Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 6.901 - 6.975 de 21.546
-
El Positivismo
neelyEl positivismo en América Latina El positivismo fue una corriente de pensamiento filosófico y político que surgió en Europa como reacción a las revoluciones, por el temor al desorden y al caos, y que le permitió a la naciente burguesía diseñar un nuevo orden político y social que les garantizara
-
El Positivismo Como Sustento De La Educación En América Y El Bipartidismo
masamune19El positivismo como sustento de la educación en américa: El positivismo es una corriente filosófica, surgida a mediado del Siglo XIX, que pretende estar por encima del pensamiento idealista y del materialista, se concentra en datos científicos, obtenidos por la vía experimental, para explicar los fenómenos naturales. Cosiste en no
-
El Positivismo Como Sustento De La Educación En América Y El Bipartidismo
andreinaMSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / El Positivismo Como Sustento De La Educación En América Y El Bipartidismo El Positivismo Como Sustento De La Educación En América Y El Bipartidismo Trabajos: El Positivismo Como Sustento De La Educación En América Y El Bipartidismo Ensayos
-
El Positivismo En América Latina
dakeysiEl positivismo en América Latina El positivismo fue una corriente de pensamiento filosófico y político que surgió en Europa como reacción a las revoluciones, por el temor al desorden y al caos, y que le permitió a la naciente burguesía diseñar un nuevo orden político y social que les garantizara
-
EL POSTE DE CHUCHO
FannorelismotaINTRODUCCION El objetivo del proyecto es determinar la factibilidad económica, técnica y financiera para la consolidación de la unidad productiva EL POSTE DE CHUCHO, ubicada en la parroquia Ana María Campo del municipio Miranda del estado Zulia. Por ello se realizo un diagnostico en la unidad de producción EL POSTE
-
EL POSTMODERNISMO EN LA POESÍIA ECUATORIANA
emy331El postmodernismo en la poesía ecuatoriana. Es una tendencia artística, derivada del modernismo, que sigue con los rasgos de la corriente modernista. Se inclina a la renovación o a la mezcla de formas, que a la ruptura o a la innovación radical, es un movimiento extensible a todas las artes.
-
EL POTLATCH
Diego AedoEL POTLATCH TESIS. Las personas han tratado de buscar un estatus y aprobación social de sus tribus o sociedades, a través de métodos, expresados en prácticas de estilos de vida completamente distintos, lo que da paso a sistemas económicos y políticos y culturales. ARGUMENTOS: * Hombres ambiciosos, competían entre sí
-
-
El Predominio Conservador 1840-1870
heidi1982En la época de los conservadores, cuando se disuelve la Federación Centroamericana, la mayoría de los liberales quedan relegados al poder. El caudillismo en Centroamérica fue producto, más que de la Independencia, de las guerras federales que se iniciaron en 1826 y se prolongaron hasta 1842, surge a raíz de
-
El presente documento contiene información detallada sobre mi servicio social el cual he venido presentando en la Escuela Primaria Vespertina Francisco I. Madero
ricardobeltran7INSTITUTO TECNOLOGICO DE logo-tec tecslp SAN LUIS POTOSÍ Datos de la dependencia: Escuela Primaria Vespertina Francisco I. Madero ESTUDIANTE Cesar Ricardo Beltrán López Nombre del Programa: Apoya a un amigo SAN LUIS POTOSI, S.L.P. INDICE INTRODUCCION El presente documento contiene información detallada sobre mi servicio social el cual he venido
-
El presente informe de la gira académica pretende dar a conocer lo que es en si una agencia de viaje y los aportes que puede brindar a nuestra carrera
Yosii D' Leonhttp://static6.depositphotos.com/1115174/605/v/450/depositphotos_6059358-Travel-background.jpg UNIVERSIDAD DEL ISTMO SEDE LA CHORRERA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANZAS TÈCNICO EN SERVICIOS DE AEROLÍNEAS INFORME GIRA ACADÉMICA 1 “AGENCIA DE VIAJES” PRSENTADO POR: YOSELYN DE LEÓN 3-736-692 MARIA LINA DOMINGUEZ LIZMARY ALMENGOR 8-891-1789 A CONSIDERACIÒN DEL PROFESOR (A) KARLA JOVANE INTRODUCCIÓN El presente informe de la
-
El Presupuesto De Operación, Lo Utilizas Como Marco De Referencia Para Elaborar El Presupuesto Financiero. Como Resultado De Este Presupuesto, Conocerás Cuál Será La Situación Financiera De Tu Empresa Al Terminar El Periodo Presupuestal. El Estado Qu
UUAODHOel presupuesto de operación, lo utilizas como marco de referencia para elaborar el presupuesto financiero. Como resultado de este presupuesto, conocerás cuál será la situación financiera de tu empresa al terminar el periodo presupuestal. El estado que muestra la situación financiera de la empresa a una cierta fecha es el
-
El Primer Civilismo
kevinordinolaEL PRIMER CIVILISMO INTRODUCCIÓN Sabemos que los primeros cuarenta años republicanos del Perú aproximadamente, estuvieron dominados por los caudillos militares, a pesar de que éramos una república, no había partidos políticos de civiles que presentaron candidatos para las elecciones. Con el paso del tiempo, los peruanos nos cansamos de vivir
-
El primer Convenio de Ginebra
nelsondavidEl primer Convenio de Ginebra ("para aliviar la suerte de los heridos y enfermos de las Fuerzas Armadas y de campo") y el segundo Convenio de Ginebra ("para el mejoramiento de la condición de los heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el mar") son similares , que
-
El primer desafío
marymaytamamaniEl primer desafío para todo emprendedor que comienza a construir su negocio es dar los pasos para tener un negocio exitoso. Muchos pasamos por el prueba y error, aprendiendo de nuestros fracasos y mejorando así en el camino. Quiero dejar claro que los fracasos son buenos, en el sentido que
-
El Primer Gobierno De Alan García Pérez
SebastianRsINTRODUCCIÓN En el presente trabajo presento el tema ‘El primer gobierno de Alan García’ en el que detallo desde los pasos que llevaron Alan García al poder y como realizó su labor de presidente del país. El principal objetivo es dar a conocer o aumentar el conocimiento sobre lo que
-
El Primer Grito De La Independencia
CioccolatoEra finales de 1808, Napoleón Bonaparte luchaba, especialmente contra Inglaterra, para extender el Primer Imperio Francés por toda Europa. En este punto España, bajo el mando de Carlos IV, se unió en la lucha contra los ingleses ya que, en aquel entonces, tanto Inglaterra como España eran potencias mundiales que
-
El Primer Viaje De Cristobal Colona
Arjen1414El primer viaje de Cristóbal Colón, o Viaje del Descubrimiento, fue una expedición marítima capitaneada por Cristóbal Colón, al servicio de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto del 1492 del puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España) y
-
El primero dice
prinsheeeeeEl primero dice así: Un tren va a toda velocidad por una via. Llega a una bifurcación que nosotros podemos controlar. Si no hago nada el tren sigue derecho y mata a 5 personas que están en la vía. Si activo el desvío el tren va por una via paralela
-
El Principe
chalriGrupo. “A” El Príncipe, desde mi punto de vista es una obra de arte, escrito durante el renacimiento una época en la cual podría decir se escribió la politica actual del mundo, una era con una magnitud politica extraordinaria en casi toda Europa occidental, aparece el concepto de Estado-Nación y
-
El príncipe – Nicolás Maquiavelo.
Maria RestituyoEl príncipe – Nicolás Maquiavelo Dicha obra comienza hablando de los nuevos hereditarios llamados principados. Básicamente divididos en dos categorías: hereditarios y nuevos. La primera categoría viene de antepasados y de ser heredero de algún reino; los principados nuevos se obtienen por vía directa cuando el pueblo los proclama o
-
El principio de Pascal o ley de Pascal
cuchurrumina12En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presión ejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e incompresible se transmite por igual en todas las direcciones en
-
El Principito
jayattcitaEvaluación Nº2 Lenguaje y Comunicación :6º Básicos Lectura Domiciliaria Libro: Las Brujas Nombre Alumno: ____________________ Curso: ______ Fecha:_______Puntaje ideal: 20 Puntaje Obtenido______________ Nota : ______________ I. Lee atentamente cada pregunta, cuando estés seguro(a) de tu respuesta, ennegrece la letra de la alternativa correcta, usa lápiz pasta.( 1 pto c/u) 1.
-
El problema de cultura material sobre la mercantilización del territorio en Bolivia
NOEL CORSINO QUISPE CANIZARESTERRITORIO Y PROPIEDAD EN BOLIVIA ¨El problema de cultura material sobre la mercantilización del territorio en Bolivia¨ Palabras clave: Propiedad, Capitalismo, Mercantilización, Tierra, Sociedad, Territorio, Reforma Agraria, Estado Plurinacional, Comunidad Indígena, Bolivia, Propiedad. Introducción: La propiedad y su papel en la sociedad contemporánea son temas que siguen generando debate y
-
El Problema De Las Sintesis Culurales De Amarica Latina
alvaro1985EL PROBLEMA DE LA SINTESIS CULTURAL EN LATINOAMERICA La divulgación mas amplia en estudios latinoamericanos tiene la teoria expresada por los terminos “mestizaje cultural” “transculturación” “sintesis cultural” y otros. Esta teoria tiene como idea principal que el mestizaje racial y etnico presupone la interaccion de culturas diferentes formando una nueva
-
El Problema de los transportes en Colombia en el siglo XIX
Jaime SarmientoEl Problema de los transportes en Colombia en el siglo XIX, por Jaime Sarmiento Martínez - Código 200520087. Reseña critica de Frank, Safford (2010). ¨Capitulo 11: El Problema de los transportadores en Colombia en el Siglo XIX (pp.523-570), en: Economía colombiana del siglo XIX. Bogotá. Fondo de Cultura Económica, Banco
-
El Problema Del Indio
AnetteABCEl problema del indio. En este ensayo habla sobre el problema indígena en Perú, José Carlos Mariátegui establece que este es un problema socio-económico que comenzó con la colonización española. Estos al descubrir las riquezas de las tierras indígenas las tomaron por la fuerza y obligaron a los indígenas a
-
El problema del indio
saenger_yamiDesarrollo: 1) El presidente Theodore Roosevelt extendió su intereses hacia Centro América, con el proyecto de abrir un canal interoceánico, primero en Nicaragua luego en Panamá Roosevelt promovió una política exterior agresiva, el desembarco de tropas la ocupación de puertos y la ocupación de aduanas. Esta diplomacia norteamericana fue conocida
-
El problema del indio
saenger_yamiDesarrollo: 1) El presidente Theodore Roosevelt extendió su intereses hacia Centro América, con el proyecto de abrir un canal interoceánico, primero en Nicaragua luego en Panamá Roosevelt promovió una política exterior agresiva, el desembarco de tropas la ocupación de puertos y la ocupación de aduanas. Esta diplomacia norteamericana fue conocida
-
El Problema Y La Hipotesis
SOUVAEfecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial Problema Este año podrían aumentar las enfermedades cardiacas si no comienza la reducción de ingesta de sal entre la población. Justificación. Se podría desarrollar un programa de apoyo para las amas de casa y la población
-
El procedimiento de referimiento
CARCHIPODISTINGUIDOS PARTICIPANTES EN ESTE ESPACIO SUBIRAN EL RESUMEN DEL TEMA VII DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. NO MAS DE 5 PAGINAS. El procedimiento de referimiento Es un procedimiento excepcional, al cual se acude en caso de urgencia y para las dificultades de ejecución de una sentencia o de un título
-
El proceso de aprendizaje de los estudiantes
LORE1747Resumen Según Vigotsky" una educación desarrolladora es la que conduce al desarrollo va delante del mismo, guiando, orientando estimulando… la educación desarrolladora potencia aprendizajes desarrolladores"[1]. El aprendizaje desarrollador es un concepto más amplio y generalizador del aprendizaje, cuyo fin es el desarrollo de los que aprenden. El proceso de aprendizaje
-
El proceso de complejización en la región andina. Cambios y continuidades desde el período formativo al post-clásico.
florOKUniversidad Nacional del Comahue. San Carlos de Bariloche. Alumna: Florencia Giorgi. Legajo nº: 131567 Modulo 2. Prácticos 4, 5 y 6. *El proceso de complejización en la región andina. Cambios y continuidades desde el período formativo al post-clásico. *Fecha de entrega: 04-07-15. Introducción En este ensayo voy a mencionar los
-
El Proceso De Constitución Histórica Del Sujeto Latinoamericano
ingrid_yolandaPRODUCCION DEL IDEARIO LATINOAMERICANO: ACTORES COLOCTIVOS (INTERNOS Y EXTERNOS, INSTITUCIONALES Y EXTRATERRITORIALES) La transformación que trajo aparejada la crisis del llamado "Estado Benefactor" posibilitó la irrupción de tendencias neoliberales, donde el mercado se erigió como el "natural organizador" de las relaciones societales. En este contexto se hace necesario indagar acerca
-
EL PROCESO DE CONSTITUCION HISTORICO DEL SUJETO LATINOAMERICANO
mariup90EL PROCESO DE CONSTITUCION HISTORICO DEL SUJETO LATINOAMERICANO EL PASADO: La Historia tradicional latinoamericana, estuvo caracterizada desde sus inicios, por la dominación, la esclavitud, la explotación y la expoliación. Se veía América como el paraíso, no para el convivir, sino para la extracción de los recursos naturales y humanos en
-
El PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ARGENTINO
emanietitoEl PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ARGENTINO 26 Julio, 2017 admin Sin categoría HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880) 1. 1. Modulo Temático N° 1 EL PROCESO DE FORMACION DEL ESTADO ARGENTINO (1852-1880) 2. 2. El proceso de organización nacional <ul><li>Quienes creían en que abordar
-
El Proceso De Construccion Historica Del Sujeto Latinoamericano
frankmaracay“CAPACITANDONOS PARA EL TRABAJO EN LA OBRA DEL SEÑOR SIEMPRE” 1Co 15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. obra. f. Cosa hecha o producida por un agente. || 2.
-
El proceso de emancipacion en america latina
MadridMadridDentro del siguiente escrito se desarrolla una interpretación sobre el capítulo trece Ibero América en el siglo XIX del libro Historia Universal Contemporánea del autor principal Javier Paredes. Donde el autor del capítulo Julio Ponce Alberca desarrolla en su planteamiento las características principales de los diferentes movimientos emancipadores de las
-
El proceso de industrialización en Mexico.
Ricardo GuerreroIntroducción. En el presente trabajo abordaremos el proceso de desarrollo en la economía mexicana en el periodo 1982-2014, donde uno de los objetivos primordiales es ver el funcionamiento del modelo neoliberal en la economía mexicana y sus diferencias con el antiguo modelo orientado a las importaciones. Además de Profundizar en
-
El proceso de integración de América Central
dududuruEl proceso de integración de América Central Atraso de América central debido, en gran parte, al pequeño tamaño de sus países y población. La economía de exportación de bienes primarios los vincularía a Inglaterra y EE.UU, aislándolos unos de otros. El integracionismo perduró en el inconsciente colectivo. Integración → Cepal
-
El proceso de integración regional del Мercosur
elisousa¿Qué es el Mercosur? El Mercosur es un proceso de integración regional creado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay como instrumento para ayudar y facilitar la integración de las economías de los países miembros con el resto del mundo. Al inicio el objetivo fue alcanzar un mercado común
-
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
EspanckoBLOQUE V: EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO (Explica el proceso de la independencia de México, argumentando sus causas y consecuencias, valorando el carácter contradictorio del proceso de surgimiento de la nación, a través del diálogo como una forma de construcción del conocimiento.) 1. Guerra de Independencia de México
-
EL PROCESO DE LA INVENCIÓN DE LA AMÉRICA
fernandoraposo..EL PROCESO DE LA INVENCIÓN DE AMÉRICA. .....Autor: EDMUNDO O'GORMAN Presentación El proceso de la invención de América* Lecturas complementarias Presentación Edmundo O´Gorman nació en la ciudad de México en 1906 en el seno de un familia que unía dos ramas del mismo tronco irlandés. Avencindada primero en Guanajuato, ya
-
El Proceso De Mestizaje Colonial En América Y Su Influencia Histórica
naydeDefincicion:Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevas. Este concepto parte de la gestación de una mezcla genética como cultural de dos sociedades diferentes que conforman una nueva sociedad con rasgos únicos. Tomando en consideración el proceso de
-
El proceso de reclutamiento y selección de personal
fernandosanchesResumen ejecutivo El proceso de reclutamiento y selección de personal empieza con la definición del perfil del postulante, es decir, con la definición de las competencias o características que debe cumplir una persona para que pueda postular al puesto que estamos ofreciendo. El siguiente paso consiste en la búsqueda, reclutamiento
-
El proceso del descubrimiento, conquista y colonización del continente americano produjo un punto de inflexión en la región.
Noelí BustosInstituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 83 SECUENCIA DIDÁCTICA. Segundo año. Unidad I y II. MATERIA: Pedagogía Didáctica II DOCENTE: Guiastrennec, Lucas ALUMNOS: Artigas, José María; Bustos, Noelia. CARRERA: Profesorado de Historia CURSO: 2 GH Año: 2016 FUNDAMENTACIÓN El proceso del descubrimiento, conquista y colonización del continente americano
-
El Proceso Del Espacio Geográfico Del Nuevo Mundo Desde La Historia Precolombina Hasta La Colonia
HooHopeDurante el último máximo glacial, ocurrido entre 22 000 y 14 000 años, se fusionaron los dos principales centros glaciares de Norteamérica. Uno de los efectos más notables de esta glaciación en relación con el poblamiento de América fue el descenso en el nivel del mar, que alcanzó los120 m
-
El proceso formativo en la educación a distancia
themetalcandy27Tema: Asignación IV Facilitador(a): Yovanny Rodríguez Participante: Kristal Holguin Matricula: 14-2593 ACTIVIDADES UNIDAD IV: El proceso formativo en la educación a distancia A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a
-
El Proceso Penal De Cristo - Un Juicio Oral"
israeltorresJosé Carlos Torres Ponce "El Proceso Penal de Cristo - un Juicio Oral" El Sol del Bajío 7 de abril de 2012 ________________________________________ Violaciones procesales de dos tipos de derechos: Hebreo y Romano (Primera Parte) Las reformas constitucionales de junio del año 2008, en las cuales por orden constitucional se
-
El proceso político de Venezuela entre 1830 y 1936
08042000El lapso entre 1830 y 1892, fue una etapa de evolución intermitente y zigzagueante hacia la búsqueda de un equilibrio entre la participación ciudadana y la estabilidad de los intereses de las oligarquías socio-políticas en el proceso de selección del Presidente de la República. De los 62 años comprendidos entre
-
El proceso político, militar y social de la independencia colombiana
lopezjekaEl proceso político, militar y social de la independencia Javier Ocampo López Aspectos importantes A.) Los procesos más importantes que detonaron el proceso inevitable para las independencia y las características de estos 1. el ciclo revolucionario de occidente llevo a la crisis del sistema colonial mercantilista y al surgimiento de
-
El Producto Interno Bruto del Estado
blacklalo29la economiaLa boyante economía jalisciense está sustentada en una amplia variedad de actividades e industrias como son la industria de servicios, de manufactura y las actividades comerciales. Además de que en los últimos años, su capital, la ciudad de Guadalajara se ha destacado por ser una de las ciudades de
-
El Progresismo Americano
maquiavelo12*EL PROGRESISMO AMERICANO EN LA PRÁCTICA* EL IMPULSO REFORMISTA EN LA EDUCACION AMERICANA, 1890-1918 * *El desarrollo del progresismo americano se produjo en tres principales: desde finales del s. XIX hasta la primera guerra mundial, desde 1919 hasta la gran depresión de 1929, y desde la década de 1939 hasta
-
El propósito de este trabajo sobre América Latina es que se pueda dar a conocer sus aspectos físicos; su situación geográfica
robsten555AMÉRICA LATINA Resultado de imagen para america latina 1. Propósito: El propósito de este trabajo sobre América Latina es que se pueda dar a conocer sus aspectos físicos; su situación geográfica, así como la división política de cada país, informando sobre los diferentes relieves, la hidrografía, el clima y la
-
EL PROTECTORADO BRITÁNICO EN LA COSTA MOSQUITIA, 1837-1849
marimenk11PROTECTORADO INGLES INTRODUCCION Durante muchos años la costa caribe de Nicaragua a pasado por grandes procesos políticos, que tienen repercusión hoy en día, la creación de la nación mosquita de parte de gobierno colonialista ingles fue una forma de tener a los indígenas engañados y de esta manera podía saquear
-
El Protoevangelio de Santiago
ana4444El nombre es conocido en hebreo como Hannah. Todo lo que se conoce sobre su vida, incluso su nombre, está basado en los Evangelios apócrifos, los cuales no fueron admitidos por la Iglesia dentro de sus libros canónicos. Santa Ana era natural de Belén. Sus padres eran Mathan y Emerenciana.
-
El proyecto brazo hidroneumático
kidskidsojnojnojnojnjoiniiiiihhhjhnojnonojunujcommercial origin, for it elaborate him an instruction manual that instructs adequately to the interested students in creating an arm hydro mechanical or else to use the same system of the hydraulic cylinder, for another end since they used hydraulic pistons dedicated specifically to this guy of university projects. To
-
EL PROYECTO CONSERVADOR(1830-1861)
kaaarynaaaEL PROYECTO CONSERVADOR(1830-1861) Joaquin Prieto (1831-1841) El decenio presidencial de José Joaquín Prieto representa para muchos historiadores e historiadoras el inicio de la estabilidad política en el país, luego de los años comprendidos entre 1823 y 1831. Esta época se caracterizó por el poder del gobernante, la acción de sus
-
El Proyecto de Grado, es un tipo de investigación aplicada
ivanyconstanza1. Proyecto de grado. El Proyecto de Grado, es un tipo de investigación aplicada y se define como una propuesta de investigación, programación y diseño que se orienta a la solución práctica de un problema o fenómeno que requiere de intervención sociológica, comunicando los principios, criterios, aportes científicos y tecnológicos
-
El proyecto de la Ley de Educación
ErickalfonzoToda organización, constituye un sistema que está dividido en subsistemas, que en su conjunto forma un todo organizacional, bajo este criterio toda institución educativa puede verse como una organización. Tanto la visión como la misión son herramientas que permiten ubicar un contexto de la realidad organizacional de toda empresa, en
-
El proyecto de responsabilidad social
avx7cuales son las necesidades , los deseos y las demandas de los consumidores de botox en los distintos mercados de aplicación de este producto? ¿Qué valor proporciona botox en cada mercado? ¿ como afecta el valor al precio del botox? Por este conducto hago constar que he sido informado que
-
El Proyecto Democrático Y Realidad Socio Política Del 1999 Al 2004
dayanabelmonteIntroducción Conscientes de que la historia la constitución los hechos transcendentes del hombre, precisamos que como ciencia esta debe reconocerse “porque se ocupa de los hombres en sociedad, de sus hechos y progreso, y su finalidad es ayudar a comprender el mundo. Hay que buscar en el pasado las causas
-
El Proyecto Liberal Conservador (1830-1847)
FermixEl proyecto liberal conservador (1830-1847) Texto para 1° ciclo diversificado (1830-1847) (extracto del texto de las láminas) El proyecto de país que dominará en Venezuela durante el siglo XIX es el liberal el cual sostiene que se deben respetar los derechos humanos a través del establecimiento del Imperio de la
-
El Proyecto Sociocultural De La Unidad Popular En Función Del Cine Documental.
paniwea década de 1960 acentuó en el mundo un marcado ambiente de agitación social y político, manifestándose principalmente en nuestro país en cuanto a los movimientos sociales que se fueron gestando hacia finales de la década. Frente a esto, nuestra sociedad se estructuró en torno a tres proyectos sociopolíticos, siendo
-
El proyecto tiene como propósito
MARLONUIOEl proyecto tiene como propósito minimizar la emisión de gases del Complejo Jusepín con la instalación de cuatro motocompresores nuevos con manejo de 30 MMPCD de Gas, cada uno, mejorando la flexibilidad operacional para disminuir el cierre de producción por mantenimientos programados. Se espera que para el final del primer
-
EL PUEBLO AYMARA Y SUS ORIGENES
mcejas1973EL PUEBLO AYMARA EN CHILE Los Aymaras fueron conquistados por los incas en el año 1450, cuando formaban unos 80 reinos dispersos en un amplio territorio y enfrentados entre sí. A partir de 1535 los españoles conquistaron el Altiplano boliviano al mando de Diego de Almagro y ocho años después,
-
El pueblo azteca
felipe_urestiEl pueblo azteca El pueblo que tuvo la más fuerte personalidad política y social en el México prehispánico, el que tuvo el más vigoroso dominio sobre otros grupos, fue el pueblo azteca. Su origen. Pretendían los aztecas proceder de Chicomostoc –o lugar de siete cuevas-, patria común de todos los
-
El pueblo contra O.J
Ileana Isabel Corona BecerraTHE PEOPLE V. O.J SIMPSON De las cenizas de la tragedia Episodio 1 La historia comienza con O.J. saliendo de su casa escoltado por una persona. La historia pasa drásticamente con el asesinato doble de la ex esposa de O.J. Los investigadores van a la casa del O.J. para notificar
-
El pueblo de indios
beyonceknwEl pueblo de indios se constituían como un espejo pauperizado de la ciudad española. La urbanización era en damero, de ser posible. Se consideraba una plaza central rodeada de un portal, destinado al intercambio de productos; una capilla, regentada o visitada por el cura doctrinero; un calabozo; la casa del
-
El pueblo de indios de Chumbicha
Noelia Gisela BenitezUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS SEMINARIO: ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA DEL NOA: TALLER DE ANÁLISIS DE FUENTES (homenaje a Ana María Lorandi) CUATRIMESTRE Y AÑO: 2º CUATRIMESTRE DE 2018 PROFESORA: BOIXADÓS, ROXANA PROFESORA: RODRÍGUEZ, LORENA EQUIPO DOCENTE COLABORADOR: PIERINI, MARÍA VICTORIA (BECARIA DOCTORAL UBA).
-
El PUEBLO MAPUCHE (araucanos)
Antonia.moreno7El PUEBLO MAPUCHE (araucanos) Datos generales: Etimología: El nombre mapuche o mapunche, significa en su lengua “gente de la tierra”, aunque hasta el siglo XVIII ellos también se autodenominaban reche “gente verdadera”. Por otra parte, la denominación araucanos o Arauco, es el nombre que para los españoles tenía la tierra
-
El Pueblo Mapuche 2014
caravenapEL PUEBLO MAPUCHE HOY La Familia Mapuche forma un buen equipo, ya que los trabajos de la casa se los reparten entre todos los familiares: lavar, planchar, limpiar la casa, etc. Las mujeres durante el día se dedican a tejer en el telar: mantas, frazadas, fajas y choapinos de diversos
-
El pueblo mapuche la supervivencia
gelydivisLOS MAPUCHES Angelica Yaneth Bañuelos López 703 El general Pinto habla de los conflictos de supervivencia que sufrió el pueblo mapuche, es claro que el pueblo mapuche quedo excluido, en los tratados que hizo Chile, por la conservación de sus costumbres indígenas, ya que Chile buscaba la modernidad y miraban
-
El Puente De Montesclaros
luisifuentesEL PUENTE DE MONTESCLAROS (El Puente de Piedra) Luis Sifuentes De La Cruz Remembranzas históricas del monumento más antiguo de la ciudad de Lima El Antiguo Puente de Piedra cumple 400 años y en dicho lapso, se constituyó en el único nexo de comunicación con la zona norte del territorio,
-
El pulque en la cuidad de mexico siglo XVIII
Liliana Rojas RangelRojas Rangel Liliana El pulque en la ciudad de México del siglo XVIII Pulque, la bebida de los dioses, antes de la conquista el pulque representaba más que una bebida alcohólica, con constituía un mero vicio como lo percibían los conquistadores el consumo del pulque estaba íntimamente asociado al ritual