ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 6.151 - 6.225 de 21.550

  • El Cyberbullying

    mariaangelikaPOLITICA Y NORMATITIVIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (COLCIENCIAS) MARIA ANGÉLICA BRITO GÓMEZ SANDY ELENA ROMERO CUELLO Docente Académico UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS VACACIONAL DE GESTIÓN TECNOLÓGICA RIOHACHA, LA GUAJIRA 2013 POLITICA Y NORMATITIVIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (COLCIENCIAS) MARIA ANGÉLICA BRITO GÓMEZ

  • El debate sobre diversos temas

    andy_08Papá explícame para qué sirve la historia”, pedía hace algunos años a su padre, que era historiador, un muchachito allegado mío. Conservaré como epígrafe, esta pregunta. Algunos pensarán, sin duda, que es una fórmula ingenua, peor me parece del todo pertinente. Ya tenemos, pues, al historiador obligado a rendir cuentas.

  • El debate sobre el significado de la Revolución Mexicana

    miguelgero:DCIUDAD DE MÉXICO.- El debate sobre el significado de la Revolución Mexicana es un asunto que desde el punto de vista historiográfico no se ha saldado, de hecho, en la actualidad apunta hacia nuevas directrices, expresó el investigador social Javier MacGregor Campuzano. Según el investigador, la polémica del revisionismo frente

  • El Decubrimiento De America

    vianney67ESTADO FINANCIERO PROFORMA Son estados financieros proyectados. De otra forma dicho son el estado de resultados y balance “presupuestados”, Para realizar debidamente el estado de resultados y el balance pro forma deben desarrollarse primero los presupuestos, de ahí elaborar el flujo para posteriormente realizar el estado financiero a una fecha

  • El definir y potenciar una cultura corporativa es una de las características del CEO

    El definir y potenciar una cultura corporativa es una de las características del CEO

    williamxfsTodo cambia… El definir y potenciar una cultura corporativa es una de las características del CEO teniendo en cuenta también que este trabajo es encargado implícitamente a la función de Recursos Humanos pero es un grave error. Las demás personas solamente se mueven si el ejecutivo máximo está detrás de

  • El Delito

    pilargutipascuhttp://www.monografias.com/trabajos60/delito/delito.shtml Delito Tanya Adriana Leyra Vázquez - talv1417@hotmail.com 1. Concepto de delito 2. Tipificación 3. Sistema totalizador 4. Sistema atomizador o analítico 5. El delito como hecho ilícito 6. El delito como un hecho jurídico 7. Estructura del delito como hecho ilícito 8. Importancia de la teoría analítica del delito

  • El Deporte en Colombia en los años 80s y 90s

    El Deporte en Colombia en los años 80s y 90s

    Nicolas Andres Quintero MoraDeporte en Colombia en los años 80s y 90s Los años 80s y 90s fue una época dorada y a la vez dolorosa para el deporte Colombiano. Comenzando los años 80s el narcotráfico se involucro con el futbol y esto beneficio a algunos clubes. La del 80 es recordada como

  • El Deporte En Mexico

    190201y mi tema es “El deporte en México y el espíritu de competencia”. ¿Qué es el deporte? El deporte no es solo moverse y hacer algo, el deporte es una actividad que la mayoría de la gente hacer para mantenerse saludable, pero el deporte no solo es hablar, es sentirlo,

  • El derecho al debido proceso

    nataliangEl derecho al debido proceso de Lina se ve atropellado cuando el policía la esposa y procede a encerrarla en la UPJ. La retención transitoria en el comando es un tipo de privación de la libertad que constituye una medida correctiva demarcada por el articulo 207 de las normas de

  • El Derecho De Los Estados Unidos De América 

    decobaÍndice • Introducción • Derecho de los Estados Unidos • El Common Law Estadounidense • Fuentes del Derecho Estadounidense • Estructura del Derecho de los Estados Unidos • El derecho Federal • El Derecho Estatal • Conclusión • Bibliografía   Introducción El presente trabajo surge como parte del estudio de

  • El derecho del trabajo en Venezuela

    angelmartinezEl derecho del trabajo en Venezuela 1. Introducción 2. Antecedentes de nuestra legislación laboral 3. Antecedentes históricos poscoloniales 4. Conclusión 5. Glosario de términos 6. Bibliografía INTRODUCCIÓN La rama Laboral es una de los aspectos sociales, quizás con más controversias y desniveles que cualquier otro en el acontecer venezolano pues

  • EL DERECHO ECOLÓGICO

    huiliosELDERECHO ECOLÓGICO, y se puede mencionar la postulación que quiso WinstonChurchill significar lo inútil que es para un Estado no contar con instrumentos defuerza que hagan posible la sujeción de sus ciudadanos con una frase parecida a:" la balanza de Temis la representan las Cortes de los Lores aplicando la

  • El Derecho En América En El Periodo Hispano

    alejandrapf12Encuentro de Culturas El ocurrimiento más trascendental de la Historia de la Humanidad fue el descubrimiento de un mundo que hasta entonces era ignoto para los europeos, que por su magnitud y significado representa el mayor acontecimiento en la Tierra que haya ocurrido después del nacimiento de Cristo, siendo este

  • EL DERECHO EN LA ANTIGÜEDAD

    EL DERECHO EN LA ANTIGÜEDAD El comienzo real de la existencia humana es todavía un escenario desordenado lleno de misterios y enigmas. Sin embargo, resulta obvio que toda comunidad humana por más reducida o embrionaria que haya sido, requería para sobrevivir de la existencia de ciertas reglas obligatorias y mandatarias

  • EL DERECHO EN LA MENTE DE SANTO TOMAS DE AQUINO

    thepoethotEL DERECHO EN LA MENTE DE SANTO TOMAS DE AQUINO Por: Alex R. Zambrano Torres Aquino o “El Derecho como espejo y parte del orden divino del mundo.” Santo Tomás de Aquino importa para el pensamiento jurídico Peruano, porque fueron sus ideas las que se impregnaron y usaron en los

  • EL DERECHO EN VENEZUELA DESCRIPCION

    EL DERECHO EN VENEZUELA DESCRIPCION

    itsjesusdiazINVERSIONES NARPECA DE EL TOCUYO 2014, C.A. natan NATAN5 natan1 natan4 natan3 natan 2 VENTA DE INDUCIDOS, ROTORES, ESTATORES, BENDIX, ALTERNADORES, ARRANQUES Y PARTE ELECTRICA Avenida Circunvalacion entre Carrera 09 y 10 – El Tocuyo Estado Llara Zona Postal 3018- Telefono (0253) 6630197 - (0424)-5911639 LISTA DE PRECIOs DESCRIPCION CODIGOS

  • EL DERECHO INDÍGENA CONSAGRADO EN OTROS INSTRUMENTOS LEGALES

    yugarciaEL DERECHO INDÍGENA CONSAGRADO EN OTROS INSTRUMENTOS LEGALES. Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas. Definición: es el instrumento jurídico que resalta y da hincapié a los DERECHOS de los indígenas que son aquellos derechos colectivos que existen como Reconocimiento a la condición especifica de los pueblos autóctonos, los mismos

  • El Derecho Natural Y Aportes Al Sistema Juridico

    El Derecho Natural Y Aportes Al Sistema Juridico

    SAMUELPARRAIntroducción El tema ha desarrollar el presente ensayo es el derecho natural sus fundadores sus semejanzas y diferencias pero antes debemos partir de la definición de esta teoría que se puede conceptualizar como la ciencia inherente a la persona humana a la naturaleza del hombre que no es creado por

  • El Derecho Norteamericanno

    jfmmmEl Derecho de los Estados Unidos de América es un sistema que deriva en gran medida del Common Law (Derecho anglosajón) que estaba vigente en el Derecho de Inglaterra en la época de la Guerra de la Independencia.1 Actualmente la ley suprema del país es la Constitución de los Estados

  • El Derecho Norteamericano

    weferDERECHO NORTEAMERICANO Noción: Estados Unidos fue antiguamente una colonia inglesa, que por ser un territorio con gran influencia de la potencia europea (Reino Unido) para la época de la guerra de independencia, “heredó” el sistema aplicado en esa región; que se caracteriza por basarse más en la jurisprudencia que en

  • El Derecho Porfirista

    El Derecho Porfirista

    Luis EscobarIntroducción El Derecho Porfirista es un conjunto de normas filosófico-jurídicas que sirvieron para regular el comportamiento de la sociedad durante el régimen del general Porfirio Díaz (1876-1911). Este derecho es de gran trascendencia para comprender el Derecho mexicano actual porque en esa época México se estableció cultural y económicamente frente

  • El Derecho Romano

    rubendebahia12-8-2013 Romano Horacio Garcia Celso cita a Ulpiano en el siglo III. Se conoció mucho al derecho romano por la labor compiladora. Celso define al derecho y no hace ninguna mención a la norma, dice ius est ars boni et aequi. El derecho es un arte. Se sentían artistas, artífices.

  • El Derramamiento De La Sangre Y De Las Lágrimas Y Sin Embargo, El Papa Había Resuelto Que Los Indios Tenían Alma.

    JaviDinamarcaLos Indígenas de América eran sobrexplotados, un tercio de ellos habían sido aniquilados, y los que estaban vivos debían pagar tributos por los muertos, algunos eran vendidos y comprados. Los indios eran extraídos junto a sus familias de las comunidades Agrícolas y de los arriados, y eran llevados al cerro

  • El Derrumbe Del Socialismo Y La Era De La Globalización

    EL DERRUMBE DEL SOCIALISMO Y LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN Juan Diego Castillo 2013-11-05 El socialismo alcanzó su apogeo político a finales del siglo XX en el bloque comunista de Europa, la Unión Soviética, estados comunistas de Asia y del Caribe. Durante la segunda mitad del siglo XX fue de

  • El desafío del espacio publico

    El desafío del espacio publico

    Tania RamirezEl desafío del espacio publico Una ciudad es un desafío de manera global como, un desafío urbanístico, político y cultural, también podría decir que una ciudad es una gran oportunidad de belleza embellecimiento+ y riqueza para mejorar la máxima calidad de vida día a día de la ciudad o nosotros

  • El desafío educativo y tecnológico de México y América Latina

    El desafío educativo y tecnológico de México y América Latina

    arrabi21Septiembre de 2013 ________________ REFLEXIÓN Y SÍNTESIS El periodista Andrés Oppenheimer en su conferencia "El desafío educativo y Tecnológico de México y América Latina" en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 11 de octubre de 2011 hace una dura crítica a la educación de los países de América latina, en

  • EL DESARROLLO AFECTIVO

    sotelito_305EL DESARROLLO AFECTIVO: LA APARICION DE LA RECIPROCIDAD Y DE LOS SENTIMIENTOS MORALES. La lectura analiza las características donde el pensamiento infantil se encuentra en la etapa pre operativo, dado en el contraste con la etapa sensomotora, conjuntamente a la etapa de operaciones concretas. La cual nos dice que los

  • EL DESARROLLO AGRARIO PAMPEANO Y LA TRANSFORMACION DEL ESPACIO RURAL

    jem75EL DESARROLLO AGRARIO PAMPEANO Y LA TRANSFORMACION DEL ESPACIO RURAL (1890-1930) II.1. Espacio, región e integración regional en la Argentina Moderna La apropiación racional del espacio es una de las acciones que definieron al hombre como ser histórico. Ello implicó la transformación del espacio natural mediante un proceso de apropiación

  • El Desarrollo Como Discurso

    yonelasanchezEl Desarrollo como Discurso Los aspectos fundamentales del desarrollo como discurso, la desconstrucción del desarrollo, las teorías del modelo y la globalización y desarrollos explicaciones teóricas que permiten interpretar esfuerzos para el desarrollo realizados por países y grupos sociales, especialmente por aquellas naciones que presentan mayores niveles de pobreza. Estas

  • El desarrollo de la ciencia y el arte de los aztecas

    rosaverLa pesca era practicada en las costas y en el lago Titicaca, en balsas que eran usadas desde mucho tiempo atrás en esa región y a las cuales llamaban "caballitos".Domesticación de animales: los incas criaban llamas, alpacas, conejillos de indias, perros y patos. Desarrollo científico y artístico Los Incas: En

  • El Desarrollo De La Clase Obrera En Mexico

    rojo84En México existen pocos trabajos sobre historia general del movimiento obrero y ninguno que rescaten los principales movimientos del mismo, pero se destaca en 1917 la inclusión en la Constitución de los artículos 27 y 123, donde se redactan algunas de las más importantes demandas de los trabajadores: avances sociales

  • El desarrollo de la convivencia Incaica

    El desarrollo de la convivencia Incaica

    Serena24Guía de trabajo: La leyenda inca 1. Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas: Mama Ocllo y Manco Capac caminaban por la Tierra para cumplir la misión que le había encomendado el Padre Sol: -Busquen a los hombres y enséñenles a vivir mejor. Lleven esta vara de oro

  • El Desarrollo De La Educación Cubana

    gorangagirlIntroducción El presente trabajo ofrece un breve análisis sobre la educación cubana, observándola desde la época de las colonias hasta la actualidad, así vamos a ver todo el proceso del desarrollo mencionando también las dificultades y la decadencia. Analizaré el planteamiento de que, Cuba es un país capaz de alcanzar

  • El desarrollo de la enfermeria en America

    jhpynerEl desarrollo de la enfermeria en america. Los movimientos sociales que caracterizaron a Europa durante varios siglos tuvieron su replica en América. Sin embargo, los primeros indicios de la existencia de la enfermería en el hemisferio oeste se remontan a los pueblos precolombinos que habitaban América del norte, central y

  • El desarrollo de la épica en Ecuador

    meryde lugar. Hoy en día se que es de vital importancia para el desarrollo de la épica en Ecuador, déjenme contarles un poco de ello. La primera muestra de la poesía épica en nuestro país data de la época de la colonia con el poema “Conquista de Menorca” del jesuita

  • El desarrollo de la historia del Рerú

    rexyHistoria Artículo principal: Historia del Perú. Los restos arqueológicos más antiguos son muy posteriores al primer poblamiento de América. Corresponden al XIII milenio a. C., datación hallada en la Cueva del Guitarrero (departamento de Ancash), en la sierra nor-central del país.15 A fines de la última glaciación, los primeros pobladores

  • El desarrollo de la mesoamericanos en el ámbito de la ciencia y de la agricultura

    La historia del país, comienza desde las primeras civilizaciones siendo mayas, aztecas y olmecas las principales encontradas en los yacimientos arqueológicos. Los olmecas fueron los primeros en prosperar en las regiones de Veracruz y Tabasco por más de 3000 años. Los mesoamericanos fueron bien reconocidos por ser avanzados en las

  • El desarrollo de las Colonias Inglesas en América del Norte y las causas de las ruptura con Inglaterra

    El desarrollo de las Colonias Inglesas en América del Norte y las causas de las ruptura con Inglaterra

    Salma Dávila11.1.-La lucha de Inglaterra contra sus rivales en América del Norte Después de la revolución burguesa del siglo XVII, los terratenientes ingleses se empeñaron en transformar los campos de labranza en pastos para poder criar en ellos ganado lanar. Los “yeomen”, que integraban la mayoría de los campesinos propietarios, desaparecieron

  • El desarrollo de Mesoamérica

    aidanaida92MESOAMERICA:IBEROAMERICANO. INTRODUCCIÓN: Mesoamérica era un territorio que se extendía desde la parte media de México hasta América Central. Quedaba limitada aproximadamente por los estados de Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas; y al sur llegaba hasta El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, pasando por Guatemala y Belice. La historia de

  • El Desarrollo Del Capitalismo En América Latina

    antiantimainstrEl desarrollo del capitalismo en América Latina y el Caribe estuvo determinado por condiciones históricas concretas. La fase de acumulación originaria (separación entre el productor directo y los medios de producción) comenzó aquí una vez el capitalismo central había entrado en su fase imperialista, gestado desde su independencia. Esto, además

  • El Desarrollo del Capitalismo en América Latina

    El Desarrollo del Capitalismo en América Latina

    Pablo UtrerasUniversidad Central del Ecuador C:\Users\Bizzle\Desktop\logo-uce.gif Facultad de Comunicación Social Historia de América Latina Cueva, A. (1977). El Desarrollo del Capitalismo en América Latina. México D.F: Siglo XXI, pp. 31-47, 127-143 En América Latina se muestra una economía totalmente relacionada con el pasado colonial que vivió gran parte del continente, pero

  • El desarrollo del capitalismo industrial y financiero II

    El desarrollo del capitalismo industrial y financiero II

    Luxia5INTRODUCCIÓN El tema, “El Desarrollo del Capitalismo Industrial y Financiero II”, es un tema que está conectado con cuatro temas que son: La Guerra Fría, La descolonización, El conflicto Árabe Israelí; la crisis del medio oriente y El nuevo Orden Mundial. La Guerra fría dio origen, al “Nuevo Orden Mundial”,

  • El Desarrollo Económico De La América Latina Y Algunos De Sus Principales Problemas

    El Desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. Raúl Prebisch (1986) El Desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. Raúl Prebisch (1986) En esta lectura, el autor se plantea la cuestión de la división internacional del trabajo que ha definido

  • El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas

    El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas

    Quetzalcoatl34“El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas” En este articulo se analiza la participación que tiene América Latina dentro de la economía a nivel mundial, en donde sitúa a Latinoamérica en lo que el autor llamo la periferia del sistema económico mundial y a

  • El Desarrollo Económico de un país

    rsanti0316A. Mencione y explique los factores que determinan el Desarrollo Económico de un país. • Mano de obra • Mano de obra directa: es la mano de obra consumida en las áreas que tienen una relación directa con la producción o la prestación de algún servicio. Es la generada por

  • El desarrollo económico en América. Caso comparativo

    El desarrollo económico en América. Caso comparativo

    2101991821Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCA UNIDAD TEPEPAN ENSAYO “EL DESARROLLO ECONÓMICO EN AMÉRICA. CASO COMPARATIVO” Alumna: Andrea Clemente Rodríguez Materia: Geografía e Historia Mundial Grupo: 3NV4 Profesora: Nora Yessica Nieves González Fecha de entrega: 28 de Agosto del 2018 ÍNDICE * Introducción…………………………………………………………3 * Desarrollo……………………………………………………………4 * Conclusión…………………………………………………………..8

  • El desarrollo económico latinoamericano: panorama general, en La historia económica de América Latina

    El desarrollo económico latinoamericano: panorama general, en La historia económica de América Latina

    MajiarniRESEÑA Bulmer Thomas, Victor (1994), El desarrollo económico latinoamericano: panorama general, en La historia económica de América Latina desde la Independencia, México, Fondo de cultura económica. El primer capitulo del libro La historia económica de América Latina, escrito por Bulmer Thomas, profesos británico experto en Latinoamérica y el Caribe, muestra

  • El desarrollo endógeno

    yessicagarridoooCONCLUSIÓN El desarrollo endógeno se basa en los criterios de los pueblos para el desarrollo y considera su bienestar material, social y espiritual. La importancia de los enfoques participativos y de integrar el conocimiento local dentro de las intervenciones para el desarrollo ha obtenido un amplio reconocimiento. Sin embargo, muchos

  • EL DESARROLLO ES UN VIAJE CON MÁS NÁUFRAGOS QUE NAVEGANTES HISTORIA DE LA MUERTE TEMPRANA

    bodoque1110EL DESARROLLO ES UN VIAJE CON MÁS NÁUFRAGOS QUE NAVEGANTES HISTORIA DE LA MUERTE TEMPRANA Los barcos británicos de guerra saludaban la independencia desde el río. En 1823, George Canning, cerebro del Imperio británico, estaba celebrando sus triunfos universales. El encargado de negocios de Francia tuvo que soportar la humillación

  • El desarrollo infantil en el marco de las relaciones que son importantes para los niños

    leodegariaUN ESCRITO SOBRE “EL DESARROLLO INFANTIL EN EL MARCO DE LAS RELACIONES QUE SON IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS”; EN ESTE TRABAJO, ES IMPORTANTE ANALIZAR LO QUE IMPLICA EL CONOCIMIENTO DE ESTE MARCO EN LAS RELACIONES QUE ESTABLECE LA EDUCADORA CON CADA NIÑO Y CON EL GRUPO COMPLETO DE ALUMNOS. Puesto

  • El desarrollo integral del niño

    sexybabyaNos remarca la importancia de que tanto maestro y padres de familia tomen a consideración estos saberes ya que si no se toman en cuenta es posible que su investigación se interrumpa y genere una inadaptación escolar, rompiendo el maravilloso desarrollo que estaba teniendo a través de la investigación y

  • El Desarrollo Regional

    stiven666MODULO: TEORIAS GERENCIALES CONTEMPRANEAS RECOPILADO POR: JAIRO RODRIGO MEDINA MORILO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS SAN JUAN DE PASTO SEPTIEMBRE 2013 TEORIAS GERENCIALES MODERNAS Nuevos enfoques, escuelas, herramientas, filosofías, técnicas e incluso paradigmas relativos a la Administración Moderna o Posmoderna. Casi todas

  • El desarrollo sustentable

    marcemateusEs necesario que el proceso de desarrollo de los países tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daños irreparables; una forma de progreso económico y social que favorezca

  • EL DESARROLLO URBANO DE LA HISPANOAMÉRICA COLONIAL

    Yondaime7Como ocurre para la mayor parte de la historia colonial de Hispanoamérica, el desarrollo urbano regional tiene dos prehistorias: una indígena, la otra española peninsular. Los conquistadores encontraron muchos núcleos urbanos densamente poblados en Mesoamérica y, en menor medida, en los Andes centrales. Tenochtitlan, la capital azteca, con 150.000 o

  • El Descubrimiento De America

    Julio75Angelica Nohemí valadez ortiz Un español que viaja a Hispanoamérica percibe al instante que no está en una tierra ajena, ni ante gentes extrañas. Le son familiares las ciudades y sus edificios, el idioma, la religión y la cultura en general. Todo eso y otras cosas demuestran que durante más

  • El descubrimiento de América

    noeliadomINDICE SECCIONES PARTES  INTRODUCCION 3  DESARROLLO: • CAPITULO I : “SOCIEDAD COLONIAL” 5 • CAPITULO II: “ECONOMIA DE LA COLONIA PARA EL MUNDO” 9 • CAPITULO III: “ LA VIDA EN EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA” 17  CONCLUSION 21  BIBLIOGRAFIA 23 INTRODUCCION El descubrimiento

  • El Descubrimiento De America

    kendalogo  RESUMEN CORTO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA Resumen corto del Descubrimiento de América Antecedentes: La caída de Constantinopla (1453) obligó a los europeos a buscar nuevas rutas comerciales hacia el Lejano Oriente (Asia). Mientras los portugueses buscaban una salida por el sur de África, el navegante Cristóbal Colón convenció la

  • El Descubrimiento De américa

    El Descubrimiento De américa

    penemio2990República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación L.B “Creación Chacopata” Chacopata-Edo-sucre El Descubrimiento De américa Prof: Estudiantes: Nelson la Rosa #13 Samuel Muñoz #21 Fernando Lozada #28 Andreina Patiño #25 lugeinis cariel Fecha: 15/10/2019 Índice Pág. 1………introducción. Pág. 2………desarrollo. 1. ¿Los viajes del almirante Cristóbal colon?

  • El descubrimiento de américa

    El descubrimiento de américa

    kailaninel descubrimiento de américa el encuentro de dos mundos dos culturas eufemismos para no decir las cosas por su nombre el 12 de octubre del año 1492 americano fue descubierta américa fue invadida arrasada y luego colonizada pero solo américa fue devastada solo España se benefició con la conducta de

  • El descubrimiento de América y del territorio argentino

    El descubrimiento de América y del territorio argentino

    AniTa HurKisISFD Nº3 PEP 1ºA AEDE CS. SOCIALES ACTIVIDAD INTEGRADORA ANALISIS DE PROPUESTAS EDITORIALES PROFESOR: DAMIÁN COHEN. ALUMNAS: HOURQUEBY ANALIA / BENSI AYELEN. 2019 En el manual de Alfredo Grosso sobre “El descubrimiento de América y del territorio argentino” se pueden encontrar los distintos rasgos del enfoque tradicional. Lo primero que

  • El Descubrimiento De Chile

    paz_dercoltoDESCUBRIMIENTO DE CHILE. El descubrimiento de Chile es el período histórico que se inició con la llegada de los españoles a tierras chilenas, específicamente la expedición de Hernando de Magallanes en1520, luego continúa con la de Diego de Almagro en 1536, y concluye con la llegada de Pedro de Valdivia

  • El Descubrimiento Y La Conquista

    silvioruiz1973Cristóbal Colón Venezuela fue descubierta en el 3er viaje deCristóbal Colón, el 2 de Agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla de Trinidad. ¡Era la primera vez que los españoles tocaban el continente Americano! En efecto, en el

  • El Desempeño.

    eduanyjaquezEstudio Básico de la Organización bajo el enfoque de Sistema La Estructura Organizacional Características de los Sistemas Organizacionales Modelo de Sistemas Integrados: Subsistemas de Objetivos, y valores Comparación entre el Modelo de Sistemas Integrados y las Funciones Administrativas Relación entre las Funciones Administrativas y el Análisis de Gestión Relación entre

  • El desempleo estructural

    ale_fero) La escritora llama al trabajo el “tabú más sagrado” porque a través de los cambios tecnológicos las maquinarias, las computadoras, lo virtual en general, con el transcurso del tiempo, va reemplazando a los trabajadores, lo que antes realizaban tareas manufactureras, hoy lo realiza una máquina, hasta cierto punto que

  • El desencuentro de América: Ocupación, cambios, continuidades, consecuencias y resistencias

    El desencuentro de América: Ocupación, cambios, continuidades, consecuencias y resistencias

    MelinaPivattoTRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN “EL DES-ENCUENTRO DE AMÉRICA: OCUPACIÓN, CAMBIOS, CONTINUIDADES, CONSECUENCIAS Y RESISTENCIAS” ________________ 1. Justifiquen las siguientes afirmaciones: ´´La conquista de América, siguiendo los aportes del historiador Waldo Ansaldi, fue un encubrimiento y un desencuentro. Marcó la negación absoluta del ´´otro´´ al que se denominó y se sometió.

  • EL DESPLIEGUE DEL NEOLIBERALISMO Y SUS LECCIONES PARA LA IZQUIERDA

    shinigamicain7EL DESPLIEGUE DEL NEOLIBERALISMO Y SUS LECCIONES PARA LA IZQUIERDA Primero que todo Perry Anderson nos da una breve historia del neoliberalismo el cual nace después de la segunda guerra mundial, en una región de Europa y de América del Norte donde imperaba el capitalismo. Su texto de origen escrito

  • El Despojo

    EMMANU92El Despojo 1.DEFINICIÓN DE DESPOJO. Pérdida de lo que se posee. El despojo se considera como la privación de lo que una persona tiene o posee, también se le considera al botín o presa del vencedor. Caso que puede ser considerado en Guatemala, como un premio al conquistador, en virtud

  • El Día de la Independencia de los Estados Unidos

    Sayes12El Día de la independencia de los Estados Unidos El 4 de julio, se celebra el Día de la Independencia en los Estados Unidos, de sus colonizadores ingleses, convirtiendo a esta fecha en el cumpleaños de la Nación, desde el año 1776. Se celebra como fiesta federal a partir del

  • EL DÍA DE LA INFANTERÍA

    EL DÍA DE LA INFANTERÍA

    EDUARDOCAST88EL DIA DEL ARMA DE INFANTERIA INFANTERIA.- ES EL ARMA DE LOS HOMBRES DE LAS PIERNAS DE ACERO, DEL CORAZON PUJANTE Y DE ALMA GENEROSA, QUE A TRAVES DE LA LUCHA, VAN VISTIENDOSE DE HARAPOS, QUE ACEPTAN EL HOLOCAUSTO DE LA VIDA , EN RESGUARDO DE LA NOBLE BANDERA, QUE

  • EL DIA DE LOS INOCESNTES

    majob26DIA DE LOS INOCENTES En el colegio experimental Benigno Malo el día seis de enero del 2012 se dio a cabo el comúnmente llamado día de los inocentes en el cual existío la presentación de dos grupos de estudiantes. Ya que el resto de estudiantes no pudo realizar más grupos

  • El diario de Jennebell

    El diario de Jennebell

    latielEl diario de Jennebell. Hay algo peor que perder tu diario, claro hay muchas cosas, pero si ese diario contiene absolutamente todo pero todo sobre ti sería una muy buena razón para entrar en pánico; Oh que maleducada ni si quiera me he presentado pero que modales los míos, bueno

  • El Dinero

    mariac7010TALLER Que es el Dinero? Respuesta El dinero, es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas). El dinero permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de

  • El Dinero

    ximenagomez202. El Dinero- Historia 3. Evolución del Dinero 4. Las Funciones del Dinero 5. Los tipos de dinero 6. Cómo se controla la cantidad de dinero 7. La teoría cuantitativa del dinero 8. El dinero, los precios y la inflación 9. Conclusiones 10. Bibliografía INTRODUCCIÓN El dinero es un medio

  • El Dinero Como Indicador De La Politica Monetaria De Chile

    gilbertolunaCuad. econ. v.40 n.121 Santiago dic. 2003 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-68212003012100043 Cuadernos de Economía, Año 40, N° 121, pp.707-715 (diciembre 2003) EL DINERO COMO INDICADOR DE POLITICA MONETARIA EN CHILE RODRIGO VERGARA* 1. INTRODUCCIÓN Durante los últimos años se ha generado una discusión en Chile en relación al rol del dinero en la

  • El Dinero Nunca Duerme La Creatividad Tampoco

    ELIASTROCONSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Música Y Cine / Wall Street 2 Wall Street 2 Composiciones de Colegio: Wall Street 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.448.000+ documentos. Enviado por: polete11 20 febrero 2014 Tags: Palabras: 368 | Páginas: 2 Views: