maquiavelo”
angel arizagaColegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Baja California Filosofía y Estrategias de Lectura y Escritura “Ensayo sobre Maquiavelo” Julia Pacheco y Josefina Arámbula Arizaga Sánchez José Ángel 605 Matutino Mexicali B.C., a 29 de abril del 2016. En éste trabajo se hablará de Nicolás Maquiavelo, uno de
-
Filosofía Y Ética
annyfreerLa razón y los principios dentro de una sociedad son dos cualidades que un individuo suele manejar dentro de su vida en una comunidad o sociedad. En este ensayo vamos a analizar y estudiar dos conceptos que van muy relacionados la filosofía y la ética. Primero vamos a comenzar con
-
FILOSOFIA Y ETICA
1. Objetivos De La Propuesta Objetivo General: Conformar un grupo de apoyo, que aporte en la prevención del uso y abuso de sustancias psicoactivas promoviendo, estilos de vida sin consumo, este liderado por profesionales y apoyado por profesores y estudiantes del Colegio Departamental de Pitalito. Objetivo específico: Brindar a la
-
Filosofía Y Ética
BethoEn un mundo cada vez más globalizado, donde las metas humanas se van enfocando cada vez más a lo económico, pareciera que dichas disciplinas van quedando rezagas y están siendo reemplazadas por otras que capitalizan y materializan el comportamiento humano. Aún así, creo que estas disciplinas siempre permanecerán vigentes en
-
Filosofía Y ética
cesardavila10La Filosofía y la Ética Sócrates (469-399 a. C.) explicaba que: “La filosofía es un afán que siente el hombre por saber de sí mismo” (“Conócete a ti mismo”). “La filosofía es el amor permanente a la sabiduría y la búsqueda de la verdad de las cosas; pues la sabiduría
-
Filosofía Y ética
payachitakDialogo de Criton Sócrates desarrolla una argumentación en respuesta a lo expuesto por Cratón, que se basa en sus profundas convicciones en cuanto a los principios éticos fundamentales para él, dentro de estos argumentos, encontramos los siguientes: • La opinión acreditada es más importante que la opinión de la mayoría.
-
Filosofia Y Etica
majito97ANCASH ATRACTIVOS RECREACIONALES Playa Tortugas, ubicada 20 kilómetros de la ciudad de Casma. Considerado un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos debido a su limpio y tranquilo mar. Además, se puede recorrer la playa y observar curiosas formaciones geológicas producto de la erosión. Baños Termales de Monterrey, ubicado
-
Filosofia Y Etica
bosterocumbieroFilosofía y Ética Segundo Parcial… Apuntes de la compañera! David Hume: -Todo el saber de la filosofía y la ciencia proviene de la metafísica. -Hume se da cuenta de que todo el saber (conocimiento) se apoya en 3 ideas: *Idea de Causalidad: Las cosas tienen vínculos causales… Hay relaciones de
-
Filosofia Y Etica
Melody1894FILOSOFÍA, ÉTICA Y MORAL La ética nos ilustra acerca del por qué de la conducta moral. Los problemas que la ética estudia son aquellos que se suscitan todos los días, en la vida cotidiana, en la labor escolar, en la actividad escolar, en la actividad profesional, etc. Problemas como: ¿qué
-
FILOSOFIA Y ETICA
omarcpizarroFilosofía: Ciencia en la que se enfoca principalmente el problema de la relación entre el pensar y el ser, entre la conciencia y la materia. La filosofía surgió en la sociedad esclavista como ciencia que unía todos los conocimientos. En el curso de la historia y a medida que se
-
Filosofia Y Etica
louraroqui1993ANTECEDES La empresa OLYMPIC SPORT se dedica a la venta de artículos deportivos como uniformes, Pelotas, raquetas; así como también la venta de diferentes artículos para premiaciones como ser plaquetas, trofeos, medallas, etc. Esta empresa se empezó su funcionamiento hace aproximadamente 15 años. MISION Proveer al mercado cruceño de artículos
-
Filosofía Y Etica
memo2016ELEMENTOS PARA UNA DEFINICION DEL DERECHO DERECHO ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA.- Derecho proviene del latín de la palabra directum que significa lo que está conforme a la regla, lo que no se desvía ningún lado ni a otro lo que es recto. Concepto.- es el ordenamiento social justo, es el
-
Filosofia y etica
joseandresvargasUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ética General Lic. Carlos Humberto Rodríguez FILOSOFÍA Y ÉTICA Ana Lucia Garzaro Carné 1118716 Sección 23 Guatemala, 30 de agosto 2018 FILOSOFÍA Y ÉTICA El cuestionamiento de la vida humana como tal y la distinción de lo inanimado de los seres animados es uno
-
Filosofia Y Etica De Hume , Kant Y Nietsche
DelyxPreguntas: 1. ¿A qué llama Hume escepticismo? Hume llama escepticismo una duda universal, no solo sobre nuestras antiguas opiniones y principios, sino también acerca de nuestras propias facultades, de cuya veracidad, dicen, debemos asegurarnos mediante una cadena de razonamiento deducida de algún principio original al que no se le pueda
-
FILOSOFIA Y ETICA DE LA EDUCACION
ana conversIntroducción: La escuela adquiere un rol fundamental en el proceso de construcción de la subjetividad de los individuos. Constituye el espacio social donde se establecen relaciones entre los sujetos y entre los sujetos, el conocimiento y la cultura. Allí se forjan modos de pensar, sentir y actuar en el mundo,
-
Filosofia Y Etica Del Derecho
ddari22CONCEPTOS Y CATEGORIAS FUNDAMENTALES Y JURISPRUDENCIA TECNICA O SISTEMATICA TECNICA JURIDICA 2.1. CATEGORÍAS JURÍDICAS APLICABLES AL DERECHO COMO UN TODO. SISTEMA JURÍDICO: es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. Y pretende regular la conducta del hombre, normarla para que no violente
-
Filosofía y ética Guía para la elaboración del ensayo final 03
Daniel Alejandro Ludeña BernalNota: 19 Me gustó mucho, tanto la investigación realizada, que deja saber que la innovación se puede poner perfectamente al servicio de la bioética, como el planteamiento, que no excluye ningún reemplazo posible del uso animal. Sería útil, de manera concomitante, reforzar la conciencia en torno al problema mediante campañas
-
Filosofía y Ética profesional (a distancia)
sophiacachonUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente DIVISION ACADEMICA DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA “Estudio en la duda, acción en la fe” Grupo: DE Alumno: José Armando Alpuche cano Asignatura: Filosofía y Ética profesional (a distancia) Unidad 3 Evidencia de aprendizaje 12