Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 56.701 - 56.775 de 125.697
-
Filosofia Griega
pita310. Tema: Introducción a la filosofía griega. Objetivos y criterios de evaluación. • Comprender las diferencias entre el pensamiento mítico y el pensamiento filosófico. • Tener un conocimiento global de las causas que favorecieron el nacimiento la filosofía en Grecia. • Conocer las características del pensamiento presocrático. • Confrontar a
-
FILOSOFIA GRIEGA
ivanmontalvoEL PENSAMIENTO EN LA FILOSOFIA GRIEGA Entre el 600 y el 200 a.C., la filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna, incluso muchas de las ideas morales elaboradas por
-
Filosofia Griega
ChristianLA FILOSOFIA GRIEGA: La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido entre, aproximadamente, el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, el año 30 a. C.. En ocasiones
-
Filosofia Griega
rymaINDICE Introducción………………………………………………………………………...3 Contenido: La Filosofía Griega Escuela Jonia………………………………………………………………………4 Escuela Pitagórica……………………………………………………………….4-5 Escuela eleática………………………………………………………………….5-6 Los Sofistas……………………………………………………………………….7-8 Sócrates……………………………………………………………………….…9-10 Platón y Aristóteles………………………………………………………………..11 Platón……………………………………………………………….12-13-14-15-16 Neoplatonismo………………………………………………………………...17-18 Anexos………………………………………………………………………19-20-21 Conclusión…………………………………………………………………………22 Bibliografía…………………………………………………………………………23 INTRODUCCIÓN La filosofía griega representa uno de los más importantes ciclos del pensamiento occidental, ciclo que se inicia con los presocráticos, desarrolla con los sofistas y Sócrates,
-
Filosofia Griega
xavieritoFILOSOFIA GRIEGA Problemas del ser de la filosofía griega Desde el comienzo de la filosofía, el problema del ser representó el asunto capital del pensar. La pregunta por el origen de todas las cosas es la cuestión fundamental que se plantea el pensamiento griego presocrático: la pregunta por el arché,
-
Filosofía Griega
soidyreeFILOSOFÍA GRIEGA Conjunto de conceptos filosóficos desarrollados sobre todo durante el esplendor de la civilización griega entre el 600 y el 200 a.C. La filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica posterior en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de
-
Filosofia griega
La filosofía tiene su propia historia, y la filosofía no es otra cosa que la capacidad de pensar por uno mismo. De tener Ideas. Para ello nuestro estudio lo centraremos en tres escritores: Arthur Soopenauer, Platon y Miguel de Unamuno. Los dos primeros podríamos clasificarlos como filósofos el tercero, mas
-
Filosofia Griega
naye_2812FILOSOFÍA GRIEGA -- RESUMEN Según Ortega y Gasset el mundo antiguo fue cosmológico, el medieval teológico y el moderno antropológico. Y, ciertamente, se puede añadir que el mundo contemporaneo (siglo 20 y 21) es informático. Con los griegos aparece por primera vez el pensamiento filosófico en todas sus manifestaciones -
-
Filosofia Griega
95020906058REVE ENSAYO SOBRE LA FILOSOFIA GRIEGA La escuela Jonica Desde la antigüedad el desarrollo del conocimiento estuvo a cargo de personajes de carácter mayor, quienes gracias a sus virtudes y al desarrollo de sus propios conocimientos, nos dieron las bases para la construcción de la sociedad moderna, se puede empezar
-
Filosofia Griega
KRAKEN1532FILOSOFÍA GRIEGA La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones
-
Filosofia Griega
300695La filosofía griega. La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En
-
Filosofia Griega
felipe1972Ciencias Jurídicas Lunes 16-7 Justicia La justicia se representa por una mujer con los ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra. La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es
-
Filosofía Griega
carlosyackBreve Historia de filosofía griega Entre el 600 y el 200 a.C., la filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna, incluso muchas de las ideas morales elaboradas por los
-
Filosofía Griega
lexrexLa sociedad griega presentaba características peculiares. Una estructura política basada en la polis, una religión politeísta carente de jerarquía y ortodoxia, una clase social emprendedora, dedicada al comercio y al ocio y con amplios contactos con otras culturas del Mediterráneo, así como una desarrollada curiosidad. La unión de estos elementos,
-
Filosofia Griega
GamblerLa Filosofía surge en Grecia, aproximadamente en el siglo V A.C. se habla de la Historia Humana Occidental y no de la General, porque es privativa de Occidente, ya que en el pensamiento de otros pueblos y civilizaciones como los árabes, persas, hindúes, chinos, el conocimiento tomó otros rumbos y
-
Filosofia Griega
migyaiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA SEMESTRE II INTEGRANTES: CECILIA SEKTE C.I 11.255.483 MACHIQUES, NOVIEMBRE DEL 2013 Sócrates, la filosofía griega alcanzó su cima. Su objetivo reconocido fue "cumplir la misión
-
Filosofia Griega
monimotitaFilosofia griega. En la iglesia antigua existía un ideal de vida y era que el individuo debía tener perfeccion y felicidad al mismo tiempo y eso era lo que todos los hombres griegos querían poseer, la autosuficiencia tiene que ver o mas bien, es suplir sus propias necesidades y no
-
FILOSOFIA GRIEGA
darlenyvasquezBreve Historia de filosofía griega Entre el 600 y el 200 a. C., la filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna, incluso muchas de las ideas morales elaboradas por
-
Filosofia Griega
leyfarilesRazones que hicieron posible la aparición de la filosofía en la Grecia en el Siglo VI a.C. Como primer factor podríamos considerar que los griegos en ese tiempo se formulaban muchas preguntas del por qué? De las cosas y eso los llevo a ser más pensadores y buscar más allá
-
Filosofía Griega
Placist_Dotada la raza griega de aptitud incontestable para la especulación filosófica, y poseyendo a la vez genio original e independiente, no tardó en dar claras muestras de su energía intelectual y de sus tendencias y aspiraciones a una civilización superior a cuantas la habían precedido en la historia. Así es
-
Filosofia Griega
mcarolOrigen y carácter general de la Filosofía griega Dotada la raza griega de aptitud incontestable para la especulación filosófica, y poseyendo a la vez genio original e independiente, no tardó en dar claras muestras de su energía intelectual y de sus tendencias y aspiraciones a una civilización superior a cuantas
-
Filosofia Griega
shanksaqpLa filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad o
-
Filosofia Griega
BianRVFilosofía Griega o antigua La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C.
-
Filosofia Griega
adriangrafwLA FILOSOFÍA GRIEGA. IDENTIFICAR LOS GRANDES PRINCIPIOS, PROBLEMAS, PERIODOS, ESCUELAS Y REPRESENTANTES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA. Filosofía griega: La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía
-
Filosofia Griega
GildersLos presocráticos: La filosofía presocrática es la filosofía griega anterior a Sócrates (470 - -399). Esto es lo que se afirma convencionalmente. Aquí nosotros sostenemos que lo anterior a Sócrates-Platón es metafísica. Tal vez por ello debiéramos denominarla "metafísica presocrática". La filosofía occidental académica, sistemática, racional comienza con Platón La
-
Filosofía Griega
marian.288888“Filosofía Griega” Relatoría No. 1 Mariana Hernández Aranda. 3er. Semestre de bachillerato. Ética y valores. Psic. Olga Valerio. Miércoles, 2 de octubre de 2013. INTRODUCCIÓN. La ética es la parte del estudio humano en donde se incluyen las normas y fundamentos de la conducta humana, es una de las ramas
-
Filosofia Griega
nikranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO SUCRE Cná, Mayo del 2014 Los grandes principios, problemas, periodos, escuelas y representantes de la filosofía griega. La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento
-
Filosofía Griega
XItlalyZepolFILOSOFIA GRIEGA Ahora, después de haber estudiado la filosofía oriental en este nuevo apartado se hablara acerca de una nueva rama de la filosofía la cual es: Filosofía Griega. Al igual que la filosofía oriental, estudiar la filosofía griega es de gran importancia para poder entender de mejor manera las
-
Filosofía Griega
Los griego se cuestionaban demasiado del ¿por qué de las cosas?, su pensamiento era el tener una respuesta para todo, sea sobre la naturaleza y también acerca de la otra cosa llamada “el otro”, su semejante. Los hombres griegos pensaban que todo tenía un movimiento, que nada permanecía estático y
-
Filosofia Griega
MARIAD15Filosofia Griega Recuerde el lector que antes de estos filósofos, los hombres atribuían todo a unas fuerzas superiores que llamaban dioses. El viento, las tempestades, la lluvia, el crecimiento de las plantas, la salud, la enfermedad, ganar una batalla, perder una batalla, era obra de dioses.Quiénes fuesen esos dioses o
-
Filosofia Griega
karla.riveraFILOSOFIA GRIEGA La filosofía griega es un periodo de la filosofía comprendido entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría en el año 30 a. C. Los griegos presentaban características peculiares, una estructura política basada en polis,
-
Filosofía Griega
ImFloyderFilosofía Griega La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en elperiodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones se
-
Filosofía Griega
arapacisIICaracterice la forma de subjetivación en Grecia. Relacione el mito del rey filósofo y el mito de la caverna con la figura de Edipo. Plantee la forma de subjetivación en el discurso bíblico. Justifique con citas del Libro de Job. La forma de subjetivación en el discurso griego se centra
-
Filosofía griega
EmersonMelgarejoFilosofía griega La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones
-
FILOSOFIA GRIEGA
mariatiamo2423INTRODUCCIÓN La filosofía nació en Grecia hace más de 2500 años cuando a una persona, que se llamaba Tales de Mileto, se le ocurrió decir: "El origen y principio de todas las cosas es el agua". Y todo con el único objetivo de que los alumnos de bachillerato tuvieran que
-
Filosofia Griega
folingCharles Robert Darwln, en el año 1871, escribía la frase: "Creemos que la facultad del lenguaje articulado no ofrece tampoco seria objeción a la hipótesis de que el hombre descienda de una forma inferior", en su famosa obra "El origen del hombre", se han venido publicando toneladas de libros en
-
Filosofia Griega
josmar666FILOSOFIA ANTIGUA GRECIA- ROMA El siguiente resumen sintetiza la historia de la filosofía antigua, por lo que conocer el surgimiento, las condiciones que favorecieron su manifestación así como sus precursores y principales ideas es primordial para introducirnos a la comprensión de la materia La filosofía proviene del vocablo philos-sofia(amor a
-
FILOSOFIA GRIEGA
soymujoFILOSOFIA GRIEGA Es un periodo de la historia de la filosofía comprendido, aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finaliza, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones también se denomina
-
Filosofía Griega
Presocráticos: el período cosmológico[editar] Artículo principal: Filosofía presocrática La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas,
-
FILOSOFIA GRIEGA
lauren9política basada en la religión politeísta en las cuales se notaba la existencia de una clase social emprendedora, de comercio y ocio, el ocio no era más que una forma de seguir empapando de conocimientos a uno mismo y a los demás, su significado en aquella época debe revisarse con
-
Filosofia Griega
yndriannysSe denomina filosofía clásica al pensamiento de los filósofos griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles, que influyó notablemente en la cultura occidental. Retrato de Eratóstenes, quién fue el primero en acuñar el término "geografía". La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha
-
Filosofia Griega
amarifuentIdentificar grandes principios, problemas, periodos, escuelas y representantes de la filosofía griega. La filosofía es invención del espíritu griego. La sabiduría oriental es esencialmente religiosa, en cambio, la filosofía griega es investigación desinteresada, racional, autónoma y libre (filosofar) mediante la que indagan los primeros principios y causas de las cosas
-
Filosofía Griega
soldado5Filosofía Griega La filosofía griega representa uno de los más importantes ciclos del pensamiento occidental, ciclo que se inicia con los presocráticos, desarrolla con los sofistas y Sócrates, adquiere su apogeo en la filosofía platónica y aristotélica y entra en crisis con la filosofía helenística. Con los griegos aparece por
-
Filosofia Griega
aristidasTema - 1 La Filosofía Presocrática Los Milesios • Tales de Mileto; (624 - 546 a.C.) Según Tales el principio o “Arge” de todas las cosas es el agua, esta afirmación nos ha Llegado a través de Aristóteles y es muy dudoso que cualquier otro cause sobre esta afirmación sea
-
Filosofia Griega
ana17lunaAristoteles (Nace en Estagira, Macedonia (de ahí su sobrenombre de El Estagirita)- 322 a.C. Muere en la isla de Chalcis, tierra de su madre, a los sesenta y dos años de edad.) Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira,
-
Filosofia Griega
StravagousLos hombres atribuían todo a unas fuerzas superiores que llamaban dioses. El viento, las tempestades, la lluvia, el crecimiento de las plantas, la salud, la enfermedad, ganar una batalla, perder una batalla, era obra de dioses. Quiénes fuesen esos dioses o qué fuesen esos dioses, era asunto misterioso. Los imaginaban
-
FILOSOFÍA GRIEGA
DebhanySarahi2. FILOSOFÍA GRIEGA Se considera en general que la filosofía occidental comenzó en la Grecia antigua y, más en concreto, en Jonia, como una especulación en torno a la naturaleza subyacente del mundo físico. En su forma primera no se distinguía de la ciencia natural, pues los primeros filósofos eran
-
Filosofía Griega
kafv97La filosofía griega. La palabra Filosofía viene del griego antiguo φιλοσοφία, que significa “amor por la sabiduría”. Sin embargo, esta palabra implica dos significados: el primero, es el de la investigación autónoma o racional, independientemente de su campo de desarrollo; es decir que todas las ciencias forman parte de la
-
Filosofia Griega
r0cioFILOSOFÍA GRIEGA -- RESUMEN Según Ortega y Gasset el mundo antiguo fue cosmológico, el medieval teológico y el moderno antropológico. Y, ciertamente, se puede añadir que el mundo contemporaneo (siglo 20 y 21) es informático. Con los griegos aparece por primera vez el pensamiento filosófico en todas sus manifestaciones -ciencia,
-
Filosofia Griega
SrGokuFILOSOFOS Y ESCUELA DE LA FILOSOFIA GRIEGA La definición de este término es el conjunto de conocimientos que, de manera racional, intenta determinar las nociones fundamentales que constituyen y rigen la realidad y el fundamento de la acción humana. Estudia las propiedades, causas, efectos y esencia de las cosas. Además
-
Filosofia griega
Andrea Saldaña1. Explique el papel de la filosofía griega en el desarrollo del pensamiento filosófico de la humanidad. La filosofía griega creo las bases para el discurso político y lógico del pensamiento occidental, se caracterizo por el uso de retorica y la mayéutica, además plateo la idea de la autonomía, la
-
Filosofía griega
cvcgtripLa Filosofía griega es entendida como la base del desarrollo de la civilización occidental, la cual domina aspectos de la existencia individual. El hombre, durante toda su existencia, ha sido guiado por el mito, en relación al sentido esencial del kosmos (mundo), el cual siempre estuvo unido al sacrificio, entendido
-
Filosofia griega
selese07Filosofía: Hoja de ruta número 2 ¿Qué es la filosofía? Integrantes: Cantón Karen, Pértile Sofía, Pfeiffer Ana Paula, Serrano Alma Curso: 5° 1° T.M 1). El momento en el que el hombre fue capaz de empezar a cuestionarse la vida sin estar adoctrinado por la religión, tradición o creencias 2)
-
Filosofia griega
nejapa00La finalidad del siguiente ensayo es el poder dar a conocer y posteriormente a mostrar algunos de los acontecimientos de la edad media y el porqué sigue siendo tan importante hoy en día para nosotros, posteriormente hablar sobre algunos de los filósofos más importantes de esas épocas y entender porqué
-
Filosofia Griega (2)
jeennyyLoopeezLA FILOSOFIA GRIEGA: La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido entre, aproximadamente, el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, el año 30 a. C.. En ocasiones
-
Filosofía griega (Representantes y escuelas, periodos Cosmológico y Antropológico)
mikelf50Filosofía griega (Representantes y escuelas, periodos Cosmológico y Antropológico) Antes de abordar el tema, debemos responder la pregunta, ¿Qué es la filosofía? La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία , «amor por la sabiduría»)es una ciencia que se encarga del estudio de una variedad de problemas
-
FILOSOFÍA GRIEGA Aristóteles
TEMA 1: FILOSOFÍA GRIEGA La filosofía surge en Grecia como una investigación sobre los problemas de la naturaleza o el mundo (metafísica), su conocimiento (epistemología); y posteriormente sobre los problemas de la organización de la vida individual y social de los ciudadanos en la polis (ética y política). Por tanto,
-
Filosofia Griega Y Filosofia Cristiana
juan150Filosofía griega y filosofía cristiana. Los límites históricos de la filosofía los constituyen los diversos sistemas de creencias y prácticas religiosas. Este límite ha funcionado como elemento que diferencia los distintos discursos como elemento de debate y discusión teórica. Frente a la explicación del surgimiento de la filosofía en Grecia
-
Filosofía Griega y Grecoromana
Narlin OlivarLa filosofía es una disciplina enriquecedora, porque dedica al ser humano en preguntarse sobre el por qué de las cosas en busca de las respuestas. Sin embargo la religión y la ciencia también dan por responder a esta serie de preguntas y respuestas, no obstante la filosofía posee una particularidad
-
Filosofía Griega.
soybetoASPECTOS IMPORTANTES DE LA DOCTRINA FÍSICA DE PLATÓN A) ACERCA DEL ORIGEN DEL COSMOS: Las ideas más importantes de Platón, sobre este punto, son las siguientes: 1ª) El mundo sensible no es tanto lo que es como lo que llega a ser, es decir, es algo que se encuentra en
-
Filosofia griega. Periodo cosmologico
Montserrat9909INTRODUCCIÓN En este trabajo se expondrán los dos periodos que conforman la filosofía griega, es decir; el cosmológico y el antropológico quienes por medio de las escuelas y de distintos filósofos pensadores tratan de explicar el inicio y el funcionamiento de todo lo que existe, veremos las distintas ideas que
-
Filosofía griega: evolución, períodos y escuelas de pensamiento
Ilse312INTRODUCCIÓN. Dotada la raza griega de aptitud incontestable para la especulación filosófica, y poseyendo a la vez genio original e independiente, no tardó en dar claras muestras de su energía intelectual y de sus tendencias y aspiraciones a una civilización superior a cuantas la habían precedido en la historia. PERIODOS.
-
FILOSOFÍA GRIEGA: la escuela jónica trató de explicar los fenómenos del mundo sensible mediante la reducción de todos ellos a ciertos tipos (poca importancia para nuestra materia).
Matias SuarezUNIDAD 1 Del Vecchio (p. 2/124) FILOSOFÍA GRIEGA: la escuela jónica trató de explicar los fenómenos del mundo sensible mediante la reducción de todos ellos a ciertos tipos (poca importancia para nuestra materia). La escuela Eléata, fue más profunda y buscó un concepto metafísico: el ser es uno, inmutable y
-
Filosofia Griga
derk_ramosLa ciencia, que tiene por objeto la verdad, es difícil desde un punto de vista y fácil desde otro. Cada filosofo explica algún secreto de la naturaleza. Lo que cada cual en particular añade al conocimiento de la verdad, no es nada, sin duda, o es muy poca cosas, pero
-
Filosofia Grioega
JHOSELIN_CARRIONPresocráticos: el período cosmológico Artículo principal: Filosofía presocrática La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas,
-
Filosofía Guía
Pp.ero1.- Desarrolla el método Baconiano de las anticipaciones naturales y su utilidad o no en el reportaje periodístico: _ Según Bacon, todo el cuerpo posee múltiples naturalezas (propiedades y cualidades) las cuales tienen una forma que siempre estará oculta y tiene que ser descubierta, si se descubre la forma podemos
-
Filosofia guia de estudio
Luceronino081.-¿Quiénes son los creadores del pensamiento filosófico? -Los griegos 2.-¿Cuál es el nombre que le dieron los griegos a la razón? -Logos. 3.-¿Cuáles son las ramas de la Filosofía y cuál es el objeto de estudio de cada una? -Metafísica y Ontología (estudio del ser), Epistemología (teoría del conocimiento), Lógico
-
FILOSOFIA GULA
Gaviota_Pecados capitales: La Gula Resultado de imagen de gula pecado" Materia: Filosofía. Integrantes: Micaela Sandroni, Franco Vidosa, Franco Rossi, Máximo De Lellis, Lemuel Cotado. Curso: 6°A. ________________ Pecados capitales: La gula. Según la teología de la iglesia católica, los “siete pecados capitales” son aquellas tentaciones por las cuales la naturaleza
-
Filosofia Hacerca De Kant
arturo199120ALUMNO: MARTINEZ PADILLA JORGE ARTURO MATERIA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 1 CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA: VIZCAYA DE LAS AMERICAS PARA KANT QUE ES EL HOMBRE. EL CONOCIMIENTO Y LA EDUCACION Para Kant, el hombre es un ser autónomo, que expresa su autonomía a través de la razón y
-
FILOSOFIA HECHO Y MORAL EJEMPLOS
MilenaMeza MezaAÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\504AEFF8.tmp CURSO: FILOSOFÍA GRUPO: 10 DOCENTE: LOURDES NARCISA CHAVEZ MAZEYRA INTEGRANTES: * Ali Calcina Juan Jose * Delgadillo Mogrovejo Diego Mario * Dueñas Marcelo Astrid Sthefanie * Meza Arenas Milena
-
Filosofia Hegel
xiaapGeorg Wilhelm Friedrich,(27 de agosto de 1770) Hegel fue un filosofo y desarrolla su pensamiento basándose en la historia, en el transcurrir esta, ya que la historia determina todo el método de pensar de toda una generación, por ejemplo antes la esclavitud no era considerada un crimen y muchos estaban
-
Filosofia Hegeliana
JLBAvilaLa filosofía hegeliana recibe el nombre como idealismo absoluto y se caracteriza por ser una reflexión sobre la realidad y también desarrollando un proceso en el tiempo llamado dialéctica. La filosofía hegeliana posee principios sobre la inmanencia de la absoluto en donde la absoluto no es una sustancia, sino un
-
Filosofia Heidegger
luisaescuderofEl ser y la Nada • Sartre encuentra dos modalidades del ser 1. El ser- en- si 2. El ser-para-si 1. El ser-en-si: es lo que ves, un árbol, mesa etc, algo que nunca será algo distinto de lo que es 2. El ser-para-si: Es el ser proyectante, es el
-
Filosofia Heideggeriana y de Lyotard
edrei1FILOSOFIA HEIDEGGERIANA Y DE LYOTARD Dos grandes filósofos como Martin Heidegger y Jean-François Lyotard, filósofos posmodernos, nos hablan sobre el existencialismo del hombre y de como el hombre en sociedad se adhiere al dinero, haciendo de este, un material necesario para sobrevivir lo cual le otorga la capacidad de adquirir
-
Filosofia Helénica
Espamita AvoitesSócrates Vivió del 470 al 400 a. de C. Fue condenado a muerte acusado de corromper a la juventud, y de no creer en los dioses de la ciudad. Paso un mes desde su captura hasta su muerte con la cicuta, en ese tiempo sus amigos le propusieron un plan